SlideShare una empresa de Scribd logo
MAGISTER EN GESTION DE NEGOCIOS 2014
DESARROLLO DE NUEVOS MERCADOS
CRISTIAN E. AREVALO SOTO
1
“Incrementar sostenidamente la exportación de bienes y servicios aprovechando nuestra variedad
climática, cubriendo con ello las necesidades de materias primas y servicios exportables para
países que requieran satisfacer sus necesidades, contribuyendo a mejorar la imagen país Chile
como país exportador”.
Nuestro país es uno de los países más largos del mundo (si es que no el más largo), lo que
favorece a la hora de tener variedades de terrenos, especialmente para la agricultura y vegetación.
Otro factor que podemos considerar como fortaleza es el hecho de nuestra ubicación, ya que todo
nuestro país está conectado con el océano pacifico, lo cual nos lleva a tener una comercialización
con otros países más eficientemente.
La solvencia económica que nos caracteriza y la estabilidad política que ha tenido estos
últimos años nuestro país lo convierten en uno de los países más atractivos en la región al momento
de invertir.
Geográficamente Chile es un país súper atractivo con barreras naturales que lo hacen
impermeable al momento de comercializar sus productos y problemas ajenos en temas de plagas.
Cuenta con un sistema de Aduana que permite la regulación de las mercaderías con el
objetivo de salvaguardar los intereses del país.
Adicionalmente a esto, se han mejorado infraestructura de comunicación e interconectividad,
lo que ha permitido generar nuevos polos de desarrollo y de descentralización de la capital Santiago.
Es el país exportador de Cobre mayor del mundo, en este rubro ha mejorado los procesos,
con el objetivo de hacer más eficiente la extracción de este metal.
Chile se encuentra dentro de los países con menos nivel de corrupción, lo que hace atractivo
la imagen de marca País para los inversionistas.
Poseemos una infraestructura basada en astronomía lo que nos convierte en uno de los
países privilegiados para la inversión en este rubro.
Destaca en la exportación de alimentos y recursos naturales, tanto como el vino, el cobre,
salmones, etc. Y a los diferentes tratados de libre comercio lo hacen un país bien atractivo en el
mundo de las exportaciones, referente a esto, Chile posee acuerdos comerciales de libre comercio
con las principales economías del mundo lo que garantizan un sistema favorable en la balanza
comercial para este país.
Cada vez los profesionales Chilenos tienen más oportunidades de estudiar en el extranjero
lo que trae consigo nuevas ideas y formas más eficientes de hacer el trabajo, lo que se puede traducir
que en el mediano plazo deberíamos tener un país con mejor rendimiento en el ámbito productivo.
Si bien la economía del país esta soportada principalmente por la producción y extracción
de materias primas, cada vez se invierte más en las áreas de investigación y desarrollo de nuevas
tecnologías, aunque aún por debajo de lo que invierten países desarrollados.
MAGISTER EN GESTION DE NEGOCIOS 2014
DESARROLLO DE NUEVOS MERCADOS
CRISTIAN E. AREVALO SOTO
2
La gran oportunidad de Chile pasa principalmente por lo que pueda pasar en la educación y
los nuevos cambios que se pretenden realizar con el fin de mejorar los niveles educacionales.
Nuevos tratados de libre comercio con otros países importantes del mundo que puedan
demandar nuestros productos.
Estas son algunas de estas, por ejemplo el bajo volumen de producción y los precios poco
competitivos para la demanda internacional. Una mala distribución de la riqueza, existiendo aún
pobreza extrema. También el caso de que los chilenos tienden a hacer lo más fácil y barato, lo cual
lleva a insuficiencia en el trabajo de una persona.
La mala educación pública que posee el país es una de las debilidades al momento de
tener personal capacitado en áreas claves de las organizaciones, es por ello que somos uno de los
países que más horas trabajamos pero menos producimos per-cápita.
El nivel de centralismo que tiene el país es una gran debilidad, ya que no permite nuevos
focos de desarrollo y genera ingresos solo en una parte de este.
La inestabilidad del precio de los combustibles provoca que los procesos de producción
sean muy caros y poco competitivos.
Poca infraestructura para temas de turismo, lo que no permite cubrir la demanda
internacional.
Otra debilidad importante es tener un sistema de salud ineficiente lo que lleva que nuestro
capital humano sea propenso a enfermedades y no una atención muy rápida.
Chile es un país caro en temas de logística por sus características geográficas y al no
poseer una fuente constante de energía, nos convierte en un país caro en este ámbito importante
para el traslado de las mercaderías.
La principal amenaza del país viene de la mano con la ineficiencia energética con que
cuenta, y debido a que es un país que necesita sin lugar a dudas temas energéticos, depende en
gran medida de lo que ocurra en la situación internacional del precio de los combustibles.
Demandas internacionales por temas limítrofes hacen que el país este incierto con temas
bélicos.
Desaceleración económica de los países que principalmente demandan el cobre, lo que
puede hacer que nuestra balanza comercial sea desfavorable, ya que en este escenario tenemos
puestos todos los huevos en una misma canasta.
Migración de capital humano potencial y experimentado, buscando nuevas oportunidades
en el extranjero debido a los problemas internos del país.
El país se encuentra en el cinturón de fuego, lo que hace que sea un país propenso a los
terremotos y erupciones volcánicas de catástrofe natural.
Demandas civiles hacen que el país esté en caos gran parte del año.
No existe fiscalización y seguridad al derecho de autor, lo que provoca un incremento en la
piratería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
CARLOS MASSUH
 
MINCETUR - penx 2025
MINCETUR - penx 2025MINCETUR - penx 2025
MINCETUR - penx 2025
agroalimentaria.pe
 
Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo Aduanero
Miguel Angel
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
Gabriel Felix Claudio
 
Industria del salmon FODA
Industria del salmon FODAIndustria del salmon FODA
Industria del salmon FODA
Soledad Perez
 
Tlc con-china
Tlc con-chinaTlc con-china
Tlc con-china
Janet Guardia Díaz
 
Singapur mercado de productos agroalimentarios
Singapur mercado de productos agroalimentariosSingapur mercado de productos agroalimentarios
Singapur mercado de productos agroalimentarios
Martin Sanchez Villanueva
 
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministroDiseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diann Aguilar
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Paula Pinto
 
Ejemplo chocolates ceibo
Ejemplo chocolates ceiboEjemplo chocolates ceibo
Ejemplo chocolates ceibo
VANESSA SANTANDER
 
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARAANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
Noé Soriano
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
RaldeLenBarillas
 
Comercio exterior en el Peru
Comercio exterior  en  el  PeruComercio exterior  en  el  Peru
Comercio exterior en el Peru
Samir Salinas Acosta
 
Dfi
DfiDfi
Importacion definitiva
Importacion definitivaImportacion definitiva
Importacion definitiva
Rozhita Narro
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
esjuemlinaresvizcarra
 
Alianza del pacífico
Alianza del pacíficoAlianza del pacífico
Alianza del pacífico
franches351
 
TLC UNION EUROPEA PERU
TLC UNION EUROPEA PERUTLC UNION EUROPEA PERU
TLC UNION EUROPEA PERU
joseguillermorch
 
Caso práctico lladró.pptx(1)
Caso práctico lladró.pptx(1)Caso práctico lladró.pptx(1)
Caso práctico lladró.pptx(1)
Jesús de Leyva Campos
 
Requisistos para exportar a Alemania 2017
Requisistos para exportar a Alemania 2017Requisistos para exportar a Alemania 2017
Requisistos para exportar a Alemania 2017
angel franco zegarra hinojosa
 

La actualidad más candente (20)

4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
 
MINCETUR - penx 2025
MINCETUR - penx 2025MINCETUR - penx 2025
MINCETUR - penx 2025
 
Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo Aduanero
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
 
Industria del salmon FODA
Industria del salmon FODAIndustria del salmon FODA
Industria del salmon FODA
 
Tlc con-china
Tlc con-chinaTlc con-china
Tlc con-china
 
Singapur mercado de productos agroalimentarios
Singapur mercado de productos agroalimentariosSingapur mercado de productos agroalimentarios
Singapur mercado de productos agroalimentarios
 
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministroDiseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministro
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
 
Ejemplo chocolates ceibo
Ejemplo chocolates ceiboEjemplo chocolates ceibo
Ejemplo chocolates ceibo
 
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARAANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
 
Comercio exterior en el Peru
Comercio exterior  en  el  PeruComercio exterior  en  el  Peru
Comercio exterior en el Peru
 
Dfi
DfiDfi
Dfi
 
Importacion definitiva
Importacion definitivaImportacion definitiva
Importacion definitiva
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
 
Alianza del pacífico
Alianza del pacíficoAlianza del pacífico
Alianza del pacífico
 
TLC UNION EUROPEA PERU
TLC UNION EUROPEA PERUTLC UNION EUROPEA PERU
TLC UNION EUROPEA PERU
 
Caso práctico lladró.pptx(1)
Caso práctico lladró.pptx(1)Caso práctico lladró.pptx(1)
Caso práctico lladró.pptx(1)
 
Requisistos para exportar a Alemania 2017
Requisistos para exportar a Alemania 2017Requisistos para exportar a Alemania 2017
Requisistos para exportar a Alemania 2017
 

Similar a Mision y foda de chile

Innovación, emprendimiento y competitividad
Innovación, emprendimiento y competitividad Innovación, emprendimiento y competitividad
Innovación, emprendimiento y competitividad
Andrés Velasco
 
La integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
La integración Colombia Chile en el contexto de las migracionesLa integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
La integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
Alvaro Uribe V.
 
TLC Colombia-Chile
TLC Colombia-ChileTLC Colombia-Chile
TLC Colombia-Chile
dannie_marcela
 
RECURSOS RENOVABLES
RECURSOS RENOVABLESRECURSOS RENOVABLES
RECURSOS RENOVABLES
daniela_2000
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
guasanroa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
guasanroa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
guasanroa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
guasanroa
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Agencia Exportadora®
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Manager Asesores
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Elio Laureano
 
China viene por el agro y la energía
China viene por el agro y la energíaChina viene por el agro y la energía
China viene por el agro y la energía
Crónicas del despojo
 
Guía chile en el mundo 02
Guía chile en el mundo 02Guía chile en el mundo 02
Actualidad y tendencias de las cadenas de abastecimiento
Actualidad y tendencias de las cadenas de abastecimientoActualidad y tendencias de las cadenas de abastecimiento
Actualidad y tendencias de las cadenas de abastecimiento
Énfasis Revista
 
Informe Sectorial Agroindustria VF copia
Informe Sectorial Agroindustria VF copiaInforme Sectorial Agroindustria VF copia
Informe Sectorial Agroindustria VF copia
Jose Miguel Jaramillo
 
2010 montanari inauguracion
2010 montanari inauguracion2010 montanari inauguracion
2010 montanari inauguracion
mesaredonda
 
ASPECTOS GENERALES DE CHILE Y TLC
ASPECTOS GENERALES DE CHILE Y TLCASPECTOS GENERALES DE CHILE Y TLC
ASPECTOS GENERALES DE CHILE Y TLC
RULY NELSON
 
Incidencia de la globalizacion
Incidencia de la globalizacionIncidencia de la globalizacion
Incidencia de la globalizacion
abelrodrila
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Belén Márquez
 
Postura oficial de la ONU para el debate.
Postura oficial de la ONU para el debate.Postura oficial de la ONU para el debate.
Postura oficial de la ONU para el debate.
jorgegonzalez723
 

Similar a Mision y foda de chile (20)

Innovación, emprendimiento y competitividad
Innovación, emprendimiento y competitividad Innovación, emprendimiento y competitividad
Innovación, emprendimiento y competitividad
 
La integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
La integración Colombia Chile en el contexto de las migracionesLa integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
La integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
 
TLC Colombia-Chile
TLC Colombia-ChileTLC Colombia-Chile
TLC Colombia-Chile
 
RECURSOS RENOVABLES
RECURSOS RENOVABLESRECURSOS RENOVABLES
RECURSOS RENOVABLES
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
 
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
 
China viene por el agro y la energía
China viene por el agro y la energíaChina viene por el agro y la energía
China viene por el agro y la energía
 
Guía chile en el mundo 02
Guía chile en el mundo 02Guía chile en el mundo 02
Guía chile en el mundo 02
 
Actualidad y tendencias de las cadenas de abastecimiento
Actualidad y tendencias de las cadenas de abastecimientoActualidad y tendencias de las cadenas de abastecimiento
Actualidad y tendencias de las cadenas de abastecimiento
 
Informe Sectorial Agroindustria VF copia
Informe Sectorial Agroindustria VF copiaInforme Sectorial Agroindustria VF copia
Informe Sectorial Agroindustria VF copia
 
2010 montanari inauguracion
2010 montanari inauguracion2010 montanari inauguracion
2010 montanari inauguracion
 
ASPECTOS GENERALES DE CHILE Y TLC
ASPECTOS GENERALES DE CHILE Y TLCASPECTOS GENERALES DE CHILE Y TLC
ASPECTOS GENERALES DE CHILE Y TLC
 
Incidencia de la globalizacion
Incidencia de la globalizacionIncidencia de la globalizacion
Incidencia de la globalizacion
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Postura oficial de la ONU para el debate.
Postura oficial de la ONU para el debate.Postura oficial de la ONU para el debate.
Postura oficial de la ONU para el debate.
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

Mision y foda de chile

  • 1. MAGISTER EN GESTION DE NEGOCIOS 2014 DESARROLLO DE NUEVOS MERCADOS CRISTIAN E. AREVALO SOTO 1 “Incrementar sostenidamente la exportación de bienes y servicios aprovechando nuestra variedad climática, cubriendo con ello las necesidades de materias primas y servicios exportables para países que requieran satisfacer sus necesidades, contribuyendo a mejorar la imagen país Chile como país exportador”. Nuestro país es uno de los países más largos del mundo (si es que no el más largo), lo que favorece a la hora de tener variedades de terrenos, especialmente para la agricultura y vegetación. Otro factor que podemos considerar como fortaleza es el hecho de nuestra ubicación, ya que todo nuestro país está conectado con el océano pacifico, lo cual nos lleva a tener una comercialización con otros países más eficientemente. La solvencia económica que nos caracteriza y la estabilidad política que ha tenido estos últimos años nuestro país lo convierten en uno de los países más atractivos en la región al momento de invertir. Geográficamente Chile es un país súper atractivo con barreras naturales que lo hacen impermeable al momento de comercializar sus productos y problemas ajenos en temas de plagas. Cuenta con un sistema de Aduana que permite la regulación de las mercaderías con el objetivo de salvaguardar los intereses del país. Adicionalmente a esto, se han mejorado infraestructura de comunicación e interconectividad, lo que ha permitido generar nuevos polos de desarrollo y de descentralización de la capital Santiago. Es el país exportador de Cobre mayor del mundo, en este rubro ha mejorado los procesos, con el objetivo de hacer más eficiente la extracción de este metal. Chile se encuentra dentro de los países con menos nivel de corrupción, lo que hace atractivo la imagen de marca País para los inversionistas. Poseemos una infraestructura basada en astronomía lo que nos convierte en uno de los países privilegiados para la inversión en este rubro. Destaca en la exportación de alimentos y recursos naturales, tanto como el vino, el cobre, salmones, etc. Y a los diferentes tratados de libre comercio lo hacen un país bien atractivo en el mundo de las exportaciones, referente a esto, Chile posee acuerdos comerciales de libre comercio con las principales economías del mundo lo que garantizan un sistema favorable en la balanza comercial para este país. Cada vez los profesionales Chilenos tienen más oportunidades de estudiar en el extranjero lo que trae consigo nuevas ideas y formas más eficientes de hacer el trabajo, lo que se puede traducir que en el mediano plazo deberíamos tener un país con mejor rendimiento en el ámbito productivo. Si bien la economía del país esta soportada principalmente por la producción y extracción de materias primas, cada vez se invierte más en las áreas de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, aunque aún por debajo de lo que invierten países desarrollados.
  • 2. MAGISTER EN GESTION DE NEGOCIOS 2014 DESARROLLO DE NUEVOS MERCADOS CRISTIAN E. AREVALO SOTO 2 La gran oportunidad de Chile pasa principalmente por lo que pueda pasar en la educación y los nuevos cambios que se pretenden realizar con el fin de mejorar los niveles educacionales. Nuevos tratados de libre comercio con otros países importantes del mundo que puedan demandar nuestros productos. Estas son algunas de estas, por ejemplo el bajo volumen de producción y los precios poco competitivos para la demanda internacional. Una mala distribución de la riqueza, existiendo aún pobreza extrema. También el caso de que los chilenos tienden a hacer lo más fácil y barato, lo cual lleva a insuficiencia en el trabajo de una persona. La mala educación pública que posee el país es una de las debilidades al momento de tener personal capacitado en áreas claves de las organizaciones, es por ello que somos uno de los países que más horas trabajamos pero menos producimos per-cápita. El nivel de centralismo que tiene el país es una gran debilidad, ya que no permite nuevos focos de desarrollo y genera ingresos solo en una parte de este. La inestabilidad del precio de los combustibles provoca que los procesos de producción sean muy caros y poco competitivos. Poca infraestructura para temas de turismo, lo que no permite cubrir la demanda internacional. Otra debilidad importante es tener un sistema de salud ineficiente lo que lleva que nuestro capital humano sea propenso a enfermedades y no una atención muy rápida. Chile es un país caro en temas de logística por sus características geográficas y al no poseer una fuente constante de energía, nos convierte en un país caro en este ámbito importante para el traslado de las mercaderías. La principal amenaza del país viene de la mano con la ineficiencia energética con que cuenta, y debido a que es un país que necesita sin lugar a dudas temas energéticos, depende en gran medida de lo que ocurra en la situación internacional del precio de los combustibles. Demandas internacionales por temas limítrofes hacen que el país este incierto con temas bélicos. Desaceleración económica de los países que principalmente demandan el cobre, lo que puede hacer que nuestra balanza comercial sea desfavorable, ya que en este escenario tenemos puestos todos los huevos en una misma canasta. Migración de capital humano potencial y experimentado, buscando nuevas oportunidades en el extranjero debido a los problemas internos del país. El país se encuentra en el cinturón de fuego, lo que hace que sea un país propenso a los terremotos y erupciones volcánicas de catástrofe natural. Demandas civiles hacen que el país esté en caos gran parte del año. No existe fiscalización y seguridad al derecho de autor, lo que provoca un incremento en la piratería.