SlideShare una empresa de Scribd logo
Modalidades el E-Learning
Al momento de plantear una vía para transpolar
una clase tradicional presencial a alguna de las
modalidades del E-learning y conociendo las
diferencias entre B-Learning, M-Learning y U-
learning, surgieron en mí una serie de novedosas
ideas, las cuales pueden ser ejecutadas de
manera inmediata en cuanto a la instrucción
musical en el área de ejecución instrumental.
Modalidades el E-Learning
No sin antes tener en cuenta que una propuesta
educativa de ésta índole, debe fundamentarse
en las bases de la educación musical,
entendiendo que la música es un medio
importantísimo que permite potenciar las
características positivas de la personalidad de
cada individuo, fomentando la extraversión, el
compañerismo, la sensibilidad hacia la música, la
estabilidad emocional en el escenario y la
inteligencia musical.
Modalidades el E-Learning

Por lo que además, se deben considerar una serie
premisas como por ejemplo: para qué se enseña
música, qué contenidos y temas son los más
importantes para organizarlos en su enseñanza y
sobre todo en las situaciones de aprendizaje y de qué
forma y con qué métodos se puede optimizar la
enseñanza. En este caso, me ocuparé de la enseñanza
de una de las modalidades de enseñanza de la música
la cual corresponde al área de Ejecución Instrumental,
específicamente en el Clarinete.
Modalidades el E-Learning
Tomando en cuenta que la asignatura que impartía en el
Conservatorio Regional de Música “Vicente Emilio Sojo”
es de naturaleza práctica y de atención individualizada,
una vez a la semana. Ocurre frecuentemente una
situación, mayormente cuando el participante se está
iniciando en la ejecución instrumental, y esto es que el
alumno no posee el instrumento para practicar en casa, o
si lo tiene, no practica sino única y exclusivamente
cuando está en la clase individual con el profesor de
enseñanza instrumental.
Modalidades el E-Learning

Lo cual retrasa la evolución del estudiante y crea
vicios difíciles de cambiar, como por ejemplo la
adquisición de una postura del cuerpo no
adecuada para tocar y la carencia de destrezas
instrumentales que solo son adquiridas
mediante la práctica.
Modalidades el E-Learning

Considero que la modalidad del E-Learning que
puede funcionar perfectamente con la
educación musical en el área de ejecución
corresponde a la de B-Learning ya que éste
consiste a un proceso docente semi-presencial,
es decir, es un formato que incluye clases
presenciales como actividades virtuales. Por lo
que propongo brevemente el siguiente plan de
clases:
Asignatura: Ejecución Instrumental: Clarinete I
Profesor(a): Yulenis Rodríguez
                                       PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS

        OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA                           CLASE PRESENCIAL                    ASIGNATURA
Demostrar las destrezas pertinentes acerca de la ejecución                                                 Clarinete I
del instrumento
Semana                                OBJETIVO

           FECHA             DE UNIDAD        ESPECÍFICO       CONTENIDO           METODOLOGÍA          ESTRATEGIAS




                                             Aplicar las       Respiración        El docente presenta   Presentación de las
                                             técnicas de       abdominal o        y demuestra con su    técnicas de
    1           30/07      Conocer las       respiración en    diafragmática,     propio cuerpo, cada   respiración.
                           distintas         la ejecución de   costal y           una de las técnicas   Retroalimentación
                           técnicas de       los ejercicios    clavicular.        de respiración que    por parte del docente.
                           respiración del   recomendados      Respiración        se recomiendan        Recomendación
                           clarinete.        por el docente.   completa           para la ejecución     de investigación
                                                               Técnicas de        del clarinete así     bibliográfica.
                                                               respiración para   como también para
                                             Utilizar las
                                                               notas largas.      los ejercicios de
                                             técnicas de
                                                               Respiración        notas largas
                                             respiración
                                                               circular.
                                             para la emisión
                                             de notas largas
                                             en la ejecución
                                             de estudios y
                                             obras
                                             asignadas por
                                             el docente.
Asignatura: Ejecución Instrumental: Clarinete I
Profesor(a): Yulenis Rodríguez
                                         PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA                                       CLASE VIRTUAL                              ASIGNATURA
Demostrar las destrezas pertinentes acerca de la ejecución                                                    Clarinete I
del instrumento
Semana        FECHA                    OBJETIVO
                              DE UNIDAD           ESPECÍFICO     CONTENIDO          METODOLOGÍA                   ESTRATEGIAS



                                              Aplicar las         Respiración     El docente y el          Videoconferencia
   1           01/08       Conocer las        técnicas de         abdominal o     alumno deben estar       Observación        de       las
                           distintas          respiración en      diafragmática   en                una    actividades efectuadas por el
                           técnicas de        la ejecución de     , costal y      videoconferencia         participante.
                           respiración del    los ejercicios      clavicular.     donde el alumno          Retroalimentación
                           clarinete.         recomendados        Respiración     debe     mostrar    lo   por parte del docente.
                                              por el docente.     completa        aprendido durante la     Momento       de    lluvia   de
                                                                  Técnicas de     clase presencial. El     preguntas por parte del
                                              Utilizar las        respiración     docente          debe    participante.
                                              técnicas de         para notas      reforzar     aquellos    Mostrar la posición correcta de
                                              respiración para    largas.         aspectos          que    ejecución     del  instrumento
                                              la emisión de       Respiración     considere pertinentes    durante la transmisión.
                                              notas largas en     circular.       y debe motivar al        Recomendaciones generales
                                              la ejecución de                     alumno a continuar       por parte del docente.
                                              estudios y obras                    en la práctica del       Asignación de material a
                                              asignadas por                       instrumento     hasta    estudiar, en caso de que
                                              el docente.                         alcanzar            la   aplique al caso.
                                                                                  excelencia.
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD I: Conocer las distintas técnicas de respiración del clarinete.
Criterios de        Una vez recibida la clase presencial acerca de las técnicas de respiración del
Evaluación          clarinete y de aclaradas las dudas en la clase virtual, se procederá a la
                    evaluación de esos contenidos, por lo cual, para la calificación de los distintos
                    tipos y técnicas de respiración, el alumno será evaluado bajo los siguientes
                    criterios:

                    - Postura correcta del cuerpo

                    - Postura del instrumento de acuerdo a su morfología

                    - Respiración profunda bucal

                    - Postura del cuerpo de acuerdo al tipo de respiración que esté ejecutando

                    - Calidad del sonido

                    - Porcentaje de ruido presente durante la emisión

                    - Matices durante la interpretación de la sinfonía y el concierto

                    - Estilo del período musical durante la interpretación de las obras

                    - Musicalidad
Modalidades el E-Learning
Finalmente, considero que la implementación del B-
Learning en el área de Ejecución Instrumental
Musical, puede traer grandes beneficios en cuanto
al proceso de enseñanza y aprendizaje del
participante. Además, de fortalecer el vínculo
docente-alumno, puesto que ambos estarán más
involucrados en el proceso de construcción del
conocimiento. Incluso se podría proveer de
educación musical a aquellas poblaciones remotas,
donde por razones económicas, no se pueda contar
permanentemente con un docente presencial, de
este modo se podrá contribuir con la expansión de
la educación musical en nuestro país.
MUCHAS
 GRACIAS
   POR
    SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Modalidades del E-Learning

Secuencia Respiracion
Secuencia RespiracionSecuencia Respiracion
Secuencia Respiracionguest3cbee4d
 
Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
Sol Zambrano
 
El mando directo, alba, maría e isabel
El mando directo, alba, maría e isabelEl mando directo, alba, maría e isabel
El mando directo, alba, maría e isabelfuenmi
 
Presentación unidad los matices
Presentación unidad los maticesPresentación unidad los matices
Presentación unidad los maticesMilena Seguel
 
Mn cpdf
Mn cpdfMn cpdf
Mn cpdf
Maritza Nunez
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
Genesis Garcia
 
Exposicion de edumatica
Exposicion de edumaticaExposicion de edumatica
Exposicion de edumaticakattyb18
 
Exposicion de edumatica
Exposicion de edumaticaExposicion de edumatica
Exposicion de edumaticakattyb18
 
Proyecto estudio de clase
Proyecto estudio de claseProyecto estudio de clase
Proyecto estudio de claseRAFAEL CANTURIN
 
Tarea modulo iv-estrategias
Tarea modulo iv-estrategiasTarea modulo iv-estrategias
Tarea modulo iv-estrategiasluzeditpalomino
 
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)profesoraudp
 
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)profesoraudp
 
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)profesoraudp
 
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)profesoraudp
 
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)profesoraudp
 
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)profesoraudp
 

Similar a Modalidades del E-Learning (20)

Secuencia Respiracion
Secuencia RespiracionSecuencia Respiracion
Secuencia Respiracion
 
Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
 
El mando directo, alba, maría e isabel
El mando directo, alba, maría e isabelEl mando directo, alba, maría e isabel
El mando directo, alba, maría e isabel
 
Gd clase 4
Gd clase 4Gd clase 4
Gd clase 4
 
Presentación unidad los matices
Presentación unidad los maticesPresentación unidad los matices
Presentación unidad los matices
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 
Mn cpdf
Mn cpdfMn cpdf
Mn cpdf
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
 
Exposicion de edumatica
Exposicion de edumaticaExposicion de edumatica
Exposicion de edumatica
 
Exposicion de edumatica
Exposicion de edumaticaExposicion de edumatica
Exposicion de edumatica
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
Ficha de obs. eval.practicante mat (1)
Ficha de obs. eval.practicante mat (1)Ficha de obs. eval.practicante mat (1)
Ficha de obs. eval.practicante mat (1)
 
Proyecto estudio de clase
Proyecto estudio de claseProyecto estudio de clase
Proyecto estudio de clase
 
Tarea modulo iv-estrategias
Tarea modulo iv-estrategiasTarea modulo iv-estrategias
Tarea modulo iv-estrategias
 
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
 
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
 
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
 
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
 
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
 
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)Evaluacio n    del mo dulo de ciencias  naturales (1) (2)
Evaluacio n del mo dulo de ciencias naturales (1) (2)
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Modalidades del E-Learning

  • 1. Modalidades el E-Learning Al momento de plantear una vía para transpolar una clase tradicional presencial a alguna de las modalidades del E-learning y conociendo las diferencias entre B-Learning, M-Learning y U- learning, surgieron en mí una serie de novedosas ideas, las cuales pueden ser ejecutadas de manera inmediata en cuanto a la instrucción musical en el área de ejecución instrumental.
  • 2. Modalidades el E-Learning No sin antes tener en cuenta que una propuesta educativa de ésta índole, debe fundamentarse en las bases de la educación musical, entendiendo que la música es un medio importantísimo que permite potenciar las características positivas de la personalidad de cada individuo, fomentando la extraversión, el compañerismo, la sensibilidad hacia la música, la estabilidad emocional en el escenario y la inteligencia musical.
  • 3. Modalidades el E-Learning Por lo que además, se deben considerar una serie premisas como por ejemplo: para qué se enseña música, qué contenidos y temas son los más importantes para organizarlos en su enseñanza y sobre todo en las situaciones de aprendizaje y de qué forma y con qué métodos se puede optimizar la enseñanza. En este caso, me ocuparé de la enseñanza de una de las modalidades de enseñanza de la música la cual corresponde al área de Ejecución Instrumental, específicamente en el Clarinete.
  • 4. Modalidades el E-Learning Tomando en cuenta que la asignatura que impartía en el Conservatorio Regional de Música “Vicente Emilio Sojo” es de naturaleza práctica y de atención individualizada, una vez a la semana. Ocurre frecuentemente una situación, mayormente cuando el participante se está iniciando en la ejecución instrumental, y esto es que el alumno no posee el instrumento para practicar en casa, o si lo tiene, no practica sino única y exclusivamente cuando está en la clase individual con el profesor de enseñanza instrumental.
  • 5. Modalidades el E-Learning Lo cual retrasa la evolución del estudiante y crea vicios difíciles de cambiar, como por ejemplo la adquisición de una postura del cuerpo no adecuada para tocar y la carencia de destrezas instrumentales que solo son adquiridas mediante la práctica.
  • 6. Modalidades el E-Learning Considero que la modalidad del E-Learning que puede funcionar perfectamente con la educación musical en el área de ejecución corresponde a la de B-Learning ya que éste consiste a un proceso docente semi-presencial, es decir, es un formato que incluye clases presenciales como actividades virtuales. Por lo que propongo brevemente el siguiente plan de clases:
  • 7. Asignatura: Ejecución Instrumental: Clarinete I Profesor(a): Yulenis Rodríguez PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA CLASE PRESENCIAL ASIGNATURA Demostrar las destrezas pertinentes acerca de la ejecución Clarinete I del instrumento Semana OBJETIVO FECHA DE UNIDAD ESPECÍFICO CONTENIDO METODOLOGÍA ESTRATEGIAS Aplicar las Respiración El docente presenta Presentación de las técnicas de abdominal o y demuestra con su técnicas de 1 30/07 Conocer las respiración en diafragmática, propio cuerpo, cada respiración. distintas la ejecución de costal y una de las técnicas Retroalimentación técnicas de los ejercicios clavicular. de respiración que por parte del docente. respiración del recomendados Respiración se recomiendan Recomendación clarinete. por el docente. completa para la ejecución de investigación Técnicas de del clarinete así bibliográfica. respiración para como también para Utilizar las notas largas. los ejercicios de técnicas de Respiración notas largas respiración circular. para la emisión de notas largas en la ejecución de estudios y obras asignadas por el docente.
  • 8. Asignatura: Ejecución Instrumental: Clarinete I Profesor(a): Yulenis Rodríguez PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA CLASE VIRTUAL ASIGNATURA Demostrar las destrezas pertinentes acerca de la ejecución Clarinete I del instrumento Semana FECHA OBJETIVO DE UNIDAD ESPECÍFICO CONTENIDO METODOLOGÍA ESTRATEGIAS Aplicar las Respiración El docente y el Videoconferencia 1 01/08 Conocer las técnicas de abdominal o alumno deben estar Observación de las distintas respiración en diafragmática en una actividades efectuadas por el técnicas de la ejecución de , costal y videoconferencia participante. respiración del los ejercicios clavicular. donde el alumno Retroalimentación clarinete. recomendados Respiración debe mostrar lo por parte del docente. por el docente. completa aprendido durante la Momento de lluvia de Técnicas de clase presencial. El preguntas por parte del Utilizar las respiración docente debe participante. técnicas de para notas reforzar aquellos Mostrar la posición correcta de respiración para largas. aspectos que ejecución del instrumento la emisión de Respiración considere pertinentes durante la transmisión. notas largas en circular. y debe motivar al Recomendaciones generales la ejecución de alumno a continuar por parte del docente. estudios y obras en la práctica del Asignación de material a asignadas por instrumento hasta estudiar, en caso de que el docente. alcanzar la aplique al caso. excelencia.
  • 9. EVALUACIÓN DE LA UNIDAD I: Conocer las distintas técnicas de respiración del clarinete. Criterios de Una vez recibida la clase presencial acerca de las técnicas de respiración del Evaluación clarinete y de aclaradas las dudas en la clase virtual, se procederá a la evaluación de esos contenidos, por lo cual, para la calificación de los distintos tipos y técnicas de respiración, el alumno será evaluado bajo los siguientes criterios: - Postura correcta del cuerpo - Postura del instrumento de acuerdo a su morfología - Respiración profunda bucal - Postura del cuerpo de acuerdo al tipo de respiración que esté ejecutando - Calidad del sonido - Porcentaje de ruido presente durante la emisión - Matices durante la interpretación de la sinfonía y el concierto - Estilo del período musical durante la interpretación de las obras - Musicalidad
  • 10. Modalidades el E-Learning Finalmente, considero que la implementación del B- Learning en el área de Ejecución Instrumental Musical, puede traer grandes beneficios en cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje del participante. Además, de fortalecer el vínculo docente-alumno, puesto que ambos estarán más involucrados en el proceso de construcción del conocimiento. Incluso se podría proveer de educación musical a aquellas poblaciones remotas, donde por razones económicas, no se pueda contar permanentemente con un docente presencial, de este modo se podrá contribuir con la expansión de la educación musical en nuestro país.
  • 11. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN