SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ
Maestría en Educación
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
CLASE 5
Nombre: Erwin Eduardo Duarte Alemán
Carrera: Maestría en Educación Superior “Diario”
Sede: Posgrados
Carné: 2752-07-785
Correo: duarteerwin@gmail.com
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” Juan 8:32
Maestría en Educación Superior
Tices para promover el aprendizaje
Licenciada MA Silvia Teresa Sowa
El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje
Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com
INTRODUCCIÓN
La Educación ha estado en constante actualización, las metodologías de enseñanza han
sobresalido de diversas maneras, como ha sucedido en diferentes ocasiones en esta era
de la información hay grandes cambios y estos cambios aplican el uso de las TIC. Las TIC
cuyo significado es Tecnología de la Información y Comunicación es la aplicación de la
tecnología a la Educación, éste ha tenido gran impacto en la sociedad escolar
principalmente Universitaria ya que se ha convertido en el principal recurso de la
educación tanto presencial como a distancia. Las TIC se ha introducido de manera que
ninguno pudo pensarlo, se ha convertido en la principal fuente de información para los
docentes y estudiantes, la facilidad de obtener información es sorprendente los
estudiantes pueden obtener autoformación desde la comodidad de sus casas, estudiar
cursos y carreras en otros países e interactuar con otros estudiantes de otra parte del
mundo con otras culturas, problemas socioculturales aprendiendo de cada uno de ellos y
apreciando de la misma manera su experiencia según su realidad.
El internet es la principalmente hoy en día de la información pero como también podremos
notar en este trabajo tiene sus desventajas, los estudiantes tienen que tener mucho
cuidado con la información de que toman en línea, hay muchas fuentes interesantes y
trabajos de alto nivel, pero también hay trabajos de bajo rendimiento e información que no
es valedera, es por ello que junto con la utilización de las TIC como se propone en este
texto debe de estar acompañado de una inducción de calidad donde tanto el docente
como el estudiante puedan aplicar información certera y de calidad que aporte al
conocimiento del estudiante en su proceso.
El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje
Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com
OBJETIVOS
GENERAL
Tener conocimiento previo sobre la utilización y el impacto que produce de
las Tecnología de la Información y la Comunicación en la educación, creando una guía
para el autoaprendizaje, fomentar la indagación e investigación de los aspectos
importantes de los temas, desarrollando de esta manera el pensamiento crítico y creativo
para la utilización de estas herramientas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Fomentar en el estudiante o lector, a utilizar las herramientas que proponen las
TIC.
2. Proponer la utilización de las TIC para los salones de clases.
3. Utilizar las herramientas de las TIC en la educación a Distancia.
4. Inducir al docente a la utilización las herramientas y sistemas que propone por
medio del Internet las TIC
5. Hacer mención de otras propuestas que presentan las TICS a la educación
6. Presentar las Ventajas y desventajas de la Utilización de las TIC.
El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje
Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
La Educación ha tenido un gran impacto con la llegada de las TIC a la educación. La Era
de la información ha llegado a ser parte de la vida diaria, la utilización de las
herramientas virtuales son parte de los conocimientos mínimos del docente como lo hace
mención D. Gallego en su frase, Las Administraciones públicas deben asegurar el acceso
a la educación de todos los ciudadanos y evitar que el acceso a las redes conlleve un
nuevo tipo de discriminación generadora de una nueva forma de analfabetismo (Gallego,
2003).
Es necesario la inclusión de las TIC en la educación, como también es necesario darse
cuenta que nos aprendizajes que las personas realizamos informalmente son a través de
las relaciones sociales, TV, y los demás medios de comunicación social, especialmente
el internet considerando que en línea encuentra cualquier tipo de información por las
diferentes formas como videos, foros, programas, páginas, redes sociales, Chat, etc. El
internet es la principal fuente de la información en esta época y los portales de contenido
se multiplican día a día sin parar. Si nos damos cuenta la educación informal es una
característica desarrollada por este medio, facilitando a los estudiantes la información.
Como parece ser obvio así también de fácil aparecen las ofertas de formación, que
aprovechas las funcionalidades de los nuevos entornos de las enseñanza para fortalecer
los aprendizajes libres de las restricciones, tiempo y espacio, esto principalmente para los
universitarios que desean continuar sus estudios pero tienen problemas de tiempo o
espacio, por tal razón buscan apoyo de cursos por internet para desarrollarse en casa o
cualquier lugar donde tengan acceso a internet.
DESARROLLO DE NUEVAS DESTREZAS
Para la utilización de las TIC es importante el desarrollar nuevas destrezas en los
docentes y estudiantes. En el caso de los docentes es importante el dominio de todos los
elementos posibles para la formación de los estudiantes y de las posibilidades para
complementar y mejorar los procesos de Enseñanza-aprendizaje presenciales y no
presenciales donde los nuevos métodos educativos serán vitales para llevarse a cabo la
propuesta de mejoramiento, por tal razón los docentes deben de tener una capacitación
regularmente sobre innovación de las TIC.
La innovación en la educación por medio de las TIC demanda un nuevo sistema educativo
en donde se utilizarán exhaustivamente los elementos y herramientas necesarias para
dicho proceso. Para ellos con gran facilidad podemos encontrar on-line muchas formas y
propuestas. Lo que es complicado para muchos de los establecimientos es la
actualización del recurso y en caso de muchos la inversión en adquirir de ellos, esta es
parte de la demanda y necesidad para una formación de excelencia en los estudiantes.
Recordemos que todos tenemos derecho a la educación y acceder por ese medio a
capacitaciones para utilizar las TIC creando de esa manera de aprender.
El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje
Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com
Pero las TIC van más allá de una definición, debemos conocer sus características para
aprender a diferenciarlas de las tecnologías tradicionales y para dominar su interioridad
con vistas a poder realizar un análisis donde ellas son elementos influyentes.
Según (Cabero, 1998) las mismas se resumen en:
1. Inmaterialidad, ya que su materia prima es la información, e información en
múltiples códigos y formas: visuales, auditivas, audiovisuales, textuales, de datos.
2. Interconexión, ya que aunque suelen presentarse de forma independiente, ofrece
grandes posibilidades para que puedan combinarse y ampliar de esta forma sus
potencialidades y extensiones.
3. Interactividad, que es una de las características que le permiten adquirir un sentido
pleno en el terreno de la formación, y que permite una interacción sujeto-máquina
y la adaptación de ésta a las características educativas y cognitivas de la persona.
Facilitando de esta forma que los sujetos no sean meros receptores pasivos de
información sino procesadores activos y conscientes de la misma.
4. La instantaneidad, ya que facilita la rapidez al acceso e intercambio de
información, rompiendo las barreras espacio temporales que han influido durante
bastante tiempo la organización de actividades formativas.
5. Elevados parámetros de imagen y sonido que permiten alcanzar, entendiéndolos
éstos no sólo exclusivamente desde los parámetros de calidad de información:
elementos cromáticos, número de colores..., sino también de la fiabilidad y
fidelidad con que pueden transferirse de un lugar a otro.
6. Los aspectos anteriormente han sido posibles gracias entre otros aspectos a la
digitalización de la señal.
7. Su influencia más sobre los procesos que sobre los productos.
8. La creación de nuevos lenguajes expresivos que permiten nueva realidades
expresivas como es el caso de los multimedia e hipertextos. Que al mismo tiempo
nos llevarán a la necesidad de adquirir nuevos dominios alfabéticos Y la
posibilidad de la interconexión de las mismas.
9. Y por último la tendencia progresiva a la automatización, es decir a la realización
de sus actividades controladas desde dentro del propio sistema.
Como podemos notar las TIC como fuente de educación se convierte en un proceso
facilitador de educación, se convierte en nuevos lenguajes expresivos que permiten
nuevas realidades expresivas, las herramientas tecnológicas convierten el proceso en una
fomentación de la creatividad y exige que el alumno sea autodidacta, fomentando de esa
manera al estudiante a la aplicación de los conocimientos adquiridos no solo por el
docente sino también por medio de audiovisuales o tutoriales donde el estudiante puede
de manera informal capacitarse para la aplicación de las herramientas que necesita
aplicar.
El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje
Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com
FASE PRE-
ACTIVA:
Planificación,
Creaciión de
Materiales
FACE DE
EJECUCIÓN Y
EVALUACIÓN:
Aquellas
actividades y
trabajo con los
alumnos
FACE POS-
ACTIVA:
Gestiones
Administrativas
FORMACIÓN
CONTINUADA:
Lecturas, Cursos,
Jornadas, Etc.
FACES DEL DOCENTE FRENTE A LAS TICS
El docente tiene un doble compromiso en la utilización de las TICS en el proceso de
Enseñanza aprendizaje, la utilización eficaz y el uso de la información correcta, es
importante considerar que en el internet podemos cualquier tipo de información pero no
toda es correcta o está bien fundamentada, el uso de las Tics puede ser perjudicial al no
llevarse con profesionalismo, por ello en el diagrama anterior podemos darnos cuenta el
proceso del maestro para el uso de las TICS es importante.
1. Como primer paso la planificación considerando que no podemos trabajar un
proceso de enseñanza-aprendizaje sin una previa planificación basados en una
guía programática.
2. En la Face de Ejecución y Evaluación, hablamos específicamente de del trabajo
que se realiza en la clase, basado en la planificación, es importante considerar que
todo proceso de enseñanza debe estar acompañado de evaluación. La utilización
El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje
Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com
de las redes son importantes estar bajo supervisión para verificar el
aprovechamiento de los mismos.
3. La fase pos-activa son toda aquellas actividades que se hacen en la
administración, así como también la inducción y ayuda que pueda brindar el
maestro para el desarrollo del proceso correcto.
4. La Formación Continua, se puede entender como al trabajo que realiza el docente
así como el trabajo que realiza el alumno para su auto aprendizaje, mayormente
cuando hablamos de educación a distancia, donde el estudiante es auto didacta,
utilizando y marcado su propio proceso de enseñanza.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
VENTAJAS DESVENTAJAS
1. Motivación al estudiante.
2. Interacción con otros estudiantes, si es a
distancia, con estuantes de otras culturas con
similares situaciones formativas.
3. Desarrollo de la Creatividad del docente y el
estudiante.
4. Propicia la participación del estudiante.
5. Se aprende desde el Feed Back, mediante los
errores
6. Visualmente es agradable para los participantes.
7. La comunicación entre alumnos y docentes son
facilitados a través de las rede sociales.
8. Aprendizaje Cooperativo.
9. Interactividad con herramientas digitales.
10. Se promueve el trabajo autónomo y riguroso.
11. Materiales interactivos.
12. Estimulación por medio del trabajo grupal.
13. Alfabetización Digital.
14. Acceso a la Información.
15. Desarrollo de habilidades de la búsqueda y
selección de información.
16. Factibilidad de uso de herramientas digitales
para el mejoramiento del conocimiento.
17. Utilización de audiovisuales en el proceso de
Enseñanza-Aprendizaje.
18. Personalización del proceso.
19. Autoevaluación del estudiante y la interactividad
que proporciona la red.
20. Mayor proximidad del docente.
21. Poderosos instrumentos para procesar la
información.
22. Compañerismo y colaboración para la
comprensión de los estudiantes.
1. La concentración de los alumnos puede ser
intervenida por las redes sociales.
2. La información puede ser equivoca, si el alumno
no indaga con calidad.
3. Los alumnos pueden equivocar el proceso si no
tiene una supervisión.
4. La utilización de trabajos realizados por otros
estudiantes es factibles para los estudiantes.
5. El estudiante puede confundir el conocimiento
con la acumulación de datos.
6. Los estudiantes pueden realizar informalmente
los medios de comunicación.
7. Distractores de la Red.
8. Pérdida de Tiempo en áreas no confiables
9. Esfuerzo económico.
10. Facilidad de ser víctimas de los Virus.
11. Problemas de la actualización de los contenidos.
12. Las aplicaciones solo serán factibles para los que
tienen acceso al internet.
13. Exclusión de los alumnos con problemas de
acceso al internet.
14. Problemas con la actualización de contenidos.
15. Los alumnos con problemas económicos no
puede acceder a esta información ya sea por una
computadora o por la facilidad de ingresar a las
redes.
El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje
Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com
CONCLUSIÓN
EL impacto de las TIC en la educación tiene tanto ventajas como desventajas, como
cualquier cambio metodológico, pero importante para la educación, en la era de la
Información, la utilización de las herramientas tecnológicas ya no es una opción, esta
generación de profesionales ya están sumergidos dentro de las exigencias de la
actualización. Los niños desde muy pequeños sabes utilizar cualquier tipo de dispositivo
lo cual convierte en un reto para el docente ya que las exigencias de la aplicación de la
informática son mayores. No obstante se convierte en una atractiva forma de trabajar con
dichas herramientas y creativa forma de realizar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Las TIC han venido a facilitar, embellecer, fortalecer y eficientar el proceso pedagógico,
convirtiéndolo en una agradable forma de dar las clases.
Por otra parte podemos encontrar que las TIC han fortalecido y facilitado el proceso de
trabajo de los cursos a distancia, con el Internet es posible que el estudiante enfrente
retos desde la comodidad de su casa en una Universidad en cualquier parte del mundo,
interactuar con estudiantes de otras culturas sociales y experiencias las cuales hacen de
estos cursos muy fructificante para el participante.
Dentro de las desventajas de las TIC en la Educación es posible mencionar la facilidad
para que el estudiante encuentre información poco productiva, considerando que puede
utilizar información manipulada o simplemente con poca calidad académica. Sin
mencionar que las redes sociales es el principal distractor y hace que el estudiante pierda
el enfoque o sentido de su sesión de trabajo. Junto con el trabajo tecnológico deben estar
fortalecidas las disciplinas de trabajo y técnicas de investigación para fortalecer estas
desventajas. Por otra parte otra de las desventajas podríamos mencionar es la presión
para el estudiante de invertir económicamente en adquirir los dispositivos electrónicos
necesarios para la utilización de las TIC así como el acceso a internet, los alumnos que
por cualquier razón no cuentan con estas herramientas básicas, se verán en desventaja e
comparación de sus compañeros.
El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje
Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com
BIBLIOGRAFÍA
- Cabero. (1998). Las aportaciones de las nuevas tecnologías a las instituciones de formación
continua.
- Gallego, D. (2003) Las TIc en la Eduación.
- Sowa, L. S. (s.f.). Impacto de las Tic en la Educación (Resumen para uso didactico).
- Unesco (2012) Las Tic en la Educación http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts
- SideShare (2015) las TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje
http://es.slideshare.net/emmapacheco/las-tics-en-el-proceso-enseanza-aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4 tecnologia educativa
Actividad 4 tecnologia educativaActividad 4 tecnologia educativa
Actividad 4 tecnologia educativa
Mony Zepeda
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
ARTICULO 1
 
Reporte de tecnologia de la educacion.
Reporte  de tecnologia de la educacion.Reporte  de tecnologia de la educacion.
Reporte de tecnologia de la educacion.
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 
Actividad 4 tecnologia educativa
Actividad 4 tecnologia educativaActividad 4 tecnologia educativa
Actividad 4 tecnologia educativa
 
Las tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuadorLas tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuador
 
TICs en educacion superior
TICs  en educacion superiorTICs  en educacion superior
TICs en educacion superior
 
El desarrollo del e-learning
El desarrollo del e-learningEl desarrollo del e-learning
El desarrollo del e-learning
 
Proyecto de aula saidith
Proyecto de aula saidithProyecto de aula saidith
Proyecto de aula saidith
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
 
Influencia de las TICS en Educación
Influencia de las TICS en EducaciónInfluencia de las TICS en Educación
Influencia de las TICS en Educación
 
Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2
 
Tic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultosTic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultos
 
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 

Similar a El impacto de las tic en la educación. Erwin Duarte

Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las tic
mayecita07
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las tic
mayecita07
 
Trabajo de tecnología de la información y comunicación
Trabajo de tecnología de la información y comunicaciónTrabajo de tecnología de la información y comunicación
Trabajo de tecnología de la información y comunicación
marlenymidero
 
Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizajeLas TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
frankjhavy
 
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
Jose Salomon
 
uso de las tics en el campo educativo e industrial
uso de las tics en el campo educativo e industrialuso de las tics en el campo educativo e industrial
uso de las tics en el campo educativo e industrial
omairagaray
 
2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
Amarilis Sequera Sequera R
 
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distanciaArtículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Antonio Sedano Mandujano
 
La influencia de las tic en la educacion
La influencia de las tic en la educacionLa influencia de las tic en la educacion
La influencia de las tic en la educacion
carito11
 
TICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACIONTICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACION
kalomusak
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
Analisis del problema
Analisis del problemaAnalisis del problema
Analisis del problema
LiZz Rz
 

Similar a El impacto de las tic en la educación. Erwin Duarte (20)

Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las tic
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las tic
 
Trabajo de tecnología de la información y comunicación
Trabajo de tecnología de la información y comunicaciónTrabajo de tecnología de la información y comunicación
Trabajo de tecnología de la información y comunicación
 
Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizajeLas TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
 
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
 
uso de las tics en el campo educativo e industrial
uso de las tics en el campo educativo e industrialuso de las tics en el campo educativo e industrial
uso de las tics en el campo educativo e industrial
 
2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
 
ensayo las TICs
ensayo las TICsensayo las TICs
ensayo las TICs
 
Las tic's (Wheyner Villasmil)
Las tic's (Wheyner Villasmil)Las tic's (Wheyner Villasmil)
Las tic's (Wheyner Villasmil)
 
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distanciaArtículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
 
La influencia de las tic en la educacion
La influencia de las tic en la educacionLa influencia de las tic en la educacion
La influencia de las tic en la educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
TICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACIONTICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACION
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Analisis del problema
Analisis del problemaAnalisis del problema
Analisis del problema
 
Tic
TicTic
Tic
 

Más de Erwin Duarte (6)

Diplomado en Formación con especialización en Ejecución Instrumental
Diplomado en Formación con especialización en Ejecución InstrumentalDiplomado en Formación con especialización en Ejecución Instrumental
Diplomado en Formación con especialización en Ejecución Instrumental
 
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & ArchilaElementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Competencias digitales de docentes
Competencias  digitales de docentes Competencias  digitales de docentes
Competencias digitales de docentes
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Herramientas Sincrónicas y Asincrónicas Erwin Duarte
Herramientas Sincrónicas y Asincrónicas Erwin DuarteHerramientas Sincrónicas y Asincrónicas Erwin Duarte
Herramientas Sincrónicas y Asincrónicas Erwin Duarte
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

El impacto de las tic en la educación. Erwin Duarte

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Maestría en Educación EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN CLASE 5 Nombre: Erwin Eduardo Duarte Alemán Carrera: Maestría en Educación Superior “Diario” Sede: Posgrados Carné: 2752-07-785 Correo: duarteerwin@gmail.com Universidad Mariano Gálvez de Guatemala “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” Juan 8:32 Maestría en Educación Superior Tices para promover el aprendizaje Licenciada MA Silvia Teresa Sowa
  • 2. El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com INTRODUCCIÓN La Educación ha estado en constante actualización, las metodologías de enseñanza han sobresalido de diversas maneras, como ha sucedido en diferentes ocasiones en esta era de la información hay grandes cambios y estos cambios aplican el uso de las TIC. Las TIC cuyo significado es Tecnología de la Información y Comunicación es la aplicación de la tecnología a la Educación, éste ha tenido gran impacto en la sociedad escolar principalmente Universitaria ya que se ha convertido en el principal recurso de la educación tanto presencial como a distancia. Las TIC se ha introducido de manera que ninguno pudo pensarlo, se ha convertido en la principal fuente de información para los docentes y estudiantes, la facilidad de obtener información es sorprendente los estudiantes pueden obtener autoformación desde la comodidad de sus casas, estudiar cursos y carreras en otros países e interactuar con otros estudiantes de otra parte del mundo con otras culturas, problemas socioculturales aprendiendo de cada uno de ellos y apreciando de la misma manera su experiencia según su realidad. El internet es la principalmente hoy en día de la información pero como también podremos notar en este trabajo tiene sus desventajas, los estudiantes tienen que tener mucho cuidado con la información de que toman en línea, hay muchas fuentes interesantes y trabajos de alto nivel, pero también hay trabajos de bajo rendimiento e información que no es valedera, es por ello que junto con la utilización de las TIC como se propone en este texto debe de estar acompañado de una inducción de calidad donde tanto el docente como el estudiante puedan aplicar información certera y de calidad que aporte al conocimiento del estudiante en su proceso.
  • 3. El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com OBJETIVOS GENERAL Tener conocimiento previo sobre la utilización y el impacto que produce de las Tecnología de la Información y la Comunicación en la educación, creando una guía para el autoaprendizaje, fomentar la indagación e investigación de los aspectos importantes de los temas, desarrollando de esta manera el pensamiento crítico y creativo para la utilización de estas herramientas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Fomentar en el estudiante o lector, a utilizar las herramientas que proponen las TIC. 2. Proponer la utilización de las TIC para los salones de clases. 3. Utilizar las herramientas de las TIC en la educación a Distancia. 4. Inducir al docente a la utilización las herramientas y sistemas que propone por medio del Internet las TIC 5. Hacer mención de otras propuestas que presentan las TICS a la educación 6. Presentar las Ventajas y desventajas de la Utilización de las TIC.
  • 4. El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN La Educación ha tenido un gran impacto con la llegada de las TIC a la educación. La Era de la información ha llegado a ser parte de la vida diaria, la utilización de las herramientas virtuales son parte de los conocimientos mínimos del docente como lo hace mención D. Gallego en su frase, Las Administraciones públicas deben asegurar el acceso a la educación de todos los ciudadanos y evitar que el acceso a las redes conlleve un nuevo tipo de discriminación generadora de una nueva forma de analfabetismo (Gallego, 2003). Es necesario la inclusión de las TIC en la educación, como también es necesario darse cuenta que nos aprendizajes que las personas realizamos informalmente son a través de las relaciones sociales, TV, y los demás medios de comunicación social, especialmente el internet considerando que en línea encuentra cualquier tipo de información por las diferentes formas como videos, foros, programas, páginas, redes sociales, Chat, etc. El internet es la principal fuente de la información en esta época y los portales de contenido se multiplican día a día sin parar. Si nos damos cuenta la educación informal es una característica desarrollada por este medio, facilitando a los estudiantes la información. Como parece ser obvio así también de fácil aparecen las ofertas de formación, que aprovechas las funcionalidades de los nuevos entornos de las enseñanza para fortalecer los aprendizajes libres de las restricciones, tiempo y espacio, esto principalmente para los universitarios que desean continuar sus estudios pero tienen problemas de tiempo o espacio, por tal razón buscan apoyo de cursos por internet para desarrollarse en casa o cualquier lugar donde tengan acceso a internet. DESARROLLO DE NUEVAS DESTREZAS Para la utilización de las TIC es importante el desarrollar nuevas destrezas en los docentes y estudiantes. En el caso de los docentes es importante el dominio de todos los elementos posibles para la formación de los estudiantes y de las posibilidades para complementar y mejorar los procesos de Enseñanza-aprendizaje presenciales y no presenciales donde los nuevos métodos educativos serán vitales para llevarse a cabo la propuesta de mejoramiento, por tal razón los docentes deben de tener una capacitación regularmente sobre innovación de las TIC. La innovación en la educación por medio de las TIC demanda un nuevo sistema educativo en donde se utilizarán exhaustivamente los elementos y herramientas necesarias para dicho proceso. Para ellos con gran facilidad podemos encontrar on-line muchas formas y propuestas. Lo que es complicado para muchos de los establecimientos es la actualización del recurso y en caso de muchos la inversión en adquirir de ellos, esta es parte de la demanda y necesidad para una formación de excelencia en los estudiantes. Recordemos que todos tenemos derecho a la educación y acceder por ese medio a capacitaciones para utilizar las TIC creando de esa manera de aprender.
  • 5. El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com Pero las TIC van más allá de una definición, debemos conocer sus características para aprender a diferenciarlas de las tecnologías tradicionales y para dominar su interioridad con vistas a poder realizar un análisis donde ellas son elementos influyentes. Según (Cabero, 1998) las mismas se resumen en: 1. Inmaterialidad, ya que su materia prima es la información, e información en múltiples códigos y formas: visuales, auditivas, audiovisuales, textuales, de datos. 2. Interconexión, ya que aunque suelen presentarse de forma independiente, ofrece grandes posibilidades para que puedan combinarse y ampliar de esta forma sus potencialidades y extensiones. 3. Interactividad, que es una de las características que le permiten adquirir un sentido pleno en el terreno de la formación, y que permite una interacción sujeto-máquina y la adaptación de ésta a las características educativas y cognitivas de la persona. Facilitando de esta forma que los sujetos no sean meros receptores pasivos de información sino procesadores activos y conscientes de la misma. 4. La instantaneidad, ya que facilita la rapidez al acceso e intercambio de información, rompiendo las barreras espacio temporales que han influido durante bastante tiempo la organización de actividades formativas. 5. Elevados parámetros de imagen y sonido que permiten alcanzar, entendiéndolos éstos no sólo exclusivamente desde los parámetros de calidad de información: elementos cromáticos, número de colores..., sino también de la fiabilidad y fidelidad con que pueden transferirse de un lugar a otro. 6. Los aspectos anteriormente han sido posibles gracias entre otros aspectos a la digitalización de la señal. 7. Su influencia más sobre los procesos que sobre los productos. 8. La creación de nuevos lenguajes expresivos que permiten nueva realidades expresivas como es el caso de los multimedia e hipertextos. Que al mismo tiempo nos llevarán a la necesidad de adquirir nuevos dominios alfabéticos Y la posibilidad de la interconexión de las mismas. 9. Y por último la tendencia progresiva a la automatización, es decir a la realización de sus actividades controladas desde dentro del propio sistema. Como podemos notar las TIC como fuente de educación se convierte en un proceso facilitador de educación, se convierte en nuevos lenguajes expresivos que permiten nuevas realidades expresivas, las herramientas tecnológicas convierten el proceso en una fomentación de la creatividad y exige que el alumno sea autodidacta, fomentando de esa manera al estudiante a la aplicación de los conocimientos adquiridos no solo por el docente sino también por medio de audiovisuales o tutoriales donde el estudiante puede de manera informal capacitarse para la aplicación de las herramientas que necesita aplicar.
  • 6. El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com FASE PRE- ACTIVA: Planificación, Creaciión de Materiales FACE DE EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN: Aquellas actividades y trabajo con los alumnos FACE POS- ACTIVA: Gestiones Administrativas FORMACIÓN CONTINUADA: Lecturas, Cursos, Jornadas, Etc. FACES DEL DOCENTE FRENTE A LAS TICS El docente tiene un doble compromiso en la utilización de las TICS en el proceso de Enseñanza aprendizaje, la utilización eficaz y el uso de la información correcta, es importante considerar que en el internet podemos cualquier tipo de información pero no toda es correcta o está bien fundamentada, el uso de las Tics puede ser perjudicial al no llevarse con profesionalismo, por ello en el diagrama anterior podemos darnos cuenta el proceso del maestro para el uso de las TICS es importante. 1. Como primer paso la planificación considerando que no podemos trabajar un proceso de enseñanza-aprendizaje sin una previa planificación basados en una guía programática. 2. En la Face de Ejecución y Evaluación, hablamos específicamente de del trabajo que se realiza en la clase, basado en la planificación, es importante considerar que todo proceso de enseñanza debe estar acompañado de evaluación. La utilización
  • 7. El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com de las redes son importantes estar bajo supervisión para verificar el aprovechamiento de los mismos. 3. La fase pos-activa son toda aquellas actividades que se hacen en la administración, así como también la inducción y ayuda que pueda brindar el maestro para el desarrollo del proceso correcto. 4. La Formación Continua, se puede entender como al trabajo que realiza el docente así como el trabajo que realiza el alumno para su auto aprendizaje, mayormente cuando hablamos de educación a distancia, donde el estudiante es auto didacta, utilizando y marcado su propio proceso de enseñanza. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS VENTAJAS DESVENTAJAS 1. Motivación al estudiante. 2. Interacción con otros estudiantes, si es a distancia, con estuantes de otras culturas con similares situaciones formativas. 3. Desarrollo de la Creatividad del docente y el estudiante. 4. Propicia la participación del estudiante. 5. Se aprende desde el Feed Back, mediante los errores 6. Visualmente es agradable para los participantes. 7. La comunicación entre alumnos y docentes son facilitados a través de las rede sociales. 8. Aprendizaje Cooperativo. 9. Interactividad con herramientas digitales. 10. Se promueve el trabajo autónomo y riguroso. 11. Materiales interactivos. 12. Estimulación por medio del trabajo grupal. 13. Alfabetización Digital. 14. Acceso a la Información. 15. Desarrollo de habilidades de la búsqueda y selección de información. 16. Factibilidad de uso de herramientas digitales para el mejoramiento del conocimiento. 17. Utilización de audiovisuales en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. 18. Personalización del proceso. 19. Autoevaluación del estudiante y la interactividad que proporciona la red. 20. Mayor proximidad del docente. 21. Poderosos instrumentos para procesar la información. 22. Compañerismo y colaboración para la comprensión de los estudiantes. 1. La concentración de los alumnos puede ser intervenida por las redes sociales. 2. La información puede ser equivoca, si el alumno no indaga con calidad. 3. Los alumnos pueden equivocar el proceso si no tiene una supervisión. 4. La utilización de trabajos realizados por otros estudiantes es factibles para los estudiantes. 5. El estudiante puede confundir el conocimiento con la acumulación de datos. 6. Los estudiantes pueden realizar informalmente los medios de comunicación. 7. Distractores de la Red. 8. Pérdida de Tiempo en áreas no confiables 9. Esfuerzo económico. 10. Facilidad de ser víctimas de los Virus. 11. Problemas de la actualización de los contenidos. 12. Las aplicaciones solo serán factibles para los que tienen acceso al internet. 13. Exclusión de los alumnos con problemas de acceso al internet. 14. Problemas con la actualización de contenidos. 15. Los alumnos con problemas económicos no puede acceder a esta información ya sea por una computadora o por la facilidad de ingresar a las redes.
  • 8. El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com CONCLUSIÓN EL impacto de las TIC en la educación tiene tanto ventajas como desventajas, como cualquier cambio metodológico, pero importante para la educación, en la era de la Información, la utilización de las herramientas tecnológicas ya no es una opción, esta generación de profesionales ya están sumergidos dentro de las exigencias de la actualización. Los niños desde muy pequeños sabes utilizar cualquier tipo de dispositivo lo cual convierte en un reto para el docente ya que las exigencias de la aplicación de la informática son mayores. No obstante se convierte en una atractiva forma de trabajar con dichas herramientas y creativa forma de realizar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Las TIC han venido a facilitar, embellecer, fortalecer y eficientar el proceso pedagógico, convirtiéndolo en una agradable forma de dar las clases. Por otra parte podemos encontrar que las TIC han fortalecido y facilitado el proceso de trabajo de los cursos a distancia, con el Internet es posible que el estudiante enfrente retos desde la comodidad de su casa en una Universidad en cualquier parte del mundo, interactuar con estudiantes de otras culturas sociales y experiencias las cuales hacen de estos cursos muy fructificante para el participante. Dentro de las desventajas de las TIC en la Educación es posible mencionar la facilidad para que el estudiante encuentre información poco productiva, considerando que puede utilizar información manipulada o simplemente con poca calidad académica. Sin mencionar que las redes sociales es el principal distractor y hace que el estudiante pierda el enfoque o sentido de su sesión de trabajo. Junto con el trabajo tecnológico deben estar fortalecidas las disciplinas de trabajo y técnicas de investigación para fortalecer estas desventajas. Por otra parte otra de las desventajas podríamos mencionar es la presión para el estudiante de invertir económicamente en adquirir los dispositivos electrónicos necesarios para la utilización de las TIC así como el acceso a internet, los alumnos que por cualquier razón no cuentan con estas herramientas básicas, se verán en desventaja e comparación de sus compañeros.
  • 9. El Impacto de las TIC en la Educación Curso: Tices para promover el aprendizaje Erwin Duarte – Maestría en Educación superior “Diario” – Carné: 275207785 – Email: duarteerwin@gmail.com BIBLIOGRAFÍA - Cabero. (1998). Las aportaciones de las nuevas tecnologías a las instituciones de formación continua. - Gallego, D. (2003) Las TIc en la Eduación. - Sowa, L. S. (s.f.). Impacto de las Tic en la Educación (Resumen para uso didactico). - Unesco (2012) Las Tic en la Educación http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts - SideShare (2015) las TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje http://es.slideshare.net/emmapacheco/las-tics-en-el-proceso-enseanza-aprendizaje