SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Tecnología
Educativa
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 1
Sesión No. 11
Nombre: La educación informática. Segunda parte.
Contextualización
¿Qué es el diseño instruccional?
Los sistemas son expresados en modelos instruccionales y éstos son guías o
estrategias que los instructores utilizan en el proceso de enseñanza y
aprendizaje. Con ellos se produce la instrucción de forma sistemática.
El diseño instruccional se utiliza para elaborar guías y materiales para mejorar la
instrucción y el proceso de aprendizaje. Comprende un conjunto de procesos
interrelacionados en el proceso de instrucción.
Así, se presentan varios modelos de diseño instruccional que servirán como guía
que los instructores utilizan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Siendo los
elementos básicos de un modelo instruccional, el diagnostico de necesidades,
definición de objetivos, los contenidos, estrategias de aprendizaje y la evaluación.
http://sagg-89-c3.wix.com/modelo-addie?_escaped_fragment_=modelo-instruccional-addie
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2
Introducción al Tema
El diseño instruccional es un elemento fundamental para planear, diseñar,
implementar y evaluar los contenidos educativos digitales; se ocupa de la
planeación, preparación y diseño de los recursos y ambientes necesarios para
que se lleve a cabo el aprendizaje.
¿Por qué el diseño instruccional?
Es cierto que el aprendizaje se puede conseguir sin una planeación, pero no se
puede ignorar la importancia que tienen dentro de todo el proceso de la creación
de los contenidos educativos, al hacer una adecuada planeación se consigue
determinar las metas y la forma en cómo se puede llegar a ellas.
El diseño instruccional tienen varios propósitos, entre los que podemos
mencionar:
• Definir el destino al que se quiere
llegar y los caminos para llegar a él.
• Definir y organizar los contenidos
a desarrollar.
• Definir las actividades: tipo y su
forma de evaluarlas.
• Elegir los materiales didácticos,
ya sean tradicionales o TIC’s que servirán
de herramienta en su desarrollo.
• Ayudar a los estudiantes a que
consoliden y construyan sus conocimientos, habilidades y actitudes.
http://disenoinstruccionalsgnj.blogspot.mx/2013/03
/modelo-de-enfoque-de-sistemas-de-dick-y.html
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 3
Explicación
El papel del Diseño instruccional
El diseño instruccional tiene como objetivo producir una formación eficaz. Se han
desarrollado una serie de modelos que tratan de describir el proceso por el que
se produce la formación de calidad.
¿Cómo aprende la gente?
¿Qué debería saber sobre la manera de aprender de la gente antes de
diseñar?
Hay una serie de modelos de diseño instruccional. Normalmente incluye:
MODELO ADDIE
Análisis
Análisis de los estudiantes, el contenido y su entorno. Se obtienen con esto una
descripción del problema y una propuesta de solución, así como el perfil del
estudiante y los recursos a utilizar.
disenoinstruccionalsgnj.blogspot.com
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 4
Diseño
Se desarrolla el programa del curso, sus secuencias
didácticas y la división de los contenidos que lo
componen. Es en esta fase donde:
• Definen los objetivos de cada unidad.
• Define la evaluación a realizar.
• Define como se entregará la información a los
estudiantes.
• Define las actividades de aprendizaje de los
estudiantes.
• Identificará los recursos que pueden utilizar los estudiantes para lograr los
objetivos de la unidad.
Desarrollo
Es donde se define el texto de cada módulo didáctico, dependiendo del medio
elegido para hacer llegar la información a los estudiantes: ya sea un video,
página web, sistema multimedia, texto, etcétera.
Implementación
Fase en la que puede mencionarse una implementación del prototipo, una
implementación piloto o total del proyecto didáctico. Incluye:
• Publicar materiales.
• Formar a profesores.
• Implementar el apoyo a alumnos y profesores.
http://disenoinstruccionalsgnj.blo
gspot.mx/2013/03/modelo-de-
enfoque-de-sistemas-de-dick-
y.html
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 5
En caso de que esté basado en el software, debe contemplar: mantenimiento,
administración de sistemas, revisión de los contenidos y apoyo técnico a
docentes y estudiantes.
Evaluación
Debería realizar una evaluación durante el proceso (evaluación formativa) y al
final de la formación (evaluación sumativa). En lugar de ubicar esta fase al final
del proceso, la evaluación debería realizarse a lo largo de todo el proceso. Sin
embargo, debería aplicarse un elemento de evaluación exhaustivo y formal de la
evaluación a lo largo del curso, para incluir:
• Nivel 1: Evaluación del curso y como mejorarlo.
• Nivel 2: Evaluación del conocimiento de los alumnos.
• Nivel 3: Evaluación del proceso de transferencia de la formación.
• Nivel 4: Evaluación del impacto económico del curso (si se desarrolla como
producto comercial) (Diseño del curso según
modelo instruccional ADDIE, 2014, s/p).
http://disenoinstruccionalsgnj.blo
gspot.mx/2013/03/modelo-de-
enfoque-de-sistemas-de-dick-
y.html
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 6
Conclusión
El diseño instruccional puede utilizarse en diferentes contextos, desde el diseño
completo de un curso presencial o un curso virtual, desarrollo de lecciones en
línea, diseño de materiales didácticos multimedia o una combinación de
conceptos.
Cuando se plantea el diseño de un curso se sigue un proceso de manera
consciente con el objetivo de diseñar acciones formativas de calidad. Los
modelos diseñados que guían el desarrollo de este proceso son valiosos para
los docentes que diseñarán los materiales y estrategias didácticas del curso.
Un buen diseñador instruccional es aquél que sabe analizar y visualizar todos los
elementos estructurales del programa, aportando las soluciones y estrategias
optimas a cada proceso formativo.
Es en este sentido que el diseño instruccional establece las fases y criterios a
tener en cuenta en este proceso.
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 7
Para aprender más
Belloch, C. (s/f). Diseño instruccional. En Universidad e Valencia. Consultado el
14 de mayo de 2014: http://www.uv.es/~bellochc/pedagogia/EVA4.pdf
Díaz, F. (s/f). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje
apoyados con TIC: un marco de referencia sociocultural y situado1. En
Universidad Nacional Autónoma de México. Consultado el 14 de mayo de 2014:
http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf
Planeación del diseño instruccional. (2009). Consultado el 14 de mayo de 2014:
http://www.youtube.com/watch?v=gM7uoQiVs8s
Proceso instruccional. (2009). Consultado el 14 de mayo de 2014:
http://www.youtube.com/watch?v=7czBfUDdCMc
Sangrà, A., Guardia, L. (s/f). Modelos de diseño instruccional. En Universitat
Oberta de Catalunya. Consultado el 14 de mayo de 2014:
http://aulavirtualkamn.wikispaces.com/file/view/2.+MODELOS+DE+DISEÑO+INS
TRUCCIONAL.pdf
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 8
Actividad de Aprendizaje
Para reforzar el tema se realizará la siguiente actividad:
Hay varios modelos de diseño instruccional. Podemos mencionar:
• Modelo de Dick y Carey.
• Modelo ASSURE de Heinich y col.
• Modelo Hannafin Peck.
• Modelo de Robert Gagne.
• Modelo de Gagné y Briggs.
• Modelo de Jonassen.
• Modelo ADDIE.
En la sesión se menciona el Modelo de diseño instruccional ADDIE el cual
incluye como su nombre lo indica: análisis, diseño, desarrollo, implementación y
evaluación.
Con base en esto, realiza un cuadro comparativo entre los 6 modelos, indicando
los pasos que incluyen cada uno de ellos, e indicando las similitudes o
diferencias entre ellos.
Además, busca en la red un ejemplo de diseño instruccional de un curso.
Puedes utilizar el programa que desees. Guarda tu trabajo en formato PDF o
JPG y súbelo a la plataforma de la asignatura.
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 9
Cibergrafía
Díaz, F. (2006). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje
apoyados en TIC: un marco de referencia sociocultural y situado. Consultado el
14 de mayo de 2014: http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf
Diseño del curso según modelo instruccional ADDIE. (2014). Consultado el 14
de mayo de 2014: http://cursoformadores2010evaluacion.wikispaces.com/
Dorrego, E. (1999). Flexibilidad en el diseño instruccional y nuevas tecnologías
de la información y la comunicación EDUTEC. Consultado el 14 de mayo de
2014:
http://especializacion.una.edu.ve/teoriasaprendizaje/paginas/Lecturas/Unidad%2
03/dorregoflexi.pdf
Posada, F. (2012). Diseño de recursos digitales interactivos. Consultado el 14 de
mayo de 2014: http://canaltic.com/blog/?p=889
Williams, P., Schrum, L., Sangra, A. y Guardia, L. (s/f). Modelos de diseño
instruccional. Material didáctico web de la UOC. Consultado el 14 de mayo de
2014:
http://aulavirtualkamn.wikispaces.com/file/view/2.+MODELOS+DE+DISE%C3%9
1O+INSTRUCCIONAL.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Ana Velia
 
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy GodoyDiapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
LEIDY GODOY BENAVIDES
 
Diazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccionalDiazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccional
Centro Educativo Integral Montessori
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
eddithcastillo
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Naan Sánchez
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
fer ga
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
Mariela Sánchez
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internetSemana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Miguel Angel Blandon
 
El diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtualEl diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtual
Astrid Elena Ovalles Rivas
 
Modelo ADDIE
Modelo ADDIEModelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIEResumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIE
Nancy Martinez
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
jimena almaguer cavazos
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
Waleska Rivera
 
Diseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addieDiseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addie
liraroman
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
leamsirysnava
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Jessicamrv
 
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Montserg93
 
Modelo Dick y Carey
Modelo Dick y CareyModelo Dick y Carey
Modelo Dick y Carey
MARISOL GOYENECHE REINA
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy GodoyDiapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
 
Diazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccionalDiazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccional
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
 
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internetSemana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
 
El diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtualEl diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtual
 
Modelo ADDIE
Modelo ADDIEModelo ADDIE
Modelo ADDIE
 
Resumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIEResumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIE
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
 
Diseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addieDiseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addie
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
 
Modelo Dick y Carey
Modelo Dick y CareyModelo Dick y Carey
Modelo Dick y Carey
 

Destacado

Sesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURASesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURA
Cent Cen
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
Monik Palaces
 
Fte10 lectura
Fte10 lecturaFte10 lectura
Fte10 lectura
Monik Palaces
 
La educación multimedia. Segunda parte.
La educación multimedia. Segunda parte.La educación multimedia. Segunda parte.
La educación multimedia. Segunda parte.
Monik Palaces
 
SESIÓN 1 “La tecnología informática para la enseñanza y el Aprendizaje”
SESIÓN 1 “La tecnología informática para la enseñanza y el  Aprendizaje”SESIÓN 1 “La tecnología informática para la enseñanza y el  Aprendizaje”
SESIÓN 1 “La tecnología informática para la enseñanza y el Aprendizaje”
Cent Cen
 
Fte03 lectura3
Fte03 lectura3Fte03 lectura3
Fte03 lectura3
Cent Cen
 
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
Monik Palaces
 
La educación multimedia. Primera parte.
La educación multimedia. Primera parte.La educación multimedia. Primera parte.
La educación multimedia. Primera parte.
Monik Palaces
 
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educaciónLa evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
Monik Palaces
 
Las Computadoras Y La EducacióN
Las Computadoras Y La EducacióNLas Computadoras Y La EducacióN
Las Computadoras Y La EducacióN
Angel Garcia
 
Uso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educaciónUso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educación
santosgrande
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
aleug
 
usos-computadoras
usos-computadorasusos-computadoras
usos-computadoras
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 

Destacado (13)

Sesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURASesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURA
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
 
Fte10 lectura
Fte10 lecturaFte10 lectura
Fte10 lectura
 
La educación multimedia. Segunda parte.
La educación multimedia. Segunda parte.La educación multimedia. Segunda parte.
La educación multimedia. Segunda parte.
 
SESIÓN 1 “La tecnología informática para la enseñanza y el Aprendizaje”
SESIÓN 1 “La tecnología informática para la enseñanza y el  Aprendizaje”SESIÓN 1 “La tecnología informática para la enseñanza y el  Aprendizaje”
SESIÓN 1 “La tecnología informática para la enseñanza y el Aprendizaje”
 
Fte03 lectura3
Fte03 lectura3Fte03 lectura3
Fte03 lectura3
 
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
 
La educación multimedia. Primera parte.
La educación multimedia. Primera parte.La educación multimedia. Primera parte.
La educación multimedia. Primera parte.
 
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educaciónLa evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
 
Las Computadoras Y La EducacióN
Las Computadoras Y La EducacióNLas Computadoras Y La EducacióN
Las Computadoras Y La EducacióN
 
Uso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educaciónUso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educación
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
 
usos-computadoras
usos-computadorasusos-computadoras
usos-computadoras
 

Similar a La educación informática. Segunda parte.

Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en evaModelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Elías Hernández
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
palaciosxavier
 
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdfDiseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo InstruccionalDiseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo Instruccional
Pontificia Universidad de Puerto Rico Mayaguez
 
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar  cursos en ambientes digitalesImplementar y diseñar  cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
EVer Tique Giron
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
Miguel Zapata-Ros
 
Diseño instruccional. Factor crítico en el desarrollo de programas online
Diseño instruccional. Factor crítico en el desarrollo de programas onlineDiseño instruccional. Factor crítico en el desarrollo de programas online
Diseño instruccional. Factor crítico en el desarrollo de programas online
Tatiana Molina
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
YomairaAnguloAlegra
 
Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccional
Axel Mérida
 
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccionalFase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
soniaochoa21
 
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrolloEl diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
Dayanara Barrios
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Luz Franco
 
Diseño instrucional
Diseño instrucionalDiseño instrucional
Diseño instrucional
Chris Mo
 
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
PalmcPalmc
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
equipotresamp
 
la fundamentacion y el diseño instruccional
la fundamentacion y el diseño instruccionalla fundamentacion y el diseño instruccional
la fundamentacion y el diseño instruccional
kenyerbeth mosqueda
 
Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)
Elenacontabilidad
 

Similar a La educación informática. Segunda parte. (20)

Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en evaModelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
 
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdfDiseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
 
Diseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo InstruccionalDiseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo Instruccional
 
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar  cursos en ambientes digitalesImplementar y diseñar  cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
 
Diseño instruccional. Factor crítico en el desarrollo de programas online
Diseño instruccional. Factor crítico en el desarrollo de programas onlineDiseño instruccional. Factor crítico en el desarrollo de programas online
Diseño instruccional. Factor crítico en el desarrollo de programas online
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
 
Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccional
 
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccionalFase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
 
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrolloEl diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
 
Diseño instrucional
Diseño instrucionalDiseño instrucional
Diseño instrucional
 
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
la fundamentacion y el diseño instruccional
la fundamentacion y el diseño instruccionalla fundamentacion y el diseño instruccional
la fundamentacion y el diseño instruccional
 
Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)
 

Más de Monik Palaces

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Monik Palaces
 
La educación
La educación La educación
La educación
Monik Palaces
 
La Evaluacion
La Evaluacion La Evaluacion
La Evaluacion
Monik Palaces
 
La educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parteLa educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parte
Monik Palaces
 
La educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parteLa educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parte
Monik Palaces
 
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parteLa enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
Monik Palaces
 
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parteLos entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Monik Palaces
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parteLos entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Monik Palaces
 
La tecnología informática para la enseñanza y el aprendizaje.
La tecnología informática para la enseñanza y el aprendizaje.La tecnología informática para la enseñanza y el aprendizaje.
La tecnología informática para la enseñanza y el aprendizaje.
Monik Palaces
 

Más de Monik Palaces (9)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La educación
La educación La educación
La educación
 
La Evaluacion
La Evaluacion La Evaluacion
La Evaluacion
 
La educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parteLa educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parte
 
La educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parteLa educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parte
 
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parteLa enseñanza asistida por computadora. Primera parte
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
 
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parteLos entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parteLos entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
 
La tecnología informática para la enseñanza y el aprendizaje.
La tecnología informática para la enseñanza y el aprendizaje.La tecnología informática para la enseñanza y el aprendizaje.
La tecnología informática para la enseñanza y el aprendizaje.
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

La educación informática. Segunda parte.

  • 2. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 1 Sesión No. 11 Nombre: La educación informática. Segunda parte. Contextualización ¿Qué es el diseño instruccional? Los sistemas son expresados en modelos instruccionales y éstos son guías o estrategias que los instructores utilizan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Con ellos se produce la instrucción de forma sistemática. El diseño instruccional se utiliza para elaborar guías y materiales para mejorar la instrucción y el proceso de aprendizaje. Comprende un conjunto de procesos interrelacionados en el proceso de instrucción. Así, se presentan varios modelos de diseño instruccional que servirán como guía que los instructores utilizan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Siendo los elementos básicos de un modelo instruccional, el diagnostico de necesidades, definición de objetivos, los contenidos, estrategias de aprendizaje y la evaluación. http://sagg-89-c3.wix.com/modelo-addie?_escaped_fragment_=modelo-instruccional-addie
  • 3. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2 Introducción al Tema El diseño instruccional es un elemento fundamental para planear, diseñar, implementar y evaluar los contenidos educativos digitales; se ocupa de la planeación, preparación y diseño de los recursos y ambientes necesarios para que se lleve a cabo el aprendizaje. ¿Por qué el diseño instruccional? Es cierto que el aprendizaje se puede conseguir sin una planeación, pero no se puede ignorar la importancia que tienen dentro de todo el proceso de la creación de los contenidos educativos, al hacer una adecuada planeación se consigue determinar las metas y la forma en cómo se puede llegar a ellas. El diseño instruccional tienen varios propósitos, entre los que podemos mencionar: • Definir el destino al que se quiere llegar y los caminos para llegar a él. • Definir y organizar los contenidos a desarrollar. • Definir las actividades: tipo y su forma de evaluarlas. • Elegir los materiales didácticos, ya sean tradicionales o TIC’s que servirán de herramienta en su desarrollo. • Ayudar a los estudiantes a que consoliden y construyan sus conocimientos, habilidades y actitudes. http://disenoinstruccionalsgnj.blogspot.mx/2013/03 /modelo-de-enfoque-de-sistemas-de-dick-y.html
  • 4. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 3 Explicación El papel del Diseño instruccional El diseño instruccional tiene como objetivo producir una formación eficaz. Se han desarrollado una serie de modelos que tratan de describir el proceso por el que se produce la formación de calidad. ¿Cómo aprende la gente? ¿Qué debería saber sobre la manera de aprender de la gente antes de diseñar? Hay una serie de modelos de diseño instruccional. Normalmente incluye: MODELO ADDIE Análisis Análisis de los estudiantes, el contenido y su entorno. Se obtienen con esto una descripción del problema y una propuesta de solución, así como el perfil del estudiante y los recursos a utilizar. disenoinstruccionalsgnj.blogspot.com
  • 5. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 4 Diseño Se desarrolla el programa del curso, sus secuencias didácticas y la división de los contenidos que lo componen. Es en esta fase donde: • Definen los objetivos de cada unidad. • Define la evaluación a realizar. • Define como se entregará la información a los estudiantes. • Define las actividades de aprendizaje de los estudiantes. • Identificará los recursos que pueden utilizar los estudiantes para lograr los objetivos de la unidad. Desarrollo Es donde se define el texto de cada módulo didáctico, dependiendo del medio elegido para hacer llegar la información a los estudiantes: ya sea un video, página web, sistema multimedia, texto, etcétera. Implementación Fase en la que puede mencionarse una implementación del prototipo, una implementación piloto o total del proyecto didáctico. Incluye: • Publicar materiales. • Formar a profesores. • Implementar el apoyo a alumnos y profesores. http://disenoinstruccionalsgnj.blo gspot.mx/2013/03/modelo-de- enfoque-de-sistemas-de-dick- y.html
  • 6. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 5 En caso de que esté basado en el software, debe contemplar: mantenimiento, administración de sistemas, revisión de los contenidos y apoyo técnico a docentes y estudiantes. Evaluación Debería realizar una evaluación durante el proceso (evaluación formativa) y al final de la formación (evaluación sumativa). En lugar de ubicar esta fase al final del proceso, la evaluación debería realizarse a lo largo de todo el proceso. Sin embargo, debería aplicarse un elemento de evaluación exhaustivo y formal de la evaluación a lo largo del curso, para incluir: • Nivel 1: Evaluación del curso y como mejorarlo. • Nivel 2: Evaluación del conocimiento de los alumnos. • Nivel 3: Evaluación del proceso de transferencia de la formación. • Nivel 4: Evaluación del impacto económico del curso (si se desarrolla como producto comercial) (Diseño del curso según modelo instruccional ADDIE, 2014, s/p). http://disenoinstruccionalsgnj.blo gspot.mx/2013/03/modelo-de- enfoque-de-sistemas-de-dick- y.html
  • 7. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 6 Conclusión El diseño instruccional puede utilizarse en diferentes contextos, desde el diseño completo de un curso presencial o un curso virtual, desarrollo de lecciones en línea, diseño de materiales didácticos multimedia o una combinación de conceptos. Cuando se plantea el diseño de un curso se sigue un proceso de manera consciente con el objetivo de diseñar acciones formativas de calidad. Los modelos diseñados que guían el desarrollo de este proceso son valiosos para los docentes que diseñarán los materiales y estrategias didácticas del curso. Un buen diseñador instruccional es aquél que sabe analizar y visualizar todos los elementos estructurales del programa, aportando las soluciones y estrategias optimas a cada proceso formativo. Es en este sentido que el diseño instruccional establece las fases y criterios a tener en cuenta en este proceso.
  • 8. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 7 Para aprender más Belloch, C. (s/f). Diseño instruccional. En Universidad e Valencia. Consultado el 14 de mayo de 2014: http://www.uv.es/~bellochc/pedagogia/EVA4.pdf Díaz, F. (s/f). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con TIC: un marco de referencia sociocultural y situado1. En Universidad Nacional Autónoma de México. Consultado el 14 de mayo de 2014: http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf Planeación del diseño instruccional. (2009). Consultado el 14 de mayo de 2014: http://www.youtube.com/watch?v=gM7uoQiVs8s Proceso instruccional. (2009). Consultado el 14 de mayo de 2014: http://www.youtube.com/watch?v=7czBfUDdCMc Sangrà, A., Guardia, L. (s/f). Modelos de diseño instruccional. En Universitat Oberta de Catalunya. Consultado el 14 de mayo de 2014: http://aulavirtualkamn.wikispaces.com/file/view/2.+MODELOS+DE+DISEÑO+INS TRUCCIONAL.pdf
  • 9. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 8 Actividad de Aprendizaje Para reforzar el tema se realizará la siguiente actividad: Hay varios modelos de diseño instruccional. Podemos mencionar: • Modelo de Dick y Carey. • Modelo ASSURE de Heinich y col. • Modelo Hannafin Peck. • Modelo de Robert Gagne. • Modelo de Gagné y Briggs. • Modelo de Jonassen. • Modelo ADDIE. En la sesión se menciona el Modelo de diseño instruccional ADDIE el cual incluye como su nombre lo indica: análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación. Con base en esto, realiza un cuadro comparativo entre los 6 modelos, indicando los pasos que incluyen cada uno de ellos, e indicando las similitudes o diferencias entre ellos. Además, busca en la red un ejemplo de diseño instruccional de un curso. Puedes utilizar el programa que desees. Guarda tu trabajo en formato PDF o JPG y súbelo a la plataforma de la asignatura.
  • 10. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA 9 Cibergrafía Díaz, F. (2006). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados en TIC: un marco de referencia sociocultural y situado. Consultado el 14 de mayo de 2014: http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf Diseño del curso según modelo instruccional ADDIE. (2014). Consultado el 14 de mayo de 2014: http://cursoformadores2010evaluacion.wikispaces.com/ Dorrego, E. (1999). Flexibilidad en el diseño instruccional y nuevas tecnologías de la información y la comunicación EDUTEC. Consultado el 14 de mayo de 2014: http://especializacion.una.edu.ve/teoriasaprendizaje/paginas/Lecturas/Unidad%2 03/dorregoflexi.pdf Posada, F. (2012). Diseño de recursos digitales interactivos. Consultado el 14 de mayo de 2014: http://canaltic.com/blog/?p=889 Williams, P., Schrum, L., Sangra, A. y Guardia, L. (s/f). Modelos de diseño instruccional. Material didáctico web de la UOC. Consultado el 14 de mayo de 2014: http://aulavirtualkamn.wikispaces.com/file/view/2.+MODELOS+DE+DISE%C3%9 1O+INSTRUCCIONAL.pdf