SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL TEATRO UNIVERSAL 
EL MITO Y EL RITO 
TEATRALIDAD DESDE EL INICIO DEL 
MUNDO 
Sandra Patricia Parra Rojas 
Licenciatura en Educación Artística y Cultural 
2º semestre 
Universidad Surcolombiana 
Neiva 
Octubre 12 de 2014
“Todo el sistema budista, 
es para utilizar la 
inteligencia humana y 
transformar las 
emociones. Ese es el 
enfoque budista; las 
otras tradiciones, utilizan 
la oración. Todas las 
tradiciones del mundo 
tienen el mismo 
mensaje: la practica del 
amor, la compasión, el 
perdón, la tolerancia y la 
autodisciplina”. 
DALAI LAMA
OM MANI PADME HUM 
OM: Meditación/Dicha 
MA: Paciencia 
NI: Disciplina 
PAD: Sabiduría 
ME: Generosidad 
HUM: Diligencia
Historia sagrada que narra un acontecimiento sucedido durante un tiempo 
primigenio, en el que el mundo no tenía aún su forma actual. Los mitos forman parte 
del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera 
historias verdaderas 
Clases de Mito 
• Cosmogónicos 
• Teogónicos 
• Antropogénicos 
• Etiológicos 
• Morales 
•Fundacionales 
• Escatológicos 
EL MITO
CARACTERISTICAS 
• Trata de una 
pregunta existencial, referente a 
la creación de la Tierra, la muerte, 
el nacimiento y similares. 
• Está constituido por contrarios 
irreconciliables: creación contra 
destrucción, vida frente 
a muerte, dioses contra hombres 
o bien contra mal. 
• Proporciona la reconciliación de 
esos polos a fin de conjurar 
nuestra angustia.
FUNDAMENTO 
Los estudios modernos sobre el 
mito se sitúan en tres posiciones 
fundamentales: 
• La funcionalista, 
• La simbolista 
• La existencialista - Mitocrática
Un rito es un acto religioso o ceremonial repetido Invariablemente en cada 
comunidad cultural. 
Los ritos son las celebraciones de los mitos; por tanto, no se pueden entender 
separado de ellos. 
Clases de Rito 
• Purificación 
• Sangre 
• De transito o de paso 
•Funerarios 
• Iniciación 
•Exorcismos 
• Consagración 
• Conmemoración 
• Acción de gracias 
• Expiación 
EL RITO
MIRCEA ELIADE 
(Bucarest, Rumania, 9 de marzo 1907 - Chicago, 
Estados Unidos, 22 de abril 1986). 
Su formación como historiador y filósofo lo llevó a 
profundizar en mitos, sueños y visiones, escribiendo 
sobre el misticismo y el éxtasis. Se le considera uno de 
los fundadores del estudio de la historia moderna de las 
religiones. Erudito estudioso de los mitos
MAHABHARATA 
YURUPARY
STONHEDGE 
DIONISIO
SANTA MUERTE SANTA MISA
«Toda la energía y el interés que el hombre moderno 
invierte en la ciencia y en la técnica, la consagraba el 
antiguo a su mitología.» 
Carl Gustav Jung. Símbolos de transformación. (1952). 
Psiquiatra Suizo, pionero de la psiquiatría moderna y colaborador de Sigmund Freud
HISTORIA DEL TEATRO UNIVERSAL 
EL MITO Y EL RITO 
TEATRALIDAD DESDE EL INICIO DEL 
MUNDO 
Sandra Patricia Parra Rojas 
Licenciatura en Educación Artística y Cultural 
2º semestre 
Universidad Surcolombiana 
Neiva 
Octubre 14 de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
Santiago Pazmiño
 
Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiología
Escritura Creativa
 
Fines de la semiótica
Fines de la semióticaFines de la semiótica
Fines de la semiótica
Karina Noya
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
yuranycdn
 
Metafora Visual
Metafora VisualMetafora Visual
Metafora Visual
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Teoria de la masa a perceptiva
Teoria de la masa a perceptivaTeoria de la masa a perceptiva
Teoria de la masa a perceptiva
Nallely Sandoval
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosMaria Angélica
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
JessBri
 
Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1Silvia Rego
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen
Galeria Bolsa de Arte
 
La retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visualLa retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visual
Pamela Alonso Velazquez
 
Lo bello y lo feo
Lo bello y lo feoLo bello y lo feo
Lo bello y lo feolaura10_2
 
Estetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, AntiestéticaEstetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, Antiestética
vjcg
 
Simbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la CavernaSimbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la Caverna
Profesora Alejandra Placencia
 
Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016
fernando rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
 
Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiología
 
Fines de la semiótica
Fines de la semióticaFines de la semiótica
Fines de la semiótica
 
Ronald barthes
Ronald barthesRonald barthes
Ronald barthes
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Metafora Visual
Metafora VisualMetafora Visual
Metafora Visual
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Teoria de la masa a perceptiva
Teoria de la masa a perceptivaTeoria de la masa a perceptiva
Teoria de la masa a perceptiva
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
 
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen
 
La retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visualLa retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visual
 
Lo bello y lo feo
Lo bello y lo feoLo bello y lo feo
Lo bello y lo feo
 
Estetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, AntiestéticaEstetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, Antiestética
 
Clase 5 Marzo
Clase 5 MarzoClase 5 Marzo
Clase 5 Marzo
 
Simbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la CavernaSimbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la Caverna
 
Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016
 

Destacado

El Teatro Isabelino
El Teatro IsabelinoEl Teatro Isabelino
El Teatro Isabelinoguestfc4e36
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
Andres Paz Paredes
 
Grupo 1 "La historia del Teatro"
Grupo 1 "La historia del Teatro"Grupo 1 "La historia del Teatro"
Grupo 1 "La historia del Teatro"
Ariana Gonzalez
 
La historia del teatro
La historia del teatroLa historia del teatro
La historia del teatro
Ariana Gonzalez
 
El hecho religioso definitivo
El hecho religioso definitivoEl hecho religioso definitivo
El hecho religioso definitivoSandra Orjuela
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religiosoguituga
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoMar Ramírez
 

Destacado (8)

El Teatro Isabelino
El Teatro IsabelinoEl Teatro Isabelino
El Teatro Isabelino
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
 
Grupo 1 "La historia del Teatro"
Grupo 1 "La historia del Teatro"Grupo 1 "La historia del Teatro"
Grupo 1 "La historia del Teatro"
 
La historia del teatro
La historia del teatroLa historia del teatro
La historia del teatro
 
El hecho religioso definitivo
El hecho religioso definitivoEl hecho religioso definitivo
El hecho religioso definitivo
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religioso
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religioso
 

Similar a Mito rito e influencia en el teatro

Antropología de las creencias
Antropología de las creenciasAntropología de las creencias
Antropología de las creenciasPájaro Plagas
 
Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
Viri Zamorano
 
Historia Y Cultura De Las Religiones
Historia Y Cultura De Las ReligionesHistoria Y Cultura De Las Religiones
Historia Y Cultura De Las ReligionesOntaneda2010
 
TEMA II PARTE I HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
TEMA II PARTE I  HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHOTEMA II PARTE I  HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
TEMA II PARTE I HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
yoider2
 
Búsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdf
Búsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdfBúsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdf
Búsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdf
Afonso Murad (FAJE)
 
Como encarnar los valores del evangelio en la actual cultura
Como encarnar los valores del evangelio en la actual culturaComo encarnar los valores del evangelio en la actual cultura
Como encarnar los valores del evangelio en la actual cultura
cantamistica
 
TRABAJO GRUPO 1 EXPO FINAL.ppt
TRABAJO GRUPO 1 EXPO FINAL.pptTRABAJO GRUPO 1 EXPO FINAL.ppt
TRABAJO GRUPO 1 EXPO FINAL.ppt
FideliaCURISOTOMAYOR
 
Diablo Y PosesióN DiabóLica
Diablo Y PosesióN DiabóLicaDiablo Y PosesióN DiabóLica
Diablo Y PosesióN DiabóLica
cantamistica
 
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2mateo1987
 
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2mateo1987
 
1. el hecho religioso
1. el hecho religioso1. el hecho religioso
1. el hecho religioso
juanjoreligion
 
1. el hecho religioso
1. el hecho religioso1. el hecho religioso
1. el hecho religioso
juanjoreligion
 
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdfCosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Mirabel Montés
 
Iboru iboya-ibochiche
Iboru iboya-ibochicheIboru iboya-ibochiche
Iboru iboya-ibochiche
Alejandra Contreras
 
salud publica 3 antropologia.pptx
salud publica 3 antropologia.pptxsalud publica 3 antropologia.pptx
salud publica 3 antropologia.pptx
JoseJavierMenaChan
 
Cosmos y pensamiento
Cosmos y pensamientoCosmos y pensamiento
Cosmos y pensamientoFDTEUSC
 
Humanismo por: Jessica Morocho
Humanismo por: Jessica Morocho Humanismo por: Jessica Morocho
Humanismo por: Jessica Morocho
JessicaMorocho54
 
Antropologia de la religión
Antropologia de la religiónAntropologia de la religión
Antropologia de la religión
Julián Alvarez
 
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la actCómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
cantamistica
 
Religion
ReligionReligion
Religion
ACAMARGOC
 

Similar a Mito rito e influencia en el teatro (20)

Antropología de las creencias
Antropología de las creenciasAntropología de las creencias
Antropología de las creencias
 
Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
 
Historia Y Cultura De Las Religiones
Historia Y Cultura De Las ReligionesHistoria Y Cultura De Las Religiones
Historia Y Cultura De Las Religiones
 
TEMA II PARTE I HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
TEMA II PARTE I  HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHOTEMA II PARTE I  HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
TEMA II PARTE I HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
 
Búsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdf
Búsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdfBúsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdf
Búsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdf
 
Como encarnar los valores del evangelio en la actual cultura
Como encarnar los valores del evangelio en la actual culturaComo encarnar los valores del evangelio en la actual cultura
Como encarnar los valores del evangelio en la actual cultura
 
TRABAJO GRUPO 1 EXPO FINAL.ppt
TRABAJO GRUPO 1 EXPO FINAL.pptTRABAJO GRUPO 1 EXPO FINAL.ppt
TRABAJO GRUPO 1 EXPO FINAL.ppt
 
Diablo Y PosesióN DiabóLica
Diablo Y PosesióN DiabóLicaDiablo Y PosesióN DiabóLica
Diablo Y PosesióN DiabóLica
 
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
 
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
 
1. el hecho religioso
1. el hecho religioso1. el hecho religioso
1. el hecho religioso
 
1. el hecho religioso
1. el hecho religioso1. el hecho religioso
1. el hecho religioso
 
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdfCosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
 
Iboru iboya-ibochiche
Iboru iboya-ibochicheIboru iboya-ibochiche
Iboru iboya-ibochiche
 
salud publica 3 antropologia.pptx
salud publica 3 antropologia.pptxsalud publica 3 antropologia.pptx
salud publica 3 antropologia.pptx
 
Cosmos y pensamiento
Cosmos y pensamientoCosmos y pensamiento
Cosmos y pensamiento
 
Humanismo por: Jessica Morocho
Humanismo por: Jessica Morocho Humanismo por: Jessica Morocho
Humanismo por: Jessica Morocho
 
Antropologia de la religión
Antropologia de la religiónAntropologia de la religión
Antropologia de la religión
 
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la actCómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Mito rito e influencia en el teatro

  • 1. HISTORIA DEL TEATRO UNIVERSAL EL MITO Y EL RITO TEATRALIDAD DESDE EL INICIO DEL MUNDO Sandra Patricia Parra Rojas Licenciatura en Educación Artística y Cultural 2º semestre Universidad Surcolombiana Neiva Octubre 12 de 2014
  • 2. “Todo el sistema budista, es para utilizar la inteligencia humana y transformar las emociones. Ese es el enfoque budista; las otras tradiciones, utilizan la oración. Todas las tradiciones del mundo tienen el mismo mensaje: la practica del amor, la compasión, el perdón, la tolerancia y la autodisciplina”. DALAI LAMA
  • 3. OM MANI PADME HUM OM: Meditación/Dicha MA: Paciencia NI: Disciplina PAD: Sabiduría ME: Generosidad HUM: Diligencia
  • 4. Historia sagrada que narra un acontecimiento sucedido durante un tiempo primigenio, en el que el mundo no tenía aún su forma actual. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas Clases de Mito • Cosmogónicos • Teogónicos • Antropogénicos • Etiológicos • Morales •Fundacionales • Escatológicos EL MITO
  • 5. CARACTERISTICAS • Trata de una pregunta existencial, referente a la creación de la Tierra, la muerte, el nacimiento y similares. • Está constituido por contrarios irreconciliables: creación contra destrucción, vida frente a muerte, dioses contra hombres o bien contra mal. • Proporciona la reconciliación de esos polos a fin de conjurar nuestra angustia.
  • 6. FUNDAMENTO Los estudios modernos sobre el mito se sitúan en tres posiciones fundamentales: • La funcionalista, • La simbolista • La existencialista - Mitocrática
  • 7. Un rito es un acto religioso o ceremonial repetido Invariablemente en cada comunidad cultural. Los ritos son las celebraciones de los mitos; por tanto, no se pueden entender separado de ellos. Clases de Rito • Purificación • Sangre • De transito o de paso •Funerarios • Iniciación •Exorcismos • Consagración • Conmemoración • Acción de gracias • Expiación EL RITO
  • 8. MIRCEA ELIADE (Bucarest, Rumania, 9 de marzo 1907 - Chicago, Estados Unidos, 22 de abril 1986). Su formación como historiador y filósofo lo llevó a profundizar en mitos, sueños y visiones, escribiendo sobre el misticismo y el éxtasis. Se le considera uno de los fundadores del estudio de la historia moderna de las religiones. Erudito estudioso de los mitos
  • 12. «Toda la energía y el interés que el hombre moderno invierte en la ciencia y en la técnica, la consagraba el antiguo a su mitología.» Carl Gustav Jung. Símbolos de transformación. (1952). Psiquiatra Suizo, pionero de la psiquiatría moderna y colaborador de Sigmund Freud
  • 13. HISTORIA DEL TEATRO UNIVERSAL EL MITO Y EL RITO TEATRALIDAD DESDE EL INICIO DEL MUNDO Sandra Patricia Parra Rojas Licenciatura en Educación Artística y Cultural 2º semestre Universidad Surcolombiana Neiva Octubre 14 de 2014