SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS ACTUALES EN EL CUIDADO DEL
PACIENTE CON VENTILACION MECÁNICA
INVASIVA
Atención de enfermería en los procesos de
weaning
CARLES CALAF
Especialista Clínico en Ventilación Mecánica COVIDIEN
XXXIV CONGRESO NACIONAL DE LA SEEIUC
Martes 10 junio 2.008
4 aspectos clave:
Incertidumbre sobre el mejor método
Requiere cooperación del paciente
VM prolongada asociada a Morbi-mortalidad
Weaning lo antes posible
Antes de empezar :
Patología primaria resuelta
No excesivas secreciones
Nutrición restablecida
Balance electrolítico normalizado
Ausencia de Auto-PEEP
W 40-50% tiempo VM
W tiende a ser retrasado :
Disconfort, complicaciones (NAV &
Biotrauma) →aumento costes y
mortalidad
Coste 1d/VM USA 2.000$
Extubaciones no programadas :
Entre 0,3-16% p.
83% autoextubaciones
17% accidentales
Casi todas NO requieren re-intubación
Categorias:
Weaning “fácil”: pronóstico bueno, mortalidad baja /
60%p.
Weaning “difícil”: ±7 días, mortalidad 25%.
Weaning “prolongado”: >7 días, COPD, 15% p.
ventilados.
Excesiva carga respiratoria (secreciones, pCO2)
Excesiva carga cardíaca (GC)
Incompetencia neuro-muscular central/periférica
Disfunciones/Anormalidades neuro-musculares
Disfunciones fisiológicas
Alteraciones endocrinas y metabólicas
Desnutrición
Anemia
Disfunción diafragmática inducida por el ventilador
(VM>72horas)
La agresión oxidativa por stress
Clínica paciente

Estabilidad cardio-metabólica
Oxigenación
Parámetros VM
Nivel de Conciencia

Parámetros subjetivos

Parámetros objetivos
SIMV erradicada
10% p ventilados y consumen el 50% recursos

Lo más temprana posible

Sólo en weaning prolongado
Iniciar solo superada la fase crítica:
Neuropatías, atrofias, fatiga, deformidades,
Inflamación sistémica, hipercatabolismo y subnutrición,
insuficiéncia neuro-muscular (dependencia VM)
La mala selección genera:
Aumento consumo oxígeno
Atrofias musculares
Pérdida proteica
↑mortalidad 50% a los 3 meses.
[

WEANING POR ENFERMERIA

¿Cómo?

Usando un protocolo

]
3 meses / polivalente
±90% FiO2 + PEEP 5
n: 14/51 (exclusión)
Fórmulas
“...tradición médica.
Pero las
enfermeras están
más
rápida y
continuadamente
posicionadas para
actuar antes los
rápidos que son
requeridos...”
“...el director médico identificó el weaning como una
oportunidad
de mejorar de manera consistente la práctica y el
tratamiento...”
“ Objetivo: la evaluación de un
Nurse’ protocol-directed weaning procedure ...
...para todos los pacientes ingresados”
PORQUE?

Mejor ajuste a las
características
cambiantes del paciente (¡)
MUCHAS GRACIAS
ccalaft@yahoo.es

Más contenido relacionado

Similar a Modelos_enfermeriaWeaning Congreso_SEEIUC_Valencia

ECMO - Comité de Recuperación Cardiovascular Pediátrica y Neonatal
ECMO - Comité de Recuperación Cardiovascular Pediátrica y NeonatalECMO - Comité de Recuperación Cardiovascular Pediátrica y Neonatal
ECMO - Comité de Recuperación Cardiovascular Pediátrica y Neonatal
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Vacuna frente al meningococo B
Vacuna frente al meningococo BVacuna frente al meningococo B
Vacuna frente al meningococo B
APap IB
 
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Sociedad Española de Cardiología
 
Shock séptico en el embarazo
Shock séptico en el embarazoShock séptico en el embarazo
Shock séptico en el embarazo
Kokar Carrillo
 
estrategias para la racionalizacion del indice de cesareas
estrategias para la racionalizacion del indice de cesareasestrategias para la racionalizacion del indice de cesareas
estrategias para la racionalizacion del indice de cesareas
Begoña de la Noval
 
Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUDInmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
Diego Moreno
 
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
jescarra
 
PCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptxPCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptx
BrluPanlo
 
PCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptxPCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptx
BrluPanlo
 
Sepsis 1
Sepsis 1Sepsis 1
ecocardio diapostivas clinic barcelona.pptx
ecocardio diapostivas clinic barcelona.pptxecocardio diapostivas clinic barcelona.pptx
ecocardio diapostivas clinic barcelona.pptx
ricardo481321
 
Prematurez (1)
Prematurez (1)Prematurez (1)
Prematurez (1)
Alejandro Mejia
 
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
MAHINOJOSA45
 
Noticias de medicina y nutrición - enero 2022
Noticias de medicina y nutrición  -  enero 2022Noticias de medicina y nutrición  -  enero 2022
Noticias de medicina y nutrición - enero 2022
TESIA LABORATORIOS
 
Asem (17 Nov 07)
Asem  (17 Nov 07)Asem  (17 Nov 07)
Asem (17 Nov 07)
jescarra
 
Nutricion en cuidado critico mejora los resultados
Nutricion en cuidado critico mejora los resultadosNutricion en cuidado critico mejora los resultados
Nutricion en cuidado critico mejora los resultados
Edward Garcia
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo.pptx
Enfermedades hipertensivas del embarazo.pptxEnfermedades hipertensivas del embarazo.pptx
Enfermedades hipertensivas del embarazo.pptx
TaniaMalo2
 
TEMA 4 RECEPCION NEONATAL - RAMIREZ SAUL.pptx
TEMA 4 RECEPCION NEONATAL - RAMIREZ SAUL.pptxTEMA 4 RECEPCION NEONATAL - RAMIREZ SAUL.pptx
TEMA 4 RECEPCION NEONATAL - RAMIREZ SAUL.pptx
Saul Ramirez
 

Similar a Modelos_enfermeriaWeaning Congreso_SEEIUC_Valencia (20)

ECMO - Comité de Recuperación Cardiovascular Pediátrica y Neonatal
ECMO - Comité de Recuperación Cardiovascular Pediátrica y NeonatalECMO - Comité de Recuperación Cardiovascular Pediátrica y Neonatal
ECMO - Comité de Recuperación Cardiovascular Pediátrica y Neonatal
 
Vacuna frente al meningococo B
Vacuna frente al meningococo BVacuna frente al meningococo B
Vacuna frente al meningococo B
 
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
 
Shock séptico en el embarazo
Shock séptico en el embarazoShock séptico en el embarazo
Shock séptico en el embarazo
 
estrategias para la racionalizacion del indice de cesareas
estrategias para la racionalizacion del indice de cesareasestrategias para la racionalizacion del indice de cesareas
estrategias para la racionalizacion del indice de cesareas
 
Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUDInmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
 
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
 
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
 
PCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptxPCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptx
 
PCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptxPCE APENDICITIS.pptx
PCE APENDICITIS.pptx
 
Sepsis 1
Sepsis 1Sepsis 1
Sepsis 1
 
ecocardio diapostivas clinic barcelona.pptx
ecocardio diapostivas clinic barcelona.pptxecocardio diapostivas clinic barcelona.pptx
ecocardio diapostivas clinic barcelona.pptx
 
Prematurez (1)
Prematurez (1)Prematurez (1)
Prematurez (1)
 
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
 
Noticias de medicina y nutrición - enero 2022
Noticias de medicina y nutrición  -  enero 2022Noticias de medicina y nutrición  -  enero 2022
Noticias de medicina y nutrición - enero 2022
 
Asem (17 Nov 07)
Asem  (17 Nov 07)Asem  (17 Nov 07)
Asem (17 Nov 07)
 
Nutricion en cuidado critico mejora los resultados
Nutricion en cuidado critico mejora los resultadosNutricion en cuidado critico mejora los resultados
Nutricion en cuidado critico mejora los resultados
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo.pptx
Enfermedades hipertensivas del embarazo.pptxEnfermedades hipertensivas del embarazo.pptx
Enfermedades hipertensivas del embarazo.pptx
 
TEMA 4 RECEPCION NEONATAL - RAMIREZ SAUL.pptx
TEMA 4 RECEPCION NEONATAL - RAMIREZ SAUL.pptxTEMA 4 RECEPCION NEONATAL - RAMIREZ SAUL.pptx
TEMA 4 RECEPCION NEONATAL - RAMIREZ SAUL.pptx
 

Último

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Modelos_enfermeriaWeaning Congreso_SEEIUC_Valencia

  • 1. TENDENCIAS ACTUALES EN EL CUIDADO DEL PACIENTE CON VENTILACION MECÁNICA INVASIVA Atención de enfermería en los procesos de weaning CARLES CALAF Especialista Clínico en Ventilación Mecánica COVIDIEN XXXIV CONGRESO NACIONAL DE LA SEEIUC Martes 10 junio 2.008
  • 2.
  • 3. 4 aspectos clave: Incertidumbre sobre el mejor método Requiere cooperación del paciente VM prolongada asociada a Morbi-mortalidad Weaning lo antes posible
  • 4. Antes de empezar : Patología primaria resuelta No excesivas secreciones Nutrición restablecida Balance electrolítico normalizado Ausencia de Auto-PEEP
  • 5. W 40-50% tiempo VM W tiende a ser retrasado : Disconfort, complicaciones (NAV & Biotrauma) →aumento costes y mortalidad Coste 1d/VM USA 2.000$ Extubaciones no programadas : Entre 0,3-16% p. 83% autoextubaciones 17% accidentales Casi todas NO requieren re-intubación
  • 6. Categorias: Weaning “fácil”: pronóstico bueno, mortalidad baja / 60%p. Weaning “difícil”: ±7 días, mortalidad 25%. Weaning “prolongado”: >7 días, COPD, 15% p. ventilados.
  • 7. Excesiva carga respiratoria (secreciones, pCO2) Excesiva carga cardíaca (GC) Incompetencia neuro-muscular central/periférica Disfunciones/Anormalidades neuro-musculares Disfunciones fisiológicas Alteraciones endocrinas y metabólicas Desnutrición Anemia Disfunción diafragmática inducida por el ventilador (VM>72horas) La agresión oxidativa por stress
  • 8. Clínica paciente Estabilidad cardio-metabólica Oxigenación Parámetros VM Nivel de Conciencia Parámetros subjetivos Parámetros objetivos
  • 9.
  • 11. 10% p ventilados y consumen el 50% recursos Lo más temprana posible Sólo en weaning prolongado Iniciar solo superada la fase crítica: Neuropatías, atrofias, fatiga, deformidades, Inflamación sistémica, hipercatabolismo y subnutrición, insuficiéncia neuro-muscular (dependencia VM) La mala selección genera: Aumento consumo oxígeno Atrofias musculares Pérdida proteica ↑mortalidad 50% a los 3 meses.
  • 13.
  • 14. 3 meses / polivalente ±90% FiO2 + PEEP 5 n: 14/51 (exclusión) Fórmulas
  • 15.
  • 16. “...tradición médica. Pero las enfermeras están más rápida y continuadamente posicionadas para actuar antes los rápidos que son requeridos...”
  • 17. “...el director médico identificó el weaning como una oportunidad de mejorar de manera consistente la práctica y el tratamiento...”
  • 18.
  • 19. “ Objetivo: la evaluación de un Nurse’ protocol-directed weaning procedure ... ...para todos los pacientes ingresados”
  • 20.
  • 21. PORQUE? Mejor ajuste a las características cambiantes del paciente (¡)