SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimación del impacto de cambio
climático en cultivos y especies
silvestres clave
Nora P. Castañeda-Álvarez
“Sustainable development options and land-use based alternatives to: enhance
climate change mitigation and adaptation capacities in the Colombian and Peruvian
Amazon, while enhancing ecosystem services and local livelihoods”
Contenido
 Introducción
 Datos
 Estrategias de
modelación
 Ejemplos
 Proyecto BMU
Cambio climático, agricultura y
especies silvestres
IPCC – AR5 (2015)
Cultivos:
Impacto negativo en la producción local en zonas
tropicales y templadas (medium confidence)
Especies silvestres:
– No extinctions linked to climate change yet
– One exception: Harlequin frog from Monteverde
affected by fungus: Batrachochytrium dendrobatidis
(Pounds et al., 2006)
Climate change and biodiversity
• Proportion of species losing ≥ 50% of its range in 2080, plants
one of the most affected
doi: 10.1038/nclimate1887
Datos
• Datos ambientales (estaciones climáticas /
bases de datos globales)
– Worldclim
– Bioclim
– Suelos (ISRIC, IGAC)
• Proyecciones climáticas futuras
– GCM
– Proyecciones provistas por PIK
Estaciones x
variable:
• 47,554
precipitación
• 24,542
tmean
• 14,835
tmax y tmin
Fuentes:
•GHCN
•FAOCLIM
•WMO
•CIAT
•R-Hydronet
•Redes nacionales
Bioclim
Annual mean temperature (oC)
Annual precipitation (mm)
Climate change scenario
selection
 RCP 2.6 (pico antes de 2100)
 RCP 4.5 (stabilization
scenario)
 RCP 6 (stabilization)
 RCP 8.5 (creciente)
10.1007/s10584-011-0148-z
RCP: Representative Concentration Pathways
Cascada de incertidumbre
Hawkins (2014)
BCCR-BCM2.0 CCCMA-CGCM2
CCCMA-CGCM3.1
T47
CCCMA-CGCM3.1-T63 CNRM-CM3 IAP-FGOALS-1.0G
GISS-AOM GFDL-CM2.1 GFDL-CM2.0 CSIRO-MK3.0 IPSL-CM4 MIROC3.2-HIRES
MIROC3.2-MEDRES MIUB-ECHO-G MPI-ECHAM5 MRI-CGCM2.3.2A NCAR-PCM1 UKMO-HADCM3
BCCR-BCM2.0 CCCMA-CGCM2
CCCMA-CGCM3.1
T47
CCCMA-CGCM3.1-T63 CNRM-CM3 IAP-FGOALS-1.0G
GISS-AOM GFDL-CM2.1 GFDL-CM2.0 CSIRO-MK3.0 IPSL-CM4 MIROC3.2-HIRES
MIROC3.2-MEDRES MIUB-ECHO-G MPI-ECHAM5 MRI-CGCM2.3.2A NCAR-PCM1 UKMO-HADCM3
Datos requeridos
Especies silvestres
 Datos de occurrencia
Cultivos
 ~ estrategia de modelación
 Condiciones óptimas,
marginales, no-óptimas
(temp y prec)
 Fisiología del cultivo
 Manejo del cultivo
Estrategias de modelación
La modelación de nicho permite conocer las áreas
ambientalmente
Determinante: calidad de información de
occurrencia (determinación botánica y
georreferenciación). Interacción con expertos
(botánicos, herpetólogos, ornitólogos,
entomólogos…)
• Especies silvestres (plantas, otros):
– Modelación de nicho (GARP, Maxent)
Estrategias de modelación
La modelación de cultivos permite estimar el
impacto de cambio climático en productividad y en
la extensión de las áreas ambientalmente aptas
para un cultivo en particular.
• Especies cultivables (~ información disponible):
– DSSAT (suelos, clima durante época del cultivo)
– GLAM (cultivos anuales)
– Ecocrop (información límites ambientales)
– Maxent
– Otros…
complejidad
Distribución actual (reportada)
Solanum colombianum (potato CWR)
Especie silvestre
modelada con
Maxent
Distribución potencial bajo
condiciones actuales de clima
Solanum colombianum (potato CWR)
Especie silvestre
modelada con
Maxent
Distribución potencial proyectada a
futuro (2050)
Solanum colombianum (potato CWR)
Especie silvestre
modelada con
Maxent
Potential impacts in climatic suitable
areas
Solanum colombianum (potato CWR)
Potential losses
Potential gains
No changes
expected
Especie silvestre
modelada con
Maxent
Posible impacto de CC en áreas
climáticamente aptas para yuca
Tomado de:
DOI: 10.1007/s12042-012-9096-7
Cultivo modelado con Ecocrop
Impacto en rendimiento en trigo
(GLAM)
Tomado de:
DOI: 10.1088/1748-9326/8/3/034016
Cultivo modelado
con GLAM
Proyecto BMU
• Selección de estrategias de modelación según disponibilidad
de información
• Trabajo con expertos (selección de drivers ambientales,
parámetros climáticos que afectan el desarrrollo del cultivo)
• Estimar incertidumbres en la modelación
Tomado de:
DOI: 10.1016/j.tree.2006.09.010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Decision and Policy Analysis Program
 
Transformación de los paisajes forestales tropicales en América Latina
Transformación de los paisajes forestales tropicales en América LatinaTransformación de los paisajes forestales tropicales en América Latina
Transformación de los paisajes forestales tropicales en América Latina
CIFOR-ICRAF
 
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
CIAT
 
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCATRescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Decision and Policy Analysis Program
 
La Biotecnología y las ciencias forestales
La Biotecnología y las ciencias forestalesLa Biotecnología y las ciencias forestales
La Biotecnología y las ciencias forestales
Bryan Bone
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Decision and Policy Analysis Program
 
sistemas en agroforesteria
sistemas en agroforesteriasistemas en agroforesteria
sistemas en agroforesteria
rayo675
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
Alfredo Herrera
 
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agriculturaModelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Presentación de Tania Urquiza
Presentación de Tania UrquizaPresentación de Tania Urquiza
Presentación de Tania UrquizaCbmm Centro Geo
 
Recursos genéticos forestales del Ecuador
Recursos genéticos forestales del EcuadorRecursos genéticos forestales del Ecuador
Recursos genéticos forestales del Ecuador
jmjmoises
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Decision and Policy Analysis Program
 
CIAT Trabajando en red con los miembros de FORAGRO, para el fortalecimiento ...
CIAT  Trabajando en red con los miembros de FORAGRO, para el fortalecimiento ...CIAT  Trabajando en red con los miembros de FORAGRO, para el fortalecimiento ...
CIAT Trabajando en red con los miembros de FORAGRO, para el fortalecimiento ...CIAT
 
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Decision and Policy Analysis Program
 
Los análisis de laboratorio y el mejoramiento de la productividad de los suel...
Los análisis de laboratorio y el mejoramiento de la productividad de los suel...Los análisis de laboratorio y el mejoramiento de la productividad de los suel...
Los análisis de laboratorio y el mejoramiento de la productividad de los suel...
Academia de Ingeniería de México
 
Servicios climáticos para el sector agropecuario
Servicios climáticos para el sector agropecuarioServicios climáticos para el sector agropecuario
Servicios climáticos para el sector agropecuario
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Decision and Policy Analysis Program
 

La actualidad más candente (19)

Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
 
Transformación de los paisajes forestales tropicales en América Latina
Transformación de los paisajes forestales tropicales en América LatinaTransformación de los paisajes forestales tropicales en América Latina
Transformación de los paisajes forestales tropicales en América Latina
 
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
 
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCATRescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
 
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
 
La Biotecnología y las ciencias forestales
La Biotecnología y las ciencias forestalesLa Biotecnología y las ciencias forestales
La Biotecnología y las ciencias forestales
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
 
sistemas en agroforesteria
sistemas en agroforesteriasistemas en agroforesteria
sistemas en agroforesteria
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
 
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agriculturaModelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
 
Presentación de Tania Urquiza
Presentación de Tania UrquizaPresentación de Tania Urquiza
Presentación de Tania Urquiza
 
Recursos genéticos forestales del Ecuador
Recursos genéticos forestales del EcuadorRecursos genéticos forestales del Ecuador
Recursos genéticos forestales del Ecuador
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
 
CIAT Trabajando en red con los miembros de FORAGRO, para el fortalecimiento ...
CIAT  Trabajando en red con los miembros de FORAGRO, para el fortalecimiento ...CIAT  Trabajando en red con los miembros de FORAGRO, para el fortalecimiento ...
CIAT Trabajando en red con los miembros de FORAGRO, para el fortalecimiento ...
 
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
 
Los análisis de laboratorio y el mejoramiento de la productividad de los suel...
Los análisis de laboratorio y el mejoramiento de la productividad de los suel...Los análisis de laboratorio y el mejoramiento de la productividad de los suel...
Los análisis de laboratorio y el mejoramiento de la productividad de los suel...
 
Servicios climáticos para el sector agropecuario
Servicios climáticos para el sector agropecuarioServicios climáticos para el sector agropecuario
Servicios climáticos para el sector agropecuario
 
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
 

Similar a Modelación de cultivos y especies silvestres

Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
InfoAndina CONDESAN
 
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas
 
Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...
Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...
Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...
Decision and Policy Analysis Program
 
Anderson muñoz actividad final
Anderson muñoz actividad finalAnderson muñoz actividad final
Anderson muñoz actividad final
Anderson Londoño
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Bioversity International
 
Content servercambio
Content servercambioContent servercambio
Content servercambio
Soledad Solis
 
Emmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinos
Emmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinosEmmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinos
Emmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinosDecision and Policy Analysis Program
 
Biotecnología y recursos genéticos en la adaptación de la agricultura al camb...
Biotecnología y recursos genéticos en la adaptación de la agricultura al camb...Biotecnología y recursos genéticos en la adaptación de la agricultura al camb...
Biotecnología y recursos genéticos en la adaptación de la agricultura al camb...FAO
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Fundación Col
 
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
FAO
 
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco CuestaImpactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
InfoAndina CONDESAN
 
Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...
Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...
Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...
Gabriel Vazquez Amabile
 
AgSystems Cooperación. Grupo de sistemas agrarios
AgSystems Cooperación. Grupo de sistemas agrariosAgSystems Cooperación. Grupo de sistemas agrarios
AgSystems Cooperación. Grupo de sistemas agrarios
Innovation and Technology for Development Centre
 
20190404.5 bernardi saf_y_politicas_ambientales_mvotma
20190404.5 bernardi saf_y_politicas_ambientales_mvotma20190404.5 bernardi saf_y_politicas_ambientales_mvotma
20190404.5 bernardi saf_y_politicas_ambientales_mvotma
Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas
 
Unidad v climatologia
Unidad v climatologiaUnidad v climatologia
Unidad v climatologia
Agronomia Agropecuario
 
Castaneda2014 biodiversidad como estrategia para la adaptación al cambio
Castaneda2014 biodiversidad como estrategia para la adaptación al cambioCastaneda2014 biodiversidad como estrategia para la adaptación al cambio
Castaneda2014 biodiversidad como estrategia para la adaptación al cambio
Nora P. Castañeda-Álvarez
 
Osana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA project
Osana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA projectOsana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA project
Osana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA projectDecision and Policy Analysis Program
 

Similar a Modelación de cultivos y especies silvestres (20)

Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
 
Burelo t
Burelo tBurelo t
Burelo t
 
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
 
Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...
Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...
Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...
 
Anderson muñoz actividad final
Anderson muñoz actividad finalAnderson muñoz actividad final
Anderson muñoz actividad final
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
 
Content servercambio
Content servercambioContent servercambio
Content servercambio
 
Emmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinos
Emmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinosEmmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinos
Emmanuel ZC - Evaluación del impacto de CC sobre cultivos andinos
 
Emmanuel ZC - Agricultura y cambio climático
Emmanuel ZC - Agricultura y cambio climáticoEmmanuel ZC - Agricultura y cambio climático
Emmanuel ZC - Agricultura y cambio climático
 
Biotecnología y recursos genéticos en la adaptación de la agricultura al camb...
Biotecnología y recursos genéticos en la adaptación de la agricultura al camb...Biotecnología y recursos genéticos en la adaptación de la agricultura al camb...
Biotecnología y recursos genéticos en la adaptación de la agricultura al camb...
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
 
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
 
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco CuestaImpactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
 
Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...
Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...
Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...
 
AgSystems Cooperación. Grupo de sistemas agrarios
AgSystems Cooperación. Grupo de sistemas agrariosAgSystems Cooperación. Grupo de sistemas agrarios
AgSystems Cooperación. Grupo de sistemas agrarios
 
Webinar ccafs cac analogos climaticos 20150612
Webinar ccafs cac  analogos climaticos 20150612Webinar ccafs cac  analogos climaticos 20150612
Webinar ccafs cac analogos climaticos 20150612
 
20190404.5 bernardi saf_y_politicas_ambientales_mvotma
20190404.5 bernardi saf_y_politicas_ambientales_mvotma20190404.5 bernardi saf_y_politicas_ambientales_mvotma
20190404.5 bernardi saf_y_politicas_ambientales_mvotma
 
Unidad v climatologia
Unidad v climatologiaUnidad v climatologia
Unidad v climatologia
 
Castaneda2014 biodiversidad como estrategia para la adaptación al cambio
Castaneda2014 biodiversidad como estrategia para la adaptación al cambioCastaneda2014 biodiversidad como estrategia para la adaptación al cambio
Castaneda2014 biodiversidad como estrategia para la adaptación al cambio
 
Osana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA project
Osana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA projectOsana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA project
Osana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA project
 

Más de Sustainable Amazonian Landscapes project

National transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical frameworkNational transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical framework
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en CaquetaPresentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datosPresentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 

Más de Sustainable Amazonian Landscapes project (20)

National transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical frameworkNational transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical framework
 
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en CaquetaPresentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
 
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
 
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datosPresentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
 
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
 
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
 
13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico
 
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
 
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
 
10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data
 
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
 
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
 
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
 
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
 
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
 
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
 
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
 
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
 
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
 
Sustainable Amazonian Landscapes - poster
Sustainable Amazonian Landscapes - posterSustainable Amazonian Landscapes - poster
Sustainable Amazonian Landscapes - poster
 

Último

Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

Modelación de cultivos y especies silvestres

  • 1. Estimación del impacto de cambio climático en cultivos y especies silvestres clave Nora P. Castañeda-Álvarez “Sustainable development options and land-use based alternatives to: enhance climate change mitigation and adaptation capacities in the Colombian and Peruvian Amazon, while enhancing ecosystem services and local livelihoods”
  • 2. Contenido  Introducción  Datos  Estrategias de modelación  Ejemplos  Proyecto BMU
  • 3. Cambio climático, agricultura y especies silvestres IPCC – AR5 (2015) Cultivos: Impacto negativo en la producción local en zonas tropicales y templadas (medium confidence) Especies silvestres: – No extinctions linked to climate change yet – One exception: Harlequin frog from Monteverde affected by fungus: Batrachochytrium dendrobatidis (Pounds et al., 2006)
  • 4. Climate change and biodiversity • Proportion of species losing ≥ 50% of its range in 2080, plants one of the most affected doi: 10.1038/nclimate1887
  • 5. Datos • Datos ambientales (estaciones climáticas / bases de datos globales) – Worldclim – Bioclim – Suelos (ISRIC, IGAC) • Proyecciones climáticas futuras – GCM – Proyecciones provistas por PIK
  • 6. Estaciones x variable: • 47,554 precipitación • 24,542 tmean • 14,835 tmax y tmin Fuentes: •GHCN •FAOCLIM •WMO •CIAT •R-Hydronet •Redes nacionales Bioclim Annual mean temperature (oC) Annual precipitation (mm)
  • 7. Climate change scenario selection  RCP 2.6 (pico antes de 2100)  RCP 4.5 (stabilization scenario)  RCP 6 (stabilization)  RCP 8.5 (creciente) 10.1007/s10584-011-0148-z RCP: Representative Concentration Pathways
  • 9.
  • 10. BCCR-BCM2.0 CCCMA-CGCM2 CCCMA-CGCM3.1 T47 CCCMA-CGCM3.1-T63 CNRM-CM3 IAP-FGOALS-1.0G GISS-AOM GFDL-CM2.1 GFDL-CM2.0 CSIRO-MK3.0 IPSL-CM4 MIROC3.2-HIRES MIROC3.2-MEDRES MIUB-ECHO-G MPI-ECHAM5 MRI-CGCM2.3.2A NCAR-PCM1 UKMO-HADCM3
  • 11. BCCR-BCM2.0 CCCMA-CGCM2 CCCMA-CGCM3.1 T47 CCCMA-CGCM3.1-T63 CNRM-CM3 IAP-FGOALS-1.0G GISS-AOM GFDL-CM2.1 GFDL-CM2.0 CSIRO-MK3.0 IPSL-CM4 MIROC3.2-HIRES MIROC3.2-MEDRES MIUB-ECHO-G MPI-ECHAM5 MRI-CGCM2.3.2A NCAR-PCM1 UKMO-HADCM3
  • 12. Datos requeridos Especies silvestres  Datos de occurrencia Cultivos  ~ estrategia de modelación  Condiciones óptimas, marginales, no-óptimas (temp y prec)  Fisiología del cultivo  Manejo del cultivo
  • 13. Estrategias de modelación La modelación de nicho permite conocer las áreas ambientalmente Determinante: calidad de información de occurrencia (determinación botánica y georreferenciación). Interacción con expertos (botánicos, herpetólogos, ornitólogos, entomólogos…) • Especies silvestres (plantas, otros): – Modelación de nicho (GARP, Maxent)
  • 14. Estrategias de modelación La modelación de cultivos permite estimar el impacto de cambio climático en productividad y en la extensión de las áreas ambientalmente aptas para un cultivo en particular. • Especies cultivables (~ información disponible): – DSSAT (suelos, clima durante época del cultivo) – GLAM (cultivos anuales) – Ecocrop (información límites ambientales) – Maxent – Otros… complejidad
  • 15. Distribución actual (reportada) Solanum colombianum (potato CWR) Especie silvestre modelada con Maxent
  • 16. Distribución potencial bajo condiciones actuales de clima Solanum colombianum (potato CWR) Especie silvestre modelada con Maxent
  • 17. Distribución potencial proyectada a futuro (2050) Solanum colombianum (potato CWR) Especie silvestre modelada con Maxent
  • 18. Potential impacts in climatic suitable areas Solanum colombianum (potato CWR) Potential losses Potential gains No changes expected Especie silvestre modelada con Maxent
  • 19. Posible impacto de CC en áreas climáticamente aptas para yuca Tomado de: DOI: 10.1007/s12042-012-9096-7 Cultivo modelado con Ecocrop
  • 20. Impacto en rendimiento en trigo (GLAM) Tomado de: DOI: 10.1088/1748-9326/8/3/034016 Cultivo modelado con GLAM
  • 21. Proyecto BMU • Selección de estrategias de modelación según disponibilidad de información • Trabajo con expertos (selección de drivers ambientales, parámetros climáticos que afectan el desarrrollo del cultivo) • Estimar incertidumbres en la modelación Tomado de: DOI: 10.1016/j.tree.2006.09.010

Notas del editor

  1. Proportion of species losing => 50% of its range in 2080, under different dispersion and mitigation scenarios Red: baseline (no mitigation) Blue: mitigation scenario reaching peak of emissions in 2016 Green: mitigation scenario reaching peak of emissions in 2030
  2. Superficies mensuales para prec, tmean, tmin y tmax. Compilación de registros nivel, local, regional, nacional. Interpolación 1km usando Latitud, longitud, elevación como variables independientes Calidad.. Depende de ρ y topografía GHCN (Global Historical Climatology Network), FAOCLIM, WMO Climatological Normal (CLINO) Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT, ) R-Hydronet
  3. Stabilization scenario: before 2100 emissions are reduced and stabilized RCP 8.5: High concentration levels of greenhouse gases (GHG). Similar median Temp as SRES A1F1 (fossil fuel intensive!) RCP 6: Stabilization scenario. Similar median Temp as SRES B2 (local solutions to economic, social and environmental stability) RCP 4.5: Stabilization scenario. Similar median Temp as SRES B1 (environmental friendly, global solutions RCP 2.6: peak and decline scenario. Substantial reduction of GHG emissions
  4. Tomado de Ramírez-Villegas et al. “Cambio climatico y agricultura en Colombia”
  5. Tomado de Ramírez-Villegas et al. “Cambio climatico y agricultura en Colombia”