SlideShare una empresa de Scribd logo
JUSTIFICACIÓN
Los diversos criterios de anormalidad se han venido plasmando de forma mas o
menos consistente en modelos generales que tratan de dar cuenta sobre los
diferentes problemas que plantea la psicopatología. No todos los modelos
revisten el mismo grado de cientificidad, coherencia y poder predictivo y
explicativo sobre la conducta anormal. Hemos hecho hincapie en tres de estos
modelos por su particular relevancia actual: El Biomédico (biológico), El
Conductual y el Cognitivo pero también el psicoanalítico que resalta mucho.
Modelo Corriente
Psicopatol
ógica
Tiempo Concepto Característ
icas
Función Criterios Enunciado Base
Biomé
dico
Corriente
órgano genética
Surge en el
siglo XX de
SCHNEIDER
Entiende el
comportamiento
anormal como
una enfermedad
producida por el
funcionamiento
patológico de
alguna parte del
organismo
biológicos
afectan a
nuestros
pensamientos y
emociones,
también lo es
que ellos
mismos también
están
influenciados
por variables
psicológicas y
sociales.
Porque
establece que:
Algunos
trastornos
mentales tienen
claras causa
orgánicas
Hipotetizar que
toda la
conducta
humana se
explica en
términos
biológicos y por
tanto puede ser
tratado con
técnicas
biológicas.
CRITERIOS
BIOLOGICOS:
Se enfatiza
sobre la
naturaleza
biológica de las
personas y de
la conducta:
CRITERIOS
SUBJETIVOS
O
INTRAPSIQUIC
OS: El propio
individuo el que
determina su
estado o
situación; se
suele traducir
en
manifestaciones
verbales o
comportamental
es
Las diferentes
psicopatologías
son,
fundamentalme
nte, la
expresión de
alteraciones y/o
disfunciones en
el modo normal
del
funcionamiento
de la
estructura/proce
so biológico que
nos sustenta
“El trastorno
mental es una
enfermedad
como otra
enfermedad
física”.
Modelo
Corriente
Psicopatol
ógica
Tiempo Concepto Característ
icas
Función criterios enunciado base
Condu
ctual
Corriente
psicogenética
Surgió a
comienzos de la
década de los
sesenta
Se formula de
forma prioritaria
en relación con
los trastornos
neuróticos, y
sus principios
fundamentales
son la
objetividad y el
aprendizaje de
los trastornos
del
comportamiento
( principios del
condicionamient
o clásico y
operante).
Objetividad y
experimentación
Rechazo del
concepto de
enfermedad:
Rechaza
categorías o
etiquetas
Cumple los
requisitos de
una teoría
científica. Sus
hipótesis han
sido probadas
experimentalme
nte, y como tal
el modelo ha
servido para
explicar y
predecir
eficazmente la
conducta
desadaptada
Recuerda de la
relación de lo
psicológico con
lo biológico.
Los nuevos
fármacos han
sido de ayuda
La investigación
intensa y rápida
en este campo
“Individuo como
ente pasivo (no
responsable de
enfermedad o
de curación”
Orientación
skinneriana, ya
que el
conductismo
metodológico
asume diversas
formas de
variables
subjetivas y no
observables
directamente (
cogniciones,
atención
imaginación
imitación, etc)
Modelo
Corriente
Psicopatol
ógica
Tiempo Concepto Característ
icas
Función Criterios Enunciado Base
Cogni
tivo
Corriente socio
genéticas
Tajfel y Forgas,
1981). Década
de los 60 con
Eysenck, Wolpe
o Jones.
Implica
contenidos para
investigar
conceptos como
cognición
(proceso) y
conocimiento
(resultados)
El hombre como
ser activo, auto-
consciente
surge con el
auge de la
modificación de
conducta y sus
primeras
formulaciones
psicopatológica
s
Se caracteriza
por una
multiplicidad de
contenidos y
opciones.
También por ser
una
metodología
experimental
Estudio de
estudio
son las
experiencias,
sentimientos y/o
actividades
mentales
inusuales,
disfuncionales,
inadaptadas
(Impiden el
adecuado
desarrollo
personal y
social)
Tiene el
inconveniente
de salirse del
método original
caracterizado
por la
objetividad
Las diferencias
entre la
normalidad y la
psicopatología
son
cuantitativas.
Se basa en el
desarrollo de la
propia
psicología
cognitiva.
Teoría del
procesamiento
de la
información
Psicología de la
Personalidad
Psicología de
las Emociones
(Shachter y
otros).
Modelo Corriente
Psicopatológ
ica
Tiempo Concepto Característic
as
Función Criterios Base
Psicoa
nalítico
Psicoanalisis
(Freud)
Surge en la
decada de los 50
Una tentativa para
buscar desde
fuera de la
medicina, y
muchas veces
apoyándose en
una ideología de
carácter biológico,
de carácter físico
pero
trascendiendo esa
ideología
Se caracteriza
porque se apoya
en una ideología
de carácter
biológico, de
carácter físico
pero
trascendiendo esa
ideología
Busca la locura en
sus
manifestaciones
específicas, en
sus
producciones
específicas
Sus principales
criterios son tanto
la tentativa como
la investigacion
Se basa porque
buscar explicación
al problema de la
locura que Freud
entiende que la
medicina no
explica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
HTTP://WWW.SEFH.ES/BIBLIOTECAVIRTUAL/FHTOMO1/CAP22.PDF
HTTP://WWW.COMPUMEDICINA.COM/VERPDF.PHP?ART=./MEDICINALEGAL/ML_011
108.PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y ExistencialesPsicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
anjelika
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
GLORIABOBADILLAA
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
Paty Sanchez
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
María Bahamonde
 

La actualidad más candente (20)

Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Modelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación PsicológicaModelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación Psicológica
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y ExistencialesPsicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Limites del psicólogo
Limites del psicólogoLimites del psicólogo
Limites del psicólogo
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
 
Sistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologicoSistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologico
 
Psicología clínica
Psicología clínica Psicología clínica
Psicología clínica
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
 
Metas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinicaMetas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinica
 

Similar a Modelos de psicopatologia

Diapositivas modelos de evaluacion
Diapositivas modelos de evaluacionDiapositivas modelos de evaluacion
Diapositivas modelos de evaluacion
Mauricio Guativa
 
Sesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).ppt
Sesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).pptSesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).ppt
Sesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).ppt
LeonardoCB5
 

Similar a Modelos de psicopatologia (20)

Trastornos emocionales
Trastornos emocionalesTrastornos emocionales
Trastornos emocionales
 
Diapositivas modelos de evaluacion
Diapositivas modelos de evaluacionDiapositivas modelos de evaluacion
Diapositivas modelos de evaluacion
 
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docxMETODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
 
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
 
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptxPSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNADPresentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
 
Modelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologiaModelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologia
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Modelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologiaModelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologia
 
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
 
Sesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).ppt
Sesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).pptSesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).ppt
Sesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).ppt
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
 
Psicopatologia ii
Psicopatologia iiPsicopatologia ii
Psicopatologia ii
 
Psicologia del adulto actividad 01 ( slideshare)
Psicologia del adulto  actividad 01 ( slideshare)Psicologia del adulto  actividad 01 ( slideshare)
Psicologia del adulto actividad 01 ( slideshare)
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
 
601 alvarez monografía
601  alvarez monografía601  alvarez monografía
601 alvarez monografía
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
 
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptxParadigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
 
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isaPresentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
 

Más de SaraGonzalez1505

Más de SaraGonzalez1505 (20)

Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Revista captacion
Revista captacionRevista captacion
Revista captacion
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
 
Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica
 
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
 
Ensayo analitico
Ensayo analiticoEnsayo analitico
Ensayo analitico
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
 
La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
 
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICOMétodo e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
 
Trastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapaTrastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapa
 
desarrollo prenatal
desarrollo prenataldesarrollo prenatal
desarrollo prenatal
 
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Modelos de psicopatologia

  • 1.
  • 2. JUSTIFICACIÓN Los diversos criterios de anormalidad se han venido plasmando de forma mas o menos consistente en modelos generales que tratan de dar cuenta sobre los diferentes problemas que plantea la psicopatología. No todos los modelos revisten el mismo grado de cientificidad, coherencia y poder predictivo y explicativo sobre la conducta anormal. Hemos hecho hincapie en tres de estos modelos por su particular relevancia actual: El Biomédico (biológico), El Conductual y el Cognitivo pero también el psicoanalítico que resalta mucho.
  • 3. Modelo Corriente Psicopatol ógica Tiempo Concepto Característ icas Función Criterios Enunciado Base Biomé dico Corriente órgano genética Surge en el siglo XX de SCHNEIDER Entiende el comportamiento anormal como una enfermedad producida por el funcionamiento patológico de alguna parte del organismo biológicos afectan a nuestros pensamientos y emociones, también lo es que ellos mismos también están influenciados por variables psicológicas y sociales. Porque establece que: Algunos trastornos mentales tienen claras causa orgánicas Hipotetizar que toda la conducta humana se explica en términos biológicos y por tanto puede ser tratado con técnicas biológicas. CRITERIOS BIOLOGICOS: Se enfatiza sobre la naturaleza biológica de las personas y de la conducta: CRITERIOS SUBJETIVOS O INTRAPSIQUIC OS: El propio individuo el que determina su estado o situación; se suele traducir en manifestaciones verbales o comportamental es Las diferentes psicopatologías son, fundamentalme nte, la expresión de alteraciones y/o disfunciones en el modo normal del funcionamiento de la estructura/proce so biológico que nos sustenta “El trastorno mental es una enfermedad como otra enfermedad física”.
  • 4. Modelo Corriente Psicopatol ógica Tiempo Concepto Característ icas Función criterios enunciado base Condu ctual Corriente psicogenética Surgió a comienzos de la década de los sesenta Se formula de forma prioritaria en relación con los trastornos neuróticos, y sus principios fundamentales son la objetividad y el aprendizaje de los trastornos del comportamiento ( principios del condicionamient o clásico y operante). Objetividad y experimentación Rechazo del concepto de enfermedad: Rechaza categorías o etiquetas Cumple los requisitos de una teoría científica. Sus hipótesis han sido probadas experimentalme nte, y como tal el modelo ha servido para explicar y predecir eficazmente la conducta desadaptada Recuerda de la relación de lo psicológico con lo biológico. Los nuevos fármacos han sido de ayuda La investigación intensa y rápida en este campo “Individuo como ente pasivo (no responsable de enfermedad o de curación” Orientación skinneriana, ya que el conductismo metodológico asume diversas formas de variables subjetivas y no observables directamente ( cogniciones, atención imaginación imitación, etc)
  • 5. Modelo Corriente Psicopatol ógica Tiempo Concepto Característ icas Función Criterios Enunciado Base Cogni tivo Corriente socio genéticas Tajfel y Forgas, 1981). Década de los 60 con Eysenck, Wolpe o Jones. Implica contenidos para investigar conceptos como cognición (proceso) y conocimiento (resultados) El hombre como ser activo, auto- consciente surge con el auge de la modificación de conducta y sus primeras formulaciones psicopatológica s Se caracteriza por una multiplicidad de contenidos y opciones. También por ser una metodología experimental Estudio de estudio son las experiencias, sentimientos y/o actividades mentales inusuales, disfuncionales, inadaptadas (Impiden el adecuado desarrollo personal y social) Tiene el inconveniente de salirse del método original caracterizado por la objetividad Las diferencias entre la normalidad y la psicopatología son cuantitativas. Se basa en el desarrollo de la propia psicología cognitiva. Teoría del procesamiento de la información Psicología de la Personalidad Psicología de las Emociones (Shachter y otros).
  • 6. Modelo Corriente Psicopatológ ica Tiempo Concepto Característic as Función Criterios Base Psicoa nalítico Psicoanalisis (Freud) Surge en la decada de los 50 Una tentativa para buscar desde fuera de la medicina, y muchas veces apoyándose en una ideología de carácter biológico, de carácter físico pero trascendiendo esa ideología Se caracteriza porque se apoya en una ideología de carácter biológico, de carácter físico pero trascendiendo esa ideología Busca la locura en sus manifestaciones específicas, en sus producciones específicas Sus principales criterios son tanto la tentativa como la investigacion Se basa porque buscar explicación al problema de la locura que Freud entiende que la medicina no explica.