SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Escuela de Derecho
Modo de Extinción.
Tutor: Emily Ramírez.
Alumna: Johanna Ramírez.
El pago: es el cumplimiento de la
prestación que constituye el objeto de la
relación jurídica tributaria principal, lo que
presupone la existencia de un crédito por
suma líquida y exigible en favor del fisco.
El pago debe ser efectuado por los sujetos pasivos,
también puede ser efectuado por un tercero quien se
subrogará en los derechos, garantías y privilegios del
sujeto activo, pero no en las prerrogativas
reconocidas al sujeto activo por su condición.
El pago debe efectuarse en el lugar y
forma que indique la ley o en su defecto
la reglamentación .
El pago deberá efectuarse en la misma
fecha en que deba presentarse la
correspondiente declaración al menos que
la ley o reglamento indique lo contrario.
Los pagos que se realizan fuera de la
fecha incluso aquellos provenientes de
ajustes o reparos se consideraran
extemporáneos y van a generar intereses
moratorios.
La administración Tributaria y los sujetos pasivos o terceros al pagar las
obligaciones tributarias, deberán imputar el pago en todos los casos, al
concepto de lo adecuado según sus componentes
.Sanciones
.Intereses moratorios
.Tributo del período correspondiente.
La administración Tributaria podrá imputar cualquier pago a la deuda más
antigua contenida en un acto definitivamente firme sobre la que se haya
agotado el cobro extrajudicial.
El Ejecutivo Nacional podrá conceder con carácter general, prorrogar y
demás facilidades para el pago de obligaciones no vencidas, así como
fraccionamientos y plazos para el cumplimiento de la obligación
tributaria se vea impedido por caso fortuito o fuerza mayor o en virtud de
circunstancias excepcionales que afecten la economía del país.
Las prorrogas y demás facilidades para el pago de
obligaciones no vencidas podrán ser acordadas con
carácter excepcional en casos particulares.
Los interesados deberán presentar la solicitud al menos quince días
hábiles ante del vencimiento del plazo para el pago y sólo podrán ser
concedidas cuando a juicio de la administración tributaria se justifiquen
las causas que impiden el cumplimiento normal de la obligación.
La administración tributaria deberá responder dentro de los 10 días
hábiles siguiente a la presentación de la solicitud.
Las prorrogas y demás facilidades que se concedan causarán
intereses sobre los montos financiados, las cuales serán equivalentes
a la tasa activa bancaria vigente al momento de la suscripción del
convenio.
Efectos del pago
El efecto del pago es la extinción de la obligación y, por consiguiente, la liberación del
deudor, que tiene derecho a exigir del acreedor (Estado) el reconocimiento de esta
situación y el otorgamiento del recibo correspondiente.
El efecto liberatorio del pago constituye un derecho patrimonial adquirido respecto del
impuesto satisfecho, amparado por los preceptos de la Constitución.
Puesto que la protección del contribuyente sobre la base del efecto liberatorio del pago
y de la garantía de la propiedad es inconciliable con la inexistencia de buena fe por
parte de aquel. La estabilidad y clara determinación de las relaciones jurídicas es tan
vital condición del bien común, que sin ellas podría quedar neutralizada la finalidad de
justicia que se procura mediante las modificaciones y rectificaciones que introduzcan en
él la legislación y la jurisprudencia.
De ahí que el derecho adquirido mediante el pago hecho
con sujeción a todo lo que en orden a su forma y sustancia dispongan las leyes, es
inalterable respecto de la legítima obligación a la cual corresponde.
La compensación :es un medio normal de extinción y
tiene lugar cuando dos personas, por derecho propio, reúnen la
calidad de acreedor y deudor recíprocamente, cualquiera que
sean las causas de una y otra deuda.
Ella extingue, con fuerza de pago, las dos deudas, hasta donde
alcance la menor, desde el tiempo en que ambas comenzaron a
existir.
La compensación extingue de pleno derecho y hasta su concurrencia, los créditos
no prescritos, líquidos y exigibles del contribuyente, por concepto de tributos,
intereses, multas y costas procesales, con las deudas tributarias por los mismos
conceptos igualmente liquidas, exigibles y no prescritas comenzando por las mas
antiguas., aunque provengan de distintos tributos y accesorios siempre que se
trate del mismo sujeto activo.
El contribuyente o su cesionario podrán oponer la compensación en
cualquier momento en que deban cumplir con la obligación de pagar tributos,
intereses, multas y costas procesales o frente a cualquier reclamación
administrativa o judicial de los mismos, sin necesidad de un pronunciamiento
administrativo previo que reconozca su derecho.
El contribuyente o su cesionario estarán obligados a notificar de la
compensación a la oficina de la administración tributaria de su domicilio
fiscal, dentro de los cinco días hábiles siguientes de haber sido opuesta sin
que ella constituya un requisitos para la procedencia de la compensación y
sin perjuicio de las facultades de fiscalización y determinación que puede
ejercer la administración posterior, la falta de notificación generará la sanción
correspondiente.
Los créditos líquidos y exigibles del contribuyente o responsable, por concepto de
tributos y sus accesorios, podrán ser cedidos a otros contribuyentes o responsables,
al solo efecto de ser compensados con deudas tributaria del cesionario con el mismo
sujeto activo.
El contribuyente o responsable deberá notificar a la administración
tributaria de la cesión dentro de los tres días hábiles siguientes de
efectuada, el incumplimiento de la notificación acarreará la sanción
correspondiente en los términos establecidos.
Las compensaciones efectuadas por el cesionario solo surtirán efectos de pago en
la medida de la existencia o legitimidad de los créditos cedidos, la administración
tributaria no asumirá responsabilidad alguna por la cesión efectuada la cual en
todo caso corresponderá exclusivamente al cedente y cesionario respectivo.
El rechazo o impugnación de la compensación por causa
de la inexistencia o ilegitimidad del crédito cedido hará
surgir la responsabilidad personal del cedente, asimismo
el cedente será solidariamente responsable junto con el
cesionario por el crédito cedido.
La obligación tributaria se extingue por confusión
cuando el sujeto activo quedará colocado en la
situación del deudor, como consecuencia de la
transmisión de los bienes o derechos objeto del
tributo, la decisión será mediante acto emanado
de la máxima autoridad de la administración
tributaria.
Cuando las cualidades de deudor y
acreedor se reúnen en la misma persona,
la obligación se extingue por confusión”
Ejemplo: A le debe a B , se producirá
confusión si B resulta heredero de A.
La remisión o condonación de la deuda es el perdón
de la misma.
La remisión es un modo de extinción de las
obligaciones tributarias establecido por Ley, a través
de la cual el legislador, de manera unilateral,
condona o perdona a los contribuyentes y
responsables, con ánimo de liberalidad, el
cumplimiento del todo o parte de sus obligaciones
La obligación de pago de tributos sólo puede ser condonada o
remitida por ley especial, las demás obligaciones así como los
intereses y las multas sólo pueden ser condonadas por dicha ley
o por resolución administrativa en la forma y condiciones que la
ley establezca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tributario
TributarioTributario
Tributario
saragualdron20
 
Michael modo tributario 1
Michael modo tributario 1Michael modo tributario 1
Michael modo tributario 1
michael orasma olivo
 
Maria actividad 7
Maria actividad 7Maria actividad 7
Maria actividad 7
mafer2321
 
Medios de extincion
Medios de extincion Medios de extincion
Medios de extincion
Patricia Rosales
 
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributariaTrabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
marioguzman169
 
Actividad numero 7 derecho tributario para enviar
Actividad numero 7 derecho tributario para enviarActividad numero 7 derecho tributario para enviar
Actividad numero 7 derecho tributario para enviar
eliseo92
 
Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020
Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020
Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020
TamyRomero2
 
Unidad 8 comercio 04 06-2020
Unidad 8 comercio 04 06-2020Unidad 8 comercio 04 06-2020
Unidad 8 comercio 04 06-2020
TamyRomero2
 
Unidad 7 cont. 3 er 13 y 20 05-2020
Unidad 7 cont. 3 er 13 y 20 05-2020Unidad 7 cont. 3 er 13 y 20 05-2020
Unidad 7 cont. 3 er 13 y 20 05-2020
TamyRomero2
 
Tributario tema 4 cuadro
Tributario tema 4 cuadroTributario tema 4 cuadro
Tributario tema 4 cuadro
WILMAR-TORRELBA
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Universidad Fermín Toro
 
Derecho tributario unidad ii
Derecho tributario unidad iiDerecho tributario unidad ii
Derecho tributario unidad ii
Leonardo Sanchez Mendez
 
Investigacion sobre la extincion de la relacion juridica tributaria
Investigacion sobre la extincion de la relacion juridica tributariaInvestigacion sobre la extincion de la relacion juridica tributaria
Investigacion sobre la extincion de la relacion juridica tributaria
Pedro J. Chacon
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocanto
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocantoModos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocanto
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocanto
alba ocanto
 
Extincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributariaExtincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributaria
Omegas64
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 

La actualidad más candente (17)

Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Michael modo tributario 1
Michael modo tributario 1Michael modo tributario 1
Michael modo tributario 1
 
Maria actividad 7
Maria actividad 7Maria actividad 7
Maria actividad 7
 
Medios de extincion
Medios de extincion Medios de extincion
Medios de extincion
 
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributariaTrabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
 
Actividad numero 7 derecho tributario para enviar
Actividad numero 7 derecho tributario para enviarActividad numero 7 derecho tributario para enviar
Actividad numero 7 derecho tributario para enviar
 
Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020
Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020
Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020
 
Unidad 8 comercio 04 06-2020
Unidad 8 comercio 04 06-2020Unidad 8 comercio 04 06-2020
Unidad 8 comercio 04 06-2020
 
Unidad 7 cont. 3 er 13 y 20 05-2020
Unidad 7 cont. 3 er 13 y 20 05-2020Unidad 7 cont. 3 er 13 y 20 05-2020
Unidad 7 cont. 3 er 13 y 20 05-2020
 
Tributario tema 4 cuadro
Tributario tema 4 cuadroTributario tema 4 cuadro
Tributario tema 4 cuadro
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Derecho tributario unidad ii
Derecho tributario unidad iiDerecho tributario unidad ii
Derecho tributario unidad ii
 
Investigacion sobre la extincion de la relacion juridica tributaria
Investigacion sobre la extincion de la relacion juridica tributariaInvestigacion sobre la extincion de la relacion juridica tributaria
Investigacion sobre la extincion de la relacion juridica tributaria
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocanto
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocantoModos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocanto
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocanto
 
Extincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributariaExtincion de la relacion tributaria
Extincion de la relacion tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 

Destacado

Doc1
Doc1Doc1
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Delitos%20 informaticos
Delitos%20 informaticosDelitos%20 informaticos
Delitos%20 informaticos
saidga
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
LeviiRamire
 
Presentacion se
Presentacion sePresentacion se
Copa de oro y cholula
Copa de oro y cholulaCopa de oro y cholula
Copa de oro y cholula
enrik11
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
carlosgarma96
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
CEBFuentes
 
La educación
La educación La educación
La educación
GuadalupeMuller
 
Diapositivas examen final
Diapositivas examen finalDiapositivas examen final
Diapositivas examen final
jfranciscoriosmena
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
Tatika Salguero
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
urigomis
 
Compra desde enero hasta junio 2015
Compra desde enero hasta junio 2015Compra desde enero hasta junio 2015
Compra desde enero hasta junio 2015
Alfredo Alberto Carrasco
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
valealvear
 
CRISTINA SARA RODRIGUEZ ARIAS / 3H / Proyecto de vida
CRISTINA SARA RODRIGUEZ ARIAS / 3H  /  Proyecto de vidaCRISTINA SARA RODRIGUEZ ARIAS / 3H  /  Proyecto de vida
CRISTINA SARA RODRIGUEZ ARIAS / 3H / Proyecto de vida
cristina18rodriguez
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
jhonnyasencio
 
Proyecto tia maria evelyn mendoza
Proyecto tia maria evelyn mendoza Proyecto tia maria evelyn mendoza
Proyecto tia maria evelyn mendoza
evelynyanina
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
CEBFuentes
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
vanessagarciamacias
 

Destacado (20)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Delitos%20 informaticos
Delitos%20 informaticosDelitos%20 informaticos
Delitos%20 informaticos
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Presentacion se
Presentacion sePresentacion se
Presentacion se
 
Copa de oro y cholula
Copa de oro y cholulaCopa de oro y cholula
Copa de oro y cholula
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
 
La educación
La educación La educación
La educación
 
Diapositivas examen final
Diapositivas examen finalDiapositivas examen final
Diapositivas examen final
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Cta. Inversion
Cta. InversionCta. Inversion
Cta. Inversion
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Compra desde enero hasta junio 2015
Compra desde enero hasta junio 2015Compra desde enero hasta junio 2015
Compra desde enero hasta junio 2015
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
CRISTINA SARA RODRIGUEZ ARIAS / 3H / Proyecto de vida
CRISTINA SARA RODRIGUEZ ARIAS / 3H  /  Proyecto de vidaCRISTINA SARA RODRIGUEZ ARIAS / 3H  /  Proyecto de vida
CRISTINA SARA RODRIGUEZ ARIAS / 3H / Proyecto de vida
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Proyecto tia maria evelyn mendoza
Proyecto tia maria evelyn mendoza Proyecto tia maria evelyn mendoza
Proyecto tia maria evelyn mendoza
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 

Similar a Modo extincion tributario

Legislacion tributaria
Legislacion tributariaLegislacion tributaria
Legislacion tributaria
IRENE JIMENEZ BRICEÑO
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Mapa mental tributario
Mapa mental tributarioMapa mental tributario
Mapa mental tributario
Roxana Colina
 
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadroModos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Ricardo Vinzo
 
Modos de extinguir la obligacion . cuadro comparativo
Modos de extinguir la obligacion . cuadro comparativoModos de extinguir la obligacion . cuadro comparativo
Modos de extinguir la obligacion . cuadro comparativo
Fanny Parra
 
Mapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis tazMapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis taz
luis_tassoni
 
Unidad 7 adm. 3 er 05 y 12 mayo de 2020
Unidad 7 adm. 3 er 05 y 12 mayo de 2020Unidad 7 adm. 3 er 05 y 12 mayo de 2020
Unidad 7 adm. 3 er 05 y 12 mayo de 2020
TamyRomero2
 
Unidad 8 comercio
Unidad 8 comercioUnidad 8 comercio
Unidad 8 comercio
TamyRomero2
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Maria Perez
 
Unidad 7 ing. 3 er 28 05 y 04-06
Unidad 7 ing. 3 er  28 05 y 04-06Unidad 7 ing. 3 er  28 05 y 04-06
Unidad 7 ing. 3 er 28 05 y 04-06
TamyRomero2
 
Modosextincionrelaciontributariarubencuadro
Modosextincionrelaciontributariarubencuadro Modosextincionrelaciontributariarubencuadro
Modosextincionrelaciontributariarubencuadro
Ricardoo Javier
 
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
darwin catari
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Modos de Extinción de la Relación JurÍdica Tributaria dr
Modos de Extinción de la Relación JurÍdica   Tributaria drModos de Extinción de la Relación JurÍdica   Tributaria dr
Modos de Extinción de la Relación JurÍdica Tributaria dr
DubraskaR
 
Tributario modos daniela
Tributario modos danielaTributario modos daniela
Tributario modos daniela
daniela mollejas coronel
 
Modos de e. triburario
Modos de e. triburarioModos de e. triburario
Modos de e. triburario
Pedro Gutierrez
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
sofimar cumare
 
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE EL PAGO Y EFECTO DEL INCUMPLIMIENTO.
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE EL PAGO Y EFECTO DEL INCUMPLIMIENTO.CUADRO EXPLICATIVO SOBRE EL PAGO Y EFECTO DEL INCUMPLIMIENTO.
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE EL PAGO Y EFECTO DEL INCUMPLIMIENTO.
maria vargas
 

Similar a Modo extincion tributario (20)

Legislacion tributaria
Legislacion tributariaLegislacion tributaria
Legislacion tributaria
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Mapa mental tributario
Mapa mental tributarioMapa mental tributario
Mapa mental tributario
 
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadroModos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
 
Modos de extinguir la obligacion . cuadro comparativo
Modos de extinguir la obligacion . cuadro comparativoModos de extinguir la obligacion . cuadro comparativo
Modos de extinguir la obligacion . cuadro comparativo
 
Mapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis tazMapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis taz
 
Unidad 7 adm. 3 er 05 y 12 mayo de 2020
Unidad 7 adm. 3 er 05 y 12 mayo de 2020Unidad 7 adm. 3 er 05 y 12 mayo de 2020
Unidad 7 adm. 3 er 05 y 12 mayo de 2020
 
Unidad 8 comercio
Unidad 8 comercioUnidad 8 comercio
Unidad 8 comercio
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
Unidad 7 ing. 3 er 28 05 y 04-06
Unidad 7 ing. 3 er  28 05 y 04-06Unidad 7 ing. 3 er  28 05 y 04-06
Unidad 7 ing. 3 er 28 05 y 04-06
 
Modosextincionrelaciontributariarubencuadro
Modosextincionrelaciontributariarubencuadro Modosextincionrelaciontributariarubencuadro
Modosextincionrelaciontributariarubencuadro
 
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación JurÍdica Tributaria dr
Modos de Extinción de la Relación JurÍdica   Tributaria drModos de Extinción de la Relación JurÍdica   Tributaria dr
Modos de Extinción de la Relación JurÍdica Tributaria dr
 
Tributario modos daniela
Tributario modos danielaTributario modos daniela
Tributario modos daniela
 
Modos de e. triburario
Modos de e. triburarioModos de e. triburario
Modos de e. triburario
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE EL PAGO Y EFECTO DEL INCUMPLIMIENTO.
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE EL PAGO Y EFECTO DEL INCUMPLIMIENTO.CUADRO EXPLICATIVO SOBRE EL PAGO Y EFECTO DEL INCUMPLIMIENTO.
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE EL PAGO Y EFECTO DEL INCUMPLIMIENTO.
 

Más de johaabogada

Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
johaabogada
 
Municipio
MunicipioMunicipio
Municipio
johaabogada
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
johaabogada
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
johaabogada
 
Tributario2 inyensivo
Tributario2 inyensivoTributario2 inyensivo
Tributario2 inyensivo
johaabogada
 
Tributario2 inyensivo
Tributario2 inyensivoTributario2 inyensivo
Tributario2 inyensivo
johaabogada
 
Modo extincion tributario
Modo extincion tributarioModo extincion tributario
Modo extincion tributario
johaabogada
 
Modo extincion tributario
Modo extincion tributarioModo extincion tributario
Modo extincion tributario
johaabogada
 
Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
johaabogada
 

Más de johaabogada (9)

Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
 
Municipio
MunicipioMunicipio
Municipio
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
 
Tributario2 inyensivo
Tributario2 inyensivoTributario2 inyensivo
Tributario2 inyensivo
 
Tributario2 inyensivo
Tributario2 inyensivoTributario2 inyensivo
Tributario2 inyensivo
 
Modo extincion tributario
Modo extincion tributarioModo extincion tributario
Modo extincion tributario
 
Modo extincion tributario
Modo extincion tributarioModo extincion tributario
Modo extincion tributario
 
Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Modo extincion tributario

  • 1. Universidad Fermín Toro Escuela de Derecho Modo de Extinción. Tutor: Emily Ramírez. Alumna: Johanna Ramírez.
  • 2. El pago: es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la relación jurídica tributaria principal, lo que presupone la existencia de un crédito por suma líquida y exigible en favor del fisco. El pago debe ser efectuado por los sujetos pasivos, también puede ser efectuado por un tercero quien se subrogará en los derechos, garantías y privilegios del sujeto activo, pero no en las prerrogativas reconocidas al sujeto activo por su condición.
  • 3. El pago debe efectuarse en el lugar y forma que indique la ley o en su defecto la reglamentación . El pago deberá efectuarse en la misma fecha en que deba presentarse la correspondiente declaración al menos que la ley o reglamento indique lo contrario. Los pagos que se realizan fuera de la fecha incluso aquellos provenientes de ajustes o reparos se consideraran extemporáneos y van a generar intereses moratorios.
  • 4. La administración Tributaria y los sujetos pasivos o terceros al pagar las obligaciones tributarias, deberán imputar el pago en todos los casos, al concepto de lo adecuado según sus componentes .Sanciones .Intereses moratorios .Tributo del período correspondiente. La administración Tributaria podrá imputar cualquier pago a la deuda más antigua contenida en un acto definitivamente firme sobre la que se haya agotado el cobro extrajudicial. El Ejecutivo Nacional podrá conceder con carácter general, prorrogar y demás facilidades para el pago de obligaciones no vencidas, así como fraccionamientos y plazos para el cumplimiento de la obligación tributaria se vea impedido por caso fortuito o fuerza mayor o en virtud de circunstancias excepcionales que afecten la economía del país.
  • 5. Las prorrogas y demás facilidades para el pago de obligaciones no vencidas podrán ser acordadas con carácter excepcional en casos particulares. Los interesados deberán presentar la solicitud al menos quince días hábiles ante del vencimiento del plazo para el pago y sólo podrán ser concedidas cuando a juicio de la administración tributaria se justifiquen las causas que impiden el cumplimiento normal de la obligación. La administración tributaria deberá responder dentro de los 10 días hábiles siguiente a la presentación de la solicitud. Las prorrogas y demás facilidades que se concedan causarán intereses sobre los montos financiados, las cuales serán equivalentes a la tasa activa bancaria vigente al momento de la suscripción del convenio.
  • 6. Efectos del pago El efecto del pago es la extinción de la obligación y, por consiguiente, la liberación del deudor, que tiene derecho a exigir del acreedor (Estado) el reconocimiento de esta situación y el otorgamiento del recibo correspondiente. El efecto liberatorio del pago constituye un derecho patrimonial adquirido respecto del impuesto satisfecho, amparado por los preceptos de la Constitución. Puesto que la protección del contribuyente sobre la base del efecto liberatorio del pago y de la garantía de la propiedad es inconciliable con la inexistencia de buena fe por parte de aquel. La estabilidad y clara determinación de las relaciones jurídicas es tan vital condición del bien común, que sin ellas podría quedar neutralizada la finalidad de justicia que se procura mediante las modificaciones y rectificaciones que introduzcan en él la legislación y la jurisprudencia. De ahí que el derecho adquirido mediante el pago hecho con sujeción a todo lo que en orden a su forma y sustancia dispongan las leyes, es inalterable respecto de la legítima obligación a la cual corresponde.
  • 7. La compensación :es un medio normal de extinción y tiene lugar cuando dos personas, por derecho propio, reúnen la calidad de acreedor y deudor recíprocamente, cualquiera que sean las causas de una y otra deuda. Ella extingue, con fuerza de pago, las dos deudas, hasta donde alcance la menor, desde el tiempo en que ambas comenzaron a existir. La compensación extingue de pleno derecho y hasta su concurrencia, los créditos no prescritos, líquidos y exigibles del contribuyente, por concepto de tributos, intereses, multas y costas procesales, con las deudas tributarias por los mismos conceptos igualmente liquidas, exigibles y no prescritas comenzando por las mas antiguas., aunque provengan de distintos tributos y accesorios siempre que se trate del mismo sujeto activo.
  • 8. El contribuyente o su cesionario podrán oponer la compensación en cualquier momento en que deban cumplir con la obligación de pagar tributos, intereses, multas y costas procesales o frente a cualquier reclamación administrativa o judicial de los mismos, sin necesidad de un pronunciamiento administrativo previo que reconozca su derecho. El contribuyente o su cesionario estarán obligados a notificar de la compensación a la oficina de la administración tributaria de su domicilio fiscal, dentro de los cinco días hábiles siguientes de haber sido opuesta sin que ella constituya un requisitos para la procedencia de la compensación y sin perjuicio de las facultades de fiscalización y determinación que puede ejercer la administración posterior, la falta de notificación generará la sanción correspondiente.
  • 9. Los créditos líquidos y exigibles del contribuyente o responsable, por concepto de tributos y sus accesorios, podrán ser cedidos a otros contribuyentes o responsables, al solo efecto de ser compensados con deudas tributaria del cesionario con el mismo sujeto activo. El contribuyente o responsable deberá notificar a la administración tributaria de la cesión dentro de los tres días hábiles siguientes de efectuada, el incumplimiento de la notificación acarreará la sanción correspondiente en los términos establecidos.
  • 10. Las compensaciones efectuadas por el cesionario solo surtirán efectos de pago en la medida de la existencia o legitimidad de los créditos cedidos, la administración tributaria no asumirá responsabilidad alguna por la cesión efectuada la cual en todo caso corresponderá exclusivamente al cedente y cesionario respectivo. El rechazo o impugnación de la compensación por causa de la inexistencia o ilegitimidad del crédito cedido hará surgir la responsabilidad personal del cedente, asimismo el cedente será solidariamente responsable junto con el cesionario por el crédito cedido.
  • 11. La obligación tributaria se extingue por confusión cuando el sujeto activo quedará colocado en la situación del deudor, como consecuencia de la transmisión de los bienes o derechos objeto del tributo, la decisión será mediante acto emanado de la máxima autoridad de la administración tributaria. Cuando las cualidades de deudor y acreedor se reúnen en la misma persona, la obligación se extingue por confusión” Ejemplo: A le debe a B , se producirá confusión si B resulta heredero de A.
  • 12. La remisión o condonación de la deuda es el perdón de la misma. La remisión es un modo de extinción de las obligaciones tributarias establecido por Ley, a través de la cual el legislador, de manera unilateral, condona o perdona a los contribuyentes y responsables, con ánimo de liberalidad, el cumplimiento del todo o parte de sus obligaciones La obligación de pago de tributos sólo puede ser condonada o remitida por ley especial, las demás obligaciones así como los intereses y las multas sólo pueden ser condonadas por dicha ley o por resolución administrativa en la forma y condiciones que la ley establezca.