SlideShare una empresa de Scribd logo
Criticas del enfoque:
1.- La formación y la practica docente:
El enfoque requiere del docente, un conocimiento previo de las teorías y enfoques
psicopedagógicos para permitirles saber los aspectos de la educación basada en competencias.
2.- La escuela se considera una institución al servicio del sector productivo:
Sugerencias del sector productivo no son bien acogidas por el sector académico. Enfoque educativo
pone el asentó en las competencias que atañen al sector productivo, más que en aspectos que se
consideran formativos.
3.- Enfoque pragmático que no favorece la comprensión del mundo:
Se hace referencia al desarrollo de competencias genéricas, técnicas o laborales, tanta
clasificación de competencias puede confundir al docente y dar una fragmentación educativa.
4.- El enfoque no explica de que manera las aportaciones teóricas pueden
favorecer el desarrollo de los procedimientos:
Falta de ejemplos que permita identificar los argumentos teóricos y la forma de ponerlos en
practica.
5.- Proceso de evaluación difuso, sin claridad y congruencia en la lógica de las
competencias:  2 problemas:
1ro; exámenes que califican errores y aciertos
2do; evaluación reducida a instrumentos estáticos.
Retos:
1.- Terminar con la repetición de los contenidos mecanizados; enseñanza
discursiva y teorizante:
Sobresaturación de contenidos considerados importantes
Docentes, reto de cumplir con todo el temario
Alumnos, memorizar para el examen
2.- Docentes desarrollen las competencias pedagógico-didácticas e
institucionales como mecanismos que permitan dar respuesta a problemas:
Relación de elementos que el docente toma en cuenta para realzar su labor de forma creativa,
consiente y planeada considerando la (diversidad sujetos, contexto).
3.- Docentes desarrollen las competencias para favorecer que los estudiantes
puedan adaptarse a un mundo cambiante.
4.- Replantear los procedimientos a través de los cuales las escuelas validan los
conocimientos y el aprendizaje adquirido por los estudiantes:
Evaluación proceso formativo en el que los estudiantes también puedan aprender,
(a través de la evaluación se debe motivar y reafirmar las habilidades y capacidades)
Cambiar concepto de evacuación
5.- Diseñar propuestas curriculares según el desarrollo de competencias:
Dirigir los contenidos curriculares hacia el aprendizaje de los procesos,
Para permitir que los sujetos se involucren y propiciar en ellos que el adquirir aprendizaje
significativo no se limita solamente al aula, sino a la sociedad.
6.- Adquisición de competencias docentes en un sentido integral:
Responsabilidad de la institución escolar; necesidad del docente por desarrollar competencias
para propiciar competencias en los alumnos.
Competencias docentes de mayor importancia ( Cecilia Braslavsky) son:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
Juan Ríos Chávez
 
Modelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolarModelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolardeliamendez
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICAPROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Alvaro Trujano
 
Los tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticosLos tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticos
yadivo
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
Evelyn Garza
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
Raiza Rondon
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
SED CARTAGENA
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
Carmen Fuentes
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Barón
 
Metodo activo
Metodo activoMetodo activo
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicionalDiferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Juan Carlos Yataco Hermoza
 
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los DocentesVentajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
pau pau
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
ABIGAILSARAUZ
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
UPAV TUXTEPEC
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 

La actualidad más candente (20)

Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
 
Modelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolarModelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolar
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICAPROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
 
Los tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticosLos tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticos
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Metodo activo
Metodo activoMetodo activo
Metodo activo
 
planificacion curricular
 planificacion curricular planificacion curricular
planificacion curricular
 
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicionalDiferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
 
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los DocentesVentajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 

Destacado

Curriculo nivel primario Dominicano 2016
Curriculo nivel primario Dominicano 2016Curriculo nivel primario Dominicano 2016
Curriculo nivel primario Dominicano 2016
Julio Cesar Silverio
 
Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano
Maria Mercedes Recio Tejada
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
J Obeso Velázquez
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
Silent Way Teaching Method
Silent Way Teaching MethodSilent Way Teaching Method
Silent Way Teaching MethodAhmet Ateş
 

Destacado (7)

Nivel primario primer ciclo
Nivel primario primer cicloNivel primario primer ciclo
Nivel primario primer ciclo
 
Curriculo nivel primario Dominicano 2016
Curriculo nivel primario Dominicano 2016Curriculo nivel primario Dominicano 2016
Curriculo nivel primario Dominicano 2016
 
Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Silent Way Teaching Method
Silent Way Teaching MethodSilent Way Teaching Method
Silent Way Teaching Method
 

Similar a Retos y criticas al enfoque por competencias.

Curso de evaluación de los apr. virtual
Curso de evaluación de los apr. virtualCurso de evaluación de los apr. virtual
Curso de evaluación de los apr. virtualIDAZULI
 
ELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdfELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdf
YolixDomy
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
fhe95
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosfhe95
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
JessicaCastaeda16
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
Héctor Pérez
 
Tr coml 02-g
Tr coml 02-gTr coml 02-g
Tr coml 02-g
JulioCesar2100
 
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finalGuiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finaloaxacajorge
 
EMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdfEMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdf
JuanManuelCamposNava1
 
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
LandoPalacios1
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaElis Vergara
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Proyecto didactica 1.
Proyecto didactica 1.Proyecto didactica 1.
Proyecto didactica 1.
BelnMartinez10
 
01 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion0201 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion02
rctdr24
 
TR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdfTR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdf
victorarevalo35
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
JuanManuelMayaMeraz1
 
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación IICÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
Felix Romo
 
Diapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasDiapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasrey7194
 
TR_CALF03_G.pdf
TR_CALF03_G.pdfTR_CALF03_G.pdf
TR_CALF03_G.pdf
JonathanPruneda
 

Similar a Retos y criticas al enfoque por competencias. (20)

Curso de evaluación de los apr. virtual
Curso de evaluación de los apr. virtualCurso de evaluación de los apr. virtual
Curso de evaluación de los apr. virtual
 
ELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdfELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdf
 
SI
SISI
SI
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
 
Tr coml 02-g
Tr coml 02-gTr coml 02-g
Tr coml 02-g
 
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finalGuiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
 
EMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdfEMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdf
 
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
02 GuiaClinicaRefractometria 02.pdf
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
 
Proyecto didactica 1.
Proyecto didactica 1.Proyecto didactica 1.
Proyecto didactica 1.
 
01 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion0201 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion02
 
TR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdfTR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdf
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
 
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación IICÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
 
Diapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasDiapositivas de las competencias
Diapositivas de las competencias
 
TR_CALF03_G.pdf
TR_CALF03_G.pdfTR_CALF03_G.pdf
TR_CALF03_G.pdf
 

Más de Loret Andy

Teoría del procesamiento de la información...maestro gabriel...
Teoría del procesamiento de la información...maestro gabriel...Teoría del procesamiento de la información...maestro gabriel...
Teoría del procesamiento de la información...maestro gabriel...
Loret Andy
 
Una nueva función directiva: de la administración escolar a la dirección educ...
Una nueva función directiva: de la administración escolar a la dirección educ...Una nueva función directiva: de la administración escolar a la dirección educ...
Una nueva función directiva: de la administración escolar a la dirección educ...
Loret Andy
 
Las calificaciones como vinculo de relación con los padres. Las juntas para ...
Las calificaciones como vinculo de relación con los padres. Las juntas para ...Las calificaciones como vinculo de relación con los padres. Las juntas para ...
Las calificaciones como vinculo de relación con los padres. Las juntas para ...
Loret Andy
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de lo alumnos......
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de lo alumnos......Las características de una enseñanza que favorece la entrega de lo alumnos......
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de lo alumnos......
Loret Andy
 
¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.
¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.
¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.
Loret Andy
 
La relacion didactica ---3er sem... opd..
La relacion didactica ---3er sem... opd..La relacion didactica ---3er sem... opd..
La relacion didactica ---3er sem... opd..
Loret Andy
 
Jean piaget.....oparecional concreta....
Jean piaget.....oparecional concreta....Jean piaget.....oparecional concreta....
Jean piaget.....oparecional concreta....
Loret Andy
 
Propósito de la planeación de la enseñanza....fragmento..
Propósito de la planeación de la enseñanza....fragmento..Propósito de la planeación de la enseñanza....fragmento..
Propósito de la planeación de la enseñanza....fragmento..
Loret Andy
 
Enseñanza especial vs enseñanza clásica de 1980 - 1990....francia...
Enseñanza especial vs enseñanza clásica de 1980 - 1990....francia...Enseñanza especial vs enseñanza clásica de 1980 - 1990....francia...
Enseñanza especial vs enseñanza clásica de 1980 - 1990....francia...
Loret Andy
 
La importancia de la creatividad...1er parc, 4to sem...
La importancia de la creatividad...1er parc, 4to sem...La importancia de la creatividad...1er parc, 4to sem...
La importancia de la creatividad...1er parc, 4to sem...
Loret Andy
 
Pedagogía y cotidianidad......Emilio Tenti Fanfani...primer apartado..
Pedagogía y cotidianidad......Emilio Tenti Fanfani...primer apartado..Pedagogía y cotidianidad......Emilio Tenti Fanfani...primer apartado..
Pedagogía y cotidianidad......Emilio Tenti Fanfani...primer apartado..
Loret Andy
 
Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.
Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.
Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.
Loret Andy
 
Ex educación publica y sociedad....desarrollo historico de mexico...3er sem.....
Ex educación publica y sociedad....desarrollo historico de mexico...3er sem.....Ex educación publica y sociedad....desarrollo historico de mexico...3er sem.....
Ex educación publica y sociedad....desarrollo historico de mexico...3er sem.....
Loret Andy
 
¿Que es la creatividad?....DESARROLLO DE LOS ADOLECENTES.
¿Que es la creatividad?....DESARROLLO DE LOS ADOLECENTES. ¿Que es la creatividad?....DESARROLLO DE LOS ADOLECENTES.
¿Que es la creatividad?....DESARROLLO DE LOS ADOLECENTES.
Loret Andy
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). Loret Andy
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
Trastorno de habilidades motoras --- desarrollo de los adolecentes.
Trastorno de habilidades motoras --- desarrollo de los adolecentes.Trastorno de habilidades motoras --- desarrollo de los adolecentes.
Trastorno de habilidades motoras --- desarrollo de los adolecentes.Loret Andy
 
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
Loret Andy
 
III. trayecto.
III. trayecto.III. trayecto.
III. trayecto.
Loret Andy
 

Más de Loret Andy (20)

Teoría del procesamiento de la información...maestro gabriel...
Teoría del procesamiento de la información...maestro gabriel...Teoría del procesamiento de la información...maestro gabriel...
Teoría del procesamiento de la información...maestro gabriel...
 
Una nueva función directiva: de la administración escolar a la dirección educ...
Una nueva función directiva: de la administración escolar a la dirección educ...Una nueva función directiva: de la administración escolar a la dirección educ...
Una nueva función directiva: de la administración escolar a la dirección educ...
 
Las calificaciones como vinculo de relación con los padres. Las juntas para ...
Las calificaciones como vinculo de relación con los padres. Las juntas para ...Las calificaciones como vinculo de relación con los padres. Las juntas para ...
Las calificaciones como vinculo de relación con los padres. Las juntas para ...
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de lo alumnos......
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de lo alumnos......Las características de una enseñanza que favorece la entrega de lo alumnos......
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de lo alumnos......
 
¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.
¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.
¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.
 
La relacion didactica ---3er sem... opd..
La relacion didactica ---3er sem... opd..La relacion didactica ---3er sem... opd..
La relacion didactica ---3er sem... opd..
 
Jean piaget.....oparecional concreta....
Jean piaget.....oparecional concreta....Jean piaget.....oparecional concreta....
Jean piaget.....oparecional concreta....
 
Propósito de la planeación de la enseñanza....fragmento..
Propósito de la planeación de la enseñanza....fragmento..Propósito de la planeación de la enseñanza....fragmento..
Propósito de la planeación de la enseñanza....fragmento..
 
Enseñanza especial vs enseñanza clásica de 1980 - 1990....francia...
Enseñanza especial vs enseñanza clásica de 1980 - 1990....francia...Enseñanza especial vs enseñanza clásica de 1980 - 1990....francia...
Enseñanza especial vs enseñanza clásica de 1980 - 1990....francia...
 
La importancia de la creatividad...1er parc, 4to sem...
La importancia de la creatividad...1er parc, 4to sem...La importancia de la creatividad...1er parc, 4to sem...
La importancia de la creatividad...1er parc, 4to sem...
 
Pedagogía y cotidianidad......Emilio Tenti Fanfani...primer apartado..
Pedagogía y cotidianidad......Emilio Tenti Fanfani...primer apartado..Pedagogía y cotidianidad......Emilio Tenti Fanfani...primer apartado..
Pedagogía y cotidianidad......Emilio Tenti Fanfani...primer apartado..
 
Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.
Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.
Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.
 
Ex educación publica y sociedad....desarrollo historico de mexico...3er sem.....
Ex educación publica y sociedad....desarrollo historico de mexico...3er sem.....Ex educación publica y sociedad....desarrollo historico de mexico...3er sem.....
Ex educación publica y sociedad....desarrollo historico de mexico...3er sem.....
 
¿Que es la creatividad?....DESARROLLO DE LOS ADOLECENTES.
¿Que es la creatividad?....DESARROLLO DE LOS ADOLECENTES. ¿Que es la creatividad?....DESARROLLO DE LOS ADOLECENTES.
¿Que es la creatividad?....DESARROLLO DE LOS ADOLECENTES.
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Trastorno de habilidades motoras --- desarrollo de los adolecentes.
Trastorno de habilidades motoras --- desarrollo de los adolecentes.Trastorno de habilidades motoras --- desarrollo de los adolecentes.
Trastorno de habilidades motoras --- desarrollo de los adolecentes.
 
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
 
III. trayecto.
III. trayecto.III. trayecto.
III. trayecto.
 
Henry fayol.
Henry fayol.Henry fayol.
Henry fayol.
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Retos y criticas al enfoque por competencias.

  • 1. Criticas del enfoque: 1.- La formación y la practica docente: El enfoque requiere del docente, un conocimiento previo de las teorías y enfoques psicopedagógicos para permitirles saber los aspectos de la educación basada en competencias. 2.- La escuela se considera una institución al servicio del sector productivo: Sugerencias del sector productivo no son bien acogidas por el sector académico. Enfoque educativo pone el asentó en las competencias que atañen al sector productivo, más que en aspectos que se consideran formativos.
  • 2. 3.- Enfoque pragmático que no favorece la comprensión del mundo: Se hace referencia al desarrollo de competencias genéricas, técnicas o laborales, tanta clasificación de competencias puede confundir al docente y dar una fragmentación educativa. 4.- El enfoque no explica de que manera las aportaciones teóricas pueden favorecer el desarrollo de los procedimientos: Falta de ejemplos que permita identificar los argumentos teóricos y la forma de ponerlos en practica. 5.- Proceso de evaluación difuso, sin claridad y congruencia en la lógica de las competencias:  2 problemas: 1ro; exámenes que califican errores y aciertos 2do; evaluación reducida a instrumentos estáticos.
  • 3. Retos: 1.- Terminar con la repetición de los contenidos mecanizados; enseñanza discursiva y teorizante: Sobresaturación de contenidos considerados importantes Docentes, reto de cumplir con todo el temario Alumnos, memorizar para el examen 2.- Docentes desarrollen las competencias pedagógico-didácticas e institucionales como mecanismos que permitan dar respuesta a problemas: Relación de elementos que el docente toma en cuenta para realzar su labor de forma creativa, consiente y planeada considerando la (diversidad sujetos, contexto). 3.- Docentes desarrollen las competencias para favorecer que los estudiantes puedan adaptarse a un mundo cambiante.
  • 4. 4.- Replantear los procedimientos a través de los cuales las escuelas validan los conocimientos y el aprendizaje adquirido por los estudiantes: Evaluación proceso formativo en el que los estudiantes también puedan aprender, (a través de la evaluación se debe motivar y reafirmar las habilidades y capacidades) Cambiar concepto de evacuación 5.- Diseñar propuestas curriculares según el desarrollo de competencias: Dirigir los contenidos curriculares hacia el aprendizaje de los procesos, Para permitir que los sujetos se involucren y propiciar en ellos que el adquirir aprendizaje significativo no se limita solamente al aula, sino a la sociedad. 6.- Adquisición de competencias docentes en un sentido integral: Responsabilidad de la institución escolar; necesidad del docente por desarrollar competencias para propiciar competencias en los alumnos. Competencias docentes de mayor importancia ( Cecilia Braslavsky) son: