SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. Condiciones para la contratación de personal en el
marco del TLCAN
• Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
• Tratado de Libre Comercio
para América del Norte.
• Acuerdo de Cooperación
Laboral para América del
Norte.
• Ley Federal del Trabajo.
 Los servicios que ofrece el Servicio Nacional del Empleo a la población se agrupan en
tres grandes rubros que, a su vez, engloban una gran variedad de opciones para las
actividades laborales:
 Servicios de Vinculación Laboral
◦ Bolsa de trabajo.
◦ Talleres para buscadores de empleo.
◦ Ferias y periódicos de empleo.
◦ Centros de intermediación laboral.
◦ Kioscos y boletines de información.
 Apoyos económicos y capacitación.
◦ Becas a la Capacitación para el Trabajo (Bécate).
◦ Fomento al autoempleo.
 Movilidad laboral interna y externa
◦ Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (México-Canadá).
◦ Programa Especial para Repatriados.
◦ Programa de Apoyo a Jornaleros Agrícolas.
 Es paralelo al Tratado de Libre Comercio
de América del Norte, se suscribió por los
gobiernos de México, Estados Unidos y
Canadá; fue aprobado por el Senado
mexicano el 22 de noviembre de 1993, y
entró en vigor el 1º de enero de 1994.
 El ACLAN establece la Comisión para la
Cooperación Laboral, integrada por: el
Consejo de Ministros y el Secretariado,
oficina trinacional. Cada gobierno
estableció una Oficina Administrativa
Nacional al interior de su secretaría o
ministerio del trabajo, a nivel federal.
Los objetivos del
ACLAN son:
Mejorar las
condiciones de
trabajo;
Estimular la
cooperación entre
los países socios;
Alentar el intercambio
de información;
proseguir actividades
de cooperación;
Promover la observancia y
la aplicación efectiva de las
respectivas legislaciones
laborales nacionales;
Promover la transparencia
en la administración de la
legislación laboral; y
promover los principios
laborales.
 La globalización neoliberal trata el trabajo como un factor
económico más, convertido en simple empleo desasistido de toda
connotación social, moral y cultural.
 La competitividad de la empresa en el mercado global se
convierte en el bien supremo al que se subordinan los demás.
 Debilita el poder sindical, pues el interés colectivo sucumbe ante
el particular y todo se justifica por la eficacia comercial.
 Produce mayores desequilibrios y desigualdades dentro de los
mercados de trabajo nacionales, incrementando las diferencias
retributivas entre los trabajadores calificados y menos calificados.
 Paradojas del vínculo laboral.
◦ El contrato de trabajo se perfecciona, dice De Buen, en un
“verdadero estado de necesidad” puesto que quien se subordina a un
empleador, lo hace para satisfacer necesidades vitales. De origen la
igualdad entre las partes es ineficaz y en el contexto globalizador, es
irrisoria.
 La simulación.
◦ La simulación del vínculo laboral es un mal creciente ante las
paupérrimas expectativas de la economía formal.
◦ La afinidad del contrato de trabajo con otras figuras contractuales,
permite que algunas relaciones queden encuadradas en relaciones
civiles (prestación de servicios profesionales) o mercantiles
(comisión).
Normas
internacionales del
trabajo
Protección social
Empleos e ingresos
suficientes
Diálogo social
efectivo
OIT
 De acuerdo con la OIT, son
aquellas personas que, desde su
condición actuante como
generadores de bienes y servicios,
no deriva la cobertura de la
seguridad social ni emana la
posibilidad de ejercer derechos.
 Incluye ocupación en el sector
informal, empresas de hogares,
autosubsistencia, domésticos
asalariados, donde no se reconoce
vínculo laboral ni derechos.
Estadísticas en México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
Calidad de las relaciones laborales y consecuencias socioeconomicas
Calidad de las relaciones laborales y consecuencias socioeconomicasCalidad de las relaciones laborales y consecuencias socioeconomicas
Calidad de las relaciones laborales y consecuencias socioeconomicas
Eguzki Urteaga
 
Proyecto de ley. transparencia, acceso a la información y buen gobierno
Proyecto de ley. transparencia, acceso a la información y buen gobiernoProyecto de ley. transparencia, acceso a la información y buen gobierno
Proyecto de ley. transparencia, acceso a la información y buen gobierno
DebateDemocratico
 
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
OBGEOTAN
 
Iñigo Sagardoy, profesor Titular de Derecho del Trabajo de la UFV, analiza có...
Iñigo Sagardoy, profesor Titular de Derecho del Trabajo de la UFV, analiza có...Iñigo Sagardoy, profesor Titular de Derecho del Trabajo de la UFV, analiza có...
Iñigo Sagardoy, profesor Titular de Derecho del Trabajo de la UFV, analiza có...
Ana Arenas Sánchez
 
Granada roja 27
Granada roja 27Granada roja 27
Granada roja 27
Lidia Milena
 

La actualidad más candente (6)

FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018
 
Calidad de las relaciones laborales y consecuencias socioeconomicas
Calidad de las relaciones laborales y consecuencias socioeconomicasCalidad de las relaciones laborales y consecuencias socioeconomicas
Calidad de las relaciones laborales y consecuencias socioeconomicas
 
Proyecto de ley. transparencia, acceso a la información y buen gobierno
Proyecto de ley. transparencia, acceso a la información y buen gobiernoProyecto de ley. transparencia, acceso a la información y buen gobierno
Proyecto de ley. transparencia, acceso a la información y buen gobierno
 
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
 
Iñigo Sagardoy, profesor Titular de Derecho del Trabajo de la UFV, analiza có...
Iñigo Sagardoy, profesor Titular de Derecho del Trabajo de la UFV, analiza có...Iñigo Sagardoy, profesor Titular de Derecho del Trabajo de la UFV, analiza có...
Iñigo Sagardoy, profesor Titular de Derecho del Trabajo de la UFV, analiza có...
 
Granada roja 27
Granada roja 27Granada roja 27
Granada roja 27
 

Similar a Modulo 4: Contratación de personal en el marco del TLCAN

Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana
Dins Brayan Aredo Valdivia
 
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesicaMercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
jessica_0092
 
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesicaMercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
jessica_0092
 
La Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexicoLa Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexico
ESEM4
 
Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3
Carlos Hernandez
 
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el temaReforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
JulinErnestoCorvagli
 
Oit.desbloqueado
Oit.desbloqueadoOit.desbloqueado
Oit.desbloqueado
Leal_Adagio Oscar
 
Clase ge 7
Clase ge 7Clase ge 7
Clase ge 7
profedehistoria
 
Plantilla de diseño moderno
Plantilla de diseño modernoPlantilla de diseño moderno
Plantilla de diseño moderno
pamelamoraprofesora
 
Trabajo digno y decente en Colombia seguimiento y control preventivo a las p...
Trabajo digno y decente en Colombia  seguimiento y control preventivo a las p...Trabajo digno y decente en Colombia  seguimiento y control preventivo a las p...
Trabajo digno y decente en Colombia seguimiento y control preventivo a las p...
Ektwr1982
 
Trabajo digno y decente en colombia seguimiento y control preventivo a las p...
Trabajo digno y decente en colombia  seguimiento y control preventivo a las p...Trabajo digno y decente en colombia  seguimiento y control preventivo a las p...
Trabajo digno y decente en colombia seguimiento y control preventivo a las p...
Lizette Tigreros
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
Talento y Estrtegia presentación N°1.pptx
Talento y Estrtegia presentación N°1.pptxTalento y Estrtegia presentación N°1.pptx
Talento y Estrtegia presentación N°1.pptx
Adolfo Altamirano
 
Cecilia Blume - Plan de Mejora para una correcta modificación e implementació...
Cecilia Blume - Plan de Mejora para una correcta modificación e implementació...Cecilia Blume - Plan de Mejora para una correcta modificación e implementació...
Cecilia Blume - Plan de Mejora para una correcta modificación e implementació...
Cecilia Blume
 
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador finalPonencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Leonardo Martone
 
Ponencia Ecuador negociación colectiva por rama de actividad en la Cámara de ...
Ponencia Ecuador negociación colectiva por rama de actividad en la Cámara de ...Ponencia Ecuador negociación colectiva por rama de actividad en la Cámara de ...
Ponencia Ecuador negociación colectiva por rama de actividad en la Cámara de ...
Bassam Sarkis
 
Ppt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacionalPpt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacional
Claudio Villarroel Vidal
 
Clase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional iiClase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional ii
preulabandera
 
TLC Colombia - Estados Unidos
TLC Colombia - Estados UnidosTLC Colombia - Estados Unidos
TLC Colombia - Estados Unidos
JUANPA93
 
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de TrabajoEl Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
Alvaro Gastañuadi Terrones
 

Similar a Modulo 4: Contratación de personal en el marco del TLCAN (20)

Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana
 
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesicaMercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
 
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesicaMercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
 
La Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexicoLa Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexico
 
Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3
 
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el temaReforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
 
Oit.desbloqueado
Oit.desbloqueadoOit.desbloqueado
Oit.desbloqueado
 
Clase ge 7
Clase ge 7Clase ge 7
Clase ge 7
 
Plantilla de diseño moderno
Plantilla de diseño modernoPlantilla de diseño moderno
Plantilla de diseño moderno
 
Trabajo digno y decente en Colombia seguimiento y control preventivo a las p...
Trabajo digno y decente en Colombia  seguimiento y control preventivo a las p...Trabajo digno y decente en Colombia  seguimiento y control preventivo a las p...
Trabajo digno y decente en Colombia seguimiento y control preventivo a las p...
 
Trabajo digno y decente en colombia seguimiento y control preventivo a las p...
Trabajo digno y decente en colombia  seguimiento y control preventivo a las p...Trabajo digno y decente en colombia  seguimiento y control preventivo a las p...
Trabajo digno y decente en colombia seguimiento y control preventivo a las p...
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
 
Talento y Estrtegia presentación N°1.pptx
Talento y Estrtegia presentación N°1.pptxTalento y Estrtegia presentación N°1.pptx
Talento y Estrtegia presentación N°1.pptx
 
Cecilia Blume - Plan de Mejora para una correcta modificación e implementació...
Cecilia Blume - Plan de Mejora para una correcta modificación e implementació...Cecilia Blume - Plan de Mejora para una correcta modificación e implementació...
Cecilia Blume - Plan de Mejora para una correcta modificación e implementació...
 
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador finalPonencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
 
Ponencia Ecuador negociación colectiva por rama de actividad en la Cámara de ...
Ponencia Ecuador negociación colectiva por rama de actividad en la Cámara de ...Ponencia Ecuador negociación colectiva por rama de actividad en la Cámara de ...
Ponencia Ecuador negociación colectiva por rama de actividad en la Cámara de ...
 
Ppt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacionalPpt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacional
 
Clase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional iiClase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional ii
 
TLC Colombia - Estados Unidos
TLC Colombia - Estados UnidosTLC Colombia - Estados Unidos
TLC Colombia - Estados Unidos
 
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de TrabajoEl Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Modulo 4: Contratación de personal en el marco del TLCAN

  • 1. Tema 1. Condiciones para la contratación de personal en el marco del TLCAN
  • 2. • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. • Tratado de Libre Comercio para América del Norte. • Acuerdo de Cooperación Laboral para América del Norte. • Ley Federal del Trabajo.
  • 3.  Los servicios que ofrece el Servicio Nacional del Empleo a la población se agrupan en tres grandes rubros que, a su vez, engloban una gran variedad de opciones para las actividades laborales:  Servicios de Vinculación Laboral ◦ Bolsa de trabajo. ◦ Talleres para buscadores de empleo. ◦ Ferias y periódicos de empleo. ◦ Centros de intermediación laboral. ◦ Kioscos y boletines de información.  Apoyos económicos y capacitación. ◦ Becas a la Capacitación para el Trabajo (Bécate). ◦ Fomento al autoempleo.  Movilidad laboral interna y externa ◦ Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (México-Canadá). ◦ Programa Especial para Repatriados. ◦ Programa de Apoyo a Jornaleros Agrícolas.
  • 4.  Es paralelo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, se suscribió por los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá; fue aprobado por el Senado mexicano el 22 de noviembre de 1993, y entró en vigor el 1º de enero de 1994.  El ACLAN establece la Comisión para la Cooperación Laboral, integrada por: el Consejo de Ministros y el Secretariado, oficina trinacional. Cada gobierno estableció una Oficina Administrativa Nacional al interior de su secretaría o ministerio del trabajo, a nivel federal.
  • 5. Los objetivos del ACLAN son: Mejorar las condiciones de trabajo; Estimular la cooperación entre los países socios; Alentar el intercambio de información; proseguir actividades de cooperación; Promover la observancia y la aplicación efectiva de las respectivas legislaciones laborales nacionales; Promover la transparencia en la administración de la legislación laboral; y promover los principios laborales.
  • 6.  La globalización neoliberal trata el trabajo como un factor económico más, convertido en simple empleo desasistido de toda connotación social, moral y cultural.  La competitividad de la empresa en el mercado global se convierte en el bien supremo al que se subordinan los demás.  Debilita el poder sindical, pues el interés colectivo sucumbe ante el particular y todo se justifica por la eficacia comercial.  Produce mayores desequilibrios y desigualdades dentro de los mercados de trabajo nacionales, incrementando las diferencias retributivas entre los trabajadores calificados y menos calificados.
  • 7.  Paradojas del vínculo laboral. ◦ El contrato de trabajo se perfecciona, dice De Buen, en un “verdadero estado de necesidad” puesto que quien se subordina a un empleador, lo hace para satisfacer necesidades vitales. De origen la igualdad entre las partes es ineficaz y en el contexto globalizador, es irrisoria.  La simulación. ◦ La simulación del vínculo laboral es un mal creciente ante las paupérrimas expectativas de la economía formal. ◦ La afinidad del contrato de trabajo con otras figuras contractuales, permite que algunas relaciones queden encuadradas en relaciones civiles (prestación de servicios profesionales) o mercantiles (comisión).
  • 8. Normas internacionales del trabajo Protección social Empleos e ingresos suficientes Diálogo social efectivo OIT
  • 9.  De acuerdo con la OIT, son aquellas personas que, desde su condición actuante como generadores de bienes y servicios, no deriva la cobertura de la seguridad social ni emana la posibilidad de ejercer derechos.  Incluye ocupación en el sector informal, empresas de hogares, autosubsistencia, domésticos asalariados, donde no se reconoce vínculo laboral ni derechos.