SlideShare una empresa de Scribd logo
I
MODELO INSTRUCCIONAL
NORKYS TATIANA DAVIDSON MUÑOZ
MAYO 2019
INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR
ARAUCA
INFORMATICA
II
Copyright © 2019por Norkys Tatiana Davidson Muñoz. Todos los derechos reservados.
III
DEDICATORIA
Dedico esta plantilla a todas esas personas que están interesadas en temas relacionados con
Modelo Instruccional
IV
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a todas aquellas personas que contribuyeron para que este documento pudiera ser
realizado, dando un máximo esfuerzo
V
INDICE
Capítulo 1:......................................................................................................................- 8 -
1. Modelo Instruccional.........................................................................................- 8 -
1.1. ¿Qué es?: .......................................................................................................- 8 -
1.2. ¿Cómo funciona el modelo instruccional?:...................................................- 8 -
1.3. ¿Para qué sirve?:............................................................................................- 9 -
Capítulo 2:....................................................................................................................- 10 -
2. Tipos de Modelo Instruccional:.......................................................................- 10 -
2.1. MODELO DICK Y CAREY:......................................................................- 10 -
2.2. MODELO DE GAGNÉ:..............................................................................- 10 -
2.3. MODELO ASSURE DE HEINICH Y COL:..............................................- 11 -
2.4. MODELO DE JONASSEN:........................................................................- 11 -
Capítulo 3.....................................................................................................................- 12 -
3. Modelos de diseño instruccional usados en lo común: ...................................- 12 -
3.1. ADDIE:........................................................................................................- 12 -
3.2. ¿Cómo se desarrolla el modelo ADDIE?: ...................................................- 12 -
VI
ILUSTRACIONES
Ilustración 1. Ideas de Diseño instruccional....................................................................- 9 -
Ilustración 2. Construcción del diseño Instruccional ....................................................- 11 -
Ilustración 3. ¿Qué debe tener todo diseño instruccional? ............................................- 13 -
Ilustración 4. ADDIE ....................................................................................................- 13 -
- 7 -
- 8 -
Capítulo 1:
1. Modelo Instruccional
1.1.¿Qué es?:
El modelo Instruccional es el diseño, arte y ciencia aplicada a crear un ambiente instruccional
y los materiales, claros y efectivos, que ayudaran al alumno a desarrollar tareas, (Broderick
2001). El diseño instruccional es la ciencia de la creación de especificaciones detalladas para el
desarrollo, implementación, evaluación y mantenimiento que ayudan y facilitan el aprendizaje de
pequeñas y grandes unidades de contenidos, en diferentes complejidades, (Berger y Kam, 1996).
1.2. ¿Cómo funciona el modelo instruccional?:
El modelo Instruccional funciona como herramienta de la investigación y la teoría a través del
desarrollo de mecanismos estratégicos del modelo practico según el nivel o avance de estudio o
labores. Pero debe verse al modelo instruccional como:
-Disciplina: Dada a través de la dedicación y según Reigeluth (1983) afirmo; ‘’Es la disciplina
del diseño instruccional interesante para prescribir modelos óptimos de instrucción al crear
cambios deseados en los conocimientos y habilidades del estudiante’’.
-Proceso: Dada en el desarrollo sistemático de los elementos instruccionales, usando las
teorías del aprendizaje y las teorías instruccionales para asegurar la calidad de la instrucción. ‘’In
fluye el análisis de necesidades de aprendizaje, las metas y desarrollo de materiales y actividades
instruccionales’’ – (Berger y Kam, 1996).
- 9 -
1.3. ¿Para qué sirve?:
Para el desarrollo de las instrucciones que facilitan un rápido apogeo de información,
mejorando así el aprendizaje y así se desarrolle un nivel alto de intelecto. A continuación, verás
algunos modelos que son instruccionales:
Ilustración 1. Ideas de Diseño instruccional
- 10 -
Capítulo 2:
2. Tipos de Modelo Instruccional:
2.1. MODELO DICK Y CAREY:
Walter Dick y Lou Carey desarrollaron un modelo para el diseño de sistemas instruccionales
basado en la idea de que existe una relación predecible y fiable entre un estímulo (materiales
didácticos) y la respuesta que se produce en un alumno (el aprendizaje de los materiales). El
diseñador tiene que identificar las competencias y habilidades que el alumno debe dominar y a
continuación seleccionar el estímulo y la estrategia instruccional para su presentación.
El modelo de Dick y Carey establece una metodología para el diseño de la instrucción basada
en un modelo reduccionista de la instrucción de romper en pequeños componentes. La
instrucción se dirige específicamente en las habilidades y conocimientos que se enseñan y
proporciona las condiciones para el aprendizaje.
2.2. MODELO DE GAGNÉ:
El autor sistematiza un enfoque integrador donde se consideran aspectos de las teorías de
estímulos-respuesta y de modelos de procesamiento de información. Gagné considera que deben
cumplirse, al menos diez funciones en la enseñanza para que tenga lugar verdadero el
aprendizaje.
- 11 -
2.3. MODELO ASSURE DE HEINICH Y COL:
Heinich, Molenda, Russel y Smaldino (1993) desarrollaron un modelo denominado ASSURE
incorporando los eventos de instrucción de Robert Gagné para asegurar el uso efectivo de medios
de instrucción. El modelo ASSURE tiene sus raíces en teorías del constructivismo, partiendo de
las características concretas del estudiante, sus estilos de aprendizaje y fomentando la
participación activa y comprometida del estudiante.
2.4. MODELO DE JONASSEN:
Jonassen (1999), presenta un modelo de diseño instruccional para ambientes de aprendizaje,
donde enfoca el papel del aprendiz en la construcción del conocimiento.
Ilustración 2. Construcción del diseño Instruccional
- 12 -
Capítulo 3
3. Modelos de diseño instruccional usados en lo común:
3.1.ADDIE:
El modelo ADDIE, es un proceso de diseño instruccional interactivo, en donde los
resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador al regreso de
todas sus fases previas. El producto final de una fase es el producto de inicio de la siguiente
fase.
3.2.¿Cómo se desarrolla el modelo ADDIE?:
-Análisis: En esta primera dase es necesario analizar el tipo de aprendizaje que requiere la
materia y los alumnos, las posibilidades y estrategias más adecuadas y el presupuesto. Según los
objetivos que se planteen en el material, los aprendizajes deben ser más o menos instruccionales.
-Diseño: Con los datos recogidos en la fase previa se desarrolla un programa para el curso
deteniéndose especialmente en el enfoque pedagógico y determinando la <<escala>> en términos
de complejidad y cantidad de material para crear.
-Desarrollo: Las actividades instruccionales se desarrollan y se prueban, se elabora, si es
necesario, el material del profesor y del usuario, y se unen todos los elementos. El desarrollo de
materiales debería incluir como mínimo dos borradores, pruebas garantía de calidad, pruebas
piloto y debería finalizar con unas revisiones-Implementación: El modelo elaborado y sus
- 13 -
procedimientos deben ser explicados al resto de participantes del proyecto. Durante esta etapa se
ejecutará y pondrá en práctica la participación de los alumnos.
Ilustración 3. ¿Qué debe tener todo diseño instruccional?
- 13 -
-Evaluación: Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de
las etapas del proceso ADDIE y la evaluación sanativa a través de pruebas específicas para
analizar los resultados de la acción formativa.
Ilustración 4. ADDIE
- 14 -
Referencias
(Berger y Kam, 1. (s.f.). 59 unidades de contenidos, en diferentes
niveles de complejidad. - Método de estudio. Revista de Tecnologíade
Información y Comunicación en Educación.
(Broderick, 2. (s.f.). Diseño Instruccional - UV. Obtenido de Diseño
Instruccional - UV: https://www.uv.es › Belloch › pedagogía› EVA4
(Jonassen, 1. (s.f.). Modelo de Jonassen - Recursos Tecnológicos:
TIC. Obtenido de Modelo de Jonassen - Recursos Tecnológicos:TIC:
https://www.uv.es › Belloch › pedagogía › EVA4
Carey, W. D. (31 de Julio de 2013). Modelo de Dick y Carey -
Recursos Tecnológicos:TIC. Entornos Virtuales de Formación. Consuelo
Belloch, U.V.
Heinich, M. R. (s.f.). Diseño instruccional. DSpace Repository.
Reigeluth, C. (s.f.). Métodos universales de instrucción. En C. M.
Reigeluth, Teoríainstruccional y tecnología para el nuevo paradigma (pág.
Teoríainstruccional y tecnología para el nuevo paradigma de la educación.
Charles M. Reigeluth.). Adaptación de Miguel Zapata-Ros, revisada por el
autor.
- 15 -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracionudi 131110124036-phpapp02
Elaboracionudi 131110124036-phpapp02Elaboracionudi 131110124036-phpapp02
Elaboracionudi 131110124036-phpapp02LOPEZMOURENZA
 
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...
burgosgaby
 
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativaPec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Rafael Herraez Navarro
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
Diseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicacionesDiseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicaciones
Marangelica2015
 
Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo
Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo
Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo
Marta Candelaria Rodriguez
 
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internetSemana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Miguel Angel Blandon
 
Módulo evaluación de proceso instruccional
Módulo evaluación de proceso instruccionalMódulo evaluación de proceso instruccional
Módulo evaluación de proceso instruccionaljuliocesarencalada
 
Diseño Instruccional y modelos
Diseño Instruccional y modelosDiseño Instruccional y modelos
Diseño Instruccional y modelos
zugheidy_giron
 
04 materiales multimedia
04 materiales multimedia04 materiales multimedia
04 materiales multimedialady
 
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
MariaC Bernal
 
Planificacion Aulica
Planificacion AulicaPlanificacion Aulica
Planificacion Aulica
Eduardo Morales
 
Tobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetencias
TobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetenciasTobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetencias
Tobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetencias
Ifigenia Andrade Estremadoiro
 

La actualidad más candente (18)

Elaboracionudi 131110124036-phpapp02
Elaboracionudi 131110124036-phpapp02Elaboracionudi 131110124036-phpapp02
Elaboracionudi 131110124036-phpapp02
 
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...
 
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativaPec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Diseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicacionesDiseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicaciones
 
Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo
Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo
Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo
 
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internetSemana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
 
Módulo evaluación de proceso instruccional
Módulo evaluación de proceso instruccionalMódulo evaluación de proceso instruccional
Módulo evaluación de proceso instruccional
 
Diseño Instruccional y modelos
Diseño Instruccional y modelosDiseño Instruccional y modelos
Diseño Instruccional y modelos
 
04 materiales multimedia
04 materiales multimedia04 materiales multimedia
04 materiales multimedia
 
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
Planificacion Aulica
Planificacion AulicaPlanificacion Aulica
Planificacion Aulica
 
12 Apuntes De Planeacion Didactica
12 Apuntes De Planeacion Didactica12 Apuntes De Planeacion Didactica
12 Apuntes De Planeacion Didactica
 
PLANEACION DIDACTICA S L POTOSI
PLANEACION DIDACTICA S L POTOSIPLANEACION DIDACTICA S L POTOSI
PLANEACION DIDACTICA S L POTOSI
 
MatemaTIC
MatemaTICMatemaTIC
MatemaTIC
 
Tobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetencias
TobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetenciasTobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetencias
Tobonpimientagarciasecuenciasdidacticasaprendizajeyevaluaciondecompetencias
 
Portafolio modulo 3
Portafolio modulo 3Portafolio modulo 3
Portafolio modulo 3
 

Similar a Modelo instruccional

Camilo gomez herrera 11 a
Camilo gomez herrera 11 aCamilo gomez herrera 11 a
Camilo gomez herrera 11 a
camilogomez2115
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en evaModelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Elías Hernández
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
horismar lourdes
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
works ontime
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
jhennifervega24
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” ITaller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Miguel Zapata-Ros
 
Trabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11bTrabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11b
walter osorio lee
 
modelos de diseño instruccional
modelos de diseño  instruccionalmodelos de diseño  instruccional
modelos de diseño instruccional
Alva R. Lomelí
 
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizajeModelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
Adriana Carrillo
 
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar  cursos en ambientes digitalesImplementar y diseñar  cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
EVer Tique Giron
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeLuz Franco
 
Modelo assure y kemp
Modelo assure y kempModelo assure y kemp
Modelo assure y kempMonica Pozo
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Rosamaria Cruz Bejarán
 
Modelos
ModelosModelos
ModelosUDELAS
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Yamell Rocio Montero Fortunato
 
U1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdfU1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdf
Juan Orozco Cisneros
 
Resumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdfResumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdf
SilviaAmador12
 
Ensayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizEnsayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizunefamaestria
 

Similar a Modelo instruccional (20)

Camilo gomez herrera 11 a
Camilo gomez herrera 11 aCamilo gomez herrera 11 a
Camilo gomez herrera 11 a
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en evaModelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” ITaller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
 
Trabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11bTrabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11b
 
modelos de diseño instruccional
modelos de diseño  instruccionalmodelos de diseño  instruccional
modelos de diseño instruccional
 
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizajeModelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
 
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar  cursos en ambientes digitalesImplementar y diseñar  cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
 
A4.erazo.micaela.tics
A4.erazo.micaela.ticsA4.erazo.micaela.tics
A4.erazo.micaela.tics
 
Modelo assure y kemp
Modelo assure y kempModelo assure y kemp
Modelo assure y kemp
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
U1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdfU1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdf
 
Resumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdfResumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdf
 
Ensayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizEnsayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. dameliz
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Modelo instruccional

  • 1. I MODELO INSTRUCCIONAL NORKYS TATIANA DAVIDSON MUÑOZ MAYO 2019 INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR ARAUCA INFORMATICA
  • 2. II Copyright © 2019por Norkys Tatiana Davidson Muñoz. Todos los derechos reservados.
  • 3. III DEDICATORIA Dedico esta plantilla a todas esas personas que están interesadas en temas relacionados con Modelo Instruccional
  • 4. IV AGRADECIMIENTOS Agradezco a todas aquellas personas que contribuyeron para que este documento pudiera ser realizado, dando un máximo esfuerzo
  • 5. V INDICE Capítulo 1:......................................................................................................................- 8 - 1. Modelo Instruccional.........................................................................................- 8 - 1.1. ¿Qué es?: .......................................................................................................- 8 - 1.2. ¿Cómo funciona el modelo instruccional?:...................................................- 8 - 1.3. ¿Para qué sirve?:............................................................................................- 9 - Capítulo 2:....................................................................................................................- 10 - 2. Tipos de Modelo Instruccional:.......................................................................- 10 - 2.1. MODELO DICK Y CAREY:......................................................................- 10 - 2.2. MODELO DE GAGNÉ:..............................................................................- 10 - 2.3. MODELO ASSURE DE HEINICH Y COL:..............................................- 11 - 2.4. MODELO DE JONASSEN:........................................................................- 11 - Capítulo 3.....................................................................................................................- 12 - 3. Modelos de diseño instruccional usados en lo común: ...................................- 12 - 3.1. ADDIE:........................................................................................................- 12 - 3.2. ¿Cómo se desarrolla el modelo ADDIE?: ...................................................- 12 -
  • 6. VI ILUSTRACIONES Ilustración 1. Ideas de Diseño instruccional....................................................................- 9 - Ilustración 2. Construcción del diseño Instruccional ....................................................- 11 - Ilustración 3. ¿Qué debe tener todo diseño instruccional? ............................................- 13 - Ilustración 4. ADDIE ....................................................................................................- 13 -
  • 8. - 8 - Capítulo 1: 1. Modelo Instruccional 1.1.¿Qué es?: El modelo Instruccional es el diseño, arte y ciencia aplicada a crear un ambiente instruccional y los materiales, claros y efectivos, que ayudaran al alumno a desarrollar tareas, (Broderick 2001). El diseño instruccional es la ciencia de la creación de especificaciones detalladas para el desarrollo, implementación, evaluación y mantenimiento que ayudan y facilitan el aprendizaje de pequeñas y grandes unidades de contenidos, en diferentes complejidades, (Berger y Kam, 1996). 1.2. ¿Cómo funciona el modelo instruccional?: El modelo Instruccional funciona como herramienta de la investigación y la teoría a través del desarrollo de mecanismos estratégicos del modelo practico según el nivel o avance de estudio o labores. Pero debe verse al modelo instruccional como: -Disciplina: Dada a través de la dedicación y según Reigeluth (1983) afirmo; ‘’Es la disciplina del diseño instruccional interesante para prescribir modelos óptimos de instrucción al crear cambios deseados en los conocimientos y habilidades del estudiante’’. -Proceso: Dada en el desarrollo sistemático de los elementos instruccionales, usando las teorías del aprendizaje y las teorías instruccionales para asegurar la calidad de la instrucción. ‘’In fluye el análisis de necesidades de aprendizaje, las metas y desarrollo de materiales y actividades instruccionales’’ – (Berger y Kam, 1996).
  • 9. - 9 - 1.3. ¿Para qué sirve?: Para el desarrollo de las instrucciones que facilitan un rápido apogeo de información, mejorando así el aprendizaje y así se desarrolle un nivel alto de intelecto. A continuación, verás algunos modelos que son instruccionales: Ilustración 1. Ideas de Diseño instruccional
  • 10. - 10 - Capítulo 2: 2. Tipos de Modelo Instruccional: 2.1. MODELO DICK Y CAREY: Walter Dick y Lou Carey desarrollaron un modelo para el diseño de sistemas instruccionales basado en la idea de que existe una relación predecible y fiable entre un estímulo (materiales didácticos) y la respuesta que se produce en un alumno (el aprendizaje de los materiales). El diseñador tiene que identificar las competencias y habilidades que el alumno debe dominar y a continuación seleccionar el estímulo y la estrategia instruccional para su presentación. El modelo de Dick y Carey establece una metodología para el diseño de la instrucción basada en un modelo reduccionista de la instrucción de romper en pequeños componentes. La instrucción se dirige específicamente en las habilidades y conocimientos que se enseñan y proporciona las condiciones para el aprendizaje. 2.2. MODELO DE GAGNÉ: El autor sistematiza un enfoque integrador donde se consideran aspectos de las teorías de estímulos-respuesta y de modelos de procesamiento de información. Gagné considera que deben cumplirse, al menos diez funciones en la enseñanza para que tenga lugar verdadero el aprendizaje.
  • 11. - 11 - 2.3. MODELO ASSURE DE HEINICH Y COL: Heinich, Molenda, Russel y Smaldino (1993) desarrollaron un modelo denominado ASSURE incorporando los eventos de instrucción de Robert Gagné para asegurar el uso efectivo de medios de instrucción. El modelo ASSURE tiene sus raíces en teorías del constructivismo, partiendo de las características concretas del estudiante, sus estilos de aprendizaje y fomentando la participación activa y comprometida del estudiante. 2.4. MODELO DE JONASSEN: Jonassen (1999), presenta un modelo de diseño instruccional para ambientes de aprendizaje, donde enfoca el papel del aprendiz en la construcción del conocimiento. Ilustración 2. Construcción del diseño Instruccional
  • 12. - 12 - Capítulo 3 3. Modelos de diseño instruccional usados en lo común: 3.1.ADDIE: El modelo ADDIE, es un proceso de diseño instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador al regreso de todas sus fases previas. El producto final de una fase es el producto de inicio de la siguiente fase. 3.2.¿Cómo se desarrolla el modelo ADDIE?: -Análisis: En esta primera dase es necesario analizar el tipo de aprendizaje que requiere la materia y los alumnos, las posibilidades y estrategias más adecuadas y el presupuesto. Según los objetivos que se planteen en el material, los aprendizajes deben ser más o menos instruccionales. -Diseño: Con los datos recogidos en la fase previa se desarrolla un programa para el curso deteniéndose especialmente en el enfoque pedagógico y determinando la <<escala>> en términos de complejidad y cantidad de material para crear. -Desarrollo: Las actividades instruccionales se desarrollan y se prueban, se elabora, si es necesario, el material del profesor y del usuario, y se unen todos los elementos. El desarrollo de materiales debería incluir como mínimo dos borradores, pruebas garantía de calidad, pruebas piloto y debería finalizar con unas revisiones-Implementación: El modelo elaborado y sus
  • 13. - 13 - procedimientos deben ser explicados al resto de participantes del proyecto. Durante esta etapa se ejecutará y pondrá en práctica la participación de los alumnos. Ilustración 3. ¿Qué debe tener todo diseño instruccional?
  • 14. - 13 - -Evaluación: Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la evaluación sanativa a través de pruebas específicas para analizar los resultados de la acción formativa. Ilustración 4. ADDIE
  • 15. - 14 - Referencias (Berger y Kam, 1. (s.f.). 59 unidades de contenidos, en diferentes niveles de complejidad. - Método de estudio. Revista de Tecnologíade Información y Comunicación en Educación. (Broderick, 2. (s.f.). Diseño Instruccional - UV. Obtenido de Diseño Instruccional - UV: https://www.uv.es › Belloch › pedagogía› EVA4 (Jonassen, 1. (s.f.). Modelo de Jonassen - Recursos Tecnológicos: TIC. Obtenido de Modelo de Jonassen - Recursos Tecnológicos:TIC: https://www.uv.es › Belloch › pedagogía › EVA4 Carey, W. D. (31 de Julio de 2013). Modelo de Dick y Carey - Recursos Tecnológicos:TIC. Entornos Virtuales de Formación. Consuelo Belloch, U.V. Heinich, M. R. (s.f.). Diseño instruccional. DSpace Repository. Reigeluth, C. (s.f.). Métodos universales de instrucción. En C. M. Reigeluth, Teoríainstruccional y tecnología para el nuevo paradigma (pág. Teoríainstruccional y tecnología para el nuevo paradigma de la educación. Charles M. Reigeluth.). Adaptación de Miguel Zapata-Ros, revisada por el autor.