SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 
2012-2014 
FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA 
AREAS: 
 MATEMÁTICAS 
CONTENIDO DIGITAL: 
Tablero Electrónico 
Computadores 
Cámara digital 
ESTANDAR DE COMPETENCIA: 
ESPAÑOL: Utiliza el código lingüístico 
como instrumento de comunicación y 
resuelve los problemas que se le 
plantean al construir textos. 
MATEMATICA: Utiliza con propiedad la 
terminología matemática estudiada 
hasta el momento. 
CIENCIAS NATURALES Y 
EDUCACION AMBIENTAL: Relaciones 
con el hábitat. 
COMPETENCIA: 
Realiza búsqueda de información en 
internet sobre juegos interactivos. 
PROCESO: 
Los estudiantes de TERCERO, presentan déficit atencional e hiperactividad; 
son 30 alumnos en su mayoría han sido remitidos de otras Instituciones 
Educativas porque no presentaban un rendimiento académico satisfactorio, 
tenían repitencia escolar y comportamientos inadecuados. Con el trabajo 
realizado por el docente en el aula de clase y apoyado en las TIC, se puede 
comprobar que los alumnos muestran más disposición a las diferentes 
actividades que conllevan al objetivo propuesto de acuerdo al formulado en los 
estándares requeridos en el nivel; esta metodología hace que el joven centre la 
atención, interiorice el concepto Comprensión, relación, análisis o síntesis. 
METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): Observando la poca 
concentración que actualmente tienen los alumnos de segundo y con el deseo 
de apoyarlos más en su proceso de aprendizaje; se optó por trabajar la 
atención por medio de programas interactivos y software gratuitos que permitan 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
al estudiante mejorar el desempeño escolar en las áreas básicas de 
aprendizaje; conscientes que la tecnología como medio de información que 
presta ayudas metodológicas didácticas forma parte principal en el desarrollo 
de este proyecto para incentivar a los estudiantes a fijar la atención e 
interiorizar los conocimientos impartidos en las diferentes áreas. 
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: 
Se realizara una evaluación permanente donde se apreciaran los avances 
para trabajar en el aula de clase. 
Se hace observación directa de la participación en interrogantes planteados. 
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: 
Se realiza ejercicios de refuerzo en la atención. 
Se hace observación directa de los avances personales. 
DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA: 
 Se realizan actividades de búsqueda de diferencias entre imágenes. 
 Trabajaron en el aula de informática software de buscar parejas. 
 En el aula de clase se realizaron ejercicios iniciando la jornada sobre 
rompecabezas, loterías. 
 Se buscó en internet programas didácticos y se trabajó búsqueda de figuras 
ocultas, reforzamiento de manejo de mouse, conteo, buscar los iguales y 
otros mas. 
APRENDIENDO A LEER POR MEDIO DE LAS TIC . 
. 
La concentración ayuda a centrar la atención de los 
alumnos de segundo y permiten mejorar su trabajo en 
las áreas básicas. 
NOMBRE DEL EQUIPO 
DE TRABAJO 
CORREO 
ELECTRÓNICO 
TELÉFONO 
JUAN CARLOS MUÑOS jucamufi83@hotmail.com 3202223776 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
JARD INF JOHN F. KENNEDY 
BUCARAMANGA, SANTANDER COLOMBIA. 
El objetivo del proyecto es buscar estrategias metodológicas apoyadas 
en las TIC, que soporten la labor del docente dentro del aula y motiven 
al estudiante a participar más activamente en cada una de las 
asignaturas; se busca igualmente trabajar actividades didácticas e 
interactivas que permitan al alumno centrar la atención y por ende 
mejorar su trabajo en la asignatura de Lenguaje, Matemáticas, 
Naturales y Sociales. 
Palabras claves. 
ATENCION 
CONCENTRACION 
PARTICIPACION ACTIVA 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS 
ACTVIDADES DIDACTICAS 
Descripción del Problema 
Los estudiantes de TERCERO grado del Instituto JARDIN 
JF.KENEDDY presentan en su mayoría déficit atencional e 
hiperactividad; son 30, alumnos con edades entre los 6 y 11 años que 
han sido remitidos de otras Instituciones Educativas porque no dan el 
rendimiento académico esperado, presentan repitencia escolar y 
comportamientos inadecuados. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Se espera que con el apoyo de las TIC, con programas que permitan 
que el alumno se concentre y siga las indicaciones que allí se 
plantean, centrar su atención y adecuarse a esta metodología para 
que en el aula de clase sea más participativo. 
Objetivo General 
Trabajar actividades didácticas e interactivas que permitan al alumno 
centrar la atención y por ende mejorar su trabajo en la asignatura de 
Lenguaje, Matemáticas, Naturales y Sociales. 
Objetivos Específicos 
 Desarrollar destrezas en la búsqueda de información en internet y 
en el manejo de mouse. 
 Conseguir que el alumno fije la atención cuando el docente en el 
aula de clase brinde información sobre un tema específico. 
Justificación 
Presentar en el aula de clase actividades cortas, dinámicas y 
atrayentes utilizando variedad de juegos didácticos e interactivos, que 
permitan al alumno motivarse y participar con agrado, le permiten 
mejorar notablemente en su rendimiento académico. Se trabaja desde 
el aula de informática porque este espacio es una herramienta de 
especial interés para los estudiantes. 
El proyecto a realizar se desarrolla también en el aula de clase y en la 
biblioteca durante dos semanas. 
Alcance 
Se espera que los alumnos a medida que van mejorando su atención 
puedan concentrarse, disfrutar y participar más amenamente en las 
clases. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Énfasis del proyecto pedagógico 
El proyecto se orienta para las áreas básicas: 
 
 Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros 
Referentes conceptuales 
 Se parte de la metodología que fundamenta la Institución que es 
la Metodología estructural de Feurestein, para la que se ha 
diseñado guías de trabajo en las áreas básicas. Se parte de la 
búsqueda de actividades que permitan mejorar la concentración 
en los estudiantes que tienen diagnosticado un déficit de 
atención asociado con hiperactividad, estas actividades fueron 
tomadas con base en los conceptos encontrados sobre los niños 
que presentan este déficit y las actividades que se pueden 
realizar para mejorar en parte este problema; de igual manera el 
proyecto de aula está apoyado en los diagnósticos reales de 
cada alumno. 
 Los apoyos que se emplearon fueron principalmente los 
computadores para buscar información sobre el problema, se 
trabajó con el apoyo de software, el tablero electrónico, la 
cámara digital y los teléfonos; otros recursos utilizados fueron 
material didáctico, biblioteca y el principal recursos humanos. 
Cronograma 
El cronograma de desarrollo de la actividad fue de dos semanas 
iniciando el 25 de agosto y culminando el 5 de septiembre de 2014; las 
horas empleadas en cada actividad se desarrollaron siguiendo el 
cronograma estipulado en la Institución y de acuerdo a las aulas 
especializadas que se poseen para el desarrollo de las diferentes 
áreas: 
ACTIVIDAD A DESARROLLAR TIEMPO EMPLEADO 
1. Ejercicios para encontrar las diferencias 
entre dos imágenes planteadas, 
completar una imagen y laberinto, se 
2 HORAS SEMANALES 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
trabajan en biblioteca y en el aula de 
clase. 
2. En la sala de informática se trabaja el 
programa de Pipo armando parejas. 
2 HORAS SEMANALES 
3. En el tablero electrónico se realizan 
ejercicios de concentración y buscar las 
diferencias. 
2 HORAS SEMANALES 
4. En el aula de clase se trabaja en medio 
físico JUEGOS DIDACTICOS: 
rompecabezas, lotería, dominó y jenga. 
TODOS LOS DIAS MEDIA 
HORA AL INICIAR LA 
JORNADA ESCOLAR 
5. En el aula de Informática buscar el link 
presentado por el docente y trabajar allí 
nuevamente actividades sobre atención. 
2 HORAS SEMANALES 
Resultados Esperados 
Se puede comprobar que los estudiantes cuando realizan actividades 
amenas y divertidas pueden lograr: 
 Centrar toda su atención en las actividades propuestas por el 
docente. 
 Manejar con destreza el mouse en los programas de ejecutados 
en la sala de informática. 
 Trabajar con mayor agrado en las diferentes asignaturas. 
 Responder a los interrogantes planteados en los diferentes 
temas de las asignaturas básicas. 
 Dar solución a problemas cotidianos. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
BIBLIOGRÁFIA 
http://www.diariodeleon.es/noticias/saludybienestar/el-nino-deficit-atencion-siente-fragil- 
emocionalmente_737102.html 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula Olga lucia reina
Proyecto de aula   Olga lucia reinaProyecto de aula   Olga lucia reina
Proyecto de aula Olga lucia reinadcpe2014
 
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
Ppa.con tic final omaira gamboa barriosPpa.con tic final omaira gamboa barrios
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
diplomm
 
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómezPlantilla proyecto anexo 24 laura gómez
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
laurasocialestic
 
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Juan Carlos Buitrago Díaz
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Ppa con tic final belquis m rodriguez
Ppa con tic final belquis m rodriguezPpa con tic final belquis m rodriguez
Ppa con tic final belquis m rodriguez
diplomm
 
Ppa con tic final luis eduardo uribe
Ppa con tic final luis eduardo uribePpa con tic final luis eduardo uribe
Ppa con tic final luis eduardo uribe
diplomm
 
Ppa con tic final ramiro barajas rey
Ppa con tic final ramiro barajas reyPpa con tic final ramiro barajas rey
Ppa con tic final ramiro barajas rey
diplomm
 
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
Anexo 24 – formato de proyectos de aulaAnexo 24 – formato de proyectos de aula
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
diplomadooo
 
Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion
Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacionPpa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion
Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion
dplimado
 
Ppa con tic final maria del pilar duarte
Ppa con tic final maria del pilar duartePpa con tic final maria del pilar duarte
Ppa con tic final maria del pilar duarte
diplomm
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto renteríaPlanilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
otorenteriatic
 
Ppa.con tic. final ingrid stefany vera
Ppa.con tic. final ingrid stefany veraPpa.con tic. final ingrid stefany vera
Ppa.con tic. final ingrid stefany vera
diplomm
 
Proyecto sandra nova
Proyecto sandra novaProyecto sandra nova
Proyecto sandra nova
Leidy Garcia
 
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérezPlantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
sanandrestics
 
Formato proyectos de aula dober
Formato proyectos de aula  doberFormato proyectos de aula  dober
Formato proyectos de aula dobersedesimonbolivar
 
Formato trabajo1
Formato trabajo1Formato trabajo1
Formato trabajo1
diplomadooo
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula Olga lucia reina
Proyecto de aula   Olga lucia reinaProyecto de aula   Olga lucia reina
Proyecto de aula Olga lucia reina
 
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
Ppa.con tic final omaira gamboa barriosPpa.con tic final omaira gamboa barrios
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
 
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómezPlantilla proyecto anexo 24 laura gómez
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
 
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
 
Ppa con tic final belquis m rodriguez
Ppa con tic final belquis m rodriguezPpa con tic final belquis m rodriguez
Ppa con tic final belquis m rodriguez
 
Correcto maestria en educació4
Correcto maestria en  educació4Correcto maestria en  educació4
Correcto maestria en educació4
 
Ppa con tic final luis eduardo uribe
Ppa con tic final luis eduardo uribePpa con tic final luis eduardo uribe
Ppa con tic final luis eduardo uribe
 
Ppa con tic final ramiro barajas rey
Ppa con tic final ramiro barajas reyPpa con tic final ramiro barajas rey
Ppa con tic final ramiro barajas rey
 
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
Anexo 24 – formato de proyectos de aulaAnexo 24 – formato de proyectos de aula
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
 
Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion
Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacionPpa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion
Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion
 
Ppa con tic final maria del pilar duarte
Ppa con tic final maria del pilar duartePpa con tic final maria del pilar duarte
Ppa con tic final maria del pilar duarte
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Plan de clase salud
Plan de clase   saludPlan de clase   salud
Plan de clase salud
 
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto renteríaPlanilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
 
Ppa.con tic. final ingrid stefany vera
Ppa.con tic. final ingrid stefany veraPpa.con tic. final ingrid stefany vera
Ppa.con tic. final ingrid stefany vera
 
Proyecto sandra nova
Proyecto sandra novaProyecto sandra nova
Proyecto sandra nova
 
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérezPlantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
 
Formato proyectos de aula dober
Formato proyectos de aula  doberFormato proyectos de aula  dober
Formato proyectos de aula dober
 
Formato trabajo1
Formato trabajo1Formato trabajo1
Formato trabajo1
 

Destacado

Proyecto gbi aula virtual y demás herramientas virtuales
Proyecto gbi aula virtual y demás herramientas virtualesProyecto gbi aula virtual y demás herramientas virtuales
Proyecto gbi aula virtual y demás herramientas virtualesJ Guevara
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
ues
 
Imapacto de las aulas virtuales en la educacion
Imapacto de las aulas virtuales en la educacionImapacto de las aulas virtuales en la educacion
Imapacto de las aulas virtuales en la educacion
luisdanielmorenoinfante
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
2014diplo
 
Proyecto uso de las tic en el aula
Proyecto uso de las tic en el aulaProyecto uso de las tic en el aula
Proyecto uso de las tic en el aula
Luz Adriana Mora Galicia
 
Ppa con tic- 28514 janeth leal
Ppa con tic- 28514 janeth lealPpa con tic- 28514 janeth leal
Ppa con tic- 28514 janeth leal
2014diplo
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazarPortafolio digital   sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
Portafolio digital sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazardcpe2014
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - liliana molano peralta
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - liliana  molano peraltaPortafolio digital   sub-grupo 1 e - liliana  molano peralta
Portafolio digital sub-grupo 1 e - liliana molano peraltadcpe2014
 
Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...
Pilar Camargo
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantorPortafolio digital   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Portafolio digital sub-grupo 1 e - mary luz baron cantordcpe2014
 
Ppa con tic. final xiomara vasquez
Ppa con tic. final xiomara  vasquezPpa con tic. final xiomara  vasquez
Ppa con tic. final xiomara vasquez
diplomm
 

Destacado (11)

Proyecto gbi aula virtual y demás herramientas virtuales
Proyecto gbi aula virtual y demás herramientas virtualesProyecto gbi aula virtual y demás herramientas virtuales
Proyecto gbi aula virtual y demás herramientas virtuales
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Imapacto de las aulas virtuales en la educacion
Imapacto de las aulas virtuales en la educacionImapacto de las aulas virtuales en la educacion
Imapacto de las aulas virtuales en la educacion
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
Proyecto uso de las tic en el aula
Proyecto uso de las tic en el aulaProyecto uso de las tic en el aula
Proyecto uso de las tic en el aula
 
Ppa con tic- 28514 janeth leal
Ppa con tic- 28514 janeth lealPpa con tic- 28514 janeth leal
Ppa con tic- 28514 janeth leal
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazarPortafolio digital   sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
Portafolio digital sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - liliana molano peralta
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - liliana  molano peraltaPortafolio digital   sub-grupo 1 e - liliana  molano peralta
Portafolio digital sub-grupo 1 e - liliana molano peralta
 
Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantorPortafolio digital   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Portafolio digital sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
 
Ppa con tic. final xiomara vasquez
Ppa con tic. final xiomara  vasquezPpa con tic. final xiomara  vasquez
Ppa con tic. final xiomara vasquez
 

Similar a Ppa.con tic. final juan carlos muños

Ppa con tic final jose vicente hernandez
Ppa  con tic final jose vicente hernandezPpa  con tic final jose vicente hernandez
Ppa con tic final jose vicente hernandez
diplomm
 
Word jose adan
Word jose adanWord jose adan
Word jose adan
diplomadooo
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
rositamolagavita
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
rosamolagavita
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
diplomm
 
Proyecto de aula ciencias sociales
Proyecto de aula ciencias socialesProyecto de aula ciencias sociales
Proyecto de aula ciencias socialesMARIA DIAZ
 
Ppa con tic final rubiela aguilar
Ppa con tic   final rubiela aguilarPpa con tic   final rubiela aguilar
Ppa con tic final rubiela aguilar
diplomm
 
Proyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomadoProyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomado
Amira Mogollón
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
diplomm
 
PRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTOPRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTO
Leidy Garcia
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionLucila Carrillo
 
Ppa.con tic final esneida garcia orozco
Ppa.con tic final esneida garcia orozcoPpa.con tic final esneida garcia orozco
Ppa.con tic final esneida garcia orozco
diplomm
 
Proyecto anexo 24 edwin arley vargas
Proyecto anexo 24  edwin arley vargasProyecto anexo 24  edwin arley vargas
Proyecto anexo 24 edwin arley vargas
edwinelhubotic
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
Olga Inés Gómez Mejía
 
Ppa.con tic. final maria ines castellanos
Ppa.con tic. final maria ines castellanosPpa.con tic. final maria ines castellanos
Ppa.con tic. final maria ines castellanos
diplomm
 
Word maria del pilar
Word  maria del pilarWord  maria del pilar
Word maria del pilar
diplomm
 
Proyecto dolly (1)
Proyecto dolly  (1)Proyecto dolly  (1)
Proyecto dolly (1)
diplomm
 
Plantilla proyecto tics cristian villamizar
Plantilla proyecto  tics  cristian villamizarPlantilla proyecto  tics  cristian villamizar
Plantilla proyecto tics cristian villamizarCristian Villamizar
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
maruferrer
 

Similar a Ppa.con tic. final juan carlos muños (20)

Ppa con tic final jose vicente hernandez
Ppa  con tic final jose vicente hernandezPpa  con tic final jose vicente hernandez
Ppa con tic final jose vicente hernandez
 
Word jose adan
Word jose adanWord jose adan
Word jose adan
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
 
Proyecto de aula ciencias sociales
Proyecto de aula ciencias socialesProyecto de aula ciencias sociales
Proyecto de aula ciencias sociales
 
Ppa con tic final rubiela aguilar
Ppa con tic   final rubiela aguilarPpa con tic   final rubiela aguilar
Ppa con tic final rubiela aguilar
 
Proyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomadoProyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
PRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTOPRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTO
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Ppa.con tic final esneida garcia orozco
Ppa.con tic final esneida garcia orozcoPpa.con tic final esneida garcia orozco
Ppa.con tic final esneida garcia orozco
 
Proyecto anexo 24 edwin arley vargas
Proyecto anexo 24  edwin arley vargasProyecto anexo 24  edwin arley vargas
Proyecto anexo 24 edwin arley vargas
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Ppa.con tic. final maria ines castellanos
Ppa.con tic. final maria ines castellanosPpa.con tic. final maria ines castellanos
Ppa.con tic. final maria ines castellanos
 
Word maria del pilar
Word  maria del pilarWord  maria del pilar
Word maria del pilar
 
Proyecto dolly (1)
Proyecto dolly  (1)Proyecto dolly  (1)
Proyecto dolly (1)
 
Plantilla proyecto tics cristian villamizar
Plantilla proyecto  tics  cristian villamizarPlantilla proyecto  tics  cristian villamizar
Plantilla proyecto tics cristian villamizar
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 

Más de diplomm

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
diplomm
 
Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)
diplomm
 
Portafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrilloPortafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrillo
diplomm
 
Ppa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrilloPpa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrillo
diplomm
 
Portafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesgaPortafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesga
diplomm
 
Ppa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesgaPpa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesga
diplomm
 
Portafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquezPortafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquez
diplomm
 
Portafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantillaPortafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantilla
diplomm
 
Portafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindoPortafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindo
diplomm
 
Portafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quinteroPortafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quintero
diplomm
 
Portafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muñosPortafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muños
diplomm
 
Portafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolinaPortafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolina
diplomm
 
Portafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchezPortafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchez
diplomm
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 
Portafolio digital leti alejandra valencia
Portafolio digital leti alejandra valenciaPortafolio digital leti alejandra valencia
Portafolio digital leti alejandra valencia
diplomm
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
diplomm
 
Portafolio digital mery
Portafolio digital meryPortafolio digital mery
Portafolio digital mery
diplomm
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
diplomm
 
Portafolio digital mery
Portafolio digital meryPortafolio digital mery
Portafolio digital mery
diplomm
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
diplomm
 

Más de diplomm (20)

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)
 
Portafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrilloPortafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrillo
 
Ppa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrilloPpa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrillo
 
Portafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesgaPortafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesga
 
Ppa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesgaPpa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesga
 
Portafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquezPortafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquez
 
Portafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantillaPortafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantilla
 
Portafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindoPortafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindo
 
Portafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quinteroPortafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quintero
 
Portafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muñosPortafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muños
 
Portafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolinaPortafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolina
 
Portafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchezPortafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchez
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 
Portafolio digital leti alejandra valencia
Portafolio digital leti alejandra valenciaPortafolio digital leti alejandra valencia
Portafolio digital leti alejandra valencia
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
 
Portafolio digital mery
Portafolio digital meryPortafolio digital mery
Portafolio digital mery
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Portafolio digital mery
Portafolio digital meryPortafolio digital mery
Portafolio digital mery
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ppa.con tic. final juan carlos muños

  • 1. Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS:  MATEMÁTICAS CONTENIDO DIGITAL: Tablero Electrónico Computadores Cámara digital ESTANDAR DE COMPETENCIA: ESPAÑOL: Utiliza el código lingüístico como instrumento de comunicación y resuelve los problemas que se le plantean al construir textos. MATEMATICA: Utiliza con propiedad la terminología matemática estudiada hasta el momento. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL: Relaciones con el hábitat. COMPETENCIA: Realiza búsqueda de información en internet sobre juegos interactivos. PROCESO: Los estudiantes de TERCERO, presentan déficit atencional e hiperactividad; son 30 alumnos en su mayoría han sido remitidos de otras Instituciones Educativas porque no presentaban un rendimiento académico satisfactorio, tenían repitencia escolar y comportamientos inadecuados. Con el trabajo realizado por el docente en el aula de clase y apoyado en las TIC, se puede comprobar que los alumnos muestran más disposición a las diferentes actividades que conllevan al objetivo propuesto de acuerdo al formulado en los estándares requeridos en el nivel; esta metodología hace que el joven centre la atención, interiorice el concepto Comprensión, relación, análisis o síntesis. METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): Observando la poca concentración que actualmente tienen los alumnos de segundo y con el deseo de apoyarlos más en su proceso de aprendizaje; se optó por trabajar la atención por medio de programas interactivos y software gratuitos que permitan Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 2. al estudiante mejorar el desempeño escolar en las áreas básicas de aprendizaje; conscientes que la tecnología como medio de información que presta ayudas metodológicas didácticas forma parte principal en el desarrollo de este proyecto para incentivar a los estudiantes a fijar la atención e interiorizar los conocimientos impartidos en las diferentes áreas. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Se realizara una evaluación permanente donde se apreciaran los avances para trabajar en el aula de clase. Se hace observación directa de la participación en interrogantes planteados. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: Se realiza ejercicios de refuerzo en la atención. Se hace observación directa de los avances personales. DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:  Se realizan actividades de búsqueda de diferencias entre imágenes.  Trabajaron en el aula de informática software de buscar parejas.  En el aula de clase se realizaron ejercicios iniciando la jornada sobre rompecabezas, loterías.  Se buscó en internet programas didácticos y se trabajó búsqueda de figuras ocultas, reforzamiento de manejo de mouse, conteo, buscar los iguales y otros mas. APRENDIENDO A LEER POR MEDIO DE LAS TIC . . La concentración ayuda a centrar la atención de los alumnos de segundo y permiten mejorar su trabajo en las áreas básicas. NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO JUAN CARLOS MUÑOS jucamufi83@hotmail.com 3202223776 Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 3. JARD INF JOHN F. KENNEDY BUCARAMANGA, SANTANDER COLOMBIA. El objetivo del proyecto es buscar estrategias metodológicas apoyadas en las TIC, que soporten la labor del docente dentro del aula y motiven al estudiante a participar más activamente en cada una de las asignaturas; se busca igualmente trabajar actividades didácticas e interactivas que permitan al alumno centrar la atención y por ende mejorar su trabajo en la asignatura de Lenguaje, Matemáticas, Naturales y Sociales. Palabras claves. ATENCION CONCENTRACION PARTICIPACION ACTIVA ESTRATEGIAS METODOLOGICAS ACTVIDADES DIDACTICAS Descripción del Problema Los estudiantes de TERCERO grado del Instituto JARDIN JF.KENEDDY presentan en su mayoría déficit atencional e hiperactividad; son 30, alumnos con edades entre los 6 y 11 años que han sido remitidos de otras Instituciones Educativas porque no dan el rendimiento académico esperado, presentan repitencia escolar y comportamientos inadecuados. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 4. Se espera que con el apoyo de las TIC, con programas que permitan que el alumno se concentre y siga las indicaciones que allí se plantean, centrar su atención y adecuarse a esta metodología para que en el aula de clase sea más participativo. Objetivo General Trabajar actividades didácticas e interactivas que permitan al alumno centrar la atención y por ende mejorar su trabajo en la asignatura de Lenguaje, Matemáticas, Naturales y Sociales. Objetivos Específicos  Desarrollar destrezas en la búsqueda de información en internet y en el manejo de mouse.  Conseguir que el alumno fije la atención cuando el docente en el aula de clase brinde información sobre un tema específico. Justificación Presentar en el aula de clase actividades cortas, dinámicas y atrayentes utilizando variedad de juegos didácticos e interactivos, que permitan al alumno motivarse y participar con agrado, le permiten mejorar notablemente en su rendimiento académico. Se trabaja desde el aula de informática porque este espacio es una herramienta de especial interés para los estudiantes. El proyecto a realizar se desarrolla también en el aula de clase y en la biblioteca durante dos semanas. Alcance Se espera que los alumnos a medida que van mejorando su atención puedan concentrarse, disfrutar y participar más amenamente en las clases. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 5. Énfasis del proyecto pedagógico El proyecto se orienta para las áreas básicas:   Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros Referentes conceptuales  Se parte de la metodología que fundamenta la Institución que es la Metodología estructural de Feurestein, para la que se ha diseñado guías de trabajo en las áreas básicas. Se parte de la búsqueda de actividades que permitan mejorar la concentración en los estudiantes que tienen diagnosticado un déficit de atención asociado con hiperactividad, estas actividades fueron tomadas con base en los conceptos encontrados sobre los niños que presentan este déficit y las actividades que se pueden realizar para mejorar en parte este problema; de igual manera el proyecto de aula está apoyado en los diagnósticos reales de cada alumno.  Los apoyos que se emplearon fueron principalmente los computadores para buscar información sobre el problema, se trabajó con el apoyo de software, el tablero electrónico, la cámara digital y los teléfonos; otros recursos utilizados fueron material didáctico, biblioteca y el principal recursos humanos. Cronograma El cronograma de desarrollo de la actividad fue de dos semanas iniciando el 25 de agosto y culminando el 5 de septiembre de 2014; las horas empleadas en cada actividad se desarrollaron siguiendo el cronograma estipulado en la Institución y de acuerdo a las aulas especializadas que se poseen para el desarrollo de las diferentes áreas: ACTIVIDAD A DESARROLLAR TIEMPO EMPLEADO 1. Ejercicios para encontrar las diferencias entre dos imágenes planteadas, completar una imagen y laberinto, se 2 HORAS SEMANALES Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 6. trabajan en biblioteca y en el aula de clase. 2. En la sala de informática se trabaja el programa de Pipo armando parejas. 2 HORAS SEMANALES 3. En el tablero electrónico se realizan ejercicios de concentración y buscar las diferencias. 2 HORAS SEMANALES 4. En el aula de clase se trabaja en medio físico JUEGOS DIDACTICOS: rompecabezas, lotería, dominó y jenga. TODOS LOS DIAS MEDIA HORA AL INICIAR LA JORNADA ESCOLAR 5. En el aula de Informática buscar el link presentado por el docente y trabajar allí nuevamente actividades sobre atención. 2 HORAS SEMANALES Resultados Esperados Se puede comprobar que los estudiantes cuando realizan actividades amenas y divertidas pueden lograr:  Centrar toda su atención en las actividades propuestas por el docente.  Manejar con destreza el mouse en los programas de ejecutados en la sala de informática.  Trabajar con mayor agrado en las diferentes asignaturas.  Responder a los interrogantes planteados en los diferentes temas de las asignaturas básicas.  Dar solución a problemas cotidianos. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 7. BIBLIOGRÁFIA http://www.diariodeleon.es/noticias/saludybienestar/el-nino-deficit-atencion-siente-fragil- emocionalmente_737102.html Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/