SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS
Habilidades básicas del pensamiento Capacidad que tiene una persona para desarrollar una actividad en determinado tiempo.
Razonamiento  Es el resultado de poner a trabajar simultáneamente una serie de habilidades mentales, como las de conocer, recoger, organizar y utilizar el conocimiento que, como veremos a continuación, los estudiantes suelen poner en práctica en el proceso de aprendizaje.
EL RAZONAMIENTO
CLASIFICACIÓN DE LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TIPOS DE HABILIDADES
Componentes del procesamiento de la información
Habilidades metacognitivas La metacognición es la capacidad que tenemos para autorregularel propio aprendizaje; es decir, para planificar las estrategias que utilizaremos en cada situación, aplicadas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos y, en consecuencia, transferir todo ello a una nueva situación.
Las habilidades metacognitivas facilitan la cantidad y calidad del conocimiento que se tiene (productos), su control, dirección y aplicación a la resolución de problemas, tareas (procesos), etc.
CLASIFICACIÓN DE LAS HABILIDADES METACOGNITIVAS
Hacen referencia, por una parte, a la conciencia y conocimiento del estudiante sobre sus propios procesos cognitivos y conocimiento del conocimiento y, por otra, a la capacidad de control de estos procesos, organizándolos, dirigiéndolos y modificándolos para lograr las metas del aprendizaje. En general, estarían integradas por variables de la persona, variables de la tarea y las estrategias y suponen aprender a reflexionar.
Están formadas por nuestros conocimientos y creencias acerca de cómo somos y cómo son los demás como procesado res cognitivos.  Relacionadas con los componentes cognitivos de la motivación (percepción de autoeficacia, creencias de control, expectativas de rendimiento, etc.). Variables de la persona.
Incluyen la consciencia acerca de las demandas que ésta exige: magnitud, grado de dificultad, estructura, si son o no conocidas, el esfuerzo que requieren, etc.  La comprensión de su influencia también se adquiere de forma progresiva. Variables de la tarea.
Habilidades de razonamiento Tener la capacidad para expresar las ideas de forma correcta, coherente, pertinente y clara, de desarrollar nuestras ideas y opiniones, defenderlas, argumentarlas y evaluarlas, así como de entender, analizar y evaluar las de los demás es indispensable en todos los ámbitos de nuestra vida.
Las habilidades de razonamiento son:
Habilidades para la solución de problemas
La Ejecución se compone de las siguientes estrategias:
Estrategias de aprendizaje El aprendizaje es un proceso en el cual el estudiante construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados; se adquiere forjando los propios conocimientos desde las experiencias propias.
El aprendizaje Es un proceso interno de reconstrucción y elaboración de representaciones mentales a partir de las experiencias y conocimientos previos en relación con un objeto, idea, situación o realidad interna o externa.
Aprendizaje significativo Cuando los contenidos de aprendizaje se relacionan en forma sustantiva y no arbitraria; es decir, cuando son asimilados en nuestra estructura cognitiva, estamos frente a un aprendizaje significativo.
Aprendizaje memorístico.  Si el aprendizaje se limita a memorizaciones sin que se establezcan relaciones con aprendizajes previos, estamos frente a un aprendizaje memorístico.
Las estrategias de aprendizaje son conductas o pensamientos que facilitan el proceso de aprender.
Estrategias cognoscitivas Son las operaciones y los procedimientos que utiliza el estudiante para adquirir, retener y recuperar diferentes tipos de conocimiento y ejecución.
Estrategias cognoscitivas Involucran: Capacidades representacionales Lectura,  Imaginería,  Habla,  Escritura  Dibujo  Selectivas  Atención  Intención Autodireccionales Autoprogramación Automonitoreo
Estrategias cognoscitivas Se componen de: a) una tarea cognoscitiva orientadora,  b) una o más capacidades representacionales, selectivas o autodireccionales.
Clasificación de las estrategiasBásicas y complejas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metacognicion y juegos
Metacognicion y juegosMetacognicion y juegos
Metacognicion y juegosfabergarcia
 
Habilidades Metacognitivas
Habilidades MetacognitivasHabilidades Metacognitivas
Habilidades MetacognitivasK.A.Q.P
 
Meta cognitiva
Meta cognitivaMeta cognitiva
Meta cognitivajesferys
 
Ensayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre MetacognicionEnsayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre Metacognicionyerlis zapata
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Gustavo Torres
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
ESMERALDAKIA
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
doris anaya anaya
 
La metacognicion y las herramientas didacticas.
La metacognicion y las herramientas didacticas.La metacognicion y las herramientas didacticas.
La metacognicion y las herramientas didacticas.
Gonza Barrionuevo
 
Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicionEnsayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion
Karla Castro
 
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)
Joss Ferdinand
 
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]karen paola
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De MayoEstrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Gerardo Lazaro
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacogniciondamaris
 

La actualidad más candente (19)

Metacognicion y juegos
Metacognicion y juegosMetacognicion y juegos
Metacognicion y juegos
 
Habilidades Metacognitivas
Habilidades MetacognitivasHabilidades Metacognitivas
Habilidades Metacognitivas
 
Meta cognitiva
Meta cognitivaMeta cognitiva
Meta cognitiva
 
Ensayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre MetacognicionEnsayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre Metacognicion
 
metacognicion
metacognicionmetacognicion
metacognicion
 
La MetacondicióN
La MetacondicióNLa MetacondicióN
La MetacondicióN
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
 
La metacognicion y las herramientas didacticas.
La metacognicion y las herramientas didacticas.La metacognicion y las herramientas didacticas.
La metacognicion y las herramientas didacticas.
 
Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicionEnsayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion
 
La Metacognición
La MetacogniciónLa Metacognición
La Metacognición
 
La metacognición.
La metacognición. La metacognición.
La metacognición.
 
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
 
Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)
 
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De MayoEstrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 

Similar a 5sesionhcognitivas

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Katherine Bermeo
 
Alejandra almaraz estrategias
Alejandra almaraz estrategiasAlejandra almaraz estrategias
Alejandra almaraz estrategias
Ale Almaraz
 
Estrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayadoEstrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayado
jair garcia
 
Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3
Fanny Celiseo
 
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
SoniaEsmeraldaVilleg
 
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
SoniaEsmeraldaVilleg
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
JESUS INIGO
 
Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3
Pamela Gambino
 
Estrategias Cognitivas
Estrategias CognitivasEstrategias Cognitivas
Estrategias Cognitivas
León Felipe Loyo Ramírez
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasDaniel Barrios
 
S3 francisco luna_e_cognitvas
S3 francisco luna_e_cognitvasS3 francisco luna_e_cognitvas
S3 francisco luna_e_cognitvas
Francisco Luna
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Pedro Socrates Chino Vilca
 
E cognitvas
E cognitvasE cognitvas
E cognitvas
XIMENA BARCENAS
 
S3 edgar garcia_estrategias
S3 edgar garcia_estrategiasS3 edgar garcia_estrategias
S3 edgar garcia_estrategias
Edgar Garcia
 
S3 brandon mendez_estrategias
S3 brandon mendez_estrategiasS3 brandon mendez_estrategias
S3 brandon mendez_estrategias
brandon Mendez
 
S3 alejandro pedroza_estrategias
S3 alejandro pedroza_estrategiasS3 alejandro pedroza_estrategias
S3 alejandro pedroza_estrategias
Alejandro Pedroza Zárate
 
S3 edgardo perez_estrategias
S3 edgardo perez_estrategiasS3 edgardo perez_estrategias
S3 edgardo perez_estrategias
Edgardo Perez
 
S3 miriam torres_estratégias
S3 miriam torres_estratégiasS3 miriam torres_estratégias
S3 miriam torres_estratégias
Miry Hetfield
 
S3 ana pamplona_estrategias
S3 ana pamplona_estrategiasS3 ana pamplona_estrategias
S3 ana pamplona_estrategias
Ana Pamplona
 

Similar a 5sesionhcognitivas (20)

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Alejandra almaraz estrategias
Alejandra almaraz estrategiasAlejandra almaraz estrategias
Alejandra almaraz estrategias
 
Clase procesos cognitivos
Clase procesos cognitivosClase procesos cognitivos
Clase procesos cognitivos
 
Estrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayadoEstrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayado
 
Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3
 
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
 
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3
 
Estrategias Cognitivas
Estrategias CognitivasEstrategias Cognitivas
Estrategias Cognitivas
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 
S3 francisco luna_e_cognitvas
S3 francisco luna_e_cognitvasS3 francisco luna_e_cognitvas
S3 francisco luna_e_cognitvas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
E cognitvas
E cognitvasE cognitvas
E cognitvas
 
S3 edgar garcia_estrategias
S3 edgar garcia_estrategiasS3 edgar garcia_estrategias
S3 edgar garcia_estrategias
 
S3 brandon mendez_estrategias
S3 brandon mendez_estrategiasS3 brandon mendez_estrategias
S3 brandon mendez_estrategias
 
S3 alejandro pedroza_estrategias
S3 alejandro pedroza_estrategiasS3 alejandro pedroza_estrategias
S3 alejandro pedroza_estrategias
 
S3 edgardo perez_estrategias
S3 edgardo perez_estrategiasS3 edgardo perez_estrategias
S3 edgardo perez_estrategias
 
S3 miriam torres_estratégias
S3 miriam torres_estratégiasS3 miriam torres_estratégias
S3 miriam torres_estratégias
 
S3 ana pamplona_estrategias
S3 ana pamplona_estrategiasS3 ana pamplona_estrategias
S3 ana pamplona_estrategias
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
 
Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoiiDidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Presentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticasPresentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

5sesionhcognitivas

  • 1. HABILIDADES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS
  • 2. Habilidades básicas del pensamiento Capacidad que tiene una persona para desarrollar una actividad en determinado tiempo.
  • 3. Razonamiento Es el resultado de poner a trabajar simultáneamente una serie de habilidades mentales, como las de conocer, recoger, organizar y utilizar el conocimiento que, como veremos a continuación, los estudiantes suelen poner en práctica en el proceso de aprendizaje.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
  • 7. Componentes del procesamiento de la información
  • 8. Habilidades metacognitivas La metacognición es la capacidad que tenemos para autorregularel propio aprendizaje; es decir, para planificar las estrategias que utilizaremos en cada situación, aplicadas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos y, en consecuencia, transferir todo ello a una nueva situación.
  • 9. Las habilidades metacognitivas facilitan la cantidad y calidad del conocimiento que se tiene (productos), su control, dirección y aplicación a la resolución de problemas, tareas (procesos), etc.
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LAS HABILIDADES METACOGNITIVAS
  • 11. Hacen referencia, por una parte, a la conciencia y conocimiento del estudiante sobre sus propios procesos cognitivos y conocimiento del conocimiento y, por otra, a la capacidad de control de estos procesos, organizándolos, dirigiéndolos y modificándolos para lograr las metas del aprendizaje. En general, estarían integradas por variables de la persona, variables de la tarea y las estrategias y suponen aprender a reflexionar.
  • 12. Están formadas por nuestros conocimientos y creencias acerca de cómo somos y cómo son los demás como procesado res cognitivos. Relacionadas con los componentes cognitivos de la motivación (percepción de autoeficacia, creencias de control, expectativas de rendimiento, etc.). Variables de la persona.
  • 13. Incluyen la consciencia acerca de las demandas que ésta exige: magnitud, grado de dificultad, estructura, si son o no conocidas, el esfuerzo que requieren, etc. La comprensión de su influencia también se adquiere de forma progresiva. Variables de la tarea.
  • 14. Habilidades de razonamiento Tener la capacidad para expresar las ideas de forma correcta, coherente, pertinente y clara, de desarrollar nuestras ideas y opiniones, defenderlas, argumentarlas y evaluarlas, así como de entender, analizar y evaluar las de los demás es indispensable en todos los ámbitos de nuestra vida.
  • 15. Las habilidades de razonamiento son:
  • 16. Habilidades para la solución de problemas
  • 17. La Ejecución se compone de las siguientes estrategias:
  • 18. Estrategias de aprendizaje El aprendizaje es un proceso en el cual el estudiante construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados; se adquiere forjando los propios conocimientos desde las experiencias propias.
  • 19. El aprendizaje Es un proceso interno de reconstrucción y elaboración de representaciones mentales a partir de las experiencias y conocimientos previos en relación con un objeto, idea, situación o realidad interna o externa.
  • 20. Aprendizaje significativo Cuando los contenidos de aprendizaje se relacionan en forma sustantiva y no arbitraria; es decir, cuando son asimilados en nuestra estructura cognitiva, estamos frente a un aprendizaje significativo.
  • 21. Aprendizaje memorístico. Si el aprendizaje se limita a memorizaciones sin que se establezcan relaciones con aprendizajes previos, estamos frente a un aprendizaje memorístico.
  • 22. Las estrategias de aprendizaje son conductas o pensamientos que facilitan el proceso de aprender.
  • 23.
  • 24. Estrategias cognoscitivas Son las operaciones y los procedimientos que utiliza el estudiante para adquirir, retener y recuperar diferentes tipos de conocimiento y ejecución.
  • 25. Estrategias cognoscitivas Involucran: Capacidades representacionales Lectura, Imaginería, Habla, Escritura Dibujo Selectivas Atención Intención Autodireccionales Autoprogramación Automonitoreo
  • 26. Estrategias cognoscitivas Se componen de: a) una tarea cognoscitiva orientadora, b) una o más capacidades representacionales, selectivas o autodireccionales.
  • 27. Clasificación de las estrategiasBásicas y complejas