SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Semestre Mayo / Agosto 2016
ASIGNATURA DE UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR
Grupo N.- 3
Integrantes: Luis Paspuel Curso: C-204 TV8
Brandon Vinueza
Maryuri Zhunio
Jordy Cepeda
Fernando Bonilla
Tema: La Síntesis
1. EXPERIENCIA
¿Por qué la definiciónanteriortiene relaciónconla palabra SÍNTESIS?
Por qué realizaunatransformación,esdecirtransformauntipode energíamayoren
otra menor,y lasíntesisesreduciralgoo sintetizaralgogrande enalgomás pequeñoy
compacto
2. APLICACION
Mencionaen qué actividadesdel colegiose te solicitóhacer una síntesis,y enqué
consistió.
Por logeneral máseran entrabajosescritos,ode documentales,tambiénde libros,y
eranpara reducirunescritoenalgo pequeñoyque tengael mismosignificado,yasí
comprendermejorel temaencuestiónoestudio
3. CONCEPTUALIZACION
Ejercicio:Resoluciónde Problemas(RP)
Realizarsíntesiscontodaslaspalabrasque se propone.
Palabra Definición Relación
Ecuador Nombre de País País Sudamericano
SimónBolívar Nombre de Hombre Libertador
América Nombre del Continente País
El LibertadorSimón Bolívar, fue quienliberoal paíssudamericanoEcuadorenel
continente de américadel yugoespañol
Ejercicio:Resoluciónde Problemas(RP)
Realizarsíntesiscontodaslaspalabrasque se propone.
Palabra Definición Relación
José María VelascoIbarra Nombre de Hombre CiudadanoEcuatoriano
Presidentede unPaís Personaque dirige unpaís Presidentedel Ecuador5
veces
Obras Cosa realizadaporuna
autoridad
Carreteraspor todoel
territorioecuatoriano,
sufragiouniversal
Profesión Empleo,oficiootrabajo
que una personaejerce a
cambiode una
retribucióneconómica
Doctor enjurisprudencia,
Catedráticouniversitario,
notable escritor
Padre Personaque engendraun
ideal
Populismoenel Pais
Periodos Espaciode Tiempo
limitado
1934-1935; 1944-1947;
1952-1956; 1960-1961;
1968-1972
José María VelascoIbarra,fue presidentedel Ecuador5 vecesenlosperiodos1934-
1935; 1944-1947; 1952-1956; 1960-1961; 1968-1972, esconocidocomoel padre del
populismodel Ecuador.Suprofesiónfue de doctorenjurisprudencia,catedrático
universitarioyunnotable escritor,entre susobrasmásnotablesestáncarreteraspor
todoel territorioecuatorianoysufragiouniversal
Ejercicio:Resoluciónde Problemas(RP)
La mitadde susingresosde Juanlo utilizaenalimentaciónypagasu colegiaturacon
una cantidadigual a su movilización,ahorramensualmente64 Um, que equivale auna
terceraparte de loque emplealuegode pagarsu movilizaciónydiversión.¿Cuánto
gana mensualmente?
Al = x/2 ; Ah = 64 ; Mo + Di = 192
x = Al + Ah + Mo + Di
x = (x/2) + 64 + 192
x – (x/2) = 256
x/2 = 256
x = 512 um
R. Gana 512 um mensualmente
1. De determinaunaecuaciónconunavariable
2. Se reemplazalaecuaciónconlosdatos del problema
3. Despejamoslavariable
4. Resolvemos
5. Obtenemoslarespuesta(512um)
4. APLICACIÓN
a) Partiendodel procesose manifiestaque el pensamientoautónomode cada
personaestádefinidoenformageneralporsuhabilidadde comprender,evaluar,
idealizarylarapidezque tiene cadaunoenla manerade resolverlosproblemasya
seancotidianosyacadémicos.A continuación,realizarunasíntesisde lasfiguras
dadas.
b) En el siguiente link:http://www.redalyc.org/coleccionHome.oabuscaunartículo
relativoatu carrera y realizaunasíntesisdel mismo.
La electrónicaesunade lascienciasqmás avanza,y comprende variostemas
científicos,yexactos,comoeslafísica, lamatemática,yla química, que estudiay
empleasistemascuyofuncionamientose basaenlaconduccióny el control del
flujode los electrones uotraspartículascargadas eléctricamente.Utilizaunagran
variedadde conocimientos,materialesydispositivos,desde
lossemiconductores hastalasválvulastermoiónicas.El diseñoylagran
construcciónde circuitoselectrónicos pararesolverproblemasprácticosforman
parte de laelectrónicayde loscampos de la ingenieríaelectrónica,
electromecánicayla informáticaenel diseñode software parasucontrol.

Más contenido relacionado

Similar a Modulo 6.4 sintesis, grupal

archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
anamartatere
 
Sesion 5 luis
Sesion 5 luisSesion 5 luis
Sesion 5 luis
LUISMANU
 
Com2 u5-s 01nos organizamos para una revista
Com2 u5-s 01nos organizamos para una revistaCom2 u5-s 01nos organizamos para una revista
Com2 u5-s 01nos organizamos para una revista
Mayra Lised Huaman Jordan
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Modulo 6.4 sintesis
Modulo 6.4 sintesis Modulo 6.4 sintesis
Modulo 6.4 sintesis
Henry Duchi
 
ALGEBRA 2.docx
ALGEBRA 2.docxALGEBRA 2.docx
ALGEBRA 2.docx
YolandaAlmodovar
 
Cuarto basico
Cuarto basicoCuarto basico
Cuarto basico
Laura de la Barrera
 
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
Maria Arana
 
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
Maria Arana
 
Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1
ceipdeautol
 
Contenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROB
Contenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROBContenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROB
Contenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROB
Mayfer Hurtado
 
DIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docx
DIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docxDIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docx
DIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docx
MiNeyi1
 
Ppt ejercicios, actividades, tareas
Ppt ejercicios, actividades, tareasPpt ejercicios, actividades, tareas
Ppt ejercicios, actividades, tareas
marisaslideshare1
 
EJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREA
EJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREAEJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREA
EJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREA
marisaslideshare1
 
2o material sec
2o material sec2o material sec
2o material sec
tavorrachon
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
esthertic
 
5
55
catilla cretiva _ Trabajo individual fase 3 juliet rojas
 catilla cretiva _ Trabajo individual  fase 3  juliet rojas catilla cretiva _ Trabajo individual  fase 3  juliet rojas
catilla cretiva _ Trabajo individual fase 3 juliet rojas
julieth rojas martinez
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
Valeria Fonseca
 
Modulo 6.4
Modulo 6.4Modulo 6.4
Modulo 6.4
Belen Quillupangui
 

Similar a Modulo 6.4 sintesis, grupal (20)

archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
Sesion 5 luis
Sesion 5 luisSesion 5 luis
Sesion 5 luis
 
Com2 u5-s 01nos organizamos para una revista
Com2 u5-s 01nos organizamos para una revistaCom2 u5-s 01nos organizamos para una revista
Com2 u5-s 01nos organizamos para una revista
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Modulo 6.4 sintesis
Modulo 6.4 sintesis Modulo 6.4 sintesis
Modulo 6.4 sintesis
 
ALGEBRA 2.docx
ALGEBRA 2.docxALGEBRA 2.docx
ALGEBRA 2.docx
 
Cuarto basico
Cuarto basicoCuarto basico
Cuarto basico
 
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
 
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
 
Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1
 
Contenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROB
Contenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROBContenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROB
Contenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROB
 
DIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docx
DIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docxDIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docx
DIAGNOSTIC 3º BGU.- LITERATURA.docx
 
Ppt ejercicios, actividades, tareas
Ppt ejercicios, actividades, tareasPpt ejercicios, actividades, tareas
Ppt ejercicios, actividades, tareas
 
EJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREA
EJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREAEJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREA
EJERCICIO, ACTIVIDAD Y TAREA
 
2o material sec
2o material sec2o material sec
2o material sec
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
 
5
55
5
 
catilla cretiva _ Trabajo individual fase 3 juliet rojas
 catilla cretiva _ Trabajo individual  fase 3  juliet rojas catilla cretiva _ Trabajo individual  fase 3  juliet rojas
catilla cretiva _ Trabajo individual fase 3 juliet rojas
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
 
Modulo 6.4
Modulo 6.4Modulo 6.4
Modulo 6.4
 

Más de Fernando Bonilla

Tarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunio
Tarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunioTarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunio
Tarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunio
Fernando Bonilla
 
Tarea Individual 5 lo que creo de mi
Tarea Individual 5 lo que creo de miTarea Individual 5 lo que creo de mi
Tarea Individual 5 lo que creo de mi
Fernando Bonilla
 
Tarea Individual Modulo 6.4 Margorie Zhunio
Tarea Individual Modulo 6.4 Margorie ZhunioTarea Individual Modulo 6.4 Margorie Zhunio
Tarea Individual Modulo 6.4 Margorie Zhunio
Fernando Bonilla
 
Tarea 7 Foda margorie-zhunio
Tarea 7 Foda margorie-zhunio Tarea 7 Foda margorie-zhunio
Tarea 7 Foda margorie-zhunio
Fernando Bonilla
 
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Fernando Bonilla
 
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individualTarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Fernando Bonilla
 
Tarea Grupal 4 Sumak Kawsay
Tarea Grupal 4 Sumak KawsayTarea Grupal 4 Sumak Kawsay
Tarea Grupal 4 Sumak Kawsay
Fernando Bonilla
 
Tarea Grupal Modulo 6.5 La generalizacion
Tarea Grupal Modulo 6.5 La generalizacionTarea Grupal Modulo 6.5 La generalizacion
Tarea Grupal Modulo 6.5 La generalizacion
Fernando Bonilla
 
Modulo 7 resolucion de problemas
Modulo 7 resolucion de problemasModulo 7 resolucion de problemas
Modulo 7 resolucion de problemas
Fernando Bonilla
 
Modulo 6.2 collage
Modulo 6.2 collageModulo 6.2 collage
Modulo 6.2 collage
Fernando Bonilla
 
Modulo 6 2
Modulo 6  2Modulo 6  2
Modulo 6 2
Fernando Bonilla
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Fernando Bonilla
 
Tarea 8
Tarea 8 Tarea 8

Más de Fernando Bonilla (13)

Tarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunio
Tarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunioTarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunio
Tarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunio
 
Tarea Individual 5 lo que creo de mi
Tarea Individual 5 lo que creo de miTarea Individual 5 lo que creo de mi
Tarea Individual 5 lo que creo de mi
 
Tarea Individual Modulo 6.4 Margorie Zhunio
Tarea Individual Modulo 6.4 Margorie ZhunioTarea Individual Modulo 6.4 Margorie Zhunio
Tarea Individual Modulo 6.4 Margorie Zhunio
 
Tarea 7 Foda margorie-zhunio
Tarea 7 Foda margorie-zhunio Tarea 7 Foda margorie-zhunio
Tarea 7 Foda margorie-zhunio
 
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
 
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individualTarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individual
 
Tarea Grupal 4 Sumak Kawsay
Tarea Grupal 4 Sumak KawsayTarea Grupal 4 Sumak Kawsay
Tarea Grupal 4 Sumak Kawsay
 
Tarea Grupal Modulo 6.5 La generalizacion
Tarea Grupal Modulo 6.5 La generalizacionTarea Grupal Modulo 6.5 La generalizacion
Tarea Grupal Modulo 6.5 La generalizacion
 
Modulo 7 resolucion de problemas
Modulo 7 resolucion de problemasModulo 7 resolucion de problemas
Modulo 7 resolucion de problemas
 
Modulo 6.2 collage
Modulo 6.2 collageModulo 6.2 collage
Modulo 6.2 collage
 
Modulo 6 2
Modulo 6  2Modulo 6  2
Modulo 6 2
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
 
Tarea 8
Tarea 8 Tarea 8
Tarea 8
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Modulo 6.4 sintesis, grupal

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” Semestre Mayo / Agosto 2016 ASIGNATURA DE UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR Grupo N.- 3 Integrantes: Luis Paspuel Curso: C-204 TV8 Brandon Vinueza Maryuri Zhunio Jordy Cepeda Fernando Bonilla Tema: La Síntesis 1. EXPERIENCIA ¿Por qué la definiciónanteriortiene relaciónconla palabra SÍNTESIS? Por qué realizaunatransformación,esdecirtransformauntipode energíamayoren otra menor,y lasíntesisesreduciralgoo sintetizaralgogrande enalgomás pequeñoy compacto 2. APLICACION Mencionaen qué actividadesdel colegiose te solicitóhacer una síntesis,y enqué consistió. Por logeneral máseran entrabajosescritos,ode documentales,tambiénde libros,y eranpara reducirunescritoenalgo pequeñoyque tengael mismosignificado,yasí comprendermejorel temaencuestiónoestudio 3. CONCEPTUALIZACION Ejercicio:Resoluciónde Problemas(RP) Realizarsíntesiscontodaslaspalabrasque se propone. Palabra Definición Relación Ecuador Nombre de País País Sudamericano SimónBolívar Nombre de Hombre Libertador América Nombre del Continente País El LibertadorSimón Bolívar, fue quienliberoal paíssudamericanoEcuadorenel continente de américadel yugoespañol
  • 2. Ejercicio:Resoluciónde Problemas(RP) Realizarsíntesiscontodaslaspalabrasque se propone. Palabra Definición Relación José María VelascoIbarra Nombre de Hombre CiudadanoEcuatoriano Presidentede unPaís Personaque dirige unpaís Presidentedel Ecuador5 veces Obras Cosa realizadaporuna autoridad Carreteraspor todoel territorioecuatoriano, sufragiouniversal Profesión Empleo,oficiootrabajo que una personaejerce a cambiode una retribucióneconómica Doctor enjurisprudencia, Catedráticouniversitario, notable escritor Padre Personaque engendraun ideal Populismoenel Pais Periodos Espaciode Tiempo limitado 1934-1935; 1944-1947; 1952-1956; 1960-1961; 1968-1972 José María VelascoIbarra,fue presidentedel Ecuador5 vecesenlosperiodos1934- 1935; 1944-1947; 1952-1956; 1960-1961; 1968-1972, esconocidocomoel padre del populismodel Ecuador.Suprofesiónfue de doctorenjurisprudencia,catedrático universitarioyunnotable escritor,entre susobrasmásnotablesestáncarreteraspor todoel territorioecuatorianoysufragiouniversal Ejercicio:Resoluciónde Problemas(RP) La mitadde susingresosde Juanlo utilizaenalimentaciónypagasu colegiaturacon una cantidadigual a su movilización,ahorramensualmente64 Um, que equivale auna terceraparte de loque emplealuegode pagarsu movilizaciónydiversión.¿Cuánto gana mensualmente? Al = x/2 ; Ah = 64 ; Mo + Di = 192 x = Al + Ah + Mo + Di x = (x/2) + 64 + 192 x – (x/2) = 256 x/2 = 256 x = 512 um R. Gana 512 um mensualmente 1. De determinaunaecuaciónconunavariable 2. Se reemplazalaecuaciónconlosdatos del problema 3. Despejamoslavariable 4. Resolvemos 5. Obtenemoslarespuesta(512um)
  • 3. 4. APLICACIÓN a) Partiendodel procesose manifiestaque el pensamientoautónomode cada personaestádefinidoenformageneralporsuhabilidadde comprender,evaluar, idealizarylarapidezque tiene cadaunoenla manerade resolverlosproblemasya seancotidianosyacadémicos.A continuación,realizarunasíntesisde lasfiguras dadas. b) En el siguiente link:http://www.redalyc.org/coleccionHome.oabuscaunartículo relativoatu carrera y realizaunasíntesisdel mismo. La electrónicaesunade lascienciasqmás avanza,y comprende variostemas científicos,yexactos,comoeslafísica, lamatemática,yla química, que estudiay empleasistemascuyofuncionamientose basaenlaconduccióny el control del flujode los electrones uotraspartículascargadas eléctricamente.Utilizaunagran variedadde conocimientos,materialesydispositivos,desde lossemiconductores hastalasválvulastermoiónicas.El diseñoylagran construcciónde circuitoselectrónicos pararesolverproblemasprácticosforman parte de laelectrónicayde loscampos de la ingenieríaelectrónica, electromecánicayla informáticaenel diseñode software parasucontrol.