SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de aprendizaje vasados en
la resolución de problemas
Aprendizajes basados en la resolución de problemas
Característi
cas
Ser visto desde varios enfoques:
métodos, estrategias de trabajo y de
aprendizaje. Se caracteriza por el
grupo de profesores y alumnos que
realizan el trabajo en grupos sobre
temas reales, que ellos mismos han
seleccionado de acuerdo a sus
intereses.
El aprendizaje requiere la presencia de un objeto de
conocimiento y un sujeto dispuesto a conocerlo, motivado
intrínseca y/o extrínsecamente, que participe activamente
en la incorporación del contenido, pues nadie puede
aprender si no lo desea.
2. Requiere de esfuerzo mental, para acercarse al objeto
a conocer, observarlo, analizarlo, sintetizarlo,
comprenderlo, y de condiciones óptimas del entorno (que no
exista un alto nivel de ruido o factores destructivos, por
ejemplo).
Necesita de tiempo suficiente según cada conocimiento.
Justificació
n
Proponer y desarrollar modelos
innovadores de aprendizaje que
logren potenciar las capacidades de
aprendizaje de estudiantes basado en
proyectos, contribuye de manera
primaria:
º crear un concepto integrador de las
diversas áreas del conocimiento
º promover una conciencia de respeto
de otras culturas
El ser humano cada vez más se preocupa e interesa por
entender y explotar en su beneficio la relación que se
guarda entre él, la sociedad y la naturaleza de su entorno.
Ese beneficio no es otra cosa que el obtener logros en el
mejoramiento de su calidad de vida.
Hoy por hoy la educación ocupa un renglón prioritario en el
desarrollo de los pueblos donde se liga íntimamente la
evolución tecnológica, que a su vez representa un auxiliar
º desarrollar relaciones de trabajo
º promover el trabajo
invaluable en la acción docente durante el proceso
enseñanza-aprendizaje.
Rol del
alumno
Recopilan y analiza la información,
hacen descubrimientos e informan
sobre sus resultados. El profesor no
contribuye la fuente principal de
acceso a la información.
El alumno de hoy, debe:
 saber trabajar en equipos colaborativos,
 ser capaz de auto-dirigirse, auto-evaluarse y auto-
monitorearse,
 tener habilidades de auto-aprendizaje que le
permitan aprender para toda la vida,
 saber resolver problemas,
 ser empático, flexible, creativo y responsable.
Rol del
maestro
Busca y actúa en los llamados
momentos de aprendizaje. Lo que con
frecuencia implica, reunir toda la
clase, para aprender y discutir sobre
una situación específica
 Los maestros buscan y valoran los puntos de vista de los
estudiantes.
Las actividades del aula retan los conocimientos de los
alumnos.
Los maestros proponen la resolución de problemas
relevantes para los alumnos.
Los maestros planean sus clases en torno a grandes
temas en los que los contenidos tienen relación en lugar de
presentar un currículo fragmentado.
Los maestros evalúan el aprendizaje en el contexto
diario. La evaluación es parte de las actividades diarias de
la clase y no una actividad separada.
Metodología Está basado en proyectos se orienta
hacia la realización o plan siguiendo el
enfoque de diseño de proyectos. El
trabajo se lleva a cabo en grupos los
estudiantes tienen mayor autonomía
que en una clase tradicional.
º mejora la habilidad para resolver
problemas
º mejora la capacidad de trabajar
º desarrolla las capacidades mentales
º aumentar el conocimiento y
habilidades en el uso de las tic
º promover la responsabilidad.
Debido a que este proceso es básicamente individual y por
lo tanto no dispone de la presencia constante del tutor
como en la
presencialidad, el estudiante debe considerar la capacid
ad que tiene para organizar por sí mismo el tiempo
de estudio (autodisciplina), teniendo en cuenta la
flexibilidad en los horarios que ofrece esta modalidad y la
forma de comunicación asincrónica propia de la misma.
Recuerde siempre que
usted cuenta con tres recursos a su disposición, los cu
ales le ayudarán a alcanzar habilidades conducentes a
competencia: 1) Aula virtual, 2) Texto de estudio digital y
3) Tutoría en línea. Como complemento, puede haber en
algunos módulos: CD, DVD, lecturas en web u objetos de
aprendizaje interactivos según las necesidades de
aprendizaje.
Planeación = Dos primicias esenciales que deben
tomar en cuenta son :
º orientación al usuario
º incertidumbre y riesgos
= seis etapas de desarrollo
º planeación
º análisis
º diseño
º construcción
 Promueva la identificación de los estilos de aprender y cogntivos
de los estudiantes que les permita identificar sus fortalezas y
debilidades.
 Haga un diagnóstico inicial de los estudiantes para tomar
decisiones y mejorar la práctica instruccional.
 Cuando enseñe material teórico, trate de presentar primero un
ejemplo, algún fenómeno, situación real o problema.
 Establezca un balance entre la información concreta y la
información conceptual.
 Apoye su enseñanza con material gráfico como diagramas,
gráficas, mapas conceptuales o cualquier otro organizador visual.
 Ofrezca demostraciones físicas además de las explicaciones
orales, escritas y las lecturas relacionadas.
º implementación
º mantenimiento
= tres identidades claves
º la población en riesgo
º información
º tecnología
= cuatro características
º interactivo
º incrementar
º visible
º genera aprendizaje
= cuatro funciones de control
º medición de avance
º control de cambios
º administración de riesgos
º riesgo
 Utilice analogías, demostraciones y experimentos para ilustrar
conceptos y procesos.
 Considere tiempos para que los estudiantes piensen y procesen la
información presentada.
 Estimule la cooperación y el trabajo en equipo.
 Demuestre la secuencia lógica de los temas.
 Establezca relación entre el material revisado y otro material
relevante del curso o de otros cursos ya sea en la misma disciplina
o con otras disciplinas y con la experiencia de la vida diaria.
 Fomente la participación activa de sus estudiantes.
 Genere estrategias que permitan que sus alumnos aprendan de la
manipulación de materiales, de la observación, de la utilización de
equipo,etc. Fomente la acción multisensorial,
 Utilice refuerzos o recompensas cuando sea necesario.
 Utilice variedad de estrategias de enseñanza para un mismo tema.
 Evalúe a sus alumnos por su desempeño.
 Evalúe periódicamente el aprovechamiento académico de los
estudiantes.
 Fomente en sus estudiantes las destrezas para enfrentarse al
cambio y solucionar problemas.
 Promueva la autoevaluación y la coevaluación cuando se trabaja
en equipo.
 Promueva la investigación.
 Utilice el portafolio como técnica de evaluación.
 Reflexione sobre sus características personales o tipo de
personalidad, su estilo de aprender y enseñar y el impacto de esto
en su práctica docente.
 Evalúe constantemente la pertinencia del currículo, la efectividad
de la metodología y los materiales instruccionales en los cursos
que enseña.
 Fomente la participación democrática de todos los estudiantes.
 Evite: el sarcasmo, la ironía, la burla, el rechazo, ignorar, los
prejuicios, el hostigamiento, el regaño público, la divulgación de
información confidencial, etc.
 Sea justo y objetivo al evaluar y calificar el trabajo de sus
estudiantes.
 Conozca los objetivos personales de sus estudiantes y
considérelos para el diseño de sus clases.
 Facilite la construcción de conocimientos y habilidades por medio
de la resolución de problemas reales y la realización de proyectos.
 Enseñe a sus alumnos a analizar su propio progreso e identifique
formas para mejorarlo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos abp
Fundamentos abpFundamentos abp
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Karla Palma DGarcia
 
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6nayivo
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cuadro Comparativo Estrategias de Aprendizaje
Cuadro Comparativo Estrategias de AprendizajeCuadro Comparativo Estrategias de Aprendizaje
Cuadro Comparativo Estrategias de AprendizajeRonny Arends
 
4 fases del abp
4 fases del abp4 fases del abp
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticasegshare
 
estrategias metodologicas
estrategias metodologicasestrategias metodologicas
estrategias metodologicasmarimy
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemaslilitos
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASguest0263485
 
Metodologías de trabajo
Metodologías de trabajoMetodologías de trabajo
Metodologías de trabajoZairix Mcs
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemascolismaelperdomo2
 
Metodologias activas
Metodologias activasMetodologias activas
Metodologias activas
pauamoleer
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
carlosvsramirez
 
El rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpEl rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpRosy_69
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
MARIA BELEN URBINA
 
Cas6 Abpherminio
Cas6 AbpherminioCas6 Abpherminio
Cas6 Abpherminioguest8f765c
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
Claudia Patricia Parra Arboleda
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos abp
Fundamentos abpFundamentos abp
Fundamentos abp
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
 
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 
Cuadro Comparativo Estrategias de Aprendizaje
Cuadro Comparativo Estrategias de AprendizajeCuadro Comparativo Estrategias de Aprendizaje
Cuadro Comparativo Estrategias de Aprendizaje
 
4 fases del abp
4 fases del abp4 fases del abp
4 fases del abp
 
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
estrategias metodologicas
estrategias metodologicasestrategias metodologicas
estrategias metodologicas
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Metodologías de trabajo
Metodologías de trabajoMetodologías de trabajo
Metodologías de trabajo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Metodologias activas
Metodologias activasMetodologias activas
Metodologias activas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
El rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpEl rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abp
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
 
Cas6 Abpherminio
Cas6 AbpherminioCas6 Abpherminio
Cas6 Abpherminio
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 

Similar a Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas

Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaKarizz Gomez
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogRosario Cabrera Lopez
 
TABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVATABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVApiolin19
 
Resumen de imelda
Resumen de imeldaResumen de imelda
Resumen de imelda
vicente gastelum cortez
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
iselahdzram
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemasguest975e56
 
PPT_ABP_TECNICA.ppt
PPT_ABP_TECNICA.pptPPT_ABP_TECNICA.ppt
PPT_ABP_TECNICA.ppt
JUANAGUIRRE257930
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
sonia849475
 
3. actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.
3.  actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.3.  actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.
3. actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.Luis Alberto Herrera May
 
3. actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.
3.  actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.3.  actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.
3. actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.Lizbet Denise Tun Yam
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
Marlen Catama
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasAbril Méndez
 
Diez competencias
Diez competenciasDiez competencias
Diez competencias
Arbey Vera
 
Abp 1
Abp 1Abp 1
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasstreyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasstreyuka
 

Similar a Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas (20)

ABP y APP
ABP y APPABP y APP
ABP y APP
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blog
 
TABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVATABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVA
 
Resumen de imelda
Resumen de imeldaResumen de imelda
Resumen de imelda
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
 
PPT_ABP_TECNICA.ppt
PPT_ABP_TECNICA.pptPPT_ABP_TECNICA.ppt
PPT_ABP_TECNICA.ppt
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
S4 tarea4 rivei
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
S4 tarea4 rivei
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
 
3. actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.
3.  actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.3.  actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.
3. actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.
 
3. actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.
3.  actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.3.  actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.
3. actividades y responsabilidades del profesor y los alumnos.
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
 
Diez competencias
Diez competenciasDiez competencias
Diez competencias
 
Abp 1
Abp 1Abp 1
Abp 1
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas

  • 1. Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas Aprendizajes basados en la resolución de problemas Característi cas Ser visto desde varios enfoques: métodos, estrategias de trabajo y de aprendizaje. Se caracteriza por el grupo de profesores y alumnos que realizan el trabajo en grupos sobre temas reales, que ellos mismos han seleccionado de acuerdo a sus intereses. El aprendizaje requiere la presencia de un objeto de conocimiento y un sujeto dispuesto a conocerlo, motivado intrínseca y/o extrínsecamente, que participe activamente en la incorporación del contenido, pues nadie puede aprender si no lo desea. 2. Requiere de esfuerzo mental, para acercarse al objeto a conocer, observarlo, analizarlo, sintetizarlo, comprenderlo, y de condiciones óptimas del entorno (que no exista un alto nivel de ruido o factores destructivos, por ejemplo). Necesita de tiempo suficiente según cada conocimiento. Justificació n Proponer y desarrollar modelos innovadores de aprendizaje que logren potenciar las capacidades de aprendizaje de estudiantes basado en proyectos, contribuye de manera primaria: º crear un concepto integrador de las diversas áreas del conocimiento º promover una conciencia de respeto de otras culturas El ser humano cada vez más se preocupa e interesa por entender y explotar en su beneficio la relación que se guarda entre él, la sociedad y la naturaleza de su entorno. Ese beneficio no es otra cosa que el obtener logros en el mejoramiento de su calidad de vida. Hoy por hoy la educación ocupa un renglón prioritario en el desarrollo de los pueblos donde se liga íntimamente la evolución tecnológica, que a su vez representa un auxiliar
  • 2. º desarrollar relaciones de trabajo º promover el trabajo invaluable en la acción docente durante el proceso enseñanza-aprendizaje. Rol del alumno Recopilan y analiza la información, hacen descubrimientos e informan sobre sus resultados. El profesor no contribuye la fuente principal de acceso a la información. El alumno de hoy, debe:  saber trabajar en equipos colaborativos,  ser capaz de auto-dirigirse, auto-evaluarse y auto- monitorearse,  tener habilidades de auto-aprendizaje que le permitan aprender para toda la vida,  saber resolver problemas,  ser empático, flexible, creativo y responsable. Rol del maestro Busca y actúa en los llamados momentos de aprendizaje. Lo que con frecuencia implica, reunir toda la clase, para aprender y discutir sobre una situación específica  Los maestros buscan y valoran los puntos de vista de los estudiantes. Las actividades del aula retan los conocimientos de los alumnos. Los maestros proponen la resolución de problemas relevantes para los alumnos. Los maestros planean sus clases en torno a grandes temas en los que los contenidos tienen relación en lugar de presentar un currículo fragmentado. Los maestros evalúan el aprendizaje en el contexto diario. La evaluación es parte de las actividades diarias de la clase y no una actividad separada.
  • 3. Metodología Está basado en proyectos se orienta hacia la realización o plan siguiendo el enfoque de diseño de proyectos. El trabajo se lleva a cabo en grupos los estudiantes tienen mayor autonomía que en una clase tradicional. º mejora la habilidad para resolver problemas º mejora la capacidad de trabajar º desarrolla las capacidades mentales º aumentar el conocimiento y habilidades en el uso de las tic º promover la responsabilidad. Debido a que este proceso es básicamente individual y por lo tanto no dispone de la presencia constante del tutor como en la presencialidad, el estudiante debe considerar la capacid ad que tiene para organizar por sí mismo el tiempo de estudio (autodisciplina), teniendo en cuenta la flexibilidad en los horarios que ofrece esta modalidad y la forma de comunicación asincrónica propia de la misma. Recuerde siempre que usted cuenta con tres recursos a su disposición, los cu ales le ayudarán a alcanzar habilidades conducentes a competencia: 1) Aula virtual, 2) Texto de estudio digital y 3) Tutoría en línea. Como complemento, puede haber en algunos módulos: CD, DVD, lecturas en web u objetos de aprendizaje interactivos según las necesidades de aprendizaje. Planeación = Dos primicias esenciales que deben tomar en cuenta son : º orientación al usuario º incertidumbre y riesgos = seis etapas de desarrollo º planeación º análisis º diseño º construcción  Promueva la identificación de los estilos de aprender y cogntivos de los estudiantes que les permita identificar sus fortalezas y debilidades.  Haga un diagnóstico inicial de los estudiantes para tomar decisiones y mejorar la práctica instruccional.  Cuando enseñe material teórico, trate de presentar primero un ejemplo, algún fenómeno, situación real o problema.  Establezca un balance entre la información concreta y la información conceptual.  Apoye su enseñanza con material gráfico como diagramas, gráficas, mapas conceptuales o cualquier otro organizador visual.  Ofrezca demostraciones físicas además de las explicaciones orales, escritas y las lecturas relacionadas.
  • 4. º implementación º mantenimiento = tres identidades claves º la población en riesgo º información º tecnología = cuatro características º interactivo º incrementar º visible º genera aprendizaje = cuatro funciones de control º medición de avance º control de cambios º administración de riesgos º riesgo  Utilice analogías, demostraciones y experimentos para ilustrar conceptos y procesos.  Considere tiempos para que los estudiantes piensen y procesen la información presentada.  Estimule la cooperación y el trabajo en equipo.  Demuestre la secuencia lógica de los temas.  Establezca relación entre el material revisado y otro material relevante del curso o de otros cursos ya sea en la misma disciplina o con otras disciplinas y con la experiencia de la vida diaria.  Fomente la participación activa de sus estudiantes.  Genere estrategias que permitan que sus alumnos aprendan de la manipulación de materiales, de la observación, de la utilización de equipo,etc. Fomente la acción multisensorial,  Utilice refuerzos o recompensas cuando sea necesario.  Utilice variedad de estrategias de enseñanza para un mismo tema.  Evalúe a sus alumnos por su desempeño.  Evalúe periódicamente el aprovechamiento académico de los estudiantes.  Fomente en sus estudiantes las destrezas para enfrentarse al cambio y solucionar problemas.  Promueva la autoevaluación y la coevaluación cuando se trabaja en equipo.  Promueva la investigación.  Utilice el portafolio como técnica de evaluación.  Reflexione sobre sus características personales o tipo de personalidad, su estilo de aprender y enseñar y el impacto de esto en su práctica docente.  Evalúe constantemente la pertinencia del currículo, la efectividad de la metodología y los materiales instruccionales en los cursos que enseña.  Fomente la participación democrática de todos los estudiantes.  Evite: el sarcasmo, la ironía, la burla, el rechazo, ignorar, los prejuicios, el hostigamiento, el regaño público, la divulgación de información confidencial, etc.  Sea justo y objetivo al evaluar y calificar el trabajo de sus estudiantes.
  • 5.  Conozca los objetivos personales de sus estudiantes y considérelos para el diseño de sus clases.  Facilite la construcción de conocimientos y habilidades por medio de la resolución de problemas reales y la realización de proyectos.  Enseñe a sus alumnos a analizar su propio progreso e identifique formas para mejorarlo