SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE
EQUIPAMIENTO
¿Qué son?
 Los modelos de equipamiento son las formas
en que se proveerá el equipo computacional o
multimedia a las aulas educativas, según los
recursos con los que se cuente o las
necesidades del grupo.
TIPOS DE MODELOS DE
EQUIPAMIENTO
Modelo 1 a 1
 Es donde cada alumno trabaja con su
computadora de manera individual.
 Una de las ventajas más destacables es que
aquí cada alumno va trabajando a su
propio ritmo, desventaja más notable que
se pueda presentar es que el alumno al
estar solo puede no prestar atención.
 En este modelo se cuenta con acceso a su
propio equipo, contempla la conectividad a
internet, un equipo para cada alumno y así
el alumno logra interactuar totalmente con
el equipo ya que cuenta con todas las
facilidades necesarias.
Ventajas
 Concentración de los
niños
 No se requiere demasiada
capacitación técnica para
iniciarse.
 El usuario se apropia de
él, y este funciona como
su ambiente de trabajo,
su archivo de información
Desventajas
 Disminuye la socialización
entre compañeros
 Instancias de formación
continua,
acompañamiento y
materiales de apoyo que
permitan asistir y sostener
el desafío que esta tarea
representa.
 Se puede olvidar un poco
la utilización de otros
recursos materiales para
fomentar la creatividad.
Modelo 1 a 3 (Promueve el trabajo
colaborativo)
 Es el modelo en el cual los alumnos forman
equipos y trabajan de manera colectiva en
una sola computadora. El número de
integrantes del equipo será de dos o más,
dependiendo el número de computadoras
disponibles.
 En este modelo la escuela cuenta con pocas
computadoras por ello no es posible que cada
alumno tenga una computadora, aquí se
trabaja en grupos donde 3 alumnos cuentan
con una computadora y ellos deben trabajar
en equipo.
Ventajas
 Favorece la designación
de roles
 Responsabilidad en los
niños
 Colaboración en equipo
Desventajas
 Se pelean por tener el
equipo para ellos solos
 Se puede llevar más
tiempo para la
organización de su
aprendizaje
 Tiempo perdido en
organizar los equipos
Modelo 1 a 30 (Enciclopedia)
 Es el más usual en los salones de clase. Es donde
el maestro manipula la tecnología del aula para
transmitir la clase de manera virtual a todos sus
alumnos. Solo se cuenta con un equipo de
cómputo, que pueden ser computadora, cañón,
altavoces, pizarrón electrónico, etc.
 En este modelo el maestro tiene su computadora
conectada a un cañón o proyector y depende del
número de individuos, solo el docente interactúa
directamente con el equipo ya que él es el
encargado de manejarlo.
CARACTERÍSTICAS
 Enseñanza basada en el Docente
 Los contenidos se desarrollan en forma grupal y
simultánea.
 Utiliza contenidos dinámicos y atractivos para los
estudiantes.
 Aplica para Primarias.
 Incluye Software, Hardware y conectividad.
Ventajas
 Es atractiva la actividad
para los niños
 La utilización de la música
es atractiva para los niños
 Hay interacción entre los
niños así como con la
maestra
Desventajas
 Si no se coloca de forma
adecuada los niños no
alcanzan a ver
 No contar con los recursos
 Se puede perder el
control del grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
rosaviviana05
 
Aprend coop vent_desv
Aprend coop vent_desvAprend coop vent_desv
Aprend coop vent_desv
Xavier57
 
Ambientes Educativos
Ambientes EducativosAmbientes Educativos
Ambientes Educativos
Diana Laura Morales Vidal
 
Ventajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
Ventajas y desventajas de los Modelos de EquipamientoVentajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
Ventajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
yare1205
 
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
2699liz
 
Caso II
Caso IICaso II
Caso II
7JEGG7
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTOMODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Celia Nava Hernández
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
Doc Urquidez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1crisll10
 
Diapositivas informaticaa
Diapositivas informaticaaDiapositivas informaticaa
Diapositivas informaticaa
Byron Alulema
 
informatica educativa slideshare
informatica educativa slideshareinformatica educativa slideshare
informatica educativa slideshare
isa_aguirre
 

La actualidad más candente (16)

Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Aprend coop vent_desv
Aprend coop vent_desvAprend coop vent_desv
Aprend coop vent_desv
 
Ambientes Educativos
Ambientes EducativosAmbientes Educativos
Ambientes Educativos
 
Unidad 2 ii
Unidad 2  iiUnidad 2  ii
Unidad 2 ii
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Ventajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
Ventajas y desventajas de los Modelos de EquipamientoVentajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
Ventajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
 
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
 
Caso II
Caso IICaso II
Caso II
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTOMODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Diapositivas informaticaa
Diapositivas informaticaaDiapositivas informaticaa
Diapositivas informaticaa
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
informatica educativa slideshare
informatica educativa slideshareinformatica educativa slideshare
informatica educativa slideshare
 

Similar a Modelos de-equipamiento (1)

A modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamientoA modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamiento
Miriam Rojas
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
kathianu
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
JenniferOc22
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
AmisadaiFR
 
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..
Marlen De Nova Garcia
 
Qué son los modelos de equipamiento (1)
Qué son los modelos de equipamiento (1)Qué son los modelos de equipamiento (1)
Qué son los modelos de equipamiento (1)
Juliana Mercado Rojas
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasGuzztav0
 
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTOCUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Mayra Rg
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
AmisadaiFR
 
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..
Marlen De Nova Garcia
 
Modelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancinModelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancin
Anayancin Hernandez Diaz
 
Tic's matematica
Tic's matematicaTic's matematica
Tic's matematica
marysagon
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Atala Lizet Miranda Soto
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Atala Lizet Miranda Soto
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
eliseo martinez gomez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientoDaniel Sierra
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas Alejandra Camacho
 
Modelos de equipamiento betty
Modelos de equipamiento bettyModelos de equipamiento betty
Modelos de equipamiento betty
Beatriz Velazquez Almazan
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientowmrg84
 
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primarias
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primariasModelos de equipamiento_en_escuelas_primarias
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primariasandicastel
 

Similar a Modelos de-equipamiento (1) (20)

A modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamientoA modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamiento
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..
 
Qué son los modelos de equipamiento (1)
Qué son los modelos de equipamiento (1)Qué son los modelos de equipamiento (1)
Qué son los modelos de equipamiento (1)
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelas
 
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTOCUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..
 
Modelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancinModelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancin
 
Tic's matematica
Tic's matematicaTic's matematica
Tic's matematica
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
 
Modelos de equipamiento betty
Modelos de equipamiento bettyModelos de equipamiento betty
Modelos de equipamiento betty
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primarias
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primariasModelos de equipamiento_en_escuelas_primarias
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primarias
 

Más de emmanuelolea97

Escenarios computacion-1 a-1.-evaluacion (1)
Escenarios computacion-1 a-1.-evaluacion (1)Escenarios computacion-1 a-1.-evaluacion (1)
Escenarios computacion-1 a-1.-evaluacion (1)
emmanuelolea97
 
Escrito (1)
Escrito (1)Escrito (1)
Escrito (1)
emmanuelolea97
 
Lista de-cotejo (1)
Lista de-cotejo (1)Lista de-cotejo (1)
Lista de-cotejo (1)
emmanuelolea97
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
emmanuelolea97
 
Dino tim (1)
Dino tim (1)Dino tim (1)
Dino tim (1)
emmanuelolea97
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
emmanuelolea97
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
emmanuelolea97
 

Más de emmanuelolea97 (7)

Escenarios computacion-1 a-1.-evaluacion (1)
Escenarios computacion-1 a-1.-evaluacion (1)Escenarios computacion-1 a-1.-evaluacion (1)
Escenarios computacion-1 a-1.-evaluacion (1)
 
Escrito (1)
Escrito (1)Escrito (1)
Escrito (1)
 
Lista de-cotejo (1)
Lista de-cotejo (1)Lista de-cotejo (1)
Lista de-cotejo (1)
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Dino tim (1)
Dino tim (1)Dino tim (1)
Dino tim (1)
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Modelos de-equipamiento (1)

  • 2. ¿Qué son?  Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá el equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades del grupo.
  • 3. TIPOS DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
  • 4. Modelo 1 a 1  Es donde cada alumno trabaja con su computadora de manera individual.  Una de las ventajas más destacables es que aquí cada alumno va trabajando a su propio ritmo, desventaja más notable que se pueda presentar es que el alumno al estar solo puede no prestar atención.  En este modelo se cuenta con acceso a su propio equipo, contempla la conectividad a internet, un equipo para cada alumno y así el alumno logra interactuar totalmente con el equipo ya que cuenta con todas las facilidades necesarias.
  • 5. Ventajas  Concentración de los niños  No se requiere demasiada capacitación técnica para iniciarse.  El usuario se apropia de él, y este funciona como su ambiente de trabajo, su archivo de información Desventajas  Disminuye la socialización entre compañeros  Instancias de formación continua, acompañamiento y materiales de apoyo que permitan asistir y sostener el desafío que esta tarea representa.  Se puede olvidar un poco la utilización de otros recursos materiales para fomentar la creatividad.
  • 6. Modelo 1 a 3 (Promueve el trabajo colaborativo)  Es el modelo en el cual los alumnos forman equipos y trabajan de manera colectiva en una sola computadora. El número de integrantes del equipo será de dos o más, dependiendo el número de computadoras disponibles.  En este modelo la escuela cuenta con pocas computadoras por ello no es posible que cada alumno tenga una computadora, aquí se trabaja en grupos donde 3 alumnos cuentan con una computadora y ellos deben trabajar en equipo.
  • 7. Ventajas  Favorece la designación de roles  Responsabilidad en los niños  Colaboración en equipo Desventajas  Se pelean por tener el equipo para ellos solos  Se puede llevar más tiempo para la organización de su aprendizaje  Tiempo perdido en organizar los equipos
  • 8. Modelo 1 a 30 (Enciclopedia)  Es el más usual en los salones de clase. Es donde el maestro manipula la tecnología del aula para transmitir la clase de manera virtual a todos sus alumnos. Solo se cuenta con un equipo de cómputo, que pueden ser computadora, cañón, altavoces, pizarrón electrónico, etc.  En este modelo el maestro tiene su computadora conectada a un cañón o proyector y depende del número de individuos, solo el docente interactúa directamente con el equipo ya que él es el encargado de manejarlo.
  • 9. CARACTERÍSTICAS  Enseñanza basada en el Docente  Los contenidos se desarrollan en forma grupal y simultánea.  Utiliza contenidos dinámicos y atractivos para los estudiantes.  Aplica para Primarias.  Incluye Software, Hardware y conectividad.
  • 10. Ventajas  Es atractiva la actividad para los niños  La utilización de la música es atractiva para los niños  Hay interacción entre los niños así como con la maestra Desventajas  Si no se coloca de forma adecuada los niños no alcanzan a ver  No contar con los recursos  Se puede perder el control del grupo