SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Sinaloa
Facultad de Medicina
Maestría en Docencia en Ciencias de la Salud
Módulo:
Diseño Instruccional para Ambientes Virtuales de Aprendizaje
“Fase de Desarrollo del Diseño Instruccional”
Facilitador:
Dr. Luis Alberto González García
Maestrantes:
Itzel Amira Castro Sánchez
Cynthia Marina Urias Barreras
Martha Patricia Valdivia Vizcarra
Noviembre, 2015.
El desarrollo de cursos en entornos virtuales
- Un proceso exhaustivo, en cierta medida mucho más importante que en la
enseñanza presencial.
- Realiza todas las actividades relacionadas con el proceso de
enseñanza/aprendizaje de forma mediada por la tecnología al no estar
presente el profesor en el proceso (Belloch, s/f).
El diseño como el desarrollo y evaluación de
la instrucción están adoptando crecientemente
los principios de la cognición y enseñanza
situada (Díaz, 2005).
El propósito de la etapa de
Desarrollo:
Elaboración de los
contenidos, las actividades y
la evaluación.
- El equipo de
desarrolladores,
ingenieros y
diseñadores.
- Es el momento de
elaboración y ensamble
de todas las piezas de
instrucción.
Creación real o producción de los
contenidos y materiales de aprendizaje
(Belloch, s/f).
En el Modelo ADDIE, la etapa de Desarrollo tiene como insumos los resultados de las etapas
de Análisis y Diseño (Agudelo, 2009).
En la etapa de Desarrollo según Amaro (2011),
tiene consideración de:
● Selección y creación del medio requerido.
● Utilización de la internet para presentar la información en formatos
variados multimedia para atender las preferencias del estudiantado.
● Determinación de las interacciones apropiadas para favorecer en el
estudiante una experiencia creativa, innovadora y de exploración.
● Planificación de actividades que le permitan al estudiantado construir un
ambiente social de apoyo.
Para Aldana (2014)
Las principales etapas de trabajo de esta fase incluyen:
Trabajar con
productores
Crear el ambiente de
aprendizaje
Desarrollar el libro
de trabajo,
organigrama y
programa
Desarrollar los
ejercicios
prácticos
Según Agudelo (2009), la fase de Desarrollo :
Acción en donde se agregan los contenidos y
actividades de acuerdo con el diseño
realizado en la fase previa, de modo tal
que la estructuración del recurso educativo
esté acorde con las especificaciones
relacionadas con la estética, la forma y la
claridad de la presentación de la
información, ya definidas.
Agudelo (2009), tareas fundamentales en el Desarrollo:
Digitalización de todos los medios utilizados
Integración total de los medios y de la estructura de navegación
Programación y adaptación de herramientas
Elaboración de los módulos ejecutables
Montaje de:
Elementos básicos o guías: objetivos, introducción, justificación,
competencias a desarrollar, metodología, tabla de contenido, estrategias
didácticas, bibliografía, entre otros.
Contenido Actividades Evaluación Las guías para el estudiante
Pruebas intensivas de desempeño de las actividades instruccionales
Desarrollo
Culmina con
Recurso educativo debidamente elaborado
en cuanto a su estructura y funcionalidad
Coordinador
de calidad
Diseñador
gráfico e
informático
Experto
temático
Diseñador
instruccional
Coordinador
de calidad
Asesor
pedagógico
Coordinador
general
Intervienen:
Modelo ASSURE
se compone de 2
etapas:
Fase de Desarrollo
en la
Selección de estrategias,
tecnologías, medios
(texto, imágenes, video,
audio y multimedia) y
materiales.
Organización del escenario de
aprendizaje, implica
comprobar el funcionamiento
óptimo de los recursos y
materiales del curso.
Modelo de
Prototipización
Fase de desarrollo retomada
desde un momento previo al
desarrollo final
Ventaja:
Las primeras concepciones del producto final están sujetas a
revisión antes de invertir demasiados recursos y de efectuar
cambios importantes.
Wilson, Jonassen y Cole (1993)
El interfaz del usuario
Base de datos y
flujo de información
Efectividad y capacidad
de la estrategia
instruccional
Desarrollar una
práctica que pueda
servir de modelo
Dar a los clientes
una certeza del
modelo que se está
desarrollando
Opinión y
reacciones del
usuario ante el
modelo
Fases del “Desarrollo” del Modelo Instruccional de
Prototipización se utiliza para probar:
Conclusiones
La fase de Desarrollo de un modelo de
Diseño Instruccional, se establece a
partir de las fases de Análisis y Diseño
previamente realizados y es el momento en
el cual se lleva a cabo el proceso de
enseñanza aprendizaje, en la que los
alumnos crean pensamientos, aprendizajes y
cogniciones, por lo que de esta fase
dependerá que las demás se cumplan
adecuadamente.
Fuentes de información
Agudelo, M. (2009). Importancia del diseño instruccional en ambientes virtuales de aprendizaje. Recuperado
de http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/DirEducCont/SeminarioDI/Unidad1/Act15_14_Importancia%20DI.pdf
Aldana Pinto, J. (2014). Modelo Addie - Metodologías de diseño instruccional. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=kq6E2cPZis0
Amaro de Chacín, R. (2011). La planificación didáctica y el diseño instruccional en ambientes virtuales.
Investigación y Postgrado, 26(2), 129-160.
Belloch, C. (s/f). Diseño Instruccional. Unidad de Tecnología Educativa (UTE), Universidad de Valencia.
Diaz Barriga, F. (2005). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con TIC: un
marco de referencia sociocultural y situado. Tecnología y Comunicación Educativas, 41, 4-16.
Williams, P., Schurm, L., Sangrá, A. y Guardia, L. (2004). Fundamentos del diseño técnico- pedagógico en el
e-learning. Modelos de diseño instruccional. Universidad Oberta Cataluya.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño instruccional (Modelos)
Diseño instruccional (Modelos)Diseño instruccional (Modelos)
Diseño instruccional (Modelos)
nellyadriana
 
Diseño instruccional y AVA
Diseño instruccional y AVADiseño instruccional y AVA
Diseño instruccional y AVA
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Cuadro comparativo listo para entregar ciu
Cuadro comparativo listo para entregar ciuCuadro comparativo listo para entregar ciu
Cuadro comparativo listo para entregar ciuCarlos Salas
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalArelys0608
 
Concepto de diseño instruccional
Concepto de diseño instruccionalConcepto de diseño instruccional
Concepto de diseño instruccional
Gustavo Patraca
 
Modelo Instruccional 2
Modelo Instruccional 2Modelo Instruccional 2
Modelo Instruccional 2rosavage
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
Pelusa Floyd
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
fer ga
 
Modelo ADDIE vs CD
Modelo ADDIE vs CDModelo ADDIE vs CD
Modelo ADDIE vs CD
UPEL-IPB
 
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)Amarilis Sequera Sequera R
 
la fundamentacion y el diseño instruccional
la fundamentacion y el diseño instruccionalla fundamentacion y el diseño instruccional
la fundamentacion y el diseño instruccional
kenyerbeth mosqueda
 
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Edgar Rodriguez
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
Dr. Alirio Dávila
 
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002HJ Luna
 
Diseño Instruccional en la solución de tareas
Diseño Instruccional en la solución de tareasDiseño Instruccional en la solución de tareas
Diseño Instruccional en la solución de tareas
Soporte Villavicencio
 
modelos de diseño instruccional
modelos de diseño  instruccionalmodelos de diseño  instruccional
modelos de diseño instruccional
Alva R. Lomelí
 
Modelo Dick y Carey
Modelo Dick y CareyModelo Dick y Carey
Modelo Dick y Carey
MARISOL GOYENECHE REINA
 
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccionalCuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Katya Paola Encontra
 
Presentación dick y carey
Presentación dick y careyPresentación dick y carey
Presentación dick y carey
Edgar Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Diseño instruccional (Modelos)
Diseño instruccional (Modelos)Diseño instruccional (Modelos)
Diseño instruccional (Modelos)
 
Diseño instruccional y AVA
Diseño instruccional y AVADiseño instruccional y AVA
Diseño instruccional y AVA
 
Cuadro comparativo listo para entregar ciu
Cuadro comparativo listo para entregar ciuCuadro comparativo listo para entregar ciu
Cuadro comparativo listo para entregar ciu
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
 
Concepto de diseño instruccional
Concepto de diseño instruccionalConcepto de diseño instruccional
Concepto de diseño instruccional
 
Modelo Instruccional 2
Modelo Instruccional 2Modelo Instruccional 2
Modelo Instruccional 2
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
 
Modelo ADDIE vs CD
Modelo ADDIE vs CDModelo ADDIE vs CD
Modelo ADDIE vs CD
 
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)
 
la fundamentacion y el diseño instruccional
la fundamentacion y el diseño instruccionalla fundamentacion y el diseño instruccional
la fundamentacion y el diseño instruccional
 
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
 
Diseño Instruccional en la solución de tareas
Diseño Instruccional en la solución de tareasDiseño Instruccional en la solución de tareas
Diseño Instruccional en la solución de tareas
 
modelos de diseño instruccional
modelos de diseño  instruccionalmodelos de diseño  instruccional
modelos de diseño instruccional
 
Modelo Dick y Carey
Modelo Dick y CareyModelo Dick y Carey
Modelo Dick y Carey
 
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccionalCuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
 
Presentación dick y carey
Presentación dick y careyPresentación dick y carey
Presentación dick y carey
 

Destacado

Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccionalneyari
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Yerko Bravo
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineRoberto Iván Ramirez Avila
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosolinabrag
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Katya Paola Encontra
 
Diseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccionalDiseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccional
Alexis Ruiz Beomont
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Nanet Martinez
 
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
karen soto
 
Mdiseñoi
MdiseñoiMdiseñoi
Mdiseñoi
Dulce Alva
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
Dulce Rivsan
 
Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios
Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietariosUnidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios
Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios
carmenrico14
 
FUENTES Y FUND DEL CURRICULO
FUENTES Y FUND DEL CURRICULOFUENTES Y FUND DEL CURRICULO
FUENTES Y FUND DEL CURRICULO
tatik27
 
C:\fakepath\3 curriculum y planificación
C:\fakepath\3   curriculum y planificaciónC:\fakepath\3   curriculum y planificación
C:\fakepath\3 curriculum y planificación
BEATRIZ52
 
Componentes del diseño instruccional
Componentes del diseño instruccional Componentes del diseño instruccional
Componentes del diseño instruccional
Nidya Reyes
 
Análisis abp instrucción directa
Análisis abp instrucción directaAnálisis abp instrucción directa
Análisis abp instrucción directabeorn77
 
Significado de red de datos
Significado de red de datosSignificado de red de datos
Significado de red de datosdavidmales
 
La planificación del docente presentac
La planificación del docente presentacLa planificación del docente presentac
La planificación del docente presentac
Celeste Copello
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Analisis Instruccional
Analisis InstruccionalAnalisis Instruccional
Analisis Instruccionalpatrruiz
 

Destacado (20)

Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccionalDiseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
5 derivados halogenados
5 derivados halogenados5 derivados halogenados
5 derivados halogenados
 
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
 
Mdiseñoi
MdiseñoiMdiseñoi
Mdiseñoi
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios
Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietariosUnidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios
Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios
 
FUENTES Y FUND DEL CURRICULO
FUENTES Y FUND DEL CURRICULOFUENTES Y FUND DEL CURRICULO
FUENTES Y FUND DEL CURRICULO
 
C:\fakepath\3 curriculum y planificación
C:\fakepath\3   curriculum y planificaciónC:\fakepath\3   curriculum y planificación
C:\fakepath\3 curriculum y planificación
 
Componentes del diseño instruccional
Componentes del diseño instruccional Componentes del diseño instruccional
Componentes del diseño instruccional
 
Análisis abp instrucción directa
Análisis abp instrucción directaAnálisis abp instrucción directa
Análisis abp instrucción directa
 
Significado de red de datos
Significado de red de datosSignificado de red de datos
Significado de red de datos
 
La planificación del docente presentac
La planificación del docente presentacLa planificación del docente presentac
La planificación del docente presentac
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Analisis Instruccional
Analisis InstruccionalAnalisis Instruccional
Analisis Instruccional
 

Similar a Fase de desarrollo del diseño instruccional

2.+modelos+de+diseño+instruccional
2.+modelos+de+diseño+instruccional2.+modelos+de+diseño+instruccional
2.+modelos+de+diseño+instruccional
Maria Martinez Manrique
 
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
MariaC Bernal
 
2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional
Luisina Gutierrez
 
2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional
Carlos Solarte
 
Diseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo InstruccionalDiseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo Instruccional
Pontificia Universidad de Puerto Rico Mayaguez
 
Diapositivas lectura
Diapositivas lecturaDiapositivas lectura
Diapositivas lecturajcalvopina
 
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar  cursos en ambientes digitalesImplementar y diseñar  cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
EVer Tique Giron
 
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distanciaDiseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
Eglée Herrera
 
Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)
Elenacontabilidad
 
La educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parteLa educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parte
Monik Palaces
 
La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte.La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte.
Monik Palaces
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
Junkotantik
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
YomairaAnguloAlegra
 
Diseño Instruccional DI4 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional  DI4  Ccesa007.pdfDiseño Instruccional  DI4  Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrolloEl diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
Dayanara Barrios
 
Leccion Preparacion De Modulos Instruccionales
Leccion Preparacion De Modulos InstruccionalesLeccion Preparacion De Modulos Instruccionales
Leccion Preparacion De Modulos Instruccionalesmminerva
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de AprendizajeEvaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de AprendizajeHectdorys Mora
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en evaModelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Elías Hernández
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...palaciosxavier
 

Similar a Fase de desarrollo del diseño instruccional (20)

2.+modelos+de+diseño+instruccional
2.+modelos+de+diseño+instruccional2.+modelos+de+diseño+instruccional
2.+modelos+de+diseño+instruccional
 
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
 
2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional
 
2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional
 
Diseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo InstruccionalDiseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo Instruccional
 
Diapositivas lectura
Diapositivas lecturaDiapositivas lectura
Diapositivas lectura
 
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar  cursos en ambientes digitalesImplementar y diseñar  cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
 
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distanciaDiseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
 
Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)
 
La educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parteLa educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parte
 
La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte.La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte.
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
 
Diseño Instruccional DI4 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional  DI4  Ccesa007.pdfDiseño Instruccional  DI4  Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI4 Ccesa007.pdf
 
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrolloEl diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
 
Leccion Preparacion De Modulos Instruccionales
Leccion Preparacion De Modulos InstruccionalesLeccion Preparacion De Modulos Instruccionales
Leccion Preparacion De Modulos Instruccionales
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
 
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de AprendizajeEvaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en evaModelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
 

Más de MarinaUrias

Diseño ADDIE Jonassen para SDCCV
Diseño ADDIE Jonassen para SDCCVDiseño ADDIE Jonassen para SDCCV
Diseño ADDIE Jonassen para SDCCV
MarinaUrias
 
El Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología Bucal
El Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología BucalEl Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología Bucal
El Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología Bucal
MarinaUrias
 
¿Cómo hacer una presentación?
¿Cómo hacer una presentación?¿Cómo hacer una presentación?
¿Cómo hacer una presentación?
MarinaUrias
 
Benítez, 2010
Benítez, 2010Benítez, 2010
Benítez, 2010
MarinaUrias
 
Filatro, 2005
Filatro, 2005Filatro, 2005
Filatro, 2005
MarinaUrias
 
Belloch, 2013
Belloch, 2013Belloch, 2013
Belloch, 2013
MarinaUrias
 
Agudelo, 2009
Agudelo, 2009Agudelo, 2009
Agudelo, 2009
MarinaUrias
 
Londoño, 2011
Londoño, 2011Londoño, 2011
Londoño, 2011
MarinaUrias
 
Williams, p. 2004
Williams, p. 2004Williams, p. 2004
Williams, p. 2004
MarinaUrias
 
Díaz barriga, 2005
Díaz barriga, 2005Díaz barriga, 2005
Díaz barriga, 2005
MarinaUrias
 
Amaro de chacín, 2011
Amaro de chacín, 2011Amaro de chacín, 2011
Amaro de chacín, 2011
MarinaUrias
 
Modelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccionalModelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccionalMarinaUrias
 

Más de MarinaUrias (12)

Diseño ADDIE Jonassen para SDCCV
Diseño ADDIE Jonassen para SDCCVDiseño ADDIE Jonassen para SDCCV
Diseño ADDIE Jonassen para SDCCV
 
El Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología Bucal
El Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología BucalEl Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología Bucal
El Modelo ADDPIE en un Curso Virtual de Patología Bucal
 
¿Cómo hacer una presentación?
¿Cómo hacer una presentación?¿Cómo hacer una presentación?
¿Cómo hacer una presentación?
 
Benítez, 2010
Benítez, 2010Benítez, 2010
Benítez, 2010
 
Filatro, 2005
Filatro, 2005Filatro, 2005
Filatro, 2005
 
Belloch, 2013
Belloch, 2013Belloch, 2013
Belloch, 2013
 
Agudelo, 2009
Agudelo, 2009Agudelo, 2009
Agudelo, 2009
 
Londoño, 2011
Londoño, 2011Londoño, 2011
Londoño, 2011
 
Williams, p. 2004
Williams, p. 2004Williams, p. 2004
Williams, p. 2004
 
Díaz barriga, 2005
Díaz barriga, 2005Díaz barriga, 2005
Díaz barriga, 2005
 
Amaro de chacín, 2011
Amaro de chacín, 2011Amaro de chacín, 2011
Amaro de chacín, 2011
 
Modelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccionalModelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccional
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Fase de desarrollo del diseño instruccional

  • 1. Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Medicina Maestría en Docencia en Ciencias de la Salud Módulo: Diseño Instruccional para Ambientes Virtuales de Aprendizaje “Fase de Desarrollo del Diseño Instruccional” Facilitador: Dr. Luis Alberto González García Maestrantes: Itzel Amira Castro Sánchez Cynthia Marina Urias Barreras Martha Patricia Valdivia Vizcarra Noviembre, 2015.
  • 2. El desarrollo de cursos en entornos virtuales - Un proceso exhaustivo, en cierta medida mucho más importante que en la enseñanza presencial. - Realiza todas las actividades relacionadas con el proceso de enseñanza/aprendizaje de forma mediada por la tecnología al no estar presente el profesor en el proceso (Belloch, s/f).
  • 3. El diseño como el desarrollo y evaluación de la instrucción están adoptando crecientemente los principios de la cognición y enseñanza situada (Díaz, 2005).
  • 4. El propósito de la etapa de Desarrollo: Elaboración de los contenidos, las actividades y la evaluación. - El equipo de desarrolladores, ingenieros y diseñadores. - Es el momento de elaboración y ensamble de todas las piezas de instrucción. Creación real o producción de los contenidos y materiales de aprendizaje (Belloch, s/f). En el Modelo ADDIE, la etapa de Desarrollo tiene como insumos los resultados de las etapas de Análisis y Diseño (Agudelo, 2009).
  • 5. En la etapa de Desarrollo según Amaro (2011), tiene consideración de: ● Selección y creación del medio requerido. ● Utilización de la internet para presentar la información en formatos variados multimedia para atender las preferencias del estudiantado. ● Determinación de las interacciones apropiadas para favorecer en el estudiante una experiencia creativa, innovadora y de exploración. ● Planificación de actividades que le permitan al estudiantado construir un ambiente social de apoyo.
  • 6. Para Aldana (2014) Las principales etapas de trabajo de esta fase incluyen: Trabajar con productores Crear el ambiente de aprendizaje Desarrollar el libro de trabajo, organigrama y programa Desarrollar los ejercicios prácticos
  • 7. Según Agudelo (2009), la fase de Desarrollo : Acción en donde se agregan los contenidos y actividades de acuerdo con el diseño realizado en la fase previa, de modo tal que la estructuración del recurso educativo esté acorde con las especificaciones relacionadas con la estética, la forma y la claridad de la presentación de la información, ya definidas.
  • 8. Agudelo (2009), tareas fundamentales en el Desarrollo: Digitalización de todos los medios utilizados Integración total de los medios y de la estructura de navegación Programación y adaptación de herramientas Elaboración de los módulos ejecutables Montaje de: Elementos básicos o guías: objetivos, introducción, justificación, competencias a desarrollar, metodología, tabla de contenido, estrategias didácticas, bibliografía, entre otros. Contenido Actividades Evaluación Las guías para el estudiante Pruebas intensivas de desempeño de las actividades instruccionales
  • 9. Desarrollo Culmina con Recurso educativo debidamente elaborado en cuanto a su estructura y funcionalidad Coordinador de calidad Diseñador gráfico e informático Experto temático Diseñador instruccional Coordinador de calidad Asesor pedagógico Coordinador general Intervienen:
  • 10. Modelo ASSURE se compone de 2 etapas: Fase de Desarrollo en la Selección de estrategias, tecnologías, medios (texto, imágenes, video, audio y multimedia) y materiales. Organización del escenario de aprendizaje, implica comprobar el funcionamiento óptimo de los recursos y materiales del curso.
  • 11. Modelo de Prototipización Fase de desarrollo retomada desde un momento previo al desarrollo final Ventaja: Las primeras concepciones del producto final están sujetas a revisión antes de invertir demasiados recursos y de efectuar cambios importantes.
  • 12. Wilson, Jonassen y Cole (1993) El interfaz del usuario Base de datos y flujo de información Efectividad y capacidad de la estrategia instruccional Desarrollar una práctica que pueda servir de modelo Dar a los clientes una certeza del modelo que se está desarrollando Opinión y reacciones del usuario ante el modelo Fases del “Desarrollo” del Modelo Instruccional de Prototipización se utiliza para probar:
  • 13. Conclusiones La fase de Desarrollo de un modelo de Diseño Instruccional, se establece a partir de las fases de Análisis y Diseño previamente realizados y es el momento en el cual se lleva a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje, en la que los alumnos crean pensamientos, aprendizajes y cogniciones, por lo que de esta fase dependerá que las demás se cumplan adecuadamente.
  • 14. Fuentes de información Agudelo, M. (2009). Importancia del diseño instruccional en ambientes virtuales de aprendizaje. Recuperado de http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/DirEducCont/SeminarioDI/Unidad1/Act15_14_Importancia%20DI.pdf Aldana Pinto, J. (2014). Modelo Addie - Metodologías de diseño instruccional. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=kq6E2cPZis0 Amaro de Chacín, R. (2011). La planificación didáctica y el diseño instruccional en ambientes virtuales. Investigación y Postgrado, 26(2), 129-160. Belloch, C. (s/f). Diseño Instruccional. Unidad de Tecnología Educativa (UTE), Universidad de Valencia. Diaz Barriga, F. (2005). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con TIC: un marco de referencia sociocultural y situado. Tecnología y Comunicación Educativas, 41, 4-16. Williams, P., Schurm, L., Sangrá, A. y Guardia, L. (2004). Fundamentos del diseño técnico- pedagógico en el e-learning. Modelos de diseño instruccional. Universidad Oberta Cataluya.