SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Universidad Bicentenaria de Aragua.
Carrera de Psicología.
8VO Trimestre (cursante).
Tipos de test
en el campo psicológico
Facilitadora: Integrante:
Jessy Guerra. Sara Isabel González Ortega.
C.I 26.299.557.
P1 Valle de la Pascua.
Marzo del 2018
Introducción
Cuando nos referimos a los test psicológicos hay que darse cuenta de que hablamos de
evaluaciones psicológicas, debemos tener presente que abarca los diferentes ámbitos de la
psicología como la clínica, educativa, del trabajo y de las organizaciones, jurídica,
neuropsicología o del deporte. Para poder realizar una evaluación psicológica de calidad,
los test vienen a convierten en una herramienta necesaria, y deben ser sometidos a un
proceso riguroso de construcción y evaluación permanente, para que tengan niveles
elevados de validez y fiabilidad. Se abarcan y desarrollan los test tanto proyectivos como
psicométricos, también los clínicos los psicotécnicos, entre otros.
Desarrollo:
Tipos de test en el campo psicológico
*Test de inteligencia o habilidades cognitivas:
Los test de inteligencia son muy eficaces a la hora de predecir el éxito en el trabajo.
Característica:
-Se utiliza para trabajos de nivel medio y altos.
-Se aplica en trabajos en los negocios y en la industria.
- Se administra a cada persona de manera individual.
¿A qué persona va dirigido?
A personas adultas, que trabajen o tengan un puesto de trabajo (mayormente en empresa u
organización).
Ventajas y Desventajas:
-Los resultados pueden descubrir determinados aspectos que en una entrevista de trabajo
difícilmente se podría demostrar.
-Los candidatos con tal de dar buena impresión, responden a la preguntas con poca
sinceridad. Esto sirve de filtro para el equipo que selecciona a los aspirantes.
-Muchas veces los candidatos no tienen el tiempo suficiente para desarrollar las pruebas,
por lo tanto lo realizan rápidamente sin mostrarle la atención que se necesita.
-Algunos test no explican de forma correcta, por lo tanto, las pruebas reflejarán resultados
incorrectos.
*Test de personalidad:
Mide los rasgos de la personalidad de los seres humanos.
Característica:
- Contribuye en la satisfacción laboral y el rendimiento y desempeño en el trabajo.
-. Puede determinar si una persona padece algún tipo de trastorno psicológico.
- Posee escalas para determinar si la persona está mintiendo al responder, si lo hace
descuidadamente o si no ha entendido bien las frases.
¿A qué persona va dirigido?
A personas adultas y jóvenes, a trabajadores.
Ventajas y Desventajas:
* Sólo utilizan papel y pueden ser marcados con la mano o con una máquina.
*Con pruebas de personalidad, siempre hay la posibilidad de que el tomador de la prueba
no está diciendo la verdad completa.
*Una desventaja de las pruebas objetivas de personalidad puede ser la longitud escarpada
*El problema que presenta es que algunos candidatos responden a un mismo test varias
veces al presentarse a diversos procesos de selección. La administración repetida de un test
hace que las puntuaciones obtenidas sean menos extremas.
*Test de intereses:
Estos test se utilizan para conocer las preferencias de las personas. Se supone que si una
persona tiene los mismos intereses y preferencias que aquellas que realizan un determinado
tipo de trabajo, entonces existe una mayor probabilidad de que esta persona encuentre
satisfactorio dicho trabajo.
Características:
-Basa sus resultados en el grado de interés que reflejan las respuestas.
-Contiene una lista de actitudes que se realizan en las diferentes profesiones y en los
resultados detalla las tres alternativas que más encajan con el perfil.
¿A quién va dirigido?
Para las personas que buscan su vocación (adolescentes y adultos).
Ventaja y Desventaja:
*No sólo se realizan en los institutos de enseñanza, sino que también se pueden realizar en
varios sitios de Internet.
*Al momento de elegir una carrera universitaria influyen gran cantidad de factores.
*Estas te orientarán acerca de las actitudes y competencias que posees hacia una o más
carreras profesionales.
*Test de aptitudes:
Los test de aptitud sirven para medir habilidades específicas. En ocasiones se diseñan
especialmente para un trabajo concreto.
Características:
-Consta de 25 preguntas.
-Ayuda a descubrir un problema de actitud o si, por el contrario, muestra una actitud
correcta.
- Cada página consta de diez preguntas.
¿A quién va dirigido?
Se emplean para las personas que están en busca de un trabajo o se encuentran trabajado en
una empresa u organización.
Ventaja y Desventaja:
*Permite hacer una escala actitudinal.
*Supone u refinamiento en la medida.
*Su contenido y elaboración la convierte en una escala de nivel ordinaria.
*El proceso de elaboración es complejo y largo.
*Test de habilidades motoras:
Se trata de test para medir la coordinación muscular, destreza con los dedos y coordinación
mano y ojo.
Características:
-Medición de las destrezas físicas.
-Medición de niños y adolescentes.
¿A quién va dirigido?
Prueba que se aplica a los niños de los 6 a los 14 años. Determina si un niño puede ejecutar
sus tareas básicas de desarrollo motor has- ta una gran variedad de ellas.
Ventaja y Desventaja:
*Ayuda a dominar de una forma sana los movimientos corporales.
*Permite estimular la coordinación motriz y psicomotriz con técnicas particulares para cada
niño
*Test de Rorschach:
Mejor conocido como el test de las manchas, en él se muestra una serie de láminas con
manchas al candidato, donde este debe mencionar lo que ve en ellas. La velocidad de
respuesta y el tipo de respuesta revela algunos rasgos de personalidad.
Características:
-Consiste en una serie de diez láminas compuestas por manchas de tintas ambiguas y
carentes de estructuración.
-Se establecen hipótesis sobre el funcionamiento del sujeto
¿A quién va dirigido?
Se puede aplicar a los niños pero considerando sus limitaciones verbales para expresar lo
que ven en esas diez láminas con manchas de tinta que serán interpretadas por un
profesional basándose en presupuestos psicodinámicos. También en las clínicas, y a los
delincuentes.
Ventaja y Desventaja:
*Es difícil la posibilidad de engañar al entrevistador.
*Se puede utilizar para diagnosticar una enfermedad mental.
*La información se utiliza como base para un diagnóstico.
*Test de Lusher:
Este se conoce como el test de los colores y tiene como objetivo brindar rasgos sobre la
personalidad y sentimientos ante la vida. El candidato debe elegir colores por orden de
preferencia y esta acción luego será evaluada por los reclutadores, quienes la asocian a
sensaciones y posturas frente al mundo.
Características:
-Trata de conocer nuestra personalidad a través de la elección de un color.
-Normalmente el test de Lüscher no se interpreta aisladamente, sino que forma parte de un
conjunto de pruebas selectivas.
-No sólo se tiene en cuenta la selección de colores, sino otros factores.
¿A quién va dirigido?
Se emplea en el proceso de selección de personal.
Ventaja y Desventaja:
*Esta prueba se complementa siempre con una entrevista personal, siendo difícil falsear los
resultados, puesto que se contrastan los resultados obtenidos en ambas partes del proceso
selectivo.
*Este test puede describir el estado emocional de las personas.
*Test de hábitos y personalidad:
Estos miden la capacidad y los hábitos de los candidatos. Consiste en una serie de
preguntas personales que sitúan al individuo ante diferentes situaciones en las que debe
elegir qué haría. Estos test varía dependiendo cada empresa y lo más importante al
momento de realizarlos es ser completamente sinceros.
Características:
-Está definido por los pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de cada
individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un
individuo de otro.
¿A quién va dirigido?
A adultos.
Ventaja y Desventaja:
-Adaptación a los cambios. Capacidad de iniciativa.
-Tolerancia a la presión. Expectativas.
-Empatía. Persuasión.
-No suelen haber respuestas “buenas” o “malas".
*Test Psicotécnicos:
Estas pruebas son diseñadas para evaluar la inteligencia, habilidades, memoria y atención
de cada postulante, de acuerdo al cargo al que se postula. Estos test se miden por tiempo de
respuesta, errores y aciertos. Las aptitudes más importantes que se valoran en estos test son
el razonamiento abstracto, la atención y la aptitud verbal.
Características:
- Se trata de tests altamente estructurados, de respuesta voluntaria controlada por el sujeto y
en el que no se enmascara el objetivo de la prueba (siendo relativamente fácil imaginar qué
se está midiendo).
- Las respuestas emitidas por el sujeto analizado van a ser tratadas como sinceras y
verdaderas, si bien se trata de tests de ejecución que no se verían beneficiados por intentos
de variar las respuestas.
- La mayoría de estos tests son de ejecución máxima, es decir, que valoran el máximo
potencial mostrado por un sujeto respecto a un a habilidad o característica concreta en un
tiempo límite determinado.
¿A quién va dirigido?
A los encargados de un proceso de selección de personal en una empresa y a sus integrantes
por lo general.
Ventaja y Desventaja:
* No ofrecen información más allá de una puntuación, que debe ser interpretada y analizada
en base a la información del sujeto de la que se disponga y de la comparación con
diferentes baremos o criterios.
* La mayoría de los individuos encara este tipo de prueba con mucho nerviosismo y sin
conocer sus verdaderos fines, factores que juegan en contra al momento de analizar los
resultados.
*Test Clínicos:
Se tratan de instrumentos experimentales utilizados con el fin de evaluar o medir una o más
de una de las diferentes características que forman parte de la psique del individuo. Se
argumenta que el comportamiento individual que los reactivos de la prueba provocan puede
ser valorado en comparación estadística cualitativa con el de otros individuos sometidos a
la misma situación experimental, con lo que se da lugar a una determinada clasificación del
sujeto. La construcción del test debe procurar que el comportamiento específico ante
determinado reactivo represente lo más fielmente posible el funcionamiento del sujeto en
situaciones cotidianas donde se pone en ejecución real la capacidad que el test pretende
evaluar.
Características:
*Evalúa el comportamiento.
*Las capacidades mentales.
*Ayuda en los juicios y decisiones de las personas.
¿A quién va dirigido?
Ventaja y Desventaja:
* Los resultados obtenidos indican la posible existencia de un problema psicológico.
*Se puede aplicar a todas las edades a partir de los 6 años de edad.
*Test Proyectivos:
Está basado en el empleo de estímulos ambiguos, poco estructurados: es el mismo paciente
quien le debe dar un sentido a la estimulación lo que le llevará a meterse en su inconsciente.
En otras palabras se trata de una prueba de diagnóstico psicológico a través de la
proyección que un sujeto hace de aspectos de su personalidad cuando interpreta estímulos
no estructurados (manchas de tinta, pinturas abstractas, etc.) o cuando realiza una actividad
creativa (dibujar un árbol, dibujar una figura humana, dibujar una rosa, etc.). En si se tratan
de métodos de evaluación de la personalidad y otras características mentales que se basan
en estímulos ambiguos y poco estructurados. La lógica subyacente a este tipo de pruebas se
corresponde con la hipótesis de que es más probable que las personas evaluadas proyecten
sus procesos mentales en una prueba si el material es ambiguo y estimula la imaginación.
Estas técnicas se han enmarcado tradicionalmente en la teoría psicoanalítica, según la cual
la personalidad tiene un carácter estable y está determinada en gran medida por impulsos
irracionales que escapan a la consciencia de los individuos. No obstante, desde
el psicoanálisis se defiende que es posible identificar los contenidos del inconsciente
mediante diversos procedimientos. Dado que se supone que quien responde no conoce la
finalidad de los ítems que componen la prueba, los test proyectivos son considerados
menos susceptibles de falseamiento que otros métodos de evaluación psicológica,
principalmente aquellos que se basan en el autoinforme. Se dice que los tests proyectivos
son técnicas de evaluación enmascaradas.
Características:
-Material ambiguo.
-No hay respuestas ni buenas ni malas.
-Ninguna respuesta es accidental (contenido psicológico).
-Son complementarias entre sí para el estudio de la personalidad.
-A mayor semejanza del estímulo con el sujeto, más grande es la proyección.
¿A quién va dirigido?
Va dirigido a niños, adolescentes y adultos.
Ventaja y Desventaja:
* Se suelen usar en contextos terapéuticos. Los terapeutas los utilizan para recabar cierta
información sobre el cliente, o también como forma de “romper el hielo” y animarle a
discutir ciertos asuntos o examinar pensamientos y emociones.
*Tiene por desventaja que están muy difundidos y los evaluados muchas veces estudian
cómo realizarlos o cómo responder de la mejor manera posible.
*Otra es que el profesional que los utilice no siga las indicaciones e interpretaciones
propuesta por el Test involucrando su propia subjetividad en los resultados.
*Test Psicométrico:
Son una forma de evaluación que intenta identificar y medir las aptitudes psicológicas,
capacidades intelectuales, físicas y rasgos de personalidad de un individuo en concreto. En
el ámbito laboral este tipo de test o evaluación son utilizadas con el fin de establecer de
manera anticipada un parámetro que indique si el individuo entrevistado posee las aptitudes
necesarias para desempeñar un puesto laboral determinado, tratando de mantener o
aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como la rentabilidad de la
organización. Estos test poseen validez y son de suma utilidad porque permiten comprobar
la capacidad, destreza y habilidades del aspirante mediante pruebas prácticas y objetivas,
también se utilizan pruebas psicotécnicas para determinar vocaciones, inclinaciones,
aspiraciones del líder, etc.
Características:
-Confiablidad: es la cualidad, la que hace que una misma prueba aplicada dos veces a la
misma persona en circunstancias idénticas, proporcione similares resultados.
-Validez: es aquella que mide lo que se quiera que mida, permitiéndonos así pronosticar lo
que queremos pronosticar. Examina si el contenido del test es representativo del constructo
que queremos medir.
a) Prueba de velocidad: tiene un límite determinado de tiempo por más allá del cual no se
les permite a los participantes trabajar, aun cuando no hayan contestado a todos los puntos.
b) Orales: en estas la persona responde, asocia una palabra a otra.
¿A quién va dirigido?
A los adultos que buscan trabajo, en si mide atributos como la inteligencia, aptitudes y
personalidad, ofreciendo al empleador una idea más clara de lo bien que trabajan con otras
personas, lo bien que manejan el estrés y si va a ser capaz de hacer frente a las exigencias
intelectuales del trabajo.
Ventaja y Desventaja:
*Consisten en preguntas de opción múltiple y se administran en condiciones de examen.
* Pueden probar varios candidatos simultáneamente, por lo que se puede ahorrar tiempo.
* Proporcionan una gran cantidad de información que es difícil de obtener por otros medios
tales como una entrevista.
* Los resultados son por lo tanto generalmente exactos.
* Es difícil para él hacer trampa en las pruebas.
Conclusión y Opinión Personal
Los test psicológicos son de gran ayuda porque se utilizan para conseguir reunir una serie
de pistas sobre la persona que se está evaluando, hay que tener claro que los test no son una
herramienta para dar un diagnóstico a un paciente, al contrario de lo que se pueda pensar. A
su vez un test solo sirve para poder orientar a un diagnostico nada más. En lo personal he
podido conocer e implementar el test de Raven que se trata de un test no verbal, donde el
sujeto describe piezas faltantes de una serie de láminas pre-impresas, test de personalidad
que consta de una serie de preguntas, tareas y/o actividades que permiten determinar las
características de una persona, especialmente las relacionadas con el carácter y la manera
en la que pueden enfrentar ciertas situaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
arlinson lugo tirado
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Álvaro Posse
 
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y ComunitariaLinea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitariayesica_ap
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivasAdriana Masso
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
Ignacio González Sarrió
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
Universidad Cesar Vallejo
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
RuxierM
 
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológicaEl test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
Jorge Luis Chapi Mori - MIMDES / UNMSM / UNFV
 
enfoque psicodinámico de la orientación vocacional
enfoque psicodinámico de la orientación vocacionalenfoque psicodinámico de la orientación vocacional
enfoque psicodinámico de la orientación vocacional
UCV
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
lalorojascruz
 
DISEÑO Y ELABORACION DE TEST PSICOLOGICOS
DISEÑO Y ELABORACION DE TEST PSICOLOGICOSDISEÑO Y ELABORACION DE TEST PSICOLOGICOS
DISEÑO Y ELABORACION DE TEST PSICOLOGICOS
Rossybell Garcia
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
gabygabrielag
 
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientaciónTipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Alexander Dueñas
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.Hector Gomez
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Clarita Morales
 

La actualidad más candente (20)

MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
 
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y ComunitariaLinea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivas
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
 
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológicaEl test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
 
enfoque psicodinámico de la orientación vocacional
enfoque psicodinámico de la orientación vocacionalenfoque psicodinámico de la orientación vocacional
enfoque psicodinámico de la orientación vocacional
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
 
DISEÑO Y ELABORACION DE TEST PSICOLOGICOS
DISEÑO Y ELABORACION DE TEST PSICOLOGICOSDISEÑO Y ELABORACION DE TEST PSICOLOGICOS
DISEÑO Y ELABORACION DE TEST PSICOLOGICOS
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientaciónTipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
 
PSICOMETRIA I
PSICOMETRIA IPSICOMETRIA I
PSICOMETRIA I
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
 

Similar a Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO

TEST
TEST TEST
Selección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de losSelección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de losVirginia Martinez
 
Angel evaluaciones
Angel evaluacionesAngel evaluaciones
Angel evaluaciones
AngelBaute
 
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personalHerramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personaltito2592
 
La Evaluación Psicológica en Selección de Personal
La Evaluación Psicológica en Selección de PersonalLa Evaluación Psicológica en Selección de Personal
La Evaluación Psicológica en Selección de Personal
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Evaluaciones psicométricas
Evaluaciones psicométricasEvaluaciones psicométricas
Evaluaciones psicométricascesar13884846
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
Edwin Nelo
 
¿Cómo presentar una prueba de psicometría?
¿Cómo presentar una prueba de psicometría?¿Cómo presentar una prueba de psicometría?
¿Cómo presentar una prueba de psicometría?Eduardo Castañeda
 
Prueba psicometrica
Prueba psicometricaPrueba psicometrica
Prueba psicometricaBLAZER93
 
Recursos humanos 2 guia agosto
Recursos humanos 2 guia agostoRecursos humanos 2 guia agosto
Recursos humanos 2 guia agosto
Alejandra Portilla
 
Seleccion y contratos
Seleccion y contratosSeleccion y contratos
Seleccion y contratos
GabyHasra VTuber
 
TALLER DE INSTRUMENTOS DE EVALUACÍON DEL AREA CONDUCTUA
TALLER DE INSTRUMENTOS DE EVALUACÍON DEL AREA CONDUCTUATALLER DE INSTRUMENTOS DE EVALUACÍON DEL AREA CONDUCTUA
TALLER DE INSTRUMENTOS DE EVALUACÍON DEL AREA CONDUCTUA
elizabethmari
 
Test Psicométrico Laborales
Test Psicométrico LaboralesTest Psicométrico Laborales
Test Psicométrico Laborales
Facultad de Filosofía - UNE
 
Técnicas Psicométricas Laborales
Técnicas Psicométricas LaboralesTécnicas Psicométricas Laborales
Técnicas Psicométricas Laborales
Facultad de Filosofía - UNE
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Alexander Dueñas
 
Trabajo sabrina
Trabajo sabrinaTrabajo sabrina
Trabajo sabrina
sabrinaGarban
 
manual.doc
manual.docmanual.doc
manual.doc
RosyGarcia48
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Mariel Lopez Arias
 

Similar a Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO (20)

TEST
TEST TEST
TEST
 
Selección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de losSelección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de los
 
Presentacion pruebas
Presentacion pruebasPresentacion pruebas
Presentacion pruebas
 
Angel evaluaciones
Angel evaluacionesAngel evaluaciones
Angel evaluaciones
 
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personalHerramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
 
La Evaluación Psicológica en Selección de Personal
La Evaluación Psicológica en Selección de PersonalLa Evaluación Psicológica en Selección de Personal
La Evaluación Psicológica en Selección de Personal
 
Evaluaciones psicométricas
Evaluaciones psicométricasEvaluaciones psicométricas
Evaluaciones psicométricas
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
 
¿Cómo presentar una prueba de psicometría?
¿Cómo presentar una prueba de psicometría?¿Cómo presentar una prueba de psicometría?
¿Cómo presentar una prueba de psicometría?
 
Prueba psicometrica
Prueba psicometricaPrueba psicometrica
Prueba psicometrica
 
Recursos humanos 2 guia agosto
Recursos humanos 2 guia agostoRecursos humanos 2 guia agosto
Recursos humanos 2 guia agosto
 
Seleccion y contratos
Seleccion y contratosSeleccion y contratos
Seleccion y contratos
 
TALLER DE INSTRUMENTOS DE EVALUACÍON DEL AREA CONDUCTUA
TALLER DE INSTRUMENTOS DE EVALUACÍON DEL AREA CONDUCTUATALLER DE INSTRUMENTOS DE EVALUACÍON DEL AREA CONDUCTUA
TALLER DE INSTRUMENTOS DE EVALUACÍON DEL AREA CONDUCTUA
 
Test Psicométrico Laborales
Test Psicométrico LaboralesTest Psicométrico Laborales
Test Psicométrico Laborales
 
Técnicas Psicométricas Laborales
Técnicas Psicométricas LaboralesTécnicas Psicométricas Laborales
Técnicas Psicométricas Laborales
 
Unidad ii selección de Personal
Unidad ii selección de PersonalUnidad ii selección de Personal
Unidad ii selección de Personal
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
 
Trabajo sabrina
Trabajo sabrinaTrabajo sabrina
Trabajo sabrina
 
manual.doc
manual.docmanual.doc
manual.doc
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
 

Más de SaraGonzalez1505

Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
SaraGonzalez1505
 
Revista captacion
Revista captacionRevista captacion
Revista captacion
SaraGonzalez1505
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
SaraGonzalez1505
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
SaraGonzalez1505
 
Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica
SaraGonzalez1505
 
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
SaraGonzalez1505
 
Ensayo analitico
Ensayo analiticoEnsayo analitico
Ensayo analitico
SaraGonzalez1505
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
SaraGonzalez1505
 
La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.
SaraGonzalez1505
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
SaraGonzalez1505
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
SaraGonzalez1505
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
SaraGonzalez1505
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
SaraGonzalez1505
 
Trastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapaTrastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapa
SaraGonzalez1505
 
desarrollo prenatal
desarrollo prenataldesarrollo prenatal
desarrollo prenatal
SaraGonzalez1505
 
Modelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologiaModelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologia
SaraGonzalez1505
 
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
SaraGonzalez1505
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
SaraGonzalez1505
 

Más de SaraGonzalez1505 (20)

Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Revista captacion
Revista captacionRevista captacion
Revista captacion
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
 
Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica
 
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
 
Ensayo analitico
Ensayo analiticoEnsayo analitico
Ensayo analitico
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
 
La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
 
Trastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapaTrastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapa
 
desarrollo prenatal
desarrollo prenataldesarrollo prenatal
desarrollo prenatal
 
Modelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologiaModelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologia
 
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Bicentenaria de Aragua. Carrera de Psicología. 8VO Trimestre (cursante). Tipos de test en el campo psicológico Facilitadora: Integrante: Jessy Guerra. Sara Isabel González Ortega. C.I 26.299.557. P1 Valle de la Pascua. Marzo del 2018
  • 2. Introducción Cuando nos referimos a los test psicológicos hay que darse cuenta de que hablamos de evaluaciones psicológicas, debemos tener presente que abarca los diferentes ámbitos de la psicología como la clínica, educativa, del trabajo y de las organizaciones, jurídica, neuropsicología o del deporte. Para poder realizar una evaluación psicológica de calidad, los test vienen a convierten en una herramienta necesaria, y deben ser sometidos a un proceso riguroso de construcción y evaluación permanente, para que tengan niveles elevados de validez y fiabilidad. Se abarcan y desarrollan los test tanto proyectivos como psicométricos, también los clínicos los psicotécnicos, entre otros.
  • 3. Desarrollo: Tipos de test en el campo psicológico *Test de inteligencia o habilidades cognitivas: Los test de inteligencia son muy eficaces a la hora de predecir el éxito en el trabajo. Característica: -Se utiliza para trabajos de nivel medio y altos. -Se aplica en trabajos en los negocios y en la industria. - Se administra a cada persona de manera individual. ¿A qué persona va dirigido? A personas adultas, que trabajen o tengan un puesto de trabajo (mayormente en empresa u organización). Ventajas y Desventajas: -Los resultados pueden descubrir determinados aspectos que en una entrevista de trabajo difícilmente se podría demostrar. -Los candidatos con tal de dar buena impresión, responden a la preguntas con poca sinceridad. Esto sirve de filtro para el equipo que selecciona a los aspirantes. -Muchas veces los candidatos no tienen el tiempo suficiente para desarrollar las pruebas, por lo tanto lo realizan rápidamente sin mostrarle la atención que se necesita.
  • 4. -Algunos test no explican de forma correcta, por lo tanto, las pruebas reflejarán resultados incorrectos. *Test de personalidad: Mide los rasgos de la personalidad de los seres humanos. Característica: - Contribuye en la satisfacción laboral y el rendimiento y desempeño en el trabajo. -. Puede determinar si una persona padece algún tipo de trastorno psicológico. - Posee escalas para determinar si la persona está mintiendo al responder, si lo hace descuidadamente o si no ha entendido bien las frases. ¿A qué persona va dirigido? A personas adultas y jóvenes, a trabajadores. Ventajas y Desventajas: * Sólo utilizan papel y pueden ser marcados con la mano o con una máquina. *Con pruebas de personalidad, siempre hay la posibilidad de que el tomador de la prueba no está diciendo la verdad completa. *Una desventaja de las pruebas objetivas de personalidad puede ser la longitud escarpada *El problema que presenta es que algunos candidatos responden a un mismo test varias veces al presentarse a diversos procesos de selección. La administración repetida de un test hace que las puntuaciones obtenidas sean menos extremas.
  • 5. *Test de intereses: Estos test se utilizan para conocer las preferencias de las personas. Se supone que si una persona tiene los mismos intereses y preferencias que aquellas que realizan un determinado tipo de trabajo, entonces existe una mayor probabilidad de que esta persona encuentre satisfactorio dicho trabajo. Características: -Basa sus resultados en el grado de interés que reflejan las respuestas. -Contiene una lista de actitudes que se realizan en las diferentes profesiones y en los resultados detalla las tres alternativas que más encajan con el perfil. ¿A quién va dirigido? Para las personas que buscan su vocación (adolescentes y adultos). Ventaja y Desventaja: *No sólo se realizan en los institutos de enseñanza, sino que también se pueden realizar en varios sitios de Internet. *Al momento de elegir una carrera universitaria influyen gran cantidad de factores. *Estas te orientarán acerca de las actitudes y competencias que posees hacia una o más carreras profesionales. *Test de aptitudes:
  • 6. Los test de aptitud sirven para medir habilidades específicas. En ocasiones se diseñan especialmente para un trabajo concreto. Características: -Consta de 25 preguntas. -Ayuda a descubrir un problema de actitud o si, por el contrario, muestra una actitud correcta. - Cada página consta de diez preguntas. ¿A quién va dirigido? Se emplean para las personas que están en busca de un trabajo o se encuentran trabajado en una empresa u organización. Ventaja y Desventaja: *Permite hacer una escala actitudinal. *Supone u refinamiento en la medida. *Su contenido y elaboración la convierte en una escala de nivel ordinaria. *El proceso de elaboración es complejo y largo. *Test de habilidades motoras: Se trata de test para medir la coordinación muscular, destreza con los dedos y coordinación mano y ojo. Características:
  • 7. -Medición de las destrezas físicas. -Medición de niños y adolescentes. ¿A quién va dirigido? Prueba que se aplica a los niños de los 6 a los 14 años. Determina si un niño puede ejecutar sus tareas básicas de desarrollo motor has- ta una gran variedad de ellas. Ventaja y Desventaja: *Ayuda a dominar de una forma sana los movimientos corporales. *Permite estimular la coordinación motriz y psicomotriz con técnicas particulares para cada niño *Test de Rorschach: Mejor conocido como el test de las manchas, en él se muestra una serie de láminas con manchas al candidato, donde este debe mencionar lo que ve en ellas. La velocidad de respuesta y el tipo de respuesta revela algunos rasgos de personalidad. Características: -Consiste en una serie de diez láminas compuestas por manchas de tintas ambiguas y carentes de estructuración. -Se establecen hipótesis sobre el funcionamiento del sujeto ¿A quién va dirigido?
  • 8. Se puede aplicar a los niños pero considerando sus limitaciones verbales para expresar lo que ven en esas diez láminas con manchas de tinta que serán interpretadas por un profesional basándose en presupuestos psicodinámicos. También en las clínicas, y a los delincuentes. Ventaja y Desventaja: *Es difícil la posibilidad de engañar al entrevistador. *Se puede utilizar para diagnosticar una enfermedad mental. *La información se utiliza como base para un diagnóstico. *Test de Lusher: Este se conoce como el test de los colores y tiene como objetivo brindar rasgos sobre la personalidad y sentimientos ante la vida. El candidato debe elegir colores por orden de preferencia y esta acción luego será evaluada por los reclutadores, quienes la asocian a sensaciones y posturas frente al mundo. Características: -Trata de conocer nuestra personalidad a través de la elección de un color. -Normalmente el test de Lüscher no se interpreta aisladamente, sino que forma parte de un conjunto de pruebas selectivas. -No sólo se tiene en cuenta la selección de colores, sino otros factores. ¿A quién va dirigido? Se emplea en el proceso de selección de personal.
  • 9. Ventaja y Desventaja: *Esta prueba se complementa siempre con una entrevista personal, siendo difícil falsear los resultados, puesto que se contrastan los resultados obtenidos en ambas partes del proceso selectivo. *Este test puede describir el estado emocional de las personas. *Test de hábitos y personalidad: Estos miden la capacidad y los hábitos de los candidatos. Consiste en una serie de preguntas personales que sitúan al individuo ante diferentes situaciones en las que debe elegir qué haría. Estos test varía dependiendo cada empresa y lo más importante al momento de realizarlos es ser completamente sinceros. Características: -Está definido por los pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de otro. ¿A quién va dirigido? A adultos. Ventaja y Desventaja: -Adaptación a los cambios. Capacidad de iniciativa. -Tolerancia a la presión. Expectativas. -Empatía. Persuasión.
  • 10. -No suelen haber respuestas “buenas” o “malas". *Test Psicotécnicos: Estas pruebas son diseñadas para evaluar la inteligencia, habilidades, memoria y atención de cada postulante, de acuerdo al cargo al que se postula. Estos test se miden por tiempo de respuesta, errores y aciertos. Las aptitudes más importantes que se valoran en estos test son el razonamiento abstracto, la atención y la aptitud verbal. Características: - Se trata de tests altamente estructurados, de respuesta voluntaria controlada por el sujeto y en el que no se enmascara el objetivo de la prueba (siendo relativamente fácil imaginar qué se está midiendo). - Las respuestas emitidas por el sujeto analizado van a ser tratadas como sinceras y verdaderas, si bien se trata de tests de ejecución que no se verían beneficiados por intentos de variar las respuestas. - La mayoría de estos tests son de ejecución máxima, es decir, que valoran el máximo potencial mostrado por un sujeto respecto a un a habilidad o característica concreta en un tiempo límite determinado. ¿A quién va dirigido? A los encargados de un proceso de selección de personal en una empresa y a sus integrantes por lo general. Ventaja y Desventaja:
  • 11. * No ofrecen información más allá de una puntuación, que debe ser interpretada y analizada en base a la información del sujeto de la que se disponga y de la comparación con diferentes baremos o criterios. * La mayoría de los individuos encara este tipo de prueba con mucho nerviosismo y sin conocer sus verdaderos fines, factores que juegan en contra al momento de analizar los resultados. *Test Clínicos: Se tratan de instrumentos experimentales utilizados con el fin de evaluar o medir una o más de una de las diferentes características que forman parte de la psique del individuo. Se argumenta que el comportamiento individual que los reactivos de la prueba provocan puede ser valorado en comparación estadística cualitativa con el de otros individuos sometidos a la misma situación experimental, con lo que se da lugar a una determinada clasificación del sujeto. La construcción del test debe procurar que el comportamiento específico ante determinado reactivo represente lo más fielmente posible el funcionamiento del sujeto en situaciones cotidianas donde se pone en ejecución real la capacidad que el test pretende evaluar. Características: *Evalúa el comportamiento. *Las capacidades mentales. *Ayuda en los juicios y decisiones de las personas. ¿A quién va dirigido?
  • 12. Ventaja y Desventaja: * Los resultados obtenidos indican la posible existencia de un problema psicológico. *Se puede aplicar a todas las edades a partir de los 6 años de edad. *Test Proyectivos: Está basado en el empleo de estímulos ambiguos, poco estructurados: es el mismo paciente quien le debe dar un sentido a la estimulación lo que le llevará a meterse en su inconsciente. En otras palabras se trata de una prueba de diagnóstico psicológico a través de la proyección que un sujeto hace de aspectos de su personalidad cuando interpreta estímulos no estructurados (manchas de tinta, pinturas abstractas, etc.) o cuando realiza una actividad creativa (dibujar un árbol, dibujar una figura humana, dibujar una rosa, etc.). En si se tratan de métodos de evaluación de la personalidad y otras características mentales que se basan en estímulos ambiguos y poco estructurados. La lógica subyacente a este tipo de pruebas se corresponde con la hipótesis de que es más probable que las personas evaluadas proyecten sus procesos mentales en una prueba si el material es ambiguo y estimula la imaginación. Estas técnicas se han enmarcado tradicionalmente en la teoría psicoanalítica, según la cual la personalidad tiene un carácter estable y está determinada en gran medida por impulsos irracionales que escapan a la consciencia de los individuos. No obstante, desde el psicoanálisis se defiende que es posible identificar los contenidos del inconsciente mediante diversos procedimientos. Dado que se supone que quien responde no conoce la finalidad de los ítems que componen la prueba, los test proyectivos son considerados menos susceptibles de falseamiento que otros métodos de evaluación psicológica,
  • 13. principalmente aquellos que se basan en el autoinforme. Se dice que los tests proyectivos son técnicas de evaluación enmascaradas. Características: -Material ambiguo. -No hay respuestas ni buenas ni malas. -Ninguna respuesta es accidental (contenido psicológico). -Son complementarias entre sí para el estudio de la personalidad. -A mayor semejanza del estímulo con el sujeto, más grande es la proyección. ¿A quién va dirigido? Va dirigido a niños, adolescentes y adultos. Ventaja y Desventaja: * Se suelen usar en contextos terapéuticos. Los terapeutas los utilizan para recabar cierta información sobre el cliente, o también como forma de “romper el hielo” y animarle a discutir ciertos asuntos o examinar pensamientos y emociones. *Tiene por desventaja que están muy difundidos y los evaluados muchas veces estudian cómo realizarlos o cómo responder de la mejor manera posible. *Otra es que el profesional que los utilice no siga las indicaciones e interpretaciones propuesta por el Test involucrando su propia subjetividad en los resultados.
  • 14. *Test Psicométrico: Son una forma de evaluación que intenta identificar y medir las aptitudes psicológicas, capacidades intelectuales, físicas y rasgos de personalidad de un individuo en concreto. En el ámbito laboral este tipo de test o evaluación son utilizadas con el fin de establecer de manera anticipada un parámetro que indique si el individuo entrevistado posee las aptitudes necesarias para desempeñar un puesto laboral determinado, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como la rentabilidad de la organización. Estos test poseen validez y son de suma utilidad porque permiten comprobar la capacidad, destreza y habilidades del aspirante mediante pruebas prácticas y objetivas, también se utilizan pruebas psicotécnicas para determinar vocaciones, inclinaciones, aspiraciones del líder, etc. Características: -Confiablidad: es la cualidad, la que hace que una misma prueba aplicada dos veces a la misma persona en circunstancias idénticas, proporcione similares resultados. -Validez: es aquella que mide lo que se quiera que mida, permitiéndonos así pronosticar lo que queremos pronosticar. Examina si el contenido del test es representativo del constructo que queremos medir. a) Prueba de velocidad: tiene un límite determinado de tiempo por más allá del cual no se les permite a los participantes trabajar, aun cuando no hayan contestado a todos los puntos. b) Orales: en estas la persona responde, asocia una palabra a otra. ¿A quién va dirigido?
  • 15. A los adultos que buscan trabajo, en si mide atributos como la inteligencia, aptitudes y personalidad, ofreciendo al empleador una idea más clara de lo bien que trabajan con otras personas, lo bien que manejan el estrés y si va a ser capaz de hacer frente a las exigencias intelectuales del trabajo. Ventaja y Desventaja: *Consisten en preguntas de opción múltiple y se administran en condiciones de examen. * Pueden probar varios candidatos simultáneamente, por lo que se puede ahorrar tiempo. * Proporcionan una gran cantidad de información que es difícil de obtener por otros medios tales como una entrevista. * Los resultados son por lo tanto generalmente exactos. * Es difícil para él hacer trampa en las pruebas.
  • 16. Conclusión y Opinión Personal Los test psicológicos son de gran ayuda porque se utilizan para conseguir reunir una serie de pistas sobre la persona que se está evaluando, hay que tener claro que los test no son una herramienta para dar un diagnóstico a un paciente, al contrario de lo que se pueda pensar. A su vez un test solo sirve para poder orientar a un diagnostico nada más. En lo personal he podido conocer e implementar el test de Raven que se trata de un test no verbal, donde el sujeto describe piezas faltantes de una serie de láminas pre-impresas, test de personalidad que consta de una serie de preguntas, tareas y/o actividades que permiten determinar las características de una persona, especialmente las relacionadas con el carácter y la manera en la que pueden enfrentar ciertas situaciones.