SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
Se definen como estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) a aquellas personas
con capacidades excepcionales, o con alguna discapacidad Necesidades Educativas Especiales:
de orden sensorial, neurológico, cognitivo, comunicativo, psicológico o físico-motriz, y que puede
expresarse en diferentes etapas del aprendizaje.
Se entiende por estudiante con discapacidad a aquel que presenta limitaciones en su desempeño
dentro del contexto escolar y que tiene una clara desventaja frente a los demás, por las barreras
físicas, ambientales, culturales, comunicativas, lingüísticas y sociales que se encuentran en su
entorno (artículo 2° del Decreto 366 del 2009).
Por ello se hace necesario estructurar procesos educativos que atiendan tanto a la diferencia, como
a las potencialidades o limitaciones de los alumnos, siempre en la perspectiva de forjar un
desarrollo individual y social pleno.
En Colombia, la Constitución Política de 1991, en el artículo 5, reconoce que las personas con NEE
tienen derecho a acceder a una educación de calidad a lo largo de toda su vida, que promueva su
desarrollo integral, su independencia y su participación, en condiciones de igualdad, en los ámbitos
público y privado.
Para dar cumplimiento a este punto de la Carta Magna, el MEN ha trazado algunas directrices para
el trabajo con estudiantes con NEE. Estas se inspiran en el principio de integración de "Escuela
para todos", una guía para organizaciones y gobiernos contenida en "La declaración de principios,
política y práctica para las necesidades educativas especiales".
Fundamentación conceptual para atención a estudiantes con discapacidad:
Este texto desarrolla los conceptos básicos sobre los que se diseñan las orientaciones pedagógicas
para la atención educativa de niños, niñas y jóvenes con discapacidades. Este documento, dirigido a
los educadores de grado, área y núcleos disciplinares y del saber pedagógico vinculados al servicio
educativo, recoge estos conceptos como un producto de una serie de reflexiones teóricas,
investigaciones y experiencias.
Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes con Limitación
Visual:
Las personas con limitación visual logran acceder al conocimiento a partir del propio cuerpo, el cual
cumple el papel de mediador que les posibilita el acercamiento al mundo de lo concreto. Así, la
aproximación al mundo que hace el estudiante con limitación visual la cumple a partir de los
canales kinestésicos y auditivo, utilizados para recepcionar la información.
Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes con Autismo:
Para brindar atención educativa es importante conocer quién es el estudiante autista. Por ello hay
que hacer énfasis en reconocer las características ligadas al autismo, de tal manera que los
educadores no se limiten a identificar los rasgos típicos que conforman el cuadro, sino que puedan
entender lo que le sucede al niño, niña o joven con autismo que tienen como estudiante.
Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes con Discapacidad
motora:
Los estudiantes con discapacidad motora en algunas ocasiones dependen de la ayuda de los otros,
desde las funciones más elementales hasta otras más específicas como el juego y el aprendizaje.
Sin embargo, el principal objetivo del maestro debe ser, preparar al estudiante para que lleve una
vida independiente en la medida de lo posible.
Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes con Discapacidad
cognitiva:
La evolución del concepto de retraso mental al de discapacidad intelectual, permite concebir a la
persona como alguien que presenta una forma particular, dinámica y con posibilidades siempre
abiertas para su desarrollo y que dentro de su condición específica merece ser llevada al máximo
nivel de progreso, en el contexto de las interacciones en las que participa o debería participar.
Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes Sordo-ciegos:
Es importante enfatizar que la comunicación en la persona con sordo-ceguera es la base de la
atención que los profesionales y familiares deben ofrecer, convirtiéndose así en el punto de partida
para desarrollar un currículo de atención funcional apropiado, orientado a la independencia y
superación personal.
Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes Sordos:
Se espera que con este documento, las instituciones educativas que ofertan la atención en
preescolar, básica, media y las de educación superior, puedan retomar los elementos orientadores
que se presentan, contextualizarlos a sus propias prácticas educativas y realimentarlos con base en
las experiencias y las investigaciones que se vayan implementando. Leer documento completo
Orientaciones para la atención educativa de niños, niñas y jóvenes con capacidades o talentos
excepcionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico
TripticoTriptico
Tripticoctepay
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Luisa Lara
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
zairuby
 
Capítulo 1: Análisis de la Práctica Docente
Capítulo 1: Análisis de la Práctica DocenteCapítulo 1: Análisis de la Práctica Docente
Capítulo 1: Análisis de la Práctica Docente
Henry Daza
 
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
UCE
 
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativaDiapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativanatalyalexa
 
Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.
Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.
Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.
Olinda Salazar Zapata
 
Tecnologias n e
Tecnologias n eTecnologias n e
Tecnologias n e
blanca1935
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
miriamcazco
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
SARAMOYOLEMA1
 

La actualidad más candente (13)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Capítulo 1: Análisis de la Práctica Docente
Capítulo 1: Análisis de la Práctica DocenteCapítulo 1: Análisis de la Práctica Docente
Capítulo 1: Análisis de la Práctica Docente
 
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Libro di
Libro diLibro di
Libro di
 
Visual 2006 ei
Visual 2006 eiVisual 2006 ei
Visual 2006 ei
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativaDiapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
 
Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.
Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.
Los Derechos de las personas con necesidades educativas especiales.
 
Tecnologias n e
Tecnologias n eTecnologias n e
Tecnologias n e
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 

Destacado

Orden Cetacea por Diego Beltrán
Orden Cetacea por Diego BeltránOrden Cetacea por Diego Beltrán
Orden Cetacea por Diego Beltrán
DiegoBeltranCastro
 
امتحانات 2014 فرقة أولى
امتحانات 2014 فرقة أولىامتحانات 2014 فرقة أولى
امتحانات 2014 فرقة أولى
Hassan Ibrahim
 
Conocimientos, creencias y concepciones
Conocimientos, creencias y concepcionesConocimientos, creencias y concepciones
Conocimientos, creencias y concepciones
daliaperdomo
 
Annoncer på Google AdWords, Facebook og YouTube
Annoncer på Google AdWords, Facebook og YouTubeAnnoncer på Google AdWords, Facebook og YouTube
Annoncer på Google AdWords, Facebook og YouTube
Peytz & Co
 
74_K35_Lieblingslieder_Final_an
74_K35_Lieblingslieder_Final_an74_K35_Lieblingslieder_Final_an
74_K35_Lieblingslieder_Final_anMarion Leiser
 
Pravoznavstvo 10klas gavrysh
Pravoznavstvo 10klas gavryshPravoznavstvo 10klas gavrysh
Pravoznavstvo 10klas gavrysh
sergius3000
 
مواقع فحص السيو
مواقع فحص السيومواقع فحص السيو
مواقع فحص السيو
mosab elhag
 
Mitosis por Diego Beltrán
Mitosis por Diego BeltránMitosis por Diego Beltrán
Mitosis por Diego Beltrán
DiegoBeltranCastro
 
شقق للبيع بالتقسيط وبدون مقدم لفترة محدودة بنست كايرو بجوار قطامية جاردينز ال...
شقق للبيع بالتقسيط وبدون مقدم لفترة محدودة بنست كايرو بجوار قطامية جاردينز ال...شقق للبيع بالتقسيط وبدون مقدم لفترة محدودة بنست كايرو بجوار قطامية جاردينز ال...
شقق للبيع بالتقسيط وبدون مقدم لفترة محدودة بنست كايرو بجوار قطامية جاردينز ال...
ahmed khallaf
 

Destacado (11)

Orden Cetacea por Diego Beltrán
Orden Cetacea por Diego BeltránOrden Cetacea por Diego Beltrán
Orden Cetacea por Diego Beltrán
 
امتحانات 2014 فرقة أولى
امتحانات 2014 فرقة أولىامتحانات 2014 فرقة أولى
امتحانات 2014 فرقة أولى
 
8
88
8
 
Conocimientos, creencias y concepciones
Conocimientos, creencias y concepcionesConocimientos, creencias y concepciones
Conocimientos, creencias y concepciones
 
Annoncer på Google AdWords, Facebook og YouTube
Annoncer på Google AdWords, Facebook og YouTubeAnnoncer på Google AdWords, Facebook og YouTube
Annoncer på Google AdWords, Facebook og YouTube
 
certification_for_HRM
certification_for_HRMcertification_for_HRM
certification_for_HRM
 
74_K35_Lieblingslieder_Final_an
74_K35_Lieblingslieder_Final_an74_K35_Lieblingslieder_Final_an
74_K35_Lieblingslieder_Final_an
 
Pravoznavstvo 10klas gavrysh
Pravoznavstvo 10klas gavryshPravoznavstvo 10klas gavrysh
Pravoznavstvo 10klas gavrysh
 
مواقع فحص السيو
مواقع فحص السيومواقع فحص السيو
مواقع فحص السيو
 
Mitosis por Diego Beltrán
Mitosis por Diego BeltránMitosis por Diego Beltrán
Mitosis por Diego Beltrán
 
شقق للبيع بالتقسيط وبدون مقدم لفترة محدودة بنست كايرو بجوار قطامية جاردينز ال...
شقق للبيع بالتقسيط وبدون مقدم لفترة محدودة بنست كايرو بجوار قطامية جاردينز ال...شقق للبيع بالتقسيط وبدون مقدم لفترة محدودة بنست كايرو بجوار قطامية جاردينز ال...
شقق للبيع بالتقسيط وبدون مقدم لفترة محدودة بنست كايرو بجوار قطامية جاردينز ال...
 

Similar a Actividades especiales para estudiantes con discapacidades

Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+neeActividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
joseleo12
 
Glosario final pfee guia de conceptos
Glosario final pfee guia de conceptos Glosario final pfee guia de conceptos
Glosario final pfee guia de conceptos
Lourdes Calva
 
Glosario Educ.Especial
Glosario Educ.EspecialGlosario Educ.Especial
Glosario Educ.Especial
Julieta Ceron
 
Protocolos y rutas
Protocolos y rutasProtocolos y rutas
Protocolos y rutas
YoMeIncluyo
 
Propuesta pedgogica
Propuesta pedgogicaPropuesta pedgogica
Propuesta pedgogica
Diana Marcela Raigoso
 
tema-5-.pdf
tema-5-.pdftema-5-.pdf
tema-5-.pdf
AnaSamu1
 
Undela trabajo
Undela trabajoUndela trabajo
Undela trabajo
jaqueline04
 
Undela trabajo
Undela trabajoUndela trabajo
Undela trabajo
jaqueline04
 
Ed inclusiva man.de adapt. curric.
Ed inclusiva man.de adapt. curric.Ed inclusiva man.de adapt. curric.
Ed inclusiva man.de adapt. curric.Soledad Puma
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.esonialucero
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.esonialucero
 
educacion especial upel barquisimeto
educacion especial upel barquisimetoeducacion especial upel barquisimeto
educacion especial upel barquisimeto
alexis mendoza
 
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
Necesidades educativas especiales   2 - 2014Necesidades educativas especiales   2 - 2014
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
judith meza
 
Atención educativa. Discapacidad visual.
Atención educativa. Discapacidad visual.Atención educativa. Discapacidad visual.
Atención educativa. Discapacidad visual.
José María
 
Modificado de belen
Modificado de belenModificado de belen
Modificado de belen
abelena
 
PIAR_Soraya Avendaño ministerio con la secretaria
PIAR_Soraya Avendaño ministerio con la secretariaPIAR_Soraya Avendaño ministerio con la secretaria
PIAR_Soraya Avendaño ministerio con la secretaria
dussarquez
 
Guía atención deficit visual
Guía atención deficit visualGuía atención deficit visual
Guía atención deficit visualoscarcorderoacero
 
Tema 0 (1)
Tema 0 (1)Tema 0 (1)
Tema 0 (1)
Albadelgadogala2
 

Similar a Actividades especiales para estudiantes con discapacidades (20)

Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+neeActividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
 
Glosario final pfee guia de conceptos
Glosario final pfee guia de conceptos Glosario final pfee guia de conceptos
Glosario final pfee guia de conceptos
 
Glosario Educ.Especial
Glosario Educ.EspecialGlosario Educ.Especial
Glosario Educ.Especial
 
Protocolos y rutas
Protocolos y rutasProtocolos y rutas
Protocolos y rutas
 
Propuesta pedgogica
Propuesta pedgogicaPropuesta pedgogica
Propuesta pedgogica
 
tema-5-.pdf
tema-5-.pdftema-5-.pdf
tema-5-.pdf
 
Undela trabajo
Undela trabajoUndela trabajo
Undela trabajo
 
Undela trabajo
Undela trabajoUndela trabajo
Undela trabajo
 
Ed inclusiva man.de adapt. curric.
Ed inclusiva man.de adapt. curric.Ed inclusiva man.de adapt. curric.
Ed inclusiva man.de adapt. curric.
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
 
educacion especial upel barquisimeto
educacion especial upel barquisimetoeducacion especial upel barquisimeto
educacion especial upel barquisimeto
 
Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.
 
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
Necesidades educativas especiales   2 - 2014Necesidades educativas especiales   2 - 2014
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
 
Atención educativa. Discapacidad visual.
Atención educativa. Discapacidad visual.Atención educativa. Discapacidad visual.
Atención educativa. Discapacidad visual.
 
Modificado de belen
Modificado de belenModificado de belen
Modificado de belen
 
PIAR_Soraya Avendaño ministerio con la secretaria
PIAR_Soraya Avendaño ministerio con la secretariaPIAR_Soraya Avendaño ministerio con la secretaria
PIAR_Soraya Avendaño ministerio con la secretaria
 
Guía atención deficit visual
Guía atención deficit visualGuía atención deficit visual
Guía atención deficit visual
 
Tema 0 (1)
Tema 0 (1)Tema 0 (1)
Tema 0 (1)
 

Más de daliaperdomo

Video sexto sentido - REFLEXIÓN
Video sexto sentido - REFLEXIÓNVideo sexto sentido - REFLEXIÓN
Video sexto sentido - REFLEXIÓN
daliaperdomo
 
Revisando mi yo ple
Revisando mi yo pleRevisando mi yo ple
Revisando mi yo ple
daliaperdomo
 
Revisando mi yo pentagono
Revisando mi yo pentagonoRevisando mi yo pentagono
Revisando mi yo pentagono
daliaperdomo
 
Revisando mi yo propositos
Revisando mi yo propositosRevisando mi yo propositos
Revisando mi yo propositos
daliaperdomo
 
Revisando mi yo: rueda de la vida
Revisando mi yo: rueda de la vidaRevisando mi yo: rueda de la vida
Revisando mi yo: rueda de la vida
daliaperdomo
 
Crónica.
Crónica.Crónica.
Crónica.
daliaperdomo
 
Rúbrica para evaluación entre pares
Rúbrica para evaluación entre paresRúbrica para evaluación entre pares
Rúbrica para evaluación entre pares
daliaperdomo
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
daliaperdomo
 
Plan de evaluación del proyecto -
Plan de evaluación del proyecto -Plan de evaluación del proyecto -
Plan de evaluación del proyecto -
daliaperdomo
 
Modelo tpack enriquecido cts
Modelo tpack enriquecido ctsModelo tpack enriquecido cts
Modelo tpack enriquecido cts
daliaperdomo
 
Respuestas a preguntas tic
Respuestas a preguntas ticRespuestas a preguntas tic
Respuestas a preguntas tic
daliaperdomo
 
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentesAporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
daliaperdomo
 
Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1 Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1 daliaperdomo
 
Reflexión preguntas Comunidades de Práctica
Reflexión preguntas Comunidades de PrácticaReflexión preguntas Comunidades de Práctica
Reflexión preguntas Comunidades de Práctica
daliaperdomo
 
Reflexión comunidades de práctica
Reflexión  comunidades de prácticaReflexión  comunidades de práctica
Reflexión comunidades de práctica
daliaperdomo
 
Reflexión comunidades de practica
Reflexión  comunidades de practicaReflexión  comunidades de practica
Reflexión comunidades de practica
daliaperdomo
 
Artefactos e instrumentos
Artefactos e instrumentosArtefactos e instrumentos
Artefactos e instrumentos
daliaperdomo
 
Preguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculoPreguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculo
daliaperdomo
 
Tabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizajeTabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizaje
daliaperdomo
 
Estrategias tic articuladas al pe1
Estrategias tic articuladas al pe1Estrategias tic articuladas al pe1
Estrategias tic articuladas al pe1
daliaperdomo
 

Más de daliaperdomo (20)

Video sexto sentido - REFLEXIÓN
Video sexto sentido - REFLEXIÓNVideo sexto sentido - REFLEXIÓN
Video sexto sentido - REFLEXIÓN
 
Revisando mi yo ple
Revisando mi yo pleRevisando mi yo ple
Revisando mi yo ple
 
Revisando mi yo pentagono
Revisando mi yo pentagonoRevisando mi yo pentagono
Revisando mi yo pentagono
 
Revisando mi yo propositos
Revisando mi yo propositosRevisando mi yo propositos
Revisando mi yo propositos
 
Revisando mi yo: rueda de la vida
Revisando mi yo: rueda de la vidaRevisando mi yo: rueda de la vida
Revisando mi yo: rueda de la vida
 
Crónica.
Crónica.Crónica.
Crónica.
 
Rúbrica para evaluación entre pares
Rúbrica para evaluación entre paresRúbrica para evaluación entre pares
Rúbrica para evaluación entre pares
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Plan de evaluación del proyecto -
Plan de evaluación del proyecto -Plan de evaluación del proyecto -
Plan de evaluación del proyecto -
 
Modelo tpack enriquecido cts
Modelo tpack enriquecido ctsModelo tpack enriquecido cts
Modelo tpack enriquecido cts
 
Respuestas a preguntas tic
Respuestas a preguntas ticRespuestas a preguntas tic
Respuestas a preguntas tic
 
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentesAporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
 
Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1 Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1
 
Reflexión preguntas Comunidades de Práctica
Reflexión preguntas Comunidades de PrácticaReflexión preguntas Comunidades de Práctica
Reflexión preguntas Comunidades de Práctica
 
Reflexión comunidades de práctica
Reflexión  comunidades de prácticaReflexión  comunidades de práctica
Reflexión comunidades de práctica
 
Reflexión comunidades de practica
Reflexión  comunidades de practicaReflexión  comunidades de practica
Reflexión comunidades de practica
 
Artefactos e instrumentos
Artefactos e instrumentosArtefactos e instrumentos
Artefactos e instrumentos
 
Preguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculoPreguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculo
 
Tabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizajeTabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizaje
 
Estrategias tic articuladas al pe1
Estrategias tic articuladas al pe1Estrategias tic articuladas al pe1
Estrategias tic articuladas al pe1
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Actividades especiales para estudiantes con discapacidades

  • 1. ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) Se definen como estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) a aquellas personas con capacidades excepcionales, o con alguna discapacidad Necesidades Educativas Especiales: de orden sensorial, neurológico, cognitivo, comunicativo, psicológico o físico-motriz, y que puede expresarse en diferentes etapas del aprendizaje. Se entiende por estudiante con discapacidad a aquel que presenta limitaciones en su desempeño dentro del contexto escolar y que tiene una clara desventaja frente a los demás, por las barreras físicas, ambientales, culturales, comunicativas, lingüísticas y sociales que se encuentran en su entorno (artículo 2° del Decreto 366 del 2009). Por ello se hace necesario estructurar procesos educativos que atiendan tanto a la diferencia, como a las potencialidades o limitaciones de los alumnos, siempre en la perspectiva de forjar un desarrollo individual y social pleno. En Colombia, la Constitución Política de 1991, en el artículo 5, reconoce que las personas con NEE tienen derecho a acceder a una educación de calidad a lo largo de toda su vida, que promueva su desarrollo integral, su independencia y su participación, en condiciones de igualdad, en los ámbitos público y privado. Para dar cumplimiento a este punto de la Carta Magna, el MEN ha trazado algunas directrices para el trabajo con estudiantes con NEE. Estas se inspiran en el principio de integración de "Escuela para todos", una guía para organizaciones y gobiernos contenida en "La declaración de principios, política y práctica para las necesidades educativas especiales". Fundamentación conceptual para atención a estudiantes con discapacidad: Este texto desarrolla los conceptos básicos sobre los que se diseñan las orientaciones pedagógicas para la atención educativa de niños, niñas y jóvenes con discapacidades. Este documento, dirigido a los educadores de grado, área y núcleos disciplinares y del saber pedagógico vinculados al servicio educativo, recoge estos conceptos como un producto de una serie de reflexiones teóricas, investigaciones y experiencias. Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes con Limitación Visual: Las personas con limitación visual logran acceder al conocimiento a partir del propio cuerpo, el cual cumple el papel de mediador que les posibilita el acercamiento al mundo de lo concreto. Así, la aproximación al mundo que hace el estudiante con limitación visual la cumple a partir de los canales kinestésicos y auditivo, utilizados para recepcionar la información. Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes con Autismo:
  • 2. Para brindar atención educativa es importante conocer quién es el estudiante autista. Por ello hay que hacer énfasis en reconocer las características ligadas al autismo, de tal manera que los educadores no se limiten a identificar los rasgos típicos que conforman el cuadro, sino que puedan entender lo que le sucede al niño, niña o joven con autismo que tienen como estudiante. Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes con Discapacidad motora: Los estudiantes con discapacidad motora en algunas ocasiones dependen de la ayuda de los otros, desde las funciones más elementales hasta otras más específicas como el juego y el aprendizaje. Sin embargo, el principal objetivo del maestro debe ser, preparar al estudiante para que lleve una vida independiente en la medida de lo posible. Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes con Discapacidad cognitiva: La evolución del concepto de retraso mental al de discapacidad intelectual, permite concebir a la persona como alguien que presenta una forma particular, dinámica y con posibilidades siempre abiertas para su desarrollo y que dentro de su condición específica merece ser llevada al máximo nivel de progreso, en el contexto de las interacciones en las que participa o debería participar. Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes Sordo-ciegos: Es importante enfatizar que la comunicación en la persona con sordo-ceguera es la base de la atención que los profesionales y familiares deben ofrecer, convirtiéndose así en el punto de partida para desarrollar un currículo de atención funcional apropiado, orientado a la independencia y superación personal. Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes Sordos: Se espera que con este documento, las instituciones educativas que ofertan la atención en preescolar, básica, media y las de educación superior, puedan retomar los elementos orientadores que se presentan, contextualizarlos a sus propias prácticas educativas y realimentarlos con base en las experiencias y las investigaciones que se vayan implementando. Leer documento completo Orientaciones para la atención educativa de niños, niñas y jóvenes con capacidades o talentos excepcionales