SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIONES DE APRENDIZAJE
Mgtr. Giuliana Raggio Ramirez
¿QUÉ ES UNA SESIÓN DE
APRENDIZAJE?
• Es un Conjunto se situaciones de aprendizaje que
cada docente diseña y organiza con secuencia
lógica para desarrollar los aprendizajes
esperados propuestos en la unidad didáctica.
 Son las interacciones que realizará el docente
en la conducción del proceso de aprendizaje.
 Interacciones entre:
 Docente-estudiante.
 Estudiante-estudiante.
 Estudiante-objeto de estudio.
CARACTERÍSTICAS DE UNA SESIÓN DE
APRENDIZAJE CON SECUENCIA LÓGICA
La Organización y
el Orden de las
actividades de
aprendizaje.
Que los
conocimientos
nuevos adquiridos
sean Aplicables
a la realidad.
La Secuencialidad
de los contenidos.
Que sea
Entendible.
La Atención
prioritaria a los
Procesos Mentales.
Orden cronológico
por el grado de
dificultad.
¿CÓMO PLANIFICO UNA SESIÓN DE
APRENDIZAJE?
PLAN DE SESIÓN DE
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS MATERIALES
SITUACIONES
PROBLEMÁTICAS
NÚMERO DE
PREGUNTAS
ACTIVIDADES
DE
MOTIVACIÓN
ACTIVIDADES
PARA
DESARROLLAR
EL PROCESO
COGNITIVO
INDICADORES
DE
EVALUACIÓN
CAPACIDADES
Según
las
¿CUÁNTAS PARTES TIENES UNA
SESIÓN DE APRENDIZAJE?
1.- INICIO
¿Cómo comienzo
mi sesión de
aprendizaje?
2.- PROCESO
¿Cómo continuo mi
sesión de
aprendizaje?
3.- SALIDA
¿Cómo termino mi
sesión de
aprendizaje?
PARTES DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
PROCESOS QUE SE GENERAN EN UNA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 INICIO
 CONSTRUCCIÓN
 APLICACIÓN Y
SALIDA
•MOTIVACIÓN INICIAL (desde dos perspectivas)
•EXPLORACIÓN (recojo de saberes previos)
•PROBLEMATIZACIÓN (conflicto cogntivo)
•OBSERVACIÓN Y CONTRASTACIÓN
(con la nueva información)
•RELACIONES (fijarse en la memoria e integración
de áreas)
•CONCEPTUALIZACIÓN (Conclusiones y síntesis
con los niños y el docente)
• PRÁCTICA O APLICACIÓN (refuerzos,
investigaciones, transferencias…)
La Transferencia
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 Las S.A. son descripciones detalladas,
precisas, secuenciadas, creativas, … con
intencionalidad. Se utiliza estrategias y recursos
pertinentes.
 Permite orientar al estudiante hacia el logro de
las capacidades, conocimientos y actitudes
previstos previamente.
 Existen diversas formas de diseñar una misma
sesión de aprendizaje. No hay modelos válidos
para todos los estudiantes. Dependerá del
criterio pedagógico y creatividad del docente
según las necesidades y el contexto de su
estudiantes. Sin embargo, existe una ruta lógica
que debemos respetar.
RUTA LÓGICA DE
CONSTRUCCIÓN DE
APRENDIZAJES
PROCESOS DE APRENDIZAJE
INICIO DEL
APRENDIZAJE
Motivación
Motivación desde dos perspectivas: para
propiciar un clima favorable para los aprendizajes y
la otra para relacionarla al tema que se
desarrollará.
Exploración - Problematización
Momento de recoger saberes previos, a través
de preguntas problematizadoras que permitan
crear el conflicto cognitivo. (desequilibrio cognitivo)
La motivación puede ser través de dinámicas
actividades lúdicas diversas, imágenes, video,
canciones, adivinanzas, una simple pregunta, una
noticia, una lectura, una casuística….
PROCESOS DE UNA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
1
RUTA LÓGICA DE
CONSTRUCCIÓN DE
APRENDIZAJES
PROCESOS DE APRENDIZAJE
CONSTRUCCIÓN
DEL APRENDIZAJE
Observación y Contrastación
Momento en que se presenta la nueva información, a
través de lecturas y explicaciones usando diversas
estrategias.
Relaciones
Una vez captado y comprendido el nuevo conocimiento
se fijará en la memoria al relacionarse con los
conocimientos que ya se poseía.
Aquí se puede aprovecha de relacionar con otras áreas.
Conceptualización (conclusiones, síntesis)
Es dar razón con palabras propias de lo que se ha
aprendido. Se construyen conceptos con participación de
los estudiantes, se arriba a conclusiones que finalmente se
deben sintetizar en organizadores gráficos creativos, según
el tema.
2
PROCESOS DE UNA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
RUTA LÓGICA DE
CONSTRUCCIÓN DE
APRENDIZAJES
PROCESOS DE APRENDIZAJE
CONSTRUCCIÓN
DEL APRENDIZAJE
. La construcción se inicia cuando propiciamos
el contraste de lo que saben los niños, con la
nueva información y esta puede ser a través de:
-* lecturas,
* explicaciones orales de al maestra,
* experimentos,
* experiencias directas,
* uso de materiales concretos,
* videos, libros, diversos textos de consulta,
* trabajos grupales…
2
PROCESOS DE UNA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
RUTA LÓGICA DE
CONSTRUCCIÓN DE
APRENDIZAJES
PROCESOS DE APRENDIZAJE
APLICACIÓN O
TRANSFERENCIA DEL
APRENDIZAJE
Práctica o aplicación (ejercicios de
investigación, refuerzos, etc)
Los refuerzos pueden ser dirigidos y autónomos,
es transferir las capacidades desarrolladas en otras
situaciones útil a la vida diaria.
La aplicación o transferencia la evidenciamos en
las hojas de aplicación, las tareas de investigación,
los trabajos grupales, los diversos refuerzos que
usemos….
3
PROCESOS DE UNA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
RUTA LÓGICA DE
CONSTRUCCIÓN DE
APRENDIZAJES
PROCESOS DE APRENDIZAJE
Evaluación
Momento de comprobar los aprendizajes a
través del uso de instrumentos o fichas
evaluativas.
Metacognición
Espacio para reflexionar sobre el proceso
seguido o la importancia del aprendizaje en la
vida cotidiana.
3
PROCESOS DE UNA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
• LA MOTIVACIÓN Y EVALUACIÓN ES PERMANENTE A LO
LARGO DE TODO EL PROCESO;
• SIEMPRE DEBE HABER UNA MOTIVACIÓN INICIAL
(DESPERTAR EXPECTATIVA).
• TAMBIÉN ES BUENO FORMALIZAR LA EVALUACIÓN CON
ALGÚN INSTRUMENTO, GENERALMENTE AL FINAL.
• DE IGUAL FORMA DEBEMOS RECREAR LOS EJERCICIOS
METACOGNITIVOS QUE AYUDAN A REFELXIONAR
SOBRE EL PROCESO E IMPORTANCIA DE LA SESIÓN
DESARROLLADA.
PROCESOS DE UNA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Procesos
Pedagógicos
Son los procesos que realiza el docente para
mediar el aprendizaje de los estudiantes
CARACTERÍSTICAS
ACTIVIDAD/SESIÓN
DE APRENDIZAJE
Construye
aprendizajes
Es significativo cuando
se involucra a la persona
en su totalidad.
Es participativo
porque el niño
decide y opina
Rescata
saberes
previos
Aplica lo
aprendido
Procesos Pedagógicos
para la construcción
de los aprendizajes
Motivación
Recuperación de
saberes previos
Construcción del
aprendizaje
Reflexión/recuento de lo
aprendido: Metacognición
Generación de
conflicto
cognitivo
Transferencia:
Aplicación a una
nueva situación
Aplicación de
lo aprendido
Construcción del
Aprendizaje
Rescate de saberes
previos
Nuevo
conocimiento
Conflicto
cognitivo Acomodación
NUEVO
APRENDIZAJE
¿QUÉ ES UNA ACTIVIDAD
DE APRENDIZAJE?
• Es la estrategia principal a través
de la cual los niños construyen
aprendizajes en las diferentes
unidades didácticas (proyectos,
unidades de aprendizaje y
módulos).
CARACTERÍSTICAS
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
Construye
aprendizajes
Rescata
saberes previos
Es sig. cuando
se involucra a la
persona en su
totalidad.
Es
participativo
porque el niño
decide y opina
Aplica lo
aprendido
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
DEL APRENDIZAJE
DESPIERTA EL INTERÉS DEL NIÑO
RESCATA SABERES PREVIOS. (Considerando
la intención pedagógica)
SE DA UN NUEVO CONOCIMIENTO
PERMITE LA CONSTRUCCIÓN DEL
APRENDIZAJE
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO (Producto)
RECUENTO DE LO APRENDIDO
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO EN UNA
NUEVA SITUACIÓN
CONFLICTO
COGNITIVO
PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN DEL
APRENDIZAJE
I. DESPIERTA EL INTERÉS DEL NIÑO :
• Es el momento de la motivación.
• Es el momento en el que el docente realiza una acción,
crea una situación para despertar el interés del niño para
que tenga una participación activa y comprometida en
toda la actividad.
• Éste debe ser tan motivador que debe ayudar a que el
niño y niña estén interesados en toda la actividad.
• La motivación tiene que tener relación con la actividad
que se realiza.
PRINCIPIOS QUE SE DEBEN
TOMAR EN CUENTA EN LA
CONSTRUCCIÓN DEL
APRENDIZAJE
Respeto al niño y niña
Salud
Autonomía
Comunicación
Movimiento
Seguridad física
y afectiva
Juego libre
Sabado 07   sesion de aprendizaje
Sabado 07   sesion de aprendizaje
Sabado 07   sesion de aprendizaje
Sabado 07   sesion de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
Marly Rodriguez
 
Sesión de clase
Sesión de claseSesión de clase
Sesión de claseLOCUER21
 
Tarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizajeTarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizaje
Berenice Varguez
 
Explicacion de los procesos de la sesion
Explicacion de los procesos de la sesionExplicacion de los procesos de la sesion
Explicacion de los procesos de la sesion
CristopherRobinsonIp
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
KYLE hall
 
Teoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticasTeoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticas
Ivette Leyva
 
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activoEstrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Sonia Cv
 
Clase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizajeClase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizajelitmanparedes
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesfasalo
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
Jorge Palomino Way
 
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Roberto Santi
 
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizajeMetodología de aprendizaje
Metodología de aprendizajeStartcoaching
 
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de AprendizajeDins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
Yeimi Alejandro Avelino Acosta
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situadaKarel Vsfs
 

La actualidad más candente (20)

RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
 
Sesión de clase
Sesión de claseSesión de clase
Sesión de clase
 
Tarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizajeTarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizaje
 
Explicacion de los procesos de la sesion
Explicacion de los procesos de la sesionExplicacion de los procesos de la sesion
Explicacion de los procesos de la sesion
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Teoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticasTeoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticas
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activoEstrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
 
Clase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizajeClase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizaje
 
Procesos Auxiliares
Procesos AuxiliaresProcesos Auxiliares
Procesos Auxiliares
 
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizajeMetodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje
 
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de AprendizajeDins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 

Destacado

Proceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizajeProceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizajeHIYOCHAJO
 
Principios pedagogicos (nuestro)
Principios pedagogicos (nuestro)Principios pedagogicos (nuestro)
Principios pedagogicos (nuestro)vanessagcr
 
Subitización1 2-3-4
Subitización1 2-3-4Subitización1 2-3-4
Subitización1 2-3-4
Vanessa Rabadan Martin
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 

Destacado (6)

Proceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizajeProceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizaje
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Principios pedagogicos (nuestro)
Principios pedagogicos (nuestro)Principios pedagogicos (nuestro)
Principios pedagogicos (nuestro)
 
Subitización1 2-3-4
Subitización1 2-3-4Subitización1 2-3-4
Subitización1 2-3-4
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 

Similar a Sabado 07 sesion de aprendizaje

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
GUZMÁN LUQUE
 
Actualizador pedagógico
Actualizador pedagógicoActualizador pedagógico
Actualizador pedagógico
Hector Cuentas Herrera
 
Sesión 21 5-14
Sesión 21 5-14Sesión 21 5-14
Sesión 21 5-14
Carlos Rosell
 
Modulo de sesión de aprendizaje1
Modulo de sesión de aprendizaje1Modulo de sesión de aprendizaje1
Modulo de sesión de aprendizaje1
Carlos Matta
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Jose Luis Coaquira Flores
 
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicasProcesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Glinis Gonzalez
 
Procesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos Procesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos
Sharon Gomez
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicos Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Jenrry Sánchez
 
Procesos pedagógicos.docx
Procesos pedagógicos.docxProcesos pedagógicos.docx
Procesos pedagógicos.docx
ManuelChinchayPerez1
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
roman ticona
 
Mo sesión 04 sabeb
Mo sesión 04 sabebMo sesión 04 sabeb
Mo sesión 04 sabebMane Lasbent
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
roman ticona
 
Procesos pedagógicos.docx
Procesos pedagógicos.docxProcesos pedagógicos.docx
Procesos pedagógicos.docx
Jesus Reyna Bocanegr Jesshu
 
Didáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturalesDidáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturales
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
 
Sesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdf
Sesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdfSesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdf
Sesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdf
WalterCusmaCampos1
 
SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2Delmaflo
 
Sesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-ebaSesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-eba
Diezko Leo
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEFairy
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
KarenChiquezLujan
 

Similar a Sabado 07 sesion de aprendizaje (20)

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Actualizador pedagógico
Actualizador pedagógicoActualizador pedagógico
Actualizador pedagógico
 
Sesión 21 5-14
Sesión 21 5-14Sesión 21 5-14
Sesión 21 5-14
 
Modulo de sesión de aprendizaje1
Modulo de sesión de aprendizaje1Modulo de sesión de aprendizaje1
Modulo de sesión de aprendizaje1
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicasProcesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Procesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos Procesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicos Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Procesos pedagógicos.docx
Procesos pedagógicos.docxProcesos pedagógicos.docx
Procesos pedagógicos.docx
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Mo sesión 04 sabeb
Mo sesión 04 sabebMo sesión 04 sabeb
Mo sesión 04 sabeb
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Procesos pedagógicos.docx
Procesos pedagógicos.docxProcesos pedagógicos.docx
Procesos pedagógicos.docx
 
Didáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturalesDidáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturales
 
Sesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdf
Sesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdfSesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdf
Sesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdf
 
SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2
 
Sesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-ebaSesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-eba
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Sabado 07 sesion de aprendizaje

  • 1. SESIONES DE APRENDIZAJE Mgtr. Giuliana Raggio Ramirez
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE? • Es un Conjunto se situaciones de aprendizaje que cada docente diseña y organiza con secuencia lógica para desarrollar los aprendizajes esperados propuestos en la unidad didáctica.
  • 4.  Son las interacciones que realizará el docente en la conducción del proceso de aprendizaje.  Interacciones entre:  Docente-estudiante.  Estudiante-estudiante.  Estudiante-objeto de estudio.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE CON SECUENCIA LÓGICA La Organización y el Orden de las actividades de aprendizaje. Que los conocimientos nuevos adquiridos sean Aplicables a la realidad. La Secuencialidad de los contenidos. Que sea Entendible. La Atención prioritaria a los Procesos Mentales. Orden cronológico por el grado de dificultad.
  • 6. ¿CÓMO PLANIFICO UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE? PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS MATERIALES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS NÚMERO DE PREGUNTAS ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL PROCESO COGNITIVO INDICADORES DE EVALUACIÓN CAPACIDADES Según las
  • 7. ¿CUÁNTAS PARTES TIENES UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE? 1.- INICIO ¿Cómo comienzo mi sesión de aprendizaje? 2.- PROCESO ¿Cómo continuo mi sesión de aprendizaje? 3.- SALIDA ¿Cómo termino mi sesión de aprendizaje? PARTES DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 8. PROCESOS QUE SE GENERAN EN UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE  INICIO  CONSTRUCCIÓN  APLICACIÓN Y SALIDA •MOTIVACIÓN INICIAL (desde dos perspectivas) •EXPLORACIÓN (recojo de saberes previos) •PROBLEMATIZACIÓN (conflicto cogntivo) •OBSERVACIÓN Y CONTRASTACIÓN (con la nueva información) •RELACIONES (fijarse en la memoria e integración de áreas) •CONCEPTUALIZACIÓN (Conclusiones y síntesis con los niños y el docente) • PRÁCTICA O APLICACIÓN (refuerzos, investigaciones, transferencias…) La Transferencia
  • 9. SESIÓN DE APRENDIZAJE  Las S.A. son descripciones detalladas, precisas, secuenciadas, creativas, … con intencionalidad. Se utiliza estrategias y recursos pertinentes.  Permite orientar al estudiante hacia el logro de las capacidades, conocimientos y actitudes previstos previamente.  Existen diversas formas de diseñar una misma sesión de aprendizaje. No hay modelos válidos para todos los estudiantes. Dependerá del criterio pedagógico y creatividad del docente según las necesidades y el contexto de su estudiantes. Sin embargo, existe una ruta lógica que debemos respetar.
  • 10. RUTA LÓGICA DE CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES PROCESOS DE APRENDIZAJE INICIO DEL APRENDIZAJE Motivación Motivación desde dos perspectivas: para propiciar un clima favorable para los aprendizajes y la otra para relacionarla al tema que se desarrollará. Exploración - Problematización Momento de recoger saberes previos, a través de preguntas problematizadoras que permitan crear el conflicto cognitivo. (desequilibrio cognitivo) La motivación puede ser través de dinámicas actividades lúdicas diversas, imágenes, video, canciones, adivinanzas, una simple pregunta, una noticia, una lectura, una casuística…. PROCESOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE 1
  • 11. RUTA LÓGICA DE CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES PROCESOS DE APRENDIZAJE CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Observación y Contrastación Momento en que se presenta la nueva información, a través de lecturas y explicaciones usando diversas estrategias. Relaciones Una vez captado y comprendido el nuevo conocimiento se fijará en la memoria al relacionarse con los conocimientos que ya se poseía. Aquí se puede aprovecha de relacionar con otras áreas. Conceptualización (conclusiones, síntesis) Es dar razón con palabras propias de lo que se ha aprendido. Se construyen conceptos con participación de los estudiantes, se arriba a conclusiones que finalmente se deben sintetizar en organizadores gráficos creativos, según el tema. 2 PROCESOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 12. RUTA LÓGICA DE CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES PROCESOS DE APRENDIZAJE CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE . La construcción se inicia cuando propiciamos el contraste de lo que saben los niños, con la nueva información y esta puede ser a través de: -* lecturas, * explicaciones orales de al maestra, * experimentos, * experiencias directas, * uso de materiales concretos, * videos, libros, diversos textos de consulta, * trabajos grupales… 2 PROCESOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 13. RUTA LÓGICA DE CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES PROCESOS DE APRENDIZAJE APLICACIÓN O TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE Práctica o aplicación (ejercicios de investigación, refuerzos, etc) Los refuerzos pueden ser dirigidos y autónomos, es transferir las capacidades desarrolladas en otras situaciones útil a la vida diaria. La aplicación o transferencia la evidenciamos en las hojas de aplicación, las tareas de investigación, los trabajos grupales, los diversos refuerzos que usemos…. 3 PROCESOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 14. RUTA LÓGICA DE CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES PROCESOS DE APRENDIZAJE Evaluación Momento de comprobar los aprendizajes a través del uso de instrumentos o fichas evaluativas. Metacognición Espacio para reflexionar sobre el proceso seguido o la importancia del aprendizaje en la vida cotidiana. 3 PROCESOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 15. • LA MOTIVACIÓN Y EVALUACIÓN ES PERMANENTE A LO LARGO DE TODO EL PROCESO; • SIEMPRE DEBE HABER UNA MOTIVACIÓN INICIAL (DESPERTAR EXPECTATIVA). • TAMBIÉN ES BUENO FORMALIZAR LA EVALUACIÓN CON ALGÚN INSTRUMENTO, GENERALMENTE AL FINAL. • DE IGUAL FORMA DEBEMOS RECREAR LOS EJERCICIOS METACOGNITIVOS QUE AYUDAN A REFELXIONAR SOBRE EL PROCESO E IMPORTANCIA DE LA SESIÓN DESARROLLADA. PROCESOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 16. Procesos Pedagógicos Son los procesos que realiza el docente para mediar el aprendizaje de los estudiantes
  • 17. CARACTERÍSTICAS ACTIVIDAD/SESIÓN DE APRENDIZAJE Construye aprendizajes Es significativo cuando se involucra a la persona en su totalidad. Es participativo porque el niño decide y opina Rescata saberes previos Aplica lo aprendido
  • 18. Procesos Pedagógicos para la construcción de los aprendizajes Motivación Recuperación de saberes previos Construcción del aprendizaje Reflexión/recuento de lo aprendido: Metacognición Generación de conflicto cognitivo Transferencia: Aplicación a una nueva situación Aplicación de lo aprendido
  • 19. Construcción del Aprendizaje Rescate de saberes previos Nuevo conocimiento Conflicto cognitivo Acomodación NUEVO APRENDIZAJE
  • 20. ¿QUÉ ES UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE? • Es la estrategia principal a través de la cual los niños construyen aprendizajes en las diferentes unidades didácticas (proyectos, unidades de aprendizaje y módulos).
  • 21. CARACTERÍSTICAS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Construye aprendizajes Rescata saberes previos Es sig. cuando se involucra a la persona en su totalidad. Es participativo porque el niño decide y opina Aplica lo aprendido
  • 22. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE DESPIERTA EL INTERÉS DEL NIÑO RESCATA SABERES PREVIOS. (Considerando la intención pedagógica) SE DA UN NUEVO CONOCIMIENTO PERMITE LA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE APLICACIÓN DE LO APRENDIDO (Producto) RECUENTO DE LO APRENDIDO APLICACIÓN DE LO APRENDIDO EN UNA NUEVA SITUACIÓN CONFLICTO COGNITIVO
  • 23. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE I. DESPIERTA EL INTERÉS DEL NIÑO : • Es el momento de la motivación. • Es el momento en el que el docente realiza una acción, crea una situación para despertar el interés del niño para que tenga una participación activa y comprometida en toda la actividad. • Éste debe ser tan motivador que debe ayudar a que el niño y niña estén interesados en toda la actividad. • La motivación tiene que tener relación con la actividad que se realiza.
  • 24. PRINCIPIOS QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Respeto al niño y niña Salud Autonomía Comunicación Movimiento Seguridad física y afectiva Juego libre