SlideShare una empresa de Scribd logo
CAM “Carolina Baur Arenas”
              Puebla y Toluca s/n Col. Las Encinas, Cd. Gral. Escobedo, N.L Tel: 83 97 32 40
                                  camcarolinabaurarenasz26@gmail.com
                             http://camcarolinabaurarenasz26.blogspot.com/



    “TODOS EN LA MISMA ESCUELA”

                                                                                            CCT. 19DML0033V
                                                                                         ZONA ESCOLAR NO. 26

                                                                                              Visión
                                                                                        “Ser una institución educativa
                                                                               integradora, que responde a la
                                                                               diversidad con equidad e igualdad,
                                                                               formando alumnas y alumnos que
                                                                               desarrollen         las        habilidades
                                                                               intelectuales de lectura y escritura,
                             Nuestra Misión:                                   expresión oral, búsqueda y selección
            Nuestro centro educativo favorece el acceso y permanencia en el    de información, aplicación de las
sistema educativo de niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades          matemáticas a la realidad, así como los
educativas especiales, otorgando prioridad a aquellos con discapacidad         conocimientos fundamentales para
proporcionando los apoyos indispensables dentro de un marco de equidad,        comprender los fenómenos naturales
pertinencia y calidad, que les permita desarrollar las competencias para la    en particular los que se relacionen con
vida : ( para : el aprendizaje permanente, el manejo de la información, el     la preservación de la salud, con la
manejo de situaciones, la convivencia y la vida en sociedad ); las cuales      protección del ambiente y el uso
permitan adquirir en el proceso de formación en nuestra institución los        racional de los recursos naturales. Los
siguientes rasgos en el alumnado:                                              cuales     les      permitan     aprender
                                                                               permanentemente              y         con
     • Utilizar un lenguaje oral y escrito funcional en los diferentes
                                                                               independencia,        propiciando      una
         contextos .
                                                                               integración plena, para actuar con
     • Manifestar puntos de vista propios.
                                                                               eficacia e iniciativa en las cuestiones
     • Formular preguntar y tomar decisiones.                                  prácticas de la vida cotidiana.
     • Buscar y utilizar información de diferentes fuentes.                             Formándose en sus derechos
     • Participar en procesos sociales y culturales.                           y deberes y en la práctica de valores
     • Conocer sus derechos humanos y actuar con responsabilidad.              en su vida personal, en sus relaciones
     • Conocerse y valorarse a sí mismo.                                       con los demás y como integrantes de
     • Conocer y valorar a los demás                                           la comunidad nacional, desarrollando
     • Trabajar en equipo                                                      actitudes propicias para el precio y
     • Convivir en la diversidad.                                              disfrute de las artes y del ejercicio
     • Conocer y practicar el cuidado de su salud.                             físico y deportivo.
     • Conocer y practicar el cuidado de su ambiente.                                   Nuestro centro educativo
     • Aprovechar los recursos tecnológicos para su bienestar. que describe unapretende propiciar una “Educación para
                                                          Leyenda
     • Disfrutar y practicar de las artes                                      la vida” opermitiéndoles HACER para
                                                                                imagen un gráfico.

                                                                               llegar a SER.”
                                                  Valores
                Compañerismo -Objetivos grupales-Responsabilidad-Comunicación- Puntualidad
                                Compromiso-Trabajo en equipo- Iniciativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agricultura _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_ii
Agricultura  _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_iiAgricultura  _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_ii
Agricultura _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_iijohnasc
 
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)FDTEUSC
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALESPROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALESdocentem
 
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Angelica3000
 
Proyecto de Investigación de 2° 2012
Proyecto de Investigación de 2° 2012Proyecto de Investigación de 2° 2012
Proyecto de Investigación de 2° 2012escmauxi
 
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...Niurka Ramos
 
1 plan anual bimestral primero 2015
1 plan anual bimestral primero   20151 plan anual bimestral primero   2015
1 plan anual bimestral primero 2015lourdesayaviri
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Ruby Martz
 
Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014
Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014 Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014
Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014 cristelaparedes
 
Funciones actuales del profesor de e.fisica erick vazquez cortes
Funciones actuales del profesor de e.fisica erick vazquez cortesFunciones actuales del profesor de e.fisica erick vazquez cortes
Funciones actuales del profesor de e.fisica erick vazquez cortesbamban420
 
Vinculación curricular nere
Vinculación curricular nereVinculación curricular nere
Vinculación curricular neredayeren
 
Unidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De HuancayoUnidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De HuancayoJevasa35
 
PRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURAPRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURAjohnasc
 
Proyecto educación no formal ludoteca olías del rey
Proyecto educación no formal ludoteca olías del reyProyecto educación no formal ludoteca olías del rey
Proyecto educación no formal ludoteca olías del reyEli Lucas Fernandez
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyectoSPE2013
 
Ludotecas escolares para el nivel inicial
Ludotecas  escolares para el nivel inicialLudotecas  escolares para el nivel inicial
Ludotecas escolares para el nivel inicialFlorencia Lobos Scidà
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaAngelica3000
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosSara Luna
 

La actualidad más candente (20)

Agricultura _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_ii
Agricultura  _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_iiAgricultura  _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_ii
Agricultura _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_ii
 
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALESPROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
 
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
 
Proyecto de Investigación de 2° 2012
Proyecto de Investigación de 2° 2012Proyecto de Investigación de 2° 2012
Proyecto de Investigación de 2° 2012
 
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
 
1 plan anual bimestral primero 2015
1 plan anual bimestral primero   20151 plan anual bimestral primero   2015
1 plan anual bimestral primero 2015
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
áReas curriculares
áReas curricularesáReas curriculares
áReas curriculares
 
Proyecto la escuela , la identidad de todos
Proyecto  la escuela , la identidad  de todosProyecto  la escuela , la identidad  de todos
Proyecto la escuela , la identidad de todos
 
Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014
Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014 Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014
Planificacion primer y segundo año educacion en familia comunitaria 2014
 
Funciones actuales del profesor de e.fisica erick vazquez cortes
Funciones actuales del profesor de e.fisica erick vazquez cortesFunciones actuales del profesor de e.fisica erick vazquez cortes
Funciones actuales del profesor de e.fisica erick vazquez cortes
 
Vinculación curricular nere
Vinculación curricular nereVinculación curricular nere
Vinculación curricular nere
 
Unidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De HuancayoUnidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
Unidad De Gestion Educativa Local De Huancayo
 
PRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURAPRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURA
 
Proyecto educación no formal ludoteca olías del rey
Proyecto educación no formal ludoteca olías del reyProyecto educación no formal ludoteca olías del rey
Proyecto educación no formal ludoteca olías del rey
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
 
Ludotecas escolares para el nivel inicial
Ludotecas  escolares para el nivel inicialLudotecas  escolares para el nivel inicial
Ludotecas escolares para el nivel inicial
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigena
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
 

Similar a Mision valores-vision

Planeacion estrategica final
Planeacion estrategica finalPlaneacion estrategica final
Planeacion estrategica finalliliana arcila
 
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013Rosalba Zavaleta Miranda
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyectoMaria Lopez
 
Correcciones pei
Correcciones peiCorrecciones pei
Correcciones peijohara181
 
Reglamento de evaluación 2013
Reglamento de evaluación 2013Reglamento de evaluación 2013
Reglamento de evaluación 2013611raul
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategicaedmavac
 
productos corregidos 1/6
productos corregidos 1/6productos corregidos 1/6
productos corregidos 1/6Paola Miranda
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Angelica3000
 
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009Pedacito de Cielo
 
Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011flormarinalopez
 
2.1.andamio gpe la rieb
2.1.andamio gpe la rieb2.1.andamio gpe la rieb
2.1.andamio gpe la riebmebumggpr
 
Informativo escolar2012 i.e.v.e
Informativo escolar2012 i.e.v.eInformativo escolar2012 i.e.v.e
Informativo escolar2012 i.e.v.eWafad Alarcón
 
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000Kelly Huayhuas
 

Similar a Mision valores-vision (20)

Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]
 
Planeacion estrategica final
Planeacion estrategica finalPlaneacion estrategica final
Planeacion estrategica final
 
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Correcciones pei
Correcciones peiCorrecciones pei
Correcciones pei
 
Reglamento de evaluación 2013
Reglamento de evaluación 2013Reglamento de evaluación 2013
Reglamento de evaluación 2013
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
productos corregidos 1/6
productos corregidos 1/6productos corregidos 1/6
productos corregidos 1/6
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
 
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
 
Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011
 
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERUCarpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
 
2.1.andamio gpe la rieb
2.1.andamio gpe la rieb2.1.andamio gpe la rieb
2.1.andamio gpe la rieb
 
La escuela para nuestros hijos
La escuela para nuestros hijosLa escuela para nuestros hijos
La escuela para nuestros hijos
 
Informativo escolar2012 i.e.v.e
Informativo escolar2012 i.e.v.eInformativo escolar2012 i.e.v.e
Informativo escolar2012 i.e.v.e
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
 
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
 
Desempeño2016
Desempeño2016Desempeño2016
Desempeño2016
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Mision valores-vision

  • 1. CAM “Carolina Baur Arenas” Puebla y Toluca s/n Col. Las Encinas, Cd. Gral. Escobedo, N.L Tel: 83 97 32 40 camcarolinabaurarenasz26@gmail.com http://camcarolinabaurarenasz26.blogspot.com/ “TODOS EN LA MISMA ESCUELA” CCT. 19DML0033V ZONA ESCOLAR NO. 26 Visión “Ser una institución educativa integradora, que responde a la diversidad con equidad e igualdad, formando alumnas y alumnos que desarrollen las habilidades intelectuales de lectura y escritura, Nuestra Misión: expresión oral, búsqueda y selección Nuestro centro educativo favorece el acceso y permanencia en el de información, aplicación de las sistema educativo de niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades matemáticas a la realidad, así como los educativas especiales, otorgando prioridad a aquellos con discapacidad conocimientos fundamentales para proporcionando los apoyos indispensables dentro de un marco de equidad, comprender los fenómenos naturales pertinencia y calidad, que les permita desarrollar las competencias para la en particular los que se relacionen con vida : ( para : el aprendizaje permanente, el manejo de la información, el la preservación de la salud, con la manejo de situaciones, la convivencia y la vida en sociedad ); las cuales protección del ambiente y el uso permitan adquirir en el proceso de formación en nuestra institución los racional de los recursos naturales. Los siguientes rasgos en el alumnado: cuales les permitan aprender permanentemente y con • Utilizar un lenguaje oral y escrito funcional en los diferentes independencia, propiciando una contextos . integración plena, para actuar con • Manifestar puntos de vista propios. eficacia e iniciativa en las cuestiones • Formular preguntar y tomar decisiones. prácticas de la vida cotidiana. • Buscar y utilizar información de diferentes fuentes. Formándose en sus derechos • Participar en procesos sociales y culturales. y deberes y en la práctica de valores • Conocer sus derechos humanos y actuar con responsabilidad. en su vida personal, en sus relaciones • Conocerse y valorarse a sí mismo. con los demás y como integrantes de • Conocer y valorar a los demás la comunidad nacional, desarrollando • Trabajar en equipo actitudes propicias para el precio y • Convivir en la diversidad. disfrute de las artes y del ejercicio • Conocer y practicar el cuidado de su salud. físico y deportivo. • Conocer y practicar el cuidado de su ambiente. Nuestro centro educativo • Aprovechar los recursos tecnológicos para su bienestar. que describe unapretende propiciar una “Educación para Leyenda • Disfrutar y practicar de las artes la vida” opermitiéndoles HACER para imagen un gráfico. llegar a SER.” Valores Compañerismo -Objetivos grupales-Responsabilidad-Comunicación- Puntualidad Compromiso-Trabajo en equipo- Iniciativa