SlideShare una empresa de Scribd logo
Misiones espaciales
La exploración espacial hace referencia a los esfuerzos del
hombre para en estudiar el espacio y sus astros desde el
punto de vista científico y de su explotación económica
Lunik 9 – Apolo 1-13
Lucho, Bianca y Iván.
Lunik 9
• Fue una nave soviética sin tripulación. Fue lanzada el 31 de
enero de 1966. La sonda alunizó exitosamente el 3 de
Febrero.
• Trasmitió fotos durante 3 días.
• Fue diseñada por la oficina OKB 1 de Serguéi Koroliov. Su peso
era de 1580 kg. La nave iba a 15 metros por segundo.
Apolo 1-13
• El Programa Apolo comenzó en julio de 1960 cuando la NASA
anunció un proyecto que tendría como objetivo el sobrevuelo
tripulado de nuestro satélite para localizar una zona
apropiada con vistas a un eventual alunizaje de astronautas.
Apolo 12 (1969), 14 (1971), 15 (1971), 16 (1972) y 17 (1972)
fueron las misiones que continuaron la labor de Apolo 11
Misión: Ar-Sat-1
Industria Argentina
El satélite fue enviado para comunicación (Internet,
imágenes satelitales, clima, etc.)
Tiene 3,925 metros de alto y 16,416 de largo, con paneles
solares extendidos, y casi tres toneladas de peso.
Fue construido por la compañía INVAP de Argentina.
Fue lanzado el 16 de Octubre del 2014, en la isla Kouru de
la Guayana Francesa.
Es importante para nuestro país, porque fue el primer
satélite enviado por Argentina y no muchos países
tienen satélite propio.
• MISIÓN: Encontrar
evidencia geológica de
que en el pasado hubo
agua en la superficie
marciana.
• En estos dos años, el
Opportunity ha recorrido
más de once kilómetros
bajo temperaturas de 67
grados bajo cero en
promedio y tormentas de
polvo que alcanzan los
160 kilómetros por hora.
• Se encontraron pruebas
de que alguna vez existió
agua dulce en la
superficie del planeta
rojo.
• Su misión era, encontrar
evidencia geológica de que en
el pasado hubo alguna vez agua
en la superficie de Marte
• Es el primero de los dos robots
que forma parte del Programa
de Exploración de Marte de la
NASA
• La nave aterrizó con éxito en el
planeta Marte.
• En estos dos años, el robot
Spirit ha recorrido más de
once kilómetros bajo
temperaturas de 67 grados
bajo cero en promedio y
tormentas de polvo que
alcanzan los 160 kilómetros
por hora.
• Los rover han encontrado gran
cantidad de rocas. Uno de los
fenómenos mas curiosos que
han observado los rovers son
oleadas de tornados de polvo
recorriendo la superficie.
Misión Voyager
¿Qué es el Voyager?
Voyager lleva un disco de oro con sonidos e imágenes de la vida en la
Tierra, saludos en 55 idiomas y música de diferentes culturas, toda una
información para supuestas civilizaciones extraterrestres.
La misión:
Estudiar el ambiente del sistema solar exterior, esperando que su vida útil
sea suficiente para llegar a la zona denominada heliopausa. Esta capa se
debe al encuentro entre las partículas eléctricas producidas por el Sol,
denominadas viento solar, con las partículas eléctricas del medio
interestelar.
Una de las 10 extrañas señales del espacio que
nos trajo el Voyager es:
Losrelajantes sonidos de la luna Miranda
Miranda es una de las lunas de Urano, el penúltimo
planeta del sistema solar. Este satélite de
superficie y forma extraña tiene siete veces menos
el tamaño de la Luna. Emite un sonido ambiente
relajado que fue recogido por el Voyager .
MISIONES VIKING
Viking 1 Viking 2
Objetivo
Las sondas Viking (1 y 2) fueron diseñadas por
la NASA para investigar el suelo marciano.
La sonda Viking 1 finalmente llegó a Marte el 20
de Julio de 1976 mientras que las sonda Viking
2 lo hizo el 3 de Septiembre de ese mismo año.
Las sondas Viking tenían la peculiaridad de no
poder moverse para así explorar diversas zonas
de el planeta rojo.
Esa es una de las razones por la que enviaron
más de una sonda.
Misión New horizons
Es una misión espacial no tripulada de la NASA destinada a explorar Plutón, sus
satélites y probablemente el cinturón de Kuiper. La sonda se lanzó en 2006.
Viajó primero hacia Júpiter, donde llegó en febrero-marzo de 2007.
A su paso por Júpiter aprovechó la asistencia gravitatoria del planeta para
incrementar su velocidad relativa. Llegó al punto más cercano a Plutón en 2015.
La nave fue construida con aluminio. Tiene una antena parabólica de alta
ganancia montada en la parte superior del triángulo.
El triángulo contiene los equipos electrónicos, cableado y los sistemas de
propulsión.
En el centro del triángulo hay un adaptador de separación.
En la punta del mismo, está montado el generador termoeléctrico de
radioisótopos.
El sobrevuelo de New Horizons del planeta y sus cinco lunas conocidas
proporcionará una introducción de cerca al Cinturón de Kuiper, una zona
exterior poblado por objetos helados que van desde piedras a planetas enanos.
Trabajo realizado por los alumnos de sexto grado
Año 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

La exploración espacial y los satélites 3
La exploración espacial y los satélites 3La exploración espacial y los satélites 3
La exploración espacial y los satélites 3
 
La exploracion del espacio
La exploracion del espacioLa exploracion del espacio
La exploracion del espacio
 
Exploracion espacial
Exploracion espacialExploracion espacial
Exploracion espacial
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
 
2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte
 
La ExploracióN Espacial Hoy
La ExploracióN Espacial HoyLa ExploracióN Espacial Hoy
La ExploracióN Espacial Hoy
 
Exploración espacial
Exploración espacialExploración espacial
Exploración espacial
 
Power point sondas espaciales 1
Power point sondas espaciales 1Power point sondas espaciales 1
Power point sondas espaciales 1
 
Sondas espaciales cun
Sondas espaciales cunSondas espaciales cun
Sondas espaciales cun
 
Sondas espaciales correcta
Sondas espaciales correctaSondas espaciales correcta
Sondas espaciales correcta
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
 
Sojourner
SojournerSojourner
Sojourner
 
Sondas Voyager
Sondas VoyagerSondas Voyager
Sondas Voyager
 
Curiosity 090115
Curiosity 090115Curiosity 090115
Curiosity 090115
 
Exploracion espacial
Exploracion espacialExploracion espacial
Exploracion espacial
 
Cmc2
Cmc2Cmc2
Cmc2
 
Sonda mars climate
Sonda mars climateSonda mars climate
Sonda mars climate
 
Exploracion a marte
Exploracion a marteExploracion a marte
Exploracion a marte
 

Destacado

Destacado (17)

Plástica
Plástica Plástica
Plástica
 
Comercio internacional
Comercio internacional Comercio internacional
Comercio internacional
 
Festejo Día del niño
Festejo Día del niñoFestejo Día del niño
Festejo Día del niño
 
TP Sistema linfático
TP Sistema linfático TP Sistema linfático
TP Sistema linfático
 
Cabezas en cartapesta
Cabezas en cartapestaCabezas en cartapesta
Cabezas en cartapesta
 
Festejo del Día del Niño 2016
Festejo del Día del Niño 2016Festejo del Día del Niño 2016
Festejo del Día del Niño 2016
 
Revoluciones
RevolucionesRevoluciones
Revoluciones
 
Misiones espaciales
Misiones espacialesMisiones espaciales
Misiones espaciales
 
Técnica de grabado con goma eva
Técnica de grabado con goma evaTécnica de grabado con goma eva
Técnica de grabado con goma eva
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Los planetas
Los planetas Los planetas
Los planetas
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Recorriendo la ciudad de Bs As
Recorriendo la ciudad de Bs AsRecorriendo la ciudad de Bs As
Recorriendo la ciudad de Bs As
 
Características de algunos vertebrados
Características de algunos vertebradosCaracterísticas de algunos vertebrados
Características de algunos vertebrados
 
Bicentenario declaración de la independencia
Bicentenario declaración de la independencia Bicentenario declaración de la independencia
Bicentenario declaración de la independencia
 
"Un mail para la abuela"
"Un mail para la abuela""Un mail para la abuela"
"Un mail para la abuela"
 
La historieta
La historieta La historieta
La historieta
 

Similar a Misiones espaciales

N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideralN 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
rubindecelis32
 
La conquista de la luna
La conquista de la lunaLa conquista de la luna
La conquista de la luna
JaqueMejia
 
Carrera Espacial Hacia La Luna Lonnie Pacheco
Carrera Espacial Hacia La Luna Lonnie PachecoCarrera Espacial Hacia La Luna Lonnie Pacheco
Carrera Espacial Hacia La Luna Lonnie Pacheco
Carlos Raul
 

Similar a Misiones espaciales (20)

2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
 
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
 
Investigación espacial
Investigación espacialInvestigación espacial
Investigación espacial
 
Misiones a marte abril 2020
Misiones a marte abril 2020Misiones a marte abril 2020
Misiones a marte abril 2020
 
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
 
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
 
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideralN 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
 
2019-T16 Sondas Interplanetarias
2019-T16 Sondas Interplanetarias2019-T16 Sondas Interplanetarias
2019-T16 Sondas Interplanetarias
 
imagen icónica
 imagen icónica imagen icónica
imagen icónica
 
Tema 3 nuestro lugar en el universo iii
Tema 3 nuestro lugar en el universo iiiTema 3 nuestro lugar en el universo iii
Tema 3 nuestro lugar en el universo iii
 
La carrera espacial..
La carrera espacial..La carrera espacial..
La carrera espacial..
 
La conquista de la luna
La conquista de la lunaLa conquista de la luna
La conquista de la luna
 
Sonda voyager
Sonda voyagerSonda voyager
Sonda voyager
 
resumen de astronautica
resumen de astronauticaresumen de astronautica
resumen de astronautica
 
Viajero 1 y viajero 2
Viajero 1 y viajero 2Viajero 1 y viajero 2
Viajero 1 y viajero 2
 
Astronautica
AstronauticaAstronautica
Astronautica
 
Power curiosity1
Power curiosity1Power curiosity1
Power curiosity1
 
Carrera Espacial Hacia La Luna Lonnie Pacheco
Carrera Espacial Hacia La Luna Lonnie PachecoCarrera Espacial Hacia La Luna Lonnie Pacheco
Carrera Espacial Hacia La Luna Lonnie Pacheco
 
Los SatéLites 2
Los SatéLites 2Los SatéLites 2
Los SatéLites 2
 
Curso de astronáutica - 1º clase
Curso de astronáutica  - 1º claseCurso de astronáutica  - 1º clase
Curso de astronáutica - 1º clase
 

Más de Marta Beatriz Goldman

Más de Marta Beatriz Goldman (20)

¿A dónde va María Remedios?
¿A dónde va María Remedios?¿A dónde va María Remedios?
¿A dónde va María Remedios?
 
Plataforma Santillana
Plataforma SantillanaPlataforma Santillana
Plataforma Santillana
 
Las revoluciones
Las revolucionesLas revoluciones
Las revoluciones
 
Fábulas cuarto grado
Fábulas cuarto gradoFábulas cuarto grado
Fábulas cuarto grado
 
Los misterios del señor burdick
Los misterios del señor burdickLos misterios del señor burdick
Los misterios del señor burdick
 
Cuarto grado presenta
Cuarto grado presentaCuarto grado presenta
Cuarto grado presenta
 
Insturcciones para subir una escalera
Insturcciones para subir una escaleraInsturcciones para subir una escalera
Insturcciones para subir una escalera
 
Recursos naturales, Argentina
Recursos naturales, ArgentinaRecursos naturales, Argentina
Recursos naturales, Argentina
 
Principales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la Argentina
Principales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la ArgentinaPrincipales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la Argentina
Principales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la Argentina
 
Conservación de los alimentos
Conservación de los alimentosConservación de los alimentos
Conservación de los alimentos
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Línea de tiempo 1810-1816
Línea de tiempo  1810-1816Línea de tiempo  1810-1816
Línea de tiempo 1810-1816
 
El éxodo jujeño y la batalla de Tucumán
El éxodo jujeño y la batalla de TucumánEl éxodo jujeño y la batalla de Tucumán
El éxodo jujeño y la batalla de Tucumán
 
Trabajo Práctico Sociales
Trabajo Práctico SocialesTrabajo Práctico Sociales
Trabajo Práctico Sociales
 
Trabajo Práctico Sociales
Trabajo Práctico SocialesTrabajo Práctico Sociales
Trabajo Práctico Sociales
 
Trabajo Práctico Sociales
Trabajo Práctico SocialesTrabajo Práctico Sociales
Trabajo Práctico Sociales
 
k
kk
k
 
Dia de la bandera, promesa de Lealtad a la Bandera.
Dia de la bandera, promesa de Lealtad a la Bandera.Dia de la bandera, promesa de Lealtad a la Bandera.
Dia de la bandera, promesa de Lealtad a la Bandera.
 
Proyecto conservación de los alimentos según distintas épocas
Proyecto conservación de los alimentos según distintas épocasProyecto conservación de los alimentos según distintas épocas
Proyecto conservación de los alimentos según distintas épocas
 
Visita al museo Ricardo Rojas
Visita al museo Ricardo RojasVisita al museo Ricardo Rojas
Visita al museo Ricardo Rojas
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Misiones espaciales

  • 1. Misiones espaciales La exploración espacial hace referencia a los esfuerzos del hombre para en estudiar el espacio y sus astros desde el punto de vista científico y de su explotación económica
  • 2. Lunik 9 – Apolo 1-13 Lucho, Bianca y Iván.
  • 3. Lunik 9 • Fue una nave soviética sin tripulación. Fue lanzada el 31 de enero de 1966. La sonda alunizó exitosamente el 3 de Febrero. • Trasmitió fotos durante 3 días. • Fue diseñada por la oficina OKB 1 de Serguéi Koroliov. Su peso era de 1580 kg. La nave iba a 15 metros por segundo.
  • 4. Apolo 1-13 • El Programa Apolo comenzó en julio de 1960 cuando la NASA anunció un proyecto que tendría como objetivo el sobrevuelo tripulado de nuestro satélite para localizar una zona apropiada con vistas a un eventual alunizaje de astronautas. Apolo 12 (1969), 14 (1971), 15 (1971), 16 (1972) y 17 (1972) fueron las misiones que continuaron la labor de Apolo 11
  • 6. El satélite fue enviado para comunicación (Internet, imágenes satelitales, clima, etc.) Tiene 3,925 metros de alto y 16,416 de largo, con paneles solares extendidos, y casi tres toneladas de peso. Fue construido por la compañía INVAP de Argentina. Fue lanzado el 16 de Octubre del 2014, en la isla Kouru de la Guayana Francesa. Es importante para nuestro país, porque fue el primer satélite enviado por Argentina y no muchos países tienen satélite propio.
  • 7. • MISIÓN: Encontrar evidencia geológica de que en el pasado hubo agua en la superficie marciana. • En estos dos años, el Opportunity ha recorrido más de once kilómetros bajo temperaturas de 67 grados bajo cero en promedio y tormentas de polvo que alcanzan los 160 kilómetros por hora. • Se encontraron pruebas de que alguna vez existió agua dulce en la superficie del planeta rojo.
  • 8. • Su misión era, encontrar evidencia geológica de que en el pasado hubo alguna vez agua en la superficie de Marte • Es el primero de los dos robots que forma parte del Programa de Exploración de Marte de la NASA • La nave aterrizó con éxito en el planeta Marte. • En estos dos años, el robot Spirit ha recorrido más de once kilómetros bajo temperaturas de 67 grados bajo cero en promedio y tormentas de polvo que alcanzan los 160 kilómetros por hora. • Los rover han encontrado gran cantidad de rocas. Uno de los fenómenos mas curiosos que han observado los rovers son oleadas de tornados de polvo recorriendo la superficie.
  • 10. ¿Qué es el Voyager? Voyager lleva un disco de oro con sonidos e imágenes de la vida en la Tierra, saludos en 55 idiomas y música de diferentes culturas, toda una información para supuestas civilizaciones extraterrestres. La misión: Estudiar el ambiente del sistema solar exterior, esperando que su vida útil sea suficiente para llegar a la zona denominada heliopausa. Esta capa se debe al encuentro entre las partículas eléctricas producidas por el Sol, denominadas viento solar, con las partículas eléctricas del medio interestelar. Una de las 10 extrañas señales del espacio que nos trajo el Voyager es: Losrelajantes sonidos de la luna Miranda Miranda es una de las lunas de Urano, el penúltimo planeta del sistema solar. Este satélite de superficie y forma extraña tiene siete veces menos el tamaño de la Luna. Emite un sonido ambiente relajado que fue recogido por el Voyager .
  • 12. Objetivo Las sondas Viking (1 y 2) fueron diseñadas por la NASA para investigar el suelo marciano. La sonda Viking 1 finalmente llegó a Marte el 20 de Julio de 1976 mientras que las sonda Viking 2 lo hizo el 3 de Septiembre de ese mismo año. Las sondas Viking tenían la peculiaridad de no poder moverse para así explorar diversas zonas de el planeta rojo. Esa es una de las razones por la que enviaron más de una sonda.
  • 13.
  • 14. Misión New horizons Es una misión espacial no tripulada de la NASA destinada a explorar Plutón, sus satélites y probablemente el cinturón de Kuiper. La sonda se lanzó en 2006. Viajó primero hacia Júpiter, donde llegó en febrero-marzo de 2007. A su paso por Júpiter aprovechó la asistencia gravitatoria del planeta para incrementar su velocidad relativa. Llegó al punto más cercano a Plutón en 2015. La nave fue construida con aluminio. Tiene una antena parabólica de alta ganancia montada en la parte superior del triángulo. El triángulo contiene los equipos electrónicos, cableado y los sistemas de propulsión. En el centro del triángulo hay un adaptador de separación. En la punta del mismo, está montado el generador termoeléctrico de radioisótopos. El sobrevuelo de New Horizons del planeta y sus cinco lunas conocidas proporcionará una introducción de cerca al Cinturón de Kuiper, una zona exterior poblado por objetos helados que van desde piedras a planetas enanos.
  • 15. Trabajo realizado por los alumnos de sexto grado Año 2016