SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES
LIC. TRABAJO SOCIAL
CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
TRABAJO SOCIAL Y FAMILIA
MTRO: GERMAIN GONGORA BONILLA
ALUMNAS:
GUERRERO GARCÍA NUBIA GABRIELA.
MARTINEZ MUÑOZ DALILA.
INTRODUCCIÓN:
 En este trabajo se desea actuar en la prevención
y/o solución de situaciones de acoso,
hostigamiento e intimidación, se desea sustentarse
en un enfoque orientado hacia la formación
valórica, la capacidad de pedir y recibir apoyo y la
necesidad de observar atentamente el
comportamiento de los estudiantes.
CONCEPTO DE MODELO
El modelo sirve para traducir las situaciones a las que se
enfrenta el Trabajo Social a un lenguaje lógico, que le permite
comprender y explicar lo que ocurre. ¿qué es lo que esta
pasando?. Y evaluar la hipótesis comprobando su
funcionamiento en la realidad.
El conocimiento de los modelos sirve para orientar y guiar la
práctica profesional.
Integra en un todo, en una unidad, todos los aspectos que
forman parte de una intervención social: teóricos,
metodológicos, funcionales y filosóficos de una determinada
forma de llevar a cabo la práctica profesional.
PROBLEMA
Juan es un niño de 7 años el cual se niega a asistir a
la escuela, y que también ha presentado varios
golpes en el cuerpo, en su casa se muestra con una
actitud agresiva y ha bajado su rendimiento escolar.
HIPÓTESIS
 Juan sufre de acoso escolar por parte de algunos
de sus compañeros de salón, debido a la conducta
y a los frecuentes golpes que presenta en varias
partes del cuerpo.
ACOSO ESCOLAR
El acoso escolar es cualquier forma
de maltrato psicológico, verbal o físico
producido entre escolares de forma reiterada
a lo largo de un tiempo determinado tanto en
el aula, como a través de las redes sociales.
SEÑALES DE QUE PRESENTAN
ACOSO ESCOLAR:
 Cambios en su comportamiento.
 Cambios de humor, tristeza o irritabilidad.
 Cambios en los hábitos alimentarios: comen
compulsivamente, o les falta el apetito
 Presentan señales físicas. Vigilemos en el caso de
que aparezca de forma frecuente con golpes, o
rasguños y diga que se ha caído.
 Rechazo continuado al colegio. Cuando verbalice
que no quiere ir al colegio, una y otra vez,
especialmente en las tardes de los domingos.
INTERVENCIÓN
 Intervención escolar
• Implementar medidas hacia otros posibles acosos
• Platicas para los padres tanto del niño abusado como
de los niños abusadores.
• Atención psicológica.
 Intervención familiar.
• La intervención basada en contener la angustia del niño
y la de los padres y ayudar a los padres a no
culpabilizar al niño ni a sí mismos.
• Platicas para los padres tanto del niño abusado como
de los niños abusadores.
• Atención psicológica.
CONCLUSIÓN
 Todos los casos de acoso escolar tienen elementos
comunes que les caracterizan como tal, cada
situación es única porque los implicados y su
entorno así los son. El objetivo final de todas las
investigaciones es aportar conocimientos para la
mejora de la convivencia y la promoción de
actitudes positivas de niños y adolescentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas sociales en las que participamos
Practicas sociales en las que participamosPracticas sociales en las que participamos
Practicas sociales en las que participamos
Pablo Valenzuela
 
1.2.3
1.2.31.2.3
1.2.3
Sarii09
 
Psicologo escolar
Psicologo escolarPsicologo escolar
Psicologo escolar
yohanny ginez
 
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Eduardo Flores
 
Benitez micaela i
Benitez micaela iBenitez micaela i
Benitez micaela imikbentz
 
La Pedagogía social
 La Pedagogía social La Pedagogía social
La Pedagogía social
Sergio Tortosa
 
Presentacion Acodah
Presentacion AcodahPresentacion Acodah
Presentacion Acodahgoldenman10
 

La actualidad más candente (9)

Practicas sociales en las que participamos
Practicas sociales en las que participamosPracticas sociales en las que participamos
Practicas sociales en las que participamos
 
Presentación emergencias pedagogia social
Presentación emergencias pedagogia socialPresentación emergencias pedagogia social
Presentación emergencias pedagogia social
 
1.2.3
1.2.31.2.3
1.2.3
 
Psicologo escolar
Psicologo escolarPsicologo escolar
Psicologo escolar
 
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
Epf.m4 el proyecto y puesta en acción.
 
Benitez micaela i
Benitez micaela iBenitez micaela i
Benitez micaela i
 
La Pedagogía social
 La Pedagogía social La Pedagogía social
La Pedagogía social
 
Presentacion Acodah
Presentacion AcodahPresentacion Acodah
Presentacion Acodah
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 

Similar a Modelo prof. german

Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.madiancita
 
Seminario de investigacion fase 5
Seminario de investigacion fase 5Seminario de investigacion fase 5
Seminario de investigacion fase 5
yuriosorio1
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
Ana Munoz
 
Pequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolarPequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolardec-admin3
 
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en VenezuelaEl acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
Fátima De Sá
 
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptxPresentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
marlenisdrt
 
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptxPresentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
marlenisdrt
 
auxiliar-educacion.doc
auxiliar-educacion.docauxiliar-educacion.doc
auxiliar-educacion.doc
CarlosLingn1
 
Presentacion lil
Presentacion lilPresentacion lil
Colegio tecnico agropecuario cotogchoa bullying 1
Colegio tecnico agropecuario cotogchoa bullying 1Colegio tecnico agropecuario cotogchoa bullying 1
Colegio tecnico agropecuario cotogchoa bullying 1
BrYaNPaUL12
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
MaraJosRojasGirn
 
Psicologia grupos.
Psicologia grupos.Psicologia grupos.
Psicologia grupos.
jomanriques
 
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
Presentacion  bullying diplomado  franciso y sandraPresentacion  bullying diplomado  franciso y sandra
Presentacion bullying diplomado franciso y sandraFrancisco Haro
 
Bullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre paresBullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre pares
AllyDan
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Andrea Murillo
 

Similar a Modelo prof. german (20)

Trabajo b..
Trabajo b..Trabajo b..
Trabajo b..
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Actividad 5 abp
Actividad 5 abpActividad 5 abp
Actividad 5 abp
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.
 
Seminario de investigacion fase 5
Seminario de investigacion fase 5Seminario de investigacion fase 5
Seminario de investigacion fase 5
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Pequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolarPequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolar
 
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en VenezuelaEl acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
 
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptxPresentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
 
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptxPresentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
 
auxiliar-educacion.doc
auxiliar-educacion.docauxiliar-educacion.doc
auxiliar-educacion.doc
 
Presentacion lil
Presentacion lilPresentacion lil
Presentacion lil
 
Colegio tecnico agropecuario cotogchoa bullying 1
Colegio tecnico agropecuario cotogchoa bullying 1Colegio tecnico agropecuario cotogchoa bullying 1
Colegio tecnico agropecuario cotogchoa bullying 1
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
 
Psicologia grupos.
Psicologia grupos.Psicologia grupos.
Psicologia grupos.
 
Práctica+..[1]
Práctica+..[1]Práctica+..[1]
Práctica+..[1]
 
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
Presentacion  bullying diplomado  franciso y sandraPresentacion  bullying diplomado  franciso y sandra
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
 
Bullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre paresBullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre pares
 
Bullying03
Bullying03Bullying03
Bullying03
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Modelo prof. german

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES LIC. TRABAJO SOCIAL CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TRABAJO SOCIAL Y FAMILIA MTRO: GERMAIN GONGORA BONILLA ALUMNAS: GUERRERO GARCÍA NUBIA GABRIELA. MARTINEZ MUÑOZ DALILA.
  • 2. INTRODUCCIÓN:  En este trabajo se desea actuar en la prevención y/o solución de situaciones de acoso, hostigamiento e intimidación, se desea sustentarse en un enfoque orientado hacia la formación valórica, la capacidad de pedir y recibir apoyo y la necesidad de observar atentamente el comportamiento de los estudiantes.
  • 3. CONCEPTO DE MODELO El modelo sirve para traducir las situaciones a las que se enfrenta el Trabajo Social a un lenguaje lógico, que le permite comprender y explicar lo que ocurre. ¿qué es lo que esta pasando?. Y evaluar la hipótesis comprobando su funcionamiento en la realidad. El conocimiento de los modelos sirve para orientar y guiar la práctica profesional. Integra en un todo, en una unidad, todos los aspectos que forman parte de una intervención social: teóricos, metodológicos, funcionales y filosóficos de una determinada forma de llevar a cabo la práctica profesional.
  • 4. PROBLEMA Juan es un niño de 7 años el cual se niega a asistir a la escuela, y que también ha presentado varios golpes en el cuerpo, en su casa se muestra con una actitud agresiva y ha bajado su rendimiento escolar.
  • 5. HIPÓTESIS  Juan sufre de acoso escolar por parte de algunos de sus compañeros de salón, debido a la conducta y a los frecuentes golpes que presenta en varias partes del cuerpo.
  • 6. ACOSO ESCOLAR El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales.
  • 7. SEÑALES DE QUE PRESENTAN ACOSO ESCOLAR:  Cambios en su comportamiento.  Cambios de humor, tristeza o irritabilidad.  Cambios en los hábitos alimentarios: comen compulsivamente, o les falta el apetito  Presentan señales físicas. Vigilemos en el caso de que aparezca de forma frecuente con golpes, o rasguños y diga que se ha caído.  Rechazo continuado al colegio. Cuando verbalice que no quiere ir al colegio, una y otra vez, especialmente en las tardes de los domingos.
  • 8. INTERVENCIÓN  Intervención escolar • Implementar medidas hacia otros posibles acosos • Platicas para los padres tanto del niño abusado como de los niños abusadores. • Atención psicológica.  Intervención familiar. • La intervención basada en contener la angustia del niño y la de los padres y ayudar a los padres a no culpabilizar al niño ni a sí mismos. • Platicas para los padres tanto del niño abusado como de los niños abusadores. • Atención psicológica.
  • 9. CONCLUSIÓN  Todos los casos de acoso escolar tienen elementos comunes que les caracterizan como tal, cada situación es única porque los implicados y su entorno así los son. El objetivo final de todas las investigaciones es aportar conocimientos para la mejora de la convivencia y la promoción de actitudes positivas de niños y adolescentes.