SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Particular Mixto de Magisterio

Competencia es la capacidad o disposición que
posee una persona para dar soluciones a
problemas reales y para producir un nuevo
conocimiento.
COMPETENCIA:

1. Una capacidad que deberá ser desarrollada
(que incluya de manera integrada
conocimientos, habilidades, destrezas y
actitudes.
2. Una especialidad y área de conocimiento.
3. El ámbito o contexto en donde se
desempeñará o aplicará.
Para redactar una competencia se deben
tomar en cuenta tres elementos básicos:

1. Debe poder evaluarse a través del
desempeño de la persona.
2. Debe plantearse como una capacidad
lograda: propone, evalúa (debe redactarse
en tiempo presente simple).
También se debe buscar las
siguientes características:

El niño o la niña propone alternativas para
resolver situaciones cotidianas donde se
requiere el uso de las operaciones aritméticas
básicas.
Ejemplo:

El niño o la niña propone alternativas para
resolver… es la capacidad que debe ser
desarrollada situaciones cotidianas… es el
ámbito del contexto donde se desempeñará o
aplicará donde se requiere el uso de las
operaciones aritméticas básicas… es el área del
conocimiento.

Se debe recordar que para alcanzar la
competencia las guías indispensables son los
indicadores de logro. Los indicadores de logro
son una seña, un criterio, una huella, una
especie de termómetro de que la competencia
está en proceso o se ha logrado.

1. ACCIÓN: indica la conducta que se ha de
observar y que puede ser mental o física.
Contesta a la pregunta ¿Qué debe hacer el
alumno?
2. CONTENIDO: debe contestar a las
preguntas ¿Con qué lo hace? ¿ A través de
qué lo hace?
3. CONDICIÓN: debe contestar a la pregunta
¿Cómo lo debe hacer?
Todo indicador de logro
debe contener:

Utiliza las relaciones numéricas en diversos
hechos de la vida con precisión y exactitud.
Acción
Contenido
Condición
Ejemplo:

Competencia:
Utiliza los números naturales de una cifra en la
descripción de distintas situaciones de su
entorno.
Ejercicio:

Indicadores de logro:
Descubre que la cantidad de objetos no
cambia aunque éstos se ubican de diferentes
maneras.
Asocia números de una cifra con las
cantidades de objetos.
Utiliza las relaciones numéricas en diversos
hechos de la vida cotidiana.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoferrerg
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
WILSON VELASTEGUI
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
Iseell Huantes
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Mapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latinaMapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latina
María C Herrera
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
iris montero
 
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Rodrigo Campos Hernández
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Ermel Tapia
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
Carolina Rodriguez
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasAzul Olalde
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Argelia Santo
 
Características de las pruebas objetivas
Características de las pruebas objetivasCaracterísticas de las pruebas objetivas
Características de las pruebas objetivassilviacastru
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Mapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latinaMapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latina
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
 
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competencias
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Características de las pruebas objetivas
Características de las pruebas objetivasCaracterísticas de las pruebas objetivas
Características de las pruebas objetivas
 

Similar a Cómo se elabora y redacta una competencia

Planear, enseñar y evaluar por competencias
Planear, enseñar y evaluar por competenciasPlanear, enseñar y evaluar por competencias
Planear, enseñar y evaluar por competencias
Grupo Educación y Empresa
 
Presentación De Competencias
Presentación De CompetenciasPresentación De Competencias
Presentación De Competencias
susynefesh
 
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptxPPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
Jacqueline650344
 
Asignatura paola
Asignatura paolaAsignatura paola
Asignatura paola
Thalia Castillo Guevara
 
Cuadros original
Cuadros originalCuadros original
Cuadros original
Adan Zaga T
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
EDWAR DANIEL BASILIO LOVATÓN
 
Tarea 1 para blog fanning
Tarea 1 para blog fanningTarea 1 para blog fanning
Tarea 1 para blog fanning
Darling Patricia Arriola Ayala
 
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptxPPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
robertoalonsovallejo1
 
Exposición emiliano
Exposición emilianoExposición emiliano
Exposición emilianoMaribelCarmen
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Habilidades matemáticas
Habilidades  matemáticasHabilidades  matemáticas
Habilidades matemáticas
JCASTINI
 
Habilidades matematicas
Habilidades  matematicasHabilidades  matematicas
Habilidades matematicas
JCASTINI
 
(1) competencias en el calculo matematico
(1) competencias en el calculo matematico(1) competencias en el calculo matematico
(1) competencias en el calculo matematico
Alonso Alvarez Olivo
 
(1) competencias en el calculo matematico
(1) competencias en el calculo matematico(1) competencias en el calculo matematico
(1) competencias en el calculo matematico
Alonso Alvarez Olivo
 
Emergencia MatemáTica
Emergencia  MatemáTicaEmergencia  MatemáTica
Emergencia MatemáTica
guest35f0bd
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
MARITZA GLORIA SALAZAR CARRILLO
 
PONENCIA LIMA.pptx
PONENCIA LIMA.pptxPONENCIA LIMA.pptx
PONENCIA LIMA.pptx
cochachi
 

Similar a Cómo se elabora y redacta una competencia (20)

Planear, enseñar y evaluar por competencias
Planear, enseñar y evaluar por competenciasPlanear, enseñar y evaluar por competencias
Planear, enseñar y evaluar por competencias
 
Presentación De Competencias
Presentación De CompetenciasPresentación De Competencias
Presentación De Competencias
 
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptxPPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
Asignatura paola
Asignatura paolaAsignatura paola
Asignatura paola
 
L
LL
L
 
Nuevo completo 1
Nuevo completo 1Nuevo completo 1
Nuevo completo 1
 
Cuadros original
Cuadros originalCuadros original
Cuadros original
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
 
Tarea 1 para blog fanning
Tarea 1 para blog fanningTarea 1 para blog fanning
Tarea 1 para blog fanning
 
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptxPPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
 
Exposición emiliano
Exposición emilianoExposición emiliano
Exposición emiliano
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
 
Habilidades matemáticas
Habilidades  matemáticasHabilidades  matemáticas
Habilidades matemáticas
 
Habilidades matematicas
Habilidades  matematicasHabilidades  matematicas
Habilidades matematicas
 
(1) competencias en el calculo matematico
(1) competencias en el calculo matematico(1) competencias en el calculo matematico
(1) competencias en el calculo matematico
 
(1) competencias en el calculo matematico
(1) competencias en el calculo matematico(1) competencias en el calculo matematico
(1) competencias en el calculo matematico
 
Emergencia MatemáTica
Emergencia  MatemáTicaEmergencia  MatemáTica
Emergencia MatemáTica
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
 
PONENCIA LIMA.pptx
PONENCIA LIMA.pptxPONENCIA LIMA.pptx
PONENCIA LIMA.pptx
 

Más de Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.

Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)
Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)
Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Redacción de preguntas investigación ii jutiapa
Redacción de preguntas investigación ii jutiapaRedacción de preguntas investigación ii jutiapa
Redacción de preguntas investigación ii jutiapa
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Elaboración de instrumentos de investigación
Elaboración de instrumentos de investigaciónElaboración de instrumentos de investigación
Elaboración de instrumentos de investigación
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Elaboración de objetivos generales y específicos
Elaboración de objetivos generales y específicosElaboración de objetivos generales y específicos
Elaboración de objetivos generales y específicos
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Marco metodológico jutiapa 2013
Marco metodológico  jutiapa 2013Marco metodológico  jutiapa 2013
Marco metodológico jutiapa 2013
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
El líder, un gran motivador
El líder, un gran motivadorEl líder, un gran motivador
El líder, un gran motivador
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superiorRedes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Foda grupo 3
Foda grupo 3Foda grupo 3

Más de Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala. (11)

Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)
Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)
Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)
 
Redacción de preguntas investigación ii jutiapa
Redacción de preguntas investigación ii jutiapaRedacción de preguntas investigación ii jutiapa
Redacción de preguntas investigación ii jutiapa
 
Elaboración de instrumentos de investigación
Elaboración de instrumentos de investigaciónElaboración de instrumentos de investigación
Elaboración de instrumentos de investigación
 
Elaboración de objetivos generales y específicos
Elaboración de objetivos generales y específicosElaboración de objetivos generales y específicos
Elaboración de objetivos generales y específicos
 
Marco metodológico jutiapa 2013
Marco metodológico  jutiapa 2013Marco metodológico  jutiapa 2013
Marco metodológico jutiapa 2013
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
El líder, un gran motivador
El líder, un gran motivadorEl líder, un gran motivador
El líder, un gran motivador
 
El líder, un gran motivador
El líder, un gran motivadorEl líder, un gran motivador
El líder, un gran motivador
 
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
 
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superiorRedes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
 
Foda grupo 3
Foda grupo 3Foda grupo 3
Foda grupo 3
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cómo se elabora y redacta una competencia

  • 1. Colegio Particular Mixto de Magisterio
  • 2.  Competencia es la capacidad o disposición que posee una persona para dar soluciones a problemas reales y para producir un nuevo conocimiento. COMPETENCIA:
  • 3.  1. Una capacidad que deberá ser desarrollada (que incluya de manera integrada conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes. 2. Una especialidad y área de conocimiento. 3. El ámbito o contexto en donde se desempeñará o aplicará. Para redactar una competencia se deben tomar en cuenta tres elementos básicos:
  • 4.  1. Debe poder evaluarse a través del desempeño de la persona. 2. Debe plantearse como una capacidad lograda: propone, evalúa (debe redactarse en tiempo presente simple). También se debe buscar las siguientes características:
  • 5.  El niño o la niña propone alternativas para resolver situaciones cotidianas donde se requiere el uso de las operaciones aritméticas básicas. Ejemplo:
  • 6.  El niño o la niña propone alternativas para resolver… es la capacidad que debe ser desarrollada situaciones cotidianas… es el ámbito del contexto donde se desempeñará o aplicará donde se requiere el uso de las operaciones aritméticas básicas… es el área del conocimiento.
  • 7.  Se debe recordar que para alcanzar la competencia las guías indispensables son los indicadores de logro. Los indicadores de logro son una seña, un criterio, una huella, una especie de termómetro de que la competencia está en proceso o se ha logrado.
  • 8.  1. ACCIÓN: indica la conducta que se ha de observar y que puede ser mental o física. Contesta a la pregunta ¿Qué debe hacer el alumno? 2. CONTENIDO: debe contestar a las preguntas ¿Con qué lo hace? ¿ A través de qué lo hace? 3. CONDICIÓN: debe contestar a la pregunta ¿Cómo lo debe hacer? Todo indicador de logro debe contener:
  • 9.  Utiliza las relaciones numéricas en diversos hechos de la vida con precisión y exactitud. Acción Contenido Condición Ejemplo:
  • 10.  Competencia: Utiliza los números naturales de una cifra en la descripción de distintas situaciones de su entorno. Ejercicio:
  • 11.  Indicadores de logro: Descubre que la cantidad de objetos no cambia aunque éstos se ubican de diferentes maneras. Asocia números de una cifra con las cantidades de objetos. Utiliza las relaciones numéricas en diversos hechos de la vida cotidiana.
  • 12.