SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DEL APRENDIZAJE Javier Hernández Cs. Fisico Naturales.   UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MÉRIDA - VENEZUELA
Objetivo ,[object Object]
El proceso  de aprendizaje. Según Gagné (1987) Ambiente Receptor Registro sensorial  Memoria a corto plazo Memoria a largo plazo (información semántica) Generador de respuestas Efectores Expectativas Procesamiento de control ejecutivo (transferencia de experiencias previas)
Estímulo Información  nerviosa ,[object Object],[object Object],Repaso significativo Recuperación Materialización del aprendizaje Motivación Evocación Estructuras de almacenamiento de información. Mediadores. Ambiente Receptor Registro sensorial  Memoria a corto plazo Memoria a largo plazo (información semántica) Generador de respuestas Efectores Expectativas Procesamiento de control ejecutivo (transferencia de experiencias previas) El proceso  de aprendizaje. Según Gagné (1987)
CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Teorías del Aprendizaje
Conductismo
Asociación Aprendizaje 2+2 = 4 Frente a los estímulos se genera una respuesta.
Factores en el aprendizaje El ambiente Refuerzos
Rol de la Memoria E R “ Adquisición de Hábitos”
Transferencia
Aprendizajes explicados Discriminación Recuerdo de hechos Generalización Definiciones, Conceptos Asociaciones Aplicando explicaciones Encadenamientos Desempeño Automático
Aplicaciones al DI ,[object Object],Evaluación previa para iniciar la instrucción. ,[object Object]
Aplicaciones al DI ,[object Object],[object Object]
Estructuración de la Instrucción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos del Diseñador 1.  Elaborar una lista de “ cues ”. 2.  Organizar situaciones de práctica “ provocadores, prompts” . 3.  Organizar situaciones reales y reforzar las respuestas adecuadas.
Cognitivismo
Recibe
Organiza
Almacena
Localiza
En las Teorías Cognitivas el estudiante es visto como un participante activo del proceso de aprendizaje.
Codifican Transforman Ensayan Almacenan Localizan La Información
[object Object],[object Object]
El aprendizaje resulta cuando la información es almacenada en la memoria de una manera  organizada  y  significativa .
Razonamiento Solución de Problemas Procesamiento de Información
Comunicar o transferir información a los estudiantes en la forma más eficiente y efectiva posible. Simplificación Estandarización y
 
Tareas principales del educador/diseñador: (Según Stepich y Newby, 1.988) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Constructivismo
TEORIAS CONDUCTISTAS TEORIAS COGNITIVISTAS OBJETIVISTAS El aprendizaje es una  REPRESENTACION  de la realidad externa CONSTRUCTIVISTAS El conocimiento es función de cómo el individuo  CREA  significados s partir de la experiencia
El COSTRUCTIVISMO  es una teoría que equipara el aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias.
 
FACTORES: AMBIENTE ESTUDIATE + INTERACCION
El CONSTRUCTIVISMO rechaza conocer hechos particulares. RACIONAL ESPIRITUAL SOCIAL HOMBRE INTEGRAL
Los conceptos según el CONSTRUCTIVISMO va evolucionando a partir de nuevas situaciones y se va recreando a sí mismo, por tanto la memoria siempre está en CONSTRUCCION.
Las representaciones mentales son flexibles, pues están en evolución. Para el éxito del aprendizaje es crucial. Concepto Actividad Cultura
La transferencia en el CONSTRUCTIVISMO se da cuando se envuelve en la persona en tareas auténticas anclados en contextos significativos.
Para que ocurra la transferencia  debe precisarse las tareas de las tareas con claridad.
Se pueden distinguir 3 etapas en la adquisición de conocimientos: Permite enfrentar problemas complejos Malinterpretacionse pueden ser  superadas Avanzado Introductorio Experto
Según los principios básicos se debe: Especificar métodos y estrategias que motiven la exploración  Motivar a la construcción propia.
Algunas estrategias para facilitar la instrucción: Cooperativismo Negociaciones sociales Uso de ejemplos
Los principio pertinentes al diseño: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dado que el estudiante es activo: Los objetivos no están predeterminados, se enfoca a como se construye el conocimiento Interpreta Procesa Elabora
[object Object],[object Object],[object Object],Se debe estructura la instrucción de la manera que permita:
[object Object],[object Object],El papel del diseñador
Estudio de  Casos
Conclusiones
APRENDIZAJE MEJOR EXPLICADO POR: Los que se centran en esquemas de estímulo-respuesta, discriminación, generalización y encadenamiento. CONDUCTISMO Los que exigen formas complejas de aprendizaje (razonamiento, solución de problemas, procesamiento de información). COGNITIVISVO El aprendizaje implica conocimientos avanzados en dominios muy poco estructurados. CONSTRUCTIVISMO
PRINCIPIOS APORTADOS POR LA TEORÍA AL DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: Objetivos, evaluación, diagnóstico, secuencia, premios. CONDUCTISMO Participación activa del estudiante (aprendizaje significativo), análisis de tareas cognitivas, analogías esquemas, mapas conceptuales. COGNITIVISVO Aprendizaje anclado en contextos significativos, utilizar lo aprendido, formas alternas de visualización. CONSTRUCTIVISMO
LA ESTRUCTURACIÓN DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL SEGÚN: Pistas que extraigan respuestas, situaciones prácticas y cuidar el ambiente. CONDUCTISMO Ponderar las experiencias del estudiante, favorecer la incorporación y vinculación de los nuevos contenidos y garantizar un apropiado almacenamiento para su pronta recuperación.  COGNITIVISVO Favorecer en el estudiante la construcción, evaluación y actualización de los significados, y favorecer escenarios auténticos. CONSTRUCTIVISMO
SEGÚN EL NIVEL DEL CONOCIMIENTO A APRENDER, ÉSTOS PUEDEN INSTRUIRSE MEJOR DESDE: Capaces de reconocer y aplicar reglas, hechos y operaciones stándares, (saber qué). CONDUCTISMO Capaces de extrapolar a partir de reglas generales a situaciones no familiares (saber cómo) COGNITIVISVO Capaces de enfrentar problemas poco definidos (reflexión en acción). CONSTRUCTIVISMO
SEGÚN LOS NIVELES DE LOS PROCESOS COGNITIVOS REQUERIDOS PARA EL APRENDIZAJE, ÉSTOS PUEDEN FAVORECERSE MEJOR DESDE: Asociación básica por pareamiento, discriminaciones y aprendizajes memorísticos. CONDUCTISMO Niveles de procesamiento mayor, como: clasificaciones, ejecuciones procedimentales, esquematizaciones. COGNITIVISVO Niveles altos de procesamiento como solución heurística de problemas, selección y monitoreo de estrategias cognitivas. CONSTRUCTIVISMO
ÉNFASIS FILOSÓFICO Y ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO: Empirista, y parte de la teoría de objetos para la representación de la realidad. CONDUCTISMO Racionalista e igualmente parte de la teoría de objetos. COGNITIVISVO Tiende a un equilibrio empirista racionalista, pero difiere en cuanto no es una mera reperesentación de la realidad sino una creación particular de significado. CONSTRUCTIVISMO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PASOS EN LA ELABORACIÓN DE UN DISEÑO
El profesional no puede darse el lujo de ignorar ninguna teoría que pueda ofrecer implicaciones prácticas. Dada la gran variedad de situaciones potenciales de diseño, “el mejor” enfoque del diseñador nunca será idéntico a ningún enfoque previo, sino que realmente dependerá del contexto. Este tipo de selección tan particular a cada caso ha sido denominada “eclecticismo sistemático” (SNELBECKER,1.989)
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Rovimar Serrano
 
Historia Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño InstruccionalHistoria Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño Instruccional
marielymora2
 
Tp preconcepciones
Tp preconcepcionesTp preconcepciones
Tp preconcepciones
aurelia garcia
 
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Norelmi Bracho
 
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccionalTeorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
mariangelesvg
 
Conceptos básicos de la didáctica de la matemática (1)
Conceptos básicos de la didáctica de la matemática (1)Conceptos básicos de la didáctica de la matemática (1)
Conceptos básicos de la didáctica de la matemática (1)
Alberto Christin
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
Esteban Salazar Acuña
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
guadalupe garcia
 
Pe3 2 planeacion_y_evaluacion
Pe3 2 planeacion_y_evaluacionPe3 2 planeacion_y_evaluacion
Pe3 2 planeacion_y_evaluacion
SoniaCarranza1
 
Diseño de enunciados en la Planificación Didáctica
Diseño de enunciados en la Planificación DidácticaDiseño de enunciados en la Planificación Didáctica
Diseño de enunciados en la Planificación Didáctica
Edgar Lozada
 
Presentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemáticaPresentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemática
lilianalalanne
 
Algunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizaje
Algunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizajeAlgunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizaje
Algunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizaje
Rommel Treviño
 
Diseño instruccional enfoque cognitivo
Diseño instruccional enfoque cognitivoDiseño instruccional enfoque cognitivo
Diseño instruccional enfoque cognitivo
Melvi Linares
 
Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.
Dolors Capdet
 
Proceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeProceso del aprendizaje
Proceso del aprendizaje
Edy Villena
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
olinabrag
 
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
RoCaOnCe
 
Dimensiones del Aprendizaje de Marzano
Dimensiones del Aprendizaje de MarzanoDimensiones del Aprendizaje de Marzano
Dimensiones del Aprendizaje de Marzano
Diana De León
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
Perez Arista
 
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
ACEROVSKY
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Historia Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño InstruccionalHistoria Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño Instruccional
 
Tp preconcepciones
Tp preconcepcionesTp preconcepciones
Tp preconcepciones
 
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
 
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccionalTeorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
 
Conceptos básicos de la didáctica de la matemática (1)
Conceptos básicos de la didáctica de la matemática (1)Conceptos básicos de la didáctica de la matemática (1)
Conceptos básicos de la didáctica de la matemática (1)
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
 
Pe3 2 planeacion_y_evaluacion
Pe3 2 planeacion_y_evaluacionPe3 2 planeacion_y_evaluacion
Pe3 2 planeacion_y_evaluacion
 
Diseño de enunciados en la Planificación Didáctica
Diseño de enunciados en la Planificación DidácticaDiseño de enunciados en la Planificación Didáctica
Diseño de enunciados en la Planificación Didáctica
 
Presentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemáticaPresentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemática
 
Algunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizaje
Algunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizajeAlgunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizaje
Algunas ideas para el diseño de las actividades para el aprendizaje
 
Diseño instruccional enfoque cognitivo
Diseño instruccional enfoque cognitivoDiseño instruccional enfoque cognitivo
Diseño instruccional enfoque cognitivo
 
Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.
 
Proceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeProceso del aprendizaje
Proceso del aprendizaje
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
 
Dimensiones del Aprendizaje de Marzano
Dimensiones del Aprendizaje de MarzanoDimensiones del Aprendizaje de Marzano
Dimensiones del Aprendizaje de Marzano
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
 

Similar a Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111

Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Adalberto
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Marcy Pezo Romero
 
Teoriasdelaprendizaje
TeoriasdelaprendizajeTeoriasdelaprendizaje
Teoriasdelaprendizaje
gueste59c6f
 
Teoriasdelaprendizaje trabajo
Teoriasdelaprendizaje trabajoTeoriasdelaprendizaje trabajo
Teoriasdelaprendizaje trabajo
Romerito Peña
 
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Adalberto
 
Teorias del-aprendizaje-1205
Teorias del-aprendizaje-1205Teorias del-aprendizaje-1205
Teorias del-aprendizaje-1205
Alexis Camero Gonzalez
 
Teorias del-aprendizaje-1205
Teorias del-aprendizaje-1205Teorias del-aprendizaje-1205
Teorias del-aprendizaje-1205
Alexis Camero Gonzalez
 
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJEJOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Sandro Torres
 
Teoriasdelaprendizaje
TeoriasdelaprendizajeTeoriasdelaprendizaje
Teoriasdelaprendizaje
erikasierrat21
 
Estrategia aprendizaje
Estrategia aprendizajeEstrategia aprendizaje
Estrategia aprendizaje
melbacorral
 
D:\Teorias
D:\TeoriasD:\Teorias
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-
Adalberto
 
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-
Adalberto
 
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-
Adalberto
 
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde AprendizajeC:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
Vanessa Albino Obregon
 
Teoriasde Aprendizaje
Teoriasde AprendizajeTeoriasde Aprendizaje
Teoriasde Aprendizaje
isidrostich
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Universidad de San Martin de Porres
 
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño InstruccionalTrabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
estheralfonzo100
 
E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]
guest9b19db
 

Similar a Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111 (20)

Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teoriasdelaprendizaje
TeoriasdelaprendizajeTeoriasdelaprendizaje
Teoriasdelaprendizaje
 
Teoriasdelaprendizaje trabajo
Teoriasdelaprendizaje trabajoTeoriasdelaprendizaje trabajo
Teoriasdelaprendizaje trabajo
 
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
 
Teorias del-aprendizaje-1205
Teorias del-aprendizaje-1205Teorias del-aprendizaje-1205
Teorias del-aprendizaje-1205
 
Teorias del-aprendizaje-1205
Teorias del-aprendizaje-1205Teorias del-aprendizaje-1205
Teorias del-aprendizaje-1205
 
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJEJOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
JOGUITOPAR / TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
 
Teoriasdelaprendizaje
TeoriasdelaprendizajeTeoriasdelaprendizaje
Teoriasdelaprendizaje
 
Estrategia aprendizaje
Estrategia aprendizajeEstrategia aprendizaje
Estrategia aprendizaje
 
D:\Teorias
D:\TeoriasD:\Teorias
D:\Teorias
 
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-
 
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-
 
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-
 
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde AprendizajeC:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
C:\Documents And Settings\San Jose Marello\Escritorio\Teoriasde Aprendizaje
 
Teoriasde Aprendizaje
Teoriasde AprendizajeTeoriasde Aprendizaje
Teoriasde Aprendizaje
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
 
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño InstruccionalTrabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
 
E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111

  • 1. TEORIAS DEL APRENDIZAJE Javier Hernández Cs. Fisico Naturales. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MÉRIDA - VENEZUELA
  • 2.
  • 3. El proceso de aprendizaje. Según Gagné (1987) Ambiente Receptor Registro sensorial Memoria a corto plazo Memoria a largo plazo (información semántica) Generador de respuestas Efectores Expectativas Procesamiento de control ejecutivo (transferencia de experiencias previas)
  • 4.
  • 5. CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Teorías del Aprendizaje
  • 7. Asociación Aprendizaje 2+2 = 4 Frente a los estímulos se genera una respuesta.
  • 8. Factores en el aprendizaje El ambiente Refuerzos
  • 9. Rol de la Memoria E R “ Adquisición de Hábitos”
  • 11. Aprendizajes explicados Discriminación Recuerdo de hechos Generalización Definiciones, Conceptos Asociaciones Aplicando explicaciones Encadenamientos Desempeño Automático
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Pasos del Diseñador 1. Elaborar una lista de “ cues ”. 2. Organizar situaciones de práctica “ provocadores, prompts” . 3. Organizar situaciones reales y reforzar las respuestas adecuadas.
  • 21. En las Teorías Cognitivas el estudiante es visto como un participante activo del proceso de aprendizaje.
  • 22. Codifican Transforman Ensayan Almacenan Localizan La Información
  • 23.
  • 24. El aprendizaje resulta cuando la información es almacenada en la memoria de una manera organizada y significativa .
  • 25. Razonamiento Solución de Problemas Procesamiento de Información
  • 26. Comunicar o transferir información a los estudiantes en la forma más eficiente y efectiva posible. Simplificación Estandarización y
  • 27.  
  • 28.
  • 30. TEORIAS CONDUCTISTAS TEORIAS COGNITIVISTAS OBJETIVISTAS El aprendizaje es una REPRESENTACION de la realidad externa CONSTRUCTIVISTAS El conocimiento es función de cómo el individuo CREA significados s partir de la experiencia
  • 31. El COSTRUCTIVISMO es una teoría que equipara el aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias.
  • 32.  
  • 34. El CONSTRUCTIVISMO rechaza conocer hechos particulares. RACIONAL ESPIRITUAL SOCIAL HOMBRE INTEGRAL
  • 35. Los conceptos según el CONSTRUCTIVISMO va evolucionando a partir de nuevas situaciones y se va recreando a sí mismo, por tanto la memoria siempre está en CONSTRUCCION.
  • 36. Las representaciones mentales son flexibles, pues están en evolución. Para el éxito del aprendizaje es crucial. Concepto Actividad Cultura
  • 37. La transferencia en el CONSTRUCTIVISMO se da cuando se envuelve en la persona en tareas auténticas anclados en contextos significativos.
  • 38. Para que ocurra la transferencia debe precisarse las tareas de las tareas con claridad.
  • 39. Se pueden distinguir 3 etapas en la adquisición de conocimientos: Permite enfrentar problemas complejos Malinterpretacionse pueden ser superadas Avanzado Introductorio Experto
  • 40. Según los principios básicos se debe: Especificar métodos y estrategias que motiven la exploración Motivar a la construcción propia.
  • 41. Algunas estrategias para facilitar la instrucción: Cooperativismo Negociaciones sociales Uso de ejemplos
  • 42.
  • 43. Dado que el estudiante es activo: Los objetivos no están predeterminados, se enfoca a como se construye el conocimiento Interpreta Procesa Elabora
  • 44.
  • 45.
  • 46. Estudio de Casos
  • 48. APRENDIZAJE MEJOR EXPLICADO POR: Los que se centran en esquemas de estímulo-respuesta, discriminación, generalización y encadenamiento. CONDUCTISMO Los que exigen formas complejas de aprendizaje (razonamiento, solución de problemas, procesamiento de información). COGNITIVISVO El aprendizaje implica conocimientos avanzados en dominios muy poco estructurados. CONSTRUCTIVISMO
  • 49. PRINCIPIOS APORTADOS POR LA TEORÍA AL DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: Objetivos, evaluación, diagnóstico, secuencia, premios. CONDUCTISMO Participación activa del estudiante (aprendizaje significativo), análisis de tareas cognitivas, analogías esquemas, mapas conceptuales. COGNITIVISVO Aprendizaje anclado en contextos significativos, utilizar lo aprendido, formas alternas de visualización. CONSTRUCTIVISMO
  • 50. LA ESTRUCTURACIÓN DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL SEGÚN: Pistas que extraigan respuestas, situaciones prácticas y cuidar el ambiente. CONDUCTISMO Ponderar las experiencias del estudiante, favorecer la incorporación y vinculación de los nuevos contenidos y garantizar un apropiado almacenamiento para su pronta recuperación. COGNITIVISVO Favorecer en el estudiante la construcción, evaluación y actualización de los significados, y favorecer escenarios auténticos. CONSTRUCTIVISMO
  • 51. SEGÚN EL NIVEL DEL CONOCIMIENTO A APRENDER, ÉSTOS PUEDEN INSTRUIRSE MEJOR DESDE: Capaces de reconocer y aplicar reglas, hechos y operaciones stándares, (saber qué). CONDUCTISMO Capaces de extrapolar a partir de reglas generales a situaciones no familiares (saber cómo) COGNITIVISVO Capaces de enfrentar problemas poco definidos (reflexión en acción). CONSTRUCTIVISMO
  • 52. SEGÚN LOS NIVELES DE LOS PROCESOS COGNITIVOS REQUERIDOS PARA EL APRENDIZAJE, ÉSTOS PUEDEN FAVORECERSE MEJOR DESDE: Asociación básica por pareamiento, discriminaciones y aprendizajes memorísticos. CONDUCTISMO Niveles de procesamiento mayor, como: clasificaciones, ejecuciones procedimentales, esquematizaciones. COGNITIVISVO Niveles altos de procesamiento como solución heurística de problemas, selección y monitoreo de estrategias cognitivas. CONSTRUCTIVISMO
  • 53. ÉNFASIS FILOSÓFICO Y ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO: Empirista, y parte de la teoría de objetos para la representación de la realidad. CONDUCTISMO Racionalista e igualmente parte de la teoría de objetos. COGNITIVISVO Tiende a un equilibrio empirista racionalista, pero difiere en cuanto no es una mera reperesentación de la realidad sino una creación particular de significado. CONSTRUCTIVISMO
  • 54.
  • 55. El profesional no puede darse el lujo de ignorar ninguna teoría que pueda ofrecer implicaciones prácticas. Dada la gran variedad de situaciones potenciales de diseño, “el mejor” enfoque del diseñador nunca será idéntico a ningún enfoque previo, sino que realmente dependerá del contexto. Este tipo de selección tan particular a cada caso ha sido denominada “eclecticismo sistemático” (SNELBECKER,1.989)
  • 56.