SlideShare una empresa de Scribd logo
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC 
AL CURRICULO ESCOLAR 
NOMBRES: 
Sebastián Achicanoy 
Milena Garzón
¿Qué Hacer? 
- Asignar un líder, el cual sea el promotor y predictor mas fuerte en la penetración y la 
integración de las TIC con una clara visión y meta propuesta en la enseñanza y uso de las 
herramientas de software por parte de los estudiantes. 
- La implementación de un Plan estratégico, para el logro y ejecución de la visión con objeticos 
específicos a largo plazo definidos para lograr las metas propuestas. 
- Organizar un Comité en Tic teniendo como líder al Rector el cual es el responsable de la 
elaboración y seguimiento de la ejecución del plan junto con otros miembros directivos y 
administrativos.
¿Qué Hacer? 
- Implementar en la IE estrategias pedagógicas constructivistas las cuales inicien un proceso de 
integración en TIC. 
- Ejecutar estas estrategias para la integración de las TIC en ambientes escolares y en el 
aprendizaje de los estudiantes. 
- Construir y darle la importancia a los que hacen parte del plan como son el comité de tic, CI y a 
las capacitaciones de docentes y un laboratorio de Integración , todos ellos fundamentales para 
facilitar la integración de las TIC en esta estructura institucional.
¿Qué Hacer? 
- La apropiación por parte del rector del uso de las TIC y la administración de la IE. 
- Usar el correo electrónico como medio de comunicación en la IE para diferentes labores 
institucionales (calificaciones, informes, reportes…) 
- Fortalecer las competencias pedagógicas de TIC en los docentes como mejora en los logros 
de aprendizaje de los estudiantes. 
- Incentivar el ensayo e innovación tanto de la infraestructura tecnológica, capacitación y 
tiempo de planeación, discusión y evaluación para la transformación institucional.
¿Qué Hacer? 
- Adquirir los ordenadores, periféricos y otros dispositivos electrónicos para el desarrollo de 
las competencias en TIC de los estudiantes 
- Responder a los 3 interrogantes de ¿cuales?, ¿cuantos?, ¿donde? Los cuales determinaran la 
factibilidad para la integración de las TIC en los proyectos educativos. 
- Analizar los términos presupuestales como en la forma que permiten alcanzar los objetivos 
establecidos.
¿Qué Hacer? 
- Centralizar la información donde la IE pueda compartir, utilizar recursos y aumentar la 
seguridad de los datos de la institución. 
- Implementar una adecuada red escolar de datos 
- Adoptar una buena conexión a internet para que la navegación en la IE sea mas rápida. 
- Poseer una cobertura en la IE lo cual depende de la organización de la infraestructura en el 
aula, depende de la organización su cobertura será mayor.
¿Qué Hacer? 
- Garantiza el funcionamiento permanente en la IE del hardware, software y conectividad 
- Ofrece mantenimiento de maneras preventiva, correctiva y predictiva en los ordenadores de 
la IE. 
- Logra que la información se almacene y comparta con adecuados parámetros de seguridad. 
- Incluir políticas de uso de la infraestructura en TIC para el control de tanto instalación de 
software (libre-licenciado) y uso de los equipos de computo. 
- Controlar los contenidos visitados en internet y restringir los que no tengan ningún tipo de 
relación con fines educativos. 
- Implementar política de asignación y rotación de equipos de manera objetiva decidir su 
ubicación en el aula.
¿Qué Hacer? 
- Tener un Coordinador informático en la IE comprometido a transformar la enseñanza en TIC, y el 
apoyo que debe brindar a los demás docentes de otras áreas para la incorporación de estas 
- Demostrar condiciones personales por parte del CI (capacidades) que faciliten su labor. Estas se 
enmarcan en cuatro categorías: Humanas, Tecnológicas (TIC), Pedagógicas y Técnicas. 
- Poner como meta en la IE, que cada estudiante, al finalizar sus estudios, presente un examen de 
certificación de competencia en TIC con una organización reconocida a nivel internacional 
como ECDL/ICDL, Microsoft, etc. 
- Incorporar un Currículo Interactivo 2.0 para que sea apoyo tanto del docente y estudiante en un 
aprendizaje activo. Al igual que métodos de enseñanza en el aprendizaje.
¿Qué Hacer? 
- Tener claro la función que desempeña el CI y que este se centre en la comprensión, uso y 
estrategias en la integración de las TIC en la IE. 
- Distinguir las dos situaciones de aprender ‘de’ los computadores y aprender ‘con’ estos. Cuando 
los estudiantes están aprendiendo “del” computador (instrucción dirigida), este funciona 
esencialmente como tutor. En cambio, cuando éstos están aprendiendo “con” el computador, las 
TIC asumen el papel de herramientas poderosas que pueden potenciar la construcción de 
conocimiento por parte del estudiante. 
- Fomentar un modelo de aprendizaje activo de docente-estudiante, idóneo para diseñar e 
implementar Ambientes de Aprendizaje Enriquecidos por TIC. 
- Analizar el proceso de integración de TIC para los docentes de otras materias y seguir a cabalidad 
las 6 etapas de este. 
- Diagnosticar por parte del CI el nivel en el que se encuentra cada docente para plantear un plan 
de capacitación pertinente que se adapte a las necesidades reales de cada uno de ellos.
¿Qué Hacer? 
- Apoyar a los docentes de otras áreas a escalar los 6 niveles descritos en la sección anterior por parte 
del Coordinador Informático. Al igual que… 
- Elaborar un plan de capacitación incluyendo las herramientas informáticas básicas, la utilización de las 
TIC como herramientas de la mente y ayudar a los docentes de cada área a localizar herramientas 
adecuadas para sus clases. 
- Tener en cuenta estándares como los Estándares de Competencia en TIC de la UNESCO y 
los Estándares para docentes de ISTE para formación de docentes . Y hacer uso de el "Currículo 
Interactivo 2.0” para elaborar un currículo que le permita realizar esta actividad de manera ordenada, 
secuenciada y pertinente. 
- Implementar el “Laboratorio de Integración que ofrece condiciones necesarias para desarrollar 
experiencias de aprendizaje tanto el docente de informática como el de área/asignatura realizando 
Proyectos de Clase.
¿Qué Hacer? 
, 
- Instalar en los computadores una suite de oficina que incluya Procesador de Texto, Presentador 
Multimedia, Hoja de Cálculo y Base de Datos; un navegador de Internet, un lector de correo; 
programas para edición de imágenes, videos y sonidos; software para construir mapas conceptuales, 
líneas de tiempo y diagramas causa efecto; y un ambiente de programación. 
- Aplicar el "Currículo Interactivo 2.0” que ayuda a los docentes de Informática a generar el currículo de 
su área 
- Incluir en el currículo de Informática contenidos y actividades conducentes a desarrollar nuevas 
competencias transversales como son: Aprendizaje Activo, Competencia para Manejar 
Información (CMI), Aprendizaje Visual y Alfabetismo en Medios. 
- Contar con una buena infraestructura en TIC.
¿Qué Hacer? 
- Realizar un estudio crítico de cada recurso antes de utilizarlo en el aula 
- Asesoría del Coordinador Informático o del docente de Informática, de las herramientas que 
ofrece laWeb 2.0 
- Aprovechar los recursos web en las Instituciones Educativas (IE) disponibles. 
- Clasificar los recursos educativos que responda a los objetivos específicos que necesita el 
educador 
- Determinar el interés de los estudiantes para proponer una visión en las TIC
¿Qué Hacer? 
- Desempeñar nuevas funciones que requieran de nuevas pedagogías. 
- Planear programas de formación del profesorado y diseño de cursos que permitirán 
prepararlos para ofrecer a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje mediadas por las TIC. 
- Adquirir “Logros indispensables para los estudiantes del Siglo XXI”, que hacen referencia a las 
habilidades, el conocimiento y las competencias que deben dominar los estudiantes para 
tener éxito tanto en la vida personal como laboral y profesional, en el presente Siglo. 
- Determinar que los docentes tengan la capacidad requerida al ingresar a una IE donde 
obtenga competencias en TIC.
¿Qué Hacer? 
- Hacer que los docentes que ingresan a una IE tengan competencias en TIC. 
- Diferenciar entre aprender “de” los computadores y aprender “con” los computadores, ya que 
cuando un estudiante está aprendiendo “de” los computadores (instrucción dirigida) estos 
funcionan esencialmente como tutores, en cambio cuando éstos están aprendiendo “con” los 
computadores, las TIC asumen el papel de herramientas que pueden favorecer al máximo la 
construcción de conocimientos. 
- Tener en cuenta la Instrucción Magistral/Dirigida donde se centra el profesor donde presenta 
variedad de información donde se pueda comprender bien el tema a dar mientras que La 
Activa es mas centrada al estudiante donde el docente presenta guías para los estudiantes 
donde ellos generaran preguntas y generen mas conocimiento.
¿Qué Hacer? 
- Tener en cuenta primero expandir el proyecto en la Instituciones Educativas IE donde se 
obtenga un Grupo Gestor de apoyo. 
- Se requiere de tiempo y muchas oportunidades de práctica por parte de los Docentes de Área 
(DA) y debe estar acompañado permanentemente por el Coordinador Informático. 
- Usar las TIC para mejorar la presentación de materiales de trabajo a los estudiantes. 
- Presentarle a los docentes el uso de herramientas básicas y su orientación que lo ayudara para 
mejorar sus clases con los estudiantes. 
- Implementar un Laboratorio de Integración (LI) para facilitar la integración de las tics donde se 
obtenga medios para pensar con el uso y no uso de la tecnología .
BASES ESENCIALES PARA LA INTEGRACION 
DE TIC’S EN LAS I.E 
1. Elaboración de un Plan Estratégico 
2. Asignación de un Comité en TIC 
3. Infraestructura 
4. Equipos Informáticos 
5. Conectividad-Acceso a Internet-Una red 
de datos 
6. Diseño de un Currículo para integrar las Tic 
7. Capacitación de docentes en TIC 
8. Un Laboratorio de Integración 
9. Un Grupo Gestor 
10. El uso de recursos digitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Gabriel Mejia
 
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Sebastian Luna Rosero
 
Modelo Tic
Modelo TicModelo Tic
Modelo Tic
Claudia Tumbako
 
Presentacion modelo tic
Presentacion modelo ticPresentacion modelo tic
Presentacion modelo ticBrayan Solarte
 
Informatica y educacion
Informatica y educacionInformatica y educacion
Informatica y educacion
Daniela Bastidas
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
Ivan Ramos
 
Matriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superiorMatriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superior
joaquinparedes
 
Modelo tic blog
Modelo tic blogModelo tic blog
Modelo tic blog
yamy90
 
Modelo tics informatica
Modelo tics informaticaModelo tics informatica
Modelo tics informatica
Fernando Dario Gelpud
 
Tarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicosTarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicos
julei16-2770
 
La figura del coordinador tic
La figura del coordinador ticLa figura del coordinador tic
La figura del coordinador tic
Mary Sanchez
 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLARUN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
Rene Ordoñez
 
Modelo tic 1
Modelo tic 1Modelo tic 1
Modelo tic 1
jesushumbert
 
Modelo tic 21
Modelo tic 21Modelo tic 21
Modelo tic 21
jesushumbert
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
 
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
 
Modelo Tic
Modelo TicModelo Tic
Modelo Tic
 
Presentacion modelo tic
Presentacion modelo ticPresentacion modelo tic
Presentacion modelo tic
 
Informatica y educacion
Informatica y educacionInformatica y educacion
Informatica y educacion
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
 
Matriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superiorMatriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superior
 
Modelo tic blog
Modelo tic blogModelo tic blog
Modelo tic blog
 
Modelo tics informatica
Modelo tics informaticaModelo tics informatica
Modelo tics informatica
 
Tarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicosTarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicos
 
La figura del coordinador tic
La figura del coordinador ticLa figura del coordinador tic
La figura del coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador TIC
Coordinador TICCoordinador TIC
Coordinador TIC
 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLARUN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
 
Modelo tic 1
Modelo tic 1Modelo tic 1
Modelo tic 1
 
Modelo tic 21
Modelo tic 21Modelo tic 21
Modelo tic 21
 

Similar a MODELO TIC

Modelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IEModelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IE
Lizeth Zambrano
 
ModeloTic
ModeloTicModeloTic
ModeloTic
GIm ClAss
 
Informatica
Informatica Informatica
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
JothaDz
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
glamaleja
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
glamaleja
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Diianiitha Klvache
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVAMATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Modelo tics informatica
Modelo tics informaticaModelo tics informatica
Modelo tics informatica
Fernando Dario Gelpud
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
malejaslide
 

Similar a MODELO TIC (19)

Modelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IEModelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IE
 
ModeloTic
ModeloTicModeloTic
ModeloTic
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Integracion tic final
Integracion tic finalIntegracion tic final
Integracion tic final
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Decalogo volans
Decalogo volansDecalogo volans
Decalogo volans
 
Trabajo 8
Trabajo 8Trabajo 8
Trabajo 8
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVAMATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
 
Modelo tics informatica
Modelo tics informaticaModelo tics informatica
Modelo tics informatica
 
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsaiFase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
 
PIP 2023.pptx
PIP 2023.pptxPIP 2023.pptx
PIP 2023.pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

MODELO TIC

  • 1. UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR NOMBRES: Sebastián Achicanoy Milena Garzón
  • 2. ¿Qué Hacer? - Asignar un líder, el cual sea el promotor y predictor mas fuerte en la penetración y la integración de las TIC con una clara visión y meta propuesta en la enseñanza y uso de las herramientas de software por parte de los estudiantes. - La implementación de un Plan estratégico, para el logro y ejecución de la visión con objeticos específicos a largo plazo definidos para lograr las metas propuestas. - Organizar un Comité en Tic teniendo como líder al Rector el cual es el responsable de la elaboración y seguimiento de la ejecución del plan junto con otros miembros directivos y administrativos.
  • 3. ¿Qué Hacer? - Implementar en la IE estrategias pedagógicas constructivistas las cuales inicien un proceso de integración en TIC. - Ejecutar estas estrategias para la integración de las TIC en ambientes escolares y en el aprendizaje de los estudiantes. - Construir y darle la importancia a los que hacen parte del plan como son el comité de tic, CI y a las capacitaciones de docentes y un laboratorio de Integración , todos ellos fundamentales para facilitar la integración de las TIC en esta estructura institucional.
  • 4. ¿Qué Hacer? - La apropiación por parte del rector del uso de las TIC y la administración de la IE. - Usar el correo electrónico como medio de comunicación en la IE para diferentes labores institucionales (calificaciones, informes, reportes…) - Fortalecer las competencias pedagógicas de TIC en los docentes como mejora en los logros de aprendizaje de los estudiantes. - Incentivar el ensayo e innovación tanto de la infraestructura tecnológica, capacitación y tiempo de planeación, discusión y evaluación para la transformación institucional.
  • 5. ¿Qué Hacer? - Adquirir los ordenadores, periféricos y otros dispositivos electrónicos para el desarrollo de las competencias en TIC de los estudiantes - Responder a los 3 interrogantes de ¿cuales?, ¿cuantos?, ¿donde? Los cuales determinaran la factibilidad para la integración de las TIC en los proyectos educativos. - Analizar los términos presupuestales como en la forma que permiten alcanzar los objetivos establecidos.
  • 6. ¿Qué Hacer? - Centralizar la información donde la IE pueda compartir, utilizar recursos y aumentar la seguridad de los datos de la institución. - Implementar una adecuada red escolar de datos - Adoptar una buena conexión a internet para que la navegación en la IE sea mas rápida. - Poseer una cobertura en la IE lo cual depende de la organización de la infraestructura en el aula, depende de la organización su cobertura será mayor.
  • 7. ¿Qué Hacer? - Garantiza el funcionamiento permanente en la IE del hardware, software y conectividad - Ofrece mantenimiento de maneras preventiva, correctiva y predictiva en los ordenadores de la IE. - Logra que la información se almacene y comparta con adecuados parámetros de seguridad. - Incluir políticas de uso de la infraestructura en TIC para el control de tanto instalación de software (libre-licenciado) y uso de los equipos de computo. - Controlar los contenidos visitados en internet y restringir los que no tengan ningún tipo de relación con fines educativos. - Implementar política de asignación y rotación de equipos de manera objetiva decidir su ubicación en el aula.
  • 8. ¿Qué Hacer? - Tener un Coordinador informático en la IE comprometido a transformar la enseñanza en TIC, y el apoyo que debe brindar a los demás docentes de otras áreas para la incorporación de estas - Demostrar condiciones personales por parte del CI (capacidades) que faciliten su labor. Estas se enmarcan en cuatro categorías: Humanas, Tecnológicas (TIC), Pedagógicas y Técnicas. - Poner como meta en la IE, que cada estudiante, al finalizar sus estudios, presente un examen de certificación de competencia en TIC con una organización reconocida a nivel internacional como ECDL/ICDL, Microsoft, etc. - Incorporar un Currículo Interactivo 2.0 para que sea apoyo tanto del docente y estudiante en un aprendizaje activo. Al igual que métodos de enseñanza en el aprendizaje.
  • 9. ¿Qué Hacer? - Tener claro la función que desempeña el CI y que este se centre en la comprensión, uso y estrategias en la integración de las TIC en la IE. - Distinguir las dos situaciones de aprender ‘de’ los computadores y aprender ‘con’ estos. Cuando los estudiantes están aprendiendo “del” computador (instrucción dirigida), este funciona esencialmente como tutor. En cambio, cuando éstos están aprendiendo “con” el computador, las TIC asumen el papel de herramientas poderosas que pueden potenciar la construcción de conocimiento por parte del estudiante. - Fomentar un modelo de aprendizaje activo de docente-estudiante, idóneo para diseñar e implementar Ambientes de Aprendizaje Enriquecidos por TIC. - Analizar el proceso de integración de TIC para los docentes de otras materias y seguir a cabalidad las 6 etapas de este. - Diagnosticar por parte del CI el nivel en el que se encuentra cada docente para plantear un plan de capacitación pertinente que se adapte a las necesidades reales de cada uno de ellos.
  • 10. ¿Qué Hacer? - Apoyar a los docentes de otras áreas a escalar los 6 niveles descritos en la sección anterior por parte del Coordinador Informático. Al igual que… - Elaborar un plan de capacitación incluyendo las herramientas informáticas básicas, la utilización de las TIC como herramientas de la mente y ayudar a los docentes de cada área a localizar herramientas adecuadas para sus clases. - Tener en cuenta estándares como los Estándares de Competencia en TIC de la UNESCO y los Estándares para docentes de ISTE para formación de docentes . Y hacer uso de el "Currículo Interactivo 2.0” para elaborar un currículo que le permita realizar esta actividad de manera ordenada, secuenciada y pertinente. - Implementar el “Laboratorio de Integración que ofrece condiciones necesarias para desarrollar experiencias de aprendizaje tanto el docente de informática como el de área/asignatura realizando Proyectos de Clase.
  • 11. ¿Qué Hacer? , - Instalar en los computadores una suite de oficina que incluya Procesador de Texto, Presentador Multimedia, Hoja de Cálculo y Base de Datos; un navegador de Internet, un lector de correo; programas para edición de imágenes, videos y sonidos; software para construir mapas conceptuales, líneas de tiempo y diagramas causa efecto; y un ambiente de programación. - Aplicar el "Currículo Interactivo 2.0” que ayuda a los docentes de Informática a generar el currículo de su área - Incluir en el currículo de Informática contenidos y actividades conducentes a desarrollar nuevas competencias transversales como son: Aprendizaje Activo, Competencia para Manejar Información (CMI), Aprendizaje Visual y Alfabetismo en Medios. - Contar con una buena infraestructura en TIC.
  • 12. ¿Qué Hacer? - Realizar un estudio crítico de cada recurso antes de utilizarlo en el aula - Asesoría del Coordinador Informático o del docente de Informática, de las herramientas que ofrece laWeb 2.0 - Aprovechar los recursos web en las Instituciones Educativas (IE) disponibles. - Clasificar los recursos educativos que responda a los objetivos específicos que necesita el educador - Determinar el interés de los estudiantes para proponer una visión en las TIC
  • 13. ¿Qué Hacer? - Desempeñar nuevas funciones que requieran de nuevas pedagogías. - Planear programas de formación del profesorado y diseño de cursos que permitirán prepararlos para ofrecer a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje mediadas por las TIC. - Adquirir “Logros indispensables para los estudiantes del Siglo XXI”, que hacen referencia a las habilidades, el conocimiento y las competencias que deben dominar los estudiantes para tener éxito tanto en la vida personal como laboral y profesional, en el presente Siglo. - Determinar que los docentes tengan la capacidad requerida al ingresar a una IE donde obtenga competencias en TIC.
  • 14. ¿Qué Hacer? - Hacer que los docentes que ingresan a una IE tengan competencias en TIC. - Diferenciar entre aprender “de” los computadores y aprender “con” los computadores, ya que cuando un estudiante está aprendiendo “de” los computadores (instrucción dirigida) estos funcionan esencialmente como tutores, en cambio cuando éstos están aprendiendo “con” los computadores, las TIC asumen el papel de herramientas que pueden favorecer al máximo la construcción de conocimientos. - Tener en cuenta la Instrucción Magistral/Dirigida donde se centra el profesor donde presenta variedad de información donde se pueda comprender bien el tema a dar mientras que La Activa es mas centrada al estudiante donde el docente presenta guías para los estudiantes donde ellos generaran preguntas y generen mas conocimiento.
  • 15. ¿Qué Hacer? - Tener en cuenta primero expandir el proyecto en la Instituciones Educativas IE donde se obtenga un Grupo Gestor de apoyo. - Se requiere de tiempo y muchas oportunidades de práctica por parte de los Docentes de Área (DA) y debe estar acompañado permanentemente por el Coordinador Informático. - Usar las TIC para mejorar la presentación de materiales de trabajo a los estudiantes. - Presentarle a los docentes el uso de herramientas básicas y su orientación que lo ayudara para mejorar sus clases con los estudiantes. - Implementar un Laboratorio de Integración (LI) para facilitar la integración de las tics donde se obtenga medios para pensar con el uso y no uso de la tecnología .
  • 16. BASES ESENCIALES PARA LA INTEGRACION DE TIC’S EN LAS I.E 1. Elaboración de un Plan Estratégico 2. Asignación de un Comité en TIC 3. Infraestructura 4. Equipos Informáticos 5. Conectividad-Acceso a Internet-Una red de datos 6. Diseño de un Currículo para integrar las Tic 7. Capacitación de docentes en TIC 8. Un Laboratorio de Integración 9. Un Grupo Gestor 10. El uso de recursos digitales