SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE AULA
Andrea Catalina Hernández
Katherine Lemus Dueñas
Jaqueline Torres Rodríguez
Rocío Velásquez Rivera
OBJETIVO GENERAL
• Disminuir las
conductas agresivas
por medio de la
implementación de
actividades lúdicas
partiendo de la
interacción con los
padres y los niños en
edades de 4 a 5 años.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Identificar las causas que
generen este tipo de
conductas en los niños y niñas
en el colegio Liceo
Montessori.
2. Disminuir los índices de
accidentalidad producidos
por la falta tolerancia y
compañerismo.
3. Generar nuevas pautas de comportamiento y
espacios lúdicos que les permitan moldear su
personalidad y sentido de interés por el otro.
4.Integrar padres de familia en el
proceso de desarrollo de los
estudiantes en cuanto los valores
humanos
CONDUCTAS AGRESIVAS EN EL
ENTORNO EDUCATIVO
Las conductas agresivas
son una serie de
comportamientos
presentes durante la
vida del ser humano que
pasa por diversas etapas,
desde el nacimiento
hasta la vejez
• los cuales surgen de la
necesidad del bienestar
personal y después
desaparecen pero en algunos
casos no son superados sino
que por lo contrario se
potencializan y es allí cuando
influye negativamente en las
relaciones sociales e
interpersonales.
CARACTERÍSTICAS
El contexto social en el cual se desenvuelven y viven
nuestros niños y niñas en edades de preescolar y los
peligros que en esta comunidad cuentan como son:
• Las drogas
• La violencia intrafamiliar,
• El abandono de padres,
• Bajos recursos económicos
• Alcoholismo
Se hace notar claramente la implementación de un
proyecto que permita la integración de la familia en
actividades artísticas y lúdico deportivas.
Algunas de los efectos que se notan claramente en este tipo
de problemática son:
• Baja autoestima, por las tenciones que produce el
maltrato.
• Temor al hablar
• Falta de un modelo familiar positivo.
• Dificultar para establecer relaciones sociales.
• La mayoría de los menores no han participado de salidas
de esparcimiento fuera de su comunidad
• Agresividad en el aula
Conociendo la anterior problemática el presente plan de
aula tiene como fin brindar espacios de esparcimiento,
unión familiar y recreación para estudiante y padres de
familia del Liceo María Montessori de Facatativá.
POBLACION INVOLUCRADA,
DIAGNOSTICO
PARTICIPANTES EDAD SEXO CANTIDAD CARGO
Andrea Hernández
Katherine Lemus
Rocío Velásquez
Jacqueline torres
29 años
26 años
21 años
22 años
femenino 4 Investigadora
Niños y niñas 4 a 5
años
Masculino
femenino
22 Estudiantes
Padres de familia 18 a 50
años
Masculino
Femenino
43 Colaboradores
ACTIVIDADES A REALIZAR
TEMA:
Estrategias Lúdicas para Manejar Comportamientos
Agresivos en los niños de 5 Años del Grado Transición
Actividad semana 1
Actividad Recurso
• Charla sobre a agresividad,
la unión familiar y los
valores donde se tendrá
como tema principal “la
agresividad” y “violencia en
el aula” basándonos en unas
preguntas claves las cuales
ellos serán quienes
construyan por si solos y
den respuesta a la mismas
ejemplo:
¿ que es? , ?cuales son sus
consecuencias
• títeres
• cuentos dirigidos
• Videos sobre la agresividad
escolar
Actividad semana 2
Actividad Objetivo Recursos Evaluación
Celebrando
nuestro festival
equino
montessoriano
1. Inculcar la
importancia del
cuidado y amor que
se beben brindar a
los animales y
elementos que se
encuentran en la
naturaleza.
2. Fortalecer los lazos
familiares a través de
actividades lúdicas
deportivas y
artísticas.
 Caballitos de
palo
 Vestuario
 Transporte
 Escuela
nacional de
carabineros “
Alfonso López
Pumarejo”
 Circular
informativa
Se evaluó la
creatividad de cada
familia en la creación
del caballito de palo
en la utilización de
materiales
reciclables.
Se evaluó el trabajo
individual del niño al
realizar un dibujo o
mensaje para un
carabinero de
Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Maritza Requena Doctorado
Presentación Maritza Requena DoctoradoPresentación Maritza Requena Doctorado
Presentación Maritza Requena Doctorado
lanena0608
 
Agresividad en niños y niñas.Edison Viveros y otros
Agresividad en niños y niñas.Edison Viveros y otrosAgresividad en niños y niñas.Edison Viveros y otros
Agresividad en niños y niñas.Edison Viveros y otros
C.P.E.M. N°3
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
ISABELJUANIQUINAOREL
 
M-Balderas-Cuadrocomparativo
M-Balderas-CuadrocomparativoM-Balderas-Cuadrocomparativo
M-Balderas-Cuadrocomparativo
Miriam Bl'Rdí
 
S4 tarea4 lolej
S4 tarea4 lolejS4 tarea4 lolej
S4 tarea4 lolej
Jimena López
 
Habilidades sociales, importancia y su adquisicion en
Habilidades sociales, importancia y su adquisicion enHabilidades sociales, importancia y su adquisicion en
Habilidades sociales, importancia y su adquisicion en
ISABELJUANIQUINAOREL
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
COLEGIO GRAN BRETAÑA
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aulaVariables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Franklin Orbe
 
Prevención del bullying en niños de sexto
Prevención del bullying en niños de sextoPrevención del bullying en niños de sexto
Prevención del bullying en niños de sexto
ProyectosE
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendanCómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVOUTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
anamarilin
 
Universidad tecnológica equinoccial del ecuador
Universidad tecnológica equinoccial del ecuador Universidad tecnológica equinoccial del ecuador
Universidad tecnológica equinoccial del ecuador
anamarilin
 
Exposicióngrupo 8
Exposicióngrupo 8Exposicióngrupo 8
Exposicióngrupo 8
Jenniffer Mendoza
 
Volemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolarVolemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolar
Fermin López
 
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuelaComo mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
nellycastrofigueroa
 

La actualidad más candente (16)

Presentación Maritza Requena Doctorado
Presentación Maritza Requena DoctoradoPresentación Maritza Requena Doctorado
Presentación Maritza Requena Doctorado
 
Agresividad en niños y niñas.Edison Viveros y otros
Agresividad en niños y niñas.Edison Viveros y otrosAgresividad en niños y niñas.Edison Viveros y otros
Agresividad en niños y niñas.Edison Viveros y otros
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
M-Balderas-Cuadrocomparativo
M-Balderas-CuadrocomparativoM-Balderas-Cuadrocomparativo
M-Balderas-Cuadrocomparativo
 
S4 tarea4 lolej
S4 tarea4 lolejS4 tarea4 lolej
S4 tarea4 lolej
 
Habilidades sociales, importancia y su adquisicion en
Habilidades sociales, importancia y su adquisicion enHabilidades sociales, importancia y su adquisicion en
Habilidades sociales, importancia y su adquisicion en
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aulaVariables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aula
 
Prevención del bullying en niños de sexto
Prevención del bullying en niños de sextoPrevención del bullying en niños de sexto
Prevención del bullying en niños de sexto
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendanCómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
 
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVOUTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA  ANA MARILIN BRAVO
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
 
Universidad tecnológica equinoccial del ecuador
Universidad tecnológica equinoccial del ecuador Universidad tecnológica equinoccial del ecuador
Universidad tecnológica equinoccial del ecuador
 
Exposicióngrupo 8
Exposicióngrupo 8Exposicióngrupo 8
Exposicióngrupo 8
 
Volemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolarVolemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolar
 
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuelaComo mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
 

Destacado

Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de aula
Guterres05
 
Plano de aula: Sociedade e Religião
Plano de aula: Sociedade e Religião Plano de aula: Sociedade e Religião
Plano de aula: Sociedade e Religião
Ricardo de Moura Borges
 
Why do companies invest abroad?
Why do companies invest abroad?Why do companies invest abroad?
Why do companies invest abroad?
Can GÜNAY
 
Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de Aula de Ciências
Plano de Aula  de  Ciências Plano de Aula  de  Ciências
Plano de Aula de Ciências
ANA MARIA DE PAULA E SILVA
 
Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de aula
larissa cruz
 
Plano de aula slides
Plano de aula slidesPlano de aula slides
Plano de aula slides
EuzaR
 

Destacado (7)

Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de aula
 
Plano de aula: Sociedade e Religião
Plano de aula: Sociedade e Religião Plano de aula: Sociedade e Religião
Plano de aula: Sociedade e Religião
 
Why do companies invest abroad?
Why do companies invest abroad?Why do companies invest abroad?
Why do companies invest abroad?
 
Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de aula
 
Plano de Aula de Ciências
Plano de Aula  de  Ciências Plano de Aula  de  Ciências
Plano de Aula de Ciências
 
Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de aula
 
Plano de aula slides
Plano de aula slidesPlano de aula slides
Plano de aula slides
 

Similar a Plan de aula

El lenguaje no verbal de las destrezas sociales
El lenguaje no verbal de las destrezas socialesEl lenguaje no verbal de las destrezas sociales
El lenguaje no verbal de las destrezas sociales
Licda. Barbara M de A.
 
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdfproblemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
MarciaSantaCruz2
 
Fin de tesis 26 09-2013
Fin de tesis 26 09-2013Fin de tesis 26 09-2013
Fin de tesis 26 09-2013
lazo26
 
El desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y socialEl desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y social
LESLIE RUEDA AVILA
 
el desarrollo afectivo y social.pdf
el desarrollo afectivo y social.pdfel desarrollo afectivo y social.pdf
el desarrollo afectivo y social.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
PROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORESPROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORES
mirchelin
 
Experiencias pedagógicas: Voces y miradas
Experiencias pedagógicas: Voces y miradasExperiencias pedagógicas: Voces y miradas
Experiencias pedagógicas: Voces y miradas
Ilse Patiño
 
proyecto de valores.
proyecto de valores.proyecto de valores.
proyecto de valores.
Rosa María Villalobos Limón
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
SANDRA MILENA JIMENEZ RODRIGUEZ
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
SANDRA PASTOR
 
Power psicologiaaa
Power psicologiaaaPower psicologiaaa
Power psicologiaaa
RuthCanet
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela alicia
Roxi_Grisel
 
Proyecto final semana 8
Proyecto final semana 8Proyecto final semana 8
Proyecto final semana 8
Ana Isabel Benavides Garcia
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
6861896063
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
6861896063
 
Psicologia familiar
Psicologia familiarPsicologia familiar
Psicologia familiar
isad09
 
Comportamientos prosociales
Comportamientos prosocialesComportamientos prosociales
Comportamientos prosociales
Monica Moya
 
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
Mar Gallardo
 
Diversidad Familiar Y Desarrollo Psicologico
Diversidad Familiar Y Desarrollo PsicologicoDiversidad Familiar Y Desarrollo Psicologico
Diversidad Familiar Y Desarrollo Psicologico
guestad9e31b
 
07-Adolescencia2 (2).pdf
07-Adolescencia2 (2).pdf07-Adolescencia2 (2).pdf
07-Adolescencia2 (2).pdf
BrendaMiraflores
 

Similar a Plan de aula (20)

El lenguaje no verbal de las destrezas sociales
El lenguaje no verbal de las destrezas socialesEl lenguaje no verbal de las destrezas sociales
El lenguaje no verbal de las destrezas sociales
 
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdfproblemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
 
Fin de tesis 26 09-2013
Fin de tesis 26 09-2013Fin de tesis 26 09-2013
Fin de tesis 26 09-2013
 
El desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y socialEl desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y social
 
el desarrollo afectivo y social.pdf
el desarrollo afectivo y social.pdfel desarrollo afectivo y social.pdf
el desarrollo afectivo y social.pdf
 
PROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORESPROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORES
 
Experiencias pedagógicas: Voces y miradas
Experiencias pedagógicas: Voces y miradasExperiencias pedagógicas: Voces y miradas
Experiencias pedagógicas: Voces y miradas
 
proyecto de valores.
proyecto de valores.proyecto de valores.
proyecto de valores.
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
 
Power psicologiaaa
Power psicologiaaaPower psicologiaaa
Power psicologiaaa
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela alicia
 
Proyecto final semana 8
Proyecto final semana 8Proyecto final semana 8
Proyecto final semana 8
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Psicologia familiar
Psicologia familiarPsicologia familiar
Psicologia familiar
 
Comportamientos prosociales
Comportamientos prosocialesComportamientos prosociales
Comportamientos prosociales
 
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
 
Diversidad Familiar Y Desarrollo Psicologico
Diversidad Familiar Y Desarrollo PsicologicoDiversidad Familiar Y Desarrollo Psicologico
Diversidad Familiar Y Desarrollo Psicologico
 
07-Adolescencia2 (2).pdf
07-Adolescencia2 (2).pdf07-Adolescencia2 (2).pdf
07-Adolescencia2 (2).pdf
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Plan de aula

  • 1. PLAN DE AULA Andrea Catalina Hernández Katherine Lemus Dueñas Jaqueline Torres Rodríguez Rocío Velásquez Rivera
  • 2. OBJETIVO GENERAL • Disminuir las conductas agresivas por medio de la implementación de actividades lúdicas partiendo de la interacción con los padres y los niños en edades de 4 a 5 años.
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Identificar las causas que generen este tipo de conductas en los niños y niñas en el colegio Liceo Montessori. 2. Disminuir los índices de accidentalidad producidos por la falta tolerancia y compañerismo. 3. Generar nuevas pautas de comportamiento y espacios lúdicos que les permitan moldear su personalidad y sentido de interés por el otro. 4.Integrar padres de familia en el proceso de desarrollo de los estudiantes en cuanto los valores humanos
  • 4. CONDUCTAS AGRESIVAS EN EL ENTORNO EDUCATIVO Las conductas agresivas son una serie de comportamientos presentes durante la vida del ser humano que pasa por diversas etapas, desde el nacimiento hasta la vejez
  • 5. • los cuales surgen de la necesidad del bienestar personal y después desaparecen pero en algunos casos no son superados sino que por lo contrario se potencializan y es allí cuando influye negativamente en las relaciones sociales e interpersonales.
  • 6. CARACTERÍSTICAS El contexto social en el cual se desenvuelven y viven nuestros niños y niñas en edades de preescolar y los peligros que en esta comunidad cuentan como son: • Las drogas • La violencia intrafamiliar, • El abandono de padres, • Bajos recursos económicos • Alcoholismo Se hace notar claramente la implementación de un proyecto que permita la integración de la familia en actividades artísticas y lúdico deportivas.
  • 7. Algunas de los efectos que se notan claramente en este tipo de problemática son: • Baja autoestima, por las tenciones que produce el maltrato. • Temor al hablar • Falta de un modelo familiar positivo. • Dificultar para establecer relaciones sociales. • La mayoría de los menores no han participado de salidas de esparcimiento fuera de su comunidad • Agresividad en el aula Conociendo la anterior problemática el presente plan de aula tiene como fin brindar espacios de esparcimiento, unión familiar y recreación para estudiante y padres de familia del Liceo María Montessori de Facatativá.
  • 8. POBLACION INVOLUCRADA, DIAGNOSTICO PARTICIPANTES EDAD SEXO CANTIDAD CARGO Andrea Hernández Katherine Lemus Rocío Velásquez Jacqueline torres 29 años 26 años 21 años 22 años femenino 4 Investigadora Niños y niñas 4 a 5 años Masculino femenino 22 Estudiantes Padres de familia 18 a 50 años Masculino Femenino 43 Colaboradores
  • 9. ACTIVIDADES A REALIZAR TEMA: Estrategias Lúdicas para Manejar Comportamientos Agresivos en los niños de 5 Años del Grado Transición
  • 10. Actividad semana 1 Actividad Recurso • Charla sobre a agresividad, la unión familiar y los valores donde se tendrá como tema principal “la agresividad” y “violencia en el aula” basándonos en unas preguntas claves las cuales ellos serán quienes construyan por si solos y den respuesta a la mismas ejemplo: ¿ que es? , ?cuales son sus consecuencias • títeres • cuentos dirigidos • Videos sobre la agresividad escolar
  • 11. Actividad semana 2 Actividad Objetivo Recursos Evaluación Celebrando nuestro festival equino montessoriano 1. Inculcar la importancia del cuidado y amor que se beben brindar a los animales y elementos que se encuentran en la naturaleza. 2. Fortalecer los lazos familiares a través de actividades lúdicas deportivas y artísticas.  Caballitos de palo  Vestuario  Transporte  Escuela nacional de carabineros “ Alfonso López Pumarejo”  Circular informativa Se evaluó la creatividad de cada familia en la creación del caballito de palo en la utilización de materiales reciclables. Se evaluó el trabajo individual del niño al realizar un dibujo o mensaje para un carabinero de Colombia.