SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD DEL  CONOCIMIENTO EN AMERICA LATINA Fernando Lema Arequipa, Peru, noviembre 2003
El cambio de paradigma social De las convicciones a las incertidumbres El fin de la noción del progreso La modernidad El fin de la modernidad
Los cambios del S. XX   La mundialización económica La difusión instantánea de la información La importancia del conocimiento  La ruptura de los equilibrios planetarios
El incremento de la riqueza disminuye la desigualdad Distribución de ingresos  Coeficiente del PBI del 20% mas pobre / 20% mas rico 1960 1/30 1990 1/60 1997 1/74 1999 1/86 Fuente: UNDP, Human Developent Report 1999
La brecha se amplía entre ricos y pobres Distribución de ingresos en países de América Latina seleccionados El coeficiente Gini cero representa la perfecta igualdad. El coeficiente uno la total  desigualdad. Fuente: BID,1998
Informe  sobre desarrollo humano 2001 Fuente: UNDP, Human Developent Report 2001 INDICE DE DESARROLLO HUMANO El IDH  mide los progresos de un país en esperanza de vida, logro educacional e ingreso real ajustado Clasificación según el IDH ALTO DESARROLLO HUMANO 1 Noruega 2 Australia 3 Canada 4 Suecia 5 Belgica 6 Estados Unidos 7 Islandia 8 Paises Bajos 9 Japon 10 Finlandia
Informe sobre desarrollo humano 2001 Source: UNDP, Human Developent Report 2001 INDICE DE DESARROLLO HUMANO Clasificación según el IDH PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE 34 Argentina A 37 Uruguay A 39 Chile A 41 Costa Rica A 49 Trinidad y Tobago M 51 Mexico M 52 Panama M 61 Venezuela M 62 Colombia M 69 Brasil M 73 Peru M 78 Jamaica M 80 Paraguay M 84 Ecuador M 86 R. Dominicana M 95 El Salvador M 104 Bolivia M 106 Nicaragua M 107 Honduras M 108 Guatemala M 134 Haiti B
Las consecuencias de la desigualdad en los países en desarrollo SALUD 968 millones de personas no tienen acceso a agua potable (1998) 2400 millones no tiene acceso a saneamiento (1998) 30 millones tienen  SIDA (2003) en Africa. 3000 tienen acceso a la triterapia EDUCACION 854 millones de adultos analfabetos donde 543 millones son mujeres 325 millones de niños no reciben estudios primarios y/o secundarios POBREZA 1200 millones viven con menos de un dolar diario 2800 millones viven con menos de dos dolares diarios
Cuanto tiempo demoraron las nuevas tecnologías para incorporarse a la sociedad ? Años necesarios para alcanzar los 50 millones de usuarios Fuente: The Economist 1998
Como se difunden las nuevas tecnologías? Perfiles de usuarios de Internet Fuente: UNDP, Human Developent Report 1999
Usuarios de Internet en el mundo
El avance tecnológico disminuye la desigualdad social? Fuente: UNDP, Human Developent Report 2000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Donde estan las dificultades? Investigación científica y tecnológica Desarrollo tecnológico y escalado de procesos Aplicaciones sociales y productivas del conocimiento EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACION
Inversión en I+D
Gastos en I+D en países seleccionados de  América Latina y el Caribe
Inversión en I+D
Donde están las dificultades? Recursos humanos 1 Formación 2 Migración de profesionales 3 Desigualdades de género
Población científica
Investigadores por millón de habitantes
Investigadores por mill ó n de habitantes Fuente: UNESCO Statistical Yearbook, 1999, RICYT, 1999. Main Science and Technology Indicators, OCDE, 1996.
Distribución de las publicaciones científicas
Donde están las dificultades? Recursos humanos 1 Formación 2 Migración de profesionales 3 Desigualdades de género
Emigración de los países de América Latina y el Caribe
Immigrantes de América Latina de nivel terciario en EEUU  (Censo 1990 US)       Total Tasa migratoria Argentina 35200 1.9 Bolivia 11312 4.2 Brasil 29264 0.6 Chile 19972 3.3 Colombia 63799 5.6 Costa Rica 12784  7.0 R.Dominicana  42451 14.2 Ecuador 31596 3.8 El Salvador 44465 26.1 Guatemala 25686 13.5 Guyana 25236 77.3 Honduras 15066 15.7 Jamaica 66633 67.3 Mexico 347218 10.3 Nicaragua 23148 18.7 Panama 39463 19.5 Paraguay 2233 1.9 Peru 43583 3.0 Trinidad y Tobago 30330 57.2 Uruguay 6396 3.7 Venezuela 16314 1.6
Profesionales de América Latina en EEUU
Migraciones profesionales a EEUU
Profesionales de América Latina en EEUU
Las dificultades del desarrollo   Personal CyT en actividad en los PED 1 224 000 Personal CyT en actividad en EEUU 9 626 900 Personal  CyT de PED residente en EEUU 1 042 100 Personal CyT en actividad en América Latina y el Caribe  150 000 Personal CyT en actividad residente en EEUU 158 400
El costo de las migraciones profesionales Cuanto cuesta formar un doctor? Costo para Brasil de una formación doctoral en el exterior (4 años) EE UU  $ 106 460 Alemania  $ 68 230 Francia $ 61 700 Costo de las matrículas MIT $ 36 000 $ 144 000 Columbia $ 22 160 $ 88 640 UCLA $ 17 740 $ 70 940 Francia $ 250 $ 1000 Canada $ 10 000 $ 40 000
El costo de las migraciones profesionales En 1990 EEUU tenía 1 millon de residentes ALC con formación terciaria:   costo $ 30.000 millones En 1999 en EEUU residían 212 000 profesionales de ALC:  costo para ALC $ 6372 millones Costo promedio de formación en ALC:  $ 30.000 Costo promedio de formación terciaria en EEUU:  $ 250.000 212 400 profesionales ALC le ahorran a EEUU  $ 46 728 millones
El retorno económico: las remesas de los emigrantes En EEUU residen  35  millones de personas de ALC Sus ingresos son de $ 325 000 millones  El 7% de sus ingresos los envían a sus países de orígen Remesas de EEUU hacia ALC $ 23 000 millones en 2001 $ 25 000 millones en 2002
El retorno económico: las remesas de los emigrantes Remesas de EEUU hacia ALC en 2001 Porcentaje del PIB del pais receptor Nicaragua 30% Haiti 24,43% Guyana 16.6% El Salvador 15.1% Jamaica 12.2% Honduras 12.2%
Donde están las dificultades? Recursos humanos 1 Formación 2 Migración de profesionales 3 Desigualdades de género
Mujeres y hombres en las actividades científicas
Dificultades   del sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dificultades   del sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dificultades   del sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dificultades   del sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dificultades   del sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativas para el sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativas para el sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativas para el sistema de generación de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativas para el desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morinNicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Ricardo Nicolon
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
Willy_drift
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
alfredmora
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
Hilder Lino Roque
 
Epistemologia y educacion
Epistemologia y educacionEpistemologia y educacion
Epistemologia y educacion
jose alejandro hernandez perez
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionrubenjimenez
 
Globalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismoGlobalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismo
diamestado
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
Eduardo Lopez Sandoval
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Moises Logroño
 
teoría psicogenetica de j. piagel
teoría psicogenetica de j. piagelteoría psicogenetica de j. piagel
teoría psicogenetica de j. piagel
SACP
 
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoNgLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
A_N_D_R_E_A
 
La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimientoBeatriz Adriana
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistaFairy
 
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria CaspiEstructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Valeria Caspi
 
Esquema de piaget
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piaget
Dany Arquero Ochoa
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
tanilam
 
Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
Isrraél Leonardo Galindo
 
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad TerrenalLos 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Mara Donaji Perez Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morinNicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
 
El idealismo
El idealismo El idealismo
El idealismo
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
 
Epistemologia y educacion
Epistemologia y educacionEpistemologia y educacion
Epistemologia y educacion
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacion
 
Globalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismoGlobalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismo
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
teoría psicogenetica de j. piagel
teoría psicogenetica de j. piagelteoría psicogenetica de j. piagel
teoría psicogenetica de j. piagel
 
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoNgLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
 
La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimiento
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria CaspiEstructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
 
Esquema de piaget
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piaget
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
 
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad TerrenalLos 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
 

Destacado

Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
pedagtic
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Sabdiel Batista Díaz
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. naaaatalia
 
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power pointsociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
daniiel2193
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoIvan1492
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoJose Luis Montenegro
 
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO LILI
 
sociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientosociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientoGus07
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
Coirna Ortiz
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Juan Carlos Bedoya Giraldo
 
Sociedad del conocimiento y de la información.
Sociedad del conocimiento y de la información.Sociedad del conocimiento y de la información.
Sociedad del conocimiento y de la información.
WendYesenia
 
Globalización del conocimiento
Globalización del conocimientoGlobalización del conocimiento
Globalización del conocimiento
MSanchez_25
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
Forajidaimpr
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
LidiaJEIT
 
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Universidad Central de Venezuela
 
La revolucion tecnologica
La revolucion tecnologicaLa revolucion tecnologica
La revolucion tecnologicaNatalia0663
 
Mundializacion y uniformidad
Mundializacion y uniformidadMundializacion y uniformidad
Mundializacion y uniformidad
Edith Figueroa López
 

Destacado (20)

8 sociedad del conocimiento y globalizacion
8  sociedad del conocimiento y globalizacion8  sociedad del conocimiento y globalizacion
8 sociedad del conocimiento y globalizacion
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power pointsociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
 
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
 
sociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientosociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimiento
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento y de la información.
Sociedad del conocimiento y de la información.Sociedad del conocimiento y de la información.
Sociedad del conocimiento y de la información.
 
Globalización del conocimiento
Globalización del conocimientoGlobalización del conocimiento
Globalización del conocimiento
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
 
La revolucion tecnologica
La revolucion tecnologicaLa revolucion tecnologica
La revolucion tecnologica
 
Mundializacion y uniformidad
Mundializacion y uniformidadMundializacion y uniformidad
Mundializacion y uniformidad
 

Similar a La Sociedad Del Conocimiento En Latino America

Curso de confecciones
Curso de confeccionesCurso de confecciones
Curso de confecciones
eileenivonne
 
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Javier Zapata
 
2A-Fuga de cerebros .
2A-Fuga de cerebros                    .2A-Fuga de cerebros                    .
2A-Fuga de cerebros .
everalisantiagoan
 
Presentación jmh sobre_idh_-_versión_03
Presentación jmh sobre_idh_-_versión_03Presentación jmh sobre_idh_-_versión_03
Presentación jmh sobre_idh_-_versión_03
andresmunoz108
 
La educacion en el mundo
La educacion en el mundoLa educacion en el mundo
La educacion en el mundo
lauramirez25
 
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialManuel Crespo
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
llyn lyn
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Claudio Rama
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
llyn lyn
 
Universidad
UniversidadUniversidad
UniversidadChile08
 
Actividad Unidad I Final
Actividad Unidad I FinalActividad Unidad I Final
Actividad Unidad I Final
EnriqueCastroRios
 
Globalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_gGlobalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_g
Salvador Mendizabal
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
DeiviCruz1
 
C y t
C y tC y t
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006medali jacinto
 
Sociedad del conocimiento i
Sociedad  del conocimiento iSociedad  del conocimiento i
Sociedad del conocimiento i
margaritaelizaldeordinola
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnologíanatica19
 
Inversion en educacion.
Inversion en educacion.Inversion en educacion.
Inversion en educacion.jack2804
 
Tres décadas de desarrollo rural en la Argentina
Tres décadas de desarrollo rural en la ArgentinaTres décadas de desarrollo rural en la Argentina
Tres décadas de desarrollo rural en la Argentina
IADERE
 
Mapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnmMapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnm
Lorena Navarrete Molina
 

Similar a La Sociedad Del Conocimiento En Latino America (20)

Curso de confecciones
Curso de confeccionesCurso de confecciones
Curso de confecciones
 
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
 
2A-Fuga de cerebros .
2A-Fuga de cerebros                    .2A-Fuga de cerebros                    .
2A-Fuga de cerebros .
 
Presentación jmh sobre_idh_-_versión_03
Presentación jmh sobre_idh_-_versión_03Presentación jmh sobre_idh_-_versión_03
Presentación jmh sobre_idh_-_versión_03
 
La educacion en el mundo
La educacion en el mundoLa educacion en el mundo
La educacion en el mundo
 
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Actividad Unidad I Final
Actividad Unidad I FinalActividad Unidad I Final
Actividad Unidad I Final
 
Globalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_gGlobalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_g
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
C y t
C y tC y t
C y t
 
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
Paises sin futuro_ismodes_pucp_2006
 
Sociedad del conocimiento i
Sociedad  del conocimiento iSociedad  del conocimiento i
Sociedad del conocimiento i
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
 
Inversion en educacion.
Inversion en educacion.Inversion en educacion.
Inversion en educacion.
 
Tres décadas de desarrollo rural en la Argentina
Tres décadas de desarrollo rural en la ArgentinaTres décadas de desarrollo rural en la Argentina
Tres décadas de desarrollo rural en la Argentina
 
Mapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnmMapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnm
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

La Sociedad Del Conocimiento En Latino America

  • 1. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN AMERICA LATINA Fernando Lema Arequipa, Peru, noviembre 2003
  • 2. El cambio de paradigma social De las convicciones a las incertidumbres El fin de la noción del progreso La modernidad El fin de la modernidad
  • 3. Los cambios del S. XX La mundialización económica La difusión instantánea de la información La importancia del conocimiento La ruptura de los equilibrios planetarios
  • 4. El incremento de la riqueza disminuye la desigualdad Distribución de ingresos Coeficiente del PBI del 20% mas pobre / 20% mas rico 1960 1/30 1990 1/60 1997 1/74 1999 1/86 Fuente: UNDP, Human Developent Report 1999
  • 5. La brecha se amplía entre ricos y pobres Distribución de ingresos en países de América Latina seleccionados El coeficiente Gini cero representa la perfecta igualdad. El coeficiente uno la total desigualdad. Fuente: BID,1998
  • 6. Informe sobre desarrollo humano 2001 Fuente: UNDP, Human Developent Report 2001 INDICE DE DESARROLLO HUMANO El IDH mide los progresos de un país en esperanza de vida, logro educacional e ingreso real ajustado Clasificación según el IDH ALTO DESARROLLO HUMANO 1 Noruega 2 Australia 3 Canada 4 Suecia 5 Belgica 6 Estados Unidos 7 Islandia 8 Paises Bajos 9 Japon 10 Finlandia
  • 7. Informe sobre desarrollo humano 2001 Source: UNDP, Human Developent Report 2001 INDICE DE DESARROLLO HUMANO Clasificación según el IDH PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE 34 Argentina A 37 Uruguay A 39 Chile A 41 Costa Rica A 49 Trinidad y Tobago M 51 Mexico M 52 Panama M 61 Venezuela M 62 Colombia M 69 Brasil M 73 Peru M 78 Jamaica M 80 Paraguay M 84 Ecuador M 86 R. Dominicana M 95 El Salvador M 104 Bolivia M 106 Nicaragua M 107 Honduras M 108 Guatemala M 134 Haiti B
  • 8. Las consecuencias de la desigualdad en los países en desarrollo SALUD 968 millones de personas no tienen acceso a agua potable (1998) 2400 millones no tiene acceso a saneamiento (1998) 30 millones tienen SIDA (2003) en Africa. 3000 tienen acceso a la triterapia EDUCACION 854 millones de adultos analfabetos donde 543 millones son mujeres 325 millones de niños no reciben estudios primarios y/o secundarios POBREZA 1200 millones viven con menos de un dolar diario 2800 millones viven con menos de dos dolares diarios
  • 9. Cuanto tiempo demoraron las nuevas tecnologías para incorporarse a la sociedad ? Años necesarios para alcanzar los 50 millones de usuarios Fuente: The Economist 1998
  • 10. Como se difunden las nuevas tecnologías? Perfiles de usuarios de Internet Fuente: UNDP, Human Developent Report 1999
  • 11. Usuarios de Internet en el mundo
  • 12.
  • 13. Donde estan las dificultades? Investigación científica y tecnológica Desarrollo tecnológico y escalado de procesos Aplicaciones sociales y productivas del conocimiento EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACION
  • 15. Gastos en I+D en países seleccionados de América Latina y el Caribe
  • 17. Donde están las dificultades? Recursos humanos 1 Formación 2 Migración de profesionales 3 Desigualdades de género
  • 19. Investigadores por millón de habitantes
  • 20. Investigadores por mill ó n de habitantes Fuente: UNESCO Statistical Yearbook, 1999, RICYT, 1999. Main Science and Technology Indicators, OCDE, 1996.
  • 21. Distribución de las publicaciones científicas
  • 22. Donde están las dificultades? Recursos humanos 1 Formación 2 Migración de profesionales 3 Desigualdades de género
  • 23. Emigración de los países de América Latina y el Caribe
  • 24. Immigrantes de América Latina de nivel terciario en EEUU (Censo 1990 US) Total Tasa migratoria Argentina 35200 1.9 Bolivia 11312 4.2 Brasil 29264 0.6 Chile 19972 3.3 Colombia 63799 5.6 Costa Rica 12784 7.0 R.Dominicana 42451 14.2 Ecuador 31596 3.8 El Salvador 44465 26.1 Guatemala 25686 13.5 Guyana 25236 77.3 Honduras 15066 15.7 Jamaica 66633 67.3 Mexico 347218 10.3 Nicaragua 23148 18.7 Panama 39463 19.5 Paraguay 2233 1.9 Peru 43583 3.0 Trinidad y Tobago 30330 57.2 Uruguay 6396 3.7 Venezuela 16314 1.6
  • 25. Profesionales de América Latina en EEUU
  • 27. Profesionales de América Latina en EEUU
  • 28. Las dificultades del desarrollo Personal CyT en actividad en los PED 1 224 000 Personal CyT en actividad en EEUU 9 626 900 Personal CyT de PED residente en EEUU 1 042 100 Personal CyT en actividad en América Latina y el Caribe 150 000 Personal CyT en actividad residente en EEUU 158 400
  • 29. El costo de las migraciones profesionales Cuanto cuesta formar un doctor? Costo para Brasil de una formación doctoral en el exterior (4 años) EE UU $ 106 460 Alemania $ 68 230 Francia $ 61 700 Costo de las matrículas MIT $ 36 000 $ 144 000 Columbia $ 22 160 $ 88 640 UCLA $ 17 740 $ 70 940 Francia $ 250 $ 1000 Canada $ 10 000 $ 40 000
  • 30. El costo de las migraciones profesionales En 1990 EEUU tenía 1 millon de residentes ALC con formación terciaria: costo $ 30.000 millones En 1999 en EEUU residían 212 000 profesionales de ALC: costo para ALC $ 6372 millones Costo promedio de formación en ALC: $ 30.000 Costo promedio de formación terciaria en EEUU: $ 250.000 212 400 profesionales ALC le ahorran a EEUU $ 46 728 millones
  • 31. El retorno económico: las remesas de los emigrantes En EEUU residen 35 millones de personas de ALC Sus ingresos son de $ 325 000 millones El 7% de sus ingresos los envían a sus países de orígen Remesas de EEUU hacia ALC $ 23 000 millones en 2001 $ 25 000 millones en 2002
  • 32. El retorno económico: las remesas de los emigrantes Remesas de EEUU hacia ALC en 2001 Porcentaje del PIB del pais receptor Nicaragua 30% Haiti 24,43% Guyana 16.6% El Salvador 15.1% Jamaica 12.2% Honduras 12.2%
  • 33. Donde están las dificultades? Recursos humanos 1 Formación 2 Migración de profesionales 3 Desigualdades de género
  • 34. Mujeres y hombres en las actividades científicas
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.