SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 3
Formación y desarrollo profesional, Inclusión y
equidad, y Gobernanza del Sistema Educativo
Directorio
Luis Ignacio Sánchez Gómez
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Sofialeticia Morales Garza
Dirección General de Innovación y Fortalecimiento Académico
Lic. Norma Patricia Sánchez Regalado
Directora General de Operación de Servicios Educativos
Lic. Isabel Farha Valenzuela
Directora General de Servicios Educativos Iztapalapa
Lic. Manuel Salgado Cuevas
Director General de Educación Secundaria Técnica
Coordinación general
Sofialeticia Morales Garza
José Juan García Ávalos
Coordinación académica
Ana Lilia Romero Vázquez
Autoría
OPK
Revisión técnico pedagógica
Margarita Verónica Espinosa Nájera
Jessica Selene Castillo Fernández
Trabajo académico
Margarita Verónica Espinosa Nájera
Héctor Osvaldo Martínez Quiróz
Leonardo Hernández García
OPK EVO SAPI DE CV
CONTINUARREGRESAR
Presentación
Ante los desafíos de mundo moderno en que vivimos, es necesario que la sociedad y sus niños y
jóvenes en particular estén preparados para enfrentar los retos que éste les demanda y realizarse
plenamente.
Lo anterior implica impulsar una educación para la libertad y la creatividad, así que como parte de
la Reforma Educativa se realizó una revisión del Modelo Educativo vigente en su conjunto,
incluidos los planes y programas, los materiales y los métodos educativos.
El modelo que se deriva de la Reforma Educativa, tiene como fin último colocar una educación de
calidad con equidad donde se pongan los aprendizajes y la formación de niñas, niños y jóvenes en
el centro de todos los esfuerzos educativos, por medio de un enfoque humanista, las selección de
aprendizajes clave, el énfasis en las habilidades socioemocionales, la descarga administrativa y el
planteamiento de una nueva gobernanza. Hacer realidad este propósito del Modelo Educativo
pone la mirada en la relevancia que la formación de todos los integrantes de los colectivos
docentes.
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, a través de la Dirección General de
Innovación y Fortalecimiento Académico pone a disposición de las figuras educativas el Curso
Virtual sobre el Nuevo Modelo Educativo, el cual tiene el propósito de dar a conocer y sensibilizar
al personal educativo sobre los elementos más importantes del modelo educativo, así como la
importancia de su participación activa en su implementación exitosa.
CONTINUARREGRESAR
Destinatarios
El curso está dirigidos a:
 Docentes y técnicos docentes
 Personal con funciones de dirección
 Personal con funciones de asesoría técnico pedagógica
Modalidad y duración
En línea con una duración de 40 hrs.
Estructura
El curso está conformado por tres módulos. A continuación se pueden ver los objetivos a cumplir
con el estudio de cada uno:
CONTINUARREGRESAR
Módulo Título Objetivo
1 Introducción al Modelo Educativo
Dar a conocer los antecedentes del Modelo
Educativo para identificar los elementos que lo
conforman.
2
Planteamiento curricular y la
Escuela al centro
Comprender los fundamentos que dan sentido a
los ejes Planteamiento curricular y Escuela al
Centro del Sistema Educativo que conforman el
Modelo Educativo para su aplicación en el
contexto escolar.
3
Formación y desarrollo, Inclusión y
equidad y Gobernanza del Sistema
Educativo
Comprender los fundamentos que dan sentido a
los ejes Formación y desarrollo profesional de los
maestros, Inclusión y equidad, así como
Gobernanza del Sistema Educativo, que
conforman el Modelo Educativo, para su
aplicación en el contexto escolar
Cada módulo es autogestivo, el participante puede acceder y profundizar en el conocimiento de
los temas según sus necesidades e intereses, y a su ritmo de aprendizaje.
CONTINUARREGRESAR
Proceso formal de evaluación
Al finalizar los tres módulos del curso, el participante podrá optar por obtener una constancia que
acredite su proceso de formación relacionado con el Modelo Educativo. Si éste es el caso, tendrá
que acceder al vínculo de evaluación y presentar el examen, que consta de 20 preguntas de opción
múltiple.
Cada participante tendrá tres oportunidades para realizar la evaluación y su calificación final
corresponderá a la más alta que haya obtenido.
Es importante considerar que la calificación mínima aprobatoria será de 6, por lo que, si en alguno
de los tres intentos obtiene 6 o más, el sistema le permitirá descargar de manera inmediata la
constancia.
CONTINUARREGRESAR
Módulo 3
Formación y desarrollo profesional, Inclusión y
equidad, y Gobernanza del Sistema Educativo
Objetivo:
Comprender los fundamentos que dan sentido a los ejes Formación y
desarrollo Profesional de los maestros, Inclusión y Equidad, así como
Gobernanza del Sistema Educativo, que conforman el Modelo
Educativo, para su aplicación en el contexto escolar.
CONTINUARREGRESAR
Para iniciar,
dar CLIK en los
vínculos
CONTINUAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUAR
CONTINUARREGRESAR
CONTINUARREGRESAR
Modulo3 formacion desarrollo_inclusion_equidad_gobernanza_sistema_educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Ireana1988
 
Anteproyecto lomce septiembre2012-1
Anteproyecto lomce septiembre2012-1Anteproyecto lomce septiembre2012-1
Anteproyecto lomce septiembre2012-1
Mertxu Ovejas
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
CarlosRG45
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
Leticia E. Martinez B.
 
Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11
Isabel Treviño
 
Reformas en Carrera Magisterial
Reformas en Carrera MagisterialReformas en Carrera Magisterial
Reformas en Carrera Magisterial
Silvia Susana Reyes
 
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera DocenteExperiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
educarepdom
 
Carrera profesional docente
Carrera profesional docenteCarrera profesional docente
Carrera profesional docente
Fabian Cisterna
 
Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...
Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...
Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...
educarepdom
 
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la EducaciónAnteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Text-La Galera
 
Lomce 25 09-12
Lomce 25 09-12Lomce 25 09-12
Lomce 25 09-12
alonsocr23
 
Resumen del proyecto de la nueva carrera docente
Resumen del proyecto de la nueva carrera docenteResumen del proyecto de la nueva carrera docente
Resumen del proyecto de la nueva carrera docente
Soledad Gaete
 
Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa
Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativaAnteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa
Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa
Text-La Galera
 

La actualidad más candente (13)

Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Anteproyecto lomce septiembre2012-1
Anteproyecto lomce septiembre2012-1Anteproyecto lomce septiembre2012-1
Anteproyecto lomce septiembre2012-1
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
 
Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11
 
Reformas en Carrera Magisterial
Reformas en Carrera MagisterialReformas en Carrera Magisterial
Reformas en Carrera Magisterial
 
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera DocenteExperiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
 
Carrera profesional docente
Carrera profesional docenteCarrera profesional docente
Carrera profesional docente
 
Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...
Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...
Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...
 
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la EducaciónAnteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
 
Lomce 25 09-12
Lomce 25 09-12Lomce 25 09-12
Lomce 25 09-12
 
Resumen del proyecto de la nueva carrera docente
Resumen del proyecto de la nueva carrera docenteResumen del proyecto de la nueva carrera docente
Resumen del proyecto de la nueva carrera docente
 
Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa
Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativaAnteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa
Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa
 

Similar a Modulo3 formacion desarrollo_inclusion_equidad_gobernanza_sistema_educativo

La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...
La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...
La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...
Mercedes Caicedo Valdiviesoe
 
Plan
PlanPlan
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
Edith Jimenez Santiago
 
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
Edith Jimenez Santiago
 
Opcion 1: Propuesta de una estrategia didactica
Opcion 1: Propuesta de una estrategia didacticaOpcion 1: Propuesta de una estrategia didactica
Opcion 1: Propuesta de una estrategia didactica
yuluanni Ramírez
 
Una mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel Superior
Una mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel SuperiorUna mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel Superior
Una mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel Superior
MicairaGarciaMarte
 
Una mirada hacia las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Una mirada hacia las Teorías del Currículo del Nivel SuperiorUna mirada hacia las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Una mirada hacia las Teorías del Currículo del Nivel Superior
anacueva12
 
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y GestiónArticulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Natalia Tamayo Vega
 
La calidad educativa ocde
La calidad educativa ocdeLa calidad educativa ocde
La calidad educativa ocde
Darsh Dominguez Villanueva
 
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel SuperiorEnsayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
anacueva12
 
Problemática de la profesión docente en colombia
Problemática de la profesión docente en colombiaProblemática de la profesión docente en colombia
Problemática de la profesión docente en colombia
Yaritza Paola Barros
 
La inserción profesional en los sistemas educativos. Programas y Experiencias...
La inserción profesional en los sistemas educativos. Programas y Experiencias...La inserción profesional en los sistemas educativos. Programas y Experiencias...
La inserción profesional en los sistemas educativos. Programas y Experiencias...
ProfessorPrincipiante
 
Programa de Formación para Professores Instructores del Instituto Pedagógica ...
Programa de Formación para Professores Instructores del Instituto Pedagógica ...Programa de Formación para Professores Instructores del Instituto Pedagógica ...
Programa de Formación para Professores Instructores del Instituto Pedagógica ...
ProfessorPrincipiante
 
1
11
Desafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexicoDesafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexico
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
07 tutoriascamzramirezsalgadoivonne
07 tutoriascamzramirezsalgadoivonne07 tutoriascamzramirezsalgadoivonne
07 tutoriascamzramirezsalgadoivonne
Laariiveetthh Cortés
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iii
galan55
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
sagitario1971
 
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXIRetos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
Anna Victoria Solis
 
Niveles instrumentales en media y superior
Niveles instrumentales en media y superiorNiveles instrumentales en media y superior
Niveles instrumentales en media y superior
rosquifleis
 

Similar a Modulo3 formacion desarrollo_inclusion_equidad_gobernanza_sistema_educativo (20)

La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...
La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...
La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
 
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
 
Opcion 1: Propuesta de una estrategia didactica
Opcion 1: Propuesta de una estrategia didacticaOpcion 1: Propuesta de una estrategia didactica
Opcion 1: Propuesta de una estrategia didactica
 
Una mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel Superior
Una mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel SuperiorUna mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel Superior
Una mirada hacia las Teorias del Curriculo del Nivel Superior
 
Una mirada hacia las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Una mirada hacia las Teorías del Currículo del Nivel SuperiorUna mirada hacia las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Una mirada hacia las Teorías del Currículo del Nivel Superior
 
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y GestiónArticulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
 
La calidad educativa ocde
La calidad educativa ocdeLa calidad educativa ocde
La calidad educativa ocde
 
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel SuperiorEnsayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
 
Problemática de la profesión docente en colombia
Problemática de la profesión docente en colombiaProblemática de la profesión docente en colombia
Problemática de la profesión docente en colombia
 
La inserción profesional en los sistemas educativos. Programas y Experiencias...
La inserción profesional en los sistemas educativos. Programas y Experiencias...La inserción profesional en los sistemas educativos. Programas y Experiencias...
La inserción profesional en los sistemas educativos. Programas y Experiencias...
 
Programa de Formación para Professores Instructores del Instituto Pedagógica ...
Programa de Formación para Professores Instructores del Instituto Pedagógica ...Programa de Formación para Professores Instructores del Instituto Pedagógica ...
Programa de Formación para Professores Instructores del Instituto Pedagógica ...
 
1
11
1
 
Desafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexicoDesafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexico
 
07 tutoriascamzramirezsalgadoivonne
07 tutoriascamzramirezsalgadoivonne07 tutoriascamzramirezsalgadoivonne
07 tutoriascamzramirezsalgadoivonne
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iii
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
 
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXIRetos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
 
Niveles instrumentales en media y superior
Niveles instrumentales en media y superiorNiveles instrumentales en media y superior
Niveles instrumentales en media y superior
 

Más de David Mrs

Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantesLibro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
David Mrs
 
Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020
David Mrs
 
Marco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolarMarco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolar
David Mrs
 
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
David Mrs
 
Calendario spd2019
Calendario spd2019Calendario spd2019
Calendario spd2019
David Mrs
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
David Mrs
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
David Mrs
 
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingresoParametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
David Mrs
 
2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria
David Mrs
 
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
David Mrs
 
Direcciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MXDirecciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MX
David Mrs
 
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
David Mrs
 
Anexo 7
Anexo 7Anexo 7
Anexo 7
David Mrs
 
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-sntediez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
David Mrs
 
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
David Mrs
 
3era cte2018 19
3era cte2018 193era cte2018 19
3era cte2018 19
David Mrs
 
Rendicion cuentas 17 18
Rendicion cuentas 17  18Rendicion cuentas 17  18
Rendicion cuentas 17 18
David Mrs
 
1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion
David Mrs
 
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mxProtocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
David Mrs
 
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnosticaGuia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
David Mrs
 

Más de David Mrs (20)

Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantesLibro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
 
Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020
 
Marco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolarMarco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolar
 
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
 
Calendario spd2019
Calendario spd2019Calendario spd2019
Calendario spd2019
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
 
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingresoParametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
 
2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria
 
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
 
Direcciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MXDirecciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MX
 
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
 
Anexo 7
Anexo 7Anexo 7
Anexo 7
 
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-sntediez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
 
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
 
3era cte2018 19
3era cte2018 193era cte2018 19
3era cte2018 19
 
Rendicion cuentas 17 18
Rendicion cuentas 17  18Rendicion cuentas 17  18
Rendicion cuentas 17 18
 
1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion
 
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mxProtocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
 
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnosticaGuia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Modulo3 formacion desarrollo_inclusion_equidad_gobernanza_sistema_educativo

  • 1. Módulo 3 Formación y desarrollo profesional, Inclusión y equidad, y Gobernanza del Sistema Educativo
  • 2. Directorio Luis Ignacio Sánchez Gómez Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México Sofialeticia Morales Garza Dirección General de Innovación y Fortalecimiento Académico Lic. Norma Patricia Sánchez Regalado Directora General de Operación de Servicios Educativos Lic. Isabel Farha Valenzuela Directora General de Servicios Educativos Iztapalapa Lic. Manuel Salgado Cuevas Director General de Educación Secundaria Técnica Coordinación general Sofialeticia Morales Garza José Juan García Ávalos Coordinación académica Ana Lilia Romero Vázquez Autoría OPK Revisión técnico pedagógica Margarita Verónica Espinosa Nájera Jessica Selene Castillo Fernández Trabajo académico Margarita Verónica Espinosa Nájera Héctor Osvaldo Martínez Quiróz Leonardo Hernández García OPK EVO SAPI DE CV CONTINUARREGRESAR
  • 3. Presentación Ante los desafíos de mundo moderno en que vivimos, es necesario que la sociedad y sus niños y jóvenes en particular estén preparados para enfrentar los retos que éste les demanda y realizarse plenamente. Lo anterior implica impulsar una educación para la libertad y la creatividad, así que como parte de la Reforma Educativa se realizó una revisión del Modelo Educativo vigente en su conjunto, incluidos los planes y programas, los materiales y los métodos educativos. El modelo que se deriva de la Reforma Educativa, tiene como fin último colocar una educación de calidad con equidad donde se pongan los aprendizajes y la formación de niñas, niños y jóvenes en el centro de todos los esfuerzos educativos, por medio de un enfoque humanista, las selección de aprendizajes clave, el énfasis en las habilidades socioemocionales, la descarga administrativa y el planteamiento de una nueva gobernanza. Hacer realidad este propósito del Modelo Educativo pone la mirada en la relevancia que la formación de todos los integrantes de los colectivos docentes. La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Innovación y Fortalecimiento Académico pone a disposición de las figuras educativas el Curso Virtual sobre el Nuevo Modelo Educativo, el cual tiene el propósito de dar a conocer y sensibilizar al personal educativo sobre los elementos más importantes del modelo educativo, así como la importancia de su participación activa en su implementación exitosa. CONTINUARREGRESAR
  • 4. Destinatarios El curso está dirigidos a:  Docentes y técnicos docentes  Personal con funciones de dirección  Personal con funciones de asesoría técnico pedagógica Modalidad y duración En línea con una duración de 40 hrs. Estructura El curso está conformado por tres módulos. A continuación se pueden ver los objetivos a cumplir con el estudio de cada uno: CONTINUARREGRESAR
  • 5. Módulo Título Objetivo 1 Introducción al Modelo Educativo Dar a conocer los antecedentes del Modelo Educativo para identificar los elementos que lo conforman. 2 Planteamiento curricular y la Escuela al centro Comprender los fundamentos que dan sentido a los ejes Planteamiento curricular y Escuela al Centro del Sistema Educativo que conforman el Modelo Educativo para su aplicación en el contexto escolar. 3 Formación y desarrollo, Inclusión y equidad y Gobernanza del Sistema Educativo Comprender los fundamentos que dan sentido a los ejes Formación y desarrollo profesional de los maestros, Inclusión y equidad, así como Gobernanza del Sistema Educativo, que conforman el Modelo Educativo, para su aplicación en el contexto escolar Cada módulo es autogestivo, el participante puede acceder y profundizar en el conocimiento de los temas según sus necesidades e intereses, y a su ritmo de aprendizaje. CONTINUARREGRESAR
  • 6. Proceso formal de evaluación Al finalizar los tres módulos del curso, el participante podrá optar por obtener una constancia que acredite su proceso de formación relacionado con el Modelo Educativo. Si éste es el caso, tendrá que acceder al vínculo de evaluación y presentar el examen, que consta de 20 preguntas de opción múltiple. Cada participante tendrá tres oportunidades para realizar la evaluación y su calificación final corresponderá a la más alta que haya obtenido. Es importante considerar que la calificación mínima aprobatoria será de 6, por lo que, si en alguno de los tres intentos obtiene 6 o más, el sistema le permitirá descargar de manera inmediata la constancia. CONTINUARREGRESAR
  • 7. Módulo 3 Formación y desarrollo profesional, Inclusión y equidad, y Gobernanza del Sistema Educativo Objetivo: Comprender los fundamentos que dan sentido a los ejes Formación y desarrollo Profesional de los maestros, Inclusión y Equidad, así como Gobernanza del Sistema Educativo, que conforman el Modelo Educativo, para su aplicación en el contexto escolar. CONTINUARREGRESAR
  • 8. Para iniciar, dar CLIK en los vínculos
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 38.
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 51.
  • 52.
  • 54.
  • 56.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 70.
  • 72.
  • 73.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 84.
  • 85.
  • 87.
  • 89.
  • 90.
  • 92.
  • 96.
  • 97.