SlideShare una empresa de Scribd logo
2020 “Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.
ACTA DE REUNION DE ACADEMIA DE PRIMER GRADO
PLANTEL: Preparatoria Oficial Núm. 107 CCT.: 15EBH0207F
ACADEMIA: PRIMER GRADO SESIÓN: Ordinaria _ __
Extraordinaria _X_
Siendo las 8:00 horas del día 11 de junio de 2020 se reunieron, a través de la plataforma
virtual Meet, los docentes que conforman la Academia de Primer Grado y un Directivo de la
Escuela Preparatoria Oficial Núm. 107, así como la representante de la Supervisión Escolar
BG 041 a fin de tatar la siguiente:
ORDEN DEL DIA
1. Análisis del proceso académico a distancia (aprendizajes esperados)
2. Estrategias de atención presencial a alumnos con poca o nula conectividad
3. Organización de ceremonias virtuales de cierre de ciclo escolar
4. Planeación de acciones para el regreso a clases.
5. Estrategias para regularización de alumnos con materias reprobadas.
6. Habilidades socioemocionales
RELATORIA:
Siendo las 8:00 horas se comenzó con la reunión virtual en donde el profesor Luis Alberto
Olvera Jimenez da la bienvenida a los integrantes de la academias, cabe mencionar que el
pase de lista se da a través de la captura de pantalla en esta plataforma. Posteriormente da a
conocer los puntos a tratar conforme a la agenda dada a conocer previamente.
1. Para atender el primer punto, sobre el análisis del proceso académico a distancia el Profr.
Luis Alberto dio a conocer los indicadores académicos para los cuatro grupos de primer año,
en los cuales se distingue un ligero incremento en el aprovechamiento escolar.
Para dicho análisis se consideraron los siguientes aspectos:
Periodo de contingencia, el cual suma hasta el momento 10 semanas.
Proceso académico presencial vs. Proceso académico a distancia
Aprendizajes esperados vs. Aprendizajes adquiridos
Productos esperados vs. Productos obtenidos
Visión de los alumnos vs. Visión de los docentes
Al respecto se comentó que se han implementado nuevas estrategias por parte de los
docentes, y que se han desarrollado otras habilidades tanto en docentes como estudiantes.
Que es importante la socialización como parte del proceso educativo, por lo que se ha
logrado identificar debilidades de los estudiantes en la comprensión de instrucciones para el
2020 “Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.
desarrollo de sus actividades, aunado a las deficiencias en la señal de internet o flujo de datos
en los dispositivos de estudiantes.
Se considera que los aprendizajes esperados son subjetivos, ya que influyen en gran
medida las condiciones sociales, económicas, familiares y emocionales de cada alumno.
Se ha notado el aumento considerablemente de la creatividad de muchos alumnos,
buscan alternativas de solución, algunos otros se han vuelto autodidactas.
Por otra parte, los docentes coincidieron en la necesidad de realizar actividades de
retroalimentación con el propósito de lograr los aprendizajes esperados y concluir de la mejor
manera este ciclo escolar.
2. En relación al segundo punto, sobre las estrategias de atención presencial a alumnos
con poca o nula conectividad, se amplió, es decir, además de considerar a los alumnos que
han tenido conectividad también se contempla a los alumnos con bajo rendimiento académico.
Ya se tiene un registro preliminar considerando a los alumnos con los que no se ha tenido
comunicación y será complementado con base en los resultados de un examen diagnostico a
realizarse el próximo 16 y 23 de junio.
Considerando a estos alumnos para trabajar de forma presencial el curso de nivelación
académica durante el mes de agosto.
3. En el tercer punto se abordó la organización de ceremonias virtuales de cierre de ciclo
escolar, y en donde se acordó llevar la reunión en la plataforma meet el día 03 de julio a las
10:00 horas con la academia de primer grado. La dinámica de esta reunión o ceremonia podrá
estar sujeta a cambios, de acuerdo a indicaciones que puedan darse posteriormente por parte
de las autoridades educativas.
4. Continuando con el siguiente punto, que tiene que ver con la planeación de acciones
para el regreso a clases, se considera que las autoridades educativas podrían considerar los
protocolos de seguridad sanitaria de manera general involucrando a la comunidad escolar y
dándonos las indicaciones necesarias y pertinentes para cada grado.
5. Acto seguido se aborda el punto número cinco de la agenda y que son las estrategias
para regularización de alumnos con materias reprobadas y las cuales se consideraron en el
segundo punto, en donde se habló del curso remedial o denominado también, de nivelación
académica durante el mes de agosto.
6 Para finalizar con los aspectos considerados en la agenda se abordan las habilidades
socioemocionales, donde comentan sobre la importancia de propiciar ambientes agradables en
este proceso de aprendizaje a distancia, considerando el manejo adecuado de las emociones,
brindar apoyo y confianza a los alumnos y entre maestros.
2020 “Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.
Nos comentan también, que el día 27 de mayo se entregó un informe sobre la
implementación de habilidades blandas o habilidades socioemocionales en docentes y
alumnos.
Finalmente siendo las 9:55 horas se da por concluida la reunión virtual con la
participación de los siguientes docentes, directivo y representantes de la Supervisión Escolar
Nombre del Profesor Materia
Luis Alberto Olvera Jiménez Secretario y Orientador de 1° 1 y 1° 3
Carolina Roldan Delgado Matemáticas II
José Cervantes Hernández Química II
Esthela Efigenia Rodríguez García Introducción a las Ciencias Sociales
Ernesto Yuali Franco Olvera Taller de Lectura y Redacción II
Rosaura Villagrán Jiménez Informática II
Berenice Pineda Tovar Ética II
Apolinar Vázquez Ramos Secretario Escolar
Sandra Juárez Jimenez Asesor Metodológico
2020 “Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.
EVIDENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundaria
Ensayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundariaEnsayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundaria
Ensayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundaria
Paola_Gracia
 
Presentación Diplomado
Presentación DiplomadoPresentación Diplomado
Presentación Diplomado
Derhum
 
Escuela y contexto
Escuela y contextoEscuela y contexto
Escuela y contexto
mariijose93
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
LeslyMcruz
 

La actualidad más candente (17)

Grupo 1 segundo parcial
Grupo 1 segundo parcialGrupo 1 segundo parcial
Grupo 1 segundo parcial
 
Informe Grup3. Autoevaluación
Informe Grup3. AutoevaluaciónInforme Grup3. Autoevaluación
Informe Grup3. Autoevaluación
 
Configuraciones apoyo especial
Configuraciones apoyo especialConfiguraciones apoyo especial
Configuraciones apoyo especial
 
Grupo 5 segundo parcial
Grupo 5 segundo parcialGrupo 5 segundo parcial
Grupo 5 segundo parcial
 
Ensayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundaria
Ensayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundariaEnsayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundaria
Ensayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundaria
 
Un currículo organizado
Un currículo organizado  Un currículo organizado
Un currículo organizado
 
Presentación Diplomado
Presentación DiplomadoPresentación Diplomado
Presentación Diplomado
 
Ejemplo sistematizacion
Ejemplo sistematizacionEjemplo sistematizacion
Ejemplo sistematizacion
 
Plan de trabajo colegiado-2017
Plan de trabajo colegiado-2017Plan de trabajo colegiado-2017
Plan de trabajo colegiado-2017
 
Mi preparador de_clases
Mi preparador de_clasesMi preparador de_clases
Mi preparador de_clases
 
Grupo dos
Grupo dosGrupo dos
Grupo dos
 
CABA - Diseño curricular para el ciclo básico - NES 2014-2020
CABA - Diseño curricular para el ciclo básico - NES 2014-2020CABA - Diseño curricular para el ciclo básico - NES 2014-2020
CABA - Diseño curricular para el ciclo básico - NES 2014-2020
 
Escuela y contexto
Escuela y contextoEscuela y contexto
Escuela y contexto
 
1 5100696344616501804
1 51006963446165018041 5100696344616501804
1 5100696344616501804
 
Portafolio de evidencias m4_t1_act1_sergiomendozamejía
Portafolio de  evidencias m4_t1_act1_sergiomendozamejíaPortafolio de  evidencias m4_t1_act1_sergiomendozamejía
Portafolio de evidencias m4_t1_act1_sergiomendozamejía
 
Participación estudiantil.presentación
Participación estudiantil.presentaciónParticipación estudiantil.presentación
Participación estudiantil.presentación
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
 

Similar a Minuta jornada primer grado 11062020

¡APRENDER EN TIEMPOS DE PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
¡APRENDER EN TIEMPOS DE  PANDEMIA, UN NUEVO RETO!¡APRENDER EN TIEMPOS DE  PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
¡APRENDER EN TIEMPOS DE PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
Zandra Estevez
 
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)
REGULOSANCHEZVASQUEZ
 

Similar a Minuta jornada primer grado 11062020 (20)

Acta de reunion fase ordinaria primer grado
Acta de reunion fase ordinaria primer gradoActa de reunion fase ordinaria primer grado
Acta de reunion fase ordinaria primer grado
 
CTE 7 SESION productos contestados.pptx
CTE 7 SESION productos contestados.pptxCTE 7 SESION productos contestados.pptx
CTE 7 SESION productos contestados.pptx
 
Acta de reunion fase ordinaria 3
Acta de reunion fase ordinaria 3Acta de reunion fase ordinaria 3
Acta de reunion fase ordinaria 3
 
Minuta jornada segundo grado 1106202020
Minuta jornada segundo grado 1106202020Minuta jornada segundo grado 1106202020
Minuta jornada segundo grado 1106202020
 
Minuta jornada tercer 110620
Minuta jornada tercer 110620Minuta jornada tercer 110620
Minuta jornada tercer 110620
 
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
 
3.-PAT 2022 IE 30173.pdf
3.-PAT 2022 IE 30173.pdf3.-PAT 2022 IE 30173.pdf
3.-PAT 2022 IE 30173.pdf
 
¡APRENDER EN TIEMPOS DE PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
¡APRENDER EN TIEMPOS DE  PANDEMIA, UN NUEVO RETO!¡APRENDER EN TIEMPOS DE  PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
¡APRENDER EN TIEMPOS DE PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
 
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docxPROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
 
Planeacion semestral 2
Planeacion semestral 2Planeacion semestral 2
Planeacion semestral 2
 
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrrANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
 
Proceso Evaluativo - ADECUACIOìN 3ER MOMENTO_MPPE (2) (1).pdf
Proceso Evaluativo - ADECUACIOìN 3ER MOMENTO_MPPE (2) (1).pdfProceso Evaluativo - ADECUACIOìN 3ER MOMENTO_MPPE (2) (1).pdf
Proceso Evaluativo - ADECUACIOìN 3ER MOMENTO_MPPE (2) (1).pdf
 
Pat
PatPat
Pat
 
Actividades previas sesión septima
Actividades previas sesión septimaActividades previas sesión septima
Actividades previas sesión septima
 
Proyecto Educativo Institucional 2019
Proyecto Educativo Institucional   2019Proyecto Educativo Institucional   2019
Proyecto Educativo Institucional 2019
 
Orientaciones pedagogicas_secundaria_RE.pdf
Orientaciones pedagogicas_secundaria_RE.pdfOrientaciones pedagogicas_secundaria_RE.pdf
Orientaciones pedagogicas_secundaria_RE.pdf
 
Paso 5 grupo_502005_32_planteamiento_final_del_problema_o_idea_del_proyecto
Paso 5 grupo_502005_32_planteamiento_final_del_problema_o_idea_del_proyectoPaso 5 grupo_502005_32_planteamiento_final_del_problema_o_idea_del_proyecto
Paso 5 grupo_502005_32_planteamiento_final_del_problema_o_idea_del_proyecto
 
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
 
Practica pedagogia 2
Practica pedagogia 2Practica pedagogia 2
Practica pedagogia 2
 
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)
 

Más de Prepa Oficial (20)

Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vespTercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
 
Segundo grado jornada 11 junio 107 vesp
Segundo grado jornada 11 junio 107 vespSegundo grado jornada 11 junio 107 vesp
Segundo grado jornada 11 junio 107 vesp
 
Primer grado jornada 11 junio 107 vesp
Primer grado jornada  11 junio 107 vespPrimer grado jornada  11 junio 107 vesp
Primer grado jornada 11 junio 107 vesp
 
Agenda vespertino 11 de junio 2020
Agenda vespertino 11 de junio 2020Agenda vespertino 11 de junio 2020
Agenda vespertino 11 de junio 2020
 
Reporte sesion bases pedagogicas 11 o620
Reporte sesion bases pedagogicas 11 o620Reporte sesion bases pedagogicas 11 o620
Reporte sesion bases pedagogicas 11 o620
 
Agenda matutino junio
Agenda  matutino junioAgenda  matutino junio
Agenda matutino junio
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Segundo grado
Segundo gradoSegundo grado
Segundo grado
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
 
Acta de reunion fase ordinaria 2
Acta de reunion fase ordinaria 2Acta de reunion fase ordinaria 2
Acta de reunion fase ordinaria 2
 
Agenda general mayo 2020 con firmas
Agenda general mayo 2020 con firmasAgenda general mayo 2020 con firmas
Agenda general mayo 2020 con firmas
 
Seguimiento de resultados planea
Seguimiento de resultados planeaSeguimiento de resultados planea
Seguimiento de resultados planea
 
Registros para universidad
Registros para universidadRegistros para universidad
Registros para universidad
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 
Fichas de registro universidad
Fichas de registro universidadFichas de registro universidad
Fichas de registro universidad
 
Entrevista inicial tutorados
Entrevista inicial tutoradosEntrevista inicial tutorados
Entrevista inicial tutorados
 
Diagnostico tutorados
Diagnostico tutoradosDiagnostico tutorados
Diagnostico tutorados
 
Comision tutorados
Comision tutoradosComision tutorados
Comision tutorados
 
Comision tutorados (2)
Comision tutorados (2)Comision tutorados (2)
Comision tutorados (2)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Minuta jornada primer grado 11062020

  • 1. 2020 “Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”. ACTA DE REUNION DE ACADEMIA DE PRIMER GRADO PLANTEL: Preparatoria Oficial Núm. 107 CCT.: 15EBH0207F ACADEMIA: PRIMER GRADO SESIÓN: Ordinaria _ __ Extraordinaria _X_ Siendo las 8:00 horas del día 11 de junio de 2020 se reunieron, a través de la plataforma virtual Meet, los docentes que conforman la Academia de Primer Grado y un Directivo de la Escuela Preparatoria Oficial Núm. 107, así como la representante de la Supervisión Escolar BG 041 a fin de tatar la siguiente: ORDEN DEL DIA 1. Análisis del proceso académico a distancia (aprendizajes esperados) 2. Estrategias de atención presencial a alumnos con poca o nula conectividad 3. Organización de ceremonias virtuales de cierre de ciclo escolar 4. Planeación de acciones para el regreso a clases. 5. Estrategias para regularización de alumnos con materias reprobadas. 6. Habilidades socioemocionales RELATORIA: Siendo las 8:00 horas se comenzó con la reunión virtual en donde el profesor Luis Alberto Olvera Jimenez da la bienvenida a los integrantes de la academias, cabe mencionar que el pase de lista se da a través de la captura de pantalla en esta plataforma. Posteriormente da a conocer los puntos a tratar conforme a la agenda dada a conocer previamente. 1. Para atender el primer punto, sobre el análisis del proceso académico a distancia el Profr. Luis Alberto dio a conocer los indicadores académicos para los cuatro grupos de primer año, en los cuales se distingue un ligero incremento en el aprovechamiento escolar. Para dicho análisis se consideraron los siguientes aspectos: Periodo de contingencia, el cual suma hasta el momento 10 semanas. Proceso académico presencial vs. Proceso académico a distancia Aprendizajes esperados vs. Aprendizajes adquiridos Productos esperados vs. Productos obtenidos Visión de los alumnos vs. Visión de los docentes Al respecto se comentó que se han implementado nuevas estrategias por parte de los docentes, y que se han desarrollado otras habilidades tanto en docentes como estudiantes. Que es importante la socialización como parte del proceso educativo, por lo que se ha logrado identificar debilidades de los estudiantes en la comprensión de instrucciones para el
  • 2. 2020 “Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”. desarrollo de sus actividades, aunado a las deficiencias en la señal de internet o flujo de datos en los dispositivos de estudiantes. Se considera que los aprendizajes esperados son subjetivos, ya que influyen en gran medida las condiciones sociales, económicas, familiares y emocionales de cada alumno. Se ha notado el aumento considerablemente de la creatividad de muchos alumnos, buscan alternativas de solución, algunos otros se han vuelto autodidactas. Por otra parte, los docentes coincidieron en la necesidad de realizar actividades de retroalimentación con el propósito de lograr los aprendizajes esperados y concluir de la mejor manera este ciclo escolar. 2. En relación al segundo punto, sobre las estrategias de atención presencial a alumnos con poca o nula conectividad, se amplió, es decir, además de considerar a los alumnos que han tenido conectividad también se contempla a los alumnos con bajo rendimiento académico. Ya se tiene un registro preliminar considerando a los alumnos con los que no se ha tenido comunicación y será complementado con base en los resultados de un examen diagnostico a realizarse el próximo 16 y 23 de junio. Considerando a estos alumnos para trabajar de forma presencial el curso de nivelación académica durante el mes de agosto. 3. En el tercer punto se abordó la organización de ceremonias virtuales de cierre de ciclo escolar, y en donde se acordó llevar la reunión en la plataforma meet el día 03 de julio a las 10:00 horas con la academia de primer grado. La dinámica de esta reunión o ceremonia podrá estar sujeta a cambios, de acuerdo a indicaciones que puedan darse posteriormente por parte de las autoridades educativas. 4. Continuando con el siguiente punto, que tiene que ver con la planeación de acciones para el regreso a clases, se considera que las autoridades educativas podrían considerar los protocolos de seguridad sanitaria de manera general involucrando a la comunidad escolar y dándonos las indicaciones necesarias y pertinentes para cada grado. 5. Acto seguido se aborda el punto número cinco de la agenda y que son las estrategias para regularización de alumnos con materias reprobadas y las cuales se consideraron en el segundo punto, en donde se habló del curso remedial o denominado también, de nivelación académica durante el mes de agosto. 6 Para finalizar con los aspectos considerados en la agenda se abordan las habilidades socioemocionales, donde comentan sobre la importancia de propiciar ambientes agradables en este proceso de aprendizaje a distancia, considerando el manejo adecuado de las emociones, brindar apoyo y confianza a los alumnos y entre maestros.
  • 3. 2020 “Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”. Nos comentan también, que el día 27 de mayo se entregó un informe sobre la implementación de habilidades blandas o habilidades socioemocionales en docentes y alumnos. Finalmente siendo las 9:55 horas se da por concluida la reunión virtual con la participación de los siguientes docentes, directivo y representantes de la Supervisión Escolar Nombre del Profesor Materia Luis Alberto Olvera Jiménez Secretario y Orientador de 1° 1 y 1° 3 Carolina Roldan Delgado Matemáticas II José Cervantes Hernández Química II Esthela Efigenia Rodríguez García Introducción a las Ciencias Sociales Ernesto Yuali Franco Olvera Taller de Lectura y Redacción II Rosaura Villagrán Jiménez Informática II Berenice Pineda Tovar Ética II Apolinar Vázquez Ramos Secretario Escolar Sandra Juárez Jimenez Asesor Metodológico
  • 4. 2020 “Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”. EVIDENCIAS