SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarsila do Amaral, “Familia”
Sala “La ESI como puente entre la institución educativa y las
familias”
¿Cómo abordar la ESI con las familias?
¿Cómo, cuándo y para qué las convocamos?
¿Qué acuerdos se pueden proponer para garantizar el derecho de niñas y niños a
recibir educación sexual integral?
En el transcurrir de niñas, niños y adolescentes por las instituciones educativas, resulta prioritaria
la comunicación entre la escuela y adultos/as responsables. Es necesario compartir información y
criterios, construir puentes y apoyarse mutuamente. En este sentido, es posible que las temáticas
abordadas desde la ESI generen temores, interrogantes, inquietudes que pueden obturar y/o
descontextualizar los procesos de la enseñanza y el aprendizaje. Por lo tanto, es necesario poner
en palabras mediante ejemplos cotidianos, los contenidos priorizados (ver Resolución CFE N°
340/18), las formas de abordarlos y los recursos a utilizar. Se trata de anticipar el escenario para
que los conflictos que puedan surgir, cuenten con espacios previos donde la información, las
dudas y también las expectativas tengan lugar.
Atendiendo a lo explicitado, ¿cómo resonaría al interior de las familias el siguiente decir? Un niño
llega a su casa y relata “hoy me enseñaron en la escuela que el pito se llama pene” ¿Pensarán las
familias que es importante que la niñas y los niños conozcan sus propios cuerpos?,
¿considerarán que es inapropiado que se trabaje esta temática en ciertas edades?, ¿por qué es
relevante que se aborden estos contenidos?
Es necesario presentar la ESI como eje transversal y a la vez específico en el marco de las
reuniones que se realizan todos los años para dar a conocer el trayecto escolar; estos encuentros
constituyen una oportunidad para explicitar el modo de abordaje de estas temáticas. De esta
manera, se valida el derecho que tienen éstas a recibir información, tal como lo establece la Ley
N° 26.150, en su artículo 9°.
Para que la escuela y las familias trabajemos en conjunto en torno a estas cuestiones,
proponemos crear relaciones de confianza, sinceridad y apertura. Con esa intención, acercamos
algunas orientaciones:
• Damos a conocer que la Educación Sexual Integral forma parte de una decisión institucional. Por
ello, es favorable que alguien del equipo directivo colabore en los encuentros que se programen
con las familias.
• Nos acercamos a las familias para trabajar colectivamente y abrir espacios problematizadores,
ello nos permite corrernos de posiciones prescriptivas.
• Convocamos a las familias, confiando en que estamos cumpliendo con la Ley y sabiendo que es
responsabilidad de toda la comunidad educativa encaminar la tarea de la Educación Sexual
Integral y hacer valer los derechos de niños y niñas.
• Elegimos algunos contenidos y actividades para contarles qué y cómo enseñaremos en
Educación Sexual Integral. Es importante que sepan que trabajaremos en torno a información,
pero también a sentimientos y valores.
Cómo convocamos, da cuenta de cómo miramos….
Cuando convocamos a un/a referente, adulto/a responsable, de un niño o niña, ¿cómo realizamos
la invitación? ¿En qué “familia” estamos pensando? ¿Contemplamos la diversidad de familias y
realidades? “Sres. Padres, Reunión de madres, Papis, Familia, Familias”: ¿incluye las diferentes
configuraciones familiares?
Un aspecto fundamental relacionado con la multiplicidad de familias que habita la cotidianidad
escolar (diversa en sus configuraciones y modos de vida), es complejizar el concepto familia. Se
trata de desnaturalizar la idea asociada a un tipo familia caracterizada como nuclear, urbana y
heterosexual, que en el proceso de escolarización de la modernidad se jerarquizó como modelo
ideal de familia. A esta constitución, le correspondía roles sociales bien definidos, según el género
y la edad. Para los varones “padres de familia” los roles de proveedor y autoridad del hogar. Para
las mujeres “madres de familia” todas las tareas de cuidado y trabajo doméstico que aseguren el
bienestar del grupo familiar. Para las y los niños, asistir a la escuela.
Esta imagen de familia ideal contó con una amplia difusión consolidando a la escuela como un
importante agente de trasmisión. De esta manera, los libros de lectura de esta época,
transmitieron no sólo ideas sobre la estructura familiar "más adecuada", sino sobre el estatus
social de la mujer y el varón (Siede, 1998; Wainerman y Heredia, 1999). Isabelino Siede, dirá que
el éxito de aquella enseñanza es lo que nos lleva a creer ahora que las familias de antes eran
como las que veíamos en los libros de lectura1
.
Fortalecer el vínculo con las familias implica tener en cuenta múltiples situaciones. Por ejemplo,
las celebraciones, los actos escolares, las muestras, pueden ser “puertas de entrada” para
comunicar, sensibilizar y acompañar en el derecho de niñas y niños a recibir Educación Sexual
Integral.
Finalmente, socializamos los siguientes recursos para ser utilizados en las posibles
reuniones:
 Con el objetivo de introducir y presentar la ley 26.150 y los ejes que se trabajan en
los distintos niveles y modalidades:
Video Institucional ESI Nación
https://www.youtube.com/watch?v=zdSVnHKdx10
De ESI se Habla Santa Fe
https://www.youtube.com/watch?v=YrMlo5D8Vjk
Educación Sexual Integral para charlar en familia
https://www.youtube.com/watch?v=DN6drIpDyf0
 Con el objetivo de introducir las temáticas que forman parte del programa de ESI:
Conocimiento y cuidado del cuerpo:
Zamba y ESI. Cuidamos nuestro cuerpo
https://www.youtube.com/watch?v=A-ZioKUmeRQ
Queremos saber. Cambios que se ven
https://www.youtube.com/watch?v=pVfevgyBiTM
Queremos saber. Cambio que se sienten
https://www.youtube.com/watch?v=sikt5x-smww
1
Pueden profundizar la lectura en:
http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/55156/EL002218.pd
¿Y ahora qué? Capítulo 5 Adolescencia
https://www.youtube.com/watch?v=Eo19GckXOBs
Reconocer la perspectiva de género:
Zamba y ESI. ¿A qué juega Zamba?
https://www.youtube.com/watch?v=_M2KO5BeBG0io
Cuento: Miguel y Dorotea de Keiko Kaza
Ejercer nuestros derechos:
Cuento: Arturo y Clementina de Adela Turin
Diversidad de familias:
Mamá, ¿Por qué nadie es como nosotros?
Libro “Nadie te creería”. Luis María Pescetti.
“Choco encuentra una mamá” de Keiko Kasza
¿Y ahora qué? Capítulo 4
https://www.youtube.com/watch?v=5PW5hbp0fq0
Bibliografía:
Revista Educación Sexual para charlar en familia.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002897.pdf
Familias comaternales.
http://www.lesmadres.com.ar/recursos/cuadernilloDocentes_Lesmadres.pdf
Ciclo Familias diversas. Nuevos paradigmas.
http://www.rosario.gov.ar/sitio/verArchivo?id=1229&tipo=objetoMultimedia
Apuntes de educación sexual. Sobre la sexualidad de niños y niñas con discapacidad.
https://www.ceapa.es/sites/default/files/Documentos/18.pdf
Bibliografía ampliatoria:
“Las Familias en la Escuela”. Revista Explora - Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación.
http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/55156/EL002218.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinosLa Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
FabianaFasulo1
 
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose albertoTrabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Alberto-1995
 
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literaturaProyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
Silvana Catoira
 
Un recorte en ciencias sociales
Un recorte en ciencias socialesUn recorte en ciencias sociales
Un recorte en ciencias socialesMoira Giuliani
 
Secuencia leyenda
Secuencia leyendaSecuencia leyenda
Secuencia leyenda
Nadia Quintieri
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Espicanet
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Alejandra Urbano
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoMarta Mulero Márquez
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
AnaPaulaAltuna
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Planificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual IntegralPlanificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual Integral
Casandra Muntané
 
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales  - Quinto GradoPlanificación ciencias sociales  - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
Nana Wagner
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresAlicia dph
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
Camila Roldán
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 

La actualidad más candente (20)

Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinosLa Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
 
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose albertoTrabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
 
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literaturaProyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
 
Un recorte en ciencias sociales
Un recorte en ciencias socialesUn recorte en ciencias sociales
Un recorte en ciencias sociales
 
Secuencia leyenda
Secuencia leyendaSecuencia leyenda
Secuencia leyenda
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Planificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual IntegralPlanificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual Integral
 
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales  - Quinto GradoPlanificación ciencias sociales  - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 

Similar a La esi como puente entre las familias y la escuela

Foro n 2 familia (1)
Foro n 2 familia (1)Foro n 2 familia (1)
Foro n 2 familia (1)
CristobalRamirez21
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
celiancco
 
Educando en igualdad
Educando en igualdadEducando en igualdad
Educando en igualdad
Vicky Redondo
 
Conversando sexualidad
Conversando sexualidadConversando sexualidad
Conversando sexualidad
Yovanaluhanna
 
CONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS
CONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOSCONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS
CONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS
Sergio Dueñas
 
Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...
Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...
Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...
NancyAleTapia1
 
Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...
Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...
Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...
NancyAleTapia1
 
cuaderno-esi-inicial.pdf
cuaderno-esi-inicial.pdfcuaderno-esi-inicial.pdf
cuaderno-esi-inicial.pdf
FacundoCau1
 
Mi Cuerpo, Mi Territorio
Mi Cuerpo, Mi TerritorioMi Cuerpo, Mi Territorio
Mi Cuerpo, Mi Territorio
reddeapoyoescolar
 
La educacion sexual
La educacion sexualLa educacion sexual
La educacion sexual
Monica Sanchez
 
Delegados padres y madres
Delegados padres y madresDelegados padres y madres
Delegados padres y madres
iesodiel
 
Escuela para Padres
Escuela para PadresEscuela para Padres
Escuela para Padres
mariareyes29
 
esi_primaria_1_.pdf
esi_primaria_1_.pdfesi_primaria_1_.pdf
esi_primaria_1_.pdf
JoanaFerrachi1
 
ESI_C4_Cuadernos_de_ESI_Primaria.pdf
ESI_C4_Cuadernos_de_ESI_Primaria.pdfESI_C4_Cuadernos_de_ESI_Primaria.pdf
ESI_C4_Cuadernos_de_ESI_Primaria.pdf
LorenaFarias27
 
ESi inicial - contenidos y propuestas para la sala
ESi inicial - contenidos y propuestas para la salaESi inicial - contenidos y propuestas para la sala
ESi inicial - contenidos y propuestas para la sala
Maru Rojas
 
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Educación sexual inicial.
Educación sexual inicial.Educación sexual inicial.
Educación sexual inicial.
Marly Rodriguez
 
ESI Nivel Inicial
ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
Formadores CIE
 

Similar a La esi como puente entre las familias y la escuela (20)

Foro n 2 familia (1)
Foro n 2 familia (1)Foro n 2 familia (1)
Foro n 2 familia (1)
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Educando en igualdad
Educando en igualdadEducando en igualdad
Educando en igualdad
 
Conversando sexualidad
Conversando sexualidadConversando sexualidad
Conversando sexualidad
 
CONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS
CONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOSCONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS
CONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS
 
Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...
Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...
Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...
 
Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...
Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...
Cuaderno de orientaciones conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e h...
 
cuaderno-esi-inicial.pdf
cuaderno-esi-inicial.pdfcuaderno-esi-inicial.pdf
cuaderno-esi-inicial.pdf
 
Mi Cuerpo, Mi Territorio
Mi Cuerpo, Mi TerritorioMi Cuerpo, Mi Territorio
Mi Cuerpo, Mi Territorio
 
La educacion sexual
La educacion sexualLa educacion sexual
La educacion sexual
 
Delegados padres y madres
Delegados padres y madresDelegados padres y madres
Delegados padres y madres
 
Escuela para Padres
Escuela para PadresEscuela para Padres
Escuela para Padres
 
esi_primaria_1_.pdf
esi_primaria_1_.pdfesi_primaria_1_.pdf
esi_primaria_1_.pdf
 
ESI_C4_Cuadernos_de_ESI_Primaria.pdf
ESI_C4_Cuadernos_de_ESI_Primaria.pdfESI_C4_Cuadernos_de_ESI_Primaria.pdf
ESI_C4_Cuadernos_de_ESI_Primaria.pdf
 
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Esi inicial
 
ESi inicial - contenidos y propuestas para la sala
ESi inicial - contenidos y propuestas para la salaESi inicial - contenidos y propuestas para la sala
ESi inicial - contenidos y propuestas para la sala
 
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Esi inicial
 
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Esi inicial
 
Educación sexual inicial.
Educación sexual inicial.Educación sexual inicial.
Educación sexual inicial.
 
ESI Nivel Inicial
ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
 

Más de Nicolás Dusanto

Imp esi primaria
Imp esi primariaImp esi primaria
Imp esi primaria
Nicolás Dusanto
 
Imp. esi inicial
Imp. esi inicialImp. esi inicial
Imp. esi inicial
Nicolás Dusanto
 
Recursero inicial y primaria 2018
Recursero inicial y primaria 2018 Recursero inicial y primaria 2018
Recursero inicial y primaria 2018
Nicolás Dusanto
 
Sala de los primeros interrogantes
Sala de los primeros interrogantesSala de los primeros interrogantes
Sala de los primeros interrogantes
Nicolás Dusanto
 
Sala de Bienvenida
Sala de BienvenidaSala de Bienvenida
Sala de Bienvenida
Nicolás Dusanto
 
Taller #asi noda. violencia contra las mujeres
Taller #asi noda. violencia contra las mujeresTaller #asi noda. violencia contra las mujeres
Taller #asi noda. violencia contra las mujeres
Nicolás Dusanto
 
Taller #de mitosytabues.dds syrr
Taller #de mitosytabues.dds syrrTaller #de mitosytabues.dds syrr
Taller #de mitosytabues.dds syrr
Nicolás Dusanto
 
Medios de comunicación y estereotipos de género en las juventudes
Medios de comunicación y estereotipos de género en las juventudesMedios de comunicación y estereotipos de género en las juventudes
Medios de comunicación y estereotipos de género en las juventudes
Nicolás Dusanto
 
Uso inclusivo del lenguaje
Uso inclusivo del lenguajeUso inclusivo del lenguaje
Uso inclusivo del lenguaje
Nicolás Dusanto
 
Proyecto de ley ESI Santa Fe
Proyecto de ley ESI Santa FeProyecto de ley ESI Santa Fe
Proyecto de ley ESI Santa Fe
Nicolás Dusanto
 
Profe, estoy embarazada... 15 04 17
Profe, estoy embarazada... 15 04 17Profe, estoy embarazada... 15 04 17
Profe, estoy embarazada... 15 04 17
Nicolás Dusanto
 

Más de Nicolás Dusanto (11)

Imp esi primaria
Imp esi primariaImp esi primaria
Imp esi primaria
 
Imp. esi inicial
Imp. esi inicialImp. esi inicial
Imp. esi inicial
 
Recursero inicial y primaria 2018
Recursero inicial y primaria 2018 Recursero inicial y primaria 2018
Recursero inicial y primaria 2018
 
Sala de los primeros interrogantes
Sala de los primeros interrogantesSala de los primeros interrogantes
Sala de los primeros interrogantes
 
Sala de Bienvenida
Sala de BienvenidaSala de Bienvenida
Sala de Bienvenida
 
Taller #asi noda. violencia contra las mujeres
Taller #asi noda. violencia contra las mujeresTaller #asi noda. violencia contra las mujeres
Taller #asi noda. violencia contra las mujeres
 
Taller #de mitosytabues.dds syrr
Taller #de mitosytabues.dds syrrTaller #de mitosytabues.dds syrr
Taller #de mitosytabues.dds syrr
 
Medios de comunicación y estereotipos de género en las juventudes
Medios de comunicación y estereotipos de género en las juventudesMedios de comunicación y estereotipos de género en las juventudes
Medios de comunicación y estereotipos de género en las juventudes
 
Uso inclusivo del lenguaje
Uso inclusivo del lenguajeUso inclusivo del lenguaje
Uso inclusivo del lenguaje
 
Proyecto de ley ESI Santa Fe
Proyecto de ley ESI Santa FeProyecto de ley ESI Santa Fe
Proyecto de ley ESI Santa Fe
 
Profe, estoy embarazada... 15 04 17
Profe, estoy embarazada... 15 04 17Profe, estoy embarazada... 15 04 17
Profe, estoy embarazada... 15 04 17
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La esi como puente entre las familias y la escuela

  • 1. Tarsila do Amaral, “Familia” Sala “La ESI como puente entre la institución educativa y las familias” ¿Cómo abordar la ESI con las familias? ¿Cómo, cuándo y para qué las convocamos? ¿Qué acuerdos se pueden proponer para garantizar el derecho de niñas y niños a recibir educación sexual integral? En el transcurrir de niñas, niños y adolescentes por las instituciones educativas, resulta prioritaria la comunicación entre la escuela y adultos/as responsables. Es necesario compartir información y criterios, construir puentes y apoyarse mutuamente. En este sentido, es posible que las temáticas abordadas desde la ESI generen temores, interrogantes, inquietudes que pueden obturar y/o descontextualizar los procesos de la enseñanza y el aprendizaje. Por lo tanto, es necesario poner en palabras mediante ejemplos cotidianos, los contenidos priorizados (ver Resolución CFE N° 340/18), las formas de abordarlos y los recursos a utilizar. Se trata de anticipar el escenario para que los conflictos que puedan surgir, cuenten con espacios previos donde la información, las dudas y también las expectativas tengan lugar. Atendiendo a lo explicitado, ¿cómo resonaría al interior de las familias el siguiente decir? Un niño llega a su casa y relata “hoy me enseñaron en la escuela que el pito se llama pene” ¿Pensarán las
  • 2. familias que es importante que la niñas y los niños conozcan sus propios cuerpos?, ¿considerarán que es inapropiado que se trabaje esta temática en ciertas edades?, ¿por qué es relevante que se aborden estos contenidos? Es necesario presentar la ESI como eje transversal y a la vez específico en el marco de las reuniones que se realizan todos los años para dar a conocer el trayecto escolar; estos encuentros constituyen una oportunidad para explicitar el modo de abordaje de estas temáticas. De esta manera, se valida el derecho que tienen éstas a recibir información, tal como lo establece la Ley N° 26.150, en su artículo 9°. Para que la escuela y las familias trabajemos en conjunto en torno a estas cuestiones, proponemos crear relaciones de confianza, sinceridad y apertura. Con esa intención, acercamos algunas orientaciones: • Damos a conocer que la Educación Sexual Integral forma parte de una decisión institucional. Por ello, es favorable que alguien del equipo directivo colabore en los encuentros que se programen con las familias. • Nos acercamos a las familias para trabajar colectivamente y abrir espacios problematizadores, ello nos permite corrernos de posiciones prescriptivas. • Convocamos a las familias, confiando en que estamos cumpliendo con la Ley y sabiendo que es responsabilidad de toda la comunidad educativa encaminar la tarea de la Educación Sexual Integral y hacer valer los derechos de niños y niñas. • Elegimos algunos contenidos y actividades para contarles qué y cómo enseñaremos en Educación Sexual Integral. Es importante que sepan que trabajaremos en torno a información, pero también a sentimientos y valores.
  • 3. Cómo convocamos, da cuenta de cómo miramos…. Cuando convocamos a un/a referente, adulto/a responsable, de un niño o niña, ¿cómo realizamos la invitación? ¿En qué “familia” estamos pensando? ¿Contemplamos la diversidad de familias y realidades? “Sres. Padres, Reunión de madres, Papis, Familia, Familias”: ¿incluye las diferentes configuraciones familiares? Un aspecto fundamental relacionado con la multiplicidad de familias que habita la cotidianidad escolar (diversa en sus configuraciones y modos de vida), es complejizar el concepto familia. Se trata de desnaturalizar la idea asociada a un tipo familia caracterizada como nuclear, urbana y heterosexual, que en el proceso de escolarización de la modernidad se jerarquizó como modelo ideal de familia. A esta constitución, le correspondía roles sociales bien definidos, según el género y la edad. Para los varones “padres de familia” los roles de proveedor y autoridad del hogar. Para las mujeres “madres de familia” todas las tareas de cuidado y trabajo doméstico que aseguren el bienestar del grupo familiar. Para las y los niños, asistir a la escuela. Esta imagen de familia ideal contó con una amplia difusión consolidando a la escuela como un importante agente de trasmisión. De esta manera, los libros de lectura de esta época, transmitieron no sólo ideas sobre la estructura familiar "más adecuada", sino sobre el estatus
  • 4. social de la mujer y el varón (Siede, 1998; Wainerman y Heredia, 1999). Isabelino Siede, dirá que el éxito de aquella enseñanza es lo que nos lleva a creer ahora que las familias de antes eran como las que veíamos en los libros de lectura1 . Fortalecer el vínculo con las familias implica tener en cuenta múltiples situaciones. Por ejemplo, las celebraciones, los actos escolares, las muestras, pueden ser “puertas de entrada” para comunicar, sensibilizar y acompañar en el derecho de niñas y niños a recibir Educación Sexual Integral. Finalmente, socializamos los siguientes recursos para ser utilizados en las posibles reuniones:  Con el objetivo de introducir y presentar la ley 26.150 y los ejes que se trabajan en los distintos niveles y modalidades: Video Institucional ESI Nación https://www.youtube.com/watch?v=zdSVnHKdx10 De ESI se Habla Santa Fe https://www.youtube.com/watch?v=YrMlo5D8Vjk Educación Sexual Integral para charlar en familia https://www.youtube.com/watch?v=DN6drIpDyf0  Con el objetivo de introducir las temáticas que forman parte del programa de ESI: Conocimiento y cuidado del cuerpo: Zamba y ESI. Cuidamos nuestro cuerpo https://www.youtube.com/watch?v=A-ZioKUmeRQ Queremos saber. Cambios que se ven https://www.youtube.com/watch?v=pVfevgyBiTM Queremos saber. Cambio que se sienten https://www.youtube.com/watch?v=sikt5x-smww 1 Pueden profundizar la lectura en: http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/55156/EL002218.pd
  • 5. ¿Y ahora qué? Capítulo 5 Adolescencia https://www.youtube.com/watch?v=Eo19GckXOBs Reconocer la perspectiva de género: Zamba y ESI. ¿A qué juega Zamba? https://www.youtube.com/watch?v=_M2KO5BeBG0io Cuento: Miguel y Dorotea de Keiko Kaza Ejercer nuestros derechos: Cuento: Arturo y Clementina de Adela Turin Diversidad de familias: Mamá, ¿Por qué nadie es como nosotros? Libro “Nadie te creería”. Luis María Pescetti. “Choco encuentra una mamá” de Keiko Kasza ¿Y ahora qué? Capítulo 4 https://www.youtube.com/watch?v=5PW5hbp0fq0 Bibliografía: Revista Educación Sexual para charlar en familia. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002897.pdf Familias comaternales. http://www.lesmadres.com.ar/recursos/cuadernilloDocentes_Lesmadres.pdf Ciclo Familias diversas. Nuevos paradigmas. http://www.rosario.gov.ar/sitio/verArchivo?id=1229&tipo=objetoMultimedia Apuntes de educación sexual. Sobre la sexualidad de niños y niñas con discapacidad. https://www.ceapa.es/sites/default/files/Documentos/18.pdf Bibliografía ampliatoria: “Las Familias en la Escuela”. Revista Explora - Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación. http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/55156/EL002218.pdf