SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
QUIMICA Y BIOLOGIA
Grupo 6
Grupo 6
Grupo 6
Integrantes:
Álvarez David
Ángelo Alvarracín
Joselyn Chicaiza
Robinson Yaguana
MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO
ACTIVISTA Y
ACTIVISTA Y
CONCEPTUAL
CONCEPTUAL
El modelo pedagógico
se basa en:
Rescata al estudiante en su rol de
conductor activo de sus propios
aprendizajes y a la realidad, como el
punto de partida y objetivo del
aprendizaje.
Los intereses de los
estudiantes y de lo
que pueden aprender.
El trabajo individual.
El estudiante aprende
a partir de la
manipulación, la
experimentación, la
invención, el
descubrimiento.
MODELO ACTIVISTA
MODELO ACTIVISTA
La Relación entre maestro y alumno, es
libre, es decir, que tienen la libertad de
para hablar y actuar, el maestro deja de
ser él ser impotente que lo sabe y lo
regula todo.
Se observa en la ahora llamada Nueva
Escuela, caracterizada por la humanización
de la enseñanza, al reconocer al en niño sus
derechos, capacidades e intereses propios.
Los docentes cumplen el rol
marginal de facilitador, auxiliar o
animador responsable de preparar
materiales concretos, para que los
estudiantes tengan la experiencia
de operar
Conductor activo de sus
propios aprendizajes y a la
realidad, como el punto de
partida.
John Dewey (1859-1952)
Filósofo contemporáneo que obtuvo
su Licenciatura en letras y el
doctorado en filosofía, ambos en su
país de origen, Estados Unidos ;
trabajo en la enseñanza de
pedagogía , combatiendo en defensa
de la democracia , la igualdad de
razas , clases sociales y la justicia.
Representantes:
Representantes:
Juan Jacobo Rousseau
(1712-1778)
Nació en la ciudad de suiza de
Ginebra, autor entre otras obras
"EL EMILIO" y "EL CONTRATO
SOCIAL", en las que se
desarrollan las ideas centrales
que son las respuestas a la
necesidad de formar un nuevo
hombre para una nueva
sociedad.
La enseñanza se convierte en función
didáctica.
Busca y halla la verdad, por medio de
un aprendizaje por descubrimiento.
Tiene una formación integral.
Se basa en la observación y juicios
sobre los hechos y acciones.
Contiene todas las facultades
mentales.
Construye y/o genera conocimientos
de forma autónoma.
Mejora el grado de retención de
conceptos.
Los estudiantes tienen criterio propio.
Ritmo de clase duro para el profesor.
Difícil cubrir todo el material curricular.
Provoca desorden e indisciplina, cuando
las instrucciones son mal dadas y
ejecutadas.
Las malas relaciones interpersonales
entre los escolares influye
negativamente en la realización de
actividades.
Trabajo no equitativo.
Pérdida de tiempo, cuando las
actividades no están bien estructuradas.
El propósito de la pedagogía
conceptual es caracterizar
el perfil del estudiante que
se quiere formar en sus
tres dimensiones:
intelectual, afectiva y
expresiva
Postulados
Triángulo humano: El ser
humano está integrado por 3
sistemas: sistema cognitivo,
sistema afectivo y sistema
expresivo.2.
Hexágono pedagógico: Todo acto
educativo incluye 6
componentes: propósitos,
enseñanzas, evaluación,
secuencia, didáctica y recursos.
Modelo Conceptual Activista.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia activista
Pedagogia activistaPedagogia activista
Pedagogia activista
Johana Anshela Poma Firma
 
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis QuinteroResumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
carollescure
 
El plan Dalton
El plan DaltonEl plan Dalton
El plan Dalton
celiaeducacionprimaria
 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
javier198497
 
Educacion virtual vs presencial
Educacion virtual vs presencialEducacion virtual vs presencial
Educacion virtual vs presencial
saryd
 
Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
alejandrasanchez169
 
Enseñar o Educar, Esa es la Cuestión
Enseñar o Educar, Esa es la CuestiónEnseñar o Educar, Esa es la Cuestión
Enseñar o Educar, Esa es la Cuestión
ERNESTO RODRIGUEZ PEREZ
 
clasificación de antropologias
clasificación de antropologiasclasificación de antropologias
clasificación de antropologias
chabelinmc
 
MetODO DE SEMINARIO
MetODO DE SEMINARIOMetODO DE SEMINARIO
MetODO DE SEMINARIO
Ofelia Montiel
 
Aprendizaje cooperativo y reciproco
Aprendizaje cooperativo y reciprocoAprendizaje cooperativo y reciproco
Aprendizaje cooperativo y reciproco
painfeat
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Las actividades experimentales en ciencias
Las actividades experimentales en cienciasLas actividades experimentales en ciencias
Las actividades experimentales en ciencias
ignacioferraro
 
DIARIO DE DOBLE ENTRADA
DIARIO DE DOBLE ENTRADADIARIO DE DOBLE ENTRADA
DIARIO DE DOBLE ENTRADA
jorgemontoya1304
 

La actualidad más candente (13)

Pedagogia activista
Pedagogia activistaPedagogia activista
Pedagogia activista
 
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis QuinteroResumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
 
El plan Dalton
El plan DaltonEl plan Dalton
El plan Dalton
 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
 
Educacion virtual vs presencial
Educacion virtual vs presencialEducacion virtual vs presencial
Educacion virtual vs presencial
 
Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
 
Enseñar o Educar, Esa es la Cuestión
Enseñar o Educar, Esa es la CuestiónEnseñar o Educar, Esa es la Cuestión
Enseñar o Educar, Esa es la Cuestión
 
clasificación de antropologias
clasificación de antropologiasclasificación de antropologias
clasificación de antropologias
 
MetODO DE SEMINARIO
MetODO DE SEMINARIOMetODO DE SEMINARIO
MetODO DE SEMINARIO
 
Aprendizaje cooperativo y reciproco
Aprendizaje cooperativo y reciprocoAprendizaje cooperativo y reciproco
Aprendizaje cooperativo y reciproco
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
 
Las actividades experimentales en ciencias
Las actividades experimentales en cienciasLas actividades experimentales en ciencias
Las actividades experimentales en ciencias
 
DIARIO DE DOBLE ENTRADA
DIARIO DE DOBLE ENTRADADIARIO DE DOBLE ENTRADA
DIARIO DE DOBLE ENTRADA
 

Similar a Modelo Conceptual Activista.pdf

Ivette Méndez pedagogía
Ivette Méndez pedagogía Ivette Méndez pedagogía
Ivette Méndez pedagogía
IvettMendez
 
Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011
Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011
Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011
camiblancoa
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
dayrabonita
 
Idealismo grandes pensadores
Idealismo grandes pensadoresIdealismo grandes pensadores
Idealismo grandes pensadores
José Luis Avila
 
2 Lectura Ene 30 010 Escuela Nueva
2 Lectura  Ene 30 010 Escuela Nueva2 Lectura  Ene 30 010 Escuela Nueva
2 Lectura Ene 30 010 Escuela Nueva
Yovany Ospina Nieto
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
loreley2014
 
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptxAdolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
SantosMorales11
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
lopollraq
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
lopollraq
 
Autores escuela nueva (apuntes + valoración)
Autores escuela nueva (apuntes + valoración)Autores escuela nueva (apuntes + valoración)
Autores escuela nueva (apuntes + valoración)
magisterlucia
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
eulalia chica
 
Modelos pedagógico
Modelos pedagógicoModelos pedagógico
Modelos pedagógico
David Fernando Orozco Guaman
 
Comentario sobre los autores de la Escuela Nueva
Comentario sobre los autores de la Escuela NuevaComentario sobre los autores de la Escuela Nueva
Comentario sobre los autores de la Escuela Nueva
primariaraceli85
 
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nuevaResumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
primariaraceli85
 
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nuevaResumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
primariaraceli85
 
corrientes de la educación
corrientes de la educación corrientes de la educación
corrientes de la educación
LisbethPazmio2
 
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Wences Ávila Leyva
 
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Wences Ávila Leyva
 
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdfDEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
fer flores
 
Principales precursores de la Pedagogía como ciencia
Principales precursores de la Pedagogía como cienciaPrincipales precursores de la Pedagogía como ciencia
Principales precursores de la Pedagogía como ciencia
Magalis Vasquez
 

Similar a Modelo Conceptual Activista.pdf (20)

Ivette Méndez pedagogía
Ivette Méndez pedagogía Ivette Méndez pedagogía
Ivette Méndez pedagogía
 
Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011
Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011
Escuela nueva según prof guachetáy posadamarzo 9 de 2011
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
 
Idealismo grandes pensadores
Idealismo grandes pensadoresIdealismo grandes pensadores
Idealismo grandes pensadores
 
2 Lectura Ene 30 010 Escuela Nueva
2 Lectura  Ene 30 010 Escuela Nueva2 Lectura  Ene 30 010 Escuela Nueva
2 Lectura Ene 30 010 Escuela Nueva
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
 
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptxAdolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Autores escuela nueva (apuntes + valoración)
Autores escuela nueva (apuntes + valoración)Autores escuela nueva (apuntes + valoración)
Autores escuela nueva (apuntes + valoración)
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Modelos pedagógico
Modelos pedagógicoModelos pedagógico
Modelos pedagógico
 
Comentario sobre los autores de la Escuela Nueva
Comentario sobre los autores de la Escuela NuevaComentario sobre los autores de la Escuela Nueva
Comentario sobre los autores de la Escuela Nueva
 
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nuevaResumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
 
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nuevaResumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
 
corrientes de la educación
corrientes de la educación corrientes de la educación
corrientes de la educación
 
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
 
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
 
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdfDEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
 
Principales precursores de la Pedagogía como ciencia
Principales precursores de la Pedagogía como cienciaPrincipales precursores de la Pedagogía como ciencia
Principales precursores de la Pedagogía como ciencia
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Modelo Conceptual Activista.pdf

  • 1. PEDAGOGÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUIMICA Y BIOLOGIA Grupo 6 Grupo 6 Grupo 6 Integrantes: Álvarez David Ángelo Alvarracín Joselyn Chicaiza Robinson Yaguana
  • 2. MODELO PEDAGÓGICO MODELO PEDAGÓGICO ACTIVISTA Y ACTIVISTA Y CONCEPTUAL CONCEPTUAL
  • 3. El modelo pedagógico se basa en: Rescata al estudiante en su rol de conductor activo de sus propios aprendizajes y a la realidad, como el punto de partida y objetivo del aprendizaje. Los intereses de los estudiantes y de lo que pueden aprender. El trabajo individual. El estudiante aprende a partir de la manipulación, la experimentación, la invención, el descubrimiento. MODELO ACTIVISTA MODELO ACTIVISTA
  • 4. La Relación entre maestro y alumno, es libre, es decir, que tienen la libertad de para hablar y actuar, el maestro deja de ser él ser impotente que lo sabe y lo regula todo. Se observa en la ahora llamada Nueva Escuela, caracterizada por la humanización de la enseñanza, al reconocer al en niño sus derechos, capacidades e intereses propios.
  • 5. Los docentes cumplen el rol marginal de facilitador, auxiliar o animador responsable de preparar materiales concretos, para que los estudiantes tengan la experiencia de operar
  • 6. Conductor activo de sus propios aprendizajes y a la realidad, como el punto de partida.
  • 7. John Dewey (1859-1952) Filósofo contemporáneo que obtuvo su Licenciatura en letras y el doctorado en filosofía, ambos en su país de origen, Estados Unidos ; trabajo en la enseñanza de pedagogía , combatiendo en defensa de la democracia , la igualdad de razas , clases sociales y la justicia. Representantes: Representantes:
  • 8. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) Nació en la ciudad de suiza de Ginebra, autor entre otras obras "EL EMILIO" y "EL CONTRATO SOCIAL", en las que se desarrollan las ideas centrales que son las respuestas a la necesidad de formar un nuevo hombre para una nueva sociedad.
  • 9. La enseñanza se convierte en función didáctica. Busca y halla la verdad, por medio de un aprendizaje por descubrimiento. Tiene una formación integral. Se basa en la observación y juicios sobre los hechos y acciones. Contiene todas las facultades mentales. Construye y/o genera conocimientos de forma autónoma. Mejora el grado de retención de conceptos. Los estudiantes tienen criterio propio.
  • 10. Ritmo de clase duro para el profesor. Difícil cubrir todo el material curricular. Provoca desorden e indisciplina, cuando las instrucciones son mal dadas y ejecutadas. Las malas relaciones interpersonales entre los escolares influye negativamente en la realización de actividades. Trabajo no equitativo. Pérdida de tiempo, cuando las actividades no están bien estructuradas.
  • 11.
  • 12. El propósito de la pedagogía conceptual es caracterizar el perfil del estudiante que se quiere formar en sus tres dimensiones: intelectual, afectiva y expresiva
  • 13.
  • 14. Postulados Triángulo humano: El ser humano está integrado por 3 sistemas: sistema cognitivo, sistema afectivo y sistema expresivo.2. Hexágono pedagógico: Todo acto educativo incluye 6 componentes: propósitos, enseñanzas, evaluación, secuencia, didáctica y recursos.