SlideShare una empresa de Scribd logo
5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS
5.1 Conocimiento Disciplinar
En el presente trabajo daremos a conocer las diferentes plantas medicinales y la importancia que
tiene para la salud.
El conocimiento de las plantas medicinales se extiende a cualquier parte del mundo donde el
hombre tradicionalmente ha necesitado de estos seres para curar sus enfermedades.
Por ello abordaremos temáticas Como:
¿Qué son las plantas medicinales ?
¿Para qué sirven las Plantas medicinales?
¿Cuál es su importancia?
¿Cuáles son las Plantas medicinales más comunes en tu comunidad?
¿Cuál es el principio activo en una planta medicinal?
¿Cómo utilizar una planta medicinal?
5.2 Conocimiento Pedagógico
La idea central es la utilización del ABP con la metodología indagatoria donde se propiciar una estrategia
de enseñanza y aprendizaje que parte de la observación de la realidad, interacción con problemas concretos,
propiciando preguntas referentes a las plantas medicinales promoviendo la búsqueda de información , por
ende la construcción activa de su aprendizaje. La aplicación de esta metodología requiere de un proceso
sistemático, por lo que generamos diversas etapas.
la primera etapa propicia el l interés y la motivación en el estudiante sobre su situación problema.
La etapa de exploración, es la que va a propiciar el aprendizaje, en ella los estudiantes desarrollan su
investigación, se fundamentan en sus ideas y buscan estrategias para desarrollar experiencias que los lleven
a conseguir resultados.
La etapa de aplicación, es la confirmación del aprendizaje, en ella el estudiante debe ser capaz de extrapolar
el aprendizaje a sus eventos cotidianos donde a utilizado las plantas medicinales.
5.3 Conocimiento Tecnológico
Se usarán algunas herramientas tecnológica, consultas en internet, presentaciones en power point , mapas
conceptuales( cacoo, presentación de videos)infografías etc.
5.3 conocimiento tecnológico
Desarrollamos nuestros conocimientos en el manejo de las TIC, donde en primera
medida los estudiantes aprenden y utilizan el paquete de office para la sistematización
de documentos, elaboración de entrevistas, grabaciones, fotografías p complementado
con el uso de la internet, como también utiliza otras aplicaciones como cuadernia para
la creación de sus libro digital, paint para editar sus fotos. trabajará la
aplicación educaplay para generar material multimedia didáctico en relación a la
importancia y uso apropiado de las plantas medicinales.
5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
La metodología a trabajar en este proyecto es activa y participativa de los estudiantes ya que a
través de actividades propuestas por el docente se les brindaran las herramientas para que
desarrollen nuevos conocimientos y los puedan colocar en práctica de una manera eficaz e
inmediata en sus labores diarias como estudiantes y fuera de la escuela. Por lo tanto se partes del
diálogo de la forma como tradicionalmente en la casa se han curado algunas enfermedades y
colaborativamente se hace un listado de las diferentes plantas utilizadas en sus entornos familiares
producto de su cultura e empezaremos orientando a los estudiantes en la parte teórica, es decir la
identificación y reconocimiento de las plantas medicinales de su entorno a través de fotografías
proyectadas en el video beam , que les permitirá reconocer cada una de ellas.
posteriormente se trabaja desde la investigación en la búsqueda de información a través de la red
internet y entrevista a sus familiares sobre todo a los adultos mayores para realizar un
acercamiento generacional desde los elementos culturales.
5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar
Desde la dinámica de la interdisciplinariedad el estudiante construye su portafolio digital
valiéndose de las diversas actividades señaladas en la diferentes asignaturas que integran el
proyecto.
5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico
Tendrá que recopilar información de las plantas medicinales de uso más frecuente y dar a conocer al resto
del colegio en una puesta en común basándose en su portafolio a partir de una presentación en cualquier
aplicación del manejo del estudiante.
Compartir con la comunidad los conocimientos adquiridos para contribuir a una mejor
calidad de vida.
Hacer uso de las herramientas tecnológicas aprendidas para que los estudiantes
puedan implementarlas en sus procesos de aprendizajes.
5.7 Enfoque educativo CTS
Se trabaja una propuesta de discusión entre la medicina tradicional frente a la
medicina homeopática.
5.8 Competencias Siglo XXI
Habilidades de aprendizaje e innovación---comunicación y colaboración
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de problemas
Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional---- Flexibilidad y adaptabilidad--- Iniciativa y autonomía –
Habilidades sociales e interculturales.------ Productividad y confiabilidad
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
Otra:
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
Tener en cuenta las ideas previas de los estudiantes sus preguntas e
inquietudes.
En los procesos de investigación asignarles roles para que se involucren
en el trabajo.
La importancia del conocimiento que se aporta a la comunidad.
resaltar el trabajo individual y el trabajo en equipo.
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
7.1 Resumen del proyecto
En la institución educativa Carlos Holguín Mallarino asisten estudiantes de
diferentes etnias cada uno de estos, posee conocimientos adquiridos de sus
ancestros sobre la utilidad de plantas en la curación de enfermedades. En la
medida que en estas plantas sean conocidas y utilizadas por nuestros
jóvenes, se mejorar su calidad de vida.
Pensamos que si logramos una intercomunicación entre los estudiantes se
podría lograr un mayor enriquecimiento de todos, frente a este conocimiento.
7.2 Herramientas de planificación curricular
PEI- Plan curricular-Rúbricas, listas de verificación, gráficos
7.3 Recursos
RECURSOS FÍSICOS: Sala de audiovisuales, aula de clase estudio de grabación para
filmar videos.
RECURSO HUMANO: docentes, estudiantes, padres de familia, personas entrevistadas.
RECURSOS DIDÁCTICOS: presentación de power point, videos, computadores, cámaras
de video.
RECURSOS ECONÓMICOS: están involucrados en los proyectos transversales de la
institución donde se le asigna un presupuesto acorde a la disponibilidad de los
recursos que recibe anualmente la institución.
7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1
¿El proyecto tiene en cuenta el PEI institucional?, ¿está acorde a su plan de área?, ¿Cómo está
distribuida su aula?, ¿Cómo implementará el uso de los notebooks en modelo 1:1? ¿Cómo
utilizará el administrador de aula? ¿Cómo planifica los tiempos con tecnología en su clase?,
¿Tiene definido los tiempos de uso del Tablero interactivo?
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES
se inicia con el diagnóstico
previo al tema del proyecto para
reconocer qué saberes previos
tienen los estudiantes
encuesta
permite recoger la
información, detectar sobre los
usos de plantas medicinal en
Participación activa de
estudiantes
Desempeño de roles .
Desempeño en la realización de
cada una de las actividades
Trabajos en equipo , presentación
de hallazgos, reflexión de videos
y presentación de tareas,
Rúbricas para la
evaluación del proyecto
para autoevaluación
Coevaluación y
heteroevaluación.
sus hogares autoevaluación.
Realización de actividades con uso
de TIC
participación en la socialización de
los trabajos
Descripción de la evaluación
Diagnóstico
permite evaluar los conocimientos previos de los estudiantes mediante la formulación de
preguntas y encuestas para saber qué tanto saben del tema al inicio y final del proyecto
Durante el proceso
Capacidad de realizar el análisis y sintetizar la información encontrada mediante la
observación, interrogatorio, resolución de problemas y solicitud de proyectos donde subirán sus
trabajos al portafolio interactivo digital
Después
Evaluación de conocimiento del proyecto
aplicación de la rúbrica
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE
teniendo en cuenta las necesidades educativas especiales se evidencia en los estudiantes falta
de concentración, y también que los estilos de aprendizaje no son los mismos por tal motivo se
trabajará diversas actividades donde integran todas las áreas
Disminuyendo las barreras cognitivas de los estudiantes, ofreciéndoles múltiples entradas:
auditivas, visuales y kinestésicas.
Disminuyendo las barreras afectivas, permitiendo a los estudiantes trabajar con sus pares en
grupos de trabajo .
Es necesario concientizar a los estudiantes sobre el respeto a la diferencia. Potencializar las
habilidades de los estudiantes quienes se encuentran en esta condición para que los otros
estudiantes identifiquen que pueden aprender de él. El rol que ocupa este estudiante dentro del
grupo es importante por ello empoderarse en situaciones de liderazgo refuerza la autoconfianza
y por ende el deseo de aprender.
10. PRODUCTOS DEL PROYECTO
Construcción de diversas evidencias que constituyan el portafolio digital, como e las entrevistas
, manual o diccionario de las plantas medicinales ancestrales, álbum de imágenes de plantas
ancestrales , material didáctico digital que posibilite el aprendizaje de la temática tratada.
trabajo en ofimática word, power point, excel creación de argumentación de cada planta
medicinal ancestral
publicación en calameo
mapa conceptual cacoo
infografías amicrosoft publisher
11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
será gradual y constante con la elaboración de un portafolio digital , al que tendrán acceso los
maestros para diseñar y orientar las actividades de todos los estudiantes de este proyecto y
ellos asu vez evidenciaran todo su trabajo mediante la publicación en calameo del manual de
uso medicinal de las plantas ancestrales.
videos de reflexión y conocimiento
12. CREDITOS
CIELO VIRGINIA BOLAÑOS ERAZO-
DALIA MARIA PERDOMO OREJUELA
FRANCIA ELENA LOZADA CASTRO
MARIA DIGNA BERMUDEZ DIAZ
MARITZA VARELA LÓPEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDOPROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDOJENY ROCIO
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
jeidu
 
Integrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarIntegrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarermelcarano
 
Planificador de proyecto terminado
Planificador de proyecto terminadoPlanificador de proyecto terminado
Planificador de proyecto terminadomirna2
 
Planificador de proyectos mariela
Planificador de proyectos marielaPlanificador de proyectos mariela
Planificador de proyectos mariela
marimosba12
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
Evelin Valencia
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Test
TestTest
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
Cristina Velazquez
 
Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitDavid Joya
 
Syllabus TIC para las Ciencias Naturales
Syllabus TIC para las Ciencias NaturalesSyllabus TIC para las Ciencias Naturales
Syllabus TIC para las Ciencias Naturales
Nadia Lucía Obando Correal
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
Maria Jose Perez
 
Proyecto tecnológico (correción)
Proyecto tecnológico (correción)Proyecto tecnológico (correción)
Proyecto tecnológico (correción)
Daniela Muñoz Gómez
 
Planificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizadoPlanificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizado
Lucelly Ruiz Muñoz
 
Planificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológicoPlanificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológico
Daniela Muñoz Gómez
 
Proyecto tit@
Proyecto tit@Proyecto tit@
Proyecto tit@difemen
 

La actualidad más candente (18)

Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDOPROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
 
Integrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarIntegrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolar
 
Planificador de proyecto terminado
Planificador de proyecto terminadoPlanificador de proyecto terminado
Planificador de proyecto terminado
 
Planificador de proyectos mariela
Planificador de proyectos marielaPlanificador de proyectos mariela
Planificador de proyectos mariela
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
 
Test
TestTest
Test
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
 
Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibit
 
Syllabus TIC para las Ciencias Naturales
Syllabus TIC para las Ciencias NaturalesSyllabus TIC para las Ciencias Naturales
Syllabus TIC para las Ciencias Naturales
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
 
Proyecto tecnológico (correción)
Proyecto tecnológico (correción)Proyecto tecnológico (correción)
Proyecto tecnológico (correción)
 
Planificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizadoPlanificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizado
 
Correcto maestria en educació4
Correcto maestria en  educació4Correcto maestria en  educació4
Correcto maestria en educació4
 
Planificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológicoPlanificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológico
 
Proyecto tit@
Proyecto tit@Proyecto tit@
Proyecto tit@
 

Similar a Modelo tpack enriquecido cts

Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última (1)
Planificador de proyectos plantilla  grupo3 ver última (1)Planificador de proyectos plantilla  grupo3 ver última (1)
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última (1)
melania0121
 
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última
Planificador de proyectos plantilla  grupo3 ver últimaPlanificador de proyectos plantilla  grupo3 ver última
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última
Mariela Mosquera Bahamon
 
AVA - Luz Marina Ospina
AVA - Luz Marina OspinaAVA - Luz Marina Ospina
AVA - Luz Marina Ospina
Luzclubnoel
 
Planificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diegoPlanificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diego
datta0909
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Dalia María Perdomo Orejuela
 
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Nieves Moreno Aldeguer
 
Proyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlosProyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlos
Diosnertic
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
Leonel David Damas Oré
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1LUZ ELENA GARCIA
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalLUZ ELENA GARCIA
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
Gabriela Vazquez
 
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
Didácticos Galileo
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Claudia Rivera
 
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
Nombre Apellidos
 
Planificador gustavo
Planificador gustavoPlanificador gustavo
Planificador gustavo
Marthaangulo
 
Paamtic lucy suarez_version final corregida
Paamtic lucy suarez_version final corregidaPaamtic lucy suarez_version final corregida
Paamtic lucy suarez_version final corregida
Lucy Suarez R
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptxPROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
williamspalmahuaynat
 

Similar a Modelo tpack enriquecido cts (20)

Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Proyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizadoProyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizado
 
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última (1)
Planificador de proyectos plantilla  grupo3 ver última (1)Planificador de proyectos plantilla  grupo3 ver última (1)
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última (1)
 
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última
Planificador de proyectos plantilla  grupo3 ver últimaPlanificador de proyectos plantilla  grupo3 ver última
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última
 
AVA - Luz Marina Ospina
AVA - Luz Marina OspinaAVA - Luz Marina Ospina
AVA - Luz Marina Ospina
 
Planificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diegoPlanificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diego
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
 
Matriz Tpack Proyecto
Matriz Tpack ProyectoMatriz Tpack Proyecto
Matriz Tpack Proyecto
 
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
 
Proyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlosProyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlos
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
 
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
 
Planificador gustavo
Planificador gustavoPlanificador gustavo
Planificador gustavo
 
Paamtic lucy suarez_version final corregida
Paamtic lucy suarez_version final corregidaPaamtic lucy suarez_version final corregida
Paamtic lucy suarez_version final corregida
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptxPROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
 

Más de daliaperdomo

Video sexto sentido - REFLEXIÓN
Video sexto sentido - REFLEXIÓNVideo sexto sentido - REFLEXIÓN
Video sexto sentido - REFLEXIÓN
daliaperdomo
 
Revisando mi yo ple
Revisando mi yo pleRevisando mi yo ple
Revisando mi yo ple
daliaperdomo
 
Revisando mi yo pentagono
Revisando mi yo pentagonoRevisando mi yo pentagono
Revisando mi yo pentagono
daliaperdomo
 
Revisando mi yo propositos
Revisando mi yo propositosRevisando mi yo propositos
Revisando mi yo propositos
daliaperdomo
 
Revisando mi yo: rueda de la vida
Revisando mi yo: rueda de la vidaRevisando mi yo: rueda de la vida
Revisando mi yo: rueda de la vida
daliaperdomo
 
Crónica.
Crónica.Crónica.
Crónica.
daliaperdomo
 
Rúbrica para evaluación entre pares
Rúbrica para evaluación entre paresRúbrica para evaluación entre pares
Rúbrica para evaluación entre pares
daliaperdomo
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
daliaperdomo
 
Plan de evaluación del proyecto -
Plan de evaluación del proyecto -Plan de evaluación del proyecto -
Plan de evaluación del proyecto -
daliaperdomo
 
Respuestas a preguntas tic
Respuestas a preguntas ticRespuestas a preguntas tic
Respuestas a preguntas tic
daliaperdomo
 
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentesAporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
daliaperdomo
 
Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1 Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1 daliaperdomo
 
Reflexión preguntas Comunidades de Práctica
Reflexión preguntas Comunidades de PrácticaReflexión preguntas Comunidades de Práctica
Reflexión preguntas Comunidades de Práctica
daliaperdomo
 
Reflexión comunidades de práctica
Reflexión  comunidades de prácticaReflexión  comunidades de práctica
Reflexión comunidades de práctica
daliaperdomo
 
Reflexión comunidades de practica
Reflexión  comunidades de practicaReflexión  comunidades de practica
Reflexión comunidades de practica
daliaperdomo
 
Artefactos e instrumentos
Artefactos e instrumentosArtefactos e instrumentos
Artefactos e instrumentos
daliaperdomo
 
Preguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculoPreguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculo
daliaperdomo
 
Conocimientos, creencias y concepciones
Conocimientos, creencias y concepcionesConocimientos, creencias y concepciones
Conocimientos, creencias y concepciones
daliaperdomo
 
Actividades especiales para estudiantes con discapacidades
Actividades especiales para estudiantes con discapacidadesActividades especiales para estudiantes con discapacidades
Actividades especiales para estudiantes con discapacidades
daliaperdomo
 
Tabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizajeTabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizaje
daliaperdomo
 

Más de daliaperdomo (20)

Video sexto sentido - REFLEXIÓN
Video sexto sentido - REFLEXIÓNVideo sexto sentido - REFLEXIÓN
Video sexto sentido - REFLEXIÓN
 
Revisando mi yo ple
Revisando mi yo pleRevisando mi yo ple
Revisando mi yo ple
 
Revisando mi yo pentagono
Revisando mi yo pentagonoRevisando mi yo pentagono
Revisando mi yo pentagono
 
Revisando mi yo propositos
Revisando mi yo propositosRevisando mi yo propositos
Revisando mi yo propositos
 
Revisando mi yo: rueda de la vida
Revisando mi yo: rueda de la vidaRevisando mi yo: rueda de la vida
Revisando mi yo: rueda de la vida
 
Crónica.
Crónica.Crónica.
Crónica.
 
Rúbrica para evaluación entre pares
Rúbrica para evaluación entre paresRúbrica para evaluación entre pares
Rúbrica para evaluación entre pares
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Plan de evaluación del proyecto -
Plan de evaluación del proyecto -Plan de evaluación del proyecto -
Plan de evaluación del proyecto -
 
Respuestas a preguntas tic
Respuestas a preguntas ticRespuestas a preguntas tic
Respuestas a preguntas tic
 
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentesAporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
 
Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1 Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1
 
Reflexión preguntas Comunidades de Práctica
Reflexión preguntas Comunidades de PrácticaReflexión preguntas Comunidades de Práctica
Reflexión preguntas Comunidades de Práctica
 
Reflexión comunidades de práctica
Reflexión  comunidades de prácticaReflexión  comunidades de práctica
Reflexión comunidades de práctica
 
Reflexión comunidades de practica
Reflexión  comunidades de practicaReflexión  comunidades de practica
Reflexión comunidades de practica
 
Artefactos e instrumentos
Artefactos e instrumentosArtefactos e instrumentos
Artefactos e instrumentos
 
Preguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculoPreguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculo
 
Conocimientos, creencias y concepciones
Conocimientos, creencias y concepcionesConocimientos, creencias y concepciones
Conocimientos, creencias y concepciones
 
Actividades especiales para estudiantes con discapacidades
Actividades especiales para estudiantes con discapacidadesActividades especiales para estudiantes con discapacidades
Actividades especiales para estudiantes con discapacidades
 
Tabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizajeTabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizaje
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Modelo tpack enriquecido cts

  • 1. 5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento Disciplinar En el presente trabajo daremos a conocer las diferentes plantas medicinales y la importancia que tiene para la salud. El conocimiento de las plantas medicinales se extiende a cualquier parte del mundo donde el hombre tradicionalmente ha necesitado de estos seres para curar sus enfermedades. Por ello abordaremos temáticas Como: ¿Qué son las plantas medicinales ? ¿Para qué sirven las Plantas medicinales? ¿Cuál es su importancia? ¿Cuáles son las Plantas medicinales más comunes en tu comunidad? ¿Cuál es el principio activo en una planta medicinal? ¿Cómo utilizar una planta medicinal? 5.2 Conocimiento Pedagógico La idea central es la utilización del ABP con la metodología indagatoria donde se propiciar una estrategia de enseñanza y aprendizaje que parte de la observación de la realidad, interacción con problemas concretos, propiciando preguntas referentes a las plantas medicinales promoviendo la búsqueda de información , por ende la construcción activa de su aprendizaje. La aplicación de esta metodología requiere de un proceso sistemático, por lo que generamos diversas etapas. la primera etapa propicia el l interés y la motivación en el estudiante sobre su situación problema. La etapa de exploración, es la que va a propiciar el aprendizaje, en ella los estudiantes desarrollan su investigación, se fundamentan en sus ideas y buscan estrategias para desarrollar experiencias que los lleven a conseguir resultados. La etapa de aplicación, es la confirmación del aprendizaje, en ella el estudiante debe ser capaz de extrapolar el aprendizaje a sus eventos cotidianos donde a utilizado las plantas medicinales. 5.3 Conocimiento Tecnológico Se usarán algunas herramientas tecnológica, consultas en internet, presentaciones en power point , mapas conceptuales( cacoo, presentación de videos)infografías etc. 5.3 conocimiento tecnológico Desarrollamos nuestros conocimientos en el manejo de las TIC, donde en primera medida los estudiantes aprenden y utilizan el paquete de office para la sistematización de documentos, elaboración de entrevistas, grabaciones, fotografías p complementado
  • 2. con el uso de la internet, como también utiliza otras aplicaciones como cuadernia para la creación de sus libro digital, paint para editar sus fotos. trabajará la aplicación educaplay para generar material multimedia didáctico en relación a la importancia y uso apropiado de las plantas medicinales. 5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar La metodología a trabajar en este proyecto es activa y participativa de los estudiantes ya que a través de actividades propuestas por el docente se les brindaran las herramientas para que desarrollen nuevos conocimientos y los puedan colocar en práctica de una manera eficaz e inmediata en sus labores diarias como estudiantes y fuera de la escuela. Por lo tanto se partes del diálogo de la forma como tradicionalmente en la casa se han curado algunas enfermedades y colaborativamente se hace un listado de las diferentes plantas utilizadas en sus entornos familiares producto de su cultura e empezaremos orientando a los estudiantes en la parte teórica, es decir la identificación y reconocimiento de las plantas medicinales de su entorno a través de fotografías proyectadas en el video beam , que les permitirá reconocer cada una de ellas. posteriormente se trabaja desde la investigación en la búsqueda de información a través de la red internet y entrevista a sus familiares sobre todo a los adultos mayores para realizar un acercamiento generacional desde los elementos culturales. 5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar Desde la dinámica de la interdisciplinariedad el estudiante construye su portafolio digital valiéndose de las diversas actividades señaladas en la diferentes asignaturas que integran el proyecto. 5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico Tendrá que recopilar información de las plantas medicinales de uso más frecuente y dar a conocer al resto del colegio en una puesta en común basándose en su portafolio a partir de una presentación en cualquier aplicación del manejo del estudiante. Compartir con la comunidad los conocimientos adquiridos para contribuir a una mejor calidad de vida. Hacer uso de las herramientas tecnológicas aprendidas para que los estudiantes puedan implementarlas en sus procesos de aprendizajes.
  • 3. 5.7 Enfoque educativo CTS Se trabaja una propuesta de discusión entre la medicina tradicional frente a la medicina homeopática. 5.8 Competencias Siglo XXI Habilidades de aprendizaje e innovación---comunicación y colaboración Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional---- Flexibilidad y adaptabilidad--- Iniciativa y autonomía – Habilidades sociales e interculturales.------ Productividad y confiabilidad Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales
  • 4. Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad Otra: 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES Tener en cuenta las ideas previas de los estudiantes sus preguntas e inquietudes. En los procesos de investigación asignarles roles para que se involucren en el trabajo. La importancia del conocimiento que se aporta a la comunidad. resaltar el trabajo individual y el trabajo en equipo. 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto En la institución educativa Carlos Holguín Mallarino asisten estudiantes de diferentes etnias cada uno de estos, posee conocimientos adquiridos de sus ancestros sobre la utilidad de plantas en la curación de enfermedades. En la medida que en estas plantas sean conocidas y utilizadas por nuestros jóvenes, se mejorar su calidad de vida.
  • 5. Pensamos que si logramos una intercomunicación entre los estudiantes se podría lograr un mayor enriquecimiento de todos, frente a este conocimiento. 7.2 Herramientas de planificación curricular PEI- Plan curricular-Rúbricas, listas de verificación, gráficos 7.3 Recursos RECURSOS FÍSICOS: Sala de audiovisuales, aula de clase estudio de grabación para filmar videos. RECURSO HUMANO: docentes, estudiantes, padres de familia, personas entrevistadas. RECURSOS DIDÁCTICOS: presentación de power point, videos, computadores, cámaras de video. RECURSOS ECONÓMICOS: están involucrados en los proyectos transversales de la institución donde se le asigna un presupuesto acorde a la disponibilidad de los recursos que recibe anualmente la institución. 7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 ¿El proyecto tiene en cuenta el PEI institucional?, ¿está acorde a su plan de área?, ¿Cómo está distribuida su aula?, ¿Cómo implementará el uso de los notebooks en modelo 1:1? ¿Cómo utilizará el administrador de aula? ¿Cómo planifica los tiempos con tecnología en su clase?, ¿Tiene definido los tiempos de uso del Tablero interactivo? 8. EVALUACIÓN FORMATIVA DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES se inicia con el diagnóstico previo al tema del proyecto para reconocer qué saberes previos tienen los estudiantes encuesta permite recoger la información, detectar sobre los usos de plantas medicinal en Participación activa de estudiantes Desempeño de roles . Desempeño en la realización de cada una de las actividades Trabajos en equipo , presentación de hallazgos, reflexión de videos y presentación de tareas, Rúbricas para la evaluación del proyecto para autoevaluación Coevaluación y heteroevaluación.
  • 6. sus hogares autoevaluación. Realización de actividades con uso de TIC participación en la socialización de los trabajos Descripción de la evaluación Diagnóstico permite evaluar los conocimientos previos de los estudiantes mediante la formulación de preguntas y encuestas para saber qué tanto saben del tema al inicio y final del proyecto Durante el proceso Capacidad de realizar el análisis y sintetizar la información encontrada mediante la observación, interrogatorio, resolución de problemas y solicitud de proyectos donde subirán sus trabajos al portafolio interactivo digital Después Evaluación de conocimiento del proyecto aplicación de la rúbrica 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE
  • 7. teniendo en cuenta las necesidades educativas especiales se evidencia en los estudiantes falta de concentración, y también que los estilos de aprendizaje no son los mismos por tal motivo se trabajará diversas actividades donde integran todas las áreas Disminuyendo las barreras cognitivas de los estudiantes, ofreciéndoles múltiples entradas: auditivas, visuales y kinestésicas. Disminuyendo las barreras afectivas, permitiendo a los estudiantes trabajar con sus pares en grupos de trabajo . Es necesario concientizar a los estudiantes sobre el respeto a la diferencia. Potencializar las habilidades de los estudiantes quienes se encuentran en esta condición para que los otros estudiantes identifiquen que pueden aprender de él. El rol que ocupa este estudiante dentro del grupo es importante por ello empoderarse en situaciones de liderazgo refuerza la autoconfianza y por ende el deseo de aprender. 10. PRODUCTOS DEL PROYECTO Construcción de diversas evidencias que constituyan el portafolio digital, como e las entrevistas , manual o diccionario de las plantas medicinales ancestrales, álbum de imágenes de plantas ancestrales , material didáctico digital que posibilite el aprendizaje de la temática tratada. trabajo en ofimática word, power point, excel creación de argumentación de cada planta medicinal ancestral publicación en calameo mapa conceptual cacoo infografías amicrosoft publisher 11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO será gradual y constante con la elaboración de un portafolio digital , al que tendrán acceso los maestros para diseñar y orientar las actividades de todos los estudiantes de este proyecto y ellos asu vez evidenciaran todo su trabajo mediante la publicación en calameo del manual de uso medicinal de las plantas ancestrales.
  • 8. videos de reflexión y conocimiento 12. CREDITOS CIELO VIRGINIA BOLAÑOS ERAZO- DALIA MARIA PERDOMO OREJUELA FRANCIA ELENA LOZADA CASTRO MARIA DIGNA BERMUDEZ DIAZ MARITZA VARELA LÓPEZ