SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Juliana Yazmin Mercado Rojas
¿Qué son los modelos de equipamiento?
Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá de equipo
computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los
que se cuente o las necesidades del grupo
Los modelos de equipamiento son los siguientes
1. Modelo de equipamiento 1 a 1. Este
modelo consiste en que cada alumno
puede hacer uso y manejo de un
computador de forma particular para los
fines necesarios ya sea para la
obtención de información o para realizar
alguna tarea asignada por el docente.
Para que este modelo se realice la
institución debe contar con el número de computadoras necesarias para
cada grupo. Cabe mencionar que este modelo también contempla la
conectividad a internet.
Las clases en las que se utiliza el modelo 1 a 1 no solo se fomenta la interacción
entre el alumno y la computadora, si no entre el alumno y un conjunto amplio de
recursos de aprendizaje.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Los alumnos tienen la facilidad
de manejar e interactuar
 Los alumnos pueden desviarse
del tema y entrar a páginas que
Alumna: Juliana Yazmin Mercado Rojas
personalmente con este tipo de
tecnología.
no están relacionadas con el
tema.
 En ocasiones que cada alumno
tenga su propia computadora
agiliza el trabajo.
 El docente descuida la atención
en algunos alumnos ya que cada
uno tiene su computadora y a
cada uno se le presentan
problemas o dificultades
 Los alumnos logran entender en
su totalidad la actividad realizada
ya que son ellos quienes
elaboran el trabajo y no lo
comparten con nadie.
Modelo de equipamiento 1 a 3. Este modelo se lleva a cabo cuando las
computadoras de la institución no son suficientes para
que cada alumno trabaje individualmente por lo que es
necesarios que los alumnos compartan las
computadoras ya sea en equipos de tres personas o
según sea el número de computadoras disponibles
pueden ser equipos de cuatro o cinco etc.
En este modelo se favorece el trabajo de manera
colectiva en una sola computadora.
Algunos beneficios de este modelo son:
 Aprendizaje basado en los estudiantes
 Desarrolla competencias tecnológicas
 Promueve el trabajo colaborativo
Alumna: Juliana Yazmin Mercado Rojas
Modelo de equipamiento 1 a 30. El uso de este
modelo es el más usual en los salones de clase;
donde el maestro manipula la tecnología del aula
para transmitir la clase de manera virtual a todos
sus alumnos. Solo se cuenta con un equipo de
cómputo, que pueden ser computadora, cañón,
altavoces, pizarrón electrónico.
Las características principales de este modelo son:
VENTAJAS DESVENTAJAS
 El docente es quien guía la
actividad ya que es él quien
maneja la computadora
 Algunos alumnos pueden no
poner atención
 Los alumnos centran su
atención en la computadora
del docente y se genera una
retroalimentación al momento
en que surgen las
participaciones de cada uno
 No todos los alumnos entienden
la actividad al no realizarla ellos
 Los alumnos no tienen
interacción personal con el uso y
manejo de la tecnología
Enseñanza basada en el docente
Se desarrollala participacióngrupal
Uso de contenidos dinámicos yatractivos para los estudiantes
Alumna: Juliana Yazmin Mercado Rojas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancinModelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancin
Anayancin Hernandez Diaz
 
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTOCUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Mayra Rg
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Ahtziri Meza Santos
 
Modelos de equipamiento.
Modelos de equipamiento.Modelos de equipamiento.
Modelos de equipamiento.
11042014
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Suri Ayala Cuevas
 
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-ticModelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
nicxy
 
Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1
Natalia Valdés Martínez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Karla Martínez
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
abiipascacio
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Daniel Sierra
 
Tipos de modelos
Tipos de modelosTipos de modelos
Tipos de modelos
GonBaeMon
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
Maritzel González
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Casandra Fuentes Rodríguez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Unidad de aprendizaje ii
Unidad de aprendizaje iiUnidad de aprendizaje ii
Unidad de aprendizaje ii
Arely Grimaldo
 
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPEUnidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
enrcs
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
tateii
 

La actualidad más candente (17)

Modelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancinModelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancin
 
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTOCUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento.
Modelos de equipamiento.Modelos de equipamiento.
Modelos de equipamiento.
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-ticModelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
 
Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tipos de modelos
Tipos de modelosTipos de modelos
Tipos de modelos
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Unidad de aprendizaje ii
Unidad de aprendizaje iiUnidad de aprendizaje ii
Unidad de aprendizaje ii
 
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPEUnidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
 

Destacado

Guión de observación, mejorado
Guión de observación, mejoradoGuión de observación, mejorado
Guión de observación, mejorado
Juliana Mercado Rojas
 
CORDIS_report_61664_en
CORDIS_report_61664_enCORDIS_report_61664_en
CORDIS_report_61664_en
Ming-Siao (Victor) Hsiao
 
Lms
LmsLms
Michael Polito Resume Revised 7.17.16
Michael Polito Resume Revised 7.17.16Michael Polito Resume Revised 7.17.16
Michael Polito Resume Revised 7.17.16
tyeeseeker
 
DANISH CV
DANISH CVDANISH CV
DANISH CV
danish ahmad
 
Caracteristicas emprendedoras
Caracteristicas emprendedorasCaracteristicas emprendedoras
Caracteristicas emprendedoras
Angelica Tafur
 
Idea de negocios
Idea de negociosIdea de negocios
Idea de negocios
Angelica Tafur
 
Reflexion modulo tafur _angelica
Reflexion modulo tafur _angelicaReflexion modulo tafur _angelica
Reflexion modulo tafur _angelica
Angelica Tafur
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Angelica Tafur
 
Plantilla mercado libre
Plantilla mercado librePlantilla mercado libre
Plantilla mercado libre
Santii Martinez Alles
 
Phenix Welcome Letter
Phenix Welcome LetterPhenix Welcome Letter
Phenix Welcome Letter
Brandon Green
 
University Orientation Completion Letter
University Orientation Completion LetterUniversity Orientation Completion Letter
University Orientation Completion Letter
Brandon Green
 

Destacado (12)

Guión de observación, mejorado
Guión de observación, mejoradoGuión de observación, mejorado
Guión de observación, mejorado
 
CORDIS_report_61664_en
CORDIS_report_61664_enCORDIS_report_61664_en
CORDIS_report_61664_en
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Michael Polito Resume Revised 7.17.16
Michael Polito Resume Revised 7.17.16Michael Polito Resume Revised 7.17.16
Michael Polito Resume Revised 7.17.16
 
DANISH CV
DANISH CVDANISH CV
DANISH CV
 
Caracteristicas emprendedoras
Caracteristicas emprendedorasCaracteristicas emprendedoras
Caracteristicas emprendedoras
 
Idea de negocios
Idea de negociosIdea de negocios
Idea de negocios
 
Reflexion modulo tafur _angelica
Reflexion modulo tafur _angelicaReflexion modulo tafur _angelica
Reflexion modulo tafur _angelica
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Plantilla mercado libre
Plantilla mercado librePlantilla mercado libre
Plantilla mercado libre
 
Phenix Welcome Letter
Phenix Welcome LetterPhenix Welcome Letter
Phenix Welcome Letter
 
University Orientation Completion Letter
University Orientation Completion LetterUniversity Orientation Completion Letter
University Orientation Completion Letter
 

Similar a Qué son los modelos de equipamiento (1)

MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTOMODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Celia Nava Hernández
 
A modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamientoA modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamiento
Miriam Rojas
 
A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)
Yanizeth Mancilla
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Katiarosa30
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
eliseo martinez gomez
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia Lizbeth Bisoso Ortiz
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
kathianu
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
JenniferOc22
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
arely950111
 
Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)
emmanuelolea97
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
MaRy C'g
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Reyna Rodriguez
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
rosaviviana05
 
Unidad 2 de aprendizaje
Unidad 2 de aprendizajeUnidad 2 de aprendizaje
Unidad 2 de aprendizaje
Roberto Mendoza Barrera
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Reyna Rodriguez
 
Modelos de equipamiento diana isa
Modelos de equipamiento  diana isaModelos de equipamiento  diana isa
Modelos de equipamiento diana isa
Diana Isabel Granados Morales
 
Modelos de equipamiento Diana Isabel
Modelos de equipamiento  Diana IsabelModelos de equipamiento  Diana Isabel
Modelos de equipamiento Diana Isabel
Diana Isabel Granados Morales
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Maritzel González
 
Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)
MariixOl Gomeez
 
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
Monserrat Flores Antúnez
 

Similar a Qué son los modelos de equipamiento (1) (20)

MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTOMODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
 
A modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamientoA modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamiento
 
A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Unidad 2 de aprendizaje
Unidad 2 de aprendizajeUnidad 2 de aprendizaje
Unidad 2 de aprendizaje
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento diana isa
Modelos de equipamiento  diana isaModelos de equipamiento  diana isa
Modelos de equipamiento diana isa
 
Modelos de equipamiento Diana Isabel
Modelos de equipamiento  Diana IsabelModelos de equipamiento  Diana Isabel
Modelos de equipamiento Diana Isabel
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)
 
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Qué son los modelos de equipamiento (1)

  • 1. Alumna: Juliana Yazmin Mercado Rojas ¿Qué son los modelos de equipamiento? Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades del grupo Los modelos de equipamiento son los siguientes 1. Modelo de equipamiento 1 a 1. Este modelo consiste en que cada alumno puede hacer uso y manejo de un computador de forma particular para los fines necesarios ya sea para la obtención de información o para realizar alguna tarea asignada por el docente. Para que este modelo se realice la institución debe contar con el número de computadoras necesarias para cada grupo. Cabe mencionar que este modelo también contempla la conectividad a internet. Las clases en las que se utiliza el modelo 1 a 1 no solo se fomenta la interacción entre el alumno y la computadora, si no entre el alumno y un conjunto amplio de recursos de aprendizaje. VENTAJAS DESVENTAJAS  Los alumnos tienen la facilidad de manejar e interactuar  Los alumnos pueden desviarse del tema y entrar a páginas que
  • 2. Alumna: Juliana Yazmin Mercado Rojas personalmente con este tipo de tecnología. no están relacionadas con el tema.  En ocasiones que cada alumno tenga su propia computadora agiliza el trabajo.  El docente descuida la atención en algunos alumnos ya que cada uno tiene su computadora y a cada uno se le presentan problemas o dificultades  Los alumnos logran entender en su totalidad la actividad realizada ya que son ellos quienes elaboran el trabajo y no lo comparten con nadie. Modelo de equipamiento 1 a 3. Este modelo se lleva a cabo cuando las computadoras de la institución no son suficientes para que cada alumno trabaje individualmente por lo que es necesarios que los alumnos compartan las computadoras ya sea en equipos de tres personas o según sea el número de computadoras disponibles pueden ser equipos de cuatro o cinco etc. En este modelo se favorece el trabajo de manera colectiva en una sola computadora. Algunos beneficios de este modelo son:  Aprendizaje basado en los estudiantes  Desarrolla competencias tecnológicas  Promueve el trabajo colaborativo
  • 3. Alumna: Juliana Yazmin Mercado Rojas Modelo de equipamiento 1 a 30. El uso de este modelo es el más usual en los salones de clase; donde el maestro manipula la tecnología del aula para transmitir la clase de manera virtual a todos sus alumnos. Solo se cuenta con un equipo de cómputo, que pueden ser computadora, cañón, altavoces, pizarrón electrónico. Las características principales de este modelo son: VENTAJAS DESVENTAJAS  El docente es quien guía la actividad ya que es él quien maneja la computadora  Algunos alumnos pueden no poner atención  Los alumnos centran su atención en la computadora del docente y se genera una retroalimentación al momento en que surgen las participaciones de cada uno  No todos los alumnos entienden la actividad al no realizarla ellos  Los alumnos no tienen interacción personal con el uso y manejo de la tecnología Enseñanza basada en el docente Se desarrollala participacióngrupal Uso de contenidos dinámicos yatractivos para los estudiantes
  • 4. Alumna: Juliana Yazmin Mercado Rojas