SlideShare una empresa de Scribd logo
• El presente estudio muestra el desarrollo de una
propuesta teórica sobre el uso del arte de la
política en México y como este puede engañar
o como persuadir a la gente, este es un arma
poderosa y que muchas veces puede ser mal
utilizada.
• La intensión es responder a la siguiente pregunta
¿cómo lograr convencer a la gente a que se una
a MORENA sin que esta muestre un desinterés o
apatía, no solo por el movimiento sino también
por la política en general
• Este trabajo se vasa en mi experiencia para conocer más
a fondo como viven las personas y que piensan realmente
sobre salvar o no a México, evaluando sus fundamentos o
conocimientos que tengan sobre el tema, si no es así yo
como interventora podré darles una orientación sin abuso
de lo que sé, pero un discurso que realmente convenza,
que sea 100% real y honesto.
Surgimiento del problema
• El objetivo de esta etnografía es conocer el
impacto que puede tener un discurso al
persuadir a una persona para que se una al
movimiento MORENA. Pero no un discurso
incrédulo, un discurso con fe de ayuda, de
honestidad, un discurso basado en lucha,
en cambio, es sacrificio, en hacer historia.
• Y como antes mencionado combatiendo
esa ignorancia, esa apatía y desesperanza.
Objetivo General
• Es importante dar a conocer a la población
un poco mas de el nuevo movimiento
político, es necesario hablarles a cerca de
sus integrantes, de quienes lo conforman, su
historia, sus ideologías etc. esto abrirá paso
a que no simplemente la personas tengan
un concepto más amplio de este
movimiento si no que se interesen por saber
más y unirse.
Diseño (metodología)
Es importante conocer las siguientes
variables para exponer lo anterior:
• ¿Qué cualidades debe de
tener un verdadero político
de izquierda?
• 1º Educado
2º Conciliador
3º Tolerante
4º Responsable
5º Actuar con mano dura ante los
problemas que se le puedan
presentar
6º Saber captarse al electorado
7º Cumplir con todas o casi todas
las promesas efectuadas en la
campaña electoral.
•
Un manejo zafio y artero de los estatutos,
puede dar una falsa apariencia de
liderazgo. Es relativamente fácil, falsear el
número de compromisarios que deben
asistir a un congreso
• 1. Seguridad
• 2. Sin soberbia
• 3. Orden y rigor
• 4. Flexibilidad
• 5. Energía
• 6. Preparación
• 7. Buenos reflejos e inspiración
• 8. Una buena muestra es mejor que todo
el repertorio
• Tener las ideas propias bastante claras
• NO minimizar las razones que le
queremos dar.
• tener buenas razones y asumirlas en el
sentido real; que no sea un juego
simplemente
• Es difícil. Se consigue sobre todo con
la práctica
• Es Importante
Mostrarles a las
personas no
afiliadas
1. ¿POR DONDE COMIENZA EL VERDADERO CAMBIO DEL PAÍS
DESDE EL PUNTO MORENA?
2. ¿QUÉ CAMBIO PLANTEA MOREN?
3. ¿QUÉ PENSAMIENTO UNICO PLANTEA?
4. ¿EN QUÉ SE INSPIRA MORENA?
5. ¿Quiénes PUEDEN PARTICIPAR?
6. ¿CONSIDERAS QUE NO EXISTE DESIGUALDA ALGUNA?
7. ¿Qué TE MUEVE A PARTICIPAR?
8. ¿EN QUE CONSIDERAS QUE MORENA FORMA PARTE DE
MEXICO?
9. ¿PARA TI QUE RESCATA MORENA CULTURALMENTE?
10. ¿QUÉ ES LO QUE VALORA MORENA EN CONJUNTO?
Par de nº categorización
1 El cambio verdadero comienza por cambiar la forma
tradicional de intervenir en los asuntos públicos
2 El cambio que plantea morena es pacífico y democrático
3 En morena no hay pensamiento único sino principios
democráticos en torno a un objetivo común
4 Los miembros se inspiran en la historia de lucha del pueblo
mexicano
5 el movimiento es un espacio abierto, plural e incluyente.
6 SE reconoce la esencia en la pluralidad
7 Los miembros nutren de las luchas y movimientos sociales de
México
8 Indispensable participación de jóvenes
9 Importancia de la autonomía ciudadana
10 Forma parte de las luchas del pueblo de méxico, en defensa
de la soberanía,
11 Se trabaja para generar una nueva cultura y proteger la
naturaleza y preservar aguas y bosques
12 Morena valora el conocimiento, tradiciones culturales propias
y de otros pueblos.
Etnografía MORENA
Etnografía MORENA

Más contenido relacionado

Destacado

A las puertas_de_la_navidad
A las puertas_de_la_navidadA las puertas_de_la_navidad
A las puertas_de_la_navidad
Ricardo Mejia
 
ALGORITMOS,PSEUDOCODIGOS,DIAGRAMA DE FLUJO. LINA MARIA GALVIS CORCHO
ALGORITMOS,PSEUDOCODIGOS,DIAGRAMA DE FLUJO. LINA MARIA GALVIS CORCHOALGORITMOS,PSEUDOCODIGOS,DIAGRAMA DE FLUJO. LINA MARIA GALVIS CORCHO
ALGORITMOS,PSEUDOCODIGOS,DIAGRAMA DE FLUJO. LINA MARIA GALVIS CORCHO
Lina Galvis Corcho
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
carolina peña
 
Cambiar propiedades de la película
Cambiar propiedades de la películaCambiar propiedades de la película
Cambiar propiedades de la película
carolina peña
 
Iso 12207
Iso 12207Iso 12207
Tejido oseo - Huedo
Tejido oseo - HuedoTejido oseo - Huedo
Tejido oseo - Huedo
Valentina del Solar
 
Incorporación de las nntt,
Incorporación de las nntt,Incorporación de las nntt,
Incorporación de las nntt,
Daniel Romero
 
Suse
SuseSuse
Hoy me levante, sartre....mmm.
Hoy me levante, sartre....mmm.Hoy me levante, sartre....mmm.
Hoy me levante, sartre....mmm.
marcelomario
 
Instrucciones para consulta de resultados
Instrucciones para consulta de resultadosInstrucciones para consulta de resultados
Instrucciones para consulta de resultados
nanchip
 
Seminario cardio iam
Seminario cardio iamSeminario cardio iam
Seminario cardio iam
Karin Castellanos
 
Angulo Luis Numeros
Angulo Luis NumerosAngulo Luis Numeros
Angulo Luis Numeros
Luis Angulo
 
Congreso UDPM: Informe Comisión Directiva
Congreso UDPM: Informe Comisión DirectivaCongreso UDPM: Informe Comisión Directiva
Congreso UDPM: Informe Comisión Directiva
Udpm Misiones
 
Simple plan ¡¡¡¡¡¡
Simple plan  ¡¡¡¡¡¡Simple plan  ¡¡¡¡¡¡
Simple plan ¡¡¡¡¡¡
narenbaez
 
resultados finales
resultados finalesresultados finales
resultados finales
agssports.com
 
T.6.pol.desa regional
T.6.pol.desa regionalT.6.pol.desa regional
T.6.pol.desa regional
ies_salamanca
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
carolina peña
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
beatriz8039
 
Comenzar
ComenzarComenzar
El Telegrafo analisis 2.0
El Telegrafo analisis 2.0El Telegrafo analisis 2.0
El Telegrafo analisis 2.0
Katika_Flores
 

Destacado (20)

A las puertas_de_la_navidad
A las puertas_de_la_navidadA las puertas_de_la_navidad
A las puertas_de_la_navidad
 
ALGORITMOS,PSEUDOCODIGOS,DIAGRAMA DE FLUJO. LINA MARIA GALVIS CORCHO
ALGORITMOS,PSEUDOCODIGOS,DIAGRAMA DE FLUJO. LINA MARIA GALVIS CORCHOALGORITMOS,PSEUDOCODIGOS,DIAGRAMA DE FLUJO. LINA MARIA GALVIS CORCHO
ALGORITMOS,PSEUDOCODIGOS,DIAGRAMA DE FLUJO. LINA MARIA GALVIS CORCHO
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Cambiar propiedades de la película
Cambiar propiedades de la películaCambiar propiedades de la película
Cambiar propiedades de la película
 
Iso 12207
Iso 12207Iso 12207
Iso 12207
 
Tejido oseo - Huedo
Tejido oseo - HuedoTejido oseo - Huedo
Tejido oseo - Huedo
 
Incorporación de las nntt,
Incorporación de las nntt,Incorporación de las nntt,
Incorporación de las nntt,
 
Suse
SuseSuse
Suse
 
Hoy me levante, sartre....mmm.
Hoy me levante, sartre....mmm.Hoy me levante, sartre....mmm.
Hoy me levante, sartre....mmm.
 
Instrucciones para consulta de resultados
Instrucciones para consulta de resultadosInstrucciones para consulta de resultados
Instrucciones para consulta de resultados
 
Seminario cardio iam
Seminario cardio iamSeminario cardio iam
Seminario cardio iam
 
Angulo Luis Numeros
Angulo Luis NumerosAngulo Luis Numeros
Angulo Luis Numeros
 
Congreso UDPM: Informe Comisión Directiva
Congreso UDPM: Informe Comisión DirectivaCongreso UDPM: Informe Comisión Directiva
Congreso UDPM: Informe Comisión Directiva
 
Simple plan ¡¡¡¡¡¡
Simple plan  ¡¡¡¡¡¡Simple plan  ¡¡¡¡¡¡
Simple plan ¡¡¡¡¡¡
 
resultados finales
resultados finalesresultados finales
resultados finales
 
T.6.pol.desa regional
T.6.pol.desa regionalT.6.pol.desa regional
T.6.pol.desa regional
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
El Telegrafo analisis 2.0
El Telegrafo analisis 2.0El Telegrafo analisis 2.0
El Telegrafo analisis 2.0
 

Similar a Etnografía MORENA

Principios de la democracia
 Principios de la democracia Principios de la democracia
Principios de la democracia
Itzel1901
 
Politica practica
Politica practicaPolitica practica
Politica practica
Vinicio Pacheco Méndez
 
Media Training
Media TrainingMedia Training
Media Training
Bairo Rdz
 
13 marzo 2013 dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
13 marzo 2013   dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...13 marzo 2013   dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
13 marzo 2013 dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
RadioAMLOPDF
 
comoganareleccionesmarioelgarrestabook-130720154256-phpapp02 (1).pdf
comoganareleccionesmarioelgarrestabook-130720154256-phpapp02 (1).pdfcomoganareleccionesmarioelgarrestabook-130720154256-phpapp02 (1).pdf
comoganareleccionesmarioelgarrestabook-130720154256-phpapp02 (1).pdf
ssuser242527
 
Libertad de expresión..
Libertad de expresión..Libertad de expresión..
Libertad de expresión..
Victoria Zuloaga
 
Voto... Luego No Existo
Voto... Luego No ExistoVoto... Luego No Existo
Voto... Luego No Existo
Votante Enojado
 
Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22
preciosamariu
 
¿Por qué vota el que vota?
¿Por qué vota el que vota?¿Por qué vota el que vota?
¿Por qué vota el que vota?
ICP iberoamérica
 
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Jorge Mora Alfaro
 
Libertad de expresión3
Libertad de expresión3Libertad de expresión3
Libertad de expresión3
Victoria Zuloaga
 
Ensayo Manifiesto Wayseer.docx
Ensayo Manifiesto Wayseer.docxEnsayo Manifiesto Wayseer.docx
Ensayo Manifiesto Wayseer.docx
MartinDps1
 
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación políticaTeorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Enrique Huerta
 
Campaña electoral
Campaña electoralCampaña electoral
Campaña electoral
Ivan Coronel
 
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
CRISTIANDAVIDCABRERA3
 
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICAPARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
nebeji2014
 
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política ElectoralGrupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Armando Anaya
 
Campaña electoral
Campaña electoralCampaña electoral
Campaña electoral
Ivan Coronel
 
La perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media trainingLa perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media training
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Búsqueda de la Felicidad y el problema de la Política - Filosofía
Búsqueda de la Felicidad y el problema de la Política - FilosofíaBúsqueda de la Felicidad y el problema de la Política - Filosofía
Búsqueda de la Felicidad y el problema de la Política - Filosofía
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
 

Similar a Etnografía MORENA (20)

Principios de la democracia
 Principios de la democracia Principios de la democracia
Principios de la democracia
 
Politica practica
Politica practicaPolitica practica
Politica practica
 
Media Training
Media TrainingMedia Training
Media Training
 
13 marzo 2013 dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
13 marzo 2013   dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...13 marzo 2013   dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
13 marzo 2013 dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
 
comoganareleccionesmarioelgarrestabook-130720154256-phpapp02 (1).pdf
comoganareleccionesmarioelgarrestabook-130720154256-phpapp02 (1).pdfcomoganareleccionesmarioelgarrestabook-130720154256-phpapp02 (1).pdf
comoganareleccionesmarioelgarrestabook-130720154256-phpapp02 (1).pdf
 
Libertad de expresión..
Libertad de expresión..Libertad de expresión..
Libertad de expresión..
 
Voto... Luego No Existo
Voto... Luego No ExistoVoto... Luego No Existo
Voto... Luego No Existo
 
Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22
 
¿Por qué vota el que vota?
¿Por qué vota el que vota?¿Por qué vota el que vota?
¿Por qué vota el que vota?
 
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
 
Libertad de expresión3
Libertad de expresión3Libertad de expresión3
Libertad de expresión3
 
Ensayo Manifiesto Wayseer.docx
Ensayo Manifiesto Wayseer.docxEnsayo Manifiesto Wayseer.docx
Ensayo Manifiesto Wayseer.docx
 
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación políticaTeorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
 
Campaña electoral
Campaña electoralCampaña electoral
Campaña electoral
 
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
 
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICAPARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
 
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política ElectoralGrupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
 
Campaña electoral
Campaña electoralCampaña electoral
Campaña electoral
 
La perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media trainingLa perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media training
 
Búsqueda de la Felicidad y el problema de la Política - Filosofía
Búsqueda de la Felicidad y el problema de la Política - FilosofíaBúsqueda de la Felicidad y el problema de la Política - Filosofía
Búsqueda de la Felicidad y el problema de la Política - Filosofía
 

Más de Blanca Nayeli Gabriel Ocampo

Sindrome de Struge weber
Sindrome de Struge weberSindrome de Struge weber
Sindrome de Struge weber
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Modelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de TylerModelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de Tyler
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
EVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓN
EVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓNEVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓN
EVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓN
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Propositos pisa2
Propositos pisa2Propositos pisa2
Reporte de jornada blanca
Reporte de jornada blancaReporte de jornada blanca
Reporte de jornada blanca
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
La atención a la diversidad en el aula
La atención a la diversidad en el aulaLa atención a la diversidad en el aula
La atención a la diversidad en el aula
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALPLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Cuetzalan
CuetzalanCuetzalan
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Investigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIA
Investigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIAInvestigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIA
Investigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIA
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICASIMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Competencias RIEB
Competencias RIEBCompetencias RIEB
Competencias RIEB
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Proyecto de intervención familiar LIE
Proyecto de intervención familiar LIEProyecto de intervención familiar LIE
Proyecto de intervención familiar LIE
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Prensa y educación
Prensa y educación Prensa y educación
Prensa y educación
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Mis entrevistas LIE
Mis entrevistas LIEMis entrevistas LIE
Mis entrevistas LIE
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
temas expuestos LIE
temas expuestos LIEtemas expuestos LIE
temas expuestos LIE
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Monografía problemas sociales
Monografía problemas sociales Monografía problemas sociales
Monografía problemas sociales
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 

Más de Blanca Nayeli Gabriel Ocampo (20)

Sindrome de Struge weber
Sindrome de Struge weberSindrome de Struge weber
Sindrome de Struge weber
 
Modelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de TylerModelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de Tyler
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
EVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓN
EVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓNEVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓN
EVOLUCIÓN Y CONTROL DE LA VISIÓN
 
Propositos pisa2
Propositos pisa2Propositos pisa2
Propositos pisa2
 
Reporte de jornada blanca
Reporte de jornada blancaReporte de jornada blanca
Reporte de jornada blanca
 
La atención a la diversidad en el aula
La atención a la diversidad en el aulaLa atención a la diversidad en el aula
La atención a la diversidad en el aula
 
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALPLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Cuetzalan
CuetzalanCuetzalan
Cuetzalan
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Investigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIA
Investigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIAInvestigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIA
Investigación DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIA
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICASIMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
 
Competencias RIEB
Competencias RIEBCompetencias RIEB
Competencias RIEB
 
Proyecto de intervención familiar LIE
Proyecto de intervención familiar LIEProyecto de intervención familiar LIE
Proyecto de intervención familiar LIE
 
Prensa y educación
Prensa y educación Prensa y educación
Prensa y educación
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
 
Mis entrevistas LIE
Mis entrevistas LIEMis entrevistas LIE
Mis entrevistas LIE
 
temas expuestos LIE
temas expuestos LIEtemas expuestos LIE
temas expuestos LIE
 
Monografía problemas sociales
Monografía problemas sociales Monografía problemas sociales
Monografía problemas sociales
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Etnografía MORENA

  • 1.
  • 2. • El presente estudio muestra el desarrollo de una propuesta teórica sobre el uso del arte de la política en México y como este puede engañar o como persuadir a la gente, este es un arma poderosa y que muchas veces puede ser mal utilizada. • La intensión es responder a la siguiente pregunta ¿cómo lograr convencer a la gente a que se una a MORENA sin que esta muestre un desinterés o apatía, no solo por el movimiento sino también por la política en general
  • 3. • Este trabajo se vasa en mi experiencia para conocer más a fondo como viven las personas y que piensan realmente sobre salvar o no a México, evaluando sus fundamentos o conocimientos que tengan sobre el tema, si no es así yo como interventora podré darles una orientación sin abuso de lo que sé, pero un discurso que realmente convenza, que sea 100% real y honesto.
  • 4.
  • 6. • El objetivo de esta etnografía es conocer el impacto que puede tener un discurso al persuadir a una persona para que se una al movimiento MORENA. Pero no un discurso incrédulo, un discurso con fe de ayuda, de honestidad, un discurso basado en lucha, en cambio, es sacrificio, en hacer historia. • Y como antes mencionado combatiendo esa ignorancia, esa apatía y desesperanza. Objetivo General
  • 7. • Es importante dar a conocer a la población un poco mas de el nuevo movimiento político, es necesario hablarles a cerca de sus integrantes, de quienes lo conforman, su historia, sus ideologías etc. esto abrirá paso a que no simplemente la personas tengan un concepto más amplio de este movimiento si no que se interesen por saber más y unirse. Diseño (metodología)
  • 8. Es importante conocer las siguientes variables para exponer lo anterior: • ¿Qué cualidades debe de tener un verdadero político de izquierda? • 1º Educado 2º Conciliador 3º Tolerante 4º Responsable 5º Actuar con mano dura ante los problemas que se le puedan presentar 6º Saber captarse al electorado 7º Cumplir con todas o casi todas las promesas efectuadas en la campaña electoral.
  • 9. • Un manejo zafio y artero de los estatutos, puede dar una falsa apariencia de liderazgo. Es relativamente fácil, falsear el número de compromisarios que deben asistir a un congreso
  • 10. • 1. Seguridad • 2. Sin soberbia • 3. Orden y rigor • 4. Flexibilidad • 5. Energía • 6. Preparación • 7. Buenos reflejos e inspiración • 8. Una buena muestra es mejor que todo el repertorio
  • 11. • Tener las ideas propias bastante claras • NO minimizar las razones que le queremos dar. • tener buenas razones y asumirlas en el sentido real; que no sea un juego simplemente • Es difícil. Se consigue sobre todo con la práctica
  • 12. • Es Importante Mostrarles a las personas no afiliadas
  • 13. 1. ¿POR DONDE COMIENZA EL VERDADERO CAMBIO DEL PAÍS DESDE EL PUNTO MORENA? 2. ¿QUÉ CAMBIO PLANTEA MOREN? 3. ¿QUÉ PENSAMIENTO UNICO PLANTEA? 4. ¿EN QUÉ SE INSPIRA MORENA? 5. ¿Quiénes PUEDEN PARTICIPAR? 6. ¿CONSIDERAS QUE NO EXISTE DESIGUALDA ALGUNA? 7. ¿Qué TE MUEVE A PARTICIPAR? 8. ¿EN QUE CONSIDERAS QUE MORENA FORMA PARTE DE MEXICO? 9. ¿PARA TI QUE RESCATA MORENA CULTURALMENTE? 10. ¿QUÉ ES LO QUE VALORA MORENA EN CONJUNTO?
  • 14. Par de nº categorización 1 El cambio verdadero comienza por cambiar la forma tradicional de intervenir en los asuntos públicos 2 El cambio que plantea morena es pacífico y democrático 3 En morena no hay pensamiento único sino principios democráticos en torno a un objetivo común 4 Los miembros se inspiran en la historia de lucha del pueblo mexicano 5 el movimiento es un espacio abierto, plural e incluyente. 6 SE reconoce la esencia en la pluralidad 7 Los miembros nutren de las luchas y movimientos sociales de México 8 Indispensable participación de jóvenes 9 Importancia de la autonomía ciudadana 10 Forma parte de las luchas del pueblo de méxico, en defensa de la soberanía, 11 Se trabaja para generar una nueva cultura y proteger la naturaleza y preservar aguas y bosques 12 Morena valora el conocimiento, tradiciones culturales propias y de otros pueblos.