SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DE LA
MEMORIA
EN LA PUNTA DE LA LENGUA
Fenómeno que nos impide recordar algo en el momento
oportuno.
Trastorno frecuente en la población, esta relacionado con
estados anímicos provocados por la ansiedad o depresión.
Un ejemplo de esto son los estudiantes que repasan sus
apuntes antes del examen y en el momento de presentar el
examen su mente se “queda en blanco”.
Estos trastornos no ocurren por daños en el cerebro.
Presque vu (‘casi visto’): es casi recordar algo, pero sin
llegar a hacerlo.
Es mencionado habitualmente por personas que sufren
de epilepsia u otras enfermedades relacionadas con ataques
cerebral
AMNESIA RETROGRADA
Trastorno derivado de una alteración en el lóbulo temporal
medial que provoca la perdida de noción del tiempo e impide
generar recuerdos y construir un contexto temporal que permita
dar sentido al presente.
Afecta la capacidad de almacenar nueva información
La persona no puede convertir su memoria a corto plazo en
memoria a largo plazo
AMNESIA POSTRAUMÁTICA
Es resultado de factores como la perdida de conciencia
producida por una lesión y provoca una amnesia retrograda que
puede durar desde pocos minutos a años anteriores al accidente a
una anterógrada que abarca de unas horas a los meses siguientes
a la recuperación de la conciencia.
El afectado manifiesta lenguaje incoherente, distorsión de la
percepción del entorno y de estímulos nuevos lo cual incremente la
confusión, perplejidad y, en ocasiones, el miedo.
ALZHEIMER
Mal neurodegenerativo que provoca la incapacidad de
recordar sucesos reciente pero conserva la memoria de lo
ocurrido mucho tiempo atrás.
Similar a la amnesia retrograda, pero tiene una causa y
evolución diferente, el Alzheimer se asocia con el desarrollo
de placas que van recubriendo el cerebro.
A medida que la enfermedad avanza los viejos recuerdos
se van difuminando hasta desaparecer, la amnesia es total e
irreversible.
Las personas que padecen este trastorno tienen problemas
de lenguaje, percepción y trastornos emocionales.
La persona es incapaz de reconocer a sus seres queridos,
puede manifestar alucinaciones y conductas excéntricas.
La enfermedad finaliza con la muerte.
DÉJÀ VÉCU
Sensación más intensa que el déjà vu, caracterizada por
la seguridad de que lo que se está viendo o diciendo justo
en ese momento ha sido vivido hace tiempo y no se
recordaba, normalmente acompañada por la sensación de
saber lo que va a suceder a continuación
DÉJÀ VU
Es un proceso de confusión mental que se caracteriza por
la sensación de estar viviendo una realidad ya experimentada
La explicación a este fenómeno esta en los pequeños
lapsus que se producen en el almacenamiento de la memoria
y el recuerdo.
La sensación incluye una gran cantidad de detalles,
percibiéndose que todo es exactamente como
supuestamente fue.
JAMAIS VU
Fenómeno caracterizado por la falta de familiaridad ante un
objeto o una situación real que se ha experimentado.
Es no recordar explícitamente haber visto algo antes. La
persona sabe que ha ocurrido antes, pero la experiencia le
resulta extraña
Ejemplos de este fenómeno son no reconocer
momentáneamente el nombre de una persona, una palabra o
un lugar que la persona debería reconocer.
DÉJÀ SENTI
Trastorno que alude a algo “ya sentido”, es un suceso
mental que carece de aspectos precognitivos y rara vez
permanece en la memoria de la persona que lo experimenta.
DÉJÀ VISITÈ
Quiere decir “ya visitado”, es una experiencia menos
frecuente que implica el extraño conocimiento de un lugar
nuevo.
La persona es capaz de encontrar el camino por una
ciudad o lugar nuevo sabiendo al mismo tiempo que no
puede ser posible
Se han invocado sueños, reencarnación e incluso el viaje
extracorporal como explicaciones a este fenómeno
CRIPTOMNESIA
También conocido como recuerdo oculto o plagio
accidental
Se refiere a episodios de supuesta creatividad que no son
más que traicioneros recuerdos subconscientes de material
memorizado tiempo atrás que confundimos con la inspiración.
ECMNESIA
Es la evocación intensa de recuerdos pasados que se
experimentan como presentes
Este trastorno suele ir acompañado por una amnesia de
los hechos recientes
El sujeto queda “atrapado en el pasado”
MAL DE CAPGRAS
El Mal o Síndrome de Capgras es un trastorno mental que
afecta a la capacidad de identificación del sujeto. Este cree
que una persona, generalmente un familiar, es reemplazado
por un impostor idéntico a esa persona.
Este fenómeno es más común en gente con esquizofrenia,
pero puede darse en otros casos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
UTPL UTPL
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
adriana lucia
 

La actualidad más candente (20)

la amnesia
 la amnesia la amnesia
la amnesia
 
Psicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcionPsicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcion
 
Agnosia
AgnosiaAgnosia
Agnosia
 
Psicopatología de la memoria
Psicopatología de la memoriaPsicopatología de la memoria
Psicopatología de la memoria
 
Trastornos del pensamiento
Trastornos del pensamientoTrastornos del pensamiento
Trastornos del pensamiento
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
 
Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento
 
Paramnesias.pptx exposicion
Paramnesias.pptx exposicionParamnesias.pptx exposicion
Paramnesias.pptx exposicion
 
apraxias
apraxiasapraxias
apraxias
 
Trastorno de identidad disosiativo
Trastorno de identidad disosiativoTrastorno de identidad disosiativo
Trastorno de identidad disosiativo
 
3B - La Memoria
3B - La Memoria3B - La Memoria
3B - La Memoria
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
 
Semiologia, lenguaje y pensamiento
Semiologia, lenguaje y pensamientoSemiologia, lenguaje y pensamiento
Semiologia, lenguaje y pensamiento
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
Psicopatologia de la Memoria.pptx
Psicopatologia de la Memoria.pptxPsicopatologia de la Memoria.pptx
Psicopatologia de la Memoria.pptx
 
Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta DisocialTrastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta Disocial
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
 
Psicopatología de la_conciencia
Psicopatología de la_concienciaPsicopatología de la_conciencia
Psicopatología de la_conciencia
 
Procesos Mentales y sus Trastornos
Procesos Mentales y sus TrastornosProcesos Mentales y sus Trastornos
Procesos Mentales y sus Trastornos
 

Similar a Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería

Transtornos de la memoria sabatino
Transtornos de la memoria sabatinoTranstornos de la memoria sabatino
Transtornos de la memoria sabatino
Pepe Rodríguez
 
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
Bobtk6
 

Similar a Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería (20)

Transtornos de la memoria sabatino
Transtornos de la memoria sabatinoTranstornos de la memoria sabatino
Transtornos de la memoria sabatino
 
Trastorno Amnésico
Trastorno Amnésico Trastorno Amnésico
Trastorno Amnésico
 
Tras de la memoria final zett
Tras de la memoria final zettTras de la memoria final zett
Tras de la memoria final zett
 
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
 
Trastornos de Memoria en la Infancia
Trastornos de Memoria en la InfanciaTrastornos de Memoria en la Infancia
Trastornos de Memoria en la Infancia
 
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡aTarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
 
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡aTarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
 
Amnesia
AmnesiaAmnesia
Amnesia
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Presentacion.power.point.mfgr
Presentacion.power.point.mfgrPresentacion.power.point.mfgr
Presentacion.power.point.mfgr
 
Ej 2 b
Ej 2 bEj 2 b
Ej 2 b
 
Ej 2 b
Ej 2 bEj 2 b
Ej 2 b
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
 
Memoria 2016
Memoria 2016Memoria 2016
Memoria 2016
 
Deja vu
Deja vuDeja vu
Deja vu
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Ej 2
Ej 2Ej 2
Ej 2
 
Ej 2 b
Ej 2 bEj 2 b
Ej 2 b
 
Ej 2
Ej 2Ej 2
Ej 2
 

Más de JINM PALMA

Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El SalvadorLineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
JINM PALMA
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
JINM PALMA
 
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA
 

Más de JINM PALMA (20)

Oligohidramnios - Embarazo
Oligohidramnios - EmbarazoOligohidramnios - Embarazo
Oligohidramnios - Embarazo
 
Notas de enfermería lineamientos
Notas de enfermería lineamientosNotas de enfermería lineamientos
Notas de enfermería lineamientos
 
Enfermeria en psiquiatria
Enfermeria en psiquiatriaEnfermeria en psiquiatria
Enfermeria en psiquiatria
 
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El SalvadorLineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
 
Análisis cuantitativo y cualitativo
Análisis cuantitativo y cualitativoAnálisis cuantitativo y cualitativo
Análisis cuantitativo y cualitativo
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
 
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
 
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
 
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
 
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
 
Nutrición enteral y parenteral en neontos
Nutrición enteral y parenteral en neontosNutrición enteral y parenteral en neontos
Nutrición enteral y parenteral en neontos
 
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - EnfermeriaCuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
 
Código rojo - Enfermería - Obstetricia
Código rojo - Enfermería - ObstetriciaCódigo rojo - Enfermería - Obstetricia
Código rojo - Enfermería - Obstetricia
 
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presionCuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
 
Reanimacion neonatal - Enfermeria
Reanimacion neonatal - EnfermeriaReanimacion neonatal - Enfermeria
Reanimacion neonatal - Enfermeria
 
Codigo rojo - Sala de partos
Codigo rojo - Sala de partosCodigo rojo - Sala de partos
Codigo rojo - Sala de partos
 
Atonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - EnfermeriaAtonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - Enfermeria
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo - Enfermeria
Trastornos hipertensivos en el embarazo - EnfermeriaTrastornos hipertensivos en el embarazo - Enfermeria
Trastornos hipertensivos en el embarazo - Enfermeria
 
Aplicación del sulfato de magnesio - Enfermeria
Aplicación del sulfato de magnesio - EnfermeriaAplicación del sulfato de magnesio - Enfermeria
Aplicación del sulfato de magnesio - Enfermeria
 
Hipertension del embarazo - Enfermeria
Hipertension del embarazo - EnfermeriaHipertension del embarazo - Enfermeria
Hipertension del embarazo - Enfermeria
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería

  • 2. EN LA PUNTA DE LA LENGUA Fenómeno que nos impide recordar algo en el momento oportuno. Trastorno frecuente en la población, esta relacionado con estados anímicos provocados por la ansiedad o depresión. Un ejemplo de esto son los estudiantes que repasan sus apuntes antes del examen y en el momento de presentar el examen su mente se “queda en blanco”. Estos trastornos no ocurren por daños en el cerebro. Presque vu (‘casi visto’): es casi recordar algo, pero sin llegar a hacerlo. Es mencionado habitualmente por personas que sufren de epilepsia u otras enfermedades relacionadas con ataques cerebral
  • 3. AMNESIA RETROGRADA Trastorno derivado de una alteración en el lóbulo temporal medial que provoca la perdida de noción del tiempo e impide generar recuerdos y construir un contexto temporal que permita dar sentido al presente. Afecta la capacidad de almacenar nueva información La persona no puede convertir su memoria a corto plazo en memoria a largo plazo AMNESIA POSTRAUMÁTICA Es resultado de factores como la perdida de conciencia producida por una lesión y provoca una amnesia retrograda que puede durar desde pocos minutos a años anteriores al accidente a una anterógrada que abarca de unas horas a los meses siguientes a la recuperación de la conciencia. El afectado manifiesta lenguaje incoherente, distorsión de la percepción del entorno y de estímulos nuevos lo cual incremente la confusión, perplejidad y, en ocasiones, el miedo.
  • 4. ALZHEIMER Mal neurodegenerativo que provoca la incapacidad de recordar sucesos reciente pero conserva la memoria de lo ocurrido mucho tiempo atrás. Similar a la amnesia retrograda, pero tiene una causa y evolución diferente, el Alzheimer se asocia con el desarrollo de placas que van recubriendo el cerebro. A medida que la enfermedad avanza los viejos recuerdos se van difuminando hasta desaparecer, la amnesia es total e irreversible. Las personas que padecen este trastorno tienen problemas de lenguaje, percepción y trastornos emocionales. La persona es incapaz de reconocer a sus seres queridos, puede manifestar alucinaciones y conductas excéntricas. La enfermedad finaliza con la muerte.
  • 5. DÉJÀ VÉCU Sensación más intensa que el déjà vu, caracterizada por la seguridad de que lo que se está viendo o diciendo justo en ese momento ha sido vivido hace tiempo y no se recordaba, normalmente acompañada por la sensación de saber lo que va a suceder a continuación DÉJÀ VU Es un proceso de confusión mental que se caracteriza por la sensación de estar viviendo una realidad ya experimentada La explicación a este fenómeno esta en los pequeños lapsus que se producen en el almacenamiento de la memoria y el recuerdo. La sensación incluye una gran cantidad de detalles, percibiéndose que todo es exactamente como supuestamente fue.
  • 6. JAMAIS VU Fenómeno caracterizado por la falta de familiaridad ante un objeto o una situación real que se ha experimentado. Es no recordar explícitamente haber visto algo antes. La persona sabe que ha ocurrido antes, pero la experiencia le resulta extraña Ejemplos de este fenómeno son no reconocer momentáneamente el nombre de una persona, una palabra o un lugar que la persona debería reconocer. DÉJÀ SENTI Trastorno que alude a algo “ya sentido”, es un suceso mental que carece de aspectos precognitivos y rara vez permanece en la memoria de la persona que lo experimenta.
  • 7. DÉJÀ VISITÈ Quiere decir “ya visitado”, es una experiencia menos frecuente que implica el extraño conocimiento de un lugar nuevo. La persona es capaz de encontrar el camino por una ciudad o lugar nuevo sabiendo al mismo tiempo que no puede ser posible Se han invocado sueños, reencarnación e incluso el viaje extracorporal como explicaciones a este fenómeno CRIPTOMNESIA También conocido como recuerdo oculto o plagio accidental Se refiere a episodios de supuesta creatividad que no son más que traicioneros recuerdos subconscientes de material memorizado tiempo atrás que confundimos con la inspiración.
  • 8. ECMNESIA Es la evocación intensa de recuerdos pasados que se experimentan como presentes Este trastorno suele ir acompañado por una amnesia de los hechos recientes El sujeto queda “atrapado en el pasado” MAL DE CAPGRAS El Mal o Síndrome de Capgras es un trastorno mental que afecta a la capacidad de identificación del sujeto. Este cree que una persona, generalmente un familiar, es reemplazado por un impostor idéntico a esa persona. Este fenómeno es más común en gente con esquizofrenia, pero puede darse en otros casos.