SlideShare una empresa de Scribd logo
Z O N A 5 D E E D U C A C I Ó N E S P E C I A L
O C T U B R E 2 0 1 4
Barreras para el Aprendizaje y
la Participación Social.
INTEGRACIÓN VS. INCLUSIÓN
Población asociada
a situaciones de
vulnerabilidad que
presentan
problemas de salud,
discapacidad,
discapacidad
múltiple y trastornos
graves del
desarrollo,
capacidades y
aptitudes
sobresalientes,
diferencias
lingüísticas o
diferencias
culturales.
DIVERSIDAD EN EL AULA
¿QUÉ SON LAS
BAPS?
 Son los obstáculos que
las y los alumnos
enfrentan para aprender
y participar.
AUTORES:
 Dr. D. Miguel López
Melero.
Universidad de
Málaga (España)
 Políticas (Normativas
contradictorias)
 Culturales
(conceptuales y
actitudinales)
 Didácticas
(Enseñanza-
Aprendizaje)
AUTORES:
 Tony Booth, Mel
Ainscow.
Se considera que dichas
barreras surgen de la
interacción entre los
estudiantes y los
contextos: las personas,
las políticas, las
instituciones, las
culturas y las
circunstancias sociales y
económicas que afectan
sus vidas.
AUTORES:
Ignacio
Puigdellivol.
 Barreras
actitudinales.
 Barreras
metodológicas.
 Barreras
organizativas.
 Barreras sociales.
AUTORES:
 Dr. Gerardo
Echeita.
Las “barreras”
son todos
aquellos valores, actitudes,
procesos, decisiones,
normas y prácticas,
educativas que interactúan
negativamente con las
Posibilidades de aprendizaje
de los alumnos, en
particular de aquellos más
vulnerables.
MASEE
 De acuerdo con el Modelo Social de la Discapacidad,
como un concepto que evoluciona y es el resultado de
la interacción entre la “deficiencia” de una persona y
los obstáculos impuestos por la sociedad, los cuales
impiden su participación en la misma. Cuantos más
obstáculos hay –físicos, actitudinales,
discriminatorios y para el aprendizaje y la
participación- más “discapacitada” hacemos a una
persona.
Acceso: Permanencia:
 En algunas familias, las
niñas no deben ir a la
escuela.
 En algunas escuelas
solo se admiten
promedios de 9 a 10.
 Se discrimina, rechaza
e ignora por su
condición.
 Se condiciona a ser
medicado o atendido
por médico.
 Por tener discapacidad
múltiple.
Contexto Escolar:
Aprendizaje: Participación:
 Se plantea una ruta de mejora
sin tomar en cuenta la
diversidad de los alumnos.
 Prejuicios, creencias o
estereotipos del docente.
 Directivos de Escuela Regular
no promueven la Inclusión
Educativa.
 Escuelas con infraestructura
inadecuada para dar
accesibilidad a personas con
discapacidad.
 Se elige siempre los
mejores alumnos para la
escolta, los homenajes, los
concursos, festivales, etc.
 Los alumnos con
situaciones de
vulnerabilidad son
responsabilidad del
docente de grupo y/o de
UDEEI.
Contexto Escolar:
Acceso: Permanencia:
 Ubicación de las aulas que
no hagan fácil el acceso a
alumnos con discapacidad
física.
 Condiciones ambientales
que limiten el aprendizaje.
 Distribución del
mobiliario: la cual no
favorece la comunicación
entre el docente y los
alumnos.
 El docente no reconoce el
esfuerzo del alumno.
 Existen actitudes que
generan baja autoestima
y propician la
inasistencia a la escuela.
 Se condiciona la
permanencia por su
conducta o su
rendimiento
Contexto Áulico:
Aprendizaje: Participación:
 La planeación y el
desarrollo curricular no
responde a la atención de la
diversidad.
 Las prácticas del aula no
promueven trabajo
cooperativo.
 No existen estrategias ni
evaluaciónes diversificada.
 No hay disciplina en el
aula.
 Se condiciona la participación
del alumno a sus
calificaciones.
 En clase, se descarta la
participación de alumnos con
problemas de aprendizaje.
 No se propicia el trabajo
colaborativo.
 El docente no considera de
manera constante, en su
práctica, las sugerencias de
la UDEEI.
Contexto Áulico:
Acceso: Permanencia:
 Situación
socioeconómica de la
familia.
 Información sobre la
situación de sus hijos.
 Falta de información
sobre políticas y
alternativas educativas.
 Participación y apoyo a
las actividades escolares.
 La escuela o el docente
condiciona la asistencia
del alumno a los servicios
complementarios.
 Se condiciona la
promoción o
permanencia del alumno
a la participación de los
padres o tutores.
Contexto Familiar:
Aprendizaje: Participación:
 Las formas de enseñanza
del docente limitan el
apoyo de los padres de
familia.
 Los padres de familia no se
involucran en tareas y
trabajos del alumno.
 Los padres de familia solo
valoran el conocimiento de
sus hijos en las
calificaciones obtenidas
 Los padres de familia
no se involucran en las
actividades de
aprendizaje que
promueve la escuela:
conferencias, talleres a
padres, pláticas, etc.
Contexto Familiar:
¡Gracias por su
Atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificadablserch
 
Problemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escrituraProblemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escrituralizeth318
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Paulina Barajas
 
Adaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadasAdaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadasbegaja
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
Vanina Tessari
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Yessica0597
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
Maria Jose Vasquez
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
Isabel Mill
 
Inclusión ed.conceptos 2
Inclusión ed.conceptos 2Inclusión ed.conceptos 2
Inclusión ed.conceptos 2Irene Pringle
 
Educacion inclusiva 1
Educacion inclusiva 1Educacion inclusiva 1
Educacion inclusiva 1lizines1
 
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de AprendizajeDificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de AprendizajeAsandis-Cádiz Cadiz
 
Evaluación diferenciada
Evaluación diferenciadaEvaluación diferenciada
Evaluación diferenciada
Angie Varas
 
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica  Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
GustavoLiendro1
 
”Barreras para el aprendizaje y la participación ”
 ”Barreras para el aprendizaje y la participación ” ”Barreras para el aprendizaje y la participación ”
”Barreras para el aprendizaje y la participación ”Marilyn M. Villalobos
 
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudioLa enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
Santa Acevedo SánZ
 
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
Carlos Rodriguez
 
Guía de observación en aula. Español
Guía de observación en aula. EspañolGuía de observación en aula. Español
Guía de observación en aula. Español
Secundaria Técnica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoMEP
 
Pauta dua 2.2
Pauta   dua  2.2Pauta   dua  2.2
Pauta dua 2.2
Claudia Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificada
 
Problemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escrituraProblemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escritura
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Adaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadasAdaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadas
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
 
Inclusión ed.conceptos 2
Inclusión ed.conceptos 2Inclusión ed.conceptos 2
Inclusión ed.conceptos 2
 
Educacion inclusiva 1
Educacion inclusiva 1Educacion inclusiva 1
Educacion inclusiva 1
 
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de AprendizajeDificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de Aprendizaje
 
Evaluación diferenciada
Evaluación diferenciadaEvaluación diferenciada
Evaluación diferenciada
 
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica  Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
 
”Barreras para el aprendizaje y la participación ”
 ”Barreras para el aprendizaje y la participación ” ”Barreras para el aprendizaje y la participación ”
”Barreras para el aprendizaje y la participación ”
 
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudioLa enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
 
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
 
Guía de observación en aula. Español
Guía de observación en aula. EspañolGuía de observación en aula. Español
Guía de observación en aula. Español
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Pauta dua 2.2
Pauta   dua  2.2Pauta   dua  2.2
Pauta dua 2.2
 

Similar a BARRERAS PARA LA PARTICIPACION

BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN 2019.pdf
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN 2019.pdfBARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN 2019.pdf
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN 2019.pdf
EdithCortes12
 
Acompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogicoAcompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogico
eduardo peguero
 
4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf
4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf
4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf
Miguel Martinez Castillo
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
jcjcjcjcjcjc
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
Sec
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
Grabi Espinosa
 
I
II
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdfCartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
LauraGomez140914
 
Act1 monica gutierrez
Act1 monica gutierrezAct1 monica gutierrez
Act1 monica gutierrez
MnicaEGutirrezP
 
🦋♾️TRIPTICO BARRERAS DE APRENDIZAJE 2023 GRP.pdf
🦋♾️TRIPTICO BARRERAS DE APRENDIZAJE 2023 GRP.pdf🦋♾️TRIPTICO BARRERAS DE APRENDIZAJE 2023 GRP.pdf
🦋♾️TRIPTICO BARRERAS DE APRENDIZAJE 2023 GRP.pdf
Graciela Grijalva
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
katukatu2
 
barrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsx
barrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsxbarrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsx
barrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsx
Roberto Alderete
 
Elementos esenciales para una educación incluyente de calidad
Elementos esenciales para una educación incluyente de calidadElementos esenciales para una educación incluyente de calidad
Elementos esenciales para una educación incluyente de calidad
acbetancur
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Virita Snicker
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
Vanina Tessari
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
SANDRA PASTOR
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
J. Manuel C. Ramirez
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
Roberto Pérez
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
SIGLO XLVIII
 
Barreras
BarrerasBarreras
Barreras
SIGLO XLVIII
 

Similar a BARRERAS PARA LA PARTICIPACION (20)

BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN 2019.pdf
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN 2019.pdfBARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN 2019.pdf
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN 2019.pdf
 
Acompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogicoAcompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogico
 
4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf
4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf
4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
I
II
I
 
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdfCartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
Cartilla-Barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacion.pdf
 
Act1 monica gutierrez
Act1 monica gutierrezAct1 monica gutierrez
Act1 monica gutierrez
 
🦋♾️TRIPTICO BARRERAS DE APRENDIZAJE 2023 GRP.pdf
🦋♾️TRIPTICO BARRERAS DE APRENDIZAJE 2023 GRP.pdf🦋♾️TRIPTICO BARRERAS DE APRENDIZAJE 2023 GRP.pdf
🦋♾️TRIPTICO BARRERAS DE APRENDIZAJE 2023 GRP.pdf
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
barrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsx
barrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsxbarrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsx
barrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsx
 
Elementos esenciales para una educación incluyente de calidad
Elementos esenciales para una educación incluyente de calidadElementos esenciales para una educación incluyente de calidad
Elementos esenciales para una educación incluyente de calidad
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
 
Barreras
BarrerasBarreras
Barreras
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

BARRERAS PARA LA PARTICIPACION

  • 1. Z O N A 5 D E E D U C A C I Ó N E S P E C I A L O C T U B R E 2 0 1 4 Barreras para el Aprendizaje y la Participación Social.
  • 2. INTEGRACIÓN VS. INCLUSIÓN Población asociada a situaciones de vulnerabilidad que presentan problemas de salud, discapacidad, discapacidad múltiple y trastornos graves del desarrollo, capacidades y aptitudes sobresalientes, diferencias lingüísticas o diferencias culturales.
  • 4. ¿QUÉ SON LAS BAPS?  Son los obstáculos que las y los alumnos enfrentan para aprender y participar.
  • 5. AUTORES:  Dr. D. Miguel López Melero. Universidad de Málaga (España)  Políticas (Normativas contradictorias)  Culturales (conceptuales y actitudinales)  Didácticas (Enseñanza- Aprendizaje)
  • 6. AUTORES:  Tony Booth, Mel Ainscow. Se considera que dichas barreras surgen de la interacción entre los estudiantes y los contextos: las personas, las políticas, las instituciones, las culturas y las circunstancias sociales y económicas que afectan sus vidas.
  • 8. AUTORES:  Dr. Gerardo Echeita. Las “barreras” son todos aquellos valores, actitudes, procesos, decisiones, normas y prácticas, educativas que interactúan negativamente con las Posibilidades de aprendizaje de los alumnos, en particular de aquellos más vulnerables.
  • 9. MASEE  De acuerdo con el Modelo Social de la Discapacidad, como un concepto que evoluciona y es el resultado de la interacción entre la “deficiencia” de una persona y los obstáculos impuestos por la sociedad, los cuales impiden su participación en la misma. Cuantos más obstáculos hay –físicos, actitudinales, discriminatorios y para el aprendizaje y la participación- más “discapacitada” hacemos a una persona.
  • 10. Acceso: Permanencia:  En algunas familias, las niñas no deben ir a la escuela.  En algunas escuelas solo se admiten promedios de 9 a 10.  Se discrimina, rechaza e ignora por su condición.  Se condiciona a ser medicado o atendido por médico.  Por tener discapacidad múltiple. Contexto Escolar:
  • 11. Aprendizaje: Participación:  Se plantea una ruta de mejora sin tomar en cuenta la diversidad de los alumnos.  Prejuicios, creencias o estereotipos del docente.  Directivos de Escuela Regular no promueven la Inclusión Educativa.  Escuelas con infraestructura inadecuada para dar accesibilidad a personas con discapacidad.  Se elige siempre los mejores alumnos para la escolta, los homenajes, los concursos, festivales, etc.  Los alumnos con situaciones de vulnerabilidad son responsabilidad del docente de grupo y/o de UDEEI. Contexto Escolar:
  • 12. Acceso: Permanencia:  Ubicación de las aulas que no hagan fácil el acceso a alumnos con discapacidad física.  Condiciones ambientales que limiten el aprendizaje.  Distribución del mobiliario: la cual no favorece la comunicación entre el docente y los alumnos.  El docente no reconoce el esfuerzo del alumno.  Existen actitudes que generan baja autoestima y propician la inasistencia a la escuela.  Se condiciona la permanencia por su conducta o su rendimiento Contexto Áulico:
  • 13. Aprendizaje: Participación:  La planeación y el desarrollo curricular no responde a la atención de la diversidad.  Las prácticas del aula no promueven trabajo cooperativo.  No existen estrategias ni evaluaciónes diversificada.  No hay disciplina en el aula.  Se condiciona la participación del alumno a sus calificaciones.  En clase, se descarta la participación de alumnos con problemas de aprendizaje.  No se propicia el trabajo colaborativo.  El docente no considera de manera constante, en su práctica, las sugerencias de la UDEEI. Contexto Áulico:
  • 14. Acceso: Permanencia:  Situación socioeconómica de la familia.  Información sobre la situación de sus hijos.  Falta de información sobre políticas y alternativas educativas.  Participación y apoyo a las actividades escolares.  La escuela o el docente condiciona la asistencia del alumno a los servicios complementarios.  Se condiciona la promoción o permanencia del alumno a la participación de los padres o tutores. Contexto Familiar:
  • 15. Aprendizaje: Participación:  Las formas de enseñanza del docente limitan el apoyo de los padres de familia.  Los padres de familia no se involucran en tareas y trabajos del alumno.  Los padres de familia solo valoran el conocimiento de sus hijos en las calificaciones obtenidas  Los padres de familia no se involucran en las actividades de aprendizaje que promueve la escuela: conferencias, talleres a padres, pláticas, etc. Contexto Familiar: