SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN ESPECIAL
          12 DE OCTUBRE
“DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA”
                  JUSTIFICACIÓN
 Es de suma importancia que los niños y niñas de la
 Sala 2 de la U.E. ”San Martín de Porres conozcan
    algunos hechos históricos ocurridos el 12 de
   Octubre de 1.492 con la llegada de Cristóbal
   Colón y sus 3 Calaveras a nuestro Continente.
    Esta llegada produjo encuentros de culturas
     completamente distintas a las de nuestros
    aborígenes, esto condujo a los indígenas del
  Continente a resistir y defender a su gente, sus
    tierras, su cultura y tradiciones para que no
         fueran destruidas por los invasores.
Área de Aprendizaje        Componente                     Objetivo                    Aprendizaje Esperado
                            Convivencia          Manifestar actividades de            Que el niño y la niña
                                                 valoración, por la familia,
                           (costumbres,            comunidad, historias.
                                                                                      aprendan a:
Formación Personal y   tradiciones y valores)                                           Identificar hechos
                                                 Costumbres, tradiciones y
       Social                                    símbolos que representa              sobresalientes de los
                                                          su país.                     hechos ocurridos el
                                                                                           12-10-1.492.
                                                     Iniciar al niño en la                 Utilizar la
                                                observación y exploración,
                                                 comparación y uso de los
                                                                                      computadora como
  Relación con el      Tecnología y calidad        recursos tecnológicos               herramienta de su
    Ambiente                 de vida                relacionados con sus                  aprendizaje.
                                                 experiencias familiares y
                                                        comunitarias.
                                                Expresar y crear libremente                - Expresarse
  Comunicación                                  partiendo de distintas experiencias
                                                                                           creativamente con
        Y               Expresión Plástica      ambientales que fomenten la
                                                                                           actividades grafico
                                                imaginación, la invención y la
  Representación                                transformación.                             plásticas: dibujos,
                                                                                            modelado, otros.

                                                Comprender,           comunicar,
                                                expresar     vivencias,   ideas,      -Comentar ilustraciones e
                                                sentimientos,       sensaciones,            imágenes.
                                                emociones y deseos a través
                                                del lenguaje oral ajustándolo
                                                progresivamente         a    sus
                                                respectivos usos.
POSIBLES ESTRATEGIAS MEDIADORAS
°Se recibiran a los niños de una manear cariñosa.
°Se le informara a los padres y representantes sobre El Plan Especial.
°se reforzarán los hábitos al momento del desayuno tales como: comer con la boca
cerrada. Colocar la basura en su lugar, entre otros.
°Los niños, niñas y docentes formarán un circulo y conversarán sobre hechos ocurridos
el 12-10-1.842
°Se utilizará la computadora e internet para mostrarle a los niños y niñas imágenes e
ilustraciones de los personajes que protagonizaron dichos hechos (Cristóbal Colón y
nuestros aborígenes) así como Las Calaveras y algunas costumbres y tradiciones de
nuestros indígenas y de esta manera iniciar al niño en el uso de la tecnología
(computadora)
°Se invitará a los niños y niñas a observar y describir las imágenes mostradas.
°Se contestaran preguntas y aclarar dudas que puedan surgir.
°Se incentivará a los niños y niñas a colorear y realizar dibujos relacionados con el
tema tratado.
°Se realizaran manualidades imitando penachos que utilizan nuestros indígenas.
°Se informara a los niños y niñas mediante una canción que llegó el momento de
Orden y Limpieza.
°Se solicitara a los padres/representantes la colaboración de que refuercen los
aprendizajes adquiridos en el aula.
°Se despedirá a los niños y niñas con un beso cariñoso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicialvicente_cvc
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
ProyectoSPE2013
 
Área de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambienteÁrea de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambienteAdriana Sosa
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.beneficiadosguamal
 
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANOPLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
Inversiones Edylu
 
Ii proyecto de aprendizaje 2014
Ii  proyecto de aprendizaje 2014Ii  proyecto de aprendizaje 2014
Ii proyecto de aprendizaje 2014LennysNJ
 
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Angelica3000
 
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezProyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezamacabe
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Karen DeLa Rosa
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
apolinar37
 
Presentación de Evaluación
Presentación de EvaluaciónPresentación de Evaluación
Presentación de Evaluación
Nardys Mirabal
 
El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticoslourdesalicia
 
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoEl baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoMelinda Veramendi
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Karina Angulo de Martinez
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.CEIP Los Caserones
 
Presentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicialPresentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicial
Martha Briceño
 

La actualidad más candente (20)

Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
 
Área de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambienteÁrea de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambiente
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
 
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANOPLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
 
Ii proyecto de aprendizaje 2014
Ii  proyecto de aprendizaje 2014Ii  proyecto de aprendizaje 2014
Ii proyecto de aprendizaje 2014
 
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
 
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezProyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
 
Presentación de Evaluación
Presentación de EvaluaciónPresentación de Evaluación
Presentación de Evaluación
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 
El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticos
 
Guia de orientaciones_de_educ._inicial_silva
Guia de orientaciones_de_educ._inicial_silvaGuia de orientaciones_de_educ._inicial_silva
Guia de orientaciones_de_educ._inicial_silva
 
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoEl baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 
Presentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicialPresentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicial
 

Similar a Plan especial resistencia indigena

PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIAPROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIArociohdez1
 
Proyecto de aprendizaje aplicando las tic
Proyecto de aprendizaje aplicando las ticProyecto de aprendizaje aplicando las tic
Proyecto de aprendizaje aplicando las tic
ruthg_6
 
Proyecto el gusano de seda
Proyecto el gusano de sedaProyecto el gusano de seda
Proyecto el gusano de sedarociohdez1
 
Ponenciacadiz2009infantil 090329053156-phpapp01
Ponenciacadiz2009infantil 090329053156-phpapp01Ponenciacadiz2009infantil 090329053156-phpapp01
Ponenciacadiz2009infantil 090329053156-phpapp01barbygata
 
Eda 15 noviembre ok (1)
Eda 15 noviembre ok  (1)Eda 15 noviembre ok  (1)
Eda 15 noviembre ok (1)
BeatrizBernalJimenez1
 
Curriculo Y Planeamiento
Curriculo Y PlaneamientoCurriculo Y Planeamiento
Curriculo Y Planeamiento
Euler Enovore
 
Curriculo Y Planeamiento
Curriculo Y PlaneamientoCurriculo Y Planeamiento
Curriculo Y Planeamiento
Euler Enovore
 
Matriz_curricular_-_Inicial_5_anos.pdf_20240529_133653_0000.pdf
Matriz_curricular_-_Inicial_5_anos.pdf_20240529_133653_0000.pdfMatriz_curricular_-_Inicial_5_anos.pdf_20240529_133653_0000.pdf
Matriz_curricular_-_Inicial_5_anos.pdf_20240529_133653_0000.pdf
DanitzaTuctoBenancio
 
Presentacion San Benito
Presentacion San BenitoPresentacion San Benito
Presentacion San Benito
nelsonllanes
 
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
CASITA FELIZ
 
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAREDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
Editorial Avante
 
Planificacion 20 de setiembre al 1 de octubre
Planificacion 20 de setiembre al 1 de octubrePlanificacion 20 de setiembre al 1 de octubre
Planificacion 20 de setiembre al 1 de octubre
soportwildsoportwild
 
Pale.final u.d body-clothes
Pale.final u.d body-clothesPale.final u.d body-clothes
Pale.final u.d body-clothestrisansantander
 
Proyecto de aprendizaje aplicando (3
Proyecto de aprendizaje aplicando (3Proyecto de aprendizaje aplicando (3
Proyecto de aprendizaje aplicando (3ruthg_6
 
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdfENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
GINA338482
 
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
CinthiaCruzdeRomano
 

Similar a Plan especial resistencia indigena (20)

PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIAPROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
 
La pdi en educacion infantil
La pdi en educacion infantilLa pdi en educacion infantil
La pdi en educacion infantil
 
Proyecto de aprendizaje aplicando las tic
Proyecto de aprendizaje aplicando las ticProyecto de aprendizaje aplicando las tic
Proyecto de aprendizaje aplicando las tic
 
Proyecto el gusano de seda
Proyecto el gusano de sedaProyecto el gusano de seda
Proyecto el gusano de seda
 
Ponenciacadiz2009infantil 090329053156-phpapp01
Ponenciacadiz2009infantil 090329053156-phpapp01Ponenciacadiz2009infantil 090329053156-phpapp01
Ponenciacadiz2009infantil 090329053156-phpapp01
 
Eda 15 noviembre ok (1)
Eda 15 noviembre ok  (1)Eda 15 noviembre ok  (1)
Eda 15 noviembre ok (1)
 
Curriculo Y Planeamiento
Curriculo Y PlaneamientoCurriculo Y Planeamiento
Curriculo Y Planeamiento
 
Curriculo Y Planeamiento
Curriculo Y PlaneamientoCurriculo Y Planeamiento
Curriculo Y Planeamiento
 
Matriz_curricular_-_Inicial_5_anos.pdf_20240529_133653_0000.pdf
Matriz_curricular_-_Inicial_5_anos.pdf_20240529_133653_0000.pdfMatriz_curricular_-_Inicial_5_anos.pdf_20240529_133653_0000.pdf
Matriz_curricular_-_Inicial_5_anos.pdf_20240529_133653_0000.pdf
 
Presentacion San Benito
Presentacion San BenitoPresentacion San Benito
Presentacion San Benito
 
body and clothes
body and clothesbody and clothes
body and clothes
 
P. A L. E F I
P. A L. E  F IP. A L. E  F I
P. A L. E F I
 
P. A L. E F I
P. A L. E  F IP. A L. E  F I
P. A L. E F I
 
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
 
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAREDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
 
Planificacion 20 de setiembre al 1 de octubre
Planificacion 20 de setiembre al 1 de octubrePlanificacion 20 de setiembre al 1 de octubre
Planificacion 20 de setiembre al 1 de octubre
 
Pale.final u.d body-clothes
Pale.final u.d body-clothesPale.final u.d body-clothes
Pale.final u.d body-clothes
 
Proyecto de aprendizaje aplicando (3
Proyecto de aprendizaje aplicando (3Proyecto de aprendizaje aplicando (3
Proyecto de aprendizaje aplicando (3
 
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdfENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
 
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
 

Plan especial resistencia indigena

  • 1. PLAN ESPECIAL 12 DE OCTUBRE “DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA” JUSTIFICACIÓN Es de suma importancia que los niños y niñas de la Sala 2 de la U.E. ”San Martín de Porres conozcan algunos hechos históricos ocurridos el 12 de Octubre de 1.492 con la llegada de Cristóbal Colón y sus 3 Calaveras a nuestro Continente. Esta llegada produjo encuentros de culturas completamente distintas a las de nuestros aborígenes, esto condujo a los indígenas del Continente a resistir y defender a su gente, sus tierras, su cultura y tradiciones para que no fueran destruidas por los invasores.
  • 2. Área de Aprendizaje Componente Objetivo Aprendizaje Esperado Convivencia Manifestar actividades de Que el niño y la niña valoración, por la familia, (costumbres, comunidad, historias. aprendan a: Formación Personal y tradiciones y valores) Identificar hechos Costumbres, tradiciones y Social símbolos que representa sobresalientes de los su país. hechos ocurridos el 12-10-1.492. Iniciar al niño en la Utilizar la observación y exploración, comparación y uso de los computadora como Relación con el Tecnología y calidad recursos tecnológicos herramienta de su Ambiente de vida relacionados con sus aprendizaje. experiencias familiares y comunitarias. Expresar y crear libremente - Expresarse Comunicación partiendo de distintas experiencias creativamente con Y Expresión Plástica ambientales que fomenten la actividades grafico imaginación, la invención y la Representación transformación. plásticas: dibujos, modelado, otros. Comprender, comunicar, expresar vivencias, ideas, -Comentar ilustraciones e sentimientos, sensaciones, imágenes. emociones y deseos a través del lenguaje oral ajustándolo progresivamente a sus respectivos usos.
  • 3. POSIBLES ESTRATEGIAS MEDIADORAS °Se recibiran a los niños de una manear cariñosa. °Se le informara a los padres y representantes sobre El Plan Especial. °se reforzarán los hábitos al momento del desayuno tales como: comer con la boca cerrada. Colocar la basura en su lugar, entre otros. °Los niños, niñas y docentes formarán un circulo y conversarán sobre hechos ocurridos el 12-10-1.842 °Se utilizará la computadora e internet para mostrarle a los niños y niñas imágenes e ilustraciones de los personajes que protagonizaron dichos hechos (Cristóbal Colón y nuestros aborígenes) así como Las Calaveras y algunas costumbres y tradiciones de nuestros indígenas y de esta manera iniciar al niño en el uso de la tecnología (computadora) °Se invitará a los niños y niñas a observar y describir las imágenes mostradas. °Se contestaran preguntas y aclarar dudas que puedan surgir. °Se incentivará a los niños y niñas a colorear y realizar dibujos relacionados con el tema tratado. °Se realizaran manualidades imitando penachos que utilizan nuestros indígenas. °Se informara a los niños y niñas mediante una canción que llegó el momento de Orden y Limpieza. °Se solicitara a los padres/representantes la colaboración de que refuercen los aprendizajes adquiridos en el aula. °Se despedirá a los niños y niñas con un beso cariñoso.