SlideShare una empresa de Scribd logo
En la Zona Virgen de Lujan, Ubicado en el Distrito Nº 6
del Municipio de Santa Cruz de la Sierra del
Departamento de Santa Cruz, los niños y niñas no
poseen hábitos ni cultura de estudiar, más se dedican a las
actividades que se ocupan sus padres, por lo tanto no
tienen oportunidades ni espacios para desarrollar las
diferentes capacidades ni las inteligencias múltiples.
Existen niños con baja autoestima, a veces muestran falta
de afecto, problemas de desnutrición y en algunos casos
están enfermos, que cuando se presentan a las escuelas, lo
hacen solo porque llegó la edad de ser escolar y que tiene
que aprender a leer y a escribir, pero no pueden hacerlo
por muchos factores.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el nivel secundario los estudiantes, debido a la
edad que atraviesan llegan con problemas como: el
alcoholismo, embarazos no deseados, problemas
económicos y otros, esto implica a la deserción y
abandono escolar, por otro lado los estudiantes van al
colegio por cumplir, muchos de ellos solo cumplen
con las tareas y no saben para qué están estudiando,
no están motivados. También cuando los jóvenes ya
están en los últimos cursos de secundaria empiezan a
buscar instituciones superiores y se tropiezan con
muchas dificultades.
OBJETIVO GENERAL
Identificar los factores que
influyen en los estudiantes que
no logran proseguir con estudios
superiores del pre grado,
mediante el análisis y estudio
exhaustivo del caso, para
promover el interés y motivación
en su formación superior de los
jóvenes de la Unidad Educativa
Bibosi.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Evaluar conversaciones y discusiones de los
grupos focales, a través de la revisión de datos que
cuenta la Dirección, para conocer los motivos por
el cual no prosiguen los estudios superiores los
jóvenes de la U.E.B.
 Analizar datos de los informantes clave entre los
padres de familia o pobladores de la zona,
mediante una exposición de la junta escolar,
para recabar información respecto a la
problemática.
Determinar visitas a las autoridades de la unidad
educativa, que permita saber las políticas
institucionales respecto a la orientación vocacional
y profesional de los estudiantes de cursos superiores
de la Unidad Educativa Bibosi, para determinar las
dificultades.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CONCLUSIONES
Para algunos padres de familia la escuela es
entendido como un lugar de refugio, porque no
saben cómo liberarse de sus niños, esto ocurre
especialmente cuando los Padres de Familia tiene
ocupaciones como el comercio o trabajan,
también influye que muchos estudiantes
provienen de familias desintegradas, solo vive con
uno de los miembros de la familia.
Las personas en su niñez no adquirieron el desarrollo
de las diferentes capacidades de manera oportuna ni
adecuada. Esto repercute en los estudios superiores, ya
que cuando llega a cursos superiores el estudiante
siente que tiene debilidades ante otros, entonces se
siente menos que sus compañeros, por eso prefiere
abandonar el colegio o la universidad y empieza a
buscar trabajos eventuales o se dedica a otras
actividades, seguido de que la asistencia a la escuela
son sin ninguna motivación, lo hacen solo porque llego
la edad de ser escolar en algunos casos van por
obligación o en muchos casos la escuela es entendido
como un lugar donde aprenden a leer y a escribir.
 Los estudiantes durante su formación en el
nivel secundario no fueron bien
direccionados ni orientados, en si no se
apoya a descubrir sus habilidades y
aptitudes para que los estudiantes puedan
elegir una carrera de pre grado
necesariamente tienen que pasar un curso
de orientación vocacional.
Los maestros no están cumpliendo con lo
encomendado por el estado, no están
comprometidos con su profesión ni con
nuestra sociedad, muchos de ellos lo hacen
por el sueldo, no piensan en dejar un
heredero con formación sólida para nuestro
país, solo están pensando en dejar
herencias para sus hijos.
Finalmente, el estado no potencia a los
profesionales egresados de diferentes casas
de estudio superior, o sea hoy por hoy los
cargos altos del estado y de los ministerios
son ocupados por politiqueros que no tienen
ninguna formación académica y ganan más
que los profesionales, esto desmotiva a la
juventud estudiosa del País.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacionDeserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacionGabylu007
 
Gabbbestefania
GabbbestefaniaGabbbestefania
Gabbbestefania
Gabi Moina
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolaremili30
 
La deserciòn escolar por Mayra Punina
La deserciòn escolar por Mayra PuninaLa deserciòn escolar por Mayra Punina
La deserciòn escolar por Mayra PuninaMayra Punina
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
guestd9ea83
 
(2) trabajo metodos de investigacion (2)
(2) trabajo metodos de investigacion (2)(2) trabajo metodos de investigacion (2)
(2) trabajo metodos de investigacion (2)
claudia xochitl resendiz martinez
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
Tic Tareas
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
wilfre7
 
Deserción escolar
Deserción escolar Deserción escolar
Deserción escolar Josse94
 
EL FRACASO ESCOLAR
EL FRACASO ESCOLAREL FRACASO ESCOLAR
EL FRACASO ESCOLAR
elianalis
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
Dj-jhosi
 
Condicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarCondicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolar
Emilio Soriano
 
Actividades extraescolares
Actividades extraescolaresActividades extraescolares
Actividades extraescolares
Oscar Silva Sanchez
 
Desercion Escolar
Desercion EscolarDesercion Escolar
Desercion Escolar
colegiosPowerPoint
 
La deserciòn escolar por Sandra Tibanta
La deserciòn escolar por Sandra TibantaLa deserciòn escolar por Sandra Tibanta
La deserciòn escolar por Sandra TibantaSandra_Tibanta
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
erroko
 

La actualidad más candente (20)

Deserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacionDeserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacion
 
Gabbbestefania
GabbbestefaniaGabbbestefania
Gabbbestefania
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
La deserciòn escolar por Mayra Punina
La deserciòn escolar por Mayra PuninaLa deserciòn escolar por Mayra Punina
La deserciòn escolar por Mayra Punina
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
 
Trabajo del fracaso escolar power point
Trabajo del fracaso escolar power pointTrabajo del fracaso escolar power point
Trabajo del fracaso escolar power point
 
Práctica tema 1 c
Práctica tema 1 cPráctica tema 1 c
Práctica tema 1 c
 
(2) trabajo metodos de investigacion (2)
(2) trabajo metodos de investigacion (2)(2) trabajo metodos de investigacion (2)
(2) trabajo metodos de investigacion (2)
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Deserción escolar
Deserción escolar Deserción escolar
Deserción escolar
 
EL FRACASO ESCOLAR
EL FRACASO ESCOLAREL FRACASO ESCOLAR
EL FRACASO ESCOLAR
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Condicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarCondicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolar
 
Actividades extraescolares
Actividades extraescolaresActividades extraescolares
Actividades extraescolares
 
Desercion Escolar
Desercion EscolarDesercion Escolar
Desercion Escolar
 
DESERCION ESCOLAR
DESERCION ESCOLARDESERCION ESCOLAR
DESERCION ESCOLAR
 
La deserciòn escolar por Sandra Tibanta
La deserciòn escolar por Sandra TibantaLa deserciòn escolar por Sandra Tibanta
La deserciòn escolar por Sandra Tibanta
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 

Similar a Modulo iii estrategias de ens. en e.s.

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Efrain Laura Vargas
 
Ensayo cora
Ensayo coraEnsayo cora
Modelo educativo pascual
Modelo educativo pascualModelo educativo pascual
Modelo educativo pascual
conafe
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
amarilys2014
 
La desercion
La desercionLa desercion
La desercion
Juan362758
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
Elizabeth Diaz
 
Actividad 5.1.b
Actividad 5.1.bActividad 5.1.b
Actividad 5.1.b
Ireana1988
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarClaudio Astorga Canelo
 
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educaciónComo educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
aNDESD546
 
Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativaLicentiare
 
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
LuisVargasTejada
 
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezLa deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezKatherine_Zapata
 
Actividad grupo 13
Actividad  grupo 13Actividad  grupo 13
Actividad grupo 13
Juan Camilo Arroyave
 
Deserción (1)
Deserción (1)Deserción (1)
Deserción (1)Licentiare
 

Similar a Modulo iii estrategias de ens. en e.s. (20)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Ensayo cora
Ensayo coraEnsayo cora
Ensayo cora
 
DESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docxDESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docx
 
Modelo educativo pascual
Modelo educativo pascualModelo educativo pascual
Modelo educativo pascual
 
DESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdfDESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdf
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
 
La desercion
La desercionLa desercion
La desercion
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Actividad 5.1.b
Actividad 5.1.bActividad 5.1.b
Actividad 5.1.b
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
 
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educaciónComo educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
 
Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativa
 
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
 
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezLa deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Actividad grupo 13
Actividad  grupo 13Actividad  grupo 13
Actividad grupo 13
 
Desercion escolarpdf
Desercion escolarpdfDesercion escolarpdf
Desercion escolarpdf
 
ABANDONO ESCOLAR
ABANDONO ESCOLAR ABANDONO ESCOLAR
ABANDONO ESCOLAR
 
Deserción (1)
Deserción (1)Deserción (1)
Deserción (1)
 

Más de marcelo borda aquino

Act.16 28 e.s. m.iii
Act.16 28 e.s. m.iiiAct.16 28 e.s. m.iii
Act.16 28 e.s. m.iii
marcelo borda aquino
 
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
marcelo borda aquino
 
Act.16 28 e.s. m.iii
Act.16 28 e.s. m.iiiAct.16 28 e.s. m.iii
Act.16 28 e.s. m.iii
marcelo borda aquino
 
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
marcelo borda aquino
 
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
marcelo borda aquino
 
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
marcelo borda aquino
 

Más de marcelo borda aquino (6)

Act.16 28 e.s. m.iii
Act.16 28 e.s. m.iiiAct.16 28 e.s. m.iii
Act.16 28 e.s. m.iii
 
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
 
Act.16 28 e.s. m.iii
Act.16 28 e.s. m.iiiAct.16 28 e.s. m.iii
Act.16 28 e.s. m.iii
 
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
 
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
 
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
Modulo iii estrategias de ens. en e.s.
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Modulo iii estrategias de ens. en e.s.

  • 1.
  • 2. En la Zona Virgen de Lujan, Ubicado en el Distrito Nº 6 del Municipio de Santa Cruz de la Sierra del Departamento de Santa Cruz, los niños y niñas no poseen hábitos ni cultura de estudiar, más se dedican a las actividades que se ocupan sus padres, por lo tanto no tienen oportunidades ni espacios para desarrollar las diferentes capacidades ni las inteligencias múltiples. Existen niños con baja autoestima, a veces muestran falta de afecto, problemas de desnutrición y en algunos casos están enfermos, que cuando se presentan a las escuelas, lo hacen solo porque llegó la edad de ser escolar y que tiene que aprender a leer y a escribir, pero no pueden hacerlo por muchos factores. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 3. En el nivel secundario los estudiantes, debido a la edad que atraviesan llegan con problemas como: el alcoholismo, embarazos no deseados, problemas económicos y otros, esto implica a la deserción y abandono escolar, por otro lado los estudiantes van al colegio por cumplir, muchos de ellos solo cumplen con las tareas y no saben para qué están estudiando, no están motivados. También cuando los jóvenes ya están en los últimos cursos de secundaria empiezan a buscar instituciones superiores y se tropiezan con muchas dificultades.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Identificar los factores que influyen en los estudiantes que no logran proseguir con estudios superiores del pre grado, mediante el análisis y estudio exhaustivo del caso, para promover el interés y motivación en su formación superior de los jóvenes de la Unidad Educativa Bibosi.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Evaluar conversaciones y discusiones de los grupos focales, a través de la revisión de datos que cuenta la Dirección, para conocer los motivos por el cual no prosiguen los estudios superiores los jóvenes de la U.E.B.  Analizar datos de los informantes clave entre los padres de familia o pobladores de la zona, mediante una exposición de la junta escolar, para recabar información respecto a la problemática.
  • 6. Determinar visitas a las autoridades de la unidad educativa, que permita saber las políticas institucionales respecto a la orientación vocacional y profesional de los estudiantes de cursos superiores de la Unidad Educativa Bibosi, para determinar las dificultades. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 7. CONCLUSIONES Para algunos padres de familia la escuela es entendido como un lugar de refugio, porque no saben cómo liberarse de sus niños, esto ocurre especialmente cuando los Padres de Familia tiene ocupaciones como el comercio o trabajan, también influye que muchos estudiantes provienen de familias desintegradas, solo vive con uno de los miembros de la familia.
  • 8. Las personas en su niñez no adquirieron el desarrollo de las diferentes capacidades de manera oportuna ni adecuada. Esto repercute en los estudios superiores, ya que cuando llega a cursos superiores el estudiante siente que tiene debilidades ante otros, entonces se siente menos que sus compañeros, por eso prefiere abandonar el colegio o la universidad y empieza a buscar trabajos eventuales o se dedica a otras actividades, seguido de que la asistencia a la escuela son sin ninguna motivación, lo hacen solo porque llego la edad de ser escolar en algunos casos van por obligación o en muchos casos la escuela es entendido como un lugar donde aprenden a leer y a escribir.
  • 9.  Los estudiantes durante su formación en el nivel secundario no fueron bien direccionados ni orientados, en si no se apoya a descubrir sus habilidades y aptitudes para que los estudiantes puedan elegir una carrera de pre grado necesariamente tienen que pasar un curso de orientación vocacional.
  • 10. Los maestros no están cumpliendo con lo encomendado por el estado, no están comprometidos con su profesión ni con nuestra sociedad, muchos de ellos lo hacen por el sueldo, no piensan en dejar un heredero con formación sólida para nuestro país, solo están pensando en dejar herencias para sus hijos.
  • 11. Finalmente, el estado no potencia a los profesionales egresados de diferentes casas de estudio superior, o sea hoy por hoy los cargos altos del estado y de los ministerios son ocupados por politiqueros que no tienen ninguna formación académica y ganan más que los profesionales, esto desmotiva a la juventud estudiosa del País.