SlideShare una empresa de Scribd logo
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC 
AL CURRICULO ESCOLAR 
NOMBRES: 
Sharont Jailine Oliva Buchely 
Deivy Brayan solarte
¿Qué Hacer con el liderazgo? 
- Nombrar un coordinador Tic, donde su función sea contribuir y guiar a la integración de las TIC 
en la institución logrando un buen uso de ellas mismas Segunda acción. 
- Incorporación de una comité tic: liderado por el rector, coordinador informático, directivos 
académicos, directivo de soporte administrativo, encargado biblioteca, representante de 
docentes y padres de familia, estos deberán ayudar a la creación de la visión y el plan 
- Creación de la visión: de un equipo de trabajo conocedor de la información institucional, 
donde se propondrá una meta para el mejoramiento de las TIC. 
- Elaboración e implementación de un plan estratégico donde participan Implementación del 
plan estratégico que permita el mejoramiento de la institución respecto a las TIC, en su avance 
a la visión.
¿Qué Hacer con la Estructura Institucional? 
⁻ Capacitación docentes respecto al buen manejo e integración de TIC a material tradicionales 
en el currículo Capacitación en el uso de pedagogía 
⁻ Organización de horarios respecto a reuniones para la evaluación de sus estudiantes en el 
manejo de las TIC 
⁻ Creación de Laboratorio de integración, el cual consistirá en espacios de clases especiales 
donde debe estar presente el docente TIC y docente área, para el beneficio de adelantar 
proyectos de integración por parte de los estudiantes.
¿Qué Hacer con la Cultura Institucional? 
- Uso de las TIC por parte del rector, este deberá mostrar a sus estudiantes y profesores el buen 
manejo de las TIC debido a que ellos pueden tomar su ejemplo. 
- Uso de correo un electrónico institucional para comunicación entre directivos, docentes y 
estudiantes. 
- Exigencia del uso de TIC en docente, para presentación de informes en cuanto a 
calificaciones. 
- Fomentar el uso de las TIC en cuanto aprendizaje en diferentes áreas tradicionales, para 
promover la innovación,
¿Qué Hacer con el Hadware? 
- Se deberá tomar la decisión por parte del coordinador TIC respeto a las tecnologías a adquirir. 
- Incorporación de tecnologías seleccionadas por el coordinador, estas tecnologías para la 
contribución de la buena marcha del proceso 
- Saber elegir la cantidad de dispositivos de tal manera que se logre el buen desarrollo de las 
competencias TIC. 
- distribución de estos, deberá ser buena para el mejoramiento de la atención y buena 
didáctica. 
- promover e integrar el buen uso de las TIC en el currículo de la institución dependiendo de las 
tecnologías.
¿Qué Hacer Con La Conectividad? 
- Permitir la comunicación entre equipos por medio de la red Escolar de datos y su acceso a 
Internet. 
- Permitir a la IE centralizar información, compartir y optimizar recursos y aumentar la 
seguridad de los datos de la Institución. 
- implementar una adecuada Red Escolar de Datos y la conexión a Internet. 
- Permitir la comunicación entre usuarios de algunas o de todas las diferentes áreas de la 
institución, para compartir, de forma rápida y fácil, la información que en estas se genera.
¿Qué Hacer con el Soporte Técnico? 
- Realizar un soporte que pueda ofrecerse de manera preventiva, predictiva o 
correctiva. 
- Garantizar que tanto el hardware como el software tengan un buen 
funcionamiento, por medio de los respectivos mantenimientos. 
- Informar, compartir y que se guarde información con determinados parámetros de 
seguridad. 
- Solucionar problemas: Antes o después de que sucedan es decir, hacer 
mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo.
¿Qué Hacer con la Enseñanza TIC? 
- Mejorar aprendizajes con el uso efectivo de TIC: Integrando en el currículo 
materiales digitales o software educativos. 
- Remplazar las clases magistrales, con el apoyo de las tic haciendo que los 
estudiantes adquieran sus conocimientos de manera personal y autónoma. 
- Manejar un gestor de proyectos en clase para que le sirva de apoyo al docente a la 
hora de planear sus proyectos a aplicar en el aula de clase haciendo uso de las TIC 
pueda con los estudiantes crear, modificar y compartir.
¿Qué Hacer con la Comprensión y el alcance TIC en Educación? 
‐ Comprender el uso de las herramientas básicas de las TIC para que puedan usar 
estas herramientas en sus vida cotidiana. 
‐ Crear una cultura TIC en la institución educativa donde se instaure el ambiente de 
aprendizaje TIC. 
‐ Aprender con los computadores y el manejo de las TIC siendo un gran apoyo para 
el estudiante a la hora de construir su conocimiento y alcanzar los objetivos de 
aprendizaje propuestos como metas.
¿Qué Hacer con el apoyo a otros Docentes? 
- Dar a conocer la importancia del uso de las TIC como herramientas de nuestra mente ; además de 
promulgar estrategias de Aprendizaje activo. 
- Motivar a los docentes para la realización de actividades de Integración en cuanto a uso y manejo de las 
TIC. 
- Enseñar a cada docente en cuanto a un buen uso y manejo de las herramientas tic para que sus clases 
sean amenas y mas dinámicas , además de también enseñar estrategias pedagógicas tradicionales. 
- Hacer entender al docente que además de la incorporación de las tic en su currículo debe también 
aplicar las estrategias pedagógicas tradicionales por ejemplo, con el uso de la didáctica
¿Qué Hacer con la Competencia TIC? 
‐ Tener profesores con nuevas pedagogías, debido a que se necesita nueva formación en los 
decentes para que ellos puedan ofrecer a sus estudiantes formas de aprendizaje TIC. 
‐ Elaborar un currículo de modo que este currículo forme profesores con competencias TIC 
‐ Fomentar competencias TIC por medio de programas básicos, del correo electrónico y 
multimedia 
‐ En caso de que cuente profesores sin experiencia en caso de competencias TIC, la institución 
debe hacer un programa especializado, donde se realizan capacitaciones para estos. 
‐ Actualizar las tecnologías, sus programa debido a que las herramientas están en constante 
cambio, también se debe capacitar es estos a los docentes.
¿Qué Hacer con la Estrategia Pedagógica? 
- Enseñar a sus estudiantes a ser responsables en el momento de construir sus conocimientos 
de manera autónoma y aceptar el aprendizaje dado por el profesor. 
- Integrar las TIC en las aulas para que las clases se vuelvan dinámicas y colaborativas. 
- Restablecer la educación dirigida a una educación con ambientes de aprendizaje que se 
complementen con implementos TIC 
- Se debe aprender a utilizar herramientas no informáticas para que sean capaces de diseñar 
diferentes formas de aprendizaje empapadas de herramientas TIC
¿Qué Hacer con la Competencia en integración? 
- Tratar de que el docente tenga una integración efectiva de TIC en su desarrollo profesional, 
acompañado de la instrucción del coordinador informático 
- Generar un grupo gestor: “comunidad de practica” donde este se encargue de ayudar a vencer 
las dificultades para lograr desarrollar un buen desempeño en las TIC. 
- Encontrar la manera de integrar el laboratorio de integración, será como una materia 
adicional, en el aula de informática para la realización de proyectos en ayuda del coordinador 
informático
¿Qué Hacer con el Software? 
- Incorporar un software fundamental, con procesadores de texto, multimedia, hojas de calculo 
y base de datos y un ambiente de programación 
- Enseñar, manejar he implementar un currículo interactivo 2.0 así se podrá facilitar el trabajo a 
los estudiantes, llamar la atención en sus clases. 
- Crear y desarrollar el reto: que sus estudiantes logren graduarse con la experiencia en TIC, en 
el uso de herramientas informáticas y no informáticas.
¿Qué Hacer con los Recursos Web? 
- Todo docente debe estar capacitado en el manejo y la enseñanza de la web 2.0 
- Realizar un estudio critico y garantizado respecto a los recursos Web, encontrados en la nube 
- Saber identificar cual de todos los recursos digitales abastecen a la necesidad en la institución 
educativa 
- Empezar con la creación de sus propios productos de aula con ayuda de las aplicaciones de las 
Web 2.0 
- Implementar la interacción entre docentes por medio de redes establecidas
LOS 10 FACTORES CLAVES DEL MODELO TIC 
1. Comité de tic 
2. Tener un plan estratégico 
3. Infraestructura adecuada 
4. Computadores y equipos 
5. Plan de capacitación a los docentes 
6. Laboratorio de integración 
7. Uso educativo y plan estratégico 
8. Conectividad (acceso a internet) 
9. Recursos digitales, software 
10.Soporte técnico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Gabriel Mejia
 
Modelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IEModelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IE
Lizeth Zambrano
 
Modelo tic j
Modelo tic jModelo tic j
Modelo tic j
Johnny Win
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Arley911
 
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Sebastian Luna Rosero
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Diianiitha Klvache
 
Modelo Tic
Modelo TicModelo Tic
Modelo Tic
Claudia Tumbako
 
Fase de planificacion tutores gamma
Fase de planificacion tutores gammaFase de planificacion tutores gamma
Fase de planificacion tutores gammamaalmumo
 
Módulo 6 gestión escolar y tic
Módulo 6   gestión escolar y ticMódulo 6   gestión escolar y tic
Módulo 6 gestión escolar y ticLeonor Lasso
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoinmarebo
 
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
yessicarolinalopez
 
Relación de la informática con otras áreas
Relación de la informática con otras áreasRelación de la informática con otras áreas
Relación de la informática con otras áreasramiclau
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
 
Modelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IEModelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IE
 
Modelo tic j
Modelo tic jModelo tic j
Modelo tic j
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Modelo tic (1)
Modelo tic (1)Modelo tic (1)
Modelo tic (1)
 
Modelo Tic
Modelo TicModelo Tic
Modelo Tic
 
Fase de planificacion tutores gamma
Fase de planificacion tutores gammaFase de planificacion tutores gamma
Fase de planificacion tutores gamma
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Integracion tic final
Integracion tic finalIntegracion tic final
Integracion tic final
 
Módulo 6 gestión escolar y tic
Módulo 6   gestión escolar y ticMódulo 6   gestión escolar y tic
Módulo 6 gestión escolar y tic
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Relación de la informática con otras áreas
Relación de la informática con otras áreasRelación de la informática con otras áreas
Relación de la informática con otras áreas
 

Destacado

Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Cristian Muso
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentili
Experiencias 1 a 1 en américa latina   miryam gentiliExperiencias 1 a 1 en américa latina   miryam gentili
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentilianamomirge
 
PROYECTO DE AULA EN TIC SEDE JOVE
PROYECTO DE AULA EN TIC SEDE JOVEPROYECTO DE AULA EN TIC SEDE JOVE
PROYECTO DE AULA EN TIC SEDE JOVE
luisomartinez
 
TELEFÓNICA, DIEZ AÑOS DE INNOVACIÓN EN CATALUÑA (cast)
TELEFÓNICA, DIEZ AÑOS DE INNOVACIÓN EN CATALUÑA  (cast)TELEFÓNICA, DIEZ AÑOS DE INNOVACIÓN EN CATALUÑA  (cast)
TELEFÓNICA, DIEZ AÑOS DE INNOVACIÓN EN CATALUÑA (cast)
Telefonica Catalunya
 
Estrella i julia
Estrella i juliaEstrella i julia
Estrella i juliajoananadal
 
Presentación helecho copia
Presentación helecho   copiaPresentación helecho   copia
Presentación helecho copiaMaaiu Silva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1christ96
 
Tutorvirtual
TutorvirtualTutorvirtual
Tutorvirtualmonikzv
 
Google
GoogleGoogle
Normas de conducta octubre 2012
Normas de conducta octubre 2012Normas de conducta octubre 2012
Normas de conducta octubre 2012braulice2336
 
Analisis original en power
Analisis original en powerAnalisis original en power
Analisis original en powerZully_5
 
Competencias y aprednizajes esperados
Competencias y aprednizajes esperadosCompetencias y aprednizajes esperados
Competencias y aprednizajes esperadosZully_5
 
Comitiva GeekGirls.Mx
Comitiva GeekGirls.MxComitiva GeekGirls.Mx
Comitiva GeekGirls.Mx
Verónica Nieva Rivera
 
Ingrid vanegas
Ingrid vanegasIngrid vanegas
Ingrid vanegasIVanegutas
 
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
Modelo integracion tic en escuelas de básica y mediaModelo integracion tic en escuelas de básica y media
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
María Isabel Bautista
 

Destacado (20)

Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentili
Experiencias 1 a 1 en américa latina   miryam gentiliExperiencias 1 a 1 en américa latina   miryam gentili
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentili
 
PROYECTO DE AULA EN TIC SEDE JOVE
PROYECTO DE AULA EN TIC SEDE JOVEPROYECTO DE AULA EN TIC SEDE JOVE
PROYECTO DE AULA EN TIC SEDE JOVE
 
TELEFÓNICA, DIEZ AÑOS DE INNOVACIÓN EN CATALUÑA (cast)
TELEFÓNICA, DIEZ AÑOS DE INNOVACIÓN EN CATALUÑA  (cast)TELEFÓNICA, DIEZ AÑOS DE INNOVACIÓN EN CATALUÑA  (cast)
TELEFÓNICA, DIEZ AÑOS DE INNOVACIÓN EN CATALUÑA (cast)
 
Estrella i julia
Estrella i juliaEstrella i julia
Estrella i julia
 
Presentación helecho copia
Presentación helecho   copiaPresentación helecho   copia
Presentación helecho copia
 
Luis velasquez cabillas, méxico
Luis velasquez cabillas, méxicoLuis velasquez cabillas, méxico
Luis velasquez cabillas, méxico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tutorvirtual
TutorvirtualTutorvirtual
Tutorvirtual
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Normas de conducta octubre 2012
Normas de conducta octubre 2012Normas de conducta octubre 2012
Normas de conducta octubre 2012
 
Analisis original en power
Analisis original en powerAnalisis original en power
Analisis original en power
 
Competencias y aprednizajes esperados
Competencias y aprednizajes esperadosCompetencias y aprednizajes esperados
Competencias y aprednizajes esperados
 
Comitiva GeekGirls.Mx
Comitiva GeekGirls.MxComitiva GeekGirls.Mx
Comitiva GeekGirls.Mx
 
Ingrid vanegas
Ingrid vanegasIngrid vanegas
Ingrid vanegas
 
Gbi sad 1
Gbi sad 1Gbi sad 1
Gbi sad 1
 
Trabajo gbi 3
Trabajo gbi 3Trabajo gbi 3
Trabajo gbi 3
 
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
Modelo integracion tic en escuelas de básica y mediaModelo integracion tic en escuelas de básica y media
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
 
Diezpreguntas
DiezpreguntasDiezpreguntas
Diezpreguntas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Presentacion modelo tic

Informatica
Informatica Informatica
MODELO TIC
MODELO TICMODELO TIC
MODELO TIC
Milena Garzon
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Jordan Bermudez
 
ModeloTic
ModeloTicModeloTic
ModeloTic
GIm ClAss
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
JothaDz
 
Modelo tic blog
Modelo tic blogModelo tic blog
Modelo tic blog
yamy90
 
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVAMATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLARUN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
Rene Ordoñez
 
Modelo tic 1
Modelo tic 1Modelo tic 1
Modelo tic 1
jesushumbert
 
Modelo tic 21
Modelo tic 21Modelo tic 21
Modelo tic 21
jesushumbert
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Patico España
 
Definición sobre las TIC
Definición sobre las TICDefinición sobre las TIC
Definición sobre las TICjessigarrido
 
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑOTIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
guest834e23
 
TIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓNTIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓNUCE
 
FUNCIONES DE LA TIC
FUNCIONES DE LA TICFUNCIONES DE LA TIC
FUNCIONES DE LA TICjessigarrido
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
Raúl Cedeño
 
Ti cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audiosTi cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audioswebinar20101a1
 

Similar a Presentacion modelo tic (19)

Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
MODELO TIC
MODELO TICMODELO TIC
MODELO TIC
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
ModeloTic
ModeloTicModeloTic
ModeloTic
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Modelo tic blog
Modelo tic blogModelo tic blog
Modelo tic blog
 
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVAMATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLARUN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
 
Modelo tic 1
Modelo tic 1Modelo tic 1
Modelo tic 1
 
Modelo tic 21
Modelo tic 21Modelo tic 21
Modelo tic 21
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Definición sobre las TIC
Definición sobre las TICDefinición sobre las TIC
Definición sobre las TIC
 
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑOTIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
 
TIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓNTIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓN
 
FUNCIONES DE LA TIC
FUNCIONES DE LA TICFUNCIONES DE LA TIC
FUNCIONES DE LA TIC
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
 
Ti cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audiosTi cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audios
 

Presentacion modelo tic

  • 1. UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR NOMBRES: Sharont Jailine Oliva Buchely Deivy Brayan solarte
  • 2. ¿Qué Hacer con el liderazgo? - Nombrar un coordinador Tic, donde su función sea contribuir y guiar a la integración de las TIC en la institución logrando un buen uso de ellas mismas Segunda acción. - Incorporación de una comité tic: liderado por el rector, coordinador informático, directivos académicos, directivo de soporte administrativo, encargado biblioteca, representante de docentes y padres de familia, estos deberán ayudar a la creación de la visión y el plan - Creación de la visión: de un equipo de trabajo conocedor de la información institucional, donde se propondrá una meta para el mejoramiento de las TIC. - Elaboración e implementación de un plan estratégico donde participan Implementación del plan estratégico que permita el mejoramiento de la institución respecto a las TIC, en su avance a la visión.
  • 3. ¿Qué Hacer con la Estructura Institucional? ⁻ Capacitación docentes respecto al buen manejo e integración de TIC a material tradicionales en el currículo Capacitación en el uso de pedagogía ⁻ Organización de horarios respecto a reuniones para la evaluación de sus estudiantes en el manejo de las TIC ⁻ Creación de Laboratorio de integración, el cual consistirá en espacios de clases especiales donde debe estar presente el docente TIC y docente área, para el beneficio de adelantar proyectos de integración por parte de los estudiantes.
  • 4. ¿Qué Hacer con la Cultura Institucional? - Uso de las TIC por parte del rector, este deberá mostrar a sus estudiantes y profesores el buen manejo de las TIC debido a que ellos pueden tomar su ejemplo. - Uso de correo un electrónico institucional para comunicación entre directivos, docentes y estudiantes. - Exigencia del uso de TIC en docente, para presentación de informes en cuanto a calificaciones. - Fomentar el uso de las TIC en cuanto aprendizaje en diferentes áreas tradicionales, para promover la innovación,
  • 5. ¿Qué Hacer con el Hadware? - Se deberá tomar la decisión por parte del coordinador TIC respeto a las tecnologías a adquirir. - Incorporación de tecnologías seleccionadas por el coordinador, estas tecnologías para la contribución de la buena marcha del proceso - Saber elegir la cantidad de dispositivos de tal manera que se logre el buen desarrollo de las competencias TIC. - distribución de estos, deberá ser buena para el mejoramiento de la atención y buena didáctica. - promover e integrar el buen uso de las TIC en el currículo de la institución dependiendo de las tecnologías.
  • 6. ¿Qué Hacer Con La Conectividad? - Permitir la comunicación entre equipos por medio de la red Escolar de datos y su acceso a Internet. - Permitir a la IE centralizar información, compartir y optimizar recursos y aumentar la seguridad de los datos de la Institución. - implementar una adecuada Red Escolar de Datos y la conexión a Internet. - Permitir la comunicación entre usuarios de algunas o de todas las diferentes áreas de la institución, para compartir, de forma rápida y fácil, la información que en estas se genera.
  • 7. ¿Qué Hacer con el Soporte Técnico? - Realizar un soporte que pueda ofrecerse de manera preventiva, predictiva o correctiva. - Garantizar que tanto el hardware como el software tengan un buen funcionamiento, por medio de los respectivos mantenimientos. - Informar, compartir y que se guarde información con determinados parámetros de seguridad. - Solucionar problemas: Antes o después de que sucedan es decir, hacer mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo.
  • 8. ¿Qué Hacer con la Enseñanza TIC? - Mejorar aprendizajes con el uso efectivo de TIC: Integrando en el currículo materiales digitales o software educativos. - Remplazar las clases magistrales, con el apoyo de las tic haciendo que los estudiantes adquieran sus conocimientos de manera personal y autónoma. - Manejar un gestor de proyectos en clase para que le sirva de apoyo al docente a la hora de planear sus proyectos a aplicar en el aula de clase haciendo uso de las TIC pueda con los estudiantes crear, modificar y compartir.
  • 9. ¿Qué Hacer con la Comprensión y el alcance TIC en Educación? ‐ Comprender el uso de las herramientas básicas de las TIC para que puedan usar estas herramientas en sus vida cotidiana. ‐ Crear una cultura TIC en la institución educativa donde se instaure el ambiente de aprendizaje TIC. ‐ Aprender con los computadores y el manejo de las TIC siendo un gran apoyo para el estudiante a la hora de construir su conocimiento y alcanzar los objetivos de aprendizaje propuestos como metas.
  • 10. ¿Qué Hacer con el apoyo a otros Docentes? - Dar a conocer la importancia del uso de las TIC como herramientas de nuestra mente ; además de promulgar estrategias de Aprendizaje activo. - Motivar a los docentes para la realización de actividades de Integración en cuanto a uso y manejo de las TIC. - Enseñar a cada docente en cuanto a un buen uso y manejo de las herramientas tic para que sus clases sean amenas y mas dinámicas , además de también enseñar estrategias pedagógicas tradicionales. - Hacer entender al docente que además de la incorporación de las tic en su currículo debe también aplicar las estrategias pedagógicas tradicionales por ejemplo, con el uso de la didáctica
  • 11. ¿Qué Hacer con la Competencia TIC? ‐ Tener profesores con nuevas pedagogías, debido a que se necesita nueva formación en los decentes para que ellos puedan ofrecer a sus estudiantes formas de aprendizaje TIC. ‐ Elaborar un currículo de modo que este currículo forme profesores con competencias TIC ‐ Fomentar competencias TIC por medio de programas básicos, del correo electrónico y multimedia ‐ En caso de que cuente profesores sin experiencia en caso de competencias TIC, la institución debe hacer un programa especializado, donde se realizan capacitaciones para estos. ‐ Actualizar las tecnologías, sus programa debido a que las herramientas están en constante cambio, también se debe capacitar es estos a los docentes.
  • 12. ¿Qué Hacer con la Estrategia Pedagógica? - Enseñar a sus estudiantes a ser responsables en el momento de construir sus conocimientos de manera autónoma y aceptar el aprendizaje dado por el profesor. - Integrar las TIC en las aulas para que las clases se vuelvan dinámicas y colaborativas. - Restablecer la educación dirigida a una educación con ambientes de aprendizaje que se complementen con implementos TIC - Se debe aprender a utilizar herramientas no informáticas para que sean capaces de diseñar diferentes formas de aprendizaje empapadas de herramientas TIC
  • 13. ¿Qué Hacer con la Competencia en integración? - Tratar de que el docente tenga una integración efectiva de TIC en su desarrollo profesional, acompañado de la instrucción del coordinador informático - Generar un grupo gestor: “comunidad de practica” donde este se encargue de ayudar a vencer las dificultades para lograr desarrollar un buen desempeño en las TIC. - Encontrar la manera de integrar el laboratorio de integración, será como una materia adicional, en el aula de informática para la realización de proyectos en ayuda del coordinador informático
  • 14. ¿Qué Hacer con el Software? - Incorporar un software fundamental, con procesadores de texto, multimedia, hojas de calculo y base de datos y un ambiente de programación - Enseñar, manejar he implementar un currículo interactivo 2.0 así se podrá facilitar el trabajo a los estudiantes, llamar la atención en sus clases. - Crear y desarrollar el reto: que sus estudiantes logren graduarse con la experiencia en TIC, en el uso de herramientas informáticas y no informáticas.
  • 15. ¿Qué Hacer con los Recursos Web? - Todo docente debe estar capacitado en el manejo y la enseñanza de la web 2.0 - Realizar un estudio critico y garantizado respecto a los recursos Web, encontrados en la nube - Saber identificar cual de todos los recursos digitales abastecen a la necesidad en la institución educativa - Empezar con la creación de sus propios productos de aula con ayuda de las aplicaciones de las Web 2.0 - Implementar la interacción entre docentes por medio de redes establecidas
  • 16. LOS 10 FACTORES CLAVES DEL MODELO TIC 1. Comité de tic 2. Tener un plan estratégico 3. Infraestructura adecuada 4. Computadores y equipos 5. Plan de capacitación a los docentes 6. Laboratorio de integración 7. Uso educativo y plan estratégico 8. Conectividad (acceso a internet) 9. Recursos digitales, software 10.Soporte técnico