SlideShare una empresa de Scribd logo
Since 1967 / Science to cultivate change
Contribución a los objetivos de SAL - PRAs
Output 1 / Work package 1: Desarrollo de una línea base ambiental y socio-
económica.
O1 indicator 1: Caracterización cualitativa y cuantitativa de los medios de vida
de los agricultores de los sitios de estudio.
• Grupos focales:
• Indicadores locales de bienestar.
• Estrategias de adaptación.
• Selección participativa de árboles.
• Diagrama efecto-adaptación al cambio climático.
• Diagrama de causa-efecto de la deforestación
• Percepciones de cambio climático y efectos en los cultivos,
pasturas y recursos naturales.
• Listas de fauna
O1 indicator 3: Desarrollo de grupos focales para definir indicadores del estatus
actual del paisaje.
• Grupo focal sobre el uso de suelos.
Since 1967 / Science to cultivate change
Output Listos Institución Observaciones
Manual PRA √ CIAT 7 ejercicios cubriendo diferentes temas: Bienestar,
especies utiles, estartegias de adaptacion,
deforestacion, uso del suelo y cambio climatico
Reportes de campo PRAs - Caquetá √ UNIAMAZ-CIPAV -
SINCHI
42 reportes de campo (incl. fotos, matrices, audios,
consentimientos informados)
Reportes de campo PRAs - Yurimaguas √ IIAP - UNALM 49 reportes de campo (incl. fotos, matrices, audios,
consentimientos informados)
Reporte devolucion a comunidades - Caquetá UNIAMAZ-SINCHI 6 reportes
Reporte devolucion a comunidades - Yurimaguas √ IIAP 7 reportes
Reporte recomendaciones Implementadores -
Caquetá
√ CIAT
Reporte recomendaciones Implementadores -
Yurimaguas
CIAT
Reporte linea base - PRAs - Caqueta CIAT
Reporte linea base - PRAs - Yurimaguas CIAT
Listado de especies utiles (arboles, plantas y
animales) - Caqueta
√ CIAT
Listado de especies utiles (arboles, plantas y
animales) - Yurimaguas
√ CIAT
Listados de indicadores de bienestar (y otros) -
Caquetá
√ UNIAMAZ - CIAT
Listados de indicadores de bienestar (y otros) -
Yurimaguas
√ IIAP
Capacitacion PRAs - Caqueta √ (Ago 2015) CIAT Se capacitaron 15 personas de tres instituciones
(UNIAMAZ, SINCHI, CIPAV).
Capacitacion PRAs - Yurimaguas √ (Set 2015) CIAT Se capacitaron 13 personas de cuatro instituciones
(IIAP, Universidad la Molina, Universidad de
Yurimaguas, Universidad de Tarapoto)
Capacitaciones
Listados
Reportes
Manual
Since 1967 / Science to cultivate change
ANALISIS COMBINANDO CAQUETA & YURIMAGUAS
Percepciones locales de cambio climático
• Comparar percepciones locales de cambio climático con
información climática existente
• Comparar las percepciones locales de los efectos de cambio
climático en los cultivos y pasturas con informacion
agronómica
• Dar recomendaciones que resaltan la importancia de un
enfoque interdisciplinario – combinando informacion social,
ambiental y agronómica – para poder dar estrategias
contextualizadas de adaptación al cambio climático.
Since 1967 / Science to cultivate change
Diagramas de efecto – adaptación al cambio climático
El objetivo es evaluar en qué momento nosotros (científicos, decisores
de políticas, etc.) tenemos que actuar para poder minimizar el impacto
de cambio climático en los medios de vida locales.
• Impactos del cambio climatico (de acuerdo a la perspectiva local)
• Estrategias de adaptación
• Análisis combinado (impactos y estrategias)
ANALISIS COMBINANDO CAQUETA & YURIMAGUAS
Since 1967 / Science to cultivate change
Selección participativa de árboles
• Listas de especies
• Multiples usos de cada especie
• Indices de saliencia (significancia cultual)
• Indice de uso por especie
PRA ANALISIS – CAQUETA & YURIMAGUAS (3)
Since 1967 / Science to cultivate change
Encuesta socio-económica
Proyecto SAL
Since 1967 / Science to cultivate change
Sección A. Encuesta a nivel de hogar
• Información por cada miembro de la familia (educación, edad, sexo, etc.)
• Salud, servicios básicos, vivienda, seguridad alimentaria
• Migración, acceso a cabecera municipal
• Bienestar subjetivo, conflictos, asociatividad
• Actividades productivas, recursos naturales
• Ingresos fuera de la finca, créditos, bienes durables
Sección B. Encuesta a nivel de finca
• Uso de suelos
• Cultivos:
• Producción, manejo
• Costos, mano de obra
• Pastos:
• Manejo
• Ganado:
• Comercio, productos derivados
• Costos, mano de obra
TEMAS DE LA ENCUESTA SOCIO-ECONOMICA
Since 1967 / Science to cultivate change
• Capacitación (encuesta y formato en CSPro) la semana del 27 de
Marzo e inicio de encuestas justo después de terminar la
capacitación.
• Las encuestas se terminaran a finales de abril
(2 encuestas/día/encuestador, 10 encuestadores)
• 387 encuestas:
• Albania 80 (27 de C&G)
• Morelia 36
• Belén de los Andaquíes 94 (66 de C&G)
• San Jose de Fragua 177 (110 de C&G)
ENCUESTAS CAQUETA
Since 1967 / Science to cultivate change
• Se espera hacer la capacitación a finales de Abril o inicios de Mayo (pero
todavía no se tiene una fecha concreta)
• Pendiente por definir la muestra
ENCUESTAS YURIMAGUAS
Since 1967 / Science to cultivate change
ANALISIS COMBINADO CAQUETA & YURIMAGUAS
- Reporte línea base del proyecto SAL (objetivo del proyecto) – documento de
trabajo
- Análisis social
- Análisis económico – Alexander Buritica
- Análisis de uso de servicios ecosistémicos a nivel de hogar
- Género – Tatiana Gumucio
- Marcela Beltrán
- David Landhom
- Desiree Door

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agricultura de precision
Agricultura de precisionAgricultura de precision
Agricultura de precision
jhoanapantoja
 
9. Paraguay
9. Paraguay9. Paraguay
9. Paraguay
ExternalEvents
 
Tesis en proceso
Tesis en procesoTesis en proceso
Tesis en proceso
Boris Tucto Hancco
 
Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...
Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...
Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...Fundación Col
 
8. Ecuador
8. Ecuador 8. Ecuador
8. Ecuador
ExternalEvents
 
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografíaTaller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Mauricio Parra Quijano
 
Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...
Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...
Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Agronomia guiada por los datos
  Agronomia guiada por los datos   Agronomia guiada por los datos
Agronomia guiada por los datos
Decision and Policy Analysis Program
 
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicaciónLa base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, MexicoIntegrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
ExternalEvents
 
Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Viglizzo
ViglizzoViglizzo
Viglizzo
milson01
 
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE REDES AGROECOLÓG...
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE REDES AGROECOLÓG...SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE REDES AGROECOLÓG...
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE REDES AGROECOLÓG...
Gabriel Tovar Jimenez
 
Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Sistema de recogida de residuos de invernadero
Sistema de recogida de residuos de invernaderoSistema de recogida de residuos de invernadero
Sistema de recogida de residuos de invernadero
Gustavo Rodríguez Marbán
 
Osana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA project
Osana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA projectOsana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA project
Osana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA projectDecision and Policy Analysis Program
 
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en Argentina
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en ArgentinaAcciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en Argentina
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en Argentina
ExternalEvents
 
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
FAO
 

La actualidad más candente (20)

Agricultura de precision
Agricultura de precisionAgricultura de precision
Agricultura de precision
 
9. Paraguay
9. Paraguay9. Paraguay
9. Paraguay
 
Tesis en proceso
Tesis en procesoTesis en proceso
Tesis en proceso
 
WINDFARMS Pre-entrega 19.11.2011
WINDFARMS Pre-entrega 19.11.2011WINDFARMS Pre-entrega 19.11.2011
WINDFARMS Pre-entrega 19.11.2011
 
Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...
Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...
Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...
 
8. Ecuador
8. Ecuador 8. Ecuador
8. Ecuador
 
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografíaTaller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
 
Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...
Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...
Caso: Piloto de la Herramienta de Priorización de Inversiones para implementa...
 
Agronomia guiada por los datos
  Agronomia guiada por los datos   Agronomia guiada por los datos
Agronomia guiada por los datos
 
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicaciónLa base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
 
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, MexicoIntegrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
Integrated investments in the Sierra Madre ecosystem, Chiapas, Mexico
 
Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019
 
Viglizzo
ViglizzoViglizzo
Viglizzo
 
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE REDES AGROECOLÓG...
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE REDES AGROECOLÓG...SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE REDES AGROECOLÓG...
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE REDES AGROECOLÓG...
 
Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019
 
Sistema de recogida de residuos de invernadero
Sistema de recogida de residuos de invernaderoSistema de recogida de residuos de invernadero
Sistema de recogida de residuos de invernadero
 
Osana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA project
Osana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA projectOsana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA project
Osana Bonilla - Climate Change impact on Colombian Agriculture_SSA project
 
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en Argentina
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en ArgentinaAcciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en Argentina
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en Argentina
 
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
 

Destacado

11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICAPresentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICA
futuro-orinoquia
 
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en CaquetaPresentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincasIndicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datosPresentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICAPresentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICA
futuro-orinoquia
 
National transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical frameworkNational transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical framework
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Redacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusionesRedacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusiones
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 

Destacado (20)

11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
 
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
 
Presentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICAPresentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICA
 
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en CaquetaPresentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
 
Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincasIndicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
 
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
 
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
 
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
 
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
 
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
 
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
 
13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico
 
10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data
 
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
 
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datosPresentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
 
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
 
Presentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICAPresentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICA
 
National transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical frameworkNational transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical framework
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Redacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusionesRedacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusiones
 

Similar a 8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica

Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Brayan V. Garcia
 
Presentación investigación mapn julio 2016 a. agilar
Presentación investigación mapn julio 2016 a. agilarPresentación investigación mapn julio 2016 a. agilar
Presentación investigación mapn julio 2016 a. agilar
CATIE Nicaragua
 
Dia 1 intro mapas capacidades_vf
Dia 1 intro mapas capacidades_vfDia 1 intro mapas capacidades_vf
Dia 1 intro mapas capacidades_vf
ssuser832f33
 
tercero linea de investifacion.pptx
tercero linea de investifacion.pptxtercero linea de investifacion.pptx
tercero linea de investifacion.pptx
xiomarahernandez55
 
Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014
Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014
Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014geovanny samper
 
Caracterización agroecológica finca
Caracterización agroecológica fincaCaracterización agroecológica finca
Caracterización agroecológica finca
JuanSalazarRojas
 
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egbLombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egbGabriel Chirila
 
Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...
Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...
Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...
FAO
 
CCAFS Strategy for Latin America
CCAFS Strategy for Latin AmericaCCAFS Strategy for Latin America
Presentacion ciat y dapa. octubre 27 de 2011 daniel
Presentacion ciat y dapa. octubre 27 de 2011 danielPresentacion ciat y dapa. octubre 27 de 2011 daniel
Presentacion ciat y dapa. octubre 27 de 2011 daniel
Decision and Policy Analysis Program
 
Modelo de innovacion tecnologica ena gricultura urbana doctorado
Modelo de innovacion tecnologica ena gricultura urbana doctoradoModelo de innovacion tecnologica ena gricultura urbana doctorado
Modelo de innovacion tecnologica ena gricultura urbana doctoradoKevin Idrogo Tovar
 
El dpt 1
El dpt 1El dpt 1
El dpt 1
jonatanchuco
 
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
ExternalEvents
 
Bolivia disseminationworkshop (2)
Bolivia disseminationworkshop (2)Bolivia disseminationworkshop (2)
Bolivia disseminationworkshop (2)
Ramiro LLanque
 
Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010fegave
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógicafegave
 
Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017
Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017
Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017
Daniel González Uhlending
 
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
FAO
 
FAO y Pueblos Indígenas, 2016
FAO y Pueblos Indígenas, 2016FAO y Pueblos Indígenas, 2016
FAO y Pueblos Indígenas, 2016
FAO
 
Cambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritasCambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritasCaritas Mexicana IAP
 

Similar a 8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica (20)

Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
 
Presentación investigación mapn julio 2016 a. agilar
Presentación investigación mapn julio 2016 a. agilarPresentación investigación mapn julio 2016 a. agilar
Presentación investigación mapn julio 2016 a. agilar
 
Dia 1 intro mapas capacidades_vf
Dia 1 intro mapas capacidades_vfDia 1 intro mapas capacidades_vf
Dia 1 intro mapas capacidades_vf
 
tercero linea de investifacion.pptx
tercero linea de investifacion.pptxtercero linea de investifacion.pptx
tercero linea de investifacion.pptx
 
Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014
Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014
Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014
 
Caracterización agroecológica finca
Caracterización agroecológica fincaCaracterización agroecológica finca
Caracterización agroecológica finca
 
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egbLombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
 
Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...
Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...
Formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático con enfo...
 
CCAFS Strategy for Latin America
CCAFS Strategy for Latin AmericaCCAFS Strategy for Latin America
CCAFS Strategy for Latin America
 
Presentacion ciat y dapa. octubre 27 de 2011 daniel
Presentacion ciat y dapa. octubre 27 de 2011 danielPresentacion ciat y dapa. octubre 27 de 2011 daniel
Presentacion ciat y dapa. octubre 27 de 2011 daniel
 
Modelo de innovacion tecnologica ena gricultura urbana doctorado
Modelo de innovacion tecnologica ena gricultura urbana doctoradoModelo de innovacion tecnologica ena gricultura urbana doctorado
Modelo de innovacion tecnologica ena gricultura urbana doctorado
 
El dpt 1
El dpt 1El dpt 1
El dpt 1
 
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
 
Bolivia disseminationworkshop (2)
Bolivia disseminationworkshop (2)Bolivia disseminationworkshop (2)
Bolivia disseminationworkshop (2)
 
Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017
Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017
Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017
 
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
 
FAO y Pueblos Indígenas, 2016
FAO y Pueblos Indígenas, 2016FAO y Pueblos Indígenas, 2016
FAO y Pueblos Indígenas, 2016
 
Cambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritasCambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritas
 

Más de Sustainable Amazonian Landscapes project

3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía  - brochurePaisajes sostenibles para la Amazonía  - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Manejo de arreglos agroforestales en la amazonia
Manejo de arreglos agroforestales en la amazoniaManejo de arreglos agroforestales en la amazonia
Manejo de arreglos agroforestales en la amazonia
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Bases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia Colombiana
Bases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia ColombianaBases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia Colombiana
Bases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia Colombiana
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyectoPotenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Sistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación natural
Sistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación naturalSistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación natural
Sistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación natural
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...
Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...
Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Modelación de cultivos y especies silvestres
Modelación de cultivos y especies silvestresModelación de cultivos y especies silvestres
Modelación de cultivos y especies silvestres
Sustainable Amazonian Landscapes project
 

Más de Sustainable Amazonian Landscapes project (13)

3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
 
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
 
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
 
Sustainable Amazonian Landscapes - poster
Sustainable Amazonian Landscapes - posterSustainable Amazonian Landscapes - poster
Sustainable Amazonian Landscapes - poster
 
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía  - brochurePaisajes sostenibles para la Amazonía  - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
 
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
 
Manejo de arreglos agroforestales en la amazonia
Manejo de arreglos agroforestales en la amazoniaManejo de arreglos agroforestales en la amazonia
Manejo de arreglos agroforestales en la amazonia
 
Bases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia Colombiana
Bases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia ColombianaBases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia Colombiana
Bases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia Colombiana
 
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
 
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyectoPotenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
 
Sistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación natural
Sistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación naturalSistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación natural
Sistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación natural
 
Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...
Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...
Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...
 
Modelación de cultivos y especies silvestres
Modelación de cultivos y especies silvestresModelación de cultivos y especies silvestres
Modelación de cultivos y especies silvestres
 

Último

Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica

  • 1. Since 1967 / Science to cultivate change Contribución a los objetivos de SAL - PRAs Output 1 / Work package 1: Desarrollo de una línea base ambiental y socio- económica. O1 indicator 1: Caracterización cualitativa y cuantitativa de los medios de vida de los agricultores de los sitios de estudio. • Grupos focales: • Indicadores locales de bienestar. • Estrategias de adaptación. • Selección participativa de árboles. • Diagrama efecto-adaptación al cambio climático. • Diagrama de causa-efecto de la deforestación • Percepciones de cambio climático y efectos en los cultivos, pasturas y recursos naturales. • Listas de fauna O1 indicator 3: Desarrollo de grupos focales para definir indicadores del estatus actual del paisaje. • Grupo focal sobre el uso de suelos.
  • 2. Since 1967 / Science to cultivate change Output Listos Institución Observaciones Manual PRA √ CIAT 7 ejercicios cubriendo diferentes temas: Bienestar, especies utiles, estartegias de adaptacion, deforestacion, uso del suelo y cambio climatico Reportes de campo PRAs - Caquetá √ UNIAMAZ-CIPAV - SINCHI 42 reportes de campo (incl. fotos, matrices, audios, consentimientos informados) Reportes de campo PRAs - Yurimaguas √ IIAP - UNALM 49 reportes de campo (incl. fotos, matrices, audios, consentimientos informados) Reporte devolucion a comunidades - Caquetá UNIAMAZ-SINCHI 6 reportes Reporte devolucion a comunidades - Yurimaguas √ IIAP 7 reportes Reporte recomendaciones Implementadores - Caquetá √ CIAT Reporte recomendaciones Implementadores - Yurimaguas CIAT Reporte linea base - PRAs - Caqueta CIAT Reporte linea base - PRAs - Yurimaguas CIAT Listado de especies utiles (arboles, plantas y animales) - Caqueta √ CIAT Listado de especies utiles (arboles, plantas y animales) - Yurimaguas √ CIAT Listados de indicadores de bienestar (y otros) - Caquetá √ UNIAMAZ - CIAT Listados de indicadores de bienestar (y otros) - Yurimaguas √ IIAP Capacitacion PRAs - Caqueta √ (Ago 2015) CIAT Se capacitaron 15 personas de tres instituciones (UNIAMAZ, SINCHI, CIPAV). Capacitacion PRAs - Yurimaguas √ (Set 2015) CIAT Se capacitaron 13 personas de cuatro instituciones (IIAP, Universidad la Molina, Universidad de Yurimaguas, Universidad de Tarapoto) Capacitaciones Listados Reportes Manual
  • 3. Since 1967 / Science to cultivate change ANALISIS COMBINANDO CAQUETA & YURIMAGUAS Percepciones locales de cambio climático • Comparar percepciones locales de cambio climático con información climática existente • Comparar las percepciones locales de los efectos de cambio climático en los cultivos y pasturas con informacion agronómica • Dar recomendaciones que resaltan la importancia de un enfoque interdisciplinario – combinando informacion social, ambiental y agronómica – para poder dar estrategias contextualizadas de adaptación al cambio climático.
  • 4. Since 1967 / Science to cultivate change Diagramas de efecto – adaptación al cambio climático El objetivo es evaluar en qué momento nosotros (científicos, decisores de políticas, etc.) tenemos que actuar para poder minimizar el impacto de cambio climático en los medios de vida locales. • Impactos del cambio climatico (de acuerdo a la perspectiva local) • Estrategias de adaptación • Análisis combinado (impactos y estrategias) ANALISIS COMBINANDO CAQUETA & YURIMAGUAS
  • 5. Since 1967 / Science to cultivate change Selección participativa de árboles • Listas de especies • Multiples usos de cada especie • Indices de saliencia (significancia cultual) • Indice de uso por especie PRA ANALISIS – CAQUETA & YURIMAGUAS (3)
  • 6. Since 1967 / Science to cultivate change Encuesta socio-económica Proyecto SAL
  • 7. Since 1967 / Science to cultivate change Sección A. Encuesta a nivel de hogar • Información por cada miembro de la familia (educación, edad, sexo, etc.) • Salud, servicios básicos, vivienda, seguridad alimentaria • Migración, acceso a cabecera municipal • Bienestar subjetivo, conflictos, asociatividad • Actividades productivas, recursos naturales • Ingresos fuera de la finca, créditos, bienes durables Sección B. Encuesta a nivel de finca • Uso de suelos • Cultivos: • Producción, manejo • Costos, mano de obra • Pastos: • Manejo • Ganado: • Comercio, productos derivados • Costos, mano de obra TEMAS DE LA ENCUESTA SOCIO-ECONOMICA
  • 8. Since 1967 / Science to cultivate change • Capacitación (encuesta y formato en CSPro) la semana del 27 de Marzo e inicio de encuestas justo después de terminar la capacitación. • Las encuestas se terminaran a finales de abril (2 encuestas/día/encuestador, 10 encuestadores) • 387 encuestas: • Albania 80 (27 de C&G) • Morelia 36 • Belén de los Andaquíes 94 (66 de C&G) • San Jose de Fragua 177 (110 de C&G) ENCUESTAS CAQUETA
  • 9. Since 1967 / Science to cultivate change • Se espera hacer la capacitación a finales de Abril o inicios de Mayo (pero todavía no se tiene una fecha concreta) • Pendiente por definir la muestra ENCUESTAS YURIMAGUAS
  • 10. Since 1967 / Science to cultivate change ANALISIS COMBINADO CAQUETA & YURIMAGUAS - Reporte línea base del proyecto SAL (objetivo del proyecto) – documento de trabajo - Análisis social - Análisis económico – Alexander Buritica - Análisis de uso de servicios ecosistémicos a nivel de hogar - Género – Tatiana Gumucio - Marcela Beltrán - David Landhom - Desiree Door