SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una denominación internacional y genérica para
definir un movimiento de renovación artística
desarrollado a finales del siglo XIX y principios del
siglo XX, entre 1890 y 1910 aproximadamente en su
periodo de esplendor y madurez.
Coincide en el tiempo con la Belle Époque 1890 -1914
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Aunque el Art Nouveau reaccione
contra el maquinismo y la fealdad de
la producción en serie, es un
movimiento artístico que habría sido
imposible sin la Segunda Revolución
Industrial.
Se manifiesta principalmente en:
 Arquitectura
 Artes decorativas
 Artes gráficas
El Art Nouveau se caracteriza por su voluntad de crear un nuevo
y distinto estilo, reaccionando contra el historicismo, pero
también contra las nuevas corrientes espaciales y visuales, como
el impresionismo.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
El Art Nouveau reaccionaba
contra lo que se consideraba
la fealdad estética de los
productos industriales, pero
sin embargo utilizó los
nuevos materiales y técnicas
en arquitectura y artes
decorativas
Su objetivo era democratizar la
belleza.
Era un estilo de gran poder
decorativo creado para la cultura
burguesa, urbana y cosmopolita.
Inspiración
en la
naturaleza
Formas
vegetales y
orgánicas
Línea
curva
(excepción:
Sezession vienesa
y modernismo
escocés)
Asimetría
Estilización
Se huye de la
representación
realista
Inspiración
en lo
femenino
Decoración
Exuberante
Uso del
color en
arquitectura
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
René Lalique, joya pectoral Libélula
Louis Comfort
Tiffany, vaso en
forma de Flor,
1900-1907
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Paisaje con un templo griego, vidriera
de Louis Comfort Tiffany, c.1900
Parc Güell, sala de
las columnas
dóricas, Antoni
Gaudí (1900-1914)
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Arquitectura como obra total
En arquitectura, además de estos rasgos
generales, los arquitectos del Art Nouveau:
Utilizaron los nuevos materiales y sistemas
arquitectónicos
Concibieron el edificio como un todo
orgánico, tanto en su interior como en su
exterior y su mobiliario.
En este afán por crear espacios bellos, que se
distanciaran de la fealdad y el mero
utilitarismo de la arquitectura industrial,
usaron hermosos mosaicos para cubrir los
suelos y vidrieras en las ventanas, que además
creaban bellos efectos de luz.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
El modernismo
arquitectónico nació en
Bruselas con las obras
de Victor Horta, como
la Casa Tassel, y las de
Henry van de Velde
(aunque éste evolucionó hacia
el racionalismo y rechazó
posteriormente la decoración
en arquitectura), que
rompen con el
Historicismo.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Casa Tassel, 1892-1893, Bruselas
Es posible
advertir como
Victor Horta
utiliza el hierro
(acero) y lo
deja a la vista
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Almacenes
Wolf Gran Casa Blanc
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 En Francia el Art Nouveau dejó su huella en la obra de artistas
como Hector Guimard, y en los maestros del cristal Louis Galle
y Jules Lalique.
 Pero el Art Nouveau es mucho más que un movimiento
arquitectónico. En las artes gráficas y aplicadas el Art Nouveau
encuentra un fecundo campo de aplicación. Destaca el artista
checo Alphonse Mucha.
 Hacia 1910 el Art Nouveau entra en decadencia, y es
reemplazado por el Art-Decó, una derivación geométrica más
elegante y funcional a base de trazos más simples, rectilíneos.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
En Francia el Art Nouveau dejó su huella en la obra de
artistas como Guimard, y en los maestros del cristal Émile
Gallé y René Lalique.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Estación del Metro de
Dauphine
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Hôtel Mezzara,
c.1910, París
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Maison Coilliot, 14 rue de
Fleurus en Lille (Francia)
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
En este país destaca Charles
Rennie Mackintosh, autor de
la Escuela de Arte de
Glasgow, obra que conjuga la
arquitectura con el diseño
mediante formas prismáticas
y rectas.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
La Escuela de
Arte de
Glasgow en la
actualidad
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 En 1897 surge el movimiento de la Secesión, fundado
por varios artistas, entre los que se encontraba el pintor
Gustav Klimt, con quien la pintura modernista alcanzará
su cota más alta.
 Las arquitecturas de este movimiento se caracterizan por
su elegante y sobria decoración, su funcionalidad y una
estructura clasicista, geométrica, equilibrada y ordenada.
 Su líder fue el arquitecto Otto Wagner. También destaca
Joseph M.ª Olbrich, su discípulo más notable.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Estación de la Karlsplatz, 1894-99
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Casa Mayólica 1898
Österreichische
Postsparkasse (Caja
Postal de Ahorros)
Viena, 1910-1912
Hacia la
desornamentación
arquitectónica
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 Pabellón de
exposiciones del
movimiento
Sezession en
Viena. Construido
en 1898.
 Es el edificio más
importante del
modernismo
vienés
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
A cada tiempo
su arte
A cada arte su
libertad
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
En Barcelona, el
Modernisme, va
unido al fenómeno
cultural de la
Renaixença.
Es una ciudad en la
que alcanza una
vigencia mayor y se
prolonga hasta los
años 20
Una característica del modernismo
catalán es el acento neogótico en
muchas de sus obras.
Los arquitectos más importantes son:
 Lluís Domènech i Montaner (1850-
1923)
 Joseph Puig i Cadafalch (1857-1957)
 Antoni Gaudí (1852-1926)
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 Auditorio de conciertos.
 Construido entre 1895-1908 es
la obra maestra de Domènech i
Montaner
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Palau de la Música Catalana
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 La obra tiene más acento goticista
 Construida en 1905, se encuentra
en la Avenida diagonal. Sigue
siendo propiedad privada
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Casa Terrades o Casa de les Punxes
 Es el mejor y más creativo arquitecto del
modernismo catalán.
 No sólo tiene obra en Cataluña. Hay obras suyas
en Cantabria y en León y Astorga.
 Su obra trasciende el movimiento modernista
anticipando el camino a corrientes posteriores,
como el expresionismo y el racionalismo
arquitectónico.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Barcelona
 Construida
entre 1883-1888
 Es una de sus
primeras obras
importantes
 Influencia
mudéjar
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
1883-1885
Comillas, Cantabria
 Es una de sus pocas obras
fuera de Cataluña.
 También se aprecia la
influencia del arte
musulmán.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
1888-1898
Influencia
neogótica, pero no
es una imitación
del estilo gótico
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
1891-1894
 También con
influencia neogótica
sin imitación.
 Gaudí parte de los
materiales y utiliza la
piedra de la zona en
sólida cantería
almohadillada.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Barcelona, Calle Caspe
1898-1900
 Vivienda de pisos y negocio
en la plata baja
 Influencia del estilo barroco
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Barcelona
1900-1914
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Barcelona, Paseo
de Gracia
1904-1906
Vivienda de pisos
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Barcelona, Paseo de
Gracia
1906-1910
Vivienda de pisos
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 Iniciado en 1882 en
estilo neogótico.
 Gaudí asume el
proyecto en 1883
 Todavía en construcción
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 A la muerte de Gaudí en 1926 sólo se había completado
la Fachada del Nacimiento.
 El estudio de Gaudí con sus planos fue destruido en 1936
a principios de la Guerra Civil.
 La obra trasciende el modernismo, pero gran parte de ella
ya no es de Gaudí sino de otros arquitectos, como ocurría
en la construcción de las catedrales en la Edad Media.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Imágenes:
Wikimedia Commons
Bibliografía:
FERNÁNDEZ POLANCO, Aurora, Fin de siglo: Simbolismo y Art Nouveau,
Historia del Arte, Historia 16, 42, 1989
Esta presentación es de uso exclusivo escolar y académico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintura Holandesa: Rembrandt
Pintura Holandesa: RembrandtPintura Holandesa: Rembrandt
Pintura Holandesa: Rembrandt
HortusHesperidum
 
L'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el PradoL'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el Prado
Douce Nieto
 
VELÁZQUEZ
VELÁZQUEZVELÁZQUEZ
Galería artística.
Galería artística.Galería artística.
Galería artística.fatimaml05
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez Angela
 
EL GRIEGO DE TOLEDO
EL GRIEGO DE TOLEDOEL GRIEGO DE TOLEDO
EL GRIEGO DE TOLEDO
Pilar Martin Espinosa
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
HortusHesperidum
 
Etapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquezEtapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquez
Paulinita10
 
Ha1.9 manierismo y barroco
Ha1.9 manierismo  y barrocoHa1.9 manierismo  y barroco
Ha1.9 manierismo y barrocoPiamsierra
 
LOS 40 PRINCIPALES: 20 Pintores
LOS 40 PRINCIPALES: 20 PintoresLOS 40 PRINCIPALES: 20 Pintores
LOS 40 PRINCIPALES: 20 PintoresPaqui
 
Renacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerolRenacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerol
Tomás Miguel Noguerol López
 
Romanticismo - Lucía Vega Martínez
Romanticismo - Lucía Vega MartínezRomanticismo - Lucía Vega Martínez
Romanticismo - Lucía Vega Martínez
Oscar González García - Profesor
 
Goya
GoyaGoya
40 principales
40 principales40 principales
40 principalessanxe7
 

La actualidad más candente (19)

Pintura Holandesa: Rembrandt
Pintura Holandesa: RembrandtPintura Holandesa: Rembrandt
Pintura Holandesa: Rembrandt
 
L'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el PradoL'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el Prado
 
VELÁZQUEZ
VELÁZQUEZVELÁZQUEZ
VELÁZQUEZ
 
Galería artística.
Galería artística.Galería artística.
Galería artística.
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
 
EL GRIEGO DE TOLEDO
EL GRIEGO DE TOLEDOEL GRIEGO DE TOLEDO
EL GRIEGO DE TOLEDO
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 
Etapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquezEtapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquez
 
Ha1.9 manierismo y barroco
Ha1.9 manierismo  y barrocoHa1.9 manierismo  y barroco
Ha1.9 manierismo y barroco
 
Album de arte
Album de arteAlbum de arte
Album de arte
 
LOS 40 PRINCIPALES: 20 Pintores
LOS 40 PRINCIPALES: 20 PintoresLOS 40 PRINCIPALES: 20 Pintores
LOS 40 PRINCIPALES: 20 Pintores
 
Renacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerolRenacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerol
 
Romanticismo - Lucía Vega Martínez
Romanticismo - Lucía Vega MartínezRomanticismo - Lucía Vega Martínez
Romanticismo - Lucía Vega Martínez
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Petru Neacsu y Tomás Quesada
Petru Neacsu y  Tomás QuesadaPetru Neacsu y  Tomás Quesada
Petru Neacsu y Tomás Quesada
 
Tema 12c el siglo xix pintura
Tema 12c el siglo xix   pinturaTema 12c el siglo xix   pintura
Tema 12c el siglo xix pintura
 
Autores y obras del Barroco
Autores y obras del BarrocoAutores y obras del Barroco
Autores y obras del Barroco
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 

Similar a Modernismo

Movimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyo
Movimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyoMovimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyo
Movimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyo
Ivonne Puyo
 
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXILinea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Andrea Gonzalez Sandoval
 
El protorracionalismo
El protorracionalismoEl protorracionalismo
El protorracionalismo
HortusHesperidum
 
Arquitectura Modernista
Arquitectura ModernistaArquitectura Modernista
Arquitectura Modernista
Karloz23
 
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIX
Cami Pacheco
 
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art NouveauRevolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art NouveauAlejandro J. Peimbert
 
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
Salvador Guzman Moral
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
Gerardo González
 
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz RenteríaArt Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz RenteríaFabiola Aranda
 
Historia de la arquitectura iii
Historia de la arquitectura iii Historia de la arquitectura iii
Historia de la arquitectura iii
Jose Ramirez
 
El Art Nouveau y su Difusión en el Mundo
El Art Nouveau y su Difusión en el MundoEl Art Nouveau y su Difusión en el Mundo
El Art Nouveau y su Difusión en el Mundo
AlexSuescum10
 
XiX Post-romanticismo
XiX Post-romanticismoXiX Post-romanticismo
XiX Post-romanticismo
Gonzalo Costa
 
Art Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art DecoArt Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art Deco
CG Juan Carlos
 
Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2
jethsaryjimenez
 
Tema19: El arte en el siglo XIX en España
Tema19: El arte en el siglo XIX en EspañaTema19: El arte en el siglo XIX en España
Tema19: El arte en el siglo XIX en Españambellmunt0
 
Daifredd mavo
Daifredd mavoDaifredd mavo
Daifredd mavo
diana pachano
 
Articulo modernismo o art nouveau
 Articulo modernismo o art nouveau Articulo modernismo o art nouveau
Articulo modernismo o art nouveauanauriegas
 
Revista de movimientos artisticos
Revista de movimientos artisticosRevista de movimientos artisticos
Revista de movimientos artisticos
Daniel J Bolivar P
 

Similar a Modernismo (20)

Movimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyo
Movimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyoMovimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyo
Movimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyo
 
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXILinea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
 
El protorracionalismo
El protorracionalismoEl protorracionalismo
El protorracionalismo
 
Arquitectura Modernista
Arquitectura ModernistaArquitectura Modernista
Arquitectura Modernista
 
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIX
 
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art NouveauRevolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
 
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
 
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz RenteríaArt Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
Art Nouveau y Art Decó - Jouline Paz Rentería
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Historia de la arquitectura iii
Historia de la arquitectura iii Historia de la arquitectura iii
Historia de la arquitectura iii
 
El Art Nouveau y su Difusión en el Mundo
El Art Nouveau y su Difusión en el MundoEl Art Nouveau y su Difusión en el Mundo
El Art Nouveau y su Difusión en el Mundo
 
XiX Post-romanticismo
XiX Post-romanticismoXiX Post-romanticismo
XiX Post-romanticismo
 
Art Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art DecoArt Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art Deco
 
Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2
 
Tema19: El arte en el siglo XIX en España
Tema19: El arte en el siglo XIX en EspañaTema19: El arte en el siglo XIX en España
Tema19: El arte en el siglo XIX en España
 
Daifredd mavo
Daifredd mavoDaifredd mavo
Daifredd mavo
 
Articulo modernismo o art nouveau
 Articulo modernismo o art nouveau Articulo modernismo o art nouveau
Articulo modernismo o art nouveau
 
Revista de movimientos artisticos
Revista de movimientos artisticosRevista de movimientos artisticos
Revista de movimientos artisticos
 

Más de HortusHesperidum

Comentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la LuzComentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la Luz
HortusHesperidum
 
Sant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentarioSant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentario
HortusHesperidum
 
El Partal.pdf
El Partal.pdfEl Partal.pdf
El Partal.pdf
HortusHesperidum
 
Patio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdfPatio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdf
HortusHesperidum
 
Mezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdfMezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdf
HortusHesperidum
 
Pintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabadoPintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabado
HortusHesperidum
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
HortusHesperidum
 
Hablemos de Arte
Hablemos de ArteHablemos de Arte
Hablemos de Arte
HortusHesperidum
 
Los géneros de la pintura
Los géneros de la pinturaLos géneros de la pintura
Los géneros de la pintura
HortusHesperidum
 
Templo de Atenea Nike
Templo de Atenea NikeTemplo de Atenea Nike
Templo de Atenea Nike
HortusHesperidum
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
HortusHesperidum
 
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der PaeleAnálisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
HortusHesperidum
 
Deutscher Werkbund
Deutscher WerkbundDeutscher Werkbund
Deutscher Werkbund
HortusHesperidum
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
HortusHesperidum
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
HortusHesperidum
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
HortusHesperidum
 
Edgar Degas
Edgar DegasEdgar Degas
Edgar Degas
HortusHesperidum
 
Renoir
RenoirRenoir
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
HortusHesperidum
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
HortusHesperidum
 

Más de HortusHesperidum (20)

Comentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la LuzComentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la Luz
 
Sant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentarioSant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentario
 
El Partal.pdf
El Partal.pdfEl Partal.pdf
El Partal.pdf
 
Patio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdfPatio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdf
 
Mezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdfMezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdf
 
Pintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabadoPintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabado
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Hablemos de Arte
Hablemos de ArteHablemos de Arte
Hablemos de Arte
 
Los géneros de la pintura
Los géneros de la pinturaLos géneros de la pintura
Los géneros de la pintura
 
Templo de Atenea Nike
Templo de Atenea NikeTemplo de Atenea Nike
Templo de Atenea Nike
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der PaeleAnálisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
 
Deutscher Werkbund
Deutscher WerkbundDeutscher Werkbund
Deutscher Werkbund
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Edgar Degas
Edgar DegasEdgar Degas
Edgar Degas
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Modernismo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Es una denominación internacional y genérica para definir un movimiento de renovación artística desarrollado a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, entre 1890 y 1910 aproximadamente en su periodo de esplendor y madurez. Coincide en el tiempo con la Belle Époque 1890 -1914
  • 4. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Aunque el Art Nouveau reaccione contra el maquinismo y la fealdad de la producción en serie, es un movimiento artístico que habría sido imposible sin la Segunda Revolución Industrial. Se manifiesta principalmente en:  Arquitectura  Artes decorativas  Artes gráficas El Art Nouveau se caracteriza por su voluntad de crear un nuevo y distinto estilo, reaccionando contra el historicismo, pero también contra las nuevas corrientes espaciales y visuales, como el impresionismo.
  • 5. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com El Art Nouveau reaccionaba contra lo que se consideraba la fealdad estética de los productos industriales, pero sin embargo utilizó los nuevos materiales y técnicas en arquitectura y artes decorativas Su objetivo era democratizar la belleza. Era un estilo de gran poder decorativo creado para la cultura burguesa, urbana y cosmopolita.
  • 6. Inspiración en la naturaleza Formas vegetales y orgánicas Línea curva (excepción: Sezession vienesa y modernismo escocés) Asimetría Estilización Se huye de la representación realista Inspiración en lo femenino Decoración Exuberante Uso del color en arquitectura Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 7. René Lalique, joya pectoral Libélula Louis Comfort Tiffany, vaso en forma de Flor, 1900-1907 Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 8. Paisaje con un templo griego, vidriera de Louis Comfort Tiffany, c.1900 Parc Güell, sala de las columnas dóricas, Antoni Gaudí (1900-1914) Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 9. Arquitectura como obra total En arquitectura, además de estos rasgos generales, los arquitectos del Art Nouveau: Utilizaron los nuevos materiales y sistemas arquitectónicos Concibieron el edificio como un todo orgánico, tanto en su interior como en su exterior y su mobiliario. En este afán por crear espacios bellos, que se distanciaran de la fealdad y el mero utilitarismo de la arquitectura industrial, usaron hermosos mosaicos para cubrir los suelos y vidrieras en las ventanas, que además creaban bellos efectos de luz. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 10.
  • 11. El modernismo arquitectónico nació en Bruselas con las obras de Victor Horta, como la Casa Tassel, y las de Henry van de Velde (aunque éste evolucionó hacia el racionalismo y rechazó posteriormente la decoración en arquitectura), que rompen con el Historicismo. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Casa Tassel, 1892-1893, Bruselas
  • 12. Es posible advertir como Victor Horta utiliza el hierro (acero) y lo deja a la vista Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 13. Almacenes Wolf Gran Casa Blanc Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 14.
  • 15.  En Francia el Art Nouveau dejó su huella en la obra de artistas como Hector Guimard, y en los maestros del cristal Louis Galle y Jules Lalique.  Pero el Art Nouveau es mucho más que un movimiento arquitectónico. En las artes gráficas y aplicadas el Art Nouveau encuentra un fecundo campo de aplicación. Destaca el artista checo Alphonse Mucha.  Hacia 1910 el Art Nouveau entra en decadencia, y es reemplazado por el Art-Decó, una derivación geométrica más elegante y funcional a base de trazos más simples, rectilíneos. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 16. En Francia el Art Nouveau dejó su huella en la obra de artistas como Guimard, y en los maestros del cristal Émile Gallé y René Lalique. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 17. Estación del Metro de Dauphine Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 18. Hôtel Mezzara, c.1910, París Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 19. Maison Coilliot, 14 rue de Fleurus en Lille (Francia) Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 20.
  • 21. En este país destaca Charles Rennie Mackintosh, autor de la Escuela de Arte de Glasgow, obra que conjuga la arquitectura con el diseño mediante formas prismáticas y rectas. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 22. La Escuela de Arte de Glasgow en la actualidad Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 23.
  • 24.  En 1897 surge el movimiento de la Secesión, fundado por varios artistas, entre los que se encontraba el pintor Gustav Klimt, con quien la pintura modernista alcanzará su cota más alta.  Las arquitecturas de este movimiento se caracterizan por su elegante y sobria decoración, su funcionalidad y una estructura clasicista, geométrica, equilibrada y ordenada.  Su líder fue el arquitecto Otto Wagner. También destaca Joseph M.ª Olbrich, su discípulo más notable. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 25. Estación de la Karlsplatz, 1894-99 Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Casa Mayólica 1898
  • 26. Österreichische Postsparkasse (Caja Postal de Ahorros) Viena, 1910-1912 Hacia la desornamentación arquitectónica Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 27.  Pabellón de exposiciones del movimiento Sezession en Viena. Construido en 1898.  Es el edificio más importante del modernismo vienés Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 28. A cada tiempo su arte A cada arte su libertad Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 29.
  • 30. En Barcelona, el Modernisme, va unido al fenómeno cultural de la Renaixença. Es una ciudad en la que alcanza una vigencia mayor y se prolonga hasta los años 20 Una característica del modernismo catalán es el acento neogótico en muchas de sus obras. Los arquitectos más importantes son:  Lluís Domènech i Montaner (1850- 1923)  Joseph Puig i Cadafalch (1857-1957)  Antoni Gaudí (1852-1926) Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 31.  Auditorio de conciertos.  Construido entre 1895-1908 es la obra maestra de Domènech i Montaner Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Palau de la Música Catalana
  • 33.  La obra tiene más acento goticista  Construida en 1905, se encuentra en la Avenida diagonal. Sigue siendo propiedad privada Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Casa Terrades o Casa de les Punxes
  • 34.  Es el mejor y más creativo arquitecto del modernismo catalán.  No sólo tiene obra en Cataluña. Hay obras suyas en Cantabria y en León y Astorga.  Su obra trasciende el movimiento modernista anticipando el camino a corrientes posteriores, como el expresionismo y el racionalismo arquitectónico. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 35. Barcelona  Construida entre 1883-1888  Es una de sus primeras obras importantes  Influencia mudéjar Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 36. 1883-1885 Comillas, Cantabria  Es una de sus pocas obras fuera de Cataluña.  También se aprecia la influencia del arte musulmán. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 37. 1888-1898 Influencia neogótica, pero no es una imitación del estilo gótico Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 38. 1891-1894  También con influencia neogótica sin imitación.  Gaudí parte de los materiales y utiliza la piedra de la zona en sólida cantería almohadillada. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 39. Barcelona, Calle Caspe 1898-1900  Vivienda de pisos y negocio en la plata baja  Influencia del estilo barroco Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 42. Barcelona, Paseo de Gracia 1904-1906 Vivienda de pisos Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 43. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Barcelona, Paseo de Gracia 1906-1910 Vivienda de pisos
  • 45.  Iniciado en 1882 en estilo neogótico.  Gaudí asume el proyecto en 1883  Todavía en construcción Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 46.  A la muerte de Gaudí en 1926 sólo se había completado la Fachada del Nacimiento.  El estudio de Gaudí con sus planos fue destruido en 1936 a principios de la Guerra Civil.  La obra trasciende el modernismo, pero gran parte de ella ya no es de Gaudí sino de otros arquitectos, como ocurría en la construcción de las catedrales en la Edad Media. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 47. Imágenes: Wikimedia Commons Bibliografía: FERNÁNDEZ POLANCO, Aurora, Fin de siglo: Simbolismo y Art Nouveau, Historia del Arte, Historia 16, 42, 1989 Esta presentación es de uso exclusivo escolar y académico