SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
M.C. CÉSAR LOZANO BECERRA
cesar.lozanob@hotmail.com
Facebook: César Lozano
cesar.lozanob
Acerca de mí:
Ingeniero en Sistemas
Master en Computación
Laboro en:
Bachillerato 18 (U. de C.) --> Matemáticas y Tec. de Inf.
Fac. de Ing. Mecánica y Eléctrica (U. de C.) --> Programación y
Métodos Numéricos
Secundaria Est. No. 2 --> Apoyo HDT
Platícame de ti
Cómo te llamas?
Dónde trabajas?
Das clases?
Qué materias impartes?
En qué nivel educativo?
Cuál es tu expectativa
sobre este curso?
Pongámonos de acuerdo
Asistencia
Evaluación
Comportamiento
Dispositivos móviles
Objetivo General
Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios a fin de
favorecer el desarrollo del sentido crítico que permita la aplicación
sistemática de conocimientos científicos en el quehacer educativo con
base en las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Desarrollar habilidades para analizar y aplicar los elementos de la
tecnología educativa como un sistema que facilite la optimización del
proceso educativo.
Temas:
1. La sociedad de la información, las tecnologías y la educación
1.1. Los discursos sobre la sociedad informacional.
1.2. Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las tecnologías de la
información y comunicación.
1.3. Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica. Los
retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales.
2. La tecnología educativa como disciplina pedagógica.
2.1. La construcción de la TE como disciplina pedagógica a lo largo del siglo XX.
2.2. La re conceptualización de la Tecnología Educativa desde una perspectiva
multidisciplinar y crítica de las ciencias sociales.
2.3. La Tecnología Educativa en México.
2.4. Un breve repaso a su origen y desarrollo.
3. Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
3.1. El concepto de medio de enseñanza o material didáctico.
3.2. Los tipos de medios y materiales didácticos.
3.3. Medios y diversidad: los materiales para las necesidades educativas
especiales.
3.4. Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnologías en
contextos educativos.
3.5. El diseño, uso y evaluación de medios de enseñanza.
4. Los medios y tecnologías en la educación escolar
4.1. Del curriculum planificado al curriculum en acción.
4.2. El libro de texto y el desarrollo del curriculum.
4.3. Los medios y materiales curriculares.
4.4. Los medios y el profesorado
4.5. Los medios y los procesos de diseño y desarrollo del currículo.
4.6. La organización y gestión de los medios.
4.7. Los Centros de Recursos.
4.8. Las nuevas tecnologías en el sistema escolar.
4.9. Las competencias informacionales y digitales en el curriculum.
4.10. Un decálogo de buenas prácticas de uso de las TIC.
4.11. Actividades de uso de las TIC en el aula.
5. Las tecnologías de la información y comunicación en la
educación. De la enseñanza asistida por ordenador al e-learning
5.1. Enseñar y aprender con ordenadores: una revisión de los
métodos de enseñanza con tecnologías digitales.
5.2. La formación a distancia: de la enseñanza por
correspondencia al eLearning.
5.3. eLearning en el contexto de la educación superior.
5.4. La web 2.0 y el eLearning: blogs, wikis y redes sociales.
Tecnología Educativa
Qué es y para qué sirve?
Cómo es mejor la educación, con o sin
tecnología?
Ideas Iniciales
Es frecuente que cuando hablamos de tecnología en
general y sobre todo de TICs aparezca la idea de
bondad o maldad de las mismas, al tratar de evaluar
las consecuencias de su aplicación en la sociedad.
Siempre que se toca este tema nos encontramos con
aspectos positivos y otros que no lo son tanto.
Aparecen también una serie de consecuencias
negativas que nos hace criticar a la tecnología de que
se trate.
Esta discusión pone de manifiesto un cierto
desconocimiento de la realidad tecnológica, ya que será
difícil encontrar una tecnología que solo acarree problemas
u otra que solo aporte virtudes.
Todo progreso técnico debe pagar un precio
La técnica suscita más problemas de los que resuelve
Los efectos perniciosos de la técnica son inseparables
de sus efectos favorables.
Toda técnica comporta efectos imprevisibles.
Denominamos la sociedad actual partiendo de los efectos de
la tecnología, y no por la tecnología empleada para su logro.
El maquinismo o la era atómica se han denominado por la
tecnología que los produjo, ahora, la “sociedad de la
información y la comunicación” se nombra por sus efectos
producidos con la utilización de unas tecnologías que han
surgido en los últimos años y que son fruto de una serie de
avances en el campo de la electrónica y la lógica.
Se propaga la idea de acceso universal a la información y con
ello una mayor posibilidad de progreso, sin valorar el tipo de
información disponible, ni al menos apuntar, el hecho de que
disponer de información no significa tener conocimiento
Se trata de apuntar que las tecnologías de las que estamos hablando,
como a cualquier otra de las que le han precedido, precisa de una
“preparación” de la sociedad para lograr de ellas unos resultados
adecuados a las expectativas. La tecnología, por sí sola poco puede
hacer, necesita de usuarios, de sociedades preparadas para sacar de
ella sus potencialidades y ser capaces de superar sus debilidades.
La escritura primero, y la imprenta más tarde, evolucionaron a la
sociedad desde una transformación de la comunicación y la gestión,
estaban limitadas en su incidencia por su velocidad de transmisión y por
la disponibilidad y acceso a los contenidos, los cuales a su vez, estaban
limitados por los lugares donde estaban físicamente ubicados.
Todas estas limitaciones han sido superadas con los nuevos soportes de
conservación de información. Mínimo espacio, accesibilidad inmediata,
amplitud de contenidos y ubicación universal.
Actividad 1
Tienes la encomienda de realizar en tu
escuela un Proyecto Académico que involucra
un equipo de profesores de materias distintas.
Cómo aplicarías las TIC que conoces para
llevar a cabo el proyecto?
Realiza una breve exposición
Actividad Independiente
#2 Crea una cuenta de correo de gmail en google.com.mx
#3 Regístrate en Schoology
#4 Con la información obtenida en clase, y los diferentes puntos de
vista y conclusiones de tus compañeros...
Realiza un ensayo acerca de las ventajas y desventajas del uso
de la tecnología en la educación.
Cómo moderar su uso para disminuir sus desventajas?
Envía tu tarea hasta el viernes 7 de marzo de 2014 a
ceslozbe@gmail.com
Nos vemos la próxima
semana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de-area-tecnologia-e-informatica
Plan de-area-tecnologia-e-informaticaPlan de-area-tecnologia-e-informatica
Plan de-area-tecnologia-e-informaticaRemington
 
Evaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfesEvaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfesPROFEJANNIER
 
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. añoTecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Gustavo Damián Cucuzza
 
NES - Bachiller en Informática - v15julio2013
NES - Bachiller en Informática - v15julio2013NES - Bachiller en Informática - v15julio2013
NES - Bachiller en Informática - v15julio2013
Gustavo Damián Cucuzza
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
angelica diaz
 
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Ever Manuel Pajaro
 
NES-CABA - Programación es #InformáticaComoMateria
NES-CABA - Programación es #InformáticaComoMateriaNES-CABA - Programación es #InformáticaComoMateria
NES-CABA - Programación es #InformáticaComoMateriaGustavo Damián Cucuzza
 
La Informática como disciplina y su espacio curricular en la NES
La Informática como disciplina y su espacio curricular en la NESLa Informática como disciplina y su espacio curricular en la NES
La Informática como disciplina y su espacio curricular en la NES
Gustavo Damián Cucuzza
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
WILSON VELASTEGUI
 
Tecnología e informatica estandares
Tecnología e informatica estandaresTecnología e informatica estandares
Tecnología e informatica estandarespopis2010
 
USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC
USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC
USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC Paola Sanchez
 
Tecnología de la información - Objetivos de aprendizaje / NES-CABA
Tecnología de la información - Objetivos de aprendizaje / NES-CABATecnología de la información - Objetivos de aprendizaje / NES-CABA
Tecnología de la información - Objetivos de aprendizaje / NES-CABA
Gustavo Damián Cucuzza
 
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Leticia Dahiana Ruiz Díaz
 
Media Tecnica En Informatica
Media Tecnica En InformaticaMedia Tecnica En Informatica
Media Tecnica En Informatica
yeyoreloaded
 
Tecnologia E Informatica
Tecnologia E InformaticaTecnologia E Informatica
Tecnologia E Informatica
yeyoreloaded
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
Karen Arboleda
 
Plan de estudios TeI
Plan de estudios TeIPlan de estudios TeI
Plan de estudios TeIprofesorpfpd
 

La actualidad más candente (20)

Plan tecnologia 2011
Plan tecnologia 2011Plan tecnologia 2011
Plan tecnologia 2011
 
Plan de-area-tecnologia-e-informatica
Plan de-area-tecnologia-e-informaticaPlan de-area-tecnologia-e-informatica
Plan de-area-tecnologia-e-informatica
 
Evaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfesEvaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfes
 
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. añoTecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
 
NES - Bachiller en Informática - v15julio2013
NES - Bachiller en Informática - v15julio2013NES - Bachiller en Informática - v15julio2013
NES - Bachiller en Informática - v15julio2013
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Programa del curso tic
Programa del  curso ticPrograma del  curso tic
Programa del curso tic
 
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
 
NES-CABA - Programación es #InformáticaComoMateria
NES-CABA - Programación es #InformáticaComoMateriaNES-CABA - Programación es #InformáticaComoMateria
NES-CABA - Programación es #InformáticaComoMateria
 
La Informática como disciplina y su espacio curricular en la NES
La Informática como disciplina y su espacio curricular en la NESLa Informática como disciplina y su espacio curricular en la NES
La Informática como disciplina y su espacio curricular en la NES
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
 
Tecnología e informatica estandares
Tecnología e informatica estandaresTecnología e informatica estandares
Tecnología e informatica estandares
 
USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC
USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC
USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC
 
Tecnología de la información - Objetivos de aprendizaje / NES-CABA
Tecnología de la información - Objetivos de aprendizaje / NES-CABATecnología de la información - Objetivos de aprendizaje / NES-CABA
Tecnología de la información - Objetivos de aprendizaje / NES-CABA
 
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
 
Media Tecnica En Informatica
Media Tecnica En InformaticaMedia Tecnica En Informatica
Media Tecnica En Informatica
 
Tecnologia E Informatica
Tecnologia E InformaticaTecnologia E Informatica
Tecnologia E Informatica
 
Adriana stefanai ensayo final
Adriana stefanai ensayo finalAdriana stefanai ensayo final
Adriana stefanai ensayo final
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
 
Plan de estudios TeI
Plan de estudios TeIPlan de estudios TeI
Plan de estudios TeI
 

Destacado

Manual electrónico
Manual electrónicoManual electrónico
Manual electrónicoSAM CORR
 
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña CanoMinisterio de Salud
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
Krios16
 
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalilaLas tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
LilaMoreno
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Evy Ruano Najarro
 
Consigna 1 ppt eric- edison
Consigna 1 ppt  eric- edisonConsigna 1 ppt  eric- edison
Consigna 1 ppt eric- edison
ecorrales04
 
Ea D.Primera Parte
Ea D.Primera ParteEa D.Primera Parte
Ea D.Primera Parte
porqueleer
 
TIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y SombrasTIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y Sombras
Sara Alarcón Afón
 
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Yorlenys Acevedo Dominguez
 

Destacado (11)

Manual electrónico
Manual electrónicoManual electrónico
Manual electrónico
 
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalilaLas tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
Las tecnologías de la información y comunicación en ppp dalila
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Consigna 1 ppt eric- edison
Consigna 1 ppt  eric- edisonConsigna 1 ppt  eric- edison
Consigna 1 ppt eric- edison
 
Ea D.Primera Parte
Ea D.Primera ParteEa D.Primera Parte
Ea D.Primera Parte
 
TIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y SombrasTIC: Luces y Sombras
TIC: Luces y Sombras
 
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
 

Similar a Tecnologia educativa 1

Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
Eduardo Israel
 
Diapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felixDiapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felix
Felix Guevara
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
YANETH VILLARREAL
 
DIADISPOSITIVA KAREN
DIADISPOSITIVA KARENDIADISPOSITIVA KAREN
DIADISPOSITIVA KAREN
Karen Abigail Cadenas
 
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
AlexandraTG
 
Tac
TacTac
Tac
UDELAS
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetFernanda Lizeth
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
SIRIUS e-Learning
 
Pnfa final
Pnfa finalPnfa final
Pnfa final
pnfaconsolacion
 

Similar a Tecnologia educativa 1 (20)

Mis apuntes y tareas
Mis apuntes y tareasMis apuntes y tareas
Mis apuntes y tareas
 
Mis apuntes y tareas
Mis apuntes y tareasMis apuntes y tareas
Mis apuntes y tareas
 
Apuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante esteApuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante este
 
Apuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante esteApuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante este
 
T.f post grado
T.f post gradoT.f post grado
T.f post grado
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Diapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felixDiapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felix
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
 
Taller integral 5
Taller integral 5Taller integral 5
Taller integral 5
 
Programa del curso tic monseñor jauregui
Programa del  curso tic    monseñor jaureguiPrograma del  curso tic    monseñor jauregui
Programa del curso tic monseñor jauregui
 
Tema
TemaTema
Tema
 
DIADISPOSITIVA KAREN
DIADISPOSITIVA KARENDIADISPOSITIVA KAREN
DIADISPOSITIVA KAREN
 
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
 
Tac
TacTac
Tac
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
 
Pnfa final
Pnfa finalPnfa final
Pnfa final
 
TIC
TICTIC
TIC
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 

Más de Saul Arroyo Santa A

Incorporacion de-las-tic-en-las-aulas (5)
Incorporacion de-las-tic-en-las-aulas (5)Incorporacion de-las-tic-en-las-aulas (5)
Incorporacion de-las-tic-en-las-aulas (5)
Saul Arroyo Santa A
 
Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2
Saul Arroyo Santa A
 
Tecnologia educativa 3
Tecnologia educativa 3Tecnologia educativa 3
Tecnologia educativa 3
Saul Arroyo Santa A
 
4
44
Proyecto academico aplicando las tic
Proyecto academico aplicando  las ticProyecto academico aplicando  las tic
Proyecto academico aplicando las tic
Saul Arroyo Santa A
 

Más de Saul Arroyo Santa A (7)

Incorporacion de-las-tic-en-las-aulas (5)
Incorporacion de-las-tic-en-las-aulas (5)Incorporacion de-las-tic-en-las-aulas (5)
Incorporacion de-las-tic-en-las-aulas (5)
 
Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2
 
Tecnologia educativa 3
Tecnologia educativa 3Tecnologia educativa 3
Tecnologia educativa 3
 
4
44
4
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Proyecto academico aplicando las tic
Proyecto academico aplicando  las ticProyecto academico aplicando  las tic
Proyecto academico aplicando las tic
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Tecnologia educativa 1

  • 1. TECNOLOGÍA EDUCATIVA M.C. CÉSAR LOZANO BECERRA cesar.lozanob@hotmail.com Facebook: César Lozano cesar.lozanob
  • 2. Acerca de mí: Ingeniero en Sistemas Master en Computación Laboro en: Bachillerato 18 (U. de C.) --> Matemáticas y Tec. de Inf. Fac. de Ing. Mecánica y Eléctrica (U. de C.) --> Programación y Métodos Numéricos Secundaria Est. No. 2 --> Apoyo HDT
  • 3. Platícame de ti Cómo te llamas? Dónde trabajas? Das clases? Qué materias impartes? En qué nivel educativo?
  • 4.
  • 5. Cuál es tu expectativa sobre este curso?
  • 6.
  • 8. Objetivo General Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios a fin de favorecer el desarrollo del sentido crítico que permita la aplicación sistemática de conocimientos científicos en el quehacer educativo con base en las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Desarrollar habilidades para analizar y aplicar los elementos de la tecnología educativa como un sistema que facilite la optimización del proceso educativo.
  • 9. Temas: 1. La sociedad de la información, las tecnologías y la educación 1.1. Los discursos sobre la sociedad informacional. 1.2. Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las tecnologías de la información y comunicación. 1.3. Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica. Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales. 2. La tecnología educativa como disciplina pedagógica. 2.1. La construcción de la TE como disciplina pedagógica a lo largo del siglo XX. 2.2. La re conceptualización de la Tecnología Educativa desde una perspectiva multidisciplinar y crítica de las ciencias sociales. 2.3. La Tecnología Educativa en México. 2.4. Un breve repaso a su origen y desarrollo.
  • 10. 3. Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos 3.1. El concepto de medio de enseñanza o material didáctico. 3.2. Los tipos de medios y materiales didácticos. 3.3. Medios y diversidad: los materiales para las necesidades educativas especiales. 3.4. Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnologías en contextos educativos. 3.5. El diseño, uso y evaluación de medios de enseñanza.
  • 11. 4. Los medios y tecnologías en la educación escolar 4.1. Del curriculum planificado al curriculum en acción. 4.2. El libro de texto y el desarrollo del curriculum. 4.3. Los medios y materiales curriculares. 4.4. Los medios y el profesorado 4.5. Los medios y los procesos de diseño y desarrollo del currículo. 4.6. La organización y gestión de los medios. 4.7. Los Centros de Recursos. 4.8. Las nuevas tecnologías en el sistema escolar. 4.9. Las competencias informacionales y digitales en el curriculum. 4.10. Un decálogo de buenas prácticas de uso de las TIC. 4.11. Actividades de uso de las TIC en el aula.
  • 12. 5. Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. De la enseñanza asistida por ordenador al e-learning 5.1. Enseñar y aprender con ordenadores: una revisión de los métodos de enseñanza con tecnologías digitales. 5.2. La formación a distancia: de la enseñanza por correspondencia al eLearning. 5.3. eLearning en el contexto de la educación superior. 5.4. La web 2.0 y el eLearning: blogs, wikis y redes sociales.
  • 13. Tecnología Educativa Qué es y para qué sirve? Cómo es mejor la educación, con o sin tecnología?
  • 14.
  • 15. Ideas Iniciales Es frecuente que cuando hablamos de tecnología en general y sobre todo de TICs aparezca la idea de bondad o maldad de las mismas, al tratar de evaluar las consecuencias de su aplicación en la sociedad. Siempre que se toca este tema nos encontramos con aspectos positivos y otros que no lo son tanto. Aparecen también una serie de consecuencias negativas que nos hace criticar a la tecnología de que se trate.
  • 16. Esta discusión pone de manifiesto un cierto desconocimiento de la realidad tecnológica, ya que será difícil encontrar una tecnología que solo acarree problemas u otra que solo aporte virtudes. Todo progreso técnico debe pagar un precio La técnica suscita más problemas de los que resuelve Los efectos perniciosos de la técnica son inseparables de sus efectos favorables. Toda técnica comporta efectos imprevisibles.
  • 17. Denominamos la sociedad actual partiendo de los efectos de la tecnología, y no por la tecnología empleada para su logro. El maquinismo o la era atómica se han denominado por la tecnología que los produjo, ahora, la “sociedad de la información y la comunicación” se nombra por sus efectos producidos con la utilización de unas tecnologías que han surgido en los últimos años y que son fruto de una serie de avances en el campo de la electrónica y la lógica. Se propaga la idea de acceso universal a la información y con ello una mayor posibilidad de progreso, sin valorar el tipo de información disponible, ni al menos apuntar, el hecho de que disponer de información no significa tener conocimiento
  • 18. Se trata de apuntar que las tecnologías de las que estamos hablando, como a cualquier otra de las que le han precedido, precisa de una “preparación” de la sociedad para lograr de ellas unos resultados adecuados a las expectativas. La tecnología, por sí sola poco puede hacer, necesita de usuarios, de sociedades preparadas para sacar de ella sus potencialidades y ser capaces de superar sus debilidades. La escritura primero, y la imprenta más tarde, evolucionaron a la sociedad desde una transformación de la comunicación y la gestión, estaban limitadas en su incidencia por su velocidad de transmisión y por la disponibilidad y acceso a los contenidos, los cuales a su vez, estaban limitados por los lugares donde estaban físicamente ubicados. Todas estas limitaciones han sido superadas con los nuevos soportes de conservación de información. Mínimo espacio, accesibilidad inmediata, amplitud de contenidos y ubicación universal.
  • 19.
  • 20. Actividad 1 Tienes la encomienda de realizar en tu escuela un Proyecto Académico que involucra un equipo de profesores de materias distintas. Cómo aplicarías las TIC que conoces para llevar a cabo el proyecto? Realiza una breve exposición
  • 21. Actividad Independiente #2 Crea una cuenta de correo de gmail en google.com.mx #3 Regístrate en Schoology #4 Con la información obtenida en clase, y los diferentes puntos de vista y conclusiones de tus compañeros... Realiza un ensayo acerca de las ventajas y desventajas del uso de la tecnología en la educación. Cómo moderar su uso para disminuir sus desventajas? Envía tu tarea hasta el viernes 7 de marzo de 2014 a ceslozbe@gmail.com
  • 22.
  • 23. Nos vemos la próxima semana