SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificador de proyectosi
1. DATOS DEL MAESTRO
1.1 Nombre y apellido del maestro
Mirna Zapata Viveros
1.2 Correo electrónico
Cristkar2@gmail.com
1.3 Nombre de la institución educativa
Celmira Bueno de Orejuela Sede Mariano Ospina Pèrez
1.4 Dirección de la institución educativa
Cra. 2ª calle 67 esquina
1.5 Ciudad
Santiago de Cali
1.6 Reseña del Contexto
La sede educativa está ubicada en la comuna 5. Los habitantes están tipificados en el estrato
socioeconómico 3. Los estudiantes que egresan de la institución se perfilan como seres integrales,
con unas competencias sociales y laborales, acorde con las exigencias del medio y de la época.
1.7 Georeferencia
Utilizando un recurso web 2.0 situé su institución educativa
2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2.1 Nombre del proyecto
Importancia del cuidado de las plantas en la sede educativa Mariano Ospina Pérez
2.2 Resumen del proyecto
 El tema de nuestro proyecto está enfocado en que los estudiantes involucrados se
concienticen de la importancia que tiene para toda la comunidad educativa de la
sede, y para el entorno en general, el hecho de cuidar las plantas. El objetivo
principal es precisamente ese: crear conciencia sobre la importancia del cuidado
de las plantas para el presente y futuro de la humanidad. Otros objetivos son:
 Realizar acciones que conlleven a cumplir el objetivo principal.
 Involucrar a otras personas: estudiantes de los otros grados de la sede, padres de
familia, otros familiares y amigos.( Ser orientadores).
 Poner en práctica los conceptos trabajados en clase, sobre el tema de las plantas.
Las acciones a llevar a cabo serían:
 charlas alusivas
 visita a los jardines existentes en la sede.
 Campañas de divulgación
 Elaboración de carteles alusivos.
 Siembra de plantas
 Elaboración de cronograma de compromisos (tareas).
2.3 Áreas intervenidas con el proyecto
Todas las que se trabajan en los grados 2º y 3º (Matemáticas, Lengua Castellana, ciencias Naturales, Ciencias
Sociales, Ética y Valores, Religión, Ed. Física, Tecnología e Informática e Inglés.)
2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto
El proyecto se desarrollará con estudiantes de los grupos 2º A, 2º B, 2º C Y 3º A.
2.5 Tiempo necesario aproximado
Tercer Período Académico (Agosto19- Noviembre 28 de 2014)
3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1 Estándares de Competencias
Estándares propios del área Estándares de competencias misionales
(Medioambiente, competencias ciudadanas,
competencias laborales, educación para la
sexualidad, otros…)
3.2 Contenidos curriculares abordados
Analice los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los objetivos de su proyecto,
analice su pregunta orientadora, el tema y los contenidos para una articulación efectiva
COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Concepto de planta, partes y
funciones de las plantas,
importancia de las plantas,
adaptación al medio,
reproducción, clasificación.
Consecución y clasificación
de materiales para el
desarrollo del proyecto.
Jornadas de siembra de
plantas.
Asignación de tareas para la
conservación de los jardines
de la sede.
Conciencia acerca del cuidado de
las plantas.
Responsabilidad y compromiso en
el cumplimiento de las tareas
asignadas.
Capacidad de divulgación
3.3 Indicadores de desempeño
Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje
COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Reconocer una planta, identificar
sus partes, la función de cada una
de ellas, la importancia y la
manera como se adaptan al
medio, al igual que su
clasificación, reproducción y
cuidados para su conservación.
Sembrar una planta con las
condiciones adecuadas.
Cuidados necesarios de
conservación.
Utilidad de las plantas.
Divulgación de prácticas.
Respeto hacia las plantas.
Responsabilidad en la
conservación de las plantas.
Ser agentes activos en los
procesos que se lleven a cabo.
1.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC
¿Cómo sería un mundo sin plantas?
4. HABILIDADES PREVIAS
Leer, Comprender, interpretar, redactar, reconocer las plantas como seres vivos.
5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS
5.1 Conocimiento Disciplinar
Reconocer la importancia y utilidad de las plantas.
5.2 Conocimiento Pedagógico
A través de charlas, lecturas, videos, experiencias prácticas.
5.3 Conocimiento Tecnológico
Utilización de herramientas tecnológicas como: Computador, Video Bean, palas, rastrillos, recipientes,
papel, marcadores, tablero, entre otros.
5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
Con una metodología activa, participativa, colaborativa, cooperativa, constructiva.
5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar
Las herramientas se seleccionan de acuerdo a la utilidad y necesidad
5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico
Aplicando los conocimientos y nuevas tecnologías adquiridas en el diplomado de ti@ Digital
5.7 Enfoque educativo CTS
Ajustándola a las necesidades y expectativas de los estudiantes, su entorno y a la sociedad en
general.
5.8 Competencias Siglo XXI
Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes,
recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación…
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación x
Pensamiento crítico y resolución de problemas x
Comunicación y colaboración x
Habilidades en información, medios y tecnología
Alfabetismo en manejo de la información x
Alfabetismo en medios x
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) x
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad x
Iniciativa y autonomía x
Habilidades sociales e inter-culturales x
Productividad y confiabilidad x
Liderazgo y responsabilidad x
Otra:
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
Videos, charlas , lecturas , carteles alusivos, visitas a jardines.
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
7.1 Resumen del proyecto
Procedimiento Pedagógico:
-Lluvia de Ideas
-Actividades motivadoras.
-Planeación de actividades (cronograma)
-Asignación de tareas
-Desarrollo de las actividades planeadas.
Enfoque: activo, participativo, colaborativo, cooperativo, constructivo.
Recursos: Herramientas tecnológicas como: Computador, Video Bean, palas, rastrillos, recipientes, papel,
marcadores, tablero, conferencista, entre otros.
Actividades: Charlas, Visitas a jardines, Campañas de divulgación, elaboración de carteles, siembra de
plantas, elaboración de cronograma.
7.2 Herramientas de planificación curricular
PEI, Plan Curricular, Lista de chequeo.
7.3 Recursos
Herramientas tecnológicas como: Computador, Video Bean, palas, rastrillos, recipientes, papel,
marcadores, tablero, conferencista, entre otros.
Algunos serán elaborados por los estudiantes en clase, otros en la casa con ayuda de la familia,
otros facilitados por la institución, otros por los docentes.
7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1
El Proyecto tiene en cuenta el PEI y está acorde con el plan de área. El aula donde se desarrollará
el modelo aún no esta dispuesta.
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES
Se realizó diagnóstico,
utilizando una metodología
activa, participativa,
colaborativa, cooperativa,
constructiva.
Seguimiento continuo con la lista
de chequeo, realizando evaluación
cualitativa.
Se valoran los resultados, la
participación y la apropiación.
Descripción de la evaluación
Se utilizará la observación directa, las listas de chequeo, los registros (portafolios), carteles.
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE
Esperamos que a través del trabajo colaborativo y cooperativo, los estudiantes sean atendidos en
sus diferencias y dificultades.
10.PRODUCTOS DEL PROYECTO
Información visual (carteles) instalados en toda la sede, jardines adecuados en la sede.
11.SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
Registros escritos, visuales, utilizando papel, lápiz, computador, cámaras. Al editar, siempre se
hará mejoras en los registros.
12.CREDITOS
Escriba los créditos de su proyecto, ¿Por qué utilizar licenciamiento creative commons?
i
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014
Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014 Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014
Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014
jorge camargo
 
Planificador gustavo
Planificador gustavoPlanificador gustavo
Planificador gustavo
Marthaangulo
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
Jhoselin Machado Ortiz
 
Rubrica
RubricaRubrica
Test
TestTest
Version 2
Version 2Version 2
Version 2
Angiee Gomez
 
Vct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas PraderaVct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas Pradera
Ernestina Sandoval
 
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregidoPlanificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
Andrea Apellidos
 
Planificador proyectos-tecnologicos tania
Planificador proyectos-tecnologicos taniaPlanificador proyectos-tecnologicos tania
Planificador proyectos-tecnologicos tania
Tatiana Gomez
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
Katherinne Montoya De la Torre
 
Grupo las innovadoras
Grupo las innovadorasGrupo las innovadoras
Grupo las innovadoras
Raul Jose
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
Maria Jose Perez
 
Planificador proyectos-tecnologicos (7)
Planificador proyectos-tecnologicos (7)Planificador proyectos-tecnologicos (7)
Planificador proyectos-tecnologicos (7)
LENNYS J.G
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Diosnertic
 
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
Raymundo Llanes
 
Avances del proyecto 29 05-15
Avances del proyecto 29 05-15Avances del proyecto 29 05-15
Avances del proyecto 29 05-15
Wilfredo Medina Vicuña
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Jefferson Montoya
 
Planificador de-proyectos-plantilla
Planificador de-proyectos-plantilla Planificador de-proyectos-plantilla
Planificador de-proyectos-plantilla
coporo02
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
luzdani1923
 

La actualidad más candente (19)

Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014
Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014 Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014
Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014
 
Planificador gustavo
Planificador gustavoPlanificador gustavo
Planificador gustavo
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Test
TestTest
Test
 
Version 2
Version 2Version 2
Version 2
 
Vct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas PraderaVct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas Pradera
 
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregidoPlanificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
 
Planificador proyectos-tecnologicos tania
Planificador proyectos-tecnologicos taniaPlanificador proyectos-tecnologicos tania
Planificador proyectos-tecnologicos tania
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
 
Grupo las innovadoras
Grupo las innovadorasGrupo las innovadoras
Grupo las innovadoras
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
 
Planificador proyectos-tecnologicos (7)
Planificador proyectos-tecnologicos (7)Planificador proyectos-tecnologicos (7)
Planificador proyectos-tecnologicos (7)
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
 
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
 
Avances del proyecto 29 05-15
Avances del proyecto 29 05-15Avances del proyecto 29 05-15
Avances del proyecto 29 05-15
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de-proyectos-plantilla
Planificador de-proyectos-plantilla Planificador de-proyectos-plantilla
Planificador de-proyectos-plantilla
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
 

Similar a Planificador de proyecto terminado

Proyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizadoProyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizado
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Planificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizadoPlanificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizado
Lucelly Ruiz Muñoz
 
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardoPlanificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
senasoft
 
Planificador de proyectos tecnológicos
Planificador de proyectos tecnológicosPlanificador de proyectos tecnológicos
Planificador de proyectos tecnológicos
Stefy Erazo
 
Planificador de proyectos tecnológicos
Planificador de proyectos tecnológicosPlanificador de proyectos tecnológicos
Planificador de proyectos tecnológicos
Ney Plaz
 
Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01
Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01
Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01
Claudia Patricia Henao Angel
 
Avance planificador de proyectos
Avance planificador de proyectosAvance planificador de proyectos
Avance planificador de proyectos
Elba Avendaño
 
Test
TestTest
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
klaudia
 
Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Test
TestTest
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectosPLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
Chela Victoria
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Chela Victoria
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Chela Victoria
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
nidiaflorez
 
Planificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diegoPlanificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diego
datta0909
 
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETHPLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
yaneth2015
 
Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)
Wilfredo Medina Vicuña
 

Similar a Planificador de proyecto terminado (20)

Proyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizadoProyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizado
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizadoPlanificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizado
 
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardoPlanificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
 
Planificador de proyectos tecnológicos
Planificador de proyectos tecnológicosPlanificador de proyectos tecnológicos
Planificador de proyectos tecnológicos
 
Planificador de proyectos tecnológicos
Planificador de proyectos tecnológicosPlanificador de proyectos tecnológicos
Planificador de proyectos tecnológicos
 
Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01
Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01
Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01
 
Avance planificador de proyectos
Avance planificador de proyectosAvance planificador de proyectos
Avance planificador de proyectos
 
Test
TestTest
Test
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
 
Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)
 
Test
TestTest
Test
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectosPLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diegoPlanificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diego
 
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETHPLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
 
Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)
 

Más de mirna2

Apa estudiantes 2° c
Apa estudiantes 2° cApa estudiantes 2° c
Apa estudiantes 2° c
mirna2
 
Planificador de proyecto terminado
Planificador de proyecto terminadoPlanificador de proyecto terminado
Planificador de proyecto terminado
mirna2
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
mirna2
 
Apa estudiantes 2° c
Apa estudiantes 2° cApa estudiantes 2° c
Apa estudiantes 2° c
mirna2
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
mirna2
 
Apa estudiantes 2° c
Apa estudiantes 2° cApa estudiantes 2° c
Apa estudiantes 2° c
mirna2
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
mirna2
 
Evaluación de sitios web
Evaluación de sitios webEvaluación de sitios web
Evaluación de sitios web
mirna2
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
mirna2
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
mirna2
 
Estructura del tpack
Estructura del tpackEstructura del tpack
Estructura del tpack
mirna2
 
Estructura del tpack
Estructura del tpackEstructura del tpack
Estructura del tpack
mirna2
 
Estructura del tpack delia
Estructura del tpack deliaEstructura del tpack delia
Estructura del tpack delia
mirna2
 
Dónde habitan las comunidades
Dónde habitan las comunidadesDónde habitan las comunidades
Dónde habitan las comunidades
mirna2
 
Querida mirna del futuro
Querida mirna del futuroQuerida mirna del futuro
Querida mirna del futuro
mirna2
 
Querida mirna del futuro
Querida mirna del futuroQuerida mirna del futuro
Querida mirna del futuro
mirna2
 

Más de mirna2 (16)

Apa estudiantes 2° c
Apa estudiantes 2° cApa estudiantes 2° c
Apa estudiantes 2° c
 
Planificador de proyecto terminado
Planificador de proyecto terminadoPlanificador de proyecto terminado
Planificador de proyecto terminado
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Apa estudiantes 2° c
Apa estudiantes 2° cApa estudiantes 2° c
Apa estudiantes 2° c
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Apa estudiantes 2° c
Apa estudiantes 2° cApa estudiantes 2° c
Apa estudiantes 2° c
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Evaluación de sitios web
Evaluación de sitios webEvaluación de sitios web
Evaluación de sitios web
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Estructura del tpack
Estructura del tpackEstructura del tpack
Estructura del tpack
 
Estructura del tpack
Estructura del tpackEstructura del tpack
Estructura del tpack
 
Estructura del tpack delia
Estructura del tpack deliaEstructura del tpack delia
Estructura del tpack delia
 
Dónde habitan las comunidades
Dónde habitan las comunidadesDónde habitan las comunidades
Dónde habitan las comunidades
 
Querida mirna del futuro
Querida mirna del futuroQuerida mirna del futuro
Querida mirna del futuro
 
Querida mirna del futuro
Querida mirna del futuroQuerida mirna del futuro
Querida mirna del futuro
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Planificador de proyecto terminado

  • 1. Planificador de proyectosi 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Mirna Zapata Viveros 1.2 Correo electrónico Cristkar2@gmail.com 1.3 Nombre de la institución educativa Celmira Bueno de Orejuela Sede Mariano Ospina Pèrez 1.4 Dirección de la institución educativa Cra. 2ª calle 67 esquina 1.5 Ciudad Santiago de Cali 1.6 Reseña del Contexto La sede educativa está ubicada en la comuna 5. Los habitantes están tipificados en el estrato socioeconómico 3. Los estudiantes que egresan de la institución se perfilan como seres integrales, con unas competencias sociales y laborales, acorde con las exigencias del medio y de la época. 1.7 Georeferencia Utilizando un recurso web 2.0 situé su institución educativa 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto Importancia del cuidado de las plantas en la sede educativa Mariano Ospina Pérez 2.2 Resumen del proyecto  El tema de nuestro proyecto está enfocado en que los estudiantes involucrados se concienticen de la importancia que tiene para toda la comunidad educativa de la sede, y para el entorno en general, el hecho de cuidar las plantas. El objetivo
  • 2. principal es precisamente ese: crear conciencia sobre la importancia del cuidado de las plantas para el presente y futuro de la humanidad. Otros objetivos son:  Realizar acciones que conlleven a cumplir el objetivo principal.  Involucrar a otras personas: estudiantes de los otros grados de la sede, padres de familia, otros familiares y amigos.( Ser orientadores).  Poner en práctica los conceptos trabajados en clase, sobre el tema de las plantas. Las acciones a llevar a cabo serían:  charlas alusivas  visita a los jardines existentes en la sede.  Campañas de divulgación  Elaboración de carteles alusivos.  Siembra de plantas  Elaboración de cronograma de compromisos (tareas). 2.3 Áreas intervenidas con el proyecto Todas las que se trabajan en los grados 2º y 3º (Matemáticas, Lengua Castellana, ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ética y Valores, Religión, Ed. Física, Tecnología e Informática e Inglés.) 2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto El proyecto se desarrollará con estudiantes de los grupos 2º A, 2º B, 2º C Y 3º A. 2.5 Tiempo necesario aproximado Tercer Período Académico (Agosto19- Noviembre 28 de 2014) 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 3.1 Estándares de Competencias Estándares propios del área Estándares de competencias misionales (Medioambiente, competencias ciudadanas, competencias laborales, educación para la sexualidad, otros…) 3.2 Contenidos curriculares abordados Analice los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los objetivos de su proyecto, analice su pregunta orientadora, el tema y los contenidos para una articulación efectiva
  • 3. COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Concepto de planta, partes y funciones de las plantas, importancia de las plantas, adaptación al medio, reproducción, clasificación. Consecución y clasificación de materiales para el desarrollo del proyecto. Jornadas de siembra de plantas. Asignación de tareas para la conservación de los jardines de la sede. Conciencia acerca del cuidado de las plantas. Responsabilidad y compromiso en el cumplimiento de las tareas asignadas. Capacidad de divulgación 3.3 Indicadores de desempeño Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Reconocer una planta, identificar sus partes, la función de cada una de ellas, la importancia y la manera como se adaptan al medio, al igual que su clasificación, reproducción y cuidados para su conservación. Sembrar una planta con las condiciones adecuadas. Cuidados necesarios de conservación. Utilidad de las plantas. Divulgación de prácticas. Respeto hacia las plantas. Responsabilidad en la conservación de las plantas. Ser agentes activos en los procesos que se lleven a cabo. 1.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC ¿Cómo sería un mundo sin plantas? 4. HABILIDADES PREVIAS Leer, Comprender, interpretar, redactar, reconocer las plantas como seres vivos. 5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento Disciplinar Reconocer la importancia y utilidad de las plantas. 5.2 Conocimiento Pedagógico A través de charlas, lecturas, videos, experiencias prácticas.
  • 4. 5.3 Conocimiento Tecnológico Utilización de herramientas tecnológicas como: Computador, Video Bean, palas, rastrillos, recipientes, papel, marcadores, tablero, entre otros. 5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar Con una metodología activa, participativa, colaborativa, cooperativa, constructiva. 5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar Las herramientas se seleccionan de acuerdo a la utilidad y necesidad 5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico Aplicando los conocimientos y nuevas tecnologías adquiridas en el diplomado de ti@ Digital 5.7 Enfoque educativo CTS Ajustándola a las necesidades y expectativas de los estudiantes, su entorno y a la sociedad en general. 5.8 Competencias Siglo XXI Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación… Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación x Pensamiento crítico y resolución de problemas x Comunicación y colaboración x Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información x Alfabetismo en medios x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) x Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad x Iniciativa y autonomía x Habilidades sociales e inter-culturales x Productividad y confiabilidad x Liderazgo y responsabilidad x
  • 5. Otra: 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES Videos, charlas , lecturas , carteles alusivos, visitas a jardines. 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto Procedimiento Pedagógico: -Lluvia de Ideas -Actividades motivadoras. -Planeación de actividades (cronograma) -Asignación de tareas -Desarrollo de las actividades planeadas. Enfoque: activo, participativo, colaborativo, cooperativo, constructivo. Recursos: Herramientas tecnológicas como: Computador, Video Bean, palas, rastrillos, recipientes, papel, marcadores, tablero, conferencista, entre otros. Actividades: Charlas, Visitas a jardines, Campañas de divulgación, elaboración de carteles, siembra de plantas, elaboración de cronograma. 7.2 Herramientas de planificación curricular PEI, Plan Curricular, Lista de chequeo. 7.3 Recursos Herramientas tecnológicas como: Computador, Video Bean, palas, rastrillos, recipientes, papel, marcadores, tablero, conferencista, entre otros. Algunos serán elaborados por los estudiantes en clase, otros en la casa con ayuda de la familia, otros facilitados por la institución, otros por los docentes.
  • 6. 7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 El Proyecto tiene en cuenta el PEI y está acorde con el plan de área. El aula donde se desarrollará el modelo aún no esta dispuesta. 8. EVALUACIÓN FORMATIVA DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES Se realizó diagnóstico, utilizando una metodología activa, participativa, colaborativa, cooperativa, constructiva. Seguimiento continuo con la lista de chequeo, realizando evaluación cualitativa. Se valoran los resultados, la participación y la apropiación. Descripción de la evaluación Se utilizará la observación directa, las listas de chequeo, los registros (portafolios), carteles. 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE Esperamos que a través del trabajo colaborativo y cooperativo, los estudiantes sean atendidos en sus diferencias y dificultades. 10.PRODUCTOS DEL PROYECTO Información visual (carteles) instalados en toda la sede, jardines adecuados en la sede. 11.SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO Registros escritos, visuales, utilizando papel, lápiz, computador, cámaras. Al editar, siempre se hará mejoras en los registros. 12.CREDITOS
  • 7. Escriba los créditos de su proyecto, ¿Por qué utilizar licenciamiento creative commons? i Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..