SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: ARACELI MUÑOZ GUTIÉRREZCurso: 2º B G. PRIMARIAProfesor: Daniel Rodríguez ArenasAsignatura: Tendencias Contemporáneas en la Educación. UCLM Facultad de Toledo.      <br />ANDRÉS MANJÓN:<br />La educación como:<br />Integral, progresiva, tradicional e histórica.<br />Gradual y continua<br />Activa por parte del maestro y del alumno<br />Artística y manual.<br />Educando con el ejemplo.<br />Infantil o juvenil<br />Práctica o por hechos.<br />Humana o según pida la naturaleza del hombre.<br />Gratuita para el pobre<br />Social o apoyada en la sociedad y fomentadora de vínculos sociales.<br />Coeducación.<br />ROGER COUSINET<br />La educación como:<br />Método de trabajo libre por grupo.<br />Método participativo.<br />Aprendizaje colaborativo.<br />El profesor no es lo principal sino que es secundario. Anima a que los alumnos participen.<br />OVIDE DECROLY<br />La educación como:<br />Medio para construir el futuro y enseñarle al hombre a vivir en sociedad.<br />El interés por descubrir las necesidades del niño que permitirá conocer sus intereses, los cuales atraerán y mantendrán su atención y así, serán ellos mismo quienes busquen aprender más.<br />Observación práctica en el medio.<br />La utilización del método global.<br />La eliminación de un horario fijo y realizar la enseñanza de manera cíclica para los centros de interés.<br />La resolución de posibles problemas ante la observación de la naturaleza.<br />La conducción gradual a la comprensión de la necesidad inevitable del trabajo y del respeto que este se merece.<br />Situaciones nuevas.<br />Experiencia personal.<br />El descubrimiento más que por una enseñanza libresca que favorezca las slidas fuera de lo real.<br />Por y para la vida.<br />Individualización de la enseñanza.<br />Utilización de imágenes y texto.<br />Utilización del juego educativo.<br />Utilización de trabajos manuales.<br />JOHN DEWEY<br />La educación como:<br />Método experimental.<br />La identificación de algún problema o dificultad suscitados a partir de esa experiencia.<br />La búsqueda de soluciones variables.<br />Un resultado natural.<br />EDUARDO CLAPARÈDE<br />La educación como:<br />La atención de los intereses del alumno. Pedagogía funcional.<br />El planteamiento de ensayos y errores.<br />Un cambio de rol. Los maestros observan a sus alumnos.<br />La necesidad vital de saber, investigar, de trabajar,…Teoría del juguete.<br />Práctica.<br />La supresión de exámenes y sustituirlos por una apreciación de trabajos individuales realizados durante el año, o por pruebas adecuadas.<br />CÉLESTIN FREINET<br />La educación como:<br />Un descubrimiento continuado donde fuera posible la expresión libre y el intercambio de ideas.<br />Trabajo manual.<br />Clases- paseo dónde se observa el medio natural y el medio humano.<br />Práctica.<br />Un aprendizaje espontáneo a base de pruebas, ensayos y errores.<br />Tanteo experimental.<br />Principio de cooperación entre alumno y maestro.<br />Trabajo en grupo.<br />HENRI WALLON<br />La educación como:<br />Método que estudia las condiciones materiales del desarrollo del niño, condiciones tanto orgánicas como sociales, y en ver cómo, a través de esas condiciones, se asienta la personalidad.<br />HERMANAS AGAZZI<br />La educación como:<br />La observación del alumno.<br />Globalizada.<br />Práctica.<br />Juego libre y ordenado en un ambiente afectivo, que respeta los ritmos y necesidades de los alumnos.<br />El valor del orden.<br />El museo didáctico.<br />La utilización de contraseñas.<br />La utilización de la intuición, pero siempre ligada a la vida.<br />El manejo de actividades de la vida cotidiana.<br />KERSCHENSTEINER<br />La educación como:<br />Aprendizaje significativo.<br />La conexión entre la escuela y la comunidad.<br />La formación de individuos para los trabajos competentes.<br />LORENZO LUZURIAGA<br />La educación como:<br />MARÍA MONTESSORI<br />La educación como:<br />La creación del entorno del tamaño del niño.<br />La participación de los padres para incluir atención de salud e higiene como requisito para la escuela.<br />La mente absorbente, capacidad del niño de repetición de actividades.<br />La utilización de materiales didácticos auto-correctivos.<br />ALEXANDER SUTHERLAND NEILL<br />La educación como:<br />Un espació de relaciones.<br />Práctica libre donde el maestro no pueda entorpecer con su intervención un proceso que le permite al niño el encuentro con la felicidad.<br />Un equilibrio emocional.<br />JOHANN HEINRICH PESTALOZZI<br />La educación como:<br />Enriquecedora de la memoria de los niños mediante explicaciones sencillas de objetos y materiales.<br />La enseñanza mediante el dibujo a saber medir los objetos que se le presentan a simple vista.<br />La utilización de la psicología, pasando del sonido a la palabra, y después de la palabra a la frase.<br />El desarrollo de ejercicios de lectura y escritura afianzar los conocimientos del lenguaje.<br />Coeducación.<br />Enseñanza de ambos sexos.<br />Creativa y productiva<br />Teoría-trabajo.<br />El acceso de la educación física como medio de fortaleza y resistencia corporal, cerrando así el ciclo de una educación integral, que va desde lo más espiritual a lo puramente corporal.<br />
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva
Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
AlejandraVasconezMosquera
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
Mecapakade
 
Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nueva
Teresa88
 
Triptico la escuela nueva
Triptico la escuela nuevaTriptico la escuela nueva
Triptico la escuela nueva
Sonia141990
 
E. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febreroE. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febrero
primariaraceli85
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
magisterlucia
 
ESCUELA O PELOURO
ESCUELA O PELOUROESCUELA O PELOURO
ESCUELA O PELOURO
SergioAE23
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
almajo
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
Luis M. Baarba
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
javier_atletico
 
Resumen la escuela nueva
Resumen la escuela nuevaResumen la escuela nueva
Resumen la escuela nueva
primariaraceli85
 
Pedagogia activista
Pedagogia activistaPedagogia activista
Pedagogia activista
Johana Anshela Poma Firma
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Estermartinmartintalavera
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
Lorena López
 
Maria Montessori - Ideas Básicas lm_zeisler_2011
Maria Montessori - Ideas Básicas lm_zeisler_2011Maria Montessori - Ideas Básicas lm_zeisler_2011
Maria Montessori - Ideas Básicas lm_zeisler_2011
LauraMasonZeisler
 
Metodo De Cousinet
Metodo De CousinetMetodo De Cousinet
Metodo De Cousinet
anliss
 
Algunos modelos actuales de educación infantil
Algunos modelos actuales de educación infantil Algunos modelos actuales de educación infantil
Algunos modelos actuales de educación infantil
Andrea Ortega
 
Diapositivas jonh dewey
Diapositivas jonh deweyDiapositivas jonh dewey
Diapositivas jonh dewey
Miriam Linares Gòmez
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
311091
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
gemuka
 

La actualidad más candente (20)

El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
 
Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nueva
 
Triptico la escuela nueva
Triptico la escuela nuevaTriptico la escuela nueva
Triptico la escuela nueva
 
E. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febreroE. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febrero
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
 
ESCUELA O PELOURO
ESCUELA O PELOUROESCUELA O PELOURO
ESCUELA O PELOURO
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
 
Resumen la escuela nueva
Resumen la escuela nuevaResumen la escuela nueva
Resumen la escuela nueva
 
Pedagogia activista
Pedagogia activistaPedagogia activista
Pedagogia activista
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
 
Maria Montessori - Ideas Básicas lm_zeisler_2011
Maria Montessori - Ideas Básicas lm_zeisler_2011Maria Montessori - Ideas Básicas lm_zeisler_2011
Maria Montessori - Ideas Básicas lm_zeisler_2011
 
Metodo De Cousinet
Metodo De CousinetMetodo De Cousinet
Metodo De Cousinet
 
Algunos modelos actuales de educación infantil
Algunos modelos actuales de educación infantil Algunos modelos actuales de educación infantil
Algunos modelos actuales de educación infantil
 
Diapositivas jonh dewey
Diapositivas jonh deweyDiapositivas jonh dewey
Diapositivas jonh dewey
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 

Destacado

Categorías gramaicales
Categorías gramaicalesCategorías gramaicales
Categorías gramaicales
irenezaragozalarcon
 
Educadores Virtuales
Educadores VirtualesEducadores Virtuales
Educadores Virtuales
KarlOz Bruno
 
Hallowen
HallowenHallowen
Presentac..[1][1][1]
Presentac..[1][1][1]Presentac..[1][1][1]
Presentac..[1][1][1]
Eliseo Ruiz
 
Data Adviser Cmmi
Data Adviser CmmiData Adviser Cmmi
Data Adviser Cmmi
eoc1001
 
PAC3_SASTRE
PAC3_SASTREPAC3_SASTRE
PAC3_SASTRE
xisca sastre
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
grimaldito1982
 
Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en la educació...
Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en la educació...Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en la educació...
Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en la educació...
iutm
 
Sin título 1 (2)
Sin título 1 (2)Sin título 1 (2)
Sin título 1 (2)
maestrojuanavila
 
La incineración en cifras. Análisis socio-económico de la incineración de res...
La incineración en cifras. Análisis socio-económico de la incineración de res...La incineración en cifras. Análisis socio-económico de la incineración de res...
La incineración en cifras. Análisis socio-económico de la incineración de res...
Urriellu
 
Tema 5 mate
Tema 5 mateTema 5 mate
Tema 5 mate
maestrojuanavila
 
Economia ud3
Economia ud3Economia ud3
Economia ud3
Neus Ferran
 
Evolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte I
Evolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte IEvolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte I
Evolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte I
Pablo Cofán
 
Diapositivas gbi 2
Diapositivas gbi 2Diapositivas gbi 2
Diapositivas gbi 2
ingecol
 
Hsa
HsaHsa
Sobreposta térrea
Sobreposta térreaSobreposta térrea
Sobreposta térrea
Kazazimoveis
 
Revista Xul sobre Juan L. Ortiz
Revista Xul sobre Juan L. OrtizRevista Xul sobre Juan L. Ortiz
Revista Xul sobre Juan L. Ortiz
Fernando Belottini
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2
Pao18Be
 
Texto blog.
Texto blog.Texto blog.
Texto blog.
andesh1
 

Destacado (20)

Categorías gramaicales
Categorías gramaicalesCategorías gramaicales
Categorías gramaicales
 
Educadores Virtuales
Educadores VirtualesEducadores Virtuales
Educadores Virtuales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Presentac..[1][1][1]
Presentac..[1][1][1]Presentac..[1][1][1]
Presentac..[1][1][1]
 
Data Adviser Cmmi
Data Adviser CmmiData Adviser Cmmi
Data Adviser Cmmi
 
PAC3_SASTRE
PAC3_SASTREPAC3_SASTRE
PAC3_SASTRE
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en la educació...
Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en la educació...Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en la educació...
Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en la educació...
 
Sin título 1 (2)
Sin título 1 (2)Sin título 1 (2)
Sin título 1 (2)
 
La incineración en cifras. Análisis socio-económico de la incineración de res...
La incineración en cifras. Análisis socio-económico de la incineración de res...La incineración en cifras. Análisis socio-económico de la incineración de res...
La incineración en cifras. Análisis socio-económico de la incineración de res...
 
Tema 5 mate
Tema 5 mateTema 5 mate
Tema 5 mate
 
Economia ud3
Economia ud3Economia ud3
Economia ud3
 
Evolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte I
Evolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte IEvolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte I
Evolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte I
 
Diapositivas gbi 2
Diapositivas gbi 2Diapositivas gbi 2
Diapositivas gbi 2
 
Hsa
HsaHsa
Hsa
 
Sobreposta térrea
Sobreposta térreaSobreposta térrea
Sobreposta térrea
 
Revista Xul sobre Juan L. Ortiz
Revista Xul sobre Juan L. OrtizRevista Xul sobre Juan L. Ortiz
Revista Xul sobre Juan L. Ortiz
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2
 
Texto blog.
Texto blog.Texto blog.
Texto blog.
 

Similar a Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva

Linea de tiempo corrientes educativas
Linea de tiempo corrientes educativasLinea de tiempo corrientes educativas
Linea de tiempo corrientes educativas
dnnisbernal
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
letitarju
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Monica Cortecero Rojo
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
cintiafredes
 
Modelos Pedagógicos Makarenko - Declory
Modelos Pedagógicos Makarenko - DecloryModelos Pedagógicos Makarenko - Declory
Modelos Pedagógicos Makarenko - Declory
Colegio Cristiano Bethel
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
Elenadiazmartin
 
Autores
AutoresAutores
Autores
Josevi13
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
Gloria Alfaro Portero
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
blogsanchez91
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
eulalia chica
 
Comentario sobre los autores de la Escuela Nueva
Comentario sobre los autores de la Escuela NuevaComentario sobre los autores de la Escuela Nueva
Comentario sobre los autores de la Escuela Nueva
primariaraceli85
 
Resumen autores
Resumen autoresResumen autores
Resumen autores
lauranavaslopez
 
Idealismo grandes pensadores
Idealismo grandes pensadoresIdealismo grandes pensadores
Idealismo grandes pensadores
José Luis Avila
 
Ivette Méndez pedagogía
Ivette Méndez pedagogía Ivette Méndez pedagogía
Ivette Méndez pedagogía
IvettMendez
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
José Luis Daza
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
betsabehuaytaraperez
 
Evelyn palacio bolaño
Evelyn palacio bolañoEvelyn palacio bolaño
Evelyn palacio bolaño
mary525
 
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdfFundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
stephanie20510
 
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niñaCurrículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
Moises Logroño
 
Teorias de la educación
Teorias de la educaciónTeorias de la educación
Teorias de la educación
anaizk
 

Similar a Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva (20)

Linea de tiempo corrientes educativas
Linea de tiempo corrientes educativasLinea de tiempo corrientes educativas
Linea de tiempo corrientes educativas
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Modelos Pedagógicos Makarenko - Declory
Modelos Pedagógicos Makarenko - DecloryModelos Pedagógicos Makarenko - Declory
Modelos Pedagógicos Makarenko - Declory
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Comentario sobre los autores de la Escuela Nueva
Comentario sobre los autores de la Escuela NuevaComentario sobre los autores de la Escuela Nueva
Comentario sobre los autores de la Escuela Nueva
 
Resumen autores
Resumen autoresResumen autores
Resumen autores
 
Idealismo grandes pensadores
Idealismo grandes pensadoresIdealismo grandes pensadores
Idealismo grandes pensadores
 
Ivette Méndez pedagogía
Ivette Méndez pedagogía Ivette Méndez pedagogía
Ivette Méndez pedagogía
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Evelyn palacio bolaño
Evelyn palacio bolañoEvelyn palacio bolaño
Evelyn palacio bolaño
 
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdfFundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
 
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niñaCurrículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
 
Teorias de la educación
Teorias de la educaciónTeorias de la educación
Teorias de la educación
 

Más de primariaraceli85

Portafolios final
Portafolios finalPortafolios final
Portafolios final
primariaraceli85
 
Cursos natación
Cursos nataciónCursos natación
Cursos natación
primariaraceli85
 
Cursos nata
Cursos nataCursos nata
Cursos nata
primariaraceli85
 
Natación
NataciónNatación
Natación
primariaraceli85
 
Hallowen
HallowenHallowen
Watsu
WatsuWatsu
Cra
CraCra
Origen de las competencias básicas
Origen de las competencias básicasOrigen de las competencias básicas
Origen de las competencias básicas
primariaraceli85
 
Competencias Clave DeSeCo
Competencias Clave DeSeCoCompetencias Clave DeSeCo
Competencias Clave DeSeCo
primariaraceli85
 
Dossier+final+de+las+prácticas+de+educación+física
Dossier+final+de+las+prácticas+de+educación+físicaDossier+final+de+las+prácticas+de+educación+física
Dossier+final+de+las+prácticas+de+educación+física
primariaraceli85
 
Influencia francesa en la educación española
Influencia francesa en la educación españolaInfluencia francesa en la educación española
Influencia francesa en la educación española
primariaraceli85
 
Idea de españa historia edu
Idea de españa historia eduIdea de españa historia edu
Idea de españa historia edu
primariaraceli85
 
Competencias tendencias
Competencias tendenciasCompetencias tendencias
Competencias tendencias
primariaraceli85
 
Competencias tendencias
Competencias tendenciasCompetencias tendencias
Competencias tendencias
primariaraceli85
 
Evolucion sistema educativo
Evolucion sistema educativoEvolucion sistema educativo
Evolucion sistema educativo
primariaraceli85
 
Tutorías entre iguales
Tutorías entre igualesTutorías entre iguales
Tutorías entre iguales
primariaraceli85
 
Tutorías entre iguales
Tutorías entre igualesTutorías entre iguales
Tutorías entre iguales
primariaraceli85
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
primariaraceli85
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
primariaraceli85
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
primariaraceli85
 

Más de primariaraceli85 (20)

Portafolios final
Portafolios finalPortafolios final
Portafolios final
 
Cursos natación
Cursos nataciónCursos natación
Cursos natación
 
Cursos nata
Cursos nataCursos nata
Cursos nata
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Watsu
WatsuWatsu
Watsu
 
Cra
CraCra
Cra
 
Origen de las competencias básicas
Origen de las competencias básicasOrigen de las competencias básicas
Origen de las competencias básicas
 
Competencias Clave DeSeCo
Competencias Clave DeSeCoCompetencias Clave DeSeCo
Competencias Clave DeSeCo
 
Dossier+final+de+las+prácticas+de+educación+física
Dossier+final+de+las+prácticas+de+educación+físicaDossier+final+de+las+prácticas+de+educación+física
Dossier+final+de+las+prácticas+de+educación+física
 
Influencia francesa en la educación española
Influencia francesa en la educación españolaInfluencia francesa en la educación española
Influencia francesa en la educación española
 
Idea de españa historia edu
Idea de españa historia eduIdea de españa historia edu
Idea de españa historia edu
 
Competencias tendencias
Competencias tendenciasCompetencias tendencias
Competencias tendencias
 
Competencias tendencias
Competencias tendenciasCompetencias tendencias
Competencias tendencias
 
Evolucion sistema educativo
Evolucion sistema educativoEvolucion sistema educativo
Evolucion sistema educativo
 
Tutorías entre iguales
Tutorías entre igualesTutorías entre iguales
Tutorías entre iguales
 
Tutorías entre iguales
Tutorías entre igualesTutorías entre iguales
Tutorías entre iguales
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Resumen de las exposiciones en clase de los autores de la escuela nueva

  • 1. Alumna: ARACELI MUÑOZ GUTIÉRREZCurso: 2º B G. PRIMARIAProfesor: Daniel Rodríguez ArenasAsignatura: Tendencias Contemporáneas en la Educación. UCLM Facultad de Toledo. <br />ANDRÉS MANJÓN:<br />La educación como:<br />Integral, progresiva, tradicional e histórica.<br />Gradual y continua<br />Activa por parte del maestro y del alumno<br />Artística y manual.<br />Educando con el ejemplo.<br />Infantil o juvenil<br />Práctica o por hechos.<br />Humana o según pida la naturaleza del hombre.<br />Gratuita para el pobre<br />Social o apoyada en la sociedad y fomentadora de vínculos sociales.<br />Coeducación.<br />ROGER COUSINET<br />La educación como:<br />Método de trabajo libre por grupo.<br />Método participativo.<br />Aprendizaje colaborativo.<br />El profesor no es lo principal sino que es secundario. Anima a que los alumnos participen.<br />OVIDE DECROLY<br />La educación como:<br />Medio para construir el futuro y enseñarle al hombre a vivir en sociedad.<br />El interés por descubrir las necesidades del niño que permitirá conocer sus intereses, los cuales atraerán y mantendrán su atención y así, serán ellos mismo quienes busquen aprender más.<br />Observación práctica en el medio.<br />La utilización del método global.<br />La eliminación de un horario fijo y realizar la enseñanza de manera cíclica para los centros de interés.<br />La resolución de posibles problemas ante la observación de la naturaleza.<br />La conducción gradual a la comprensión de la necesidad inevitable del trabajo y del respeto que este se merece.<br />Situaciones nuevas.<br />Experiencia personal.<br />El descubrimiento más que por una enseñanza libresca que favorezca las slidas fuera de lo real.<br />Por y para la vida.<br />Individualización de la enseñanza.<br />Utilización de imágenes y texto.<br />Utilización del juego educativo.<br />Utilización de trabajos manuales.<br />JOHN DEWEY<br />La educación como:<br />Método experimental.<br />La identificación de algún problema o dificultad suscitados a partir de esa experiencia.<br />La búsqueda de soluciones variables.<br />Un resultado natural.<br />EDUARDO CLAPARÈDE<br />La educación como:<br />La atención de los intereses del alumno. Pedagogía funcional.<br />El planteamiento de ensayos y errores.<br />Un cambio de rol. Los maestros observan a sus alumnos.<br />La necesidad vital de saber, investigar, de trabajar,…Teoría del juguete.<br />Práctica.<br />La supresión de exámenes y sustituirlos por una apreciación de trabajos individuales realizados durante el año, o por pruebas adecuadas.<br />CÉLESTIN FREINET<br />La educación como:<br />Un descubrimiento continuado donde fuera posible la expresión libre y el intercambio de ideas.<br />Trabajo manual.<br />Clases- paseo dónde se observa el medio natural y el medio humano.<br />Práctica.<br />Un aprendizaje espontáneo a base de pruebas, ensayos y errores.<br />Tanteo experimental.<br />Principio de cooperación entre alumno y maestro.<br />Trabajo en grupo.<br />HENRI WALLON<br />La educación como:<br />Método que estudia las condiciones materiales del desarrollo del niño, condiciones tanto orgánicas como sociales, y en ver cómo, a través de esas condiciones, se asienta la personalidad.<br />HERMANAS AGAZZI<br />La educación como:<br />La observación del alumno.<br />Globalizada.<br />Práctica.<br />Juego libre y ordenado en un ambiente afectivo, que respeta los ritmos y necesidades de los alumnos.<br />El valor del orden.<br />El museo didáctico.<br />La utilización de contraseñas.<br />La utilización de la intuición, pero siempre ligada a la vida.<br />El manejo de actividades de la vida cotidiana.<br />KERSCHENSTEINER<br />La educación como:<br />Aprendizaje significativo.<br />La conexión entre la escuela y la comunidad.<br />La formación de individuos para los trabajos competentes.<br />LORENZO LUZURIAGA<br />La educación como:<br />MARÍA MONTESSORI<br />La educación como:<br />La creación del entorno del tamaño del niño.<br />La participación de los padres para incluir atención de salud e higiene como requisito para la escuela.<br />La mente absorbente, capacidad del niño de repetición de actividades.<br />La utilización de materiales didácticos auto-correctivos.<br />ALEXANDER SUTHERLAND NEILL<br />La educación como:<br />Un espació de relaciones.<br />Práctica libre donde el maestro no pueda entorpecer con su intervención un proceso que le permite al niño el encuentro con la felicidad.<br />Un equilibrio emocional.<br />JOHANN HEINRICH PESTALOZZI<br />La educación como:<br />Enriquecedora de la memoria de los niños mediante explicaciones sencillas de objetos y materiales.<br />La enseñanza mediante el dibujo a saber medir los objetos que se le presentan a simple vista.<br />La utilización de la psicología, pasando del sonido a la palabra, y después de la palabra a la frase.<br />El desarrollo de ejercicios de lectura y escritura afianzar los conocimientos del lenguaje.<br />Coeducación.<br />Enseñanza de ambos sexos.<br />Creativa y productiva<br />Teoría-trabajo.<br />El acceso de la educación física como medio de fortaleza y resistencia corporal, cerrando así el ciclo de una educación integral, que va desde lo más espiritual a lo puramente corporal.<br />