SlideShare una empresa de Scribd logo
La FCECEP ha diseñado un modelo pedagógico a
partir de la política educativa que permita
desarrollar procesos socio-culturales y académicos
mediante experiencias formadoras que condensen
el saber.
Busca la formación de seres culturales, históricos y
sociales. Formar personas con conciencia, gestores
sociales, autónomos y libres, creadores de
sentido, de cambio, de relaciones Sociales e
instituciones políticas.

Brindando los instrumentos para que surja, y
llegue a la interrogación sobre sí mismo, sobre la
finalidad      de     sus     actos,    en      la
alteridad, complementariedad y en función”. del
“Otro
La visión sociológica del modelo muestra el
papel de la educación como actividad simbólica
que construye categorías intelectuales y modos
de organización del pensamiento, como
también principios de operación y de acción
sobre el mundo material y social. Por ello la
enseñanza y el aprendizaje tienen que ver
esencialmente con “los dispositivos cognitivos,
culturales y organizaciones que tienen lugar en
la sociedad”. Las transformaciones curriculares,
generan nuevas formas de organización y
evaluación
La Pedagogía Activa transforma el acto educativo
para ser tomado como acción y actividad. Desde
este punto, valora las facultades y potencialidades
del estudiante en formación; dan primacía a la
individualidad como parte primordial del ser
social; hacen parte al estudiante del acto
educativo y consideran que la institución
educativa es un sitio en donde el estudiante
puede construir una identidad social, desarrollar
la
comunicación, cooperación, colaboración, solidari
dad y el interés por el otro y por si mismo.
El principio de Educabilidad presentado en el
modelo pedagógico se define como un principio
ético que afirma que todo Sujeto es susceptible de
ser educado y formado.
 Principio ético que pretende explicar cómo y de
qué manera todo sujeto es educable, lo que implica
propiciar condiciones favorecedoras del acto
educativo.     El  docente    dentro     de   esta
manifestación, debe hacer todo lo que esté a su
alcance para que el alumno alcance la formación.
El aprendizaje debe relacionarse con lo que el
alumno conoce por eso deben de haber algunas
pautas como:

El contenido que se ha de aprender debe tener
sentido lógico, significativo, por su organización y
estructuración.

El contenido debe articularse con sentido
psicológico en la estructura cognoscitiva del
aprendiz, mediante su anclaje en los conceptos
previos.

El alumno debe de tener disposición para aprender.

El aprendizaje debe de ser comprensible.
Produce     una retención más duradera de la
información.
•Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados
con los anteriormente adquiridos.

La   nueva información al ser relacionada con la
anterior, es guardada en la memoria a largo plazo.
Es activo, pues depende de la asimilación de las
actividades de aprendizaje por parte del alumno.
Es personal, ya que la significación de aprendizaje
depende los recursos cognitivos del estudiante.
METAS: desarrollo pleno del individuo para desarrollo
productivo.

RELACIÓN: maestro – estudiantes.

MÉTODO: ambientes y experiencias que permitan el
desarrollo del aprendizaje.

CONTENIDOS: estructuras propicias para el desarrollo de
actividades intelectuales.

DESARROLLO: progresivo, secuencial, mentales.
 Trabajo en equipo.
 Practica creativa.
 Proceso constante de mejoramiento.
Asume el papel de facilitador
Ofrece orientación continua y establece una
relación personal con el estudiante
Busca que los estudiantes encuentren las
respuestas
Trabaja con los aportes de los estudiantes
Basa su enseñanza en la experiencia del
estudiante
La evaluación académica del modelo pedagógico de
la FCECEP, requiere que el docente evalué a los
estudiantes mediante un estructuras y operaciones
mentales que desarrollen situaciones académicas y
vivenciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pedagogia como ciencia
La pedagogia como cienciaLa pedagogia como ciencia
La pedagogia como ciencia
aguilas979
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Karla Palma DGarcia
 
Andragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wixAndragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wix
Amilkar Rodriguez
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deRicardo Portilla
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
Aylin Flores
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
chechajulio
 
La educacion de las practicas pedagogicas
La educacion de las practicas pedagogicasLa educacion de las practicas pedagogicas
La educacion de las practicas pedagogicas
educar innovatic
 
Curriculo lpiv
Curriculo lpivCurriculo lpiv
Curriculo lpivbraysanti
 
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativasDimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Matheus Nascimento
 
Las fuentes del currículo
Las fuentes del currículoLas fuentes del currículo
Las fuentes del currículoDany Barraquil
 
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1Haide Godines
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Susana Gomez
 
Marco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competenciasMarco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competencias
Cesar Emilio Gomez
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
Angeles Ramírez
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
AnaFlaviaLeon
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas  contemporáneasDidácticas  contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Alba Lucia
 
2 conceptos básicos de evaluación
2 conceptos básicos de evaluación2 conceptos básicos de evaluación
2 conceptos básicos de evaluación
patricio
 
Proyecto educativo institucional pei
Proyecto   educativo institucional peiProyecto   educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional peiemily-tayakee2012
 
Bloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia ChávezBloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia Chávez
0913657854
 

La actualidad más candente (20)

La pedagogia como ciencia
La pedagogia como cienciaLa pedagogia como ciencia
La pedagogia como ciencia
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
 
Andragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wixAndragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wix
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
La educacion de las practicas pedagogicas
La educacion de las practicas pedagogicasLa educacion de las practicas pedagogicas
La educacion de las practicas pedagogicas
 
Curriculo lpiv
Curriculo lpivCurriculo lpiv
Curriculo lpiv
 
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativasDimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
 
Las fuentes del currículo
Las fuentes del currículoLas fuentes del currículo
Las fuentes del currículo
 
Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1
 
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Marco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competenciasMarco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competencias
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas  contemporáneasDidácticas  contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
2 conceptos básicos de evaluación
2 conceptos básicos de evaluación2 conceptos básicos de evaluación
2 conceptos básicos de evaluación
 
Proyecto educativo institucional pei
Proyecto   educativo institucional peiProyecto   educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional pei
 
Bloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia ChávezBloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia Chávez
 

Similar a Modelo pedagogico fcecep

Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
Erika Hurtado
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atronaldhernandez333
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicoJbespana
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
amabefue
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fceceplauraS24
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicobrenda2388
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepjoaledro88
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepjoaledro88
 
Analisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicasAnalisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicas
Liliana Villota
 
Analisis maria elena rosero
Analisis maria elena roseroAnalisis maria elena rosero
Analisis maria elena rosero
María Elena Rosero Campiño
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico
catikplaza
 
Analisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravoAnalisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravo
Diana Sepulveda Bravo
 
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 atModelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 atMariela94
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
Danis Marleny Herrera Palomino
 
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Modelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecepModelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecepcardona.y.v
 
3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva
Kevin Alexander Silva Miranda
 

Similar a Modelo pedagogico fcecep (20)

Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecep
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Analisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicasAnalisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicas
 
Analisis maria elena rosero
Analisis maria elena roseroAnalisis maria elena rosero
Analisis maria elena rosero
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico
 
Analisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravoAnalisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravo
 
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 atModelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
 
Modelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecepModelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecep
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 
3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Modelo pedagogico fcecep

  • 1.
  • 2. La FCECEP ha diseñado un modelo pedagógico a partir de la política educativa que permita desarrollar procesos socio-culturales y académicos mediante experiencias formadoras que condensen el saber.
  • 3. Busca la formación de seres culturales, históricos y sociales. Formar personas con conciencia, gestores sociales, autónomos y libres, creadores de sentido, de cambio, de relaciones Sociales e instituciones políticas. Brindando los instrumentos para que surja, y llegue a la interrogación sobre sí mismo, sobre la finalidad de sus actos, en la alteridad, complementariedad y en función”. del “Otro
  • 4. La visión sociológica del modelo muestra el papel de la educación como actividad simbólica que construye categorías intelectuales y modos de organización del pensamiento, como también principios de operación y de acción sobre el mundo material y social. Por ello la enseñanza y el aprendizaje tienen que ver esencialmente con “los dispositivos cognitivos, culturales y organizaciones que tienen lugar en la sociedad”. Las transformaciones curriculares, generan nuevas formas de organización y evaluación
  • 5. La Pedagogía Activa transforma el acto educativo para ser tomado como acción y actividad. Desde este punto, valora las facultades y potencialidades del estudiante en formación; dan primacía a la individualidad como parte primordial del ser social; hacen parte al estudiante del acto educativo y consideran que la institución educativa es un sitio en donde el estudiante puede construir una identidad social, desarrollar la comunicación, cooperación, colaboración, solidari dad y el interés por el otro y por si mismo.
  • 6. El principio de Educabilidad presentado en el modelo pedagógico se define como un principio ético que afirma que todo Sujeto es susceptible de ser educado y formado. Principio ético que pretende explicar cómo y de qué manera todo sujeto es educable, lo que implica propiciar condiciones favorecedoras del acto educativo. El docente dentro de esta manifestación, debe hacer todo lo que esté a su alcance para que el alumno alcance la formación.
  • 7. El aprendizaje debe relacionarse con lo que el alumno conoce por eso deben de haber algunas pautas como: El contenido que se ha de aprender debe tener sentido lógico, significativo, por su organización y estructuración. El contenido debe articularse con sentido psicológico en la estructura cognoscitiva del aprendiz, mediante su anclaje en los conceptos previos. El alumno debe de tener disposición para aprender. El aprendizaje debe de ser comprensible.
  • 8. Produce una retención más duradera de la información. •Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos. La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.
  • 9. METAS: desarrollo pleno del individuo para desarrollo productivo. RELACIÓN: maestro – estudiantes. MÉTODO: ambientes y experiencias que permitan el desarrollo del aprendizaje. CONTENIDOS: estructuras propicias para el desarrollo de actividades intelectuales. DESARROLLO: progresivo, secuencial, mentales.
  • 10.  Trabajo en equipo.  Practica creativa.  Proceso constante de mejoramiento. Asume el papel de facilitador Ofrece orientación continua y establece una relación personal con el estudiante Busca que los estudiantes encuentren las respuestas Trabaja con los aportes de los estudiantes Basa su enseñanza en la experiencia del estudiante
  • 11. La evaluación académica del modelo pedagógico de la FCECEP, requiere que el docente evalué a los estudiantes mediante un estructuras y operaciones mentales que desarrollen situaciones académicas y vivenciales.