SlideShare una empresa de Scribd logo
Relato del 11/09/12
• Esta clase trato de la reforma que se impuso en México sobre
no reprobar a los alumnos a nivel superior, de ¿cual era nuestro
puntos de vista si es bueno o es malo?
• Desde mi punto de vista esta reforma tiene sus pro y sus contra
ya que por una parte los alumnos se vuelven confiados a lo que
hacen ya que no le echaran ganas al estudios y solo hacen las
cosas al hay se va, en pocas palabras se vuelven irresponsables
de sus cosas, cuando de verdad tengan que hacer las cosas
bien les va a costar mucho trabajo.
• Por otra parte como educadores debemos apoyar a los
alumnos en los que mas se pueda para que no se queden
atrás, pero eso también como educadores nos iremos
atrasando por ayudar a los que les cuesta mucho trabajo.
• Pero debemos tomar en cuenta que por algo decidieron hacer
eso por que no creo que nada mas hagan las cosas por que si
y esta reforma debe de tener algo bueno para los alumnos.
• Está bien para las nuevas generaciones en un sentido
estarían apoyando a los niños de alguna manera equilibrada el
estudio de los niños que pasan en esta parte escolar, no
negamos que esto en alguna parte pueda ser perjudicial
para niños porque no aprenderían bien lo básico de su
educación , por lo que esto se a vuelto un tema de gran
controversia por lo mismo de que esto puede causar un
problema para toda la niñez por lo que esto planté que ya no
va haber reprobados en el sistema escolar , lo que esto
representa es un gran riesgo para toda la niñez mexicana
conforme lo que comentaron en la clase sobre de este tema
que la mayoría no está descuerdo con respecto a esta ley
porque esto hace que pierdan sus adjetivos los niños porque
desierta manera le están haciendo su vida fácil así no ven tal
como es el gobierno está haciendo mal porque esto en vez
de que haga un bien está empeorando las cosas en aprobar
esta ley .
• Desde mi punto de vista sinceramente no esta bien aprobar a
los niños y pasarlos de año cundo la verdad no tienen sus
conocimientos bien ya que en vez de ayudarlos a que agan
bien las cosas y que aprendan a ser responsables los enseñan a
ser personas mediocres y conformistas por otro lado los papas
se desligan de sus obligaciones sabiendo que ya que no
reprobaran sus hijos les prestan menor atencion a ellos y no los
obligan o les ponen la atencion adecuada para que sigan
aprendiendo mas.
• creo que este es un tema muy interesante ya que es
importante tocar el tema porque es una idea muy mala ya
que si realmente asi estamos en la educacion ahora estaremos
peor yo creo que se trata de avanzar y de progresar como
mexicanos no de estancarnos y de empeorar .
• Hacer diversos juegos como lo es el
fútbol, básquetbol, carreras de
encostalados, volibol, etc.
• Ya que son juegos que se necesita
ayuda de todos para poder ganar no
olvidándose que lo importante no es
ganar si no divertirse y mejorar la
participación social.
PROPOSITO: Que los alumnos se integren en la sociedad que les
rodean
(los diferentes grados de la escuela)
VISIÓN: Mediante los eventos que serán organizados los
alumnos estarán interactuando unos con otros, teniendo
como fin la integración social
*ORGANIZACIÓN DE UNA FIESTA
*ESTRATEGIA: realizar encuestas en cada grupo sobre las
actividades.
*ESTRATEGIA
*Realizar encuestas en cada grupo sobre los gustos para la
organización de la fiesta.
*Pedir ayuda a los mismos compañeros para la asistencia de la
fiesta
*Motivar a los alumnos por parte de docentes mediante una
rifa.
• Para una buena organización se debe definir con claridad los
deberes y responsabilidades de cada miembro encargando y
así todos conozcan su papel. Las funciones deben estar
establecida para tener una buena comunicación eficiente y
organizada.
•
• Una excelente flexibilidad en una organización, llegara a
mejorar y cumplir con su propósito al igual que sus objetivos
(interés, cooperación, comité, etc) debemos hacer y ver que
estén en orden por que son es esencial para gestionar
estratégicamente la producción de nuestro trabajo.
•
• Tener una estrategia para no perder la organización no es que
sea necesario sino tener una organización lógica y con sentido
común.
•
• Inició sobre la fiesta de bienvenida a la cual no pude asistir
pero por lo que comentaron mis compañero me pude dar
cuenta que no hubo una buena organización por parte de
los organizadores de la fiesta debido a que dieron una hora
de inicio y no la respetaron ya que comenzaron más tarde
con el evento también por lo que comentan hubo una falta
de interés (ganas) por parte de mis compañeros ya que no le
prestaron atención ni le tomaron importancia al gesto que
tuvieron con ellos los alumnos del otro grupo yéndose cada
quien por su lado.
• Se habló de todo esto al punto de ocasionar discusión entre
dos compañeras mostrando una inmadurez por su parte por
discutir por algo que solo se estaba comentando y que no
tenía que ser tema para que se pelearan.
• Falta de organización por parte del grupo y por los
alumnos que crearon el evento.
•
• Mis compañeros buscan encontrar algún culpable
dentro del salón “Jefa de grupo”, cuando era
responsabilidad de todos poner de nuestra parte para
que saliera bien la fiesta.
•
• Todos quieren hablar al mismo tiempo dentro del
salón, cuando pueden levantar la mano para
participar, todos gritan y discuten por la fiesta ya que
unos están de acuerdo en algo y a otros no les parece
lo que sucedió.
• considero que si las llevamos a cabo planeación, pensar en los
demás, un buen proyecto pensando en los demás, alimentos
bebidas cosas a nuestro al canse pero con finalidad de que le
agrade a los invitados, en todo momento estar tranquilos para así
poder enfocarnos en nuestro objetivó el éxito de la fiesta , no nos
pasaría lo que sucedió en la fiesta de bienvenida, fue una fiesta
completa mente desastrosa por diferentes aspectos mal
organizados y no contemplados y aparte por la falta de entusiasmo
de los invitados. Considero que hay que optar por comportarse
como personas adultas mas no como niños de kínder esto es un
gran problema pero sin duda después de esa sesión creo que los
compañeros aprendieron avalorar más el trabajo ajeno y pues
comprendimos muy bien que no es tan fácil hacer una fiesta.
Mis entrevistas LIE

Más contenido relacionado

Destacado

Idea resultados3sesion
Idea resultados3sesionIdea resultados3sesion
Idea resultados3sesion
agssports.com
 
FoodScapes - Paisaje de Comida
FoodScapes - Paisaje de ComidaFoodScapes - Paisaje de Comida
FoodScapes - Paisaje de Comida
Enrique Sanber
 
Expo de ciencias....
Expo de ciencias....Expo de ciencias....
Expo de ciencias....
Juan Carlos Esteves Alvarez
 
Unidad5
Unidad5 Unidad5
Unidad5
carolina peña
 
Investigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIA
Investigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIAInvestigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIA
Investigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIA
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
saavedra22sep9
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
actividadcj
 
Boletin Informativo num4 -corregido-
Boletin Informativo num4 -corregido-Boletin Informativo num4 -corregido-
Boletin Informativo num4 -corregido-
guadalinfoporcuna
 
Modificar una instancia en un símbolo
Modificar una instancia en un símboloModificar una instancia en un símbolo
Modificar una instancia en un símbolo
carolina peña
 
Timidez
TimidezTimidez
IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICASIMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Ranking femenil atletismo
Ranking femenil atletismoRanking femenil atletismo
Ranking femenil atletismo
agssports.com
 
Mantenimiento logico leidy rios
Mantenimiento logico leidy riosMantenimiento logico leidy rios
Mantenimiento logico leidy rios
johanarios16
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
Jaime Coello
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Armando Cera
 
T.10.bc.ue canda
T.10.bc.ue candaT.10.bc.ue canda
T.10.bc.ue canda
ies_salamanca
 
La marginalización
La marginalizaciónLa marginalización
La marginalización
Wps
 
Suse
SuseSuse
Unidad 19 y 20
Unidad 19 y 20Unidad 19 y 20
Unidad 19 y 20
Amie Peanuts
 
Modelo positivo del jugar neymar
Modelo positivo del jugar neymarModelo positivo del jugar neymar
Modelo positivo del jugar neymar
Ximena Unkuch
 

Destacado (20)

Idea resultados3sesion
Idea resultados3sesionIdea resultados3sesion
Idea resultados3sesion
 
FoodScapes - Paisaje de Comida
FoodScapes - Paisaje de ComidaFoodScapes - Paisaje de Comida
FoodScapes - Paisaje de Comida
 
Expo de ciencias....
Expo de ciencias....Expo de ciencias....
Expo de ciencias....
 
Unidad5
Unidad5 Unidad5
Unidad5
 
Investigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIA
Investigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIAInvestigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIA
Investigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
 
Boletin Informativo num4 -corregido-
Boletin Informativo num4 -corregido-Boletin Informativo num4 -corregido-
Boletin Informativo num4 -corregido-
 
Modificar una instancia en un símbolo
Modificar una instancia en un símboloModificar una instancia en un símbolo
Modificar una instancia en un símbolo
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICASIMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
 
Ranking femenil atletismo
Ranking femenil atletismoRanking femenil atletismo
Ranking femenil atletismo
 
Mantenimiento logico leidy rios
Mantenimiento logico leidy riosMantenimiento logico leidy rios
Mantenimiento logico leidy rios
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
T.10.bc.ue canda
T.10.bc.ue candaT.10.bc.ue canda
T.10.bc.ue canda
 
La marginalización
La marginalizaciónLa marginalización
La marginalización
 
Suse
SuseSuse
Suse
 
Unidad 19 y 20
Unidad 19 y 20Unidad 19 y 20
Unidad 19 y 20
 
Modelo positivo del jugar neymar
Modelo positivo del jugar neymarModelo positivo del jugar neymar
Modelo positivo del jugar neymar
 

Similar a Mis entrevistas LIE

Itinerario para la implantación
Itinerario para la implantaciónItinerario para la implantación
Itinerario para la implantación
terceromoraledapepe
 
Producto global uso de las tec
Producto global uso de las tecProducto global uso de las tec
Producto global uso de las tec
lilianalizeth09
 
10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word
Odin Castañon Castañeda
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
operaciones financieras y servicios comerciales
operaciones financieras y servicios comercialesoperaciones financieras y servicios comerciales
operaciones financieras y servicios comerciales
sebaspenaf6
 
Hacia un modelo inclusivo y cooperativo
Hacia un modelo inclusivo y cooperativoHacia un modelo inclusivo y cooperativo
Hacia un modelo inclusivo y cooperativo
terceromoraledapepe
 
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Red PaPaz
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
Isabel Juarez
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
Yensy Parra S.
 
DES-CONDICIONES.pptx
DES-CONDICIONES.pptxDES-CONDICIONES.pptx
DES-CONDICIONES.pptx
Hilario Sánchez Ccaihuare
 
Día 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptx
Día 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptxDía 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptx
Día 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptx
Hilario Sánchez Ccaihuare
 
DES-CONDICIONES CYT.pptx
DES-CONDICIONES CYT.pptxDES-CONDICIONES CYT.pptx
DES-CONDICIONES CYT.pptx
Hilario Sánchez Ccaihuare
 
Volemos
VolemosVolemos
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
valejs
 
Formato de entrevista MACG.docx
Formato de entrevista MACG.docxFormato de entrevista MACG.docx
Formato de entrevista MACG.docx
MarioCruzgarcia4
 
Director (1)
Director (1)Director (1)
Director (1)
lopsan19
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Proyecto de investigación
Proyecto de investigación
Gabriel Correa
 
Final tic
Final ticFinal tic
Plan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrol
Plan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrolPlan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrol
Plan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrol
alanmc6
 
Sociograma
SociogramaSociograma
Sociograma
manoliche
 

Similar a Mis entrevistas LIE (20)

Itinerario para la implantación
Itinerario para la implantaciónItinerario para la implantación
Itinerario para la implantación
 
Producto global uso de las tec
Producto global uso de las tecProducto global uso de las tec
Producto global uso de las tec
 
10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
operaciones financieras y servicios comerciales
operaciones financieras y servicios comercialesoperaciones financieras y servicios comerciales
operaciones financieras y servicios comerciales
 
Hacia un modelo inclusivo y cooperativo
Hacia un modelo inclusivo y cooperativoHacia un modelo inclusivo y cooperativo
Hacia un modelo inclusivo y cooperativo
 
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
 
DES-CONDICIONES.pptx
DES-CONDICIONES.pptxDES-CONDICIONES.pptx
DES-CONDICIONES.pptx
 
Día 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptx
Día 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptxDía 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptx
Día 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptx
 
DES-CONDICIONES CYT.pptx
DES-CONDICIONES CYT.pptxDES-CONDICIONES CYT.pptx
DES-CONDICIONES CYT.pptx
 
Volemos
VolemosVolemos
Volemos
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Formato de entrevista MACG.docx
Formato de entrevista MACG.docxFormato de entrevista MACG.docx
Formato de entrevista MACG.docx
 
Director (1)
Director (1)Director (1)
Director (1)
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Proyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
Plan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrol
Plan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrolPlan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrol
Plan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrol
 
Sociograma
SociogramaSociograma
Sociograma
 

Más de Blanca Nayeli Gabriel Ocampo

Sindrome de Struge weber
Sindrome de Struge weberSindrome de Struge weber
Sindrome de Struge weber
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Modelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de TylerModelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de Tyler
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
EVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓN
EVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓNEVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓN
EVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓN
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Propositos pisa2
Propositos pisa2Propositos pisa2
Reporte de jornada blanca
Reporte de jornada blancaReporte de jornada blanca
Reporte de jornada blanca
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
La atención a la diversidad en el aula
La atención a la diversidad en el aulaLa atención a la diversidad en el aula
La atención a la diversidad en el aula
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALPLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Cuetzalan
CuetzalanCuetzalan
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Competencias RIEB
Competencias RIEBCompetencias RIEB
Competencias RIEB
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Etnografía MORENA
Etnografía MORENAEtnografía MORENA
Etnografía MORENA
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Proyecto de intervención familiar LIE
Proyecto de intervención familiar LIEProyecto de intervención familiar LIE
Proyecto de intervención familiar LIE
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Prensa y educación
Prensa y educación Prensa y educación
Prensa y educación
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
temas expuestos LIE
temas expuestos LIEtemas expuestos LIE
temas expuestos LIE
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Monografía problemas sociales
Monografía problemas sociales Monografía problemas sociales
Monografía problemas sociales
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
El Alcoholismo Como Un Mal Hábito Cultural”
El Alcoholismo Como Un Mal Hábito Cultural”El Alcoholismo Como Un Mal Hábito Cultural”
El Alcoholismo Como Un Mal Hábito Cultural”
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Monografia de cultura e identidad nov.2.,Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 

Más de Blanca Nayeli Gabriel Ocampo (20)

Sindrome de Struge weber
Sindrome de Struge weberSindrome de Struge weber
Sindrome de Struge weber
 
Modelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de TylerModelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de Tyler
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
EVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓN
EVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓNEVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓN
EVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓN
 
Propositos pisa2
Propositos pisa2Propositos pisa2
Propositos pisa2
 
Reporte de jornada blanca
Reporte de jornada blancaReporte de jornada blanca
Reporte de jornada blanca
 
La atención a la diversidad en el aula
La atención a la diversidad en el aulaLa atención a la diversidad en el aula
La atención a la diversidad en el aula
 
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALPLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Cuetzalan
CuetzalanCuetzalan
Cuetzalan
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Competencias RIEB
Competencias RIEBCompetencias RIEB
Competencias RIEB
 
Etnografía MORENA
Etnografía MORENAEtnografía MORENA
Etnografía MORENA
 
Proyecto de intervención familiar LIE
Proyecto de intervención familiar LIEProyecto de intervención familiar LIE
Proyecto de intervención familiar LIE
 
Prensa y educación
Prensa y educación Prensa y educación
Prensa y educación
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
 
temas expuestos LIE
temas expuestos LIEtemas expuestos LIE
temas expuestos LIE
 
Monografía problemas sociales
Monografía problemas sociales Monografía problemas sociales
Monografía problemas sociales
 
El Alcoholismo Como Un Mal Hábito Cultural”
El Alcoholismo Como Un Mal Hábito Cultural”El Alcoholismo Como Un Mal Hábito Cultural”
El Alcoholismo Como Un Mal Hábito Cultural”
 
Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Monografia de cultura e identidad nov.2.,Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Monografia de cultura e identidad nov.2.,
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Mis entrevistas LIE

  • 1.
  • 2. Relato del 11/09/12 • Esta clase trato de la reforma que se impuso en México sobre no reprobar a los alumnos a nivel superior, de ¿cual era nuestro puntos de vista si es bueno o es malo? • Desde mi punto de vista esta reforma tiene sus pro y sus contra ya que por una parte los alumnos se vuelven confiados a lo que hacen ya que no le echaran ganas al estudios y solo hacen las cosas al hay se va, en pocas palabras se vuelven irresponsables de sus cosas, cuando de verdad tengan que hacer las cosas bien les va a costar mucho trabajo. • Por otra parte como educadores debemos apoyar a los alumnos en los que mas se pueda para que no se queden atrás, pero eso también como educadores nos iremos atrasando por ayudar a los que les cuesta mucho trabajo. • Pero debemos tomar en cuenta que por algo decidieron hacer eso por que no creo que nada mas hagan las cosas por que si y esta reforma debe de tener algo bueno para los alumnos.
  • 3. • Está bien para las nuevas generaciones en un sentido estarían apoyando a los niños de alguna manera equilibrada el estudio de los niños que pasan en esta parte escolar, no negamos que esto en alguna parte pueda ser perjudicial para niños porque no aprenderían bien lo básico de su educación , por lo que esto se a vuelto un tema de gran controversia por lo mismo de que esto puede causar un problema para toda la niñez por lo que esto planté que ya no va haber reprobados en el sistema escolar , lo que esto representa es un gran riesgo para toda la niñez mexicana conforme lo que comentaron en la clase sobre de este tema que la mayoría no está descuerdo con respecto a esta ley porque esto hace que pierdan sus adjetivos los niños porque desierta manera le están haciendo su vida fácil así no ven tal como es el gobierno está haciendo mal porque esto en vez de que haga un bien está empeorando las cosas en aprobar esta ley .
  • 4. • Desde mi punto de vista sinceramente no esta bien aprobar a los niños y pasarlos de año cundo la verdad no tienen sus conocimientos bien ya que en vez de ayudarlos a que agan bien las cosas y que aprendan a ser responsables los enseñan a ser personas mediocres y conformistas por otro lado los papas se desligan de sus obligaciones sabiendo que ya que no reprobaran sus hijos les prestan menor atencion a ellos y no los obligan o les ponen la atencion adecuada para que sigan aprendiendo mas. • creo que este es un tema muy interesante ya que es importante tocar el tema porque es una idea muy mala ya que si realmente asi estamos en la educacion ahora estaremos peor yo creo que se trata de avanzar y de progresar como mexicanos no de estancarnos y de empeorar .
  • 5. • Hacer diversos juegos como lo es el fútbol, básquetbol, carreras de encostalados, volibol, etc. • Ya que son juegos que se necesita ayuda de todos para poder ganar no olvidándose que lo importante no es ganar si no divertirse y mejorar la participación social.
  • 6. PROPOSITO: Que los alumnos se integren en la sociedad que les rodean (los diferentes grados de la escuela) VISIÓN: Mediante los eventos que serán organizados los alumnos estarán interactuando unos con otros, teniendo como fin la integración social *ORGANIZACIÓN DE UNA FIESTA *ESTRATEGIA: realizar encuestas en cada grupo sobre las actividades. *ESTRATEGIA *Realizar encuestas en cada grupo sobre los gustos para la organización de la fiesta. *Pedir ayuda a los mismos compañeros para la asistencia de la fiesta *Motivar a los alumnos por parte de docentes mediante una rifa.
  • 7. • Para una buena organización se debe definir con claridad los deberes y responsabilidades de cada miembro encargando y así todos conozcan su papel. Las funciones deben estar establecida para tener una buena comunicación eficiente y organizada. • • Una excelente flexibilidad en una organización, llegara a mejorar y cumplir con su propósito al igual que sus objetivos (interés, cooperación, comité, etc) debemos hacer y ver que estén en orden por que son es esencial para gestionar estratégicamente la producción de nuestro trabajo. • • Tener una estrategia para no perder la organización no es que sea necesario sino tener una organización lógica y con sentido común. •
  • 8. • Inició sobre la fiesta de bienvenida a la cual no pude asistir pero por lo que comentaron mis compañero me pude dar cuenta que no hubo una buena organización por parte de los organizadores de la fiesta debido a que dieron una hora de inicio y no la respetaron ya que comenzaron más tarde con el evento también por lo que comentan hubo una falta de interés (ganas) por parte de mis compañeros ya que no le prestaron atención ni le tomaron importancia al gesto que tuvieron con ellos los alumnos del otro grupo yéndose cada quien por su lado. • Se habló de todo esto al punto de ocasionar discusión entre dos compañeras mostrando una inmadurez por su parte por discutir por algo que solo se estaba comentando y que no tenía que ser tema para que se pelearan.
  • 9. • Falta de organización por parte del grupo y por los alumnos que crearon el evento. • • Mis compañeros buscan encontrar algún culpable dentro del salón “Jefa de grupo”, cuando era responsabilidad de todos poner de nuestra parte para que saliera bien la fiesta. • • Todos quieren hablar al mismo tiempo dentro del salón, cuando pueden levantar la mano para participar, todos gritan y discuten por la fiesta ya que unos están de acuerdo en algo y a otros no les parece lo que sucedió.
  • 10. • considero que si las llevamos a cabo planeación, pensar en los demás, un buen proyecto pensando en los demás, alimentos bebidas cosas a nuestro al canse pero con finalidad de que le agrade a los invitados, en todo momento estar tranquilos para así poder enfocarnos en nuestro objetivó el éxito de la fiesta , no nos pasaría lo que sucedió en la fiesta de bienvenida, fue una fiesta completa mente desastrosa por diferentes aspectos mal organizados y no contemplados y aparte por la falta de entusiasmo de los invitados. Considero que hay que optar por comportarse como personas adultas mas no como niños de kínder esto es un gran problema pero sin duda después de esa sesión creo que los compañeros aprendieron avalorar más el trabajo ajeno y pues comprendimos muy bien que no es tan fácil hacer una fiesta.