SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Publica
Diseño y Evaluación de Proyectos
Facilitador: Autores:
Prof. Luis Gómez Ilarraza Clayreth
C.I:24.497.479
Silva Luis
C.I:25.104.285
Seccion:11
Puerto Cabello, Diciembre del 2016
Modificación Presupuestaria
MODIFICACION PRESUPUESTARIA
Cambios Créditos Ley de Presupuesto Distribución
Organismos
MODIFICACION PRESUPUESTARIA
Subestimaciones Sobreestimaciones Nuevos Programas
Reajustes de Gastos Alterar Metas Gastos no Previstos
TIPOS DE MODIFICACIONES
PRESUPUESTARIAS
*Créditos Adicionales: Incremento Cubrir Gastos Necesarios Insuficientes Ley de Presupuesto
*Rectificaciones:
Acuerdo Proyectos Compromisos Pagos Gastos no Previstos
TIPOS DE MODIFICACIONES
PRESUPUESTARIAS
*Traspaso de Créditos Presupuestarios: Reasignar Partidas No Afectan Gastos Previstos Financiamiento
*Insubsistencias o Anulaciones de Créditos: Modificación Anulación No Comprometido Rebaja de Créditos Gastos
TIPOS DE MODIFICACIONES
PRESUPUESTARIAS
*Ajustes en los Créditos por Reducción de Ingresos: Reducción No Comprometidos Disminución de Ingresos Ejercicio Fiscal
*Reprogramación de contrato de obras: Asignar a Nuevos Contratos Contratos Vigentes Pagos Pendientes Trabajos Ejecutados
BASES LEGALES
Reglamento 1 de la Ley Orgánica de la
Administración Financiera del Sector Publico
Ley Orgánica de la
Administración Financiera del
Sector Publico
CONCLUSIONES
CLAYRETH ILARRAZA
En Conclusión; las modificaciones presupuestarias pueden originarse por la necesidad de efectuar ajustes en los recursos previstos o
incorporar nuevos financiamientos a fin de reflejar su efecto en los gastos y el consecuente impacto en los objetivos y metas previstas
inicialmente.
Para ampliar un poco mas en relación al tema, cabe destacar que el presupuesto es una herramienta que facilita a las entidades el logro de sus
objetivos y el momento en que este se elabora es diferente al momento en que se ejecuta. Ya que se pueden realizar modificaciones
presupuestarias con la finalidad de atender gastos imprevistos así como también incorporar nuevas categorías presupuestarias debidamente
establecidas en la Ley de Presupuesto y en la respectiva Distribución General del Presupuesto de Ingresos y Gastos.
Una entidad publica puede realizar una modificación presupuestaria cuando hay cambios de objetivos y metas de gestión que estén
planteados en el Plan Operativo Anual, cuando recursos adicionales no estén considerados en el presupuesto o cuando hay alguna modificación en
la estructura programática de las actividades y proyectos de inversión.
Al realizar modificaciones presupuestarias debemos basarnos en ciertos aspectos legales los cuales son: Ley de Presupuesto del año
correspondiente, Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, Reglamento 1 de la Ley Orgánica de la Administración
Financiera del Sector Público, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
CONCLUSIONES
LUIS SILVA
La modificación presupuestaria no son más que cambios efectuados en el crédito o capital asignado a un programa, obra, proyecto entre otros.
Estas modificaciones pueden ser causadas por distintos factores como lo son la subestimación o sobrestimación de los créditos asignados originalmente en la ley
de presupuesto, la incorporación de nuevos programas, gastos no previsto, alteración de las metas o volúmenes de trabajo entre otros factores que puedan causar una
modificación presupuestaria.
No obstante esto, también existen varios tipos de modificación presupuestaria, una de ellas es la de créditos adicionales que ​Son incrementos a los créditos
presupuestarios que permiten cubrir gastos necesarios no previstos o cubrir gastos necesarios no presentes en la Ley de Presupuesto de cada año.
Rectificaciones que también​ son incrementos a los créditos presupuestarios que se acuerdan a los proyectos o acciones centralizadas, para gastos necesarios no
previstos o que resulten insuficientes.
Otra de ellas es el Traspaso de Créditos Presupuestarios que no es más que la reasignación de créditos presupuestarios entre partidas genéricas, específicas y sub
específicas de un mismo proyecto o distintos proyectos que no afectan el total de los gastos previstos en el presupuesto.
Ajustes en los Créditos por Reducción de Ingresos: Es la modificación mediante la cual se reduce total o parcialmente los créditos. Estas se originan cuando se
evidencia una disminución de los ingresos previstos para el ejercicio fiscal.
Bases legales
*Ley de Presupuesto del año correspondiente.
*Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.
*Reglamento 1 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.
*Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
En conclusión la modificación presupuestaria nos permite llevar un mejor control del presupuesto , permitiéndonos hacer correcciones necesarias para alcanzar los
objetivos establecidos con éxitos.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
SIAF
SIAFSIAF
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
XSilvitax Feliz En Jesucristo
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
gilmer ore huicho
 
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
EUROsociAL II
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
Magaly Torres Martínez
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
RC Consulting SRL
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Jc Vc
 
Nic 2 Existencia
Nic 2 ExistenciaNic 2 Existencia
Nic 2 Existencia
CCPEM
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
guest75d727
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
Teach for All
 
Nc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleados
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Exposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptxExposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
juan mamani gutierrez
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
Gaby Choco
 
Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2
jackelin chincha
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
Rafael Leyva
 
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
Diosmar Andara
 

La actualidad más candente (20)

Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
SIAF
SIAFSIAF
SIAF
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
 
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
Nic 2 Existencia
Nic 2 ExistenciaNic 2 Existencia
Nic 2 Existencia
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
 
Nc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleados
 
Exposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptxExposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptx
 
Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
 
Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
 
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
 

Destacado

Proyecto de Presupuesto 2013 es incongruente con meta de déficit
Proyecto de Presupuesto 2013 es incongruente con meta de déficitProyecto de Presupuesto 2013 es incongruente con meta de déficit
Proyecto de Presupuesto 2013 es incongruente con meta de déficit
FUSADES
 
Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016
Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016
Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016
FUSADES
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestariaModificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria
Hildamarh
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costos Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
María Noelia Molina Pacheco
 
Auditoria de inventario[1]
Auditoria de inventario[1]Auditoria de inventario[1]
Auditoria de inventario[1]Daianna Reyes
 

Destacado (7)

Proyecto de Presupuesto 2013 es incongruente con meta de déficit
Proyecto de Presupuesto 2013 es incongruente con meta de déficitProyecto de Presupuesto 2013 es incongruente con meta de déficit
Proyecto de Presupuesto 2013 es incongruente con meta de déficit
 
Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016
Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016
Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestariaModificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costos Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Auditoria de inventario[1]
Auditoria de inventario[1]Auditoria de inventario[1]
Auditoria de inventario[1]
 
Clasificacion De Los Costos
Clasificacion De Los CostosClasificacion De Los Costos
Clasificacion De Los Costos
 

Similar a Modificacion presupuestaria

Modificación presupuestaria
Modificación presupuestariaModificación presupuestaria
Modificación presupuestaria
gabiinarza
 
CLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptx
CLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptxCLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptx
CLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
GRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptxGRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptx
CarlosRamosChacn
 
25 modi. presupuestarias
25 modi. presupuestarias25 modi. presupuestarias
25 modi. presupuestarias
José Humberto Meneses Gonzales
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
EliezerSarmiento2
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
EliezerSarmiento2
 
5. ppto gastos
5. ppto gastos5. ppto gastos
Presupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestario
Presupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestarioPresupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestario
Presupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestario
RC Consulting SRL
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
Mariale Quiroga Aragón
 
Memorias control fiscal_ii-7
Memorias control fiscal_ii-7Memorias control fiscal_ii-7
Memorias control fiscal_ii-7johany90
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
javier_isabel
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Lili Aneloa
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Esteban Revelo
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
geovajessy
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010erika1991bebe
 

Similar a Modificacion presupuestaria (20)

Modificación presupuestaria
Modificación presupuestariaModificación presupuestaria
Modificación presupuestaria
 
Info
InfoInfo
Info
 
CLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptx
CLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptxCLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptx
CLASE 1 CURSO MANEJO DE PRESUPUESTO PUBLICO.pptx
 
GRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptxGRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptx
 
25 modi. presupuestarias
25 modi. presupuestarias25 modi. presupuestarias
25 modi. presupuestarias
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
 
5. ppto gastos
5. ppto gastos5. ppto gastos
5. ppto gastos
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 
Mba comentarios sobre el proyecto de ley mododificatoria del estatuto presupu...
Mba comentarios sobre el proyecto de ley mododificatoria del estatuto presupu...Mba comentarios sobre el proyecto de ley mododificatoria del estatuto presupu...
Mba comentarios sobre el proyecto de ley mododificatoria del estatuto presupu...
 
Es necesario modificar los roles políticos - Frugoni
Es necesario modificar los roles políticos - FrugoniEs necesario modificar los roles políticos - Frugoni
Es necesario modificar los roles políticos - Frugoni
 
03 asip ec. frugoni mayo 2014
03 asip ec. frugoni mayo 201403 asip ec. frugoni mayo 2014
03 asip ec. frugoni mayo 2014
 
Presupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestario
Presupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestarioPresupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestario
Presupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestario
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
 
Memorias control fiscal_ii-7
Memorias control fiscal_ii-7Memorias control fiscal_ii-7
Memorias control fiscal_ii-7
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
 

Último

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Modificacion presupuestaria

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Publica Diseño y Evaluación de Proyectos Facilitador: Autores: Prof. Luis Gómez Ilarraza Clayreth C.I:24.497.479 Silva Luis C.I:25.104.285 Seccion:11 Puerto Cabello, Diciembre del 2016 Modificación Presupuestaria
  • 2. MODIFICACION PRESUPUESTARIA Cambios Créditos Ley de Presupuesto Distribución Organismos
  • 3. MODIFICACION PRESUPUESTARIA Subestimaciones Sobreestimaciones Nuevos Programas Reajustes de Gastos Alterar Metas Gastos no Previstos
  • 4. TIPOS DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS *Créditos Adicionales: Incremento Cubrir Gastos Necesarios Insuficientes Ley de Presupuesto *Rectificaciones: Acuerdo Proyectos Compromisos Pagos Gastos no Previstos
  • 5. TIPOS DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS *Traspaso de Créditos Presupuestarios: Reasignar Partidas No Afectan Gastos Previstos Financiamiento *Insubsistencias o Anulaciones de Créditos: Modificación Anulación No Comprometido Rebaja de Créditos Gastos
  • 6. TIPOS DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS *Ajustes en los Créditos por Reducción de Ingresos: Reducción No Comprometidos Disminución de Ingresos Ejercicio Fiscal *Reprogramación de contrato de obras: Asignar a Nuevos Contratos Contratos Vigentes Pagos Pendientes Trabajos Ejecutados
  • 7. BASES LEGALES Reglamento 1 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Publico Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Publico
  • 8. CONCLUSIONES CLAYRETH ILARRAZA En Conclusión; las modificaciones presupuestarias pueden originarse por la necesidad de efectuar ajustes en los recursos previstos o incorporar nuevos financiamientos a fin de reflejar su efecto en los gastos y el consecuente impacto en los objetivos y metas previstas inicialmente. Para ampliar un poco mas en relación al tema, cabe destacar que el presupuesto es una herramienta que facilita a las entidades el logro de sus objetivos y el momento en que este se elabora es diferente al momento en que se ejecuta. Ya que se pueden realizar modificaciones presupuestarias con la finalidad de atender gastos imprevistos así como también incorporar nuevas categorías presupuestarias debidamente establecidas en la Ley de Presupuesto y en la respectiva Distribución General del Presupuesto de Ingresos y Gastos. Una entidad publica puede realizar una modificación presupuestaria cuando hay cambios de objetivos y metas de gestión que estén planteados en el Plan Operativo Anual, cuando recursos adicionales no estén considerados en el presupuesto o cuando hay alguna modificación en la estructura programática de las actividades y proyectos de inversión. Al realizar modificaciones presupuestarias debemos basarnos en ciertos aspectos legales los cuales son: Ley de Presupuesto del año correspondiente, Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, Reglamento 1 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
  • 9. CONCLUSIONES LUIS SILVA La modificación presupuestaria no son más que cambios efectuados en el crédito o capital asignado a un programa, obra, proyecto entre otros. Estas modificaciones pueden ser causadas por distintos factores como lo son la subestimación o sobrestimación de los créditos asignados originalmente en la ley de presupuesto, la incorporación de nuevos programas, gastos no previsto, alteración de las metas o volúmenes de trabajo entre otros factores que puedan causar una modificación presupuestaria. No obstante esto, también existen varios tipos de modificación presupuestaria, una de ellas es la de créditos adicionales que ​Son incrementos a los créditos presupuestarios que permiten cubrir gastos necesarios no previstos o cubrir gastos necesarios no presentes en la Ley de Presupuesto de cada año. Rectificaciones que también​ son incrementos a los créditos presupuestarios que se acuerdan a los proyectos o acciones centralizadas, para gastos necesarios no previstos o que resulten insuficientes. Otra de ellas es el Traspaso de Créditos Presupuestarios que no es más que la reasignación de créditos presupuestarios entre partidas genéricas, específicas y sub específicas de un mismo proyecto o distintos proyectos que no afectan el total de los gastos previstos en el presupuesto. Ajustes en los Créditos por Reducción de Ingresos: Es la modificación mediante la cual se reduce total o parcialmente los créditos. Estas se originan cuando se evidencia una disminución de los ingresos previstos para el ejercicio fiscal. Bases legales *Ley de Presupuesto del año correspondiente. *Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público. *Reglamento 1 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público. *Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En conclusión la modificación presupuestaria nos permite llevar un mejor control del presupuesto , permitiéndonos hacer correcciones necesarias para alcanzar los objetivos establecidos con éxitos.