SlideShare una empresa de Scribd logo
estudio del adulto mayor.
SARA GONZALES
Desarrollo histórico
 Se realizó un estudio descriptivo transversal evaluando la Calidad de Vida en
adultos mayores, respecto a diferentes variables sociodemográficas, enfatizando
en su vinculación a Casa de Abuelos, durante el período de enero- diciembre
2006. Se toma una muestra de 42 ancianos incorporados a la Casa de Abuelos y
otra de igual tamaño de ancianos no incorporados. A cada anciano evaluado se le
aplica una entrevista estructurada y la variable Calidad de Vida se mide con la
Escala M.G.H. Se encontró un predominio del sexo masculino, edades de 75-84
años, solteros y viudos. Sobresalen las categorías alta y media de Calidad de Vida
entre los ancianos; la dimensión salud no daña la calidad de vida de los ancianos
pero la dimensión satisfacción por la vida si la afecta en un grupo de ellos.
Psicologia del adulto mayor
 Se ha demostrado que el individuo al envejecer conserva las tendencias de su
personalidad a lo largo de la vida adulta y lo que se modifica es lo relacionado
con el proceso de adaptación. La personalidad se describe como el conjunto
estructurado de características de los que dispone un individuo para sentir,
pensar, y comportarse según su propia manera. Se ha demostrado que el
individuo al envejecer conserva las tendencias de su personalidad a lo largo de la
vida adulta y lo que se modifica es lo relacionado con el proceso de adaptación.
La personalidad se describe como el conjunto estructurado de características de
los que dispone un individuo para sentir, pensar, y comportarse según su propia
manera.
Aspectos sociales del adulto mayor
La vejez es, en este sentido, una construcción social, en tanto que cada sociedad le
asigna un lugar, le atribuye particularidades en sus representaciones, y le brinda o
niega espacios sociales.
Los cambios que se producen a través del ciclo de la vida de las personas se
encuentran condicionados por el entorno social, económico y cultural.
En el adulto mayor las características sociales ya están establecidas a travez de un
algoritmo que el mismo crea, en el cual ya se estima un cambio natural.
Rol interdiciplinario del adulto mayor
 La tercera edad ha sido abordada por la literatura médica y general bajo diversas
perspectivas, incluso algunas no la consideran como una etapa independiente del
desarrollo humano.
 Las consideraciones realizadas la ubican alrededor de los 60 años y muy relacionada
con el proceso de jubilación laboral o cese de las funciones útiles del individuo, dando
al traste con la urgente necesidad de proveer el apoyo a la ancianidad desde su propia
familia, donde comienzan a manifestarse los valores culturales, la tenencia de bienes,
la herencia, diferentes expectativas en relación a hijos varones o hembras, la jubilación
y el apoyo social.
 Las nuevas generaciones de personas mayores gozan del privilegio de ser más
sanas, socialmente más útiles y educados en comparación con épocas pasadas,
muchos continúan laborando aún después de la jubilación, y se produce mayor
transferencia de riquezas espirituales hacia los más jóvenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de la edad adulta
Desarrollo de la edad adultaDesarrollo de la edad adulta
Desarrollo de la edad adulta
Sor Mayra Morales
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Maria Herrera
 
Clase de Reforzamiento
Clase de ReforzamientoClase de Reforzamiento
Clase de Reforzamiento
Paulina Jara Gonzalez
 
Mapa conceptual. psicologia
Mapa conceptual. psicologiaMapa conceptual. psicologia
Mapa conceptual. psicologia
Rafael Pérez P
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
cary1978
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Natycriss
 
Impacto social del envejecimiento
Impacto social del envejecimientoImpacto social del envejecimiento
Impacto social del envejecimientonoragerontologia
 
psicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexualpsicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexual
Hilda Perez Timaure
 
Mi Sexualidad y Yo
Mi Sexualidad y YoMi Sexualidad y Yo
Mi Sexualidad y Yo
Geidys Valdez Liriano
 
Sexualidad-
Sexualidad-Sexualidad-
Sexualidad-
KAtiRojChu
 
Bienestar social.
Bienestar social.Bienestar social.
Bienestar social.
adreaortiz
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
IFDC San Luis
 
EJES E.S.I.
EJES E.S.I.EJES E.S.I.
EJES E.S.I.
Amalia Genovesio
 

La actualidad más candente (17)

Desarrollo de la edad adulta
Desarrollo de la edad adultaDesarrollo de la edad adulta
Desarrollo de la edad adulta
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
El desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejezEl desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejez
 
Clase de Reforzamiento
Clase de ReforzamientoClase de Reforzamiento
Clase de Reforzamiento
 
Mapa conceptual. psicologia
Mapa conceptual. psicologiaMapa conceptual. psicologia
Mapa conceptual. psicologia
 
Calidad de vida vs felicidad
Calidad de vida vs felicidadCalidad de vida vs felicidad
Calidad de vida vs felicidad
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Impacto social del envejecimiento
Impacto social del envejecimientoImpacto social del envejecimiento
Impacto social del envejecimiento
 
psicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexualpsicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mi Sexualidad y Yo
Mi Sexualidad y YoMi Sexualidad y Yo
Mi Sexualidad y Yo
 
Sexualidad-
Sexualidad-Sexualidad-
Sexualidad-
 
Bienestar social.
Bienestar social.Bienestar social.
Bienestar social.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
EJES E.S.I.
EJES E.S.I.EJES E.S.I.
EJES E.S.I.
 

Similar a Modelos en Gerontopsicología

Etapas de la adultez en el área física, cognitiva y social
Etapas de la adultez en el área física, cognitiva y socialEtapas de la adultez en el área física, cognitiva y social
Etapas de la adultez en el área física, cognitiva y social
MaraSamaan
 
Modelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologiaModelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologia
MDaniela0304
 
GERONTOLOGÍA - La vejez no se cura
GERONTOLOGÍA - La vejez no se curaGERONTOLOGÍA - La vejez no se cura
GERONTOLOGÍA - La vejez no se cura
121012101210
 
Modelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologiaModelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologia
FrankGomez01
 
Vejez. psicologia del desarrollo humano
Vejez. psicologia del desarrollo humanoVejez. psicologia del desarrollo humano
Vejez. psicologia del desarrollo humano
hilariocota
 
Conceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayorConceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayor
Najinata2
 
Conceptos del envejecimiento
Conceptos del envejecimientoConceptos del envejecimiento
Conceptos del envejecimiento
paitoto
 
Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
Daihanna Anaya Lastre
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
Nancy Peña Nole
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
Dave Pizarro
 
Conceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayorConceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayor
Najinata
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
Yamiret Torres Vargas
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor
informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor
informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor
MARIAJTF
 
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Ruba Kiwan
 
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfPsicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
profebetoest48
 
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adultoCaracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Kenshin Castro
 
Calidad de vida y sexualidad en el adulto mayor
Calidad de vida y sexualidad en el adulto mayorCalidad de vida y sexualidad en el adulto mayor
Calidad de vida y sexualidad en el adulto mayorOswaldo A. Garibay
 
Calidad de vida .pdf
Calidad de vida .pdfCalidad de vida .pdf
Calidad de vida .pdf
hanniaBauelos1
 

Similar a Modelos en Gerontopsicología (20)

Etapas de la adultez en el área física, cognitiva y social
Etapas de la adultez en el área física, cognitiva y socialEtapas de la adultez en el área física, cognitiva y social
Etapas de la adultez en el área física, cognitiva y social
 
Modelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologiaModelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologia
 
GERONTOLOGÍA - La vejez no se cura
GERONTOLOGÍA - La vejez no se curaGERONTOLOGÍA - La vejez no se cura
GERONTOLOGÍA - La vejez no se cura
 
Modelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologiaModelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologia
 
Vejez. psicologia del desarrollo humano
Vejez. psicologia del desarrollo humanoVejez. psicologia del desarrollo humano
Vejez. psicologia del desarrollo humano
 
Conceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayorConceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayor
 
Conceptos del envejecimiento
Conceptos del envejecimientoConceptos del envejecimiento
Conceptos del envejecimiento
 
Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
 
Conceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayorConceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayor
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor
informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor
informe desde la adolescencia hasta el adulto mayor
 
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
 
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfPsicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
 
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adultoCaracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
 
Desarrollo adulto ü
Desarrollo adulto üDesarrollo adulto ü
Desarrollo adulto ü
 
Calidad de vida y sexualidad en el adulto mayor
Calidad de vida y sexualidad en el adulto mayorCalidad de vida y sexualidad en el adulto mayor
Calidad de vida y sexualidad en el adulto mayor
 
Calidad de vida .pdf
Calidad de vida .pdfCalidad de vida .pdf
Calidad de vida .pdf
 

Más de SaraGonzalez1505

Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
SaraGonzalez1505
 
Revista captacion
Revista captacionRevista captacion
Revista captacion
SaraGonzalez1505
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
SaraGonzalez1505
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
SaraGonzalez1505
 
Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica
SaraGonzalez1505
 
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
SaraGonzalez1505
 
Ensayo analitico
Ensayo analiticoEnsayo analitico
Ensayo analitico
SaraGonzalez1505
 
La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.
SaraGonzalez1505
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
SaraGonzalez1505
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
SaraGonzalez1505
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
SaraGonzalez1505
 
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICOMétodo e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
SaraGonzalez1505
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
SaraGonzalez1505
 
Trastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapaTrastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapa
SaraGonzalez1505
 
desarrollo prenatal
desarrollo prenataldesarrollo prenatal
desarrollo prenatal
SaraGonzalez1505
 
Modelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologiaModelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologia
SaraGonzalez1505
 
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
SaraGonzalez1505
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
SaraGonzalez1505
 

Más de SaraGonzalez1505 (20)

Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Revista captacion
Revista captacionRevista captacion
Revista captacion
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
 
Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica
 
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
 
Ensayo analitico
Ensayo analiticoEnsayo analitico
Ensayo analitico
 
La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
 
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICOMétodo e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
 
Trastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapaTrastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapa
 
desarrollo prenatal
desarrollo prenataldesarrollo prenatal
desarrollo prenatal
 
Modelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologiaModelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologia
 
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
 

Modelos en Gerontopsicología

  • 1. estudio del adulto mayor. SARA GONZALES
  • 2. Desarrollo histórico  Se realizó un estudio descriptivo transversal evaluando la Calidad de Vida en adultos mayores, respecto a diferentes variables sociodemográficas, enfatizando en su vinculación a Casa de Abuelos, durante el período de enero- diciembre 2006. Se toma una muestra de 42 ancianos incorporados a la Casa de Abuelos y otra de igual tamaño de ancianos no incorporados. A cada anciano evaluado se le aplica una entrevista estructurada y la variable Calidad de Vida se mide con la Escala M.G.H. Se encontró un predominio del sexo masculino, edades de 75-84 años, solteros y viudos. Sobresalen las categorías alta y media de Calidad de Vida entre los ancianos; la dimensión salud no daña la calidad de vida de los ancianos pero la dimensión satisfacción por la vida si la afecta en un grupo de ellos.
  • 3. Psicologia del adulto mayor  Se ha demostrado que el individuo al envejecer conserva las tendencias de su personalidad a lo largo de la vida adulta y lo que se modifica es lo relacionado con el proceso de adaptación. La personalidad se describe como el conjunto estructurado de características de los que dispone un individuo para sentir, pensar, y comportarse según su propia manera. Se ha demostrado que el individuo al envejecer conserva las tendencias de su personalidad a lo largo de la vida adulta y lo que se modifica es lo relacionado con el proceso de adaptación. La personalidad se describe como el conjunto estructurado de características de los que dispone un individuo para sentir, pensar, y comportarse según su propia manera.
  • 4. Aspectos sociales del adulto mayor La vejez es, en este sentido, una construcción social, en tanto que cada sociedad le asigna un lugar, le atribuye particularidades en sus representaciones, y le brinda o niega espacios sociales. Los cambios que se producen a través del ciclo de la vida de las personas se encuentran condicionados por el entorno social, económico y cultural. En el adulto mayor las características sociales ya están establecidas a travez de un algoritmo que el mismo crea, en el cual ya se estima un cambio natural.
  • 5. Rol interdiciplinario del adulto mayor  La tercera edad ha sido abordada por la literatura médica y general bajo diversas perspectivas, incluso algunas no la consideran como una etapa independiente del desarrollo humano.  Las consideraciones realizadas la ubican alrededor de los 60 años y muy relacionada con el proceso de jubilación laboral o cese de las funciones útiles del individuo, dando al traste con la urgente necesidad de proveer el apoyo a la ancianidad desde su propia familia, donde comienzan a manifestarse los valores culturales, la tenencia de bienes, la herencia, diferentes expectativas en relación a hijos varones o hembras, la jubilación y el apoyo social.  Las nuevas generaciones de personas mayores gozan del privilegio de ser más sanas, socialmente más útiles y educados en comparación con épocas pasadas, muchos continúan laborando aún después de la jubilación, y se produce mayor transferencia de riquezas espirituales hacia los más jóvenes.